Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Hola
Creéis que merece la pena visita el mercado Sharia Khayamiya?
Queda cerca ( relativamente) de algo que merezca la pena visitar?
Gracias
Si dispones de tiempo, porque no? es un poco menos turistico que el Khalili, esta a unos 40 minutos andando, en realidad es la continuación hacia el sur de la calle Moez y esta alrededor de la mezquita Bab Zuwayla. Caminando hacia esa zona pasas por Complejo de Al-Ghurí. Toda esa zona es el Cairo Musulman
Muchísimas gracias!!
Vamos con un viaje organizado y tenemos previsto “escapar” del grupo y visitar algo menos turístico. Quizás esta sea buena opción.
Recomiendas comenzar la visita aquí y luego ir a el Khalili y el café de los espejos o al revés?
Muchísimas gracias!!
Vamos con un viaje organizado y tenemos previsto “escapar” del grupo y visitar algo menos turístico. Quizás esta sea buena opción.
Recomiendas comenzar la visita aquí y luego ir a el Khalili y el café de los espejos o al revés?
Empieza por lo clasico, primero Khan el khalili, sus calles, la calle Moez y el Fisawy, luego en función del tiempo y de la seguridad que os trasmita el lugar, cruzar la calle y adelante.
Muchas gracias!
Puesto que justamente los días que estamos en El Cairo está cerrado el GEM, si tuvieras que elegir un museo que no fuera este, cual recomendarías?
Muchas gracias!
Puesto que justamente los días que estamos en El Cairo está cerrado el GEM, si tuvieras que elegir un museo que no fuera este, cual recomendarías?
El museo de la civilización egipcia, cerca del barrio copto, especialmente por las momias reales que expone en su sotano.
Secretos de El Cairo. Jardines de Azbakeya. El Romanticismo o la decepción.
Hoy os llevaré hasta un sitio lleno de romanticismo, nostalgia, liberalismo y glamour de los años finales del siglo XIX y primeros del XX. Lugar de encuentro de aventureros, diplomáticos, políticos, viajeros, lugar donde los hoteles y edificios recordaban un mundo occidental, intencionadamente creado por los gobernantes del momento y deseado por aquella burguesía que descubría Egipto.
Esta primera imagen puede llevar al lector al desencanto, a la tristeza, saber de un mundo desaparecido.
El lugar de antiguo fue la sede de un muy antiguo pueblo copto, Tiandonias se llamaba, el crecimiento del gran Cairo, la transformación durante los años llevó a este lugar a ser muy significativo política y económicamente. Por ejemplo antes de que el Museo Egipcio en Boulaq en 1858 iniciara su andadura, el gobierno Egipcio estableció aquí uno de mas temprano en 1835.
En la década de 1850, la zona fue renovada durante el gobierno de Ismail Pasha en su plan para construir un Cairo moderno.
A finales del siglo XIX, la zona se convirtió en un centro de entretenimiento, con la apertura de cafeterías, bares, salas de juego, fumadores de hachís y al menos trece grandes locales de entretenimiento. El teatro de los jardines de Azbakeya era el escenario de la mayoría de los conciertos mensuales que ofrecía la famosa cantante árabe Umm Kulthum.
La adjunta Imagen nos muestra algunos de los hoteles y edificios que rodeaban la plaza en aquellas fechas,
Os invito a dar un paseo (treinta minutos desde Tahrir) y llegar allí, aunque de aquellos tiempos sólo la memoria está presente.
En las siguientes retorna la esperanza de ver un Cairo pletórico y hermoso.
El Jardín Al Azbakeya es uno de los jardines más antiguos de El Cairo y el único espacio verde del Plan Khedivial de El Cairo. El proyecto busca revitalizar este antiguo jardín como un espacio de respiro y un parque para los cairotes. Se adoptará un modelo de quiosco unificado que se instalará en el muro exterior del jardín para alojar a los quioscos actualmente autorizados de venta de libros, y la zona de la colina, además de la renovación de algunos componentes del espacio, como la del jardín, lago, el teatro al aire libre, el edificio de la cafetería, los muros y las pérgolas patrimoniales. Además, la construcción de vallas alrededor de todo el jardín, y la implementación de 4 puertas en la muralla, teniendo en cuenta la dimensión histórica.
Los Secretos de El Cairo. El Bosque Petrificado de Maadi
Si os gusta la geología, el desierto o sólo quereis visitar lugares diferentes cerca de El Cairo, os invito a:
Museo al aire libre del Protectorado del Bosque Petrificado
El Bosque Petrificado o Gabal al-Khashab (literalmente Cerro de la Madera) acoge un grupo de árboles fosilizados, que datan de hace más de 30 millones de años, se caracteriza por tallos, troncos de árboles fosilizados, troncos y algunos animales salvajes.
Situado en un área relativamente pequeña de siete kilómetros cuadrados fuera del distrito de Maadi, a 26 kilómetros del centro de El Cairo, este raro yacimiento geológico fue declarado patrimonio natural por ley en 1989.
La historia detrás de la formación de este bosque discreto se remonta a la época del Oligoceno (una época geológica del período Paleógeno y data de hace unos 30 millones de años),
Sin embargo, el bosque discreto se ha visto cada vez más amenazado por la expansión de los proyectos de construcción a su alrededor.
Para llegar, primero tomar un taxi o un autobús hasta la Universidad Alemana de El Cairo y luego caminar hacia el este hacia la entrada principal por el eje de Talaat Harb.
La Fundación Aga Khan para la Cultura, después de premiar la conservación del sitio, lo describe así:
El espacio visitable del bosque petrificado cubre una superficie de 3,5 kilómetros cuadrados e incluye: las instalaciones de entrada (billete-aria, oficinas, servicios y aseos); dos estaciones principales y siete más pequeñas para visitantes al aire libre con sombra y asientos; y señalización informativa y direccional. Las estaciones exteriores con sombra están construidas de acero y los tejados triangulares están cubiertos con paneles de madera de palma; los bancos están construidos con vigas de ferrocarril recicladas. La señalización se aplica a láminas metálicas oxidadas; las papeleras a prueba de animales se encuentran dentro de contenedores de piedra caliza local. Las instalaciones de entrada existentes se renovaron con enlucido de cal. Los aparcamientos están cubiertos de suelo compactado en lugar de asfalto.
Que el lector o viajero no confunda este lugar con el Bosque Petrificado existente al norte del Fayum.
Alrededor del año 2770 aC. Durante la 4ª Dinastía, los antiguos egipcios construyeron la primera presa de la que se tiene conocimiento histórico.
El azud o presa de Sadd el-Kafara
Sadd el-Kafara ('Presa de los Infieles o Paganos') era una presa o dique de mampostería en Wadi al-Garawi, a 10 km al sudeste de Helwan, y a 30 km al sur de El Cairo. La presa fue construida durante la primera mitad del III milenio antes de nuestra era por los egipcios, para controlar las inundaciones y es la presa más antigua de este tamaño del mundo. La presa nunca se concluyó, y estuvo en construcción de 10 a 12 años, antes de ser arrasada por una inundación.
La redescubrió George August Schweinfurth en 1885.
Especificaciones:
La presa no se terminó, pero tenía unos 111 m de largo y 14 m de altura, con una anchura de base de 98 m y de cresta de 56 m. El núcleo tenía 32 m de ancho y estaba formado por 60.000 toneladas de tierra y relleno de roca. Rodeando el centro había dos muros de capas de escombros y de estructura para relleno de roca sin rellenar. El muro de aguas abajo tenía unos 37 m de ancho y el de aguas arriba unos 29 m, abarcando 2.900 m³ de materiales. Los muros de aguas arriba y de aguas abajo eran de sillares de caliza, colocados en hileras escalonadas, pero sin mortero. Cada sillería mide unos 30 cm de alto, 45 cm de ancho, 80 cm de largo y pesaba unos 23 kg.
Destrucción:
Debido a la erosión de la cara de aguas abajo de la presa incompleta ya la falta de aliviadero, se cree que una inundación debió de destruirla. Además, no había indicios de una zanja o túnel que hubiera desviado el agua hacia el wadi que rodeaba la obra. La construcción de la parte superior era casi terminada, pero la parte inferior estaba mucho menos avanzada. La cresta de la presa se inclinaba hacia el centro, que los ingenieros podrían haber previsto usar de aliviadero. Como la parte superior de la presa no estaba descabezada, no estaba protegida de las aguas de crecida que sobrepasaran la cresta. La proximidad de la presa al fértil río Nilo y la distancia a las poblaciones indican que se construyó para protegerse de este tipo de catástrofes, similares a las de hoy. Si hubiera terminado, habría almacenado entre 465.000 m³ y 625.000 m³ de agua y las inundaciones habrían hecho que el embalse se desbordara hacia los wadis paralelos adyacentes. El fracaso de la presa debió de que los ingenieros egipcios fueran poco inclinados a construir otra durante casi ocho siglos.
Otro indicio de que la presa podía haber disminuido debido a una inundación, o a un desbordamiento, es que no contenía grandes cantidades de limo, lo que implica que no duró lo suficiente como para que el río dejase una huella residual evidente.
En todo el mundo se han identificado presas más antiguas, como el embalse de Jawa en Jordania y presas de desviación en el río Kasakh de la antigua Unión Soviética. Sin embargo, estas estructuras eran mucho menores que Sadd Al-Kafara, lo que nos permite llamarla la presa a gran escala más antigua del mundo.
Bibliografía:
1. BONIN, JACQUES (1984): El eau dans la antigüedad. El hidráulico ante notre era . Edición Eyrolles , París (Francia), p. 136-137.
2. VON WÖLFEL, WILHELM (1999): Kanäle, Brücken und Zisternen. Berichte aves den antiken Kulturen Ägyptens, Mesopotamiens, Südwestarabiens, Persiens und Chinas . En: Bautechnik , v. 76 (1999) , págs. 1-88.
Nota:
Con la firma del primer ministro Mostafa Madbouli, el Boletín Oficial con fecha marzo 2023 publicó el Decreto núm. 1130/2023, que designa el yacimiento histórico de Sadd el-Kafara en Wadi Garawi, en El Cairo, como zona arqueológica. La describe como una zona de 25 feddan que se encuentra en la localidad oriental de El Tebbin, a unos 35 km al sur de El Cairo, en la orilla este del Nilo. Sadd el-Kafara (también escrito como Sadd al-Kufra) una antigua presa egipcia construida alrededor del 2560 aC.
En la excursión de las piramides hay taxistas que se ofrecen a hacer de guias y te enseñan como unos diarios de gente que los utilizo a ellos como guias,nosotros cogimos a uno que hizo de guia en el museo del Cairo y al día siguiente nos recogio en el hotel y nos llevo a los sitios que habiamos concertados.Estos guias han trabajado para agencias pero ahora lo hacen por libre.A nosotros nos cobro 25e todo el día comida incluida(8 personas)en una furgoneta nuave y con aire acondicionado.Lo curioso es que siendo musulman bebia cervezas como cosa mala,hablaba español y podias intercambiar opiniones sobre nuestras culturas(cristiano-musulman),el velo,el paraiso,La Meca etc
Disfrutaras del viaje pero sobre todo cuando lo recurdes.
Una pregunta rápida. ¿A qué hora se vuelve de la excursión a Saqqara por un tour organizado? Es quote voy a coger una cena temática el mismo día y nos recogen a las 18:30h
Una pregunta rápida. ¿A qué hora se vuelve de la excursión a Saqqara por un tour organizado? Es quote voy a coger una cena temática el mismo día y nos recogen a las 18:30h
Muchas gracias
Depende del tipo de excursión, si esta incluido Dashur, si esta el almuerzo incluido, por ejemplo.
La mayoria de los organizados sencillos , los guias hacen que terminen a las 14:30 o 15 para almorzar ya en Cairo. No olvidemos que son trabajadores y que desean hacer las jornadas dentro de la logica de las 8 horas.
Una pregunta rápida. ¿A qué hora se vuelve de la excursión a Saqqara por un tour organizado? Es quote voy a coger una cena temática el mismo día y nos recogen a las 18:30h
Muchas gracias
Depende del tipo de excursión, si esta incluido Dashur, si esta el almuerzo incluido, por ejemplo.
La mayoria de los organizados sencillos , los guias hacen que terminen a las 14:30 o 15 para almorzar ya en Cairo. No olvidemos que son trabajadores y que desean hacer las jornadas dentro de la logica de las 8 horas.
Buenas!! He estado intentando empaparme un poco en el foro de mensajes anteriores. Nosotros apenas tenemos dos días completos en el Cairo.
El primero de ellos tenemos la típica visita a las pirámides de guiza y la idea sería enlazarlo por nuestra cuenta luego con el gran museo aprovechando su cercanía y movernos en Uber o similar.
Nos queda la duda de cuánto tiempo se suele emplear en la visita de la pirámide y del museo para ver qué podríamos ver en el tiempo sobrante de el Cairo.
Con tan poco tiempo hemos descartado saqqara para poder ver bien el Cairo, porque creemos que nos quedarían apenas dos tarde y los horarios de cierre son bastante temprano en el Cairo. Entendemos que o vemos los atractivos de el Cairo o hacernos la excursión pero que ambas cosas son incompatibles, corregidme si nos equivocamos.
La intención sería ver lo básico de el Cairo, que hemos dividido en tres zonas barrio copto, ciudadela/madrasa de sultán hasam/mezquita iban Tulum y zona del bazar/ complejo qalawun/calles del entorno
Buenas!! He estado intentando empaparme un poco en el foro de mensajes anteriores. Nosotros apenas tenemos dos días completos en el Cairo.
El primero de ellos tenemos la típica visita a las pirámides de guiza y la idea sería enlazarlo por nuestra cuenta luego con el gran museo aprovechando su cercanía y movernos en Uber o similar.
Nos queda la duda de cuánto tiempo se suele emplear en la visita de la pirámide y del museo para ver qué podríamos ver en el tiempo sobrante de el Cairo.
Con tan poco tiempo hemos descartado saqqara para poder ver bien el Cairo, porque creemos que nos quedarían apenas dos tarde y los horarios de cierre son bastante temprano en el Cairo. Entendemos que o vemos los atractivos de el Cairo o hacernos la excursión pero que ambas cosas son incompatibles, corregidme si nos equivocamos.
La intención sería ver lo básico de el Cairo, que hemos dividido en tres zonas barrio copto, ciudadela/madrasa de sultán hasam/mezquita iban Tulum y zona del bazar/ complejo qalawun/calles del entorno
Intenta te lleven a las piramides o mas pronto posible, así iras mas desahogado, y si se puede decir que desde que tenemos el GEM en marcha , todos los viajeros ya tienen un día agotado si lo simultanean con Giza, como tu dices, estan proximos.
El GEM es muy grande, yo creo que para un primer viaje se trata de una visita de 3 horas minimo, por eso te decia que si vas a ver las piramides por ejemplo a las 7 de la mañana, a las 9 o 10 puedes estar listo para estar en la puerta del GEM. (ya se que dependen del guia o del grupo para ese horario, en ocasiones es mejor perder esas entradas y el traslado y hacerlo por tu cuenta, aunque te cuete un dinerillo.)
De esta manera estarias a las 13 o 14 listo para almorzar, cosa que puedes hacer en el museo mismo, dispone de varias alternativas.
Y así tienes toda la tarde para visitar Khan el Khalili, pasearte toda la calle Moez, con toda su historia arabe, sus calles, madrazas, baños, edificios emblematicos, por ejemplo, es una calle muy larga iluminada es preciosa aunque por horario no puedas visitar esos edificios por dentro, vale la pena, acabando en el cafe de los espejos el Fisawy.
El día siguiente pues si, se trata de escoger entre la excursión a Saqqara+Menphis+Dashur o esas visitas que cierran pronto, osea el Barrio Copto, la Mezquita de alabastro en la ciudadela, incluso el Museo de la Civilización Egipcia con las momias reales O la mezquita Ibn Tulum con el Museo Gayer Anderson que esta al lado..
En todo caso tienes esa tarde para pasearte el centro del Cairo o incluso algún otro barrio situado en una de las islas.
Buenas!! He estado intentando empaparme un poco en el foro de mensajes anteriores. Nosotros apenas tenemos dos días completos en el Cairo.
El primero de ellos tenemos la típica visita a las pirámides de guiza y la idea sería enlazarlo por nuestra cuenta luego con el gran museo aprovechando su cercanía y movernos en Uber o similar.
Nos queda la duda de cuánto tiempo se suele emplear en la visita de la pirámide y del museo para ver qué podríamos ver en el tiempo sobrante de el Cairo.
Con tan poco tiempo hemos descartado saqqara para poder ver bien el Cairo, porque creemos que nos quedarían apenas dos tarde y los horarios de cierre son bastante temprano en el Cairo. Entendemos que o vemos los atractivos de el Cairo o hacernos la excursión pero que ambas cosas son incompatibles, corregidme si nos equivocamos.
La intención sería ver lo básico de el Cairo, que hemos dividido en tres zonas barrio copto, ciudadela/madrasa de sultán hasam/mezquita iban Tulum y zona del bazar/ complejo qalawun/calles del entorno
Intenta te lleven a las piramides o mas pronto posible, así iras mas desahogado, y si se puede decir que desde que tenemos el GEM en marcha , todos los viajeros ya tienen un día agotado si lo simultanean con Giza, como tu dices, estan proximos.
El GEM es muy grande, yo creo que para un primer viaje se trata de una visita de 3 horas minimo, por eso te decia que si vas a ver las piramides por ejemplo a las 7 de la mañana, a las 9 o 10 puedes estar listo para estar en la puerta del GEM. (ya se que dependen del guia o del grupo para ese horario, en ocasiones es mejor perder esas entradas y el traslado y hacerlo por tu cuenta, aunque te cuete un dinerillo.)
De esta manera estarias a las 13 o 14 listo para almorzar, cosa que puedes hacer en el museo mismo, dispone de varias alternativas.
Y así tienes toda la tarde para visitar Khan el Khalili, pasearte toda la calle Moez, con toda su historia arabe, sus calles, madrazas, baños, edificios emblematicos, por ejemplo, es una calle muy larga iluminada es preciosa aunque por horario no puedas visitar esos edificios por dentro, vale la pena, acabando en el cafe de los espejos el Fisawy.
El día siguiente pues si, se trata de escoger entre la excursión a Saqqara+Menphis+Dashur o esas visitas que cierran pronto, osea el Barrio Copto, la Mezquita de alabastro en la ciudadela, incluso el Museo de la Civilización Egipcia con las momias reales O la mezquita Ibn Tulum con el Museo Gayer Anderson que esta al lado..
En todo caso tienes esa tarde para pasearte el centro del Cairo o incluso algún otro barrio situado en una de las islas.
Y es viable hacerlo todo de forma autónoma? O merece la pena hablar con algún taxista/guía del hilo para que nos acompañe?
Buenas!! He estado intentando empaparme un poco en el foro de mensajes anteriores. Nosotros apenas tenemos dos días completos en el Cairo.
El primero de ellos tenemos la típica visita a las pirámides de guiza y la idea sería enlazarlo por nuestra cuenta luego con el gran museo aprovechando su cercanía y movernos en Uber o similar.
Nos queda la duda de cuánto tiempo se suele emplear en la visita de la pirámide y del museo para ver qué podríamos ver en el tiempo sobrante de el Cairo.
Con tan poco tiempo hemos descartado saqqara para poder ver bien el Cairo, porque creemos que nos quedarían apenas dos tarde y los horarios de cierre son bastante temprano en el Cairo. Entendemos que o vemos los atractivos de el Cairo o hacernos la excursión pero que ambas cosas son incompatibles, corregidme si nos equivocamos.
La intención sería ver lo básico de el Cairo, que hemos dividido en tres zonas barrio copto, ciudadela/madrasa de sultán hasam/mezquita iban Tulum y zona del bazar/ complejo qalawun/calles del entorno
Intenta te lleven a las piramides o mas pronto posible, así iras mas desahogado, y si se puede decir que desde que tenemos el GEM en marcha , todos los viajeros ya tienen un día agotado si lo simultanean con Giza, como tu dices, estan proximos.
El GEM es muy grande, yo creo que para un primer viaje se trata de una visita de 3 horas minimo, por eso te decia que si vas a ver las piramides por ejemplo a las 7 de la mañana, a las 9 o 10 puedes estar listo para estar en la puerta del GEM. (ya se que dependen del guia o del grupo para ese horario, en ocasiones es mejor perder esas entradas y el traslado y hacerlo por tu cuenta, aunque te cuete un dinerillo.)
De esta manera estarias a las 13 o 14 listo para almorzar, cosa que puedes hacer en el museo mismo, dispone de varias alternativas.
Y así tienes toda la tarde para visitar Khan el Khalili, pasearte toda la calle Moez, con toda su historia arabe, sus calles, madrazas, baños, edificios emblematicos, por ejemplo, es una calle muy larga iluminada es preciosa aunque por horario no puedas visitar esos edificios por dentro, vale la pena, acabando en el cafe de los espejos el Fisawy.
El día siguiente pues si, se trata de escoger entre la excursión a Saqqara+Menphis+Dashur o esas visitas que cierran pronto, osea el Barrio Copto, la Mezquita de alabastro en la ciudadela, incluso el Museo de la Civilización Egipcia con las momias reales O la mezquita Ibn Tulum con el Museo Gayer Anderson que esta al lado..
En todo caso tienes esa tarde para pasearte el centro del Cairo o incluso algún otro barrio situado en una de las islas.
Y es viable hacerlo todo de forma autónoma? O merece la pena hablar con algún taxista/guía del hilo para que nos acompañe?
Con un taxista tomando lo allí a pie de hotel puedes hacerlo sin problema
Buenas!! He estado intentando empaparme un poco en el foro de mensajes anteriores. Nosotros apenas tenemos dos días completos en el Cairo.
El primero de ellos tenemos la típica visita a las pirámides de guiza y la idea sería enlazarlo por nuestra cuenta luego con el gran museo aprovechando su cercanía y movernos en Uber o similar.
Nos queda la duda de cuánto tiempo se suele emplear en la visita de la pirámide y del museo para ver qué podríamos ver en el tiempo sobrante de el Cairo.
Con tan poco tiempo hemos descartado saqqara para poder ver bien el Cairo, porque creemos que nos quedarían apenas dos tarde y los horarios de cierre son bastante temprano en el Cairo. Entendemos que o vemos los atractivos de el Cairo o hacernos la excursión pero que ambas cosas son incompatibles, corregidme si nos equivocamos.
La intención sería ver lo básico de el Cairo, que hemos dividido en tres zonas barrio copto, ciudadela/madrasa de sultán hasam/mezquita iban Tulum y zona del bazar/ complejo qalawun/calles del entorno
Intenta te lleven a las piramides o mas pronto posible, así iras mas desahogado, y si se puede decir que desde que tenemos el GEM en marcha , todos los viajeros ya tienen un día agotado si lo simultanean con Giza, como tu dices, estan proximos.
El GEM es muy grande, yo creo que para un primer viaje se trata de una visita de 3 horas minimo, por eso te decia que si vas a ver las piramides por ejemplo a las 7 de la mañana, a las 9 o 10 puedes estar listo para estar en la puerta del GEM. (ya se que dependen del guia o del grupo para ese horario, en ocasiones es mejor perder esas entradas y el traslado y hacerlo por tu cuenta, aunque te cuete un dinerillo.)
De esta manera estarias a las 13 o 14 listo para almorzar, cosa que puedes hacer en el museo mismo, dispone de varias alternativas.
Y así tienes toda la tarde para visitar Khan el Khalili, pasearte toda la calle Moez, con toda su historia arabe, sus calles, madrazas, baños, edificios emblematicos, por ejemplo, es una calle muy larga iluminada es preciosa aunque por horario no puedas visitar esos edificios por dentro, vale la pena, acabando en el cafe de los espejos el Fisawy.
El día siguiente pues si, se trata de escoger entre la excursión a Saqqara+Menphis+Dashur o esas visitas que cierran pronto, osea el Barrio Copto, la Mezquita de alabastro en la ciudadela, incluso el Museo de la Civilización Egipcia con las momias reales O la mezquita Ibn Tulum con el Museo Gayer Anderson que esta al lado..
En todo caso tienes esa tarde para pasearte el centro del Cairo o incluso algún otro barrio situado en una de las islas.
Y es viable hacerlo todo de forma autónoma? O merece la pena hablar con algún taxista/guía del hilo para que nos acompañe?
Con un taxista tomando lo allí a pie de hotel puedes hacerlo sin problema
Pues te hacemos caso y haremos la visita a el Cairo por libre.
Intentaremos recopilar información para suplir la información que te da el guía con la ayuda de nuestro gran amigo chatgpt y algunas de las entradas que hemos visto publicadas por ti en el hilo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro