Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Tres nuevas mastabas (tumbas) abiertas al visitante en Saqqara
Ankh-Mahor
La mastaba de Ankhmahor está situado en el lado norte de la pirámide de Teti en Saqqara en el bloque de tumbas pertenecientes a los funcionarios del reinado de la dinastía VI del rey. Ankhmahor fue Visir, ostentando otros titulos y fue uno de los más importantes de los funcionarios de Teti. La tumba fue excavado por primera vez por Victor Loret en 1899.
La entrada de la tumba, que contiene seis cámaras, está en el lado oriental. Es conocida popularmente como la "Tumba del Médico, porque aunque Ankhmahor no era en si un médico su monumento contiene algunas escenas interesantes de las prácticas médicas.
La primera cámara tiene las escenas agrícolas habituales y conduce a través de una puerta a la izquierda en una serie de conjuntos y una serdab. La pared de la izquierda de la segunda sala presenta artesanos en el trabajo. Hay dos registros de fabricación de joyería y escenas de la metalurgia y la escultura. En la pared oeste hay escenas del cuidado de aves de corral.
Al norte de la primera cámara hay una gran sala de columnas que contiene los restos de cinco pilares cuadrados. Los relieves aquí generalmente no estan bien conservados pero algunas representaciones de los dolientes en el funeral en la pared sur están muy bien retratados. Relieves en la pared oriental de la sala de espectáculos con pilares mujeres bailando. Los cuadros más famosos de la tumba de Ankhmahor están en la puerta de la sala de columnas. Estas son las escenas médicas y muestran representaciones de operaciones quirúrgicas, incluyendo la circuncisión.
Nefer -Seshem-Ptah
Nemty-Umes
De la tercera de las mastabas el nombre puede ser el de Nemty-Umes o bien el de Netjerwymes y se trata de un escriba con dominio de lenguas extranjeras que sirvio bajo las ordenes de Ramesses II como enviado de paz a los Hititas. Su tumba fue descubierta por la expedición francesa de Alain Zivie en 1996.
La localización de las mastabas de Ankh-Mahor y Nefer -Seshem-Ptah gracias a la web de egipto.host22:
La localización de la mastaba de Netjerwymes gracias a la web de egipto.host22, es en el Bubasteion, se trata de la I16.
El Bubasteion
Al norte del complejo funerario de Djeser se encuentra la zona conocida con el nombre árabe de Abuab el-Qotat, las Tumbas de los Gatos, una clara alusión a los numerosos enterramientos de estos animales allí encontrados. Es el mismo lugar que los griegos llamaron Bubasteion por encontrarse en él el santuario de la diosa Bastet o Bubastis.
La lista de las tumbas que actualmente estan abiertas en el Valle de los Reyes (1 agosto 2016)
A - Tumbas visitables con el ticket normal (1 ticket = 3 tumbas)
KV1-Ramsès VII
KV2-Ramsès IV
KV8-Merenptah
KV57-Horemheb
KV14-Taousert - Sethnakht
KV15-Séthy II
KV34-Thoutmosis III
KV47-Siptah
B - Tickets especiales
KV9-Ramsès V / VI
KV62-Toutankhamon
KV23-Ay (valle del oeste o de los monos)
Justo iba a poner la lista de tumbas abiertas en el Valle cuando he visto el mensaje de Bartomeu, siempre con valiosisima información y actualizada ( doy fe de ello pues acabo de regresar de alli).
Hola a tod@s!!
Comentar que en Guiza solo pude visitar la tuma de la reina Merenskh II, con ticket aparte 50 le), y las de Idu y Qar que entran con el ticket general.
En Saqqara esta abierta la mastaba de Mereruka que llevaba algunos años cerrada y es una maravilla, al menos para mi ( ticket 50 le)
Las de Khagemi y Ank-Mahor entran con el ticket general ( 80 le). Las he visitado siempre que he ido a Egipto y me encantan.
Museo de Imhotep, imprescindible para mi, también se accede con la entrada general.
Serapeum 100 le
Nuevas Tumbas ( en la calzada de Unas, hacia el templo del valle) 40 le, y en mi opinion, merecen mucho la pena.(Claro que mi opinion no es muy objetiva porque todo en Saqqara me encanta, y lo visitaria días y días... )
El Bubastion cerrado.
Tumbas del Imperio Nuevo, también abiertas, aunque yo no las visite esta vez, aunque son muy recomendables, sobre todo la de Horembeb y Maya( las visite en un anterior viaje)
Piramide de Unas: 50 le. Nunca la habia visitado y me he llevado una grata sorpresa. Los jeroglificos esculpidos en su interior son de lo mejor. Me encanto!!!
Hola a tod@s!!
Comentar que en Guiza solo pude visitar la tuma de la reina Merenskh II, con ticket aparte 50 le), y las de Idu y Qar que entran con el ticket general.
En Saqqara esta abierta la mastaba de Mereruka que llevaba algunos años cerrada y es una maravilla, al menos para mi ( ticket 50 le)
Las de Khagemi y Ank-Mahor entran con el ticket general ( 80 le). Las he visitado siempre que he ido a Egipto y me encantan.
Museo de Imhotep, imprescindible para mi, también se accede con la entrada general.
Serapeum 100 le
Nuevas Tumbas ( en la calzada de Unas, hacia el templo del valle) 40 le, y en mi opinion, merecen mucho la pena.(Claro que mi opinion no es muy objetiva porque todo en Saqqara me encanta, y lo visitaria días y días... )
El Bubastion cerrado.
Tumbas del Imperio Nuevo, también abiertas, aunque yo no las visite esta vez, aunque son muy recomendables, sobre todo la de Horembeb y Maya( las visite en un anterior viaje) Piramide de Unas: 50 le. Nunca la habia visitado y me he llevado una grata sorpresa. Los jeroglificos esculpidos en su interior son de lo mejor. Me encanto!!!
Que suerte has tenido y que envidia me das, Roxelana
La pirámide de Unas, fue donde se grabaron por primera vez los "Textos de las Pirámides" y lleva cerrada 20 años.
A ver si cuando yo vaya aun sigue abierta.
Gracias por la aportación
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hola a tod@s!!
Comentar que en Guiza solo pude visitar la tuma de la reina Merenskh II, con ticket aparte 50 le), y las de Idu y Qar que entran con el ticket general.
En Saqqara esta abierta la mastaba de Mereruka que llevaba algunos años cerrada y es una maravilla, al menos para mi ( ticket 50 le)
Las de Khagemi y Ank-Mahor entran con el ticket general ( 80 le). Las he visitado siempre que he ido a Egipto y me encantan.
Museo de Imhotep, imprescindible para mi, también se accede con la entrada general.
Serapeum 100 le
Nuevas Tumbas ( en la calzada de Unas, hacia el templo del valle) 40 le, y en mi opinion, merecen mucho la pena.(Claro que mi opinion no es muy objetiva porque todo en Saqqara me encanta, y lo visitaria días y días... )
El Bubastion cerrado.
Tumbas del Imperio Nuevo, también abiertas, aunque yo no las visite esta vez, aunque son muy recomendables, sobre todo la de Horembeb y Maya( las visite en un anterior viaje) Piramide de Unas: 50 le. Nunca la habia visitado y me he llevado una grata sorpresa. Los jeroglificos esculpidos en su interior son de lo mejor. Me encanto!!!
Que suerte has tenido y que envidia me das, Roxelana
La pirámide de Unas, fue donde se grabaron por primera vez los "Textos de las Pirámides" y lleva cerrada 20 años.
A ver si cuando yo vaya aun sigue abierta.
Gracias por la aportación
De nada Yennefer. Espero que si porque es una pasada ver esos naravillosos jeroglificos, tan bien esculpidos y con restos de color.
Encantada de ayudar en lo que pueda
Una cosa por simple curiosidad, espero que no sea una pregunta tonta...
¿En que templos o tumbas se puede observar la tipica representación del libro de los muertos? Siempre me ha atraido este tema, y me gustaria poder verlo, si es posible.
Una cosa por simple curiosidad, espero que no sea una pregunta tonta...
¿En que templos o tumbas se puede observar la tipica representación del libro de los muertos? Siempre me ha atraido este tema, y me gustaria poder verlo, si es posible.
Precisamente desde el pasado mayo esta abierta la piramide de Unas o Unis en Saqqara, sus jeroglificos son magnificos y se trata de los textos de las piramides, una de las bases del futuro libro de los muertos.
En la tumba KV34 del Valle de los Reyes veras una manera mas esquematica pero completa.
Y otra muestra con la escena del pesado del corazon en la balanza el llamado capitulo 125 la puedes ver en el pequeño templo ptolemaico de deir el medina.
Una cosa por simple curiosidad, espero que no sea una pregunta tonta...
¿En que templos o tumbas se puede observar la tipica representación del libro de los muertos? Siempre me ha atraido este tema, y me gustaria poder verlo, si es posible.
Precisamente desde el pasado mayo esta abierta la piramide de Unas o Unis en Saqqara, sus jeroglificos son magnificos y se trata de los textos de las piramides, una de las bases del futuro libro de los muertos.
En la tumba KV34 del Valle de los Reyes veras una manera mas esquematica pero completa.
Y otra muestra con la escena del pesado del corazon en la balanza el llamado capitulo 125 la puedes ver en el pequeño templo ptolemaico de deir el medina.
Tres lugares imprescindibles
Suerte
Gracias, como siempre.
Anotado en la tumba de Tutmosis III, Unis Saqqara y Deir Medina.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro