Hola!
Estoy planificando un viaje por Perú durante 15 días y quería compartiros la ruta por ser un poco diferente a lo que he encontrado por aquí. A ver qué os parece. Es un "borrador" y voy a ir puliéndolo a lo largo de la semana pero quería saber la opinión de la gente que ya ha estado...para ver si me dejo algo interesante o quito algo de lo previsto. La visita al Lago Titicaca no me la puedo saltar.
28/06: Llegada a Lima a las 04:00 / Vuelvo a Cusco a las 9:00 día de aclimatación en Cusco
29/06: Cusco - Chinchero, Maras, Moray, Ollantaytambo. Coger el último tren a Aguascalientes
30/06: Machu Picchu (Circuito 2 si podemos, no hay entradas pero he leído que en Aguascalientes venden para el día siguiente. Sino circuito 1) - Vuelta a Cusco.
01/07 Lago Humantay - Cusco
02/07 Montaña 7 colores - Cusco - Puerto Maldonado (bus nocturno)
03/07 Puerto Maldonado
04/07 Puerto Maldonado
05/07 Puerto Maldonado - Puno (bus nocturno)
06/07 Lago Titicaca
07/07 Lago Titicaca + Puno + Arequipa
08/07 Arequipa - Valle del colca
09/07 Valle del Colca
10/07 Valle del Colca
11/07 Arequipa - Lima (vuelo mediodía + visita Lima)
12/07 Lima - vuelta Bilbao
Gracias!!
Es la ruta clásica, pero lo haces diferente porque subes y bajas dos veces. Estoy hablando de la altura.
Yo personalmente no lo recomiendo
Recomiendo lima-arequipa-colca-puno- cuzco y luego selva
Si no vas a subir a los 3 y 4000 en cusco, vas a bajar a casi los 0 rn rl amazonas y vas a subir de nuevo a los 5000 en el colca.
Hola!
Estoy planificando un viaje por Perú durante 15 días y quería compartiros la ruta por ser un poco diferente a lo que he encontrado por aquí. A ver qué os parece. Es un "borrador" y voy a ir puliéndolo a lo largo de la semana pero quería saber la opinión de la gente que ya ha estado...para ver si me dejo algo interesante o quito algo de lo previsto. La visita al Lago Titicaca no me la puedo saltar.
28/06: Llegada a Lima a las 04:00 / Vuelvo a Cusco a las 9:00 día de aclimatación en Cusco
29/06: Cusco - Chinchero, Maras, Moray, Ollantaytambo. Coger el último tren a Aguascalientes
30/06: Machu Picchu (Circuito 2 si podemos, no hay entradas pero he leído que en Aguascalientes venden para el día siguiente. Sino circuito 1) - Vuelta a Cusco.
01/07 Lago Humantay - Cusco
02/07 Montaña 7 colores - Cusco - Puerto Maldonado (bus nocturno)
03/07 Puerto Maldonado
04/07 Puerto Maldonado
05/07 Puerto Maldonado - Puno (bus nocturno)
06/07 Lago Titicaca
07/07 Lago Titicaca + Puno + Arequipa
08/07 Arequipa - Valle del colca
09/07 Valle del Colca
10/07 Valle del Colca
11/07 Arequipa - Lima (vuelo mediodía + visita Lima)
12/07 Lima - vuelta Bilbao
Gracias!!
Es la ruta clásica, pero lo haces diferente porque subes y bajas dos veces. Estoy hablando de la altura.
Yo personalmente no lo recomiendo
Recomiendo lima-arequipa-colca-puno- cuzco y luego selva
Si no vas a subir a los 3 y 4000 en cusco, vas a bajar a casi los 0 rn rl amazonas y vas a subir de nuevo a los 5000 en el colca.
Mmmm ya, joo ¿es que sabes que pasa? Tengo el vuelo a Cusco del día 28 sin posibilidad de cambio. Se me metió en la cabeza ir antes del 1 de julio a machu picchu para no encontrarme tanta gente (que ya se que va a haber igual...😅). Sabiendo esto, alguna recomendación de giro?
Hola!
Estoy planificando un viaje por Perú durante 15 días y quería compartiros la ruta por ser un poco diferente a lo que he encontrado por aquí. A ver qué os parece. Es un "borrador" y voy a ir puliéndolo a lo largo de la semana pero quería saber la opinión de la gente que ya ha estado...para ver si me dejo algo interesante o quito algo de lo previsto. La visita al Lago Titicaca no me la puedo saltar.
28/06: Llegada a Lima a las 04:00 / Vuelvo a Cusco a las 9:00 día de aclimatación en Cusco
29/06: Cusco - Chinchero, Maras, Moray, Ollantaytambo. Coger el último tren a Aguascalientes
30/06: Machu Picchu (Circuito 2 si podemos, no hay entradas pero he leído que en Aguascalientes venden para el día siguiente. Sino circuito 1) - Vuelta a Cusco.
01/07 Lago Humantay - Cusco
02/07 Montaña 7 colores - Cusco - Puerto Maldonado (bus nocturno)
03/07 Puerto Maldonado
04/07 Puerto Maldonado
05/07 Puerto Maldonado - Puno (bus nocturno)
06/07 Lago Titicaca
07/07 Lago Titicaca + Puno + Arequipa
08/07 Arequipa - Valle del colca
09/07 Valle del Colca
10/07 Valle del Colca
11/07 Arequipa - Lima (vuelo mediodía + visita Lima)
12/07 Lima - vuelta Bilbao
Gracias!!
Es la ruta clásica, pero lo haces diferente porque subes y bajas dos veces. Estoy hablando de la altura.
Yo personalmente no lo recomiendo
Recomiendo lima-arequipa-colca-puno- cuzco y luego selva
Si no vas a subir a los 3 y 4000 en cusco, vas a bajar a casi los 0 rn rl amazonas y vas a subir de nuevo a los 5000 en el colca.
Mmmm ya, joo ¿es que sabes que pasa? Tengo el vuelo a Cusco del día 28 sin posibilidad de cambio. Se me metió en la cabeza ir antes del 1 de julio a machu picchu para no encontrarme tanta gente (que ya se que va a haber igual...😅). Sabiendo esto, alguna recomendación de giro?
A Machu Picchu todos los días va a haber exactamente la misma cantidad de gente, exactamente más menos: 5600 personas que es el aforo que tienen. Para eso hay aforo.
Si tienes que ir a Cuzco vete primero a la selva y luego vuelve a cuzco y haz luego lo demás
Incluso me plantearía pillar avión de Cusco a Puerto Maldonado
Primero si que puedes plantear hacer machu picchu que está a 2500 m o el.propio cuzco, no se
Pero la montaña de 7 colored está a 5200 metros y otro tanto el Colca
Es que hay " cosas " que están a 3000 metros de diferencia una de la otra
Pero tú planteas un viaje donde vas de la montaña de 7 colores que está a 5200 a la selva que está a 0 metros y luego el titicaca que está a 4000 y el Colca que está a 5000
La selva la metería o al principio o al final del viaje
28/06: Llegada a Cusco, aclimatación
29-30/06: Valle Sagrado + Machu Picchu.
01/07: Cusco (no creo que esté como para ir a Montaña 7 colores)
02/07: Lago Humantay
03/07: Vuelo Cusco → Arequipa
04/07: Valle del Colca
05/07: Valle del Colca
06/07: Llegada a Puno desde el Colca
07/07: Lago Titicaca
08/07: Puno- Puerto Maldonado
09-10/07: Puerto Maldonado
11/07: Vuelo Puerto Maldonado → Lima
12/07: Vuelo Lima – Bilbao
28/06: Llegada a Cusco, aclimatación
29-30/06: Valle Sagrado + Machu Picchu.
01/07: Cusco (no creo que esté como para ir a Montaña 7 colores)
02/07: Lago Humantay
03/07: Vuelo Cusco → Arequipa
04/07: Valle del Colca
05/07: Valle del Colca
06/07: Llegada a Puno desde el Colca
07/07: Lago Titicaca
08/07: Puno- Puerto Maldonado
09-10/07: Puerto Maldonado
11/07: Vuelo Puerto Maldonado → Lima
12/07: Vuelo Lima – Bilbao
¿Qué os parece?
Amigo, ¿ya revisaste si hay entradas para Machu Picchu dentro de un mes? Recuerdo que la última vez que fui, intenté comprarlas con esa anticipación y ya no había nada; no te recomendaría llegar sin entrada porque es muy probable que te quieran cobrar varias veces el precio original en el mercado negro, e incluso podrías ser víctima de una e**(AutoEdit)**a, aunque también hay algunas agencias formales con contactos que logran conseguir entradas de forma no oficial. Según tu plan, parece que ya tienes Cusco reservado y no estás dispuesto a moverlo, así que, si tu itinerario lo permite, lo más lógico sería empezar el viaje en Lima, volar a Puerto Maldonado y desde allí tomar un bus hacia Cusco —cuando estuve en Puerto vi a muchos turistas haciendo ese recorrido. Luego podrías seguir a Puno y terminar con el Cañón del Colca. Ten en cuenta que en Perú moverse entre ciudades en buses nocturnos es bastante cómodo; los buses cama 180° son muy confortables, nada que ver con la experiencia de viajar en bus en Europa, que puede ser bastante incómoda.
28/06: Llegada a Cusco, aclimatación
29-30/06: Valle Sagrado + Machu Picchu.
01/07: Cusco (no creo que esté como para ir a Montaña 7 colores)
02/07: Lago Humantay
03/07: Vuelo Cusco → Arequipa
04/07: Valle del Colca
05/07: Valle del Colca
06/07: Llegada a Puno desde el Colca
07/07: Lago Titicaca
08/07: Puno- Puerto Maldonado
09-10/07: Puerto Maldonado
11/07: Vuelo Puerto Maldonado → Lima
12/07: Vuelo Lima – Bilbao
¿Qué os parece?
La IA te está dando una ruta algo más orgánica, pero yo la haría incluso más lógica, replicando una parte de la ruta clásica del Gringo, pero del revés:
- haría Cusco-Puno en bus con la ruta del Sol, es un bus turístico que te hace una serie de paradas culturales y de naturaleza.
- Lago Titicaca, con las excursiones a las islas.
- Tour Valle del Colca desde Puno y finalizando en Arequipa.
- visita de Arequipa
- vuelo Arequipa - Puerto Maldonado.
Te ahorras las horas de bus "vacías", ya que el tiempo que pasas en carretera es viaje efectivo con paradas para ver cosas.
28/06: Llegada a Cusco, aclimatación
29-30/06: Valle Sagrado + Machu Picchu.
01/07: Cusco (no creo que esté como para ir a Montaña 7 colores)
02/07: Lago Humantay
03/07: Vuelo Cusco → Arequipa
04/07: Valle del Colca
05/07: Valle del Colca
06/07: Llegada a Puno desde el Colca
07/07: Lago Titicaca
08/07: Puno- Puerto Maldonado
09-10/07: Puerto Maldonado
11/07: Vuelo Puerto Maldonado → Lima
12/07: Vuelo Lima – Bilbao
¿Qué os parece?
La IA te está dando una ruta algo más orgánica, pero yo la haría incluso más lógica, replicando una parte de la ruta clásica del Gringo, pero del revés:
- haría Cusco-Puno en bus con la ruta del Sol, es un bus turístico que te hace una serie de paradas culturales y de naturaleza.
- Lago Titicaca, con las excursiones a las islas.
- Tour Valle del Colca desde Puno y finalizando en Arequipa.
- visita de Arequipa
- vuelo Arequipa - Puerto Maldonado.
Te ahorras las horas de bus "vacías", ya que el tiempo que pasas en carretera es viaje efectivo con paradas para ver cosas.
¡Un saludo!
Montse
Gracias Montse, voy a revisar a fondo lo que me dices para tenerlo en cuenta. Mil gracias!
Hola!
Os comparto por aquí la ruta que tengo pensada hacer por si alguien me puede ayudar. En su momento tenía pensado hacerla de otra forma pero por aquí me avisaron de los cambios de altura, así que la rehecho pensando en esto...aunque aún no lo tengo claro:
28/06: Llegada a Cusco, aclimatación
29-30/06: Valle Sagrado + Machu Picchu.
01/07: Cusco o Montaña 7 colores
02/07: Lago Humantay
03/07: Vuelo Cusco a primera hora y día en → Arequipa
04/07: Valle del Colca
05/07: Valle del Colca
06/07: Llegada a Puno
07/07: Lago Titicaca
08/07: Puno- Puerto Maldonado
09-10/07: Puerto Maldonado
11/07: Vuelo Puerto Maldonado a primera hora → Lima
12/07: Vuelo Lima – Bilbao
Otra opción que me han planteado por aquí es hacer Cusco - Puno e ir bajando por el valle del colca hasta Arequipa y de ahí coger avión (Con escala) a Puerto Maldonado.
Estoy muy indecisa....sobretodo me da miedo el tema del mal de altura. Hace años tuve y lo pasé realmente muy mal...así que quería evitarlo lo máximo (aunque me tomaré de modo preventivo pastillas para soroche).
Hola!
Os comparto por aquí la ruta que tengo pensada hacer por si alguien me puede ayudar. En su momento tenía pensado hacerla de otra forma pero por aquí me avisaron de los cambios de altura, así que la rehecho pensando en esto...aunque aún no lo tengo claro:
28/06: Llegada a Cusco, aclimatación
29-30/06: Valle Sagrado + Machu Picchu.
01/07: Cusco o Montaña 7 colores
02/07: Lago Humantay
03/07: Vuelo Cusco a primera hora y día en → Arequipa
04/07: Valle del Colca
05/07: Valle del Colca
06/07: Llegada a Puno
07/07: Lago Titicaca
08/07: Puno- Puerto Maldonado
09-10/07: Puerto Maldonado
11/07: Vuelo Puerto Maldonado a primera hora → Lima
12/07: Vuelo Lima – Bilbao
Otra opción que me han planteado por aquí es hacer Cusco - Puno e ir bajando por el valle del colca hasta Arequipa y de ahí coger avión (Con escala) a Puerto Maldonado.
Estoy muy indecisa....sobretodo me da miedo el tema del mal de altura. Hace años tuve y lo pasé realmente muy mal...así que quería evitarlo lo máximo (aunque me tomaré de modo preventivo pastillas para soroche).
¿Qué pensáis?
¡Hola!
Has puesto 2 noches en el Valle del Colca, aunque el tour normalmente es solo una noche y el segundo día se duerme ya en Puno. Y, al día siguiente, ya se hace la excursión al Titicaca.
Yo haría el itinerario más detallado, controlando los tiempos y los transportes. Seguro que así te organizas mejor. Y al final, todo va a gustos y según la forma de viajar de cada uno.
Lo del mal de altura es seguir las indicaciones de beber mucha agua, comer cosas poco pesadas, descansar, ir despacio, tomar caramelos de coca o masticar hojas, beber infusiones... A veces es un poco de suerte, de cómo está tu estado anímico... Pero no vayas con miedo, porque no ganarás nada.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro