Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Dinero-Banco-Money Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos ✈️ Foro Argentina y Chile ✈️ p08 ✈️

Foro de Argentina y Chile Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Responder al tema Versión Imprimible
Página 44 de 129 - Tema con 2579 Mensajes y 804593 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Argentina y Chile Ver más mensajes sobre Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Jsr1
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
23-04-2012
Mensajes: 19
Ubicación: Bilbao

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Se me olvidaba daros un buen consejo, creo que ya lo han contado en algún otro mensaje del foro. Para viajar en autobús, en metro o en tren, compráis una tarjeta que se llama SUBE (la venden en quioscos y en muchas tiendas), creo que vale 25 pesos y la cargas inicialmente con 20. Los viajes te salen casi regalados, para que os hagáis una idea, fuimos en tren a Tigre desde Buenos Aires y con la tarjeta SUBE nos salió a 3 pesos por persona (la ida) y otros 3 la vuelta. Y el metro creo que anda por 1 peso más o menos. Si váis con la pareja o con más gente, no tenéis que comprar una tarjeta para cada uno, sino que con una tarjeta podéis pasar todos. Cuando veáis que tenéis poco saldo volvéis a recargar. No conviene cargarla demasiado, sino a medida que lo necesitas.
⬆️ Arriba Jsr1 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Travelman57
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 698

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
El precio de la tarjet SUBE es de 20 $. No entiendo por qué no conviene cargarla demasiado. Puedes cargar hasta un máximo de 280 $. Interesa hacer un cálculo aproximado de los viajes que puedes llegar a hacer en el tiempo total de estadía y le calculas un promedio de 3,50$ por viaje. Cargas en consecuencia, si acaso un poco menos, si no quieres que te sobre, para luego recargar alguna otra vez. Estamos hablando de 25 centimos de euro por viaje!!!!
No vale la pena estar pendiente de las recargas, porque no siempre consigues un lugar donde recargarlas (si no vives o te hospedas en el centro)... Aunque recargan en todas la estaciones de subte (metro).
Yo me hospedaba en Palermo y no era fácil encontrar lugares de recarga.
⬆️ Arriba Travelman57
Compartir:

Imagen: Moucho
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011
Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Anda ya por 4,50$ por
Viaje
⬆️ Arriba Moucho 48 Fotos
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26081

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Para ver la tarifas actuales:

H www.xcolectivo.com.ar/ ...arifas.php

J www.xcolectivo.com.ar/ ...nciona.php

L

www.metrovias.com.ar/ ...-pago/3500

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Travelman57
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 698

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
En efecto, con tarjeta SUBE el mínimo es de 3$ (hasta hace 3 días atrás). Un viaje Retiro-Quilmes cuesta 4$, por lo que, en mi mensaje anterior puse 3,50 como promedio. Si te mueves únicamente por Capital Federal, no gastas más de 3,50 por trayecto.
He cambiado euros a 13 pesos, por lo que un billete de bus de 3$, equivale a aproximadamente 23 céntimos de euro (con tarjeta SUBE)
⬆️ Arriba Travelman57
Compartir:

Imagen: Moucho
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011
Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Yo me movia en las lineas normales: A, B, C etc y cada vez que pasaba la SUBE eran 4,50$
. Es igual, sigue siendo muy barato. No así el resto de las cosas
⬆️ Arriba Moucho 48 Fotos
Compartir:

Imagen: Moucho
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011
Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Perdon,pero no entiendo lo de minimo. Cuando entras al subte tienes un lector que no pregunta a donde vas y cobra 4,50. Corrigeme
⬆️ Arriba Moucho 48 Fotos
Compartir:

Imagen: Travelman57
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 698

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Me refiero a viajes en colectivo (bus). La tarífa mínima es de 3$, tal como puedes ver en los links que dejó "carolco". Me he movido en bus porque me resultaban más convenientes. Alguna vez he bajado al "subte" para recargar la tarjeta SUBE, pero no lo he usado.
⬆️ Arriba Travelman57
Compartir:

Imagen: Moucho
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011
Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Si, en bus hay tarifas por tramos, en metro-subte no me pareció. Sigo diciendo que eso muy barato.saludos
⬆️ Arriba Moucho 48 Fotos
Compartir:

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
No, en el subte la tarifa es única. (tampoco es tan extendido).

_________________
Los sentimientos no necesitan visa
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:

Imagen: Lepra79
Experto
Experto
Registrado:
29-11-2010
Mensajes: 171
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Para no perderse mucho en tarifas decir que:

Tarjeta SUBE: $20.-
Colectivo : $3,50.- ( con esa tarifa se mueven por toda la ciudad, no preocuparse por nada mas)
Subte : $4,50.- ( es tarifa única para toda la red que tampoco es tan amplia)

-La tarjeta se carga con pesos en kioscos (no en todos) o agencias de lotería (en todas, es fácil identificarlas son locales en azul)
-No hace falta una para cada persona, lo que importa es que tenga saldo
-Algo a tener en cuenta, permite tener hasta un saldo negativo de $9.99 (luego de la primer carga). Si por ejemplo tienen $2,50 en su tarjeta y son dos personas pueden viajar igual, al pasar la tarjeta tendrán -4.50. No hace falta que tengan que buscar recarga si o si.
⬆️ Arriba Lepra79
Compartir:

Imagen: YMCA
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-05-2010
Mensajes: 625
Ubicación: BIO-BCN

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Hola viajeros!

En nada nos vamos a Argentina y estamos ultimando algunas cosillas....

Tema cambio de moneda, he leído sobre los arbolitos y dolar blue, pero me ha parecido que todo se centra en BA. Nosotros de la que llegamos volamos a El Calafate (total que son 3 horas más? Guiño )y es un domingo, así que esta es mi pregunta... Qué me aconsejais que haga con el dinero? tenemos 60 dolares que nos han sobrado de otros viajes, y el resto llevaremos euros. Dónde podremos cambiar? Ya he leído que en el aeropuerto el cambio es peor pero no sé si tenemos alguna otra opción....

Gracias!

_________________
¡¡VIVE VIAJANDO!!!
2003-Rivera Maya, Roma 2004-París 2005-Portugal 2006-Chicago, Pittsburgh y Niagara Falls 2007-Costa Brava y Midi-France 2008-Praga 2009-Turismo nacional 2010- Costa este EEUU 2011- Bégica, Holanda y Berlín 2012- Costa Oeste EEUU 2013-Riviera Maya 2014- Islandia 2015- Argentina 2016-Tailandia
⬆️ Arriba YMCA
Compartir:

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
1.- Pagar en dólares o euros (casi seguro te los aceptan) - El cambio del dólar ronda ahora los 14.50 y el euro un 10% más (aporro)
2.- Averiguar en el hotel

_________________
Los sentimientos no necesitan visa
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:

Imagen: Ranel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2011
Mensajes: 1204
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
A mi me cambiaron en el hotel y muy bien. En mi caso mejor q en las casas de cambio.. Pagar con tarjeta (con ING) me salió tb muy bien, cambio del día y una comisión muy baja q hacia mejor pagar con tarjeta q llevar dinero encima todo el viaje.
Saludos

_________________
Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
⬆️ Arriba Ranel
Compartir:

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Pagar con tarjeta te cobran los pesos al valor oficial.
O sea que 160 pesos te cobrarán unos 15 euros y al blue 10.
Me llama poderosamente la atención lo que decís.

_________________
Los sentimientos no necesitan visa
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:

Imagen: YMCA
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-05-2010
Mensajes: 625
Ubicación: BIO-BCN

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Gracias! mejor en el hotel que en el aeropuerto de ezeiza, verdad????
Para el primer día necesitaremos pagar comida y cena y la compra que queremos hacer en el super ya que al día siguiente hacemos el trekking en el perito y tenemos que llevar algo para comer.

Para pagar con tarjeta en los sitios bien??para restaurantes y supers básicamente, pq como dice ranel es mucho mejor llevar tarjeta y tirar de ella antes q llevar dinero encima. Puede ser visa de débito o sólo cogen las de crédito? pq si cogen débito está genial para comprobar día a día cómo te sale el cambio.

_________________
¡¡VIVE VIAJANDO!!!
2003-Rivera Maya, Roma 2004-París 2005-Portugal 2006-Chicago, Pittsburgh y Niagara Falls 2007-Costa Brava y Midi-France 2008-Praga 2009-Turismo nacional 2010- Costa este EEUU 2011- Bégica, Holanda y Berlín 2012- Costa Oeste EEUU 2013-Riviera Maya 2014- Islandia 2015- Argentina 2016-Tailandia
⬆️ Arriba YMCA
Compartir:

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Sigo manteniendo que pagar con tarjeta es perder un 33%. Ojalá esté equivocado.
Y el tema es si aceptan tarjeta. Ahora no todos los lugares las aceptan por la inflación. Pero en un lugar eminentemente turístico tal vez esa limitación sea menor.

_________________
Los sentimientos no necesitan visa
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:

Imagen: YMCA
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-05-2010
Mensajes: 625
Ubicación: BIO-BCN

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Gracias por el consejo lualpa, llevaremos entonces tb dinero en efectivo por si acaso!

_________________
¡¡VIVE VIAJANDO!!!
2003-Rivera Maya, Roma 2004-París 2005-Portugal 2006-Chicago, Pittsburgh y Niagara Falls 2007-Costa Brava y Midi-France 2008-Praga 2009-Turismo nacional 2010- Costa este EEUU 2011- Bégica, Holanda y Berlín 2012- Costa Oeste EEUU 2013-Riviera Maya 2014- Islandia 2015- Argentina 2016-Tailandia
⬆️ Arriba YMCA
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
08-09-2011
Mensajes: 230
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
lualpa Escribió:
Sigo manteniendo que pagar con tarjeta es perder un 33%. Ojalá esté equivocado.
Y el tema es si aceptan tarjeta. Ahora no todos los lugares las aceptan por la inflación. Pero en un lugar eminentemente turístico tal vez esa limitación sea menor.

Pagar con tarjeta es una tontería, ya que se aplica el cambio oficial: 1€ = 10 pesos argentinos. Si cambias ilegalmente, por cada euro te dan 16 pesos argentinos.

Los inconvenientes del mercado ilegal son: 1) billetes falsos (hay que ser muy bueno para distinguirlos, sobre todo si no es tu moneda habitual 2) robos en el lugar donde te cambien o a la salida. Cada uno que valore el riesgo.

A los únicos a los que les conviene usar la tarjeta es a los argentinos que viajan a España.

_________________
56 Países visitados: 41 en Europa, 4 en África, 6 en Asia, 5 en América.
⬆️ Arriba Gsobrino
Compartir:

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Desde que estoy en este foro no he visto reportado ningún robo (saliera, los llaman en Argentina) y un solo caso de billete falso.
Pero la posibilidad está.
Así como yo alguna recibí un billete de 10€ falso acá en Andalucía .....
En todas partes se cuecen habas

_________________
Los sentimientos no necesitan visa
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:
Foro de Argentina y Chile Ver más mensajes sobre Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 44 de 129 - Tema con 2579 Mensajes y 804593 Lecturas - Última modificación: 29/07/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Argentina y Chile RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube