Itinerarios recomendados por usuarios de LosViajeros para organizar tu viaje a Argentina, así como consejos, dudas y recomendaciones para realizarlo por nuestra cuenta. Podéis hacer las preguntas o solicitar información adicional respecto a cualquiera de ellos.
Me recomiendan un itinerario de 11 días por Argentina, tengo dudas
3 buenos aires
2 iguazu
3 calafate
3 Ushuaia
Que me aconsejan ? Gracias
Le sacaría 1 día a El Calafate y añadiría en otro lugar. Hacete un día de campo desde Buenos Aires o un Colonia full day.
Saludos.
Hola muchísimas gracias por el mensaje estoy aún organizando y me parece perfecto así miro lo de Colonia admito sugerencias
Gracias
Hola Conchi63.
Desconozco con cuantas personas viajas y cual es la condición física. Entonces asumiré que eres una persona jovial y dinámica, lo mismo para quienes hipotéticamente pudieran acompañarte.
Creo que deberías guiarte por el refrán "el que mucho abarca poco aprieta" y replantear tu itinerario.
Si sólo son 11 días me concentraria en una región, digamos solo el sur y dejaría Iguazú para otra ocasion.
Ir a Calafate y no conocer El Chalten seria un grave error.
Si disfrutas de la aventura y el senderismo creo la zona merece por lo menos 5 días. Lo mismo que Ushuaia. Allí una caminata hasta el glaciar Martial es un lindo desafio, lo mismo que ir a la laguna Esmeralda o Paso Garibaldi/Lago Fagnano. También un viaje a Puerto Almanza merecería ser tenido en cuento.
Otro tema a tener a considerar son las distancias. Por ejemplo de iguazú a Tierra del Fuego hay cerca de 4300 km, de modo que el traslado te puede llevar más de medio día.
La provincia de Misiones, donde están las Cataratas, tiene muchos otros sitios de sumo interés. Como ejemplo los restos de las Misiones Jesuiticas, los Saltos del Moconá, la selva y su flora, etc.
Las Cataratas son majestuosas pero 2 días solo te alcanzarían para una recorrida del lado argentino y al otro día hacer el lado brasilero. Son dos vivencias distintas. Además debes tener presente la cuestión climática ya que si viajas en el verano argentino, es probable que te acompañe el calor y la lluvia en Iguazú, en cambio Ushuaia puede tener las cuatro estaciones en un solo día. Lo menciono por la ropa que deberas traer.
Y qué hay de Buenos Aires? Amo esa ciudad, de hecho vivo cerca. Algunos dirán que se parece a tal o cuál otra ciudad. Pero el extremo sur es distinto. Concéntrate en él. Esa esa mi humilde opinión.
Suerte, buen viaje y feliz estadía.
Soy una enamorada de Argentina, ahora en otro viaje volvere a Buenos Aires en abril .
Para mi una ciudad maravillosa...... Pero para amigas que les comentado y han venido luego diciendome que tampoco era para tanto......
Yo mantendria el itinerario propuesto, salvo como dice el compañero, le quitaria un día a el Calafte, y se o daria a Buenos Aires, bien para ir a Colonia o excursión al Tigre,. Y no dejaria de ir a Cataratas, por nada del mundo. El lado argentino te llevara un día, el lado brasieño, medio día y el rato sulto te vas al pueblo de Iguazu a ver las 3 fronteras, Un saludo
Gracias decidido ya solo necesitaba un empujoncito lo dejo tal cual y ya esta dicen que la primera idea es la que vale
Cierto¡¡ me pasa muchas veces¡¡¡ K disfrutes el viaje, un saludo¡¡¡
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Hola! Voy a viajar a Argentina en agosto, sé que falta mucho aún pero estoy bastante ilusionada con el viaje y no puedo evitar estar organizándolo ya. Sé que allí será invierno pero es el único mes que me puedo coger de vacaciones para hacer un viaje tan largo con total tranquilidad y desconexión del trabajo. Mi chico es argentino, así que tendremos que pasar bastantes días con su familia en su ciudad, Córdoba. Tenemos un pequeño conflicto, que vamos solucionando poco a poco, porque él, lógicamente, quiere pasar la mayor parte del tiempo con su familia, si fuera por él se pasaría todo el mes en casa de su madre, pero yo no quiero hacer un viaje tan largo para eso. De momento estamos llegando al consenso de pasar unos días en Buenos Aires a nuestra llegada, luego pasar 2 semanas en Córdoba ( a él le parece poco tiempo...) y al final de vuelta a Buenos Aires y unos días en Iguazú, dónde, precisamente, cumpliré 40 años si el viaje sigue según lo que estoy planeando. Me gustaría también pasar 1 o 2 noches en Tigre, no sé si merece la pena o mejor ir, verlo y volver. Yo visitaría mil sitios más pero comprendo que él quiera estar con su familia. He visto que muchos comentáis que merece mucho la pena ver Salta, no sé si visitarlo yo sola, tendría que coger un vuelo interno imagino. En fin, si me podéis dar consejitos, opiniones, cosas que hacer o visitar en Buenos Aires, recomendaciones para Iguazú, o excursiones cortas de un día que hacer desde Córdoba, os lo agradezco. Saludos!
Hola,
Estoy organizando ruta por Argentina para ir con mi familia en diciembre/enero, somos 4 personas. Mi madre cumple 80 años... Físicamente esta genial, es muy activa, le encanta caminar, pero en horizontal...nada de cuestas. Así que los treks quedan descartados! Es un viaje exigente y no quiero que se agote. Nos encanta la naturaleza, he descartado Peninsula Valdes por que no son fechas de ballenas e ir mas tranquilos.
He estado mirando los foros y he cuadrado esta ruta. Agradecería mucho vuestros comentarios.
Buenos Aires (3 días)
Día 1: Salida hacia Buenos Aires.
Día 2: Llegada a Buenos Aires, paseo ligero por Plaza de Mayo/Puerto Madero.
Día 3: City tour: Casa Rosada, Catedral, Teatro Colón, Caminito.
Día 4: Barrios Recoleta y San Telmo, mercados y plazas. Iguazú (3 días)
Día 5: Vuelo a Iguazú, paseo ligero por el centro o parque de aves.
Día 6: Cataratas argentinas: Circuitos Superior e Inferior y Garganta del Diablo.
Día 7: Cataratas brasileñas, vistas panorámicas y senderos fáciles. Salta y Jujuy (6 días)
Día 8: Vuelo a Salta, city tour: Catedral, Cabildo, teleférico al Cerro San Bernardo.
Día 9: Excursión a Quebrada de Humahuaca (Purmamarca, Tilcara, Humahuaca).
Día 10: Salinas Grandes y vuelta por pueblos pintorescos.
Día 11: Excursión Cafayate y Cachi
Día 12: Excursión Cafayate y Cachi
Día 13: Iruya? Mendoza (4 días)
Día 14: Vuelo a Mendoza, descanso y paseo por el centro de Mendoza.
Día 15: Tour de vinos y bodegas en Luján de Cuyo y Valle de Uco.
Día 16: Alta Montaña: Puente del Inca, miradores del Aconcagua, Paso de los Libertadores.
Día 17: Día relajado, recorrer parques (Parque General San Martín) y plazas. El Calafate (4 días)
Día 18: Vuelo a Calafate, paseo por la ciudad y descanso.
Día 19: Glaciar Perito Moreno, pasarelas.
Día 20: Día libre o excursión opcional por El Calafate / lagos cercanos
Día 21: Navegación por Lagos Glaciares (Upsala, Spegazzini). El Chaltén (2 días)
Día 22: Traslado desde Calafate y visitas (Mirador de los Cóndores, Mirador del Torre - corto tramo, Laguna Capri → fotos del Fitz Roy)
Día 23: Visita el Lago del Desierto. Regreso a Calafate Ushuaia (4 días)
Día 24: Vuelo a Ushuaia. Paseo por la ciudad, puerto y museo del Presidio.
Día 25: Parque Nacional Tierra del Fuego: Bahía Lapataia y senderos cortos.
Día 26: Navegación por el Canal Beagle y avistamiento de fauna; tarde libre para celebrar Año Nuevo.
Día 27: Paseo ligero por Ushuaia o vuelo a BA? Regreso a Buenos Aires (2 días)
Día 28: Vuelo a Buenos Aires, paseo ligero y descanso.
Día 29: Buenos Aires
Día 30: Vuelo de regreso a casa
Día 31: Llegada a casa
Muchas gracias!
Hola Galadriel.
Leyendo tu propuesta de viaje, y presuponiendo que no aceptarías quitar alguno de los destinos (si por mi fuera dejaría uno para otra ocasión) creo conveniente comentar lo siguiente:
CATARATAS
1- Que no falten sombreros y agua para todos, sobre todo para tu madre. Las pasarelas argentinas, si bien tienen una extensión cercana a los 3,5 km., se hacen en unas 4 ó 5 horas porque es mucho lo que hay para ver.
2- Hay un paseo en lancha que te lleva por el río cerca de los saltos. No sé cuanto estará costando ahora. A mi modo de ver, vale la pena hacerlo.
3- En Puerto Iguazú, si te da el tiempo y estuviese abierta, hay una reserva ecológica privada llamada La Aripuca, la cuál resulta interesante.
SALTA / JUJUY
4- Lo mismo respecto de sombreros y agua.
5- En las excursiones es conveniente comer liviano y caminar despacio. Tener en cuenta el tema de la altura, sobre todo para tu madre. Las Salinas Grandes y Humahuaca están en los 3500 m.s.n.m. En general van a estar por encima de los 2500 m.s.n.m. Con picos de 4000 m.s.n.m. Hay personas que suelen sufrir de apunamiento a esa altura.
6- Si por mí fuera cambiaría el recorrido por el siguiente
Día 8: Quedaría igual
Día 9: Alquilaría un automóvil y saliendo temprano viajaría a Cafayate por la Quebrada de Las Conchas. Seguramente me daría el tiempo para visitar las Ruinas de Los Quilmes. Dormiría en Cafayate.
Día 10: Haría la Ruta 40 desde Cafayate a Cachi, pasando por la Quebrada de Las Flechas y otros pintorescos lugares (ruta de ripio). Luego de almorzar en Cachi regresaría a Salta por la Cuesta del Obispo (3300 m.s.n.m.) Dormiría en Salta.
Día 11: Me hospedaría en Purmamarca visitando esa tarde las Salinas.
Día 12: Al estar en Purmamarca, estaría a tan sólo 70 km de Humahuaca. Y estando allí sería un pecado no visitar El Hornocal (aprox. 25 km pero su mirador está a 4300 m.s.n.m.) Iruya no queda lejos en distancia (digamos 75 km desde Humahuaca) pero se tarda más de 2 horas en llegar.
Día 13: Regreso a Salta visitando (al bajar de la Quebrada) Las Lagunas de Yala o conduciendo por la angosta Ruta 9 vieja que recorre parte de las Yungas.
Propongo este cambio porque siguiendo tu propuesta, al tomar la ciudad de Salta como base, perderías mucho tiempo en ida y vuelta en cada excursión.
Aclaro que desconozco los precios de hospedaje y/o alquiler de automóvil.
Hola,
Estoy organizando ruta por Argentina para ir con mi familia en diciembre/enero, somos 4 personas. Mi madre cumple 80 años... Físicamente esta genial, es muy activa, le encanta caminar, pero en horizontal...nada de cuestas. Así que los treks quedan descartados! Es un viaje exigente y no quiero que se agote. Nos encanta la naturaleza, he descartado Peninsula Valdes por que no son fechas de ballenas e ir mas tranquilos.
He estado mirando los foros y he cuadrado esta ruta. Agradecería mucho vuestros comentarios.
Buenos Aires (3 días)
Día 1: Salida hacia Buenos Aires.
Día 2: Llegada a Buenos Aires, paseo ligero por Plaza de Mayo/Puerto Madero.
Día 3: City tour: Casa Rosada, Catedral, Teatro Colón, Caminito.
Día 4: Barrios Recoleta y San Telmo, mercados y plazas. Iguazú (3 días)
Día 5: Vuelo a Iguazú, paseo ligero por el centro o parque de aves.
Día 6: Cataratas argentinas: Circuitos Superior e Inferior y Garganta del Diablo.
Día 7: Cataratas brasileñas, vistas panorámicas y senderos fáciles. Salta y Jujuy (6 días)
Día 8: Vuelo a Salta, city tour: Catedral, Cabildo, teleférico al Cerro San Bernardo.
Día 9: Excursión a Quebrada de Humahuaca (Purmamarca, Tilcara, Humahuaca).
Día 10: Salinas Grandes y vuelta por pueblos pintorescos.
Día 11: Excursión Cafayate y Cachi
Día 12: Excursión Cafayate y Cachi
Día 13: Iruya? Mendoza (4 días)
Día 14: Vuelo a Mendoza, descanso y paseo por el centro de Mendoza.
Día 15: Tour de vinos y bodegas en Luján de Cuyo y Valle de Uco.
Día 16: Alta Montaña: Puente del Inca, miradores del Aconcagua, Paso de los Libertadores.
Día 17: Día relajado, recorrer parques (Parque General San Martín) y plazas. El Calafate (4 días)
Día 18: Vuelo a Calafate, paseo por la ciudad y descanso.
Día 19: Glaciar Perito Moreno, pasarelas.
Día 20: Día libre o excursión opcional por El Calafate / lagos cercanos
Día 21: Navegación por Lagos Glaciares (Upsala, Spegazzini). El Chaltén (2 días)
Día 22: Traslado desde Calafate y visitas (Mirador de los Cóndores, Mirador del Torre - corto tramo, Laguna Capri → fotos del Fitz Roy)
Día 23: Visita el Lago del Desierto. Regreso a Calafate Ushuaia (4 días)
Día 24: Vuelo a Ushuaia. Paseo por la ciudad, puerto y museo del Presidio.
Día 25: Parque Nacional Tierra del Fuego: Bahía Lapataia y senderos cortos.
Día 26: Navegación por el Canal Beagle y avistamiento de fauna; tarde libre para celebrar Año Nuevo.
Día 27: Paseo ligero por Ushuaia o vuelo a BA? Regreso a Buenos Aires (2 días)
Día 28: Vuelo a Buenos Aires, paseo ligero y descanso.
Día 29: Buenos Aires
Día 30: Vuelo de regreso a casa
Día 31: Llegada a casa
Muchas gracias!
Hola Galadriel.
Leyendo tu propuesta de viaje, y presuponiendo que no aceptarías quitar alguno de los destinos (si por mi fuera dejaría uno para otra ocasión) creo conveniente comentar lo siguiente:
CATARATAS
1- Que no falten sombreros y agua para todos, sobre todo para tu madre. Las pasarelas argentinas, si bien tienen una extensión cercana a los 3,5 km., se hacen en unas 4 ó 5 horas porque es mucho lo que hay para ver.
2- Hay un paseo en lancha que te lleva por el río cerca de los saltos. No sé cuanto estará costando ahora. A mi modo de ver, vale la pena hacerlo.
3- En Puerto Iguazú, si te da el tiempo y estuviese abierta, hay una reserva ecológica privada llamada La Aripuca, la cuál resulta interesante.
SALTA / JUJUY
4- Lo mismo respecto de sombreros y agua.
5- En las excursiones es conveniente comer liviano y caminar despacio. Tener en cuenta el tema de la altura, sobre todo para tu madre. Las Salinas Grandes y Humahuaca están en los 3500 m.s.n.m. En general van a estar por encima de los 2500 m.s.n.m. Con picos de 4000 m.s.n.m. Hay personas que suelen sufrir de apunamiento a esa altura.
6- Si por mí fuera cambiaría el recorrido por el siguiente
Día 8: Quedaría igual
Día 9: Alquilaría un automóvil y saliendo temprano viajaría a Cafayate por la Quebrada de Las Conchas. Seguramente me daría el tiempo para visitar las Ruinas de Los Quilmes. Dormiría en Cafayate.
Día 10: Haría la Ruta 40 desde Cafayate a Cachi, pasando por la Quebrada de Las Flechas y otros pintorescos lugares (ruta de ripio). Luego de almorzar en Cachi regresaría a Salta por la Cuesta del Obispo (3300 m.s.n.m.) Dormiría en Salta.
Día 11: Me hospedaría en Purmamarca visitando esa tarde las Salinas.
Día 12: Al estar en Purmamarca, estaría a tan sólo 70 km de Humahuaca. Y estando allí sería un pecado no visitar El Hornocal (aprox. 25 km pero su mirador está a 4300 m.s.n.m.) Iruya no queda lejos en distancia (digamos 75 km desde Humahuaca) pero se tarda más de 2 horas en llegar.
Día 13: Regreso a Salta visitando (al bajar de la Quebrada) Las Lagunas de Yala o conduciendo por la angosta Ruta 9 vieja que recorre parte de las Yungas.
Propongo este cambio porque siguiendo tu propuesta, al tomar la ciudad de Salta como base, perderías mucho tiempo en ida y vuelta en cada excursión.
Aclaro que desconozco los precios de hospedaje y/o alquiler de automóvil.
Saludos y buen viaje.
Muchisimas gracias Culertay!
Anoto recomendaciones para el calor y la altura. Sí que había pensado lo de dormir en Cafayate, pero lo de Purmamarca no... Gracias de nuevo!
_________________ Paris, Bélgica, Túnez, Grecia, Australia, Shanghái, Holanda, Oeste USA, Islandia, Londres, Noruega, Nueva York, Egipto, Italia, Sicilia, Tailandia, Camboya, Vietnam, Pekín, Malasia, Borneo, Portugal, India, Marruecos, Transmongoliano, Praga, Viena, Budapest, Sudáfrica, Botsuana, Azores, Guatemala, Rumania, Bulgaria, Costa Rica, Panamá, Tanzania, Indonesia
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro