Excursiones al desierto, Sousse, Kairouan, Dougga, El Djem, Sidi Bou Said, Cartago, información sobre transporte y como o con quien realizarlas, es la información que encontraréis en este hilo
Ok, muchas gracias. La verdad es que vamos en plan relax, pero por otro lado no queremos dejar de ver lo más importante. No solemos hacer las excursiones con el touroperador, por varias razones.
Una de ellas puede ser la del precio, pero por otro lado, la más importante es que no es lo mismo ir en un autobús con tropecientas personas parando dónde ellos quieren que a nuestro aire. Hasta ahora, nos ha ido bien este sistema y hemos podido ver los lugares de otro modo: cogiendo sus transportes públicos, yendo a zonas donde el touroperador no llega.
Así que si alguien se apunta, que me comente. Nosotros estaremos alojados en el Palace, de PEK
No cabe duda que mientras los lugares a donde viajes te permitan realizar las visitas por tu cuenta y a tu aire es la mejor forma.
Otra cosa bien distinta es que el lugar que visitas, por seguridad no sea aconsejable hacerlo así. Túnez no es el caso, así que ánimo y adelante.
Salu2.
_________________ 1992 MEXICO DF. MERIDA Y CANCUN.
TENERIFE, LANZAROTE, FUERTEVENTURA, IBIZA, MALLORCA, TUNEZ, PARIS, REPUBLICA DOMINICANA, NEW YORK, ROMA, LONDRES, BERLIN, VIENA, BRATISLAVA, FLORENCIA, PISA, PRAGA, BUDAPEST, LISBOA, OPORTO, ORLANDO, RIVIERA MAYA, EGYPTO, TURQUIA, BRUSELAS, ESPAÑA...
Hola a todos. Yo visité Túnez, hace unos 6 años. Hicimos un viaje de 15 días, la mitad excursiones y la mitad estancia en circuito confort. Nos encantó, si vuelvo, haría lo mismo. En el hotel proponían las mismas excursiones, pero eran más caras, y son una auténtica paliza, porque aunque el autobús era bueno, las carreteras son pésimas y las distancias larguísimas. Recuerdo que para ver el anfiteatro nos dimos un palizón de miedo. La verdad que está muy bien conservado para lo poco que miran para él, pero no se lo recomiendo a nadie por la kilometrada que te meten. Lo que sí me gustó mucho fue la excursión por el desierto, original divertida, diferente. En general todo lo que vimos nos encantó, pero si ya hacerlo bien organizado es pesado, no me imagino hacerlo por tu cuenta. Lo mejor de todo, después de una excursión de mogollón de kilómetros, llegar al hotel y meterte en la piscina o en el jacuzzi, una gozada. Me sentí como una millonaria!!!
Otra cosa, es muy muy importante, el guía que te toque, a nosotros nos tocó un chico majísimo que se llamaba Jaleb (probablemente no se escriba así) y fue una verdadera suerte. Lo típico, nos llevaba de vez en cuando a la tienda de su primo, su tío o su cuñado, pero cada uno mira para los suyos, es normal, hay que buscarse la vida.
Sólo os digo que para nosotros, el viaje fue precioso, que me encantaría volver a repetirlo. Lo recomiendo para hacer en pandilla, con amgos, con parejas.. Incluso solo. Porque sino tienes amigos, de camino a las excursiones se hace amistad con el resto del grupo y es muy bonito.
Lo único que no repetiría, sería la cena bereber, y eso que me lo pasé muy bien, pero es demasiado "para el turista".
Por lo demás animo a todo el mundo, sobre todo a los de mente abierta y con ganas de conocer el mundo árabe, a visitarlo. A los que vayan buscando lo mismo que hay en España por el resto del mundo, les recomiendo que se queden en casa. Para viajar, hay que ir siempre con la ilusión de que este viaje será tan bueno o mejor que el anterior, porque siempre será distinto.
Acabamos de enterarnos que en las fechas que vamos coincide con el Ramadán.
¿alguien puede comentarme algo sobre cómo puede afectar esto a nuestras vacaciones? es que si no es buen plan, podemos cambiarlo.
Os comento a todos que este año es del 2 de septiembre a 1 de octubre
No creo que haya ningún problema porque coincidais con el Ramadán ...
Yo recuerdo cuando viajamos a Tunez (y sobretodo en nuestra estancia por el sur) que al alba - sobre las 5 o 6 de la mañana- se oian rezos por todo el hotel, era muy curioso .
A nosotros nos coincidió también lo del Ramadán, pero no son tan "rigurosos" con la religión, como probablemente otros países árabes. Uno de los taxistas con los que coincidimos reconoció que de vez en cuando se lo saltaba, pero no delante de su mujer.
En nuestro viaje, no nos afectó lo más mínimo.
A nosotros nos coincidió también lo del Ramadán, pero no son tan "rigurosos" con la religión, como probablemente otros países árabes. Uno de los taxistas con los que coincidimos reconoció que de vez en cuando se lo saltaba, pero no delante de su mujer.
En nuestro viaje, no nos afectó lo más mínimo.
Pues me quedo más tranquila. Me interesa saber sobre todo cómo afecta el Ramadan en que estén abiertos los lugares de interés (ruinas, museos, etc.) y que no tengamos problema en encontrar gente que nos lleve, ya que pretendemos hacer las excursiones por nuestra cuenta, en taxi o similar.
Aprovecho para volver a preguntar ¿alguien va a Port el kantaouri del 31 de agosto al 7 de septiembre? ¿qué tal hacer un pequeño grupo para hacer excursiones a nuestra bola?
Hola a todos
Hace una semana que llegue de tunez. He puesto el relato de mi viaje en el foro de viajar a tunez. Pero os pongo aquí el trozo de las dos excursiones que hice por si a alguien le ayuda,
Un beso
-------
Nosotros cogemos dos:
-Túnez, Cartago, Sidi Bou Said: 70 DINARES (39 euros). (en jueves o domingo)
-Desierto: Sahara Explorer: 2 días 170 DINARES(95 euros) (jueves y viernes, o viernes y sábado)
En las dos excursiones esta todo incluido excepto las bebidas y alguna cosa mas.
Por fin llega el jueves el día que salimos para la excursión de dos días por el desierto. Sin duda para los dos fue lo mejor del viaje. A las seis de la mañana te recoge el bus, que va de hotel en hotel, y al final salimos hacia el anfiteatro del Djem. Dicen que esta mejor conservado que el de roma pero a mi no me lo pareció. De todas formas es impresionante.
Cositas del viaje: El guía del bus nos iba explicando cosas, aunque la verdad es que e entre el mal sonido, el sueño, el calor, y lo monótono de su voz no te enteras de nada. El autobús lo peor de lo peor. No podíamos echar para atrás los asientos, y la mayoría de los chicos, que suelen ser mas altos iban con las piernas por fuera del asiento por no les entraban. Comodidad, cero.
En la parada del Djem podéis comprar agua, pañuelos (no hagáis como nosotros que preferimos esperar para mas adelante y luego nos arrepentimos porque allí son mas baratos).
Después del Djem, donde la verdad es que el guía nos explico poca cosa y nos dejo unos 20 minutos para dar vueltas, nos dirigimos hacia el pueblo troglodita bereber de Matmata. A mitad de camino se hace una parada para tomar algo en un bar. Si mal no recuerdo del Djem a Matmata son 4 horas.
A las 1 llegamos a Matmata y comemos en un restaurante del lugar.
Después nos llevan a una casa troglodita, dentro de una montaña donde una mujer da la imagen (porque aquí hay mucho de imagen para el turista), de estar moliendo. Vimos todas las instancias y es curioso. El paisaje es increíble. Aquí es donde se grabo la guerra de las galaxias.
Después de esto llego uno de los mejores momentos del viaje. Nos dirigíamos hacia Douz, para montar en camello por el Sahara, cuando en mitad de la nada, nuestro autobús se averió. La verdad es que nos lo tomamos con mucho cachondeo, porque si no, con el calor que habia tanto dentro como fuera del bus y el cansancio no se que hubiéramos hecho. Después de media hora de “incertidumbre” en mitad del desierto, de que los chicos empujaran el bus, de que pasara mas de un bus sin parar, de grabar videos para inmortalizar el momento, de que tuviéramos la suerte de que paro un bus del que el conductor era además mecánico...arrancamos!!!. Que alegría jeje.
De nuevo, con mas de un susto porque el conductor quería recuperar el tiempo perdido, y tuvimos que gritarles todos para que aminorara la marcha (pensábamos que volcábamos porque además la carretera es lo peor) llegamos al destino. Para nosotros, lo mejor de todo el viaje, fue montar en el camello en el Sahara. Te visten con una túnica y un turbante, previo pago de 2 DT (te regalan la cita que sujeta el turbante). Es un viaje de una hora mas o menos aunque a mi se me hizo super corto. Nos tocaron dos camellos preciosos y los mas alto por lo que íbamos muy a gustito, mientras que a muchos de nuestros compañeros el viaje les dejo dolor por todo el cuerpo porque al tocarles camellos mas pequeños se caían hacia atrás y estaban en tensión. El Sahara una maravilla. Un recuerdo para el chaval que llevaba nuestros dos camellos, Ali, majísimo y muy tímido, pero un encanto.
Te hacen una foto encima del camello por la que tienes que pagar 4 DT. Merece la pena porque encima del camello es difícil hacer una foto decente. Y es para recordar,
Después del camello, y de esperar a que nuestro bus volviera de ser revisado, de cambiar de un bus a otro, una odisea..... Empezamos el camino al hotel de esa noche en Tozeur. Paramos en mitad del camino en el desierto de sal de Chott el Jerid (donde se grabaron algunas escenas de Luke Skywalker en su vehículo a toda caña). Allí hay puestos de rosas del desierto, algunas muy bonitas de colores (3 dt por una rosa del desierto mediana de color rojo).
A las nueve de la noche llegamos al hotel. Una maravilla. Cenamos y nos dejan estar en la piscina por la noche.
En esta parte del viaje ya hemos ido entablando relación con algunos compañeros de viaje de los cuales con una pareja de Madrid, Fernando y Sara, hacemos muy buena amista y compartimos los últimos días de viaje.
VIERNES 1
El viernes nos levantamos a las 4:30 para desayunar y coger los 4x4 que son de 6 personas.
Por el camino hacia el primer oasis, tenemos la suerte de ir viendo amanecer en el desierto, una maravilla.
El oasis donde paramos esta bien, con una cascada, pero sobretodo muchos puestos para que piques.... (2 DT las manos de Fátima en llavero)
Seguimos hacia un circuito por la montaña, que es otra de las cosas que mas me gusto del viaje. Subes por una montaña andando y bajas por un oasis con un lago precioso. Las vistas del palmeral increíble. Si podéis comprarles a los chavales que están por ahí vendiendo las piedras. Yo me arrepiento de no haberlo hecho, porque por un euro te llevas un recuerdo muy bonito y encima esta gente lo agradece mucho mas que en los zocos mas turísticos como yasmine donde hasta no dudan en decirte que te vuelvas a tu país, de malos modos, si no les das lo que piden.
Aquí los niños os agobiaran vendiéndoos collares, que al final os dirán que es un regalo y cuando ya te lo han puesto te piden un dinar. Si os gustan los niños tanto como a mi acabareis con cargo de conciencia...
A las 8 de la mañana (y parecen que sea la 1 del mediodía) vamos con el 4x4 hasta otra zona donde nos recoge el bus y nos lleva al palmeral. La visita se hace en calesa de 4 o 5 personas. La calesa son un montón de palos unidos por cuerdas, pero es divertido. Te llevan entre las palmeras, un hombre muy divertido te explica como se hacen los dátiles (un saludo para Cojonudo si alguien va ? . Puedes comprar dátiles sin conservantes por 3 DT el medio kilo y 5 DT el kilo. (están mucho mas buenos que los de España porque no tienen la capa de glucosa exterior).
Después rumbo hacia hamammet de nuevo aunque aun nos queda alguna cosa por ver. A las 11:30 a comer en un restaurante del camino y mas tarde una parada para descansar y comprar helados.
A las 16:00 llegamos a Kariouan donde vemos la Mezquita de Kariouan, cuarta ciudad santa del Islam, aunque de nuevo mas que para ver que no ves tan apenas nada, te dejan en una tienda con la excusa que desde la terraza tienes buenas vistas, para que a la bajada y durante la media hora que te dejan libre compres, porque no puedes hacer otra cosa.
El viaje llega a su fin con algo de pena porque ya estas cogiendo mucha confianza con la gente, y comienzan las bromas y los buenos ratos.
A las 18:00 llegamos al hotel molidos pero muy contentos.
Este viaje merece mucho la pena aunque son mas del 1200 Km en autobús y acabas reventado. Pero es la única forma de ver todo el sur en dos días, porque por tu cuenta necesitarías mas tiempo y desde luego mas dinero para pasar las noches.
Todo el mundo debería hacerlo. Ves otra cara de Túnez mucho mas humilde y a la vez mas real, mas natural, mas encantadora y con una magia distinta. Se ve mucha pobreza cierto, y cosas que llaman la atención como la carne colgada en las entradas de la tienda al lado de la carretera con todo el polvo, o las diferencias en la mujer, en sus vestidos.... Pero te queda un recuerdo que a mi en bastantes viajes que he hecho no me había quedado nunca.
El tema del autobús es un poco peliagudo para la gente que se marea, porque parece una tonteria, pero esta todo el rato subiendo y bajando de él, las carreteras no son las mejores del mundo, las curvas abundan, la forma de conducir no ayuda demasiado, el calor puede resultar horroroso... Pero si no tienes este problema, ni lo pienses!!!. Es mas, yo suelo marearme y en los dos días ni una sola vez me encontré mal. Pero yo aviso.
El domingo hicimos la excursión de Túnez, Cartago, sidi bou said. Yo preferiría haberla hecho por nuestra cuenta pero Sergio prefirió ir con todo hecho. Después de haberlo hecho nuestra recomendación es que no vayáis con mayoristas. Cogeros un taxi y a vuestro aire.
La primera parada es en Túnez. El guía te lleva por la medina, y te enseña la mezquita, pero por fuera porque para entrar hay que pagar y te dice que desde la azotea de una tienda la puedes ver. Es verdad, la ves muy bien. El resto de la hora siguiente te deja a tu aire, lo cual quiere decir ir de tiendas, porque ahí no hay nada mas que hacer. Mosquea un poco la verdad, porque de Túnez capital no vimos nada mas, y en lugar de eso estuvimos mirando los zocos que la verdad cansan un poco, sobretodo a los chicos que como mi novio no les gusten los agobios ?.
Una de las cosas buenas de esta salida fue que nos llevaron a una tienda oficial del gobierno donde se hacen los perfumes y además de explicarte como los hacen y de enseñártelos puedes comprar. Yo compre el de jazmín que es como huele Hamammet y es genial. 18 DT un botecito para luego diluir en agua.
Después de esta visita un poco hartos de que solo nos enseñen zocos nos llevan al museo el bardo. No me esperaba que me gustara tanto. Es un palacio precioso con mosaicos y esculturas. Se supone que como en otros muchos sitios tienes que pagar 1 DT por hacer fotos pero nosotros pasamos porque nadie sabe si lo has pagado o no, sin problemas.
Esta visita nos la explico el guía muy bien, aunque echamos de menos que nos dejara algo de tiempo libre para ir a nuestro aire y hacer fotos....
A las 11 nos vamos a ver las ruinas de las termas de Antonio en Cartago, que son impresionantes. Al lado del mar, con unas vistas preciosas. Eso si, muchísimo calor.
A la 13:30 a comer (la mejor comida hasta el momento gracias a la paella y los pinchos). Para quien vaya a su aire el restaurante se llamaba El Lerelais (O algo así), no se si será caro porque nos entraba dentro del precio de la excursión pero comer se come bien. Esta cerca de las ruinas.
A las 15:00 llegamos a Sidi Bou Said con un calor de muerte. Visitamos una vivienda (4 dt la entrada) con derecho a te, donde podemos ver representaciones de escenas tipicas de Túnez como una boda, y salones muy bonitos. Además subimos a la terraza donde hay buenas vistas.
Nos dejan tiempo libre para ver el pueblo que es tal y como se ve en las postales, precioso, azul y blanco, con calles en cuesta y mas tiendas.
A las 18:15 llegamos al hotel.
Esta excursión como ya he dicho merece la pena hacerla pero por vuestra cuenta porque así podéis pararos donde queráis. Yo hubiera preferido ver mas de Túnez y menos zoco, o quedarme mas tiempo en el museo o en las ruinas de Cartago, pero bueno, es lo que tiene hacer un viaje organizado. De todas formas nos gusto mucho.
Nosotros hemos vuelto el día 13 del MINICIRCUITO TUNEZ DESCONOCIDO DE TRAVELPLAN, hemos hecho tres excursiones a mayores de las q teniamos incluidas(www.travelplan.es/ ...e06/19.pdf)
- Paseo en dromedario 150 min, vimos la puesta de sol IMPRESIONANTE
- Paseo por el palmeral, recomiendo comprar datiles allí, estan mucho mas buenos pq son naturales, sin conservantes
- Cena con espectaculo en una Jaima, muy bonito, inlcuyen bebidas y comidas, si kieres fumar en sisa creo q fueron 6 dinares.
Las 3 excursiones 35 € por persona.
Lo que si recomiento es que la estancia en playa sea en Hamamment y en un hotel de la cadena Vincci, si puede ser el Taj Sultan
Si os gustan las comprar, vais a disfrutar mucho sobre todo en el tema de ropa y calzado de marca, muy barato, veremos el resultado.
Yo aconsejo comprar en azafran en el Jem, las Rosas del desierto en el Lago salado y el resto en Hamament en la Medina nueva o en las tiendas que hay de camino al puerto deportivo, personalmente pienso que no merece la pena ir en taxi a la medina antigua
A ultimos de Junio hice el circuito de Tunez Misterioso + estancia en Hammamet El Mourad el Menjab.
Es para felicitarte por lo bien que relatas tu experiencia en Tunez.
Suscribo todo lo que dices.
Si alguien quiere conocer detalles de este circuito o de lo que sea, que no dude en preguntarme.
Saludos.
Hola!
Estoy mirando hacer el Mini Sahara ya oasis en 4x4 de Travelplan, teniendo encuenta que voy con mi hija y no quiero "matarla" en un circuito entero, alguien que lo haya hecho??
Conoceis algun otro circuiot que incluya una noche encampamento y el recorrido en el Lagarto Rojo???
Gracias
Para PIPO0304, gracias por dar vuestra opinion, yo también voy hacer el minicircuito tunez misteriosos y estancia en el vincci taj sultan.
Si hay alguna otra cosa que me quieras comentar, estaria muy agradecida.El tema de las propinas como va???
Gracias de antemano.
Hola alisha, digamos que si das una propina el trato es mejor, esta claro q tienes q dar propina a quien te pueda aportar algo, me explico, puede ser a un camarero, a la señora de la limpieza etc... Pq el primero te servira mejor, y la segunda probablmente hara la habitación mucho mejor, te pondra figuritas hechas con la toalla encima de la cama, te rellenara los botes de champu todos los días, cosas así. No se si me he explicado bien.
Tu preguntame las dudas q tengas, aun me acuerdo de donde compramos, precios de algunas cosas, excursiones, ...
Pipo, a parte de estas tres excursiones que me comentas (paseo con el dromedario, visita al palmeral, y la cena en la jaima)hicisteis alguna otra excursion mas??? me aconsejas que coja las tres???
35€ te costaron las tres, estas escursiones te las ofrece el guia??
Durante la estancia en la playa, que fuisteis a ver??, por la noche saliais o os quedabais en el hotel?? Que tal la comida del hotel???
Las compras, donde se puede regatear mejor???
Aproximadamente cuanto te gastaste, entre excursiones, souvenirs...
No se, hay tantas preguntas.....
Tu mismo explicame todo lo que veas que me pueda interesar.
MUCHISIMAS GRACIAS POR RESPONDERME.
Te cuento, no hicimos ninguna excursion más, yo te aconsejo q cojas las 3, la del paseo en dromedario pq es impresionante la puesta de sol, la visita al palmeral en calesa, te llevan a ver un palmeral en unas calesas q tiran de ellas caballos esqueleticos, te explican un poco como se produce el datil, allí yo compre una caja de datiles naturales sin conservantes, estan muy buenos, creo q fueron 4-6 dinares la caja grande no recuerdo exactamente, la cena en jaima, te dan un zumito al entrar, ves primero un espectaculo de caballos, luego uno de escantador de serpientes y ya después pasas a la cena, yo no cene casi nada, pq nosotros lo que hicimos fue cenar en el hotel q allí se cenaba muy bien pq me temia yo q la cena en la jaima no iba a ser muy apetitosa, fumamos en sisa o cachimba fueron 6 dinares, mientras cenas va habiendo espectaculo, danza del vientre, malabaristas, etc...
Nos costaron 35 euros por persona y te las ofrece el guia en un trayecto de autobus.
Q mas cosas te cuento, la estancia en el hotel se hace muy corta, lo q hicimos fue descansar entre playa y piscina y salir por las noches al zoco, un día subimos al pueblo q personalmente pienso q no merece la pena y los demas nos kedamos cerca del hotel pq hay una medina nueva q esta muy bonita, al entrar parace q entrar en un parque tematico.
No hay ningun problema por salir por las noches eso si nosotros saliamos con mas gente solos ningun día.
La comida del hotel que pregunta jejeje por donde empiezo...
PRIMER HOTEL PORT KANTAOUI DE 3* MOURADI SELIMA CLUB, solo cenamos y desayunamos, normal.
SEGUNDO HOTEL DOUZ (desierto) DE 3* EL FAOUAR, hotel crute, la comida asquerosa, ese día cene sandia no te digo más, el deayuno muy pobre, q vamos a esperar siendo un hotel perdido en el desierto.
TERCER HOTEL TOZEUR DE 4* MOURADI TOZEUR, este hotel me gusto, muy buena la comida, variada y todo muy limpio, las habitación muy bien y las instalaciones también, sobre todo la piscina.
CUARTO HOTEL HAMMAMENT DE 5* MOURADI HAMMMANET, en general el hotel bien, no me gusto el trato, tu al q vas es mucho mejor segun gente q fue de nuestro grupo, lo bueno de este hotel q tiene todo muy a mano, la medina nueva esta justo detras a la izquierda y las tiendas de precio fijo, detras a la derecha.
Me queda el tema de las compras, yo compre todo en HAMMAMENT, excepto:
- Las rosas del desierto, que las compramos en el puesto de en frente del lago, donde te para el bus.
- El azafran, en el Jem, mucho mas barato, regateo q si no te piden el oro y el moro... Y también compre aki un turbante muy chulo.
El resto lo compre en la medina nueva y en las tiendas de precio fijo, también compramos en unas tiendas q estan justo en linea con el hotel nuestro, segun miras de frente al mar a la izquierda dirección el puerto
Q compre:
- Playeros de puma y adidas (max 30 dinares el par, y 15-20 dinares el par para niños)
- Camisetas de marca (Diesel, levis, etc) 18 dinares
- Bolsa de deporte Dieses 10 dinares
- Cartera Levis 10 dinares
Todo esto muy buenas imitaciones
Compre también 2 sisas pekeñitas decoradas, q venian en caja negra muy bonitas 15-20 dinares
Te, tabaco para la sisa, carbon, sandalias, tetera con vasos, una jaula...
Creo q por hoy ya te he dado bastante la chapa no?
Tengo un archivo de word con un resumen, si kieres q te lo pase dame el mail
Espero q te sirva todo esto, si kieres preguntarme alguna cosa mas ya ves que contesto jejeje
Saludos
Bea
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro