Itinerarios recomendados por usuarios de LosViajeros para organizar tu viaje a Argentina, así como consejos, dudas y recomendaciones para realizarlo por nuestra cuenta. Podéis hacer las preguntas o solicitar información adicional respecto a cualquiera de ellos.
Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada
Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada
Gracias.
* Otra cosa ¿es fácil llegar desde Usuhaia al Lago Escondido y Fagnando con un coche normal o es recomendable un todo terreno?
* ¿Merece la pena visitar el Tren del Fin del Mundo o es un espectáculo solo para turistas?
* Si Perito Moreno se encuentra a 801 Km. De El Calafate ¿se puede ver en un sólo día?
Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada
Gracias.
* Otra cosa ¿es fácil llegar desde Usuhaia al Lago Escondido y Fagnando con un coche normal o es recomendable un todo terreno?
* ¿Merece la pena visitar el Tren del Fin del Mundo o es un espectáculo solo para turistas?
* Si Perito Moreno se encuentra a 801 Km. De El Calafate ¿se puede ver en un sólo día?
Coincido con Moucho en que el lado argentino lleva más tiempo, son muchos más senderos. El lado brasileño se ve en medio día.
El Perito Moreno no está tan lejos, está a menos de una hora de El Calafate, a 76 km. Puede que te hayas confuncido con Perito Moreno pueblo, que sí está muy lejos.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada
Gracias.
* Otra cosa ¿es fácil llegar desde Usuhaia al Lago Escondido y Fagnando con un coche normal o es recomendable un todo terreno?
* ¿Merece la pena visitar el Tren del Fin del Mundo o es un espectáculo solo para turistas?
* Si Perito Moreno se encuentra a 801 Km. De El Calafate ¿se puede ver en un sólo día?
Tanto al Lago Escondido como al Fagnano se puede ir con coche normal. De hecho es la carretera nacional que va hacia el continente y destinos del Norte.
El tren del fin del mundo es un trenecito de via estrecha. Para los amantes de los trenes será imprescindible. Puedes verlo en marcha desde la carretera de Ushuaia hacia Bahía Lapataia, o subir en él.
Hay que distinguir entre Perito Moreno pueblo (626 km) y el Glaciar Perito Moreno, que está a 80 km de El Calafate.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Como el tema de alquilar un auto en una ciudad y dejarlo en otra se dispara, estamos pensando hacer una ruta “circular” recorriendo 10500 Kms. De la siguiente manera:
* De Buenos Aires hasta Humahuaca (visitando Corrientes o Rosario).
* De Humahuaca, bajar hasta Ushuaia por la famosa RN40.
* De Ushuaia subir hasta Buenos Aires por la RN3 y así dejar el auto en el mismo lugar.
Disponemos de 7/8 semanas para llevarlo a cabo. Preferiblemente sería de mediados de enero a mediados de marzo.
(También se puede realizar en sentido contrario, pues en enero hará más calor en Ushuaia y en marzo menos en Humahuaca)
Posible.
Caluroso.
Cansador probablemente.
Rosario puedo entenderlo pero Corrientes te queda fuera de ruta. Y la salidad de los caminos es bien diferente.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Menos abrumador por cierto.
Igual la RN40 va a ser un viaje interesante con Mendoza, Bariloche y Calafate como joyas pero sin olvidar cosas en el medio.
Creo que puede ser un hermoso viaje.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Menos abrumador por cierto.
Igual la RN40 va a ser un viaje interesante con Mendoza, Bariloche y Calafate como joyas pero sin olvidar cosas en el medio.
Creo que puede ser un hermoso viaje.
Pues tener 7/8 semanas está genial. Vas a poder recorrer mucho. Tal vez no puedas hacer todo por la RN 40, ya que es época de lluvias en el NOA. Por ejemplo, por el Acay se vadean algunos ríos, que si ha llovido no los podrás pasar con cualquier coche. O la Cuesta de Miranda. Pero hay otras alternativas, o sea que, sin problema
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Pues tener 7/8 semanas está genial. Vas a poder recorrer mucho. Tal vez no puedas hacer todo por la RN 40, ya que es época de lluvias en el NOA. Por ejemplo, por el Acay se vadean algunos ríos, que si ha llovido no los podrás pasar con cualquier coche. O la Cuesta de Miranda. Pero hay otras alternativas, o sea que, sin problema
¿Es época de lluvias? ... ¡¡pues eso me gusta menos!!.
Pues tener 7/8 semanas está genial. Vas a poder recorrer mucho. Tal vez no puedas hacer todo por la RN 40, ya que es época de lluvias en el NOA. Por ejemplo, por el Acay se vadean algunos ríos, que si ha llovido no los podrás pasar con cualquier coche. O la Cuesta de Miranda. Pero hay otras alternativas, o sea que, sin problema
¿Es época de lluvias? ... ¡¡pues eso me gusta menos!!.
¿Cuál es entonces la mejor fecha para ir?
Gracias
En el NOA la época de lluvias va desde diciembre (más o menos, quizás un poco antes) hasta marzo, pero lo peor creo que es hasta febrero. Yo estuve entre el 22 y el 26 de marzo y tan sólo me cayeron unas gotas de agua el último día en Salta. Las excursiones las pude hacer sin problemas.
Lo mejor es que dejes el NOA para el final del viaje.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Pues tener 7/8 semanas está genial. Vas a poder recorrer mucho. Tal vez no puedas hacer todo por la RN 40, ya que es época de lluvias en el NOA. Por ejemplo, por el Acay se vadean algunos ríos, que si ha llovido no los podrás pasar con cualquier coche. O la Cuesta de Miranda. Pero hay otras alternativas, o sea que, sin problema
¿Es época de lluvias? ... ¡¡pues eso me gusta menos!!.
¿Cuál es entonces la mejor fecha para ir?
Gracias
Pero tiene su parte buena, que vas a ver el paisaje mucho más bonito. No creo que debas cambiar las fechas por eso. Pero sí ir consultando el estado de las rutas, ya que las de ripio están en peor estado y puede haber desbordamientos, desprendimientos. No quiere decir que ocurra todos los días. Como tienes bastante tiempo, hay margen para el cambio y la improvisación.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Pues tener 7/8 semanas está genial. Vas a poder recorrer mucho. Tal vez no puedas hacer todo por la RN 40, ya que es época de lluvias en el NOA. Por ejemplo, por el Acay se vadean algunos ríos, que si ha llovido no los podrás pasar con cualquier coche. O la Cuesta de Miranda. Pero hay otras alternativas, o sea que, sin problema
¿Es época de lluvias? ... ¡¡pues eso me gusta menos!!.
¿Cuál es entonces la mejor fecha para ir?
Gracias
Pero tiene su parte buena, que vas a ver el paisaje mucho más bonito. No creo que debas cambiar las fechas por eso. Pero sí ir consultando el estado de las rutas, ya que las de ripio están en peor estado y puede haber desbordamientos, desprendimientos. No quiere decir que ocurra todos los días. Como tienes bastante tiempo, hay margen para el cambio y la improvisación.
Bufff!!! ... Y ¿no hay una época en la que no haya lluvias?
A mí eso de "desbordamientos" y "desprendimientos" ¡¡me suena fatal!!
Me han aconsejado utilizar el buscador www.ruta0.com para planificar las rutas, pero resulta que de "Rio Gallegos" hasta "El Calafate" me marca 484 Kms realizables en 11h, cuando Google Maps, la misma ruta da 488 Kms. Realizables en 5horas.
¿Cómo puede haber tanta diferencia de uno a otro? ¿Cuál es más fiable?
Me han aconsejado utilizar el buscador www.ruta0.com para planificar las rutas, pero resulta que de "Rio Gallegos" hasta "El Calafate" me marca 484 Kms realizables en 11h, cuando Google Maps, la misma ruta da 488 Kms. Realizables en 5horas.
¿Cómo puede haber tanta diferencia de uno a otro? ¿Cuál es más fiable?
Me han aconsejado utilizar el buscador www.ruta0.com para planificar las rutas, pero resulta que de "Rio Gallegos" hasta "El Calafate" me marca 484 Kms realizables en 11h, cuando Google Maps, la misma ruta da 488 Kms. Realizables en 5horas.
¿Cómo puede haber tanta diferencia de uno a otro? ¿Cuál es más fiable?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro