Forum of Egypt: Travels in Egypt: Cairo, Alexandria, Valley of the Kings, Abu Simbel, Pyramids, Red Sea. Sightseeing, Nile cruises, hotel information, where to eat .. .
Centrémonos un poco y dejemos de "filosofar" sobre cosas que no vienen a cuento.
Si se tratará de un país donde están lloviendo las bombas no creo que se pudiera entrar en él para empezar, una cosa es una situación de atentados puntuales que se pueden producir en cualquier país y otra muy distinta una situación de guerra donde estén lloviendo bombas.
Saludos a todos y lo dicho, centrémonos en lo que trata este hilo y no busquemos polémicas inútiles.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Estoy de acuerdo en que el mapa parece un chiste. Que México, Turquía o Filipinas estén al mismo nivle que Siria, Irán, Afganistán o Coreal del Norte, a mi desde luego me parece una broma de mal gusto
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Estoy de acuerdo en que el mapa parece un chiste. Que México, Turquía o Filipinas estén al mismo nivle que Siria, Irán, Afganistán o Coreal del Norte, a mi desde luego me parece una broma de mal gusto
Pues si: A mi me deja asombrado que pongan paises como Sierra Leona, Liberia o Somaliland más seguros que Dinamarca, por ejemplo.
Debe ser un error...
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Sigo diciendo que todos esos mapas y las recomendaciones del ministerio no sirven absolutamente para nada. He vivido 2 golpes de Estado en Turquía (julio de este año) y Gambia (Navidades 2014-15) y la jornada más dura de la revolución egipcia en El Cairo (100 muertos en julio 2013) y o no me he enterado sino por WhatsApp o no me ha afectado en lo más mínimo. Yo, como Derleth, tampoco tengo miedo, pero no lo considero una valentía, sino que no veo que pueda haber peligro.
No me metería en cambio a hacer turismo en una favela de Río. Eso sí que sería ser valiente. E insensato
Estoy convencido de que cuanto más viajas, más seguro te sientes y te asustan menos todo ese tipo de noticias, muchas veces infladas por el sensacionalismo. En general, le impactan mucho más a quien ha viajado poco.
Sigo diciendo que todos esos mapas y las recomendaciones del ministerio no sirven absolutamente para nada. He vivido 2 golpes de Estado en Turquía (julio de este año) y Gambia (Navidades 2014-15) y la jornada más dura de la revolución egipcia en El Cairo (100 muertos en julio 2013) y o no me he enterado sino por WhatsApp o no me ha afectado en lo más mínimo. Yo, como Derleth, tampoco tengo miedo, pero no lo considero una valentía, sino es que no veo que pueda haber peligro.
No me metería en cambio a hacer turismo en una favela de Río. Eso sí que sería ser valiente. E insensato
Ni yo tampoco me considero valiente; ni lo he dicho. Pero ya sabes que aquí: en vez de leer, cada uno interpreta los posts como le sale de los (editado moderador viruss); moderadores incluidos.
Sigo diciendo que todos esos mapas y las recomendaciones del ministerio no sirven absolutamente para nada. He vivido 2 golpes de Estado en Turquía (julio de este año) y Gambia (Navidades 2014-15) y la jornada más dura de la revolución egipcia en El Cairo (100 muertos en julio 2013) y o no me he enterado sino por WhatsApp o no me ha afectado en lo más mínimo. Yo, como Derleth, tampoco tengo miedo, pero no lo considero una valentía, sino es que no veo que pueda haber peligro.
No me metería en cambio a hacer turismo en una favela de Río. Eso sí que sería ser valiente. E insensato
Ni yo tampoco me considero valiente; ni lo he dicho. Pero ya sabes que aquí: en vez de leer, cada uno interpreta los posts como le sale de los (editado moderador viruss); moderadores incluidos.
Un saludo-
Y por cierto, Birmania...maravillosa.
He editado parte de tu mensaje, las palabras malsonantes tampoco se permiten en el foro, lo de "filosofar" se puede discutir, pero lo otro no.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Sigo diciendo que todos esos mapas y las recomendaciones del ministerio no sirven absolutamente para nada. He vivido 2 golpes de Estado en Turquía (julio de este año) y Gambia (Navidades 2014-15) y la jornada más dura de la revolución egipcia en El Cairo (100 muertos en julio 2013) y o no me he enterado sino por WhatsApp o no me ha afectado en lo más mínimo. Yo, como Derleth, tampoco tengo miedo, pero no lo considero una valentía, sino es que no veo que pueda haber peligro.
No me metería en cambio a hacer turismo en una favela de Río. Eso sí que sería ser valiente. E insensato
Ni yo tampoco me considero valiente; ni lo he dicho. Pero ya sabes que aquí: en vez de leer, cada uno interpreta los posts como le sale de los ([b]editado moderador viruss); moderadores incluidos[/b].
Os adjunto aquí (por si alguien esta interesado en leerlo) un articulo sobre la problematica de conjugar intereses politicos, economicos y de seguridad para los viajeros, cuando se ha de dar consejo, desde una vision tan cercana como lo es desde Francia.
Como vereis es complicado a todos los niveles, no solo desde la modesta opinion de un forero.
Sigo diciendo que todos esos mapas y las recomendaciones del ministerio no sirven absolutamente para nada. He vivido 2 golpes de Estado en Turquía (julio de este año) y Gambia (Navidades 2014-15) y la jornada más dura de la revolución egipcia en El Cairo (100 muertos en julio 2013) y o no me he enterado sino por WhatsApp o no me ha afectado en lo más mínimo. Yo, como Derleth, tampoco tengo miedo, pero no lo considero una valentía, sino es que no veo que pueda haber peligro.
No me metería en cambio a hacer turismo en una favela de Río. Eso sí que sería ser valiente. E insensato
Ni yo tampoco me considero valiente; ni lo he dicho. Pero ya sabes que aquí: en vez de leer, cada uno interpreta los posts como le sale de los (editado moderador viruss); moderadores incluidos.
Un saludo-
Y por cierto, Birmania...maravillosa.
He editado parte de tu mensaje, las palabras malsonantes tampoco se permiten en el foro, lo de "filosofar" se puede discutir, pero lo otro no.
Me da igual. Estoy (editado moderacion) de que cada vez que digo algo que se aparta un milímetro de lo políticamente correcto aparezca un moderador poniendo en mi teclado cosas que no he escrito, o (editado moderación).
Sigo diciendo que todos esos mapas y las recomendaciones del ministerio no sirven absolutamente para nada. He vivido 2 golpes de Estado en Turquía (julio de este año) y Gambia (Navidades 2014-15) y la jornada más dura de la revolución egipcia en El Cairo (100 muertos en julio 2013) y o no me he enterado sino por WhatsApp o no me ha afectado en lo más mínimo. Yo, como Derleth, tampoco tengo miedo, pero no lo considero una valentía, sino es que no veo que pueda haber peligro.
No me metería en cambio a hacer turismo en una favela de Río. Eso sí que sería ser valiente. E insensato
Ni yo tampoco me considero valiente; ni lo he dicho. Pero ya sabes que aquí: en vez de leer, cada uno interpreta los posts como le sale de los (editado moderador viruss); moderadores incluidos.
Un saludo-
Y por cierto, Birmania...maravillosa.
He editado parte de tu mensaje, las palabras malsonantes tampoco se permiten en el foro, lo de "filosofar" se puede discutir, pero lo otro no.
Me da igual. Estoy (editado moderacion) de que cada vez que digo algo que se aparta un milímetro de lo políticamente correcto aparezca un moderador poniendo en mi teclado cosas que no he escrito, o (editado moderación).
A mi no me da igual, tu experiencia y aportaciones son utiles para mucha gente, especialmente tu forma de entender el viajar, estoy seguro, por lo menos lo han sido desde que te leo y concretamente en este sobre Egipto. Mucho mas que las de alguien que sin haber participado nunca el foro de Egipto, entra por primera vez en el, con esta frase:
Con la de sitios que hay en el mundo para visitar........
Y esto ha creado el conflicto, iremos conociendo poco a poco a la gente
Sigo diciendo que todos esos mapas y las recomendaciones del ministerio no sirven absolutamente para nada. He vivido 2 golpes de Estado en Turquía (julio de este año) y Gambia (Navidades 2014-15) y la jornada más dura de la revolución egipcia en El Cairo (100 muertos en julio 2013) y o no me he enterado sino por WhatsApp o no me ha afectado en lo más mínimo. Yo, como Derleth, tampoco tengo miedo, pero no lo considero una valentía, sino es que no veo que pueda haber peligro.
No me metería en cambio a hacer turismo en una favela de Río. Eso sí que sería ser valiente. E insensato
Ni yo tampoco me considero valiente; ni lo he dicho. Pero ya sabes que aquí: en vez de leer, cada uno interpreta los posts como le sale de los (editado moderador viruss); moderadores incluidos.
Un saludo-
Y por cierto, Birmania...maravillosa.
He editado parte de tu mensaje, las palabras malsonantes tampoco se permiten en el foro, lo de "filosofar" se puede discutir, pero lo otro no.
Me da igual. Estoy (editado moderacion) de que cada vez que digo algo que se aparta un milímetro de lo políticamente correcto aparezca un moderador poniendo en mi teclado cosas que no he escrito, o (editado moderación).
No tendré la suerte, pero por si acaso que si lo (editado moderación) va por mí, que muchas gracias. Me halaga.
_________________ KEEP CALM and DRINK XTABENTÚN
o/y GUAYABITA DEL PINAR
Si con todo lo escrito, lo resaltado en negrita es con lo que te quedas:
1- o no has entendido nada de lo escrito
2- o no lo has querido entender
El hecho de que saques de contexto una frase y la resaltes en negrita en un intento chabacano por ridiculizar mi opinión, me hace pensar que es lo segundo. Y todo por el simple hecho de que hayas podido considerar ese mensaje, e imagino que los posteriores, como un posible ataque a tu amado Egipto, cuando no lo erán en absoluto. Tú verás.
Lo que sí te pediría, por mucho tiempo que lleves por aquí, es que no valores mis comentarios en nombre de los demás. Ya lo harán ellos si lo creen conveniente. No creo que nadie te haya proclamado portavoz del hilo de Egipto.
Por último, tú ves conflicto donde yo veo una simple discusión o intercambio de opiniones. En cualquier caso, el detonante ha sido un par de atentados en El Cairo y no ninguno de los mensajes posteriores.
Pues si, la verdad es que no me conviene para mi salud este tipo de diatribas, estoy mayor para replicas y contrareplicas, y ya se sabe que si uno no quiere, no la hay, me tomare un descanso cuando se hable de Seguridad. Encantado.
No entiendo este tira y afloja, pero lo que sí está claro es que el hilo ha cogido un mal camino ajeno al tema principal.
Lo cierro hasta que moderación tome una decisión.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
El hilo vuelve a estar abierto, después de haber sido editadas algunas expresiones malsonantes no permitidas por las Normas.
Espero que regresemos a la normalidad. Sé que cuento con vuestra colaboración.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Estoy de acuerdo en que el mapa parece un chiste. Que México, Turquía o Filipinas estén al mismo nivle que Siria, Irán, Afganistán o Coreal del Norte, a mi desde luego me parece una broma de mal gusto
Hola; Pues yo he estado en Irán hace no mucho por casi todo el país y puedo asegurar que en uno de los lugares que más seguro me he encontrado, bueno, menos en el cruzar la carretera que la mayoría de lo conductores no respeta al peatón
Saludos
_________________ nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
Egipto refuerza las medidas de seguridad en museos y sitios arqueológicos
El Ministerio de Antigüedades egipcio ha comenzado a reforzar las medidas de seguridad en torno a los museos y lugares arqueológicos del país, tras el atentado terrorista suicida contra una iglesia de El Cairo el pasado día 11, en el que murieron 25 personas y resultaron heridas otras 49.
Según un comunicado ministerial difundido hoy, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Amin, "ha ordenado que se refuercen las medidas de seguridad en todos los sitios arqueológicos y museos de todo Egipto, a raíz del atentado mortal del domingo (día 11), en la Iglesia de San Pedro de El Cairo".
Todos los lugares de interés arqueológico del país, así como los museos "son seguros y están bien protegidos por la policía y personal de seguridad", subrayó Amin en la nota.
El sector turístico en Egipto atraviesa uno de sus peores momentos debido a la inestabilidad que sufre el país desde 2011, y a los periódicos atentados contra las fuerzas de seguridad, especialmente en la península del Sinaí, que se acentuaron tras el golpe militar de julio de 2013.
El ataque contra la iglesia ortodoxa copta de San Pedro, situada en el complejo catedralicio de El Cairo, y reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, ha sido el primer ataque perpetrado directamente contra la minoría copta en el país, que representa en torno al 10 y el 12 por ciento de la población.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum