Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Samarcanda, la fantástica ciudad de Las mil y una noches
Al sureste de la actual Uzbekistán pervive aún la mágica Samarcanda, punto clave de la Ruta de la Seda y una de las ciudades más antiguas del mundo aún habitadas.
Cito mensajes de experiencia en alojamientos en Samarcanda del hilo de Alojamientos en Uzbekistán
miguelang031075 Escribió:
SAMARCANDA:
En esta ciudad había hecho reserva en diferentes hoteles. En principio me iba a quedar en el hotel Bibikhanum, que había reservado por unos 100$ las 2 noches a través de hoteles.com. El hotel y los servicios no me convencían del todo, pero sí su situación a pocos metros de la mezquita Bibikhanum. Escribí varias veces al hotel para pedir información sobre algunos detalles y en la segunda ocasión y después de varios días, me contestaron añadiendo que aunque tenía reserva para 2 noches sólo tenían disponible la habitación para una noche Llamé a hoteles.com para comentar la situación, ellos llamaron al hotel para confirmarlo y tras hacerlo, me dijeron que a lo largo del día el hotel me enviaría un mensaje para darme otro hotel alternativo y que si no me convencía llamase de nuevo a hoteles.com para ofrecerme otra opción. Pasaron 3 días y no me escribieron, así que anulé la reserva y me decidí por el hotel L'Argamak.
L'Argamak: Sulton Muhammad, 4. A unos 3 minutos a pie de la entrada al mausoleo de Gun-e Amir. En principio no estaba seguro porque tanto en Booking como en Tripadvisor había muy pocos comentarios, pero fue una elección estupenda, a pesar del precio más elevado, que eran 170 euros con desayuno incluido. La reserva la había hecho a través de Expedia.
El exterior del hotel no parece nada del otro mundo, pero una vez que entras te encuentras con un jardín lleno de plantas y en una zona cubierta, como un porche, es donde se tomaría el desayuno. El acceso a las habitaciones, en la segunda planta, era por unas escaleras cubiertas por una alfombra bastante bonita. Además, en la segunda planta había una terraza desde la que se podía contemplar a poca distancia la cúpula del mausoleo Gur-e Amir y al fondo las madrasas del Registán. En cuanto a la habitación, era de tamaño bastante grande y estaba equipada con escritorio, TV plana, minibar, soporte para poner la maleta, mesitas de noche con lámparas tipo candelabro, sillón, armario, zapatillas y albornoces, aire acondicionado. El cuarto de baño era igualmente bastante amplio, con bañera, artículos de baño, secador de pelo, gorro y kit dental (cepillo y pasta).
Como ya digo, el desayuno se tomaba en el jardín y no estaba nada mal. Como es un hotel con pocas habitaciones, te preguntan la hora a la que deseas tomarlo, que es de 7 a 10. De variedad no estaba nada mal: yogures, té o café, leche, frutos secos, dulces típicos (no me acuerdo de los nombres, porque me los dijo en uzbeko), crepes, fruta (cerezas principalmente), embutido, queso, zumo natural de cerezas, tortilla, huevos cocidos, mermelada de fresas, mermelada de albaricoque o melocotón, etc... A mí me pareció bastante completo para un hotel tan pequeño.
Había wi-fi en todo el hotel y los dueños de este hotel familiar hablaban inglés.
No es barato, pero me pareció un hotel bastante recomendable para alojarse.
Yo me alojé en los siguientes sitios, precio para una persona.
Samarcanda: Hotel 129. Que en realidad es una guest house. A 5/10 min caminando del Registan. Lo lleva una familia muy agradable y acogedora, desayuno muy abundante. Camas y habitación bastante aceptables. Desayuno incluido. 23€/noche
Samarcanda: Hotel Grand Marakand, 45 euros, al lado del mauseleo, buena habitación, buena cama, super limpio. Solo pagos en efectivo. El dueño te cambia euros mismo precio que el banco. Desayuno muy bueno, tipico del pais. Los dos días diferente.
Cito mensaje de experiencias en restaurantes en Samarcanda del hilo Restaurantes en Uzbekistán
miguelang031075 Escribió:
estos son los restaurantes en los que he estado en:
SAMARCANDA:
Bibikhanum Chaykhana: Es el restaurante del hotel Bibikhanum, que está como unos 50 metros antes de llegar a la mezquita Bibikhanum, según se camina desde la plaza del Registán hacia dicha mezquita. Una chaykhana es una casa de té tradicional uzbeka. Como es bastante barato y me gustó la comida, estuve 2 veces en total.
La primera pedí un plato de manti, kebab de pollo a la barbacoa, pan y agua, por un total de 28000 soms, o sea unos 3'7 euros. Mi idea inicial era pedir plov, pero en las chaykhanas parece que hacen al mediodía una olla, en torno a las 13:00 y que en cuanto se acaba ya no hay más.
La segunda vez fui antes de las 13:00 y me pedí el plato de plov. Junto con la bebida y el pan, un total de 15500 soms o sea 2 euros.
Samarkand: Mahmuda Koshgari, 54. Está en el barrio ruso de la ciudad. Tiene una zona en terraza interior y un salón donde hay música a todo volumen, decoración bastante hortera y familias uzbekas de celebración. No sé ni por qué, fue la zona que elegí, pero estaba deseando irme de lo molesto que era el volumen. Pedí samsa y pollo relleno de champiñones, que junto con el agua, pan y 15% de servicio hicieron un total de 27600 soms, o sea, sobre unos 3'7 euros.
No me disgustó, pero lo que pedí me pareció muy normalito.
Platan: Pushkin, 2. En el barrio ruso de la ciudad. Restaurante más elegante en el que es algo más complicado conseguir una reserva individual al ir muchos grupos. De hecho, fui al restaurante Samarkand un día porque no había sitio en Platan. Este restaurante también tiene zona de música, pero agradecí que no me sentasen en ella . Este restaurante tiene especialidades tanto europeas, como uzbekas o asiáticas y un poco de cada pedí:
- Mastava
- Pollo estilo thai
- Tarta de queso
Junto con la bebida, pan y el 10% de servicio, la cuenta fue de 56600 soms, o 7'5 euros. Toda la comida me gustó y el servicio fue rápido.
Nos hemos alojado en el hotel "Jasmina", situado en una calle muy tranquila. Desde él tardábamos 5' en llegar a la plaza de Registan. Desayuno tipo buffet normal. Recomendable.
Hemos pasado algo más de dos días en Samarcanda durante nuestro viaje por Uzbekistan.
La primera noche llegamos tarde, así que solo dimos un paseo para ver la Plaza del Registán iluminada. Por muchas fotos que hayas visto, no decepciona.
Aunque, en conjunto, la ciudad es más destartalada que Bukhara y Khiva, esta plaza son palabras mayores.
Nuestro primer día completo comenzó con la visita al complejo Shah-i-Zinda. Otro imperdible. Conocido como la “Avenida de los mausoleos”. Entrada: 50.000 som.
Después, fuimos a visitar la fábrica de papel Meros Moni Ghil. Está un poco más a las afueras, pero con Yandex se llega en poco. Puedes ver el proceso completo de fabricación manual del papel. Entrada al recinto: 30.000 som.
La tarde la dedicamos a visitar la Mezquita Bibi-Khanym tras comer en el Restaurante Zargaron. El restaurante nos pareció muy normalito, pero tiene vistazas a la mezquita que lo compensaron. Se encuentra dentro del hotel Nibikhanum, actualmente cerrado por reformas, aunque parece que abrirá pronto.
Justo enfrente de la mezquita está el Bazar de Siyob, otro de los mercados más populares de Uzbekistán. Personalmente, me quedo mil veces con el de Taskent. Comparaciones aparte, merece una visita.
Al regresar al hotel, volvimos a pasar por la Plaza del Registán, que visitaríamos en detalle al día siguiente.
El segundo día empezamos con la visita al Mausoleo Gur-e Amir. Es solo un edificio y menos impresionante que otros que habíamos visto, pero su estética es muy atractiva y se encuentra a un corto paseo del Registán. Entrada: 50.000 som.
También paseamos por la zona nueva de la ciudad, con sus amplias avenidas, antes de hacer la última visita del día y del viaje: La Plaza del Registán.
Entrada 65.000 som, incluye entrada a la plaza y al interior de las 3 madrasas: Ulughbek, Shir-Dor y Tilla-Kori.
En otras fechas puede ser recomendable hacer la visita a primera hora para evitar las multitudes. En enero con poco turismo, nos pareció acertado hacerlo al final de la tarde para así poder ver el recinto tanto de día como de noche con la misma entrada.
Nos alojamos en el Hotel Minor, justo al lado de la plaza.
Oferta de última hora con booking por unos 50 euros la doble con desayuno incluido. Es un pequeño hotel muy bonito, con azotea con vistas a un lateral de la plaza. Solo nos admitieron pago en efectivo, tenedlo en cuenta. Por lo demás nos pareció de 10.
Recomendar también el restaurante que más me ha gustado de todo el viaje: Restaurante Plantan.
Para desplazarnos por la ciudad, incluido traslado desde la estación de tren (1,40€) y hacia el aeropuerto(1,80€), hemos usado Yandex.
Última edición por Venecia1 el Dom, 12-01-2025 22:40, editado 2 veces
¿Serías tan amable de dejar alguna referencia del hotel donde te alojaste en Samarcanda y algún restaurante por favor? Estoy planeando ir este otoño. Gracias.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
¿Serías tan amable de dejar alguna referencia del hotel donde te alojaste en Samarcanda y algún restaurante por favor? Estoy planeando ir este otoño. Gracias.
Hola
En Samarcanda me hospedé el Hotel ideal Ideal Hotel (Otahodjaev Street 10, 140143 Samarcanda, Uzbekistán).
Estava bien situado y el hotel estaba bien.
Para comer, justo en frente hay el Restaurante Ideal que, aunque tiene una carta pequeña , tiene un buen surtido de todo tipo de pinchos, muy tipico de allí.
Restaurantes típicos està el Samarkand restaurant i Xan Atlas, este último cerca del hotel.
No te recomiendo el Platan restaurant
Hace unos días nos alojamos en el Hotel Jasmina. Reservado desde Booking.
Por 42 €/noche la habitación doble con un fantástico desayuno incluido. El Hotel está muy bien, habitación cómoda con baño completo, aire acondicionado etc....Situación fantástica muy cerca al Registan caminando, también a zona de bares, restaurantes etc.... . La familia que lo lleva es educada, tiene servicios de transporte para llevarte al aeropuerto y demás... Muy recomendable.
Cual es la zona de restaurantes? Estamos en este mismo hotel y ayer picoteamos en Sam Craft, un garito de cervezas artesanas justo al lado y una pequeña carta para picar.
Y para comer, donde nos mandó la chica de recepción, el Shoxjaxon, suntuoso restaurante con buena comida.
Cual es la zona de restaurantes? Estamos en este mismo hotel y ayer picoteamos en Sam Craft, un garito de cervezas artesanas justo al lado y una pequeña carta para picar.
Y para comer, donde nos mandó la chica de recepción, el Shoxjaxon, suntuoso restaurante con buena comida.
Muy cerca del Jasmina hay una calle, que está frente al Registan, donde hay bares, tiendas , restaurantes etc... Por ejemplo está chulo el bar-restaurante Labi Gor en esa zona. El sam Craft está muy bien para tomarse unas cervezas.
Yo en Samarkanda cené en el restaurante Zarqand, situado justo detrás del Registan. Me gustó el lugar y su ambiente.
No tenía mucha hambre. Tomé:
1 steak, 1 ración def country-style potatoes, 1 bottle of 0.5l water & 1 kulcha (bread). Total 100500 con el servicio (15%) incluido, así que no hay que dejar propina.
En la carta de bebidas noté que no aparecía ninguna cerveza, por lo que pedí agua, pero cuando ya estaba cenando me di cuenta de que había clientes que estaban bebiendo cerveza.
Y desayuné dos días en un lugar llamado Blinnyy Domik ("La Casa del Panqueque") situado en la zona universitaria de Samarkanda. Clientes uzbekos. El menú en inglés lo encontraréis escaneando el código QR que está en su menú.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
El Labi Gor si que lo hemos visto pero tenemos una guía, la petit fute que le presta especial atención a ese restaurante poniéndolo como lo peor de caza turistas. La guía es de 2019, no sé si han cambiado de dirección pero la pinta del sitio es bastante buena (pero ya nos han metido el miedo en el cuerpo)
El Labi Gor si que lo hemos visto pero tenemos una guía, la petit fute que le presta especial atención a ese restaurante poniéndolo como lo peor de caza turistas. La guía es de 2019, no sé si han cambiado de dirección pero la pinta del sitio es bastante buena (pero ya nos han metido el miedo en el cuerpo)
Doy Fe. Es una tomadura de pelo. Estuvimos en oct del 22. Hice una reseña malísima. Mucho ruido y pocas nueces. Engañan en las cuentas. Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Un par de sitios en los que comí en Samarkanda. Perdón que no los comenté en mi post anterior pero es que todavía estoy ordenando notas de mi viaje:
1- Fedya Shashlik. Está muy cerca del Complejo Khodza Abdu-Darun (Madraza-Mezquita-Cementerio Musulmán) y de la Madraza Ishratkhana (en estado pelín ruinoso pero que parece que va a ser restaurada). Fui ya que vi que tenía muy buenas críticas en Google. Hay que decir que ésta es una zona que está un apartada del centro, a unos 3 kms de éste... Y se notó en el servicio: No están habituados a tratar con turistas. Como su nombre indica, están especializados en shashlik (la versión uzbeka del kebab). El restaurante está muy bien puesto: bonito, amplio, muy limpio con una terraza fuera bastante grande. Obviamente, es un lugar muy de carne. Tomé un par de piezas de shashlik de beef y tengo que decir que la carne estaba deliciosa y muy tierna. Lo acompañé con una ensalada griega y agua mineral. El lugar estaba vacío y cuando entré me vinieron el manager y dos camareros revoloteando a mi alrededor, lo cual lo puedo llegar a entender pero es un poco incómodo. Por medio de Google Translate conseguí comunicarme con ellos ya que nadie habla inglés. Me llamó la atención que "el manager" quería demostrar un poco a los otros empleados que podía tener control de la situación
En Gran Bretaña, en los restaurantes me tratan de "Sir", en Uzbekistán me tratan de "Mister" pero el manager del Fedya Shahlik me rebajó de categoría y me trataba de "Bro" Pero comí muy bien y fue muy barato (65000 soms: Menos de 5 €)
2- Cafetería Chorraha (Chorraha Cafe & Bakery).- A tan sólo 10 minutos de la Mezquita Bibi-Khanym por la calle Chorraha, se llega a la mezquita Khoja Zudmurod, que me pareció bonita, aunque tiene una parte que está en obras. Justo al lado de ésta mezquita se encuentra ésta cafetería. Es self-service. Está llevada por unas señoras uzbekas que hacen samsas -rellenas de espinacas, carne, etc- tartas y pasteles. Tienen una magnífica terraza bajo un porche típico uzbeko con altos techos y esbeltas columnas de madera tallada. Me tomé una ración de tarta de ciruela y un café latte. Tras un día pateando por Samarkanda fue muy agradable estar ahí disfrutando en plan relax ya que llevaba todo el día pateando por la ciudad. El tamaño de la ración de tarta era enorme y daba miedo.... Pero no tuve problemas en zampármela. Una buena cosa de este lugar es que está un poco apartado de todo el mogollón de turistas. Las señoras que llevan esta cafetería hablan inglés y son muy simpáticas. Pagué en metálico. Fue barato.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Por cierto, aprovecho para poner por aquí los datos del taxista que nos ha llevado hoy a Shahrisabz.
Coche impecable, discreto, amable y nos ha llevado a un muy buen sitio a comer.
No habla nada de inglés pero con Google translate nos hemos apañado, ya que ha sido el transporte no un guía.
Se llama Daler y su teléfono +998 93 999 30 39
Precio? Gracias 😇
Nos dijeron 50$ pero cuando les dije que en euros nos dijeron 1-1. Al final les dije que 40€ y así fue. No hubo regateo sólo el ajuste de cambio de moneda y me pareció buen precio. El Yandex me salía 230.000som sólo ida, que son 17€. Con este chico tuvimos i/v, y nos llevó a un buen sitio a comer.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro