He leido en algun lugar del foro, que si pagas con tarjeta de débito o crédito, no te cobran el IVA? Quiere decir que si una cosa vale 30 (con IVA), si pagas con tarjeta te vale 27?
Perdón, pero voy muy pez.
Si algo vale 30AR$ con IVA, su valor nominal es 24.79ARS!
PERO, debido a la "brecha cambiaría" entre la cotización "oficial" y la "blue"
Con Tarjetas (Crédito y/o Debito) se *pierde* [hoy!] un 98%!
Por-lo-tanto se paga el doble en Euros!
Enjoy!
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Vamos a estar un tiempo en Argentina 2 personas (3 semanas en BA viviendo en un apartamento, y 10 días por Patagonia).
Excluyendo el alojamiento, cuánto dinero podría necesitar aproximadamente para 1 mes o 5 semanas (para comidas, visitas, transporte, etc.) en plan no lujo pero tampoco mochilero?
Tengo amigos argentinos que me recomiendan llevar euros para cambiar allí (cambio oficial), pero no quiero llevar todo en efectivo, prefiero tirar también de tarjeta un 50%, aunque el cambio no sea favorable.
Gracias
1- ...un tiempo en Argentina .....
Por-donde? --> un tiempo en Argentina 2 personas (3 semanas en BA viviendo en un apartamento, y 10 días por Patagonia).
Solo Buenos Aires?
El transporte interno, avión/bus encarece los cálculos. --> exceptuando los vuelos, solo comida, transporte local, visitas
2- Con tarjeta todo sale el doble! --> entonces recomiendas llevar todo el efectivo posible? qué pasa cuando hay establecimientos que te piden pagar en moneda extranjera al ser turista?
Enjoy!
La *Patagonia* es mas cara, a-veces, mucho mas cara que Buenos Aires.
Para darse una idea, un "menu ejecutivo" al medio-dia son, hoy, desde 1.500 a 2500AR$ o 8 a 12USD o 5 a 8 €.
Atención a los que viajen a la Argentina, con respecto al pago de bienes y servicios!
Debido a la inflación "galopante", la mayoría de los locales y establecimientos "solo" aceptan como medio de pago "efectivo" y/o "tarjeta de débito"
Retirar dinero de los Cajeros Automáticos se rige por la cotización "oficial" de la moneda extranjera, por-lo-tanto, hoy encarece un 100% las compras y pagos!
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
He leido en algun lugar del foro, que si pagas con tarjeta de débito o crédito, no te cobran el IVA? Quiere decir que si una cosa vale 30 (con IVA), si pagas con tarjeta te vale 27?
Perdón, pero voy muy pez.
No se donde lo habrás leido pero eso es erroneo, está equivocado. Todas las compras con tarjeta estan sujetas al IVA.
Piensa que esa operación queda registrada y el comerciante si o si tiene que pagar por ese ingreso que tuvo.
Por eso es muy común ver carteles con pago en efectivo 10% de descuento o el valor que sea y si lo pagas con tarjeta te cobran el 21% del IVA.
Saludos
Según Booking.
* Sujeto a un 21% de IVA. Los extranjeros que paguen con tarjetas de crédito o débito no argentinas, o mediante una transferencia bancaria desde el extranjero, deberán presentar un documento de identidad no argentino o documentación emitida por la autoridad nacional de migración para quedar exentos.
He leido en algun lugar del foro, que si pagas con tarjeta de débito o crédito, no te cobran el IVA? Quiere decir que si una cosa vale 30 (con IVA), si pagas con tarjeta te vale 27?
Perdón, pero voy muy pez.
No se donde lo habrás leido pero eso es erroneo, está equivocado. Todas las compras con tarjeta estan sujetas al IVA.
Piensa que esa operación queda registrada y el comerciante si o si tiene que pagar por ese ingreso que tuvo.
Por eso es muy común ver carteles con pago en efectivo 10% de descuento o el valor que sea y si lo pagas con tarjeta te cobran el 21% del IVA.
Saludos
Según Booking.
* Sujeto a un 21% de IVA. Los extranjeros que paguen con tarjetas de crédito o débito no argentinas, o mediante una transferencia bancaria desde el extranjero, deberán presentar un documento de identidad no argentino o documentación emitida por la autoridad nacional de migración para quedar exentos.
Hola a todos
Me han aconsejado enviar euros/usd desde fuera para recibir pesos en Argentina por Western Union. El cambio es un poco menos que dollar/euro blue. Hay que pagar unas comisiones si se envía desde tarjetas de crédito/débito y recibir efectivo.
Se ve que hay bastante cola en las oficinas y aconseja no enviar mucha cantidad, porque pueden quedarse sin efectivo. Y hay un límite por transacción, entre otras cosas.
Según lo que he visto, también hay otras plataformas tipo xoom, moneygram, y también plataformas de cripto, etc. Según el país de origen.
He mirado varios foros en español e inglés y parece factible. Así que no hay que llevar todo en efectivo.
Alguien ha tenido experiencia por el foro?
Hola a todos
Me han aconsejado enviar euros/usd desde fuera para recibir pesos en Argentina por Western Union. El cambio es un poco menos que dollar/euro blue. Hay que pagar unas comisiones si se envía desde tarjetas de crédito/débito y recibir efectivo.
Se ve que hay bastante cola en las oficinas y aconseja no enviar mucha cantidad, porque pueden quedarse sin efectivo. Y hay un límite por transacción, entre otras cosas.
Según lo que he visto, también hay otras plataformas tipo xoom, moneygram, y también plataformas de cripto, etc. Según el país de origen.
He mirado varios foros en español e inglés y parece factible. Así que no hay que llevar todo en efectivo.
Alguien ha tenido experiencia por el foro?
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Os escribo ahora mismo desde Argentina. Definitivamente traed euros y cambiarlos por peso en euro blue. La diferencia es bestial.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Hola. Se ha presentado la opción, aunque todavia estoy estudiandola, iré a una oficina cuando tenga la opción, de enviarme euros vía western union. Es decir, por lo que me comentan, te envias euros desde tu cuenta por este sistema y te entregan pesos al cambio blue por una comisión no muy alta.
Yo tengo configurada una cuenta de Western Union, para poder hacerme una transferencia y tener disponible efectivo en caso de problemas (robos, por ejemplo).
En Argentina saque dinero por este medio en Salta, en la Oficina de correos, creo recordar. Había una cola guapa, y los trámites fueron muy lentos. Quise sacar dinero en ciudades más pequeñas y no pude. De esto hace unos años.
Para mi, de los que conozco, Argentina es el país más complicado para cambiar dinero, a nivel de turista (pero también de los más variados y bonitos).
Yo tengo configurada una cuenta de Western Union, para poder hacerme una transferencia y tener disponible efectivo en caso de problemas (robos, por ejemplo).
En Argentina saque dinero por este medio en Salta, en la Oficina de correos, creo recordar. Había una cola guapa, y los trámites fueron muy lentos. Quise sacar dinero en ciudades más pequeñas y no pude. De esto hace unos años.
Para mi, de los que conozco, Argentina es el país más complicado para cambiar dinero, a nivel de turista (pero también de los más variados y bonitos).
Mi sugerencia, pagad todo lo posible en efectivo teniendo en cuenta lo siguiente: El euro cotiza este lunes 14 de febrero a $115.75 para la compra y $121.75 para la venta (oficial, el que te aplican por la tarjeta). El euro blue hoy cotiza a $239.50 para la compra y $243.50 para la venta. Con estos valores, la brecha entre el euro blue y el euro oficial es de 107%.
El blue no es inseguro, en el mismo hotel te dirán dónde puedes cambiar y a lo mejor te lo cambian ellos mismos.
Mejor cambiar en Buenos Aires, fuera de la capital el cambio es mucho peor.
Yo no dejaría dinero en ninguna parte que no estuviera yo. Tanto en el sur, como en el norte hay buenos hoteles con cajas de seguridad en las habitaciones.
Hola, donde cambiaste al final? En casas no oficiales por calle Florida o con los arbolitos?
Todos dicen que estan cambiando, pero donde exactamente? Los hoteles si no me dicen donde, que hago?
Mi sugerencia, pagad todo lo posible en efectivo teniendo en cuenta lo siguiente: El euro cotiza este lunes 14 de febrero a $115.75 para la compra y $121.75 para la venta (oficial, el que te aplican por la tarjeta). El euro blue hoy cotiza a $239.50 para la compra y $243.50 para la venta. Con estos valores, la brecha entre el euro blue y el euro oficial es de 107%.
El blue no es inseguro, en el mismo hotel te dirán dónde puedes cambiar y a lo mejor te lo cambian ellos mismos.
Mejor cambiar en Buenos Aires, fuera de la capital el cambio es mucho peor.
Yo no dejaría dinero en ninguna parte que no estuviera yo. Tanto en el sur, como en el norte hay buenos hoteles con cajas de seguridad en las habitaciones.
Hola, donde cambiaste al final? En casas no oficiales por calle Florida o con los arbolitos?
Todos dicen que estan cambiando, pero donde exactamente? Los hoteles si no me dicen donde, que hago?
Por-la-calle Florida: "Solo se escucha: Cambio/Change/Troco?"
Los hoteles también indicaran el lugar correcto.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Mi sugerencia, pagad todo lo posible en efectivo teniendo en cuenta lo siguiente: El euro cotiza este lunes 14 de febrero a $115.75 para la compra y $121.75 para la venta (oficial, el que te aplican por la tarjeta). El euro blue hoy cotiza a $239.50 para la compra y $243.50 para la venta. Con estos valores, la brecha entre el euro blue y el euro oficial es de 107%.
El blue no es inseguro, en el mismo hotel te dirán dónde puedes cambiar y a lo mejor te lo cambian ellos mismos.
Mejor cambiar en Buenos Aires, fuera de la capital el cambio es mucho peor.
Yo no dejaría dinero en ninguna parte que no estuviera yo. Tanto en el sur, como en el norte hay buenos hoteles con cajas de seguridad en las habitaciones.
Hola, donde cambiaste al final? En casas no oficiales por calle Florida o con los arbolitos?
Todos dicen que estan cambiando, pero donde exactamente? Los hoteles si no me dicen donde, que hago?
Por-la-calle Florida: "Solo se escucha: Cambio/Change/Troco?"
Los hoteles también indicaran el lugar correcto.
Enjoy!
Les cuento que estas recomendaciones del mercado paralelo han llegado a un punto que hasta los mismos organismos internacionales recomiendan cambiar de esa manera. Hace poco con motivo de una reunión internacional, circularon unas recomendaciones que hizo un organismo de la ONU a los asistentes para que cambien a pesos argentinos en el mercado paralelo detallando incluso un watsapp, cosa de más allá de provocar el descontento del gobierno, no hizo más que citar algo que pasa habitualmente desde hace muchos años.
Saludos.
Mi sugerencia, pagad todo lo posible en efectivo teniendo en cuenta lo siguiente: El euro cotiza este lunes 14 de febrero a $115.75 para la compra y $121.75 para la venta (oficial, el que te aplican por la tarjeta). El euro blue hoy cotiza a $239.50 para la compra y $243.50 para la venta. Con estos valores, la brecha entre el euro blue y el euro oficial es de 107%.
El blue no es inseguro, en el mismo hotel te dirán dónde puedes cambiar y a lo mejor te lo cambian ellos mismos.
Mejor cambiar en Buenos Aires, fuera de la capital el cambio es mucho peor.
Yo no dejaría dinero en ninguna parte que no estuviera yo. Tanto en el sur, como en el norte hay buenos hoteles con cajas de seguridad en las habitaciones.
Hola, donde cambiaste al final? En casas no oficiales por calle Florida o con los arbolitos?
Todos dicen que estan cambiando, pero donde exactamente? Los hoteles si no me dicen donde, que hago?
Cualquier argentino con el que hagas confianza te va a cambiar. Yo he cambiado a blue variad veces. Una amiga, unos chicos de una agencia de viajes y con una argentina que conocí en un hostel.
Pagar con tarjeta es pagar wl doble, así de sencillo. Insisto, pagar con peso blue es que te salga el viaje por la mitad.
Aunque la App de western union va como va, al final funciona eso de enviar dinero desde ru cuenta europa a Argentina.
Te descargas la app y metes tus datos. Vinculas una tarjeta, la de tu banco o tipo revolut.
Envias dinero ¿A quién? A ti. Así que pones tu nombre y apellidos completos. Te pedirá datos, los rellenas y te pondrá el montante en pesos BLUE. Te haces un autoenvío. Vas a western union y la primera vez te pedirán donde resides (hotel, por ejemplo. Das la dirección) y algún más. Las siguientes enseñas el número de envío que te mandan a tu email y el pasaporte.
Así tendrás pesos BLUE cuando quieras sin tener que llevar euros encima o sacar pesos oficiales, a la mitad, con tus tarjetas pagando comisión.
Yo lo he hecho. Me costó aclararme pero una ve que lo haces es un invento impresionante.
Os cuento mi situación a ver que os parece...llego a Ezeiza a las 7 a.m y si bien es verdad teniamos el vuelo desde Aeroparque a las 17:horas para hacer el cambio tranquilamente nos han cambiado el vuelo a las 11:25...
Esto quiere decir que tenemos que coger un taxi que nos lleve directo de un aeropuerto a otro. La pregunta es:
Aconsejáis decirle al taxista que nos pare en calle florida y tirar para Aeroparque?
Aconsejáis hacer lo de Western Unión y sacar dinero en cualquiera de sus oficinas (he leído por aquí que suele haber buenas colas...y no vamos sobrados de tiempo)
Aconsejáis tirar para el aeropuerto directamente y cambiar en destino (Bariloche). Creo que encontaria peor cambio pero iria mas tranquilo
Pequeño detalle...todo esto sería un sábado a la mañana...que entiendo habrá menos opciones
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro