Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola,
Voy con mi mujer en un tour a Jerusalen a finales de marzo. Tenemos los 2 en el pasaporte varios sellos: Rusia, Camboya, Vietnam etc.... Y 3 de paises arabes: Egipto, Turquia y Jordania.
Tendremos problemas para entrar en el pais?
Gracias
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hola,
Voy con mi mujer en un tour a Jerusalen a finales de marzo. Tenemos los 2 en el pasaporte varios sellos: Rusia, Camboya, Vietnam etc.... Y 3 de paises arabes: Egipto, Turquia y Jordania.
Tendremos problemas para entrar en el pais?
Gracias
Israel tiene relaciones diplomaticas con esos 3 paises arabes así que no deberias tener ningun problema.
_________________ Diarios de viaje de Kirguistan, Sri Lanka, Irán, Israel, Palestina y algo mas
https://avueltasporlosmundos.blogspot.com.es/
Vamos a entrar y salir dos veces de Jordania en un intervalo de 12 días porque queremos ir a Jerusalén y volver. ¿Tendremos que pagar el visado jordano dos veces?
_________________ "Lo mejor de viajar es cuando regresas a casa"
Vamos a entrar y salir dos veces de Jordania en un intervalo de 12 días porque queremos ir a Jerusalén y volver. ¿Tendremos que pagar el visado jordano dos veces?
Por allenby no
_________________ "Lo mejor de viajar es cuando regresas a casa"
Veo que el último comentario es de 2013, y quería ver si alguien tiene alguna noticia sobre como se encuentra este asunto en la actualidad.
Cuando fui a Israel hace 3 años, las autoridades Israelis me dieron añadieron una pegatina como visa de entrada, pero simplemente la pegaron con celo a la portada del pasaporte, para poder retirarla con facilidad. Y así lo hice.
Pero justo ayer cuando iba a enviar mi pasaporte a la embajada iraní en Madrid, me dio por revisarlo de nuevo y vi que había un sello de salida israelí.
Casi toda la información sobre el asunto afirma que no es posible obtener el visado teniendo un sello. Llame a la embajada iraní en Madrid y la persona que me cogió el teléfono me confirmo lo mismo. Pero hoy he hablado con tres agencias que gestionando visados iranis, y dos de ellas me dicen que si el sello es de más de hace dos años/año y medio, no pasaría nada (que últimamente están levantando más el pie). Incluso una de las dos agencias me dice que ya han tenido más clientes en la misma situación y no hay problema. La tercera agencia me dijo que dependerá del funcionario que te coge el visado.
Estoy pensando en optar por hacer un duplicado del pasaporte (ya que ya tengo otro visados para este mismo viaje en el mismo), el problema es que ya he pagado y he obtenido el código de autorización necesario para solicitar el visado iraní y este va vinculado al numero de pasaporte. Por lo que si hiciera un duplicado el número del pasarte nuevo y el que aparece en el código de autorización no sería el mismo.
Me voy dentro de un mes y todavía tengo tiempo, aunque ya me estoy empezando a acojonar un poco con los tiempos xD.
¿Conocéis algún caso similar?
Abrazos.
_________________ wwww.dejarlotodoparaviajar.com // Blog de viajes y consejos
Mi primera pregunta es, por qué estás haciendo esos trámites? no entras por aeropuerto? no tengas duda que la visa on arrival te la van a dar sin problemas, más o menos tiempo pero te la dan, y aparte que te va a costar un ojo de la cara, porque luego los 75€ no te los quita nadie
La segunda sería, por qué no te haces un segundo pasaporte y te quitas de líos? entiendo que tienes tiempo de sobra con 1 mes por delante
Desde luego, lo de las agencias que te tramitan la preautorización esa, yo es que lo veo cosa del pasado, totalmente inútil con la visa de 30 días actual on arrival.
Mi primera pregunta es, por qué estás haciendo esos trámites? no entras por aeropuerto? no tengas duda que la visa on arrival te la van a dar sin problemas, más o menos tiempo pero te la dan, y aparte que te va a costar un ojo de la cara, porque luego los 75€ no te los quita nadie
La segunda sería, por qué no te haces un segundo pasaporte y te quitas de líos? entiendo que tienes tiempo de sobra con 1 mes por delante
Desde luego, lo de las agencias que te tramitan la preautorización esa, yo es que lo veo cosa del pasado, totalmente inútil con la visa de 30 días actual on arrival.
1 sld. Rafa.
Hola Rafa,
Entro por tierra desde Armenia, estaré viajando alrededor del mundo durante 14 meses y la idea es intentar no coger ningún avión. Por lo que la opción "on arrival" no me sirve, ya que solo es válida para el aeropuerto.
El segundo pasaporte es lo que estaba mirando, pero no es tan sencillo. Las autoridades son bastante reacias a darte un segundo pasaporte. En un principio solo los facilitan para que gente que viajan mucho, como gente de negocios que se pasan todo el día en aviones y que mientras solicitan un visado en una embajada necesitan tener otro para salir del país. Y también para gente que viaja a países antagónicos como es mi caso. He estado mirando este punto y he tenido que enviarlo a Madrid con un montón de documentación que diera coherencia a mi solicitud ( imaginaros mi caso que no tengo billete de avión), si alguna vez estáis en un caso así presentar la mayor documentación posible y sobre todo reservas de hotel. Yo he reservado por hostelworld y luego he anulado la reserva con el plan de cancelación flexible.
El caso es que ya tengo el "authorization code" aprobado y pagado y esta vinculado con mi numero de pasaporte actual. Si me han un duplicado para poder enviar este último a la embajada iraní este tendrá otro número diferente de pasaporte, por lo cual no cuadraran y me echarán el visado atrás. Así que tendría que volver a gestionar un nuevo código de autorización con mi nombre, lo cual desconozco si puede ser sospechoso para las autoridades iranis.
Por fortuna os cuenta lo que me ha sucedido hoy. He vuelto a llamar a la embajada iraní y en lugar de hablar con el de centralita he marcado la extensión del consulado. Le he explicado mi situación a un hombre que solo hablaba inglés y me ha dicho que no hay problema, que si el sello de israel de mi pasaporte es de hace 4 años no es problema. Justo después recibí una llama del departamento de pasaportes de la policía para decirme que habían aceptado mi solicitud de un segundo pasaporte. Así que todo bien jejeje.
Espero tener el visado y poder informaros por aquí por si le sirviera esta info a algún viajero en el futuro.
Vamos a entrar y salir dos veces de Jordania en un intervalo de 12 días porque queremos ir a Jerusalén y volver. ¿Tendremos que pagar el visado jordano dos veces?
Por allenby no
Por cierto, ahora al salir de Jordania ya no se pagan los 30 JD de antes. Nos tocó malgastarlos en la duttyfree
_________________ "Lo mejor de viajar es cuando regresas a casa"
Vamos a entrar y salir dos veces de Jordania en un intervalo de 12 días porque queremos ir a Jerusalén y volver. ¿Tendremos que pagar el visado jordano dos veces?
Por allenby no
Por cierto, ahora al salir de Jordania ya no se pagan los 30 JD de antes. Nos tocó malgastarlos en la duttyfree
Yo lo que hice fue comprar DOLARES, los compraban a precio oficial así que la perdída fue de céntimos.
Hola Julito.
NO se puede entrar en Irán con un pasaporte que contenga una sello de Israel. En el caso de España, puede solicitarse otro pasaporte por ese motivo, para que no aparezca dicho sello.
Un saludo
_________________ https://fotografiandoviajes.com
* RUTAS EN COCHE: Argentina, Bolivia, Chile, Corea del Sur, EEUU, China, Emiratos Árabes, Irán, Japón, Ladakh, Laos, Myanmar, Perú, Vietnam, Tailandia, Tibet, Turquía, Sri Lanka, Nueva Zelanda...
* BUCEO en Australia, Sudán, Sipadan, Layang Layang, Maldivas, Mar Rojo, Cenotes Méjico, Roatan, Tailandia…
Hola! No sé si este es el hilo adecuado para esta pregunta pero no encuentro uno dedicado a trámites de entrada en Israel. Queremos viajar a Israel el año que viene, en Mayo, pero no sabemos si hay problemas si llevas pasaporte con sellos de países árabes como Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán. ¿Puede denegar la entrada al país por esto?
Hola! No sé si este es el hilo adecuado para esta pregunta pero no encuentro uno dedicado a trámites de entrada en Israel. Queremos viajar a Israel el año que viene, en Mayo, pero no sabemos si hay problemas si llevas pasaporte con sellos de países árabes como Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán. ¿Puede denegar la entrada al país por esto?
Gracias!
En principio no debería haber problema. El problema suele ser al revés, aunque a nosotros el año pasado ya no nos sellaron el pasaporte, sino que te dan una especie de tarjeta al entrar y otra al salir.
Un saludo
_________________ 2023 ( Sudáfrica-Esuatini ), 2022 ( Oman, Estados Unidos ), 2021 ( Portugal, Suiza ) 2020 ( Portugal, Gibraltar ), 2019 ( Loira , Peru, Rumanía ), 2018 ( Toulouse-Carcasona-Foix, Rusia, Finlandia-Estonia-Laponia Finlandesa ), 2017 ( Israel-Palestina, Suecia, Gironda - Francia ), 2016 ( Baviera - Alemania ), 2015 ( Islandia, Bélgica ), 2014 (Eslovenia, Croacia, Bosnia ), 2012 ( Isla Mauricio,
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro