Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica ✈️ Foro China, Taiwan y Mongolia ✈️ p85 ✈️

Foro de China, Taiwan y Mongolia Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 84 de 92 - Tema con 1821 Mensajes y 810705 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Tema vincular targeta alipay. He metido las targeta pero no se si tengo que meter el pasaporte en algún lado, o solo con subir las targeta vale... No me ha llegado nada de confirmación
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Pin82
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-03-2020
Mensajes: 70

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
yanosequeponer Escribió:
Tema vincular targeta alipay. He metido las targeta pero no se si tengo que meter el pasaporte en algún lado, o solo con subir las targeta vale... No me ha llegado nada de confirmación

Buenas, si vas a pay/recibe puedes verificar tus visas vinculadas, si pones por ejemplo dos, pasa de una a otra automáticamente si una falla, si estas en pay (te cobra el comercio, enseñando tu el qr)

El pasaporte lo puedes añadir si vas a cuenta el icono con forma de persona/muñeco y luego arriba a la derecha en el icono de configuración, como una tuerca, y allí en cuenta y seguridad.

Suerte!
⬆️ Arriba Pin82
Compartir:

Imagen: Manuelguijarro
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-05-2007
Mensajes: 719

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Buenas,

Estoy realizando el viaje a mi madre y su amiga para este próximo abril25 y desde cuando yo fui hace ya años ahora se complica o eso parece la gestión de los accesos y entradas a los distintos sitios, por lo que estoy haciendo un resumen de los mismos.

No sé si es el sitio correcto (creo que sí) o si ya existe (yo no lo encontré, disculpad mi torpeza) pero con vuestro permiso y si nadie dice que no se puede, voy a poner un resumen de sitios y de cómo conseguir las entradas para que confirmen otros foreros que esta OK y terminar la organización del viaje de mi madre y que sirva a otros foreros en la misma situación.

Muchas gracias y un saludo,
Manuel
⬆️ Arriba Manuelguijarro Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Manuelguijarro Escribió:
Buenas,

Estoy realizando el viaje a mi madre y su amiga para este próximo abril25 y desde cuando yo fui hace ya años ahora se complica o eso parece la gestión de los accesos y entradas a los distintos sitios, por lo que estoy haciendo un resumen de los mismos.

No sé si es el sitio correcto (creo que sí) o si ya existe (yo no lo encontré, disculpad mi torpeza) pero con vuestro permiso y si nadie dice que no se puede, voy a poner un resumen de sitios y de cómo conseguir las entradas para que confirmen otros foreros que esta OK y terminar la organización del viaje de mi madre y que sirva a otros foreros en la misma situación.

Muchas gracias y un saludo,
Manuel

La mayoría de la gente las entradas si van ellos por su cuenta las coje o directamente por los miniprogramas programas de wetchat, o por trip, o contrata excursión. El problema de los mini programas es que casi todos abren la venta como mucho 15 días antes y no te deja reservar, a parte tener que meter datos, pasaporte y a veces hasta un número chino.
La mayoría se pueden cojer en taquilla pero es un riesgo, dejan entradas siempre pero pueden agotarse aunque a veces parece la mejor opción, según la fecha en que vallan. Hay subforo de itinerarios si pinchas en el foro general te va a sacar todos los subforos que hay. Y pon fechas en que piensan ir, que no se les ocurra ir en periodos de fiestas en China.
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Yanosequeponer Escribió:
Manuelguijarro Escribió:
Buenas,

Estoy realizando el viaje a mi madre y su amiga para este próximo abril25 y desde cuando yo fui hace ya años ahora se complica o eso parece la gestión de los accesos y entradas a los distintos sitios, por lo que estoy haciendo un resumen de los mismos.

No sé si es el sitio correcto (creo que sí) o si ya existe (yo no lo encontré, disculpad mi torpeza) pero con vuestro permiso y si nadie dice que no se puede, voy a poner un resumen de sitios y de cómo conseguir las entradas para que confirmen otros foreros que esta OK y terminar la organización del viaje de mi madre y que sirva a otros foreros en la misma situación.

Muchas gracias y un saludo,
Manuel

La mayoría de la gente las entradas si van ellos por su cuenta las coje o directamente por los miniprogramas programas de wetchat, o por trip, o contrata excursión. El problema de los mini programas es que casi todos abren la venta como mucho 15 días antes y no te deja reservar, a parte tener que meter datos, pasaporte y a veces hasta un número chino.
La mayoría se pueden cojer en taquilla pero es un riesgo, dejan entradas siempre pero pueden agotarse aunque a veces parece la mejor opción, según la fecha en que vallan. Hay subforo de itinerarios si pinchas en el foro general te va a sacar todos los subforos que hay. Y pon fechas en que piensan ir, que no se les ocurra ir en periodos de fiestas en China.

Como vas con tiempo lo primero que bajen el wetchat, que ahora es un rollo y hay que escanear su código con otro para invitarles, o conoces a alguien o vas al bazar chino y preguntas. Una vez lo tengas hay que conseguir los mini programas oficiales de los sitios que quieres ver, eso es lo difícil. Yo soluciono mucho abriendo Google maps, busco el sitio y copio el nombre chino pulsando, abro wetchat y lo pego en la lupa de buscar y aparecen un montón, y a descubrir el que pone cuenta oficial. Si consigues fotos del qr, solo es escanearlas y ya te abre. Y bienen en chino, captura traductor y así para enterarte. Por eso muchos cojen en trip. Com todo.
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Manuelguijarro
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-05-2007
Mensajes: 719

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
yanosequeponer Escribió:
Yanosequeponer Escribió:
Manuelguijarro Escribió:
Buenas,

Estoy realizando el viaje a mi madre y su amiga para este próximo abril25 y desde cuando yo fui hace ya años ahora se complica o eso parece la gestión de los accesos y entradas a los distintos sitios, por lo que estoy haciendo un resumen de los mismos.

No sé si es el sitio correcto (creo que sí) o si ya existe (yo no lo encontré, disculpad mi torpeza) pero con vuestro permiso y si nadie dice que no se puede, voy a poner un resumen de sitios y de cómo conseguir las entradas para que confirmen otros foreros que esta OK y terminar la organización del viaje de mi madre y que sirva a otros foreros en la misma situación.

Muchas gracias y un saludo,
Manuel

La mayoría de la gente las entradas si van ellos por su cuenta las coje o directamente por los miniprogramas programas de wetchat, o por trip, o contrata excursión. El problema de los mini programas es que casi todos abren la venta como mucho 15 días antes y no te deja reservar, a parte tener que meter datos, pasaporte y a veces hasta un número chino.
La mayoría se pueden cojer en taquilla pero es un riesgo, dejan entradas siempre pero pueden agotarse aunque a veces parece la mejor opción, según la fecha en que vallan. Hay subforo de itinerarios si pinchas en el foro general te va a sacar todos los subforos que hay. Y pon fechas en que piensan ir, que no se les ocurra ir en periodos de fiestas en China.

Como vas con tiempo lo primero que bajen el wetchat, que ahora es un rollo y hay que escanear su código con otro para invitarles, o conoces a alguien o vas al bazar chino y preguntas. Una vez lo tengas hay que conseguir los mini programas oficiales de los sitios que quieres ver, eso es lo difícil. Yo soluciono mucho abriendo Google maps, busco el sitio y copio el nombre chino pulsando, abro wetchat y lo pego en la lupa de buscar y aparecen un montón, y a descubrir el que pone cuenta oficial. Si consigues fotos del qr, solo es escanearlas y ya te abre. Y bienen en chino, captura traductor y así para enterarte. Por eso muchos cojen en trip. Com todo.

Mil gracias yanosequeponer.
El caso que como es para mi madre y su amiga y esas cosas de tecnología le cuestan, quiero dejarle echo lo máximo posible.
Como bien dices cuando yo estuve compre todas las entradas en los sitios presencialmente yendo a una hora razonable y no tuve ningún problema, pero leyendo todo lo que he leído me dolería que se perdieran muchas cosas.
Ya que lo dices, ¿Cómo puedo conseguir el código para WeChat? Sera mi método de comunicación con ellas.
Hoteles (trip.com / booking), trenes y aviones no creo que haya mayor problema por una web u otra.

- Pekin, me preocupa básicamente La ciudad prohibida y me gustaria conseguir para Tiananmen. Del resto no creo que haya problemas los templos, palacio y gran muralla.
- Datong / Pingyao. No hay nada que haya que coger con antelación.
- Xian. Los guerreros de Terracota no creo que haya problemas y se puede coger por web y lo puedo hacer yo desde aquí.
- Yangshuo / Guilin. Tanto las terrazas como el crucero lo hare con una agencia que conozco de un familia de allí que hice yo.
- Fenguang / Furong. No hay nada.
- Zhangjiajie. Entiendo que no hay problema en cogerlo allí en taquillas.
- Shanghai. No hay nada que haya que cogerlo con antelación.
- Hong Kong. Lo mismo que Shanghai.

No se si me debería preocupar por alguna cosa que no haya mencionado.

Mil gracias,
Manuel
⬆️ Arriba Manuelguijarro Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Manuelguijarro Escribió:
yanosequeponer Escribió:
Yanosequeponer Escribió:
Manuelguijarro Escribió:
Buenas,

Estoy realizando el viaje a mi madre y su amiga para este próximo abril25 y desde cuando yo fui hace ya años ahora se complica o eso parece la gestión de los accesos y entradas a los distintos sitios, por lo que estoy haciendo un resumen de los mismos.

No sé si es el sitio correcto (creo que sí) o si ya existe (yo no lo encontré, disculpad mi torpeza) pero con vuestro permiso y si nadie dice que no se puede, voy a poner un resumen de sitios y de cómo conseguir las entradas para que confirmen otros foreros que esta OK y terminar la organización del viaje de mi madre y que sirva a otros foreros en la misma situación.

Muchas gracias y un saludo,
Manuel

La mayoría de la gente las entradas si van ellos por su cuenta las coje o directamente por los miniprogramas programas de wetchat, o por trip, o contrata excursión. El problema de los mini programas es que casi todos abren la venta como mucho 15 días antes y no te deja reservar, a parte tener que meter datos, pasaporte y a veces hasta un número chino.
La mayoría se pueden cojer en taquilla pero es un riesgo, dejan entradas siempre pero pueden agotarse aunque a veces parece la mejor opción, según la fecha en que vallan. Hay subforo de itinerarios si pinchas en el foro general te va a sacar todos los subforos que hay. Y pon fechas en que piensan ir, que no se les ocurra ir en periodos de fiestas en China.

Como vas con tiempo lo primero que bajen el wetchat, que ahora es un rollo y hay que escanear su código con otro para invitarles, o conoces a alguien o vas al bazar chino y preguntas. Una vez lo tengas hay que conseguir los mini programas oficiales de los sitios que quieres ver, eso es lo difícil. Yo soluciono mucho abriendo Google maps, busco el sitio y copio el nombre chino pulsando, abro wetchat y lo pego en la lupa de buscar y aparecen un montón, y a descubrir el que pone cuenta oficial. Si consigues fotos del qr, solo es escanearlas y ya te abre. Y bienen en chino, captura traductor y así para enterarte. Por eso muchos cojen en trip. Com todo.

Mil gracias yanosequeponer.
El caso que como es para mi madre y su amiga y esas cosas de tecnología le cuestan, quiero dejarle echo lo máximo posible.
Como bien dices cuando yo estuve compre todas las entradas en los sitios presencialmente yendo a una hora razonable y no tuve ningún problema, pero leyendo todo lo que he leído me dolería que se perdieran muchas cosas.
Ya que lo dices, ¿Cómo puedo conseguir el código para WeChat? Sera mi método de comunicación con ellas.
Hoteles (trip.com / booking), trenes y aviones no creo que haya mayor problema por una web u otra.

- Pekin, me preocupa básicamente La ciudad prohibida y me gustaria conseguir para Tiananmen. Del resto no creo que haya problemas los templos, palacio y gran muralla.
- Datong / Pingyao. No hay nada que haya que coger con antelación.
- Xian. Los guerreros de Terracota no creo que haya problemas y se puede coger por web y lo puedo hacer yo desde aquí.
- Yangshuo / Guilin. Tanto las terrazas como el crucero lo hare con una agencia que conozco de un familia de allí que hice yo.
- Fenguang / Furong. No hay nada.
- Zhangjiajie. Entiendo que no hay problema en cogerlo allí en taquillas.
- Shanghai. No hay nada que haya que cogerlo con antelación.
- Hong Kong. Lo mismo que Shanghai.

No se si me debería preocupar por alguna cosa que no haya mencionado.

Mil gracias,
Manuel

En principio no lo veo complicado. El código del wetchat prueba a inscribirte con Facebook a ver si te da más opciones, aunque las que me dio a mi eran para meter la tarjeta de crédito. A cada uno le sale de una manera, debe ser por la última actualización, yo lo había bajado hace tiempo y está última debe pedir que te escanee alguien el QR, pero si es extrangero ha de tenerlo hace más de 1 mes y un chino creo que eran 3 meses sin haber escaneado a nadie. Yo si no sabes de quien lo tenga para pedir el favor iría, como muchos lo han hecho al bazar chino y le pediría el favor, porque el código que te sale cacuda y lo han de hacer en el momento. Quien dice bazar es a comer al chino o algo así. Sino intenta hacerlo muchas veces y cuando sale el QR vuelve a empezar, a mi hija al final le mandaron un SMS con número de confirmación para que pudiera. Yo se lo hice bajar para hablar con ellas que quedan aquí y funciona perfecto.
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Pekin la plaza solo se consiguen las entradas por wetchat, creo que son 7 días antes y son gratis, sino, no entras. A la ciudad puedes entrar o por la plaza a través del cartel de Mao o por un lateral sin necesidad de entrar a la plaza. Todo te lo cuento de lo investigado, que yo solo voy a xi'an en 2 días, pero vamos, que de leer y mirar grupos ya me tengo un máster.
Te intento mandar los qr o lo que tengo de mini programas para entradas. Las de la ciudad las pueden conseguir allí en taquilla si entran por la entrada lateral, les darán un papel a rellenar donde muy importante poner la x en que NO vas con un tour, sino no te la venden (eso ponía la chica)., y los guerreros tengo el mini programa de wetchat y son co 7 días lo que las venden antes, necesitarás los números de pasaporte de las señoras si se las vas a pedir tu, y meter tarjeta en la aplicación porque se debe pagar con wetchat directamente el que las pide. Yo todavía no he probado. La ciudad por wetchat son 15 días antes si no me equivoco a las 14 horas empezar como un loco, y si no consigues o excursión por trip. Por trip compras desde trenes, aviones, hoteles, de todo. O hacerlo en taquilla. A Pingyao me imagino que en tren, hay nada, Xi'An lo que dices los guerreros y que sepan donde ir a ver y pasear que es más que los guerreros. La zona de arrozales y eso no tengo ni idea, el parque ese de zanjiji... Ese creo que tengo el mini programa, en shanghái nada y Hongkong, pues ni idea pero no creo. Que sepan que Hongkong ya no es chiná a efectos de excepción de visado por 15 días hasta dic. 25. Por lo que empieza a contar el día 1 el día que aterrice independiente de la rora, hasta el 15 antes de las 24(yo por los dedos como mejor), y la salida de China a Hongkong es la que cuenta como día 15, como si después vuelven a entrar a China otra vez, les darán otros 15 días
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Yanosequeponer Escribió:
Pekin la plaza solo se consiguen las entradas por wetchat, creo que son 7 días antes y son gratis, sino, no entras. A la ciudad puedes entrar o por la plaza a través del cartel de Mao o por un lateral sin necesidad de entrar a la plaza. Todo te lo cuento de lo investigado, que yo solo voy a xi'an en 2 días, pero vamos, que de leer y mirar grupos ya me tengo un máster.
Te intento mandar los qr o lo que tengo de mini programas para entradas. Las de la ciudad las pueden conseguir allí en taquilla si entran por la entrada lateral, les darán un papel a rellenar donde muy importante poner la x en que NO vas con un tour, sino no te la venden (eso ponía la chica)., y los guerreros tengo el mini programa de wetchat y son co 7 días lo que las venden antes, necesitarás los números de pasaporte de las señoras si se las vas a pedir tu, y meter tarjeta en la aplicación porque se debe pagar con wetchat directamente el que las pide. Yo todavía no he probado. La ciudad por wetchat son 15 días antes si no me equivoco a las 14 horas empezar como un loco, y si no consigues o excursión por trip. Por trip compras desde trenes, aviones, hoteles, de todo. O hacerlo en taquilla. A Pingyao me imagino que en tren, hay nada, Xi'An lo que dices los guerreros y que sepan donde ir a ver y pasear que es más que los guerreros. La zona de arrozales y eso no tengo ni idea, el parque ese de zanjiji... Ese creo que tengo el mini programa, en shanghái nada y Hongkong, pues ni idea pero no creo. Que sepan que Hongkong ya no es chiná a efectos de excepción de visado por 15 días hasta dic. 25. Por lo que empieza a contar el día 1 el día que aterrice independiente de la rora, hasta el 15 antes de las 24(yo por los dedos como mejor), y la salida de China a Hongkong es la que cuenta como día 15, como si después vuelven a entrar a China otra vez, les darán otros 15 días

#小程序://西安城墙景区/bCDfpmQYKFirO7w


Este es el enlace copiado del mini programa de la ciudad prohibida, no se si se puede copiar y pegar en wetchat.

#小程序://天安门广场预约参观/nqUUkP89jNwjfDG


Este la de la plaza, donde pone copiar URL en wetchat

#小程序://张家界一机游/sbjNClBQFe2akit


Este el de zanjiji... El parque ese de las montañas de avatar.
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Diodora
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
25-08-2023
Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
yanosequeponer Escribió:
Manuelguijarro Escribió:
yanosequeponer Escribió:
Yanosequeponer Escribió:
Manuelguijarro Escribió:
Buenas,

Estoy realizando el viaje a mi madre y su amiga para este próximo abril25 y desde cuando yo fui hace ya años ahora se complica o eso parece la gestión de los accesos y entradas a los distintos sitios, por lo que estoy haciendo un resumen de los mismos.

No sé si es el sitio correcto (creo que sí) o si ya existe (yo no lo encontré, disculpad mi torpeza) pero con vuestro permiso y si nadie dice que no se puede, voy a poner un resumen de sitios y de cómo conseguir las entradas para que confirmen otros foreros que esta OK y terminar la organización del viaje de mi madre y que sirva a otros foreros en la misma situación.

Muchas gracias y un saludo,
Manuel

La mayoría de la gente las entradas si van ellos por su cuenta las coje o directamente por los miniprogramas programas de wetchat, o por trip, o contrata excursión. El problema de los mini programas es que casi todos abren la venta como mucho 15 días antes y no te deja reservar, a parte tener que meter datos, pasaporte y a veces hasta un número chino.
La mayoría se pueden cojer en taquilla pero es un riesgo, dejan entradas siempre pero pueden agotarse aunque a veces parece la mejor opción, según la fecha en que vallan. Hay subforo de itinerarios si pinchas en el foro general te va a sacar todos los subforos que hay. Y pon fechas en que piensan ir, que no se les ocurra ir en periodos de fiestas en China.

Como vas con tiempo lo primero que bajen el wetchat, que ahora es un rollo y hay que escanear su código con otro para invitarles, o conoces a alguien o vas al bazar chino y preguntas. Una vez lo tengas hay que conseguir los mini programas oficiales de los sitios que quieres ver, eso es lo difícil. Yo soluciono mucho abriendo Google maps, busco el sitio y copio el nombre chino pulsando, abro wetchat y lo pego en la lupa de buscar y aparecen un montón, y a descubrir el que pone cuenta oficial. Si consigues fotos del qr, solo es escanearlas y ya te abre. Y bienen en chino, captura traductor y así para enterarte. Por eso muchos cojen en trip. Com todo.

Mil gracias yanosequeponer.
El caso que como es para mi madre y su amiga y esas cosas de tecnología le cuestan, quiero dejarle echo lo máximo posible.
Como bien dices cuando yo estuve compre todas las entradas en los sitios presencialmente yendo a una hora razonable y no tuve ningún problema, pero leyendo todo lo que he leído me dolería que se perdieran muchas cosas.
Ya que lo dices, ¿Cómo puedo conseguir el código para WeChat? Sera mi método de comunicación con ellas.
Hoteles (trip.com / booking), trenes y aviones no creo que haya mayor problema por una web u otra.

- Pekin, me preocupa básicamente La ciudad prohibida y me gustaria conseguir para Tiananmen. Del resto no creo que haya problemas los templos, palacio y gran muralla.
- Datong / Pingyao. No hay nada que haya que coger con antelación.
- Xian. Los guerreros de Terracota no creo que haya problemas y se puede coger por web y lo puedo hacer yo desde aquí.
- Yangshuo / Guilin. Tanto las terrazas como el crucero lo hare con una agencia que conozco de un familia de allí que hice yo.
- Fenguang / Furong. No hay nada.
- Zhangjiajie. Entiendo que no hay problema en cogerlo allí en taquillas.
- Shanghai. No hay nada que haya que cogerlo con antelación.
- Hong Kong. Lo mismo que Shanghai.

No se si me debería preocupar por alguna cosa que no haya mencionado.

Mil gracias,
Manuel

En principio no lo veo complicado. El código del wetchat prueba a inscribirte con Facebook a ver si te da más opciones, aunque las que me dio a mi eran para meter la tarjeta de crédito. A cada uno le sale de una manera, debe ser por la última actualización, yo lo había bajado hace tiempo y está última debe pedir que te escanee alguien el QR, pero si es extrangero ha de tenerlo hace más de 1 mes y un chino creo que eran 3 meses sin haber escaneado a nadie. Yo si no sabes de quien lo tenga para pedir el favor iría, como muchos lo han hecho al bazar chino y le pediría el favor, porque el código que te sale cacuda y lo han de hacer en el momento. Quien dice bazar es a comer al chino o algo así. Sino intenta hacerlo muchas veces y cuando sale el QR vuelve a empezar, a mi hija al final le mandaron un SMS con número de confirmación para que pudiera. Yo se lo hice bajar para hablar con ellas que quedan aquí y funciona perfecto.


Yo lo hice metiendo la tarjeta de crédito (lo vas a usar para pagar allí) y confirmar la identidad subiendo una foto del pasaporte, en un día te lo verifican y activan.
⬆️ Arriba Diodora
Compartir:

Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008
Mensajes: 4413
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
manuelguijarro Escribió:
yanosequeponer Escribió:
Yanosequeponer Escribió:
Manuelguijarro Escribió:
Buenas,

Estoy realizando el viaje a mi madre y su amiga para este próximo abril25 y desde cuando yo fui hace ya años ahora se complica o eso parece la gestión de los accesos y entradas a los distintos sitios, por lo que estoy haciendo un resumen de los mismos.

No sé si es el sitio correcto (creo que sí) o si ya existe (yo no lo encontré, disculpad mi torpeza) pero con vuestro permiso y si nadie dice que no se puede, voy a poner un resumen de sitios y de cómo conseguir las entradas para que confirmen otros foreros que esta OK y terminar la organización del viaje de mi madre y que sirva a otros foreros en la misma situación.

Muchas gracias y un saludo,
Manuel

La mayoría de la gente las entradas si van ellos por su cuenta las coje o directamente por los miniprogramas programas de wetchat, o por trip, o contrata excursión. El problema de los mini programas es que casi todos abren la venta como mucho 15 días antes y no te deja reservar, a parte tener que meter datos, pasaporte y a veces hasta un número chino.
La mayoría se pueden cojer en taquilla pero es un riesgo, dejan entradas siempre pero pueden agotarse aunque a veces parece la mejor opción, según la fecha en que vallan. Hay subforo de itinerarios si pinchas en el foro general te va a sacar todos los subforos que hay. Y pon fechas en que piensan ir, que no se les ocurra ir en periodos de fiestas en China.

Como vas con tiempo lo primero que bajen el wetchat, que ahora es un rollo y hay que escanear su código con otro para invitarles, o conoces a alguien o vas al bazar chino y preguntas. Una vez lo tengas hay que conseguir los mini programas oficiales de los sitios que quieres ver, eso es lo difícil. Yo soluciono mucho abriendo Google maps, busco el sitio y copio el nombre chino pulsando, abro wetchat y lo pego en la lupa de buscar y aparecen un montón, y a descubrir el que pone cuenta oficial. Si consigues fotos del qr, solo es escanearlas y ya te abre. Y bienen en chino, captura traductor y así para enterarte. Por eso muchos cojen en trip. Com todo.

Mil gracias yanosequeponer.
El caso que como es para mi madre y su amiga y esas cosas de tecnología le cuestan, quiero dejarle echo lo máximo posible.
Como bien dices cuando yo estuve compre todas las entradas en los sitios presencialmente yendo a una hora razonable y no tuve ningún problema, pero leyendo todo lo que he leído me dolería que se perdieran muchas cosas.
Ya que lo dices, ¿Cómo puedo conseguir el código para WeChat? Sera mi método de comunicación con ellas.
Hoteles (trip.com / booking), trenes y aviones no creo que haya mayor problema por una web u otra.

- Pekin, me preocupa básicamente La ciudad prohibida y me gustaria conseguir para Tiananmen. Del resto no creo que haya problemas los templos, palacio y gran muralla.
- Datong / Pingyao. No hay nada que haya que coger con antelación.
- Xian. Los guerreros de Terracota no creo que haya problemas y se puede coger por web y lo puedo hacer yo desde aquí.
- Yangshuo / Guilin. Tanto las terrazas como el crucero lo hare con una agencia que conozco de un familia de allí que hice yo.
- Fenguang / Furong. No hay nada.
- Zhangjiajie. Entiendo que no hay problema en cogerlo allí en taquillas.
- Shanghai. No hay nada que haya que cogerlo con antelación.
- Hong Kong. Lo mismo que Shanghai.

No se si me debería preocupar por alguna cosa que no haya mencionado.

Mil gracias,
Manuel

Hola Manuel,

Por mi experiencia hasta ahora (aún no he ido), lo más complicado es "cerrar" la ruta ya que los trenes no puedes comprarlos con mucha anticipación, sí pre-reservarlos pero sin garantía de que te los consigan, aunque si las fechas no son algún festivo nacional o similar la gente no suele tener problemas.

También pasa con los vuelos internos, con mucha anticipación salen más caros, y a medida que se acerca la fecha van bajando de precio, cosa que no te deja cerrar del todo el viaje. En nuestro caso, hemos esperado a 3-4 semanas antes para comprarlos, habiendo bajado más de 100€ cada uno que si lo comprábamos hace 2-3 meses.

En cuanto a entradas, lo más complicado es la Ciudad Prohibida, pero es el mismo caso, fuera de fechas señaladas no debe resultar complicado conseguirlas. Y, en ese caso como me pasa a mí, tienes otras herramientas como pre-reservarlas en varias agencias para tener más oportunidades de conseguirlas, con cancelación gratuita, así que tampoco perderías nada.

Respecto a otros temas a estudiar sería el tema del móvil (eSIM, SIM China, VPN...) en función del terminal que tengan y el de desplazamientos por ciudades. No sé si la idea es que se muevan en metro o igual les es más cómodo hacerlo en taxi o Didi como pensamos hacer nosotros, ya que dicen que es bastante económico. Para desplazamientos más largos tipo Muralla también se puede contratar algo privado si no les importa pagar un poco más (75€ ida y vuelta el coche desde el centro de Pekín).
⬆️ Arriba Redok
Compartir:

Imagen: Gregorio17
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
11-08-2024
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Buenos días: alguien que haya estado recientemente en China me puede decir que eSIM ha utilizado y si llevaba VPN incorporada. Estoy pensado en comprar la de Holifly pero es cara
⬆️ Arriba Gregorio17
Compartir:

Imagen: Felicità
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-02-2010
Mensajes: 388

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
gregorio17 Escribió:
Buenos días: alguien que haya estado recientemente en China me puede decir que eSIM ha utilizado y si llevaba VPN incorporada. Estoy pensado en comprar la de Holifly pero es cara

Buenos días.
Recién llegada, compré la Esim de trip con datos ilimitados por 25 euros 15 días y me ha ido genial.
Siempre ha funcionado he compartido datos con el resto de viajeros y me ha funcionado todas las appsnsin vpn, pero igualmente la llevaba instalada y recomiendo llevarla por si acaso
⬆️ Arriba Felicità
Compartir:

Imagen: Gregorio17
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
11-08-2024
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Muchas gracias: te ha funcionado Wassp, hotmail, instagram y las apps de los bancos?
⬆️ Arriba Gregorio17
Compartir:

Imagen: Moises5609
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2018
Mensajes: 146

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Felicità Escribió:
gregorio17 Escribió:
Buenos días: alguien que haya estado recientemente en China me puede decir que eSIM ha utilizado y si llevaba VPN incorporada. Estoy pensado en comprar la de Holifly pero es cara

Buenos días.
Recién llegada, compré la Esim de trip con datos ilimitados por 25 euros 15 días y me ha ido genial.
Siempre ha funcionado he compartido datos con el resto de viajeros y me ha funcionado todas las appsnsin vpn, pero igualmente la llevaba instalada y recomiendo llevarla por si acaso

Hola, por lo que te leo, la Esim de trip no lleva VPN, que VPN llevabas instalada?
⬆️ Arriba Moises5609
Compartir:

Imagen: Pin82
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-03-2020
Mensajes: 70

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
gregorio17 Escribió:
Buenos días: alguien que haya estado recientemente en China me puede decir que eSIM ha utilizado y si llevaba VPN incorporada. Estoy pensado en comprar la de Holifly pero es cara

Buenas, lleve holafly, como dices es cara. Yo siempre compro en mis viajes sim a la llegada, pero aquí no me quería arriesgar con vpn. Todo a la perfección. Dato curioso al entrar en hbo en un trayecto de tren largo, no funcionaba todo y que lleva la vpn incorporada, active vpn externa y todo bien. Para el resto de aplicaciones que mencionas todo perfecto con holafly directamente sin nada adicional.
⬆️ Arriba Pin82
Compartir:

Imagen: Felicità
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-02-2010
Mensajes: 388

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Moises5609 Escribió:
Felicità Escribió:
gregorio17 Escribió:
Buenos días: alguien que haya estado recientemente en China me puede decir que eSIM ha utilizado y si llevaba VPN incorporada. Estoy pensado en comprar la de Holifly pero es cara

Buenos días.
Recién llegada, compré la Esim de trip con datos ilimitados por 25 euros 15 días y me ha ido genial.
Siempre ha funcionado he compartido datos con el resto de viajeros y me ha funcionado todas las appsnsin vpn, pero igualmente la llevaba instalada y recomiendo llevarla por si acaso

Hola, por lo que te leo, la Esim de trip no lleva VPN, que VPN llevabas instalada?

Me funcionaban todas las aplicaciones.
Llevaba protón VPN pero yo en ningún momento la active ni nadie de mi familia y usábamos todas las apps. Las de España y las chinas: wechat y alipay.


Pero llevar siempre VPN por si acaso
⬆️ Arriba Felicità
Compartir:

Imagen: Moises5609
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2018
Mensajes: 146

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Felicità Escribió:
Moises5609 Escribió:
Felicità Escribió:
gregorio17 Escribió:
Buenos días: alguien que haya estado recientemente en China me puede decir que eSIM ha utilizado y si llevaba VPN incorporada. Estoy pensado en comprar la de Holifly pero es cara

Buenos días.
Recién llegada, compré la Esim de trip con datos ilimitados por 25 euros 15 días y me ha ido genial.
Siempre ha funcionado he compartido datos con el resto de viajeros y me ha funcionado todas las appsnsin vpn, pero igualmente la llevaba instalada y recomiendo llevarla por si acaso

Hola, por lo que te leo, la Esim de trip no lleva VPN, que VPN llevabas instalada?

Me funcionaban todas las aplicaciones.
Llevaba protón VPN pero yo en ningún momento la active ni nadie de mi familia y usábamos todas las apps. Las de España y las chinas: wechat y alipay.


Pero llevar siempre VPN por si acaso

Pues así lo aremos, muchas gracias, de todas formas el otro móvil, llevamos otra Esim por si aca.
⬆️ Arriba Moises5609
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Estoy en China y vengo con mi móvil de Orange, con roaming por 25 € a la semana 20 gigas y no necesito vpn. Me funciona igual que en España. Compramos otra targeta en Amazon porque no tenemos teléfonos buenos, una sim solo de datos que es sacar la tuya y meter esa que ya tiene vpn y también funciona bien. La busque por la lupa en amazon

Tamaño: 55.06 KB
Visto: 27 veces
Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008
Mensajes: 4413
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
Lucrecia1789 Escribió:
@Venecia1 bienvenida !!. Que bonito el viaje, me ha encantado verlo a través de tus ojos. Gracias por compartir!!!
Aprovecho para preguntarte. Solo solo es naturaleza???
@dagolu @golorito buen viaje compis, pasarlo muy bien, os voy viendo.
A los demás, buena semana
Redok, China para cuando es?? Tiene que ser muy interesante , es fácil prepararlo???

Me quedan unos 15 días aprox todavía por aquí Guiño

La preparación no es complicada salvo por dos puntos que lo complican:
1) Es tan grande con tanto por ver y con distancias tan grandes entre sí que es complicado escoger qué ver y qué dejar fuera del itinerario.
2) Tanto transportes (trenes bala, etc.) como entradas de las visitas no puedes comprarlos hasta 15 y 7 días respectivamente, por lo que siempre tienes la duda de si vas a poder conseguirlas y que no te destrocen el planning que tienes montado.

Es cierto que, en general, no tienes problemas para conseguirlos y quedarte sin plaza, pero en nuestro caso algunos días nos coincide con la semana festiva nacional y es más complicado conseguir tickets para todo.

Pero bueno, fuera de eso solo lo complican el tema móvil, por las restricciones que tienen a las apps americanas y el tema del idioma, que recomiendan llevarlo todo apuntado en chino ya que muy pocos hablan/entienden inglés.
⬆️ Arriba Redok
Compartir:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 84 de 92 - Tema con 1821 Mensajes y 810705 Lecturas - Última modificación: 03/09/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro China, Taiwan y Mongolia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube