Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Y que ha pasado con la gente que no han dejado entrar en egipto?? De vuelta a casa? O te hacen una prueba allí para ver si das negativo y pasas?
Hola
Según la agencia vuelta a casa en Luxor no creo que se pueda hacer PCR
Pero lo lógico es que te hiciesen la prueba pero claro en qué te la haces y eso
De todas formas en la página del ministerio exteriores pone 14 días desde la última vacuna
He investigado y en ppio los certificado covid no tenían caducidad luego algunas comunidades pusieron un año y ahora a partir del 1 de febrero 2022 por una normativa europea pasan a caducar a los 9 meses de la última vacuna pero ahora no tengo claro si sería el certificado de 2 o 3 dosis todo papeleo
De todas formas es un putadon todavía me acuerdo a coger el avión a Grecia que Iberia express no dejo embarcar en Madrid a una pareja por tener QR del formulario de salud de Grecia pero todavía es otro putadon que no te dejen pasar en destino y se supone que pagas en Avion de vuelta pufff
Mejor no lo pienso yo en viajes el único percance fue que mordió un perro en Ayutahaya y al volver me vacune de rabia
Un saludo
Y que ha pasado con la gente que no han dejado entrar en egipto?? De vuelta a casa? O te hacen una prueba allí para ver si das negativo y pasas?
A nosotros el pasado octubre nos pidieron el pasaporte covid en el mostrador de Egyptair al facturar, y una vez en Cairo en un pasillo entre la salida del finger y el sellado de pasaportes, nos lo pidieron otra vez. No se como lo hacen los que no facturan maleta, yo pasaría por el mostrador igualmente.
Entiendo que debido a la gran afluencia de gente a diario será todo un descontrol allí no? Porque en ningun aeropuerto pueden escanear qr, pero a través del movil tampoco?
Entiendo que debido a la gran afluencia de gente a diario será todo un descontrol allí no? Porque en ningun aeropuerto pueden escanear qr, pero a través del movil tampoco?
Sobre todo llevar los pasaportes covid en papel.
Lo de escanear no lo hacen pero lo pueden hacer en cualquier momento si se sospecha falsificación o el portador tiene fiebre por ejemplo, el escaneo del QR se hace con una sencilla aplicación APP accesible por cualquiera, no necesita una maquina ni infraestructura alguna.
Pero entiendo que no hay ningún problema para entrar al país teniendo "solo" dos dosis no? Me estoy planteando ir en marzo y no voy a tener las tres dosis puestas. Es decir si tengo las dos desde hace más de 14 días no hay problema no?
Gracias
Exacto, para Egipto segun sus expeciificaciones, la vacunación completa son dos dosis excepto una vacuna que no recuerdo que es de una sola. Si no cambian las normas la tercera que es refuerzo no es exigible allí aun.
Exacto, para Egipto segun sus expeciificaciones, la vacunación completa son dos dosis excepto una vacuna que no recuerdo que es de una sola. Si no cambian las normas la tercera que es refuerzo no es exigible allí aun.
Así es. No exigen la tercera dosis. Yo llegué al Cairo el 1 de Enero y les valió mi certificado de 2 dosis.
Para quien realmente tenga tanta duda, otra opción es hacerse en España un PCR con 72 horas. Ya que se acepta una cosa o la otra
Pero entiendo que no hay ningún problema para entrar al país teniendo "solo" dos dosis no? Me estoy planteando ir en marzo y no voy a tener las tres dosis puestas. Es decir si tengo las dos desde hace más de 14 días no hay problema no?
Gracias
Hola
Leer bien los comentarios se necesita PCR o Vacunación completa con 14 días después de la pauta completa
Con 2 dosis y más de 14 días vale
El problema es que si llevas las 3 dosis y menos de 14 días de la tercera igual no entras
Ellos se fijan en la fecha que figura puesta la 3 dosis y si hay menos de 14 días no te dejan pasar
Eso sí si presentas el PDF de la 2 dosis o el certificado en papel de la 2 dosis pasarías si tiene más de 14 días
Mi caso yo me he puesto la 3 dosis el día 13 enero 2022 yo tengo el PDF y el certificado en papel de la 2 dosis al ponerme la 3 se me genera un nuevo PDF uno sería 2 de 2 y otro 3 de 3
Que pasa que con uno pasas porque la 2 dosis me la puse en julio 2021 en cambio con el este nuevo podía no pasar porque la 3 dosis me la puse antes de 14 días
Los dos certificado tienen validez
En Europa no tendrías problemas pero en Egipto podrías tener problemas porque al parecer consideran 14 días después de la última dosis puesta
Llamar al teléfono de Janur Travél y os dirán que han tenido clientes que en Luxor no les han dejado entrar porque eso sí en Madrid embarcas con la 3 dosis y menos de 14 días sin problemas pero en Luxor No
Hasta que formen al personal y les expliquen que la 3 dosis es de recuerdo
Un saludo
Y por ejemplo los que han pasado la enfermedad y en su pasaporte pone 1/1 porque se tienen que poner solo una tampoco pueden ir?
Hola
En la página de ministerio de asuntos exteriores pones restricciones covid Egipto en el Google en El apartado Notas importante pone muy claro que ha habido pasajeros que solo una dosis y pasar el covid antes no han entrado
En ppio viene claro que no entras
Un saludo
Y por ejemplo los que han pasado la enfermedad y en su pasaporte pone 1/1 porque se tienen que poner solo una tampoco pueden ir?
Eso es un invento de España de los tiempos en los que había escasez de vacunas. No vale para viajar. De hecho la gente en esa situación puede reclamar su segunda dosis y se la ponen sin problemas, en el foro está ampliamente comentado.
Y por ejemplo los que han pasado la enfermedad y en su pasaporte pone 1/1 porque se tienen que poner solo una tampoco pueden ir?
Si te lees este hilo del foro, en mensajes anteriores encontraras toda la información, pero te pego lo que pone el ministerio de exteriores,:
CONDICIONES DE ENTRADA A EGIPTO:
Todos los viajeros, tanto egipcios como extranjeros, deberán presentar uno de los siguientes certificados a su entrada a Egipto:
CERTIFICADO DE VACUNACIÓN: Podrán aportar un certificado de vacunación completa. Este certificado deberá cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser expedido por un laboratorio acreditado en el país de vacunación.
2. Tener un código QR.
3. Haber transcurrido al menos 14 días desde la pauta de vacunación completa.
Las vacunas aceptadas por las autoridades egipcias son: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, Sputnik y Janssen.
NOTA IMPORTANTE: Egipto exige DOBLE dosis para las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac y Sputnik. Las autoridades egipcias NO ACEPTAN los certificados de vacunación expedidos con una sola dosis en los casos en los que se haya pasado la enfermedad con anterioridad. En estos casos, para la entrada a Egipto, será necesaria la presentación de una prueba PCR.
Como continuación a lo anterior, se informa que se han dado casos de viajeros españoles a los que NO se les ha permitido la entrada en Egipto al haber presentado un certificado de vacunación con una sola dosis por haberse recuperado de la enfermedad anteriormente.
CERTIFICADO PCR: Podrán presentar un test PCR negativo realizado no más de 72 horas antes del vuelo. El certificado PCR debe cumplir los siguientes requisitos:
1. Debe incluir la hora de toma de la muestra, a partir de la cual se contarán las 72 horas.
2. Debe ser expedido y sellado por un laboratorio oficial.
3. Debe indicar el tipo de muestra tomado.
4. Debe expresar claramente que se trata de un test PCR.
5. El certificado debe estar emitido en inglés y/o en árabe.
6. Para verificar la veracidad del documento, el certificado deberá incluir el sello oficial del laboratorio en el que se realizó la prueba PCR o un código QR válido.
Estos requisitos pueden variar con muy poca antelación respecto a su momento de entrada en vigor, y la interpretación que de ellos se hace por las líneas aéreas no siempre es homogénea. Por lo que se recomienda, en todo caso, que los viajeros confirmen con la aerolínea, antes de iniciar el viaje, los requisitos de entrada que les serán requeridos.
Los menores de seis años estarán exentos de presentación de test PCR.
Sólo los viajeros que vuelen directamente a las gobernaciones de Marsa Matrouh, Mar Rojo (Hurghada y Marsa Alam) y Sinaí Sur (Sharm el Sheikh y Taba) podrán realizar el preceptivo test PCR en el aeropuerto de entrada a Egipto. El precio fijado por estas autoridades para la realización de dicho test es de $30 USD.
CONDICIONES DE ENTRADA EN LOS VIAJES DESDE EGIPTO A ESPAÑA:
- INFORMACIÓN PARA CIUDADANOS EGIPCIOS Y NACIONALES DE TERCEROS ESTADOS
Los ciudadanos egipcios y otros nacionales de terceros estados mayores de 12 años que deseen viajar a España desde Egipto, y NO se encuentren entre las excepciones previstas por la normativa de entrada en territorio español (Orden INT/657/2020 –última modificación por Orden INT/916/2021), deberán hacerlo provistos de un certificado de vacunación válido expedido por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la pauta completa de la vacuna.
En todo caso, todos los nacionales de países sometidos a la obligación de visado para cruzar las fronteras de la UE, como el caso de los nacionales egipcios, deben estar provistos del correspondiente visado.
Asimismo, todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea o marítima, incluidos los que vienen en tránsito con destino a otros países, deberán cumplimentar antes de la salida un formulario de control sanitario a través de la web www.spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health –SpTH–.
El certificado anterior y el código QR generado por Spain Travel Health serán comprobados por la aerolínea en el momento del embarque.
Además, a su llegada a España, se someterá a los viajeros a un control sanitario que incluirá un control de temperatura, un control visual y un control del correspondiente certificado y del código QR.
- INFORMACIÓN PARA ESPAÑOLES, CIUDADANOS DE LA UE Y ESTADOS SCHENGEN, EXTRANJEROS, RESIDENTES EN ESPAÑA Y DEMÁS EXCEPCIONES PREVISTAS EN LA NORMATIVA DE ENTRADA EN TERRITORIO ESPAÑOL (ORDEN INT/657/2020 –ÚLTIMA MODIFICACIÓN POR ORDEN
INT/916/2021):
Para entrar a España, a todos los pasajeros de estas categorías y mayores de 12 años procedentes de Egipto se les exigirá la presentación de alguno de los siguientes certificados de control sanitario:
- Certificado de vacunación expedido por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta de vacunación completa.
- Certificado PCR negativo expedidos en las setenta y dos horas anteriores a la llegada a España, considerando este periodo desde la fecha de la toma de la muestra.
- Certificado antígenos negativo expedido en las cuarenta y ocho horas anteriores a la llegada a España, considerando este periodo desde la fecha de la toma de la muestra.
- Certificado de recuperación.
Los certificados deberán estar redactados en español, inglés, francés o alemán.
Asimismo, todos los pasajeros (incluidos los menores de 12 años) que lleguen a España por vía aérea o marítima, incluidos los que vienen en tránsito con destino a otros países, deberán cumplimentar antes de la salida un formulario de control sanitario a través de la web www.spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel
Health –SpTH–.
Los certificados anteriores y el código QR generado por Spain Travel Health serán comprobados por la aerolínea en el momento del embarque.
Además, a su llegada a España, se someterá a los viajeros a un control sanitario que incluirá un control de temperatura, un control visual y un control del correspondiente certificado y del código QR.
Si en el proceso del control sanitario que se efectúe a la llegada se detecta un pasajero sospechoso de padecer COVID-19 u otra patología que pueda suponer un riesgo para la salud pública, se realizará una evaluación médica en la que se valorarán los aspectos epidemiológicos y clínicos del pasajero. En el proceso de evaluación médica se le podrá realizar una prueba diagnóstica de infección activa.
- Certificado de vacunación contra la COVID-19:
Se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta de vacunación completa. Las vacunas admitidas serán las autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud.
El certificado de vacunación deberá incluir, al menos, la siguiente información:
1. Nombre y apellido del titular.
2. Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada.
3. Tipo de vacuna administrada.
4. Número de dosis administradas/pauta completa.
5. País emisor.
6. Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.
- Certificado de PCR/Antígenos:
Se aceptarán como válidos los certificados de prueba PCR con resultado negativo deberá haber sido expedido en las 72 horas antes de la llegada a España. El certificado de prueba diagnóstica deberá incluir, al menos, la siguiente información:
1. Nombre y apellido del titular.
2. Fecha de la toma de la muestra.
3. Tipo de test realizado.
4. País emisor.
La prueba de antígenos con resultado negativo deberá expedirse en las cuarenta y ocho horas anteriores a la llegada a España y deberá cumplir los mismos requisitos que el certificado PCR.
- Certificado que confirme que el titular se ha recuperado de la COVID-19 (certificado de recuperación):
Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la
Muestra.
El certificado de recuperación deberá incluir, al menos, la siguiente información:
1. Nombre y apellido del titular.
2. Fecha de la toma de muestras del primer test diagnóstico positivo.
3. Tipo de test realizado.
4. País emisor.
Hola, acabo de ver en la web de Skyscanner donde te pone los requisitos por país, que para viajar a Egipto, no es necesario test/pcr si estás vacunado:
Los viajeros que presenten un certificado internacional válido para la vacunación completa contra COVID-19, con el uso de una vacuna aprobada, están exentos de los requisitos de pruebas previas a la salida. La dosis final debe haberse administrado al menos 14 días antes de la salida. El certificado de vacuna debe haber sido emitido por un laboratorio acreditado en el país de emisión y vinculado con un código QR.
Sin embargo me ha parecido leer en otros sitios (Incluso en el foro, pero igual me equivoco) que la PCR si es necesaria. O es para volver a España? A ver si alguien me puede orientar, porque tengo unos días de vacaciones en Marzo y ya no se donde ir que no pidan la p... Pcr aparte del certificado de vacunación.
Hola, acabo de ver en la web de Skyscanner donde te pone los requisitos por país, que para viajar a Egipto, no es necesario test/pcr si estás vacunado:
Los viajeros que presenten un certificado internacional válido para la vacunación completa contra COVID-19, con el uso de una vacuna aprobada, están exentos de los requisitos de pruebas previas a la salida. La dosis final debe haberse administrado al menos 14 días antes de la salida. El certificado de vacuna debe haber sido emitido por un laboratorio acreditado en el país de emisión y vinculado con un código QR.
Sin embargo me ha parecido leer en otros sitios (Incluso en el foro, pero igual me equivoco) que la PCR si es necesaria. O es para volver a España? A ver si alguien me puede orientar, porque tengo unos días de vacaciones en Marzo y ya no se donde ir que no pidan la p... Pcr aparte del certificado de vacunación.
Hola
Yo me voy el sábado 22 enero
Con el certificado de vacunación te vale
Eso sí Si te pones la 3 vacuna vete con 14 días después de puesta porque ha habido casos que no han entrado porque se fijan en los días que pone que has puesto la última vacuna
En mi caso voy a ir vacunado hace 10 días para evitar problemas llevo el certificado antiguo de vacunación de 2 dosis y ya está
Leete los mensajes anteriores de este año 2022 de este subforo y te viene más ampliado la información
Un saludo
Hola, acabo de ver en la web de Skyscanner donde te pone los requisitos por país, que para viajar a Egipto, no es necesario test/pcr si estás vacunado:
Los viajeros que presenten un certificado internacional válido para la vacunación completa contra COVID-19, con el uso de una vacuna aprobada, están exentos de los requisitos de pruebas previas a la salida. La dosis final debe haberse administrado al menos 14 días antes de la salida. El certificado de vacuna debe haber sido emitido por un laboratorio acreditado en el país de emisión y vinculado con un código QR.
Sin embargo me ha parecido leer en otros sitios (Incluso en el foro, pero igual me equivoco) que la PCR si es necesaria. O es para volver a España? A ver si alguien me puede orientar, porque tengo unos días de vacaciones en Marzo y ya no se donde ir que no pidan la p... Pcr aparte del certificado de vacunación.
Hola
Yo me voy el sábado 22 enero
Con el certificado de vacunación te vale
Eso sí Si te pones la 3 vacuna vete con 14 días después de puesta porque ha habido casos que no han entrado porque se fijan en los días que pone que has puesto la última vacuna
En mi caso voy a ir vacunado hace 10 días para evitar problemas llevo el certificado antiguo de vacunación de 2 dosis y ya está
Leete los mensajes anteriores de este año 2022 de este subforo y te viene más ampliado la información
Un saludo
Muchas gracias, lo miraré entonces. Mi idea era coger los vuelos a Sharm porque son muchísimo más baratos, pero estoy viendo que igualmente en la mayoría hay que hacer escalas con cambio de aeropuerto y esos países de la escala si que piden PCR así que... En fin
He leído tu post sobre los requisitos para volver a España.
Cliqué en la web de la Spain Travel Health para cubrir el formulario de salud, pero imposible entrar.
Me sale una mini ventanita y no hay forma. No sé si ésto le pasa a alguien más
De todas formas cuando yo volví a España en Noviembre desde Luxor, Egyptair no me lo exigió, sólo el Certificado de Vacunas. Y al llegar al aeropuerto español cubrí allí el impreso y ya. Pero bueno, ahora vuelvo con Turkish y a saber si ellos me lo exigen antes de embarcar 🤷 ♀️🤷 ♀️🤷 ♀️
Claro, es imprescindible que te descargues la App, puedes rellenar el formulario en la misma, pues en el mismo telefono tienes el pasaporte covid, llegara un momento que te preguntara cuando vuelas, si no es inmediatamente te dejara el formulario rellenado a la espera de 48 horas antes acabarlo de rellenar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro