Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica ✈️ Foro China, Taiwan y Mongolia ✈️ p42 ✈️

Foro de China, Taiwan y Mongolia Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 76 de 92 - Tema con 1821 Mensajes y 810712 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Zaiby
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
29-01-2009
Mensajes: 1300
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Sabela23 Escribió:
Acabo del entrar al miniprograma del palacio imperial, siguiendo los pasos online sino imposible y no deja comprar... Tenía entendido que los miniprogramas se podía comprar antes que la página oficial, no es así? De todos modos, esto del wechat me parece super complicado al no estar en inglés... Hay muchas ventanas flotantes que salen a veces y le das a "la correcta" por intuición...

No, los plazos de venta son los mismos: una semana antes.

Los miniprogramas son como apps oficiales de los distintos sitios turísticos, no es una agencia. Además de comprar entradas también dan información y demás. Para que nos situemos, es como si el Museo del Prado tuviera una APP y tú pudieras acceder a ella desde WhatsApp.

El buscador va en chino porque los nombres de los miniprogramas están en chino, claro. Y no los tienen traducidos porque imagino que no somos su público objetivo XD Al final lo más demandado por occidentales, como es la Ciudad Prohibida, sí tienen web en inglés.

_________________
INSTAGRAM: @retratosviajeros

retratosviajeros.es
DIARIO DE CHINA 2024 disponible en retratosviajeros.es
Trenes, entradas, itinerario, aplicaciones, Internet, presupuesto...
⬆️ Arriba Zaiby Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 9 Fotos
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
Acabo del entrar al miniprograma del palacio imperial, siguiendo los pasos online sino imposible y no deja comprar... Tenía entendido que los miniprogramas se podía comprar antes que la página oficial, no es así? De todos modos, esto del wechat me parece super complicado al no estar en inglés... Hay muchas ventanas flotantes que salen a veces y le das a "la correcta" por intuición...

No, los plazos de venta son los mismos: una semana antes.

Los miniprogramas son como apps oficiales de los distintos sitios turísticos, no es una agencia. Además de comprar entradas también dan información y demás. Para que nos situemos, es como si el Museo del Prado tuviera una APP y tú pudieras acceder a ella desde WhatsApp.

El buscador va en chino porque los nombres de los miniprogramas están en chino, claro. Y no los tienen traducidos porque imagino que no somos su público objetivo XD Al final lo más demandado por occidentales, como es la Ciudad Prohibida, sí tienen web en inglés.

Pues entonces tienes la misma oportunidad de cogerla en la web que en un miniprograma(sinceramente creo que seré más rápida en la web xD). Yo llevo toda la mañana volviéndome loca con los miniprogramas y todas las entradas que tengo que comprar y ya no sé ni qué hacer. Por ejemplo Zhangjiajie tengo un problemón porque la web en super poco intuitiva, la voy traduciendo dentro la de la compra de tickets pero no veo la entrada general sino solamente la entrada para el elevador, la de todos los teleféricos, la de la montaña Tianmen, etc... Todas menos la entrada en sí Chocado
A wechat no le veo entonces objetivo porque solamente para los lugares donde sí o sí se reserve por ahí (que me parece un atraso) como la plaza tiananmen que espero no haya más lugares así... Riendo
Entre la incertidumbre de trip con los trenes y la compra de las entradas menudo jaleo... Tenían que cambiar la accesibilidad tanto de trenes (si no hay, no vender, sencillo) y entradas al menos que haya web en otros idiomas...

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Zaiby
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
29-01-2009
Mensajes: 1300
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
Acabo del entrar al miniprograma del palacio imperial, siguiendo los pasos online sino imposible y no deja comprar... Tenía entendido que los miniprogramas se podía comprar antes que la página oficial, no es así? De todos modos, esto del wechat me parece super complicado al no estar en inglés... Hay muchas ventanas flotantes que salen a veces y le das a "la correcta" por intuición...

No, los plazos de venta son los mismos: una semana antes.

Los miniprogramas son como apps oficiales de los distintos sitios turísticos, no es una agencia. Además de comprar entradas también dan información y demás. Para que nos situemos, es como si el Museo del Prado tuviera una APP y tú pudieras acceder a ella desde WhatsApp.

El buscador va en chino porque los nombres de los miniprogramas están en chino, claro. Y no los tienen traducidos porque imagino que no somos su público objetivo XD Al final lo más demandado por occidentales, como es la Ciudad Prohibida, sí tienen web en inglés.

Pues entonces tienes la misma oportunidad de cogerla en la web que en un miniprograma(sinceramente creo que seré más rápida en la web xD). Yo llevo toda la mañana volviéndome loca con los miniprogramas y todas las entradas que tengo que comprar y ya no sé ni qué hacer. Por ejemplo Zhangjiajie tengo un problemón porque la web en super poco intuitiva, la voy traduciendo dentro la de la compra de tickets pero no veo la entrada general sino solamente la entrada para el elevador, la de todos los teleféricos, la de la montaña Tianmen, etc... Todas menos la entrada en sí Chocado
A wechat no le veo entonces objetivo porque solamente para los lugares donde sí o sí se reserve por ahí (que me parece un atraso) como la plaza tiananmen que espero no haya más lugares así... Riendo
Entre la incertidumbre de trip con los trenes y la compra de las entradas menudo jaleo... Tenían que cambiar la accesibilidad tanto de trenes (si no hay, no vender, sencillo) y entradas al menos que haya web en otros idiomas...

Cuando estés allí lo entenderás XD China no está pensada para el turismo occidental porque se bastan y se sobran con el turismo interno. Nos toca adaptarnos a nosotros. Y es lógico, porque representaos un % ínfimo del turismo que tienen. Desarrollar estas aplicaciones para occidentales entiendo que tiene un coste que no les sale a cuenta asumir.

A mí, personalmente, los miniprogramas me parecieron súper prácticos y fáciles de usar, más allá de las limitaciones del idioma. Y una vez que reservas un par de entradas, ya te conoces el símbolo de nombre, pasaporte y demás, que siempre suelen poner en el mismo orden... Las de Zhangjiajie es darle a la primera imagen, la que pone 33 yuanes. En el tutorial que te pasé vienen las capturas con el paso a paso, no te haría falta ni traducir realmente, salvo ya para saber dónde tienes que meter cada dato personal.

Y allí ya es una pasada todo, simplemente escaneas los QRs y pagas, no necesitas nada más porque tu pasaporte es tu entrada, en algunos sitios ni siquiera eso, te escanean directamente la cara. No sé, a mí a nivel organizativo y tecnológico me dejaron alucinada. Imagina la comodidad de tener una app para todo, que te reserva las visitas, te permite pagar, coger un taxi, chatear con tus amigos, incluso pagar tus impuestos! Es que es una pasada. Y todo rapidísimo, habiéndote identificado una única vez, totalmente a distancia.

Y me pareció muchísimo más sencillo todo una vez allí que desde aquí mientras preparaba el viaje.

_________________
INSTAGRAM: @retratosviajeros

retratosviajeros.es
DIARIO DE CHINA 2024 disponible en retratosviajeros.es
Trenes, entradas, itinerario, aplicaciones, Internet, presupuesto...
⬆️ Arriba Zaiby Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 9 Fotos
Compartir:

Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008
Mensajes: 4413
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
@Zaiby, el tutorial que comentas es lo que tienes en tu web/blog?
⬆️ Arriba Redok
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
Acabo del entrar al miniprograma del palacio imperial, siguiendo los pasos online sino imposible y no deja comprar... Tenía entendido que los miniprogramas se podía comprar antes que la página oficial, no es así? De todos modos, esto del wechat me parece super complicado al no estar en inglés... Hay muchas ventanas flotantes que salen a veces y le das a "la correcta" por intuición...

No, los plazos de venta son los mismos: una semana antes.

Los miniprogramas son como apps oficiales de los distintos sitios turísticos, no es una agencia. Además de comprar entradas también dan información y demás. Para que nos situemos, es como si el Museo del Prado tuviera una APP y tú pudieras acceder a ella desde WhatsApp.

El buscador va en chino porque los nombres de los miniprogramas están en chino, claro. Y no los tienen traducidos porque imagino que no somos su público objetivo XD Al final lo más demandado por occidentales, como es la Ciudad Prohibida, sí tienen web en inglés.

Pues entonces tienes la misma oportunidad de cogerla en la web que en un miniprograma(sinceramente creo que seré más rápida en la web xD). Yo llevo toda la mañana volviéndome loca con los miniprogramas y todas las entradas que tengo que comprar y ya no sé ni qué hacer. Por ejemplo Zhangjiajie tengo un problemón porque la web en super poco intuitiva, la voy traduciendo dentro la de la compra de tickets pero no veo la entrada general sino solamente la entrada para el elevador, la de todos los teleféricos, la de la montaña Tianmen, etc... Todas menos la entrada en sí Chocado
A wechat no le veo entonces objetivo porque solamente para los lugares donde sí o sí se reserve por ahí (que me parece un atraso) como la plaza tiananmen que espero no haya más lugares así... Riendo
Entre la incertidumbre de trip con los trenes y la compra de las entradas menudo jaleo... Tenían que cambiar la accesibilidad tanto de trenes (si no hay, no vender, sencillo) y entradas al menos que haya web en otros idiomas...

Cuando estés allí lo entenderás XD China no está pensada para el turismo occidental porque se bastan y se sobran con el turismo interno. Nos toca adaptarnos a nosotros. Y es lógico, porque representaos un % ínfimo del turismo que tienen. Desarrollar estas aplicaciones para occidentales entiendo que tiene un coste que no les sale a cuenta asumir.

A mí, personalmente, los miniprogramas me parecieron súper prácticos y fáciles de usar, más allá de las limitaciones del idioma. Y una vez que reservas un par de entradas, ya te conoces el símbolo de nombre, pasaporte y demás, que siempre suelen poner en el mismo orden... Las de Zhangjiajie es darle a la primera imagen, la que pone 33 yuanes. En el tutorial que te pasé vienen las capturas con el paso a paso, no te haría falta ni traducir realmente, salvo ya para saber dónde tienes que meter cada dato personal.

Y allí ya es una pasada todo, simplemente escaneas los QRs y pagas, no necesitas nada más porque tu pasaporte es tu entrada, en algunos sitios ni siquiera eso, te escanean directamente la cara. No sé, a mí a nivel organizativo y tecnológico me dejaron alucinada. Imagina la comodidad de tener una app para todo, que te reserva las visitas, te permite pagar, coger un taxi, chatear con tus amigos, incluso pagar tus impuestos! Es que es una pasada. Y todo rapidísimo, habiéndote identificado una única vez, totalmente a distancia.

Y me pareció muchísimo más sencillo todo una vez allí que desde aquí mientras preparaba el viaje.
Sí, desde ese punto de vista que comentas al final, es una pasada desde luego!!!
Yo porque quiero organizarlo yo como siempre que sino con contactar con mi familia en Taiwán tenía listo, quiero saber usarlo yo misma una vez allí, lo único que pude haber hecho es que uno de mis cuñados estuvo este mes en casa(se fue justo hace 2 semanas cuando compré el vuelo) me hubiese traducido bastante Riendo
Sí, lo del turismo occidental ya lo sé y está montando así por ese motivo. No necesitan hacerlo de otro modo. Ocurre lo mismo en otros lugares del mundo. Yo solo mejoraría el sistema de reserva de trenes que si no hay, no se pudiese comprar pero me han contado que es que así ganan muchísimo más dinero y bueno, no interesa.
Y el wechat se lleva cargado como la Ali?o enlazas la revolut como en Ali?

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Zaiby
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
29-01-2009
Mensajes: 1300
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
redok Escribió:
@Zaiby, el tutorial que comentas es lo que tienes en tu web/blog?

Sí, las capturas y el paso a paso, vamos

_________________
INSTAGRAM: @retratosviajeros

retratosviajeros.es
DIARIO DE CHINA 2024 disponible en retratosviajeros.es
Trenes, entradas, itinerario, aplicaciones, Internet, presupuesto...
⬆️ Arriba Zaiby Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 9 Fotos
Compartir:

Imagen: Zaiby
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
29-01-2009
Mensajes: 1300
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
Acabo del entrar al miniprograma del palacio imperial, siguiendo los pasos online sino imposible y no deja comprar... Tenía entendido que los miniprogramas se podía comprar antes que la página oficial, no es así? De todos modos, esto del wechat me parece super complicado al no estar en inglés... Hay muchas ventanas flotantes que salen a veces y le das a "la correcta" por intuición...

No, los plazos de venta son los mismos: una semana antes.

Los miniprogramas son como apps oficiales de los distintos sitios turísticos, no es una agencia. Además de comprar entradas también dan información y demás. Para que nos situemos, es como si el Museo del Prado tuviera una APP y tú pudieras acceder a ella desde WhatsApp.

El buscador va en chino porque los nombres de los miniprogramas están en chino, claro. Y no los tienen traducidos porque imagino que no somos su público objetivo XD Al final lo más demandado por occidentales, como es la Ciudad Prohibida, sí tienen web en inglés.

Pues entonces tienes la misma oportunidad de cogerla en la web que en un miniprograma(sinceramente creo que seré más rápida en la web xD). Yo llevo toda la mañana volviéndome loca con los miniprogramas y todas las entradas que tengo que comprar y ya no sé ni qué hacer. Por ejemplo Zhangjiajie tengo un problemón porque la web en super poco intuitiva, la voy traduciendo dentro la de la compra de tickets pero no veo la entrada general sino solamente la entrada para el elevador, la de todos los teleféricos, la de la montaña Tianmen, etc... Todas menos la entrada en sí Chocado
A wechat no le veo entonces objetivo porque solamente para los lugares donde sí o sí se reserve por ahí (que me parece un atraso) como la plaza tiananmen que espero no haya más lugares así... Riendo
Entre la incertidumbre de trip con los trenes y la compra de las entradas menudo jaleo... Tenían que cambiar la accesibilidad tanto de trenes (si no hay, no vender, sencillo) y entradas al menos que haya web en otros idiomas...

Cuando estés allí lo entenderás XD China no está pensada para el turismo occidental porque se bastan y se sobran con el turismo interno. Nos toca adaptarnos a nosotros. Y es lógico, porque representaos un % ínfimo del turismo que tienen. Desarrollar estas aplicaciones para occidentales entiendo que tiene un coste que no les sale a cuenta asumir.

A mí, personalmente, los miniprogramas me parecieron súper prácticos y fáciles de usar, más allá de las limitaciones del idioma. Y una vez que reservas un par de entradas, ya te conoces el símbolo de nombre, pasaporte y demás, que siempre suelen poner en el mismo orden... Las de Zhangjiajie es darle a la primera imagen, la que pone 33 yuanes. En el tutorial que te pasé vienen las capturas con el paso a paso, no te haría falta ni traducir realmente, salvo ya para saber dónde tienes que meter cada dato personal.

Y allí ya es una pasada todo, simplemente escaneas los QRs y pagas, no necesitas nada más porque tu pasaporte es tu entrada, en algunos sitios ni siquiera eso, te escanean directamente la cara. No sé, a mí a nivel organizativo y tecnológico me dejaron alucinada. Imagina la comodidad de tener una app para todo, que te reserva las visitas, te permite pagar, coger un taxi, chatear con tus amigos, incluso pagar tus impuestos! Es que es una pasada. Y todo rapidísimo, habiéndote identificado una única vez, totalmente a distancia.

Y me pareció muchísimo más sencillo todo una vez allí que desde aquí mientras preparaba el viaje.
Sí, desde ese punto de vista que comentas al final, es una pasada desde luego!!!
Yo porque quiero organizarlo yo como siempre que sino con contactar con mi familia en Taiwán tenía listo, quiero saber usarlo yo misma una vez allí, lo único que pude haber hecho es que uno de mis cuñados estuvo este mes en casa(se fue justo hace 2 semanas cuando compré el vuelo) me hubiese traducido bastante Riendo
Sí, lo del turismo occidental ya lo sé y está montando así por ese motivo. No necesitan hacerlo de otro modo. Ocurre lo mismo en otros lugares del mundo. Yo solo mejoraría el sistema de reserva de trenes que si no hay, no se pudiese comprar pero me han contado que es que así ganan muchísimo más dinero y bueno, no interesa.
Y el wechat se lleva cargado como la Ali?o enlazas la revolut como en Ali?

A ver, yo lo entiendo, lo hacen así para garantizar que sus empresas sacan tajada del turismo occidental. Y sus ciudadanos se benefician. A mí el de los trenes me pareció el peor sistema de todos, sobre todo porque creo que una cosa es dar una semana para unas entradas, que más o menos te puedes apañar, y otra dar dos para los trenes, que al final a la hora de planificar un viaje te complica mucho la existencia. Entiendo que sus razones tendrán, pero me parece excesivamente ajustado, sobre todo para trayectos largos.

En wechat asocias tu tarjeta, claro. Yo metí en las dos apps la revolut y la curve.

_________________
INSTAGRAM: @retratosviajeros

retratosviajeros.es
DIARIO DE CHINA 2024 disponible en retratosviajeros.es
Trenes, entradas, itinerario, aplicaciones, Internet, presupuesto...
⬆️ Arriba Zaiby Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 9 Fotos
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
zaiby Escribió:
Sabela23 Escribió:
Acabo del entrar al miniprograma del palacio imperial, siguiendo los pasos online sino imposible y no deja comprar... Tenía entendido que los miniprogramas se podía comprar antes que la página oficial, no es así? De todos modos, esto del wechat me parece super complicado al no estar en inglés... Hay muchas ventanas flotantes que salen a veces y le das a "la correcta" por intuición...

No, los plazos de venta son los mismos: una semana antes.

Los miniprogramas son como apps oficiales de los distintos sitios turísticos, no es una agencia. Además de comprar entradas también dan información y demás. Para que nos situemos, es como si el Museo del Prado tuviera una APP y tú pudieras acceder a ella desde WhatsApp.

El buscador va en chino porque los nombres de los miniprogramas están en chino, claro. Y no los tienen traducidos porque imagino que no somos su público objetivo XD Al final lo más demandado por occidentales, como es la Ciudad Prohibida, sí tienen web en inglés.

Pues entonces tienes la misma oportunidad de cogerla en la web que en un miniprograma(sinceramente creo que seré más rápida en la web xD). Yo llevo toda la mañana volviéndome loca con los miniprogramas y todas las entradas que tengo que comprar y ya no sé ni qué hacer. Por ejemplo Zhangjiajie tengo un problemón porque la web en super poco intuitiva, la voy traduciendo dentro la de la compra de tickets pero no veo la entrada general sino solamente la entrada para el elevador, la de todos los teleféricos, la de la montaña Tianmen, etc... Todas menos la entrada en sí Chocado
A wechat no le veo entonces objetivo porque solamente para los lugares donde sí o sí se reserve por ahí (que me parece un atraso) como la plaza tiananmen que espero no haya más lugares así... Riendo
Entre la incertidumbre de trip con los trenes y la compra de las entradas menudo jaleo... Tenían que cambiar la accesibilidad tanto de trenes (si no hay, no vender, sencillo) y entradas al menos que haya web en otros idiomas...

Cuando estés allí lo entenderás XD China no está pensada para el turismo occidental porque se bastan y se sobran con el turismo interno. Nos toca adaptarnos a nosotros. Y es lógico, porque representaos un % ínfimo del turismo que tienen. Desarrollar estas aplicaciones para occidentales entiendo que tiene un coste que no les sale a cuenta asumir.

A mí, personalmente, los miniprogramas me parecieron súper prácticos y fáciles de usar, más allá de las limitaciones del idioma. Y una vez que reservas un par de entradas, ya te conoces el símbolo de nombre, pasaporte y demás, que siempre suelen poner en el mismo orden... Las de Zhangjiajie es darle a la primera imagen, la que pone 33 yuanes. En el tutorial que te pasé vienen las capturas con el paso a paso, no te haría falta ni traducir realmente, salvo ya para saber dónde tienes que meter cada dato personal.

Y allí ya es una pasada todo, simplemente escaneas los QRs y pagas, no necesitas nada más porque tu pasaporte es tu entrada, en algunos sitios ni siquiera eso, te escanean directamente la cara. No sé, a mí a nivel organizativo y tecnológico me dejaron alucinada. Imagina la comodidad de tener una app para todo, que te reserva las visitas, te permite pagar, coger un taxi, chatear con tus amigos, incluso pagar tus impuestos! Es que es una pasada. Y todo rapidísimo, habiéndote identificado una única vez, totalmente a distancia.

Y me pareció muchísimo más sencillo todo una vez allí que desde aquí mientras preparaba el viaje.
Sí, desde ese punto de vista que comentas al final, es una pasada desde luego!!!
Yo porque quiero organizarlo yo como siempre que sino con contactar con mi familia en Taiwán tenía listo, quiero saber usarlo yo misma una vez allí, lo único que pude haber hecho es que uno de mis cuñados estuvo este mes en casa(se fue justo hace 2 semanas cuando compré el vuelo) me hubiese traducido bastante Riendo
Sí, lo del turismo occidental ya lo sé y está montando así por ese motivo. No necesitan hacerlo de otro modo. Ocurre lo mismo en otros lugares del mundo. Yo solo mejoraría el sistema de reserva de trenes que si no hay, no se pudiese comprar pero me han contado que es que así ganan muchísimo más dinero y bueno, no interesa.
Y el wechat se lleva cargado como la Ali?o enlazas la revolut como en Ali?

A ver, yo lo entiendo, lo hacen así para garantizar que sus empresas sacan tajada del turismo occidental. Y sus ciudadanos se benefician. A mí el de los trenes me pareció el peor sistema de todos, sobre todo porque creo que una cosa es dar una semana para unas entradas, que más o menos te puedes apañar, y otra dar dos para los trenes, que al final a la hora de planificar un viaje te complica mucho la existencia. Entiendo que sus razones tendrán, pero me parece excesivamente ajustado, sobre todo para trayectos largos.

En wechat asocias tu tarjeta, claro. Yo metí en las dos apps la revolut y la curve.
Exactamente eso creo yo del sistema de trenes... A mi me destrozan el planning y claro,como tengo tantos trenes, a ver qué ajustas y cómo... Los míos están cerquita ya, crucemos los dedos...

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Manau
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
24-01-2019
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
redok Escribió:
Una duda, ¿cómo hacéis para traducir una dirección si la queréis llevar apuntada para enseñar a un taxista?

Es decir, para ir a la oficina y comprar entradas en Zhujiajiao he encontrado esta información, pero entiendo que a un taxista esto no le dice nada, no?

Address: No. 180, Xinxi Road, Zhujiajiao Town, Qingpu District, Shanghai (Post code: 201713)

Llévalo escrito en chino de antemano, y fotos del sitio o de la fachada. Algunos saben leer nuestros caracteres, pero te encontrarás que la mayoría no, llévalo en chino. Sitios como Booking o así te dan la dirección tb en chino, y quizás del maps puesto en ese idioma también puedas sacarlos.
⬆️ Arriba Manau
Compartir:

Imagen: Manau
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
24-01-2019
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Sabela23 Escribió:
¿Alguien me dice que visitas son necesarias para reservar de antemano? Me estoy planteando ir allí y hacer la cola porque las web oficial que encuentro o no funcionan bien o no hay manera de asegurar las entradas.
(He estado viendo esta tarde por ejemplo: el palacio de verano de Pekín, la ciudad prohibida, los guerreros de Terracota de Xi´an , subidas a varios miradores, Zhangjiajie...)

Yo no llevaba comprada ninguna entrada para los sitios turísticos, y no tuve problema. Lo único que tienes que tener en cuenta son las interminables colas. Vete con mucha antelación, los chinos son muchísimos, pero madrugar les gusta poco, si vas pronto librarás. Y si hay varias taquillas, vete a la más alejada, les importa poco esperar más si estar hacinados si eso implica ahorrarse 100 metros de camino hasta otra taquilla.

Con los trenes, yo no llevaba ninguno desde aquí, los compré todos el mismo día que llegué en la estación de Pekín. Aunque es fácil si los llevas ya "fichados", hay taquillas específicas en ingles, pero no te fíes, lleva bien mirados exactamente los que quieres. Cogerlos en las estaciones de otras ciudades o pueblos puede ser una locura, y dependes de horarios, de las ganas que tenga el del mostrador de entenderte... Yo los cogería en Pekín.
Los autobuses en cada sitios, eso no te queda otra, o al menos cuando yo estuve.
⬆️ Arriba Manau
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Muchas gracias ☺️
Hoy me han confirmado el primer tren! Uno de los q eran más complicados y yo reservé hace nada xq hace 2 semanas ni sabía q iba a China xD
Q alivio! Uno menos! Eso sí,yo estaba lista a las 8.00 q es cuando ponía q salía pero salieron a las 2.00 de la madrugada xD
Para el siguiente conflictivo q es Guilin-HK tengo plan de contingencia por si acaso

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Manau
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
24-01-2019
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Sabela23 Escribió:
Muchas gracias ☺️
Hoy me han confirmado el primer tren! Uno de los q eran más complicados y yo reservé hace nada xq hace 2 semanas ni sabía q iba a China xD
Q alivio! Uno menos! Eso sí,yo estaba lista a las 8.00 q es cuando ponía q salía pero salieron a las 2.00 de la madrugada xD
Para el siguiente conflictivo q es Guilin-HK tengo plan de contingencia por si acaso

Si entras por Pekín, cógelos allí, no vas a tener problema y es lo más cómodo. Lo que cogerlos desde aquí ni idea, cuando estuve creo que ni existía la posibilidad.
⬆️ Arriba Manau
Compartir:

Imagen: Josete1020
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
22-03-2011
Mensajes: 87
Ubicación: Zaragoza

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Sabela23 Escribió:
Muchas gracias ☺️
Hoy me han confirmado el primer tren! Uno de los q eran más complicados y yo reservé hace nada xq hace 2 semanas ni sabía q iba a China xD
Q alivio! Uno menos! Eso sí,yo estaba lista a las 8.00 q es cuando ponía q salía pero salieron a las 2.00 de la madrugada xD
Para el siguiente conflictivo q es Guilin-HK tengo plan de contingencia por si acaso

Los coges en Trip?

_________________
Miami-Orlando'2004, Los Ángeles, San Francisco'2005, Las Vegas, Berlín, Bruselas, Bélgica, Ámsterdam, Praga, París, Italia, New York'2007, Holanda, London'2010, China-Hong Kong'2011, Japon'2012, Noruega'2013, Thailandia-Camboya'2014, London'2015, Dubai´2015, Singapur y Bali´2018, Thailand 2019, China 2020....cancelado, Egipto'2022, Roma 2023, ¿China 2?.....
⬆️ Arriba Josete1020
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Manau Escribió:
Sabela23 Escribió:
Muchas gracias ☺️
Hoy me han confirmado el primer tren! Uno de los q eran más complicados y yo reservé hace nada xq hace 2 semanas ni sabía q iba a China xD
Q alivio! Uno menos! Eso sí,yo estaba lista a las 8.00 q es cuando ponía q salía pero salieron a las 2.00 de la madrugada xD
Para el siguiente conflictivo q es Guilin-HK tengo plan de contingencia por si acaso

Si entras por Pekín, cógelos allí, no vas a tener problema y es lo más cómodo. Lo que cogerlos desde aquí ni idea, cuando estuve creo que ni existía la posibilidad.
A q te refieres??

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Estoy por contactar con los hoteles que tengo reservados vía wechat no vaya a ser que sean de estos que no aceptan extranjeros... Estoy pensando que igual aceptan la reserva y son de esos(aunque en mi cabeza no deberían confirmar la reserva) creéis que puede pasar? O hay algún modo de saberlo? En las reservas no pone nada

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Zaiby
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
29-01-2009
Mensajes: 1300
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Sabela23 Escribió:
Estoy por contactar con los hoteles que tengo reservados vía wechat no vaya a ser que sean de estos que no aceptan extranjeros... Estoy pensando que igual aceptan la reserva y son de esos(aunque en mi cabeza no deberían confirmar la reserva) creéis que puede pasar? O hay algún modo de saberlo? En las reservas no pone nada

Lo suele poner bastante claro, al menos en Trip y Booking. Entiendo yo que por el nombre no pueden tener muchas dudas de quién es extranjero y quién no, digo yo que no admitirían las reservas, sería absurdo.

_________________
INSTAGRAM: @retratosviajeros

retratosviajeros.es
DIARIO DE CHINA 2024 disponible en retratosviajeros.es
Trenes, entradas, itinerario, aplicaciones, Internet, presupuesto...
⬆️ Arriba Zaiby Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 9 Fotos
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 10968

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
A mi me pasó en una zona muy apartada y lejos de los sitios típicos de turismo, que me costó un mundo encontrar un hotel que admitieran extranjeros , pero booking te lo pone bien claro, si los buscas ahí (aunque no reserves con ellos), imagino que encontrarás información al respecto.

Creo que eso debería ser cosa tuya el fijarte en eso... Es como si yo reservo en un hostel de habitación femenina... Igual a booking se la cuelo, y consigo la reserva, pero eso no significa que sea válida... Creo que debería ser responsabilidad tuya el saber si donde reservaste es válido o no...
(aunque el hotel también tenga su parte de responsabilidad y si ve que reserva un tal "Juan González", muy a chino no les sonará... XDDD
No sé por donde van los tiros, aunque lo supongo, igual para aceptar extranjeros tienen que hacer algunas gestiones burocráticas o pagar algunos impuestos a mayores y algunos preferirán no complicarse la vida...)

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
xansolo Escribió:
A mi me pasó en una zona muy apartada y lejos de los sitios típicos de turismo, que me costó un mundo encontrar un hotel que admitieran extranjeros , pero booking te lo pone bien claro, si los buscas ahí (aunque no reserves con ellos), imagino que encontrarás información al respecto.

Creo que eso debería ser cosa tuya el fijarte en eso... Es como si yo reservo en un hostel de habitación femenina... Igual a booking se la cuelo, y consigo la reserva, pero eso no significa que sea válida... Creo que debería ser responsabilidad tuya el saber si donde reservaste es válido o no...
(aunque el hotel también tenga su parte de responsabilidad y si ve que reserva un tal "Juan González", muy a chino no les sonará... XDDD
No sé por donde van los tiros, aunque lo supongo, igual para aceptar extranjeros tienen que hacer algunas gestiones burocráticas o pagar algunos impuestos a mayores y algunos preferirán no complicarse la vida...)
Yo pillé todos x trip pero no veo la información. De hecho he estado viendo otros para ver si alguno lo ponía y no he encontrado... Ojos que se mueven

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:

Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008
Mensajes: 4413
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Sabela23 Escribió:
xansolo Escribió:
A mi me pasó en una zona muy apartada y lejos de los sitios típicos de turismo, que me costó un mundo encontrar un hotel que admitieran extranjeros , pero booking te lo pone bien claro, si los buscas ahí (aunque no reserves con ellos), imagino que encontrarás información al respecto.

Creo que eso debería ser cosa tuya el fijarte en eso... Es como si yo reservo en un hostel de habitación femenina... Igual a booking se la cuelo, y consigo la reserva, pero eso no significa que sea válida... Creo que debería ser responsabilidad tuya el saber si donde reservaste es válido o no...
(aunque el hotel también tenga su parte de responsabilidad y si ve que reserva un tal "Juan González", muy a chino no les sonará... XDDD
No sé por donde van los tiros, aunque lo supongo, igual para aceptar extranjeros tienen que hacer algunas gestiones burocráticas o pagar algunos impuestos a mayores y algunos preferirán no complicarse la vida...)
Yo pillé todos x trip pero no veo la información. De hecho he estado viendo otros para ver si alguno lo ponía y no he encontrado... Ojos que se mueven

En Booking tienes, a modo de ejemplo, el Pai Hotel Beijing Huaxiang Bridge Guogong Zhuang Subway Station.
Tanto en la descripción como en el tipo de habitación a escoger pone claramente que sólo acepta ciudadanos de China continental.
⬆️ Arriba Redok
Compartir:

Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-04-2009
Mensajes: 826
Ubicación: Around the world with a little wanderluster
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
redok Escribió:
Sabela23 Escribió:
xansolo Escribió:
A mi me pasó en una zona muy apartada y lejos de los sitios típicos de turismo, que me costó un mundo encontrar un hotel que admitieran extranjeros , pero booking te lo pone bien claro, si los buscas ahí (aunque no reserves con ellos), imagino que encontrarás información al respecto.

Creo que eso debería ser cosa tuya el fijarte en eso... Es como si yo reservo en un hostel de habitación femenina... Igual a booking se la cuelo, y consigo la reserva, pero eso no significa que sea válida... Creo que debería ser responsabilidad tuya el saber si donde reservaste es válido o no...
(aunque el hotel también tenga su parte de responsabilidad y si ve que reserva un tal "Juan González", muy a chino no les sonará... XDDD
No sé por donde van los tiros, aunque lo supongo, igual para aceptar extranjeros tienen que hacer algunas gestiones burocráticas o pagar algunos impuestos a mayores y algunos preferirán no complicarse la vida...)
Yo pillé todos x trip pero no veo la información. De hecho he estado viendo otros para ver si alguno lo ponía y no he encontrado... Ojos que se mueven

En Booking tienes, a modo de ejemplo, el Pai Hotel Beijing Huaxiang Bridge Guogong Zhuang Subway Station.
Tanto en la descripción como en el tipo de habitación a escoger pone claramente que sólo acepta ciudadanos de China continental.
Como dije arriba, hablo de Trip. Los cogí todos ahí

_________________
VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
⬆️ Arriba Sabela23
Compartir:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 76 de 92 - Tema con 1821 Mensajes y 810712 Lecturas - Última modificación: 09/07/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro China, Taiwan y Mongolia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube