Hola chicos
Se que me podeis echar una mano con mi problema. Soy nueva en este foro pero llevo leyendo e investigando meses sobre Argentina. Nos vamos el 30 de octubre y regresamos el 30 de Noviembre, somos cinco y pensamos ir desde Madrid -Buenos Aires, BA- Ushuaia y después ir en coche subiendo hasta Iguazu, visitando lo tipico en Patagonia y desde allí a la region de Salta, Jujui etc pasando por Iguazu y terminando en BA. No se que os parecera , somos cinco para conducir yo creo que es factible, pero mejor que lo expertos no lo sabe nadie . Otra cosa el tema de las gasolineras hay por todas las zonas o hay que estar atentos en ciertas zonas ya me lo direis. Y otra cosa donde puedo conseguir mapas de carreteras de Argentina para nuestro proposito. Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda y esperamos vuestra respuesta .
Un saludo
Creo que para ir conduciendo por toda Argentina es una paliza enoorme, no solo por el hecho de conducir, sino por el hecho de viajar en un coche con las maletas y tal. Una cosa que es a destacar por sobre todo son las distancias! yo te recomendaría que elijas una zona de nuestro país para hacer en coche y el resto en algún transporte. El recorrido en kilometros es muchisimo y me parece que en un mes no te va a dar tiempo para hacerlo de esa forma por como lo tenes pensado recorrer punta a punta de Argentina, desde Usuahia a Jujuy y pasando por Iguazu.
En cuanto a mapas te paso algunos enlaces que están en un POST IT :
www.argentina.gov.ar/a...pagina=294
www.guiafe.com.ar/reco...ex.php?c=8
Sino podés armar recorridos con la Guia Ypf:
www.guiaypf.com.ar , allí podrás incluso ver donde hay gasolineras, peajes, hoteles en ruta, etc.
Saludos
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Gracias Pacha por responder tan rapido.
Sabemos que las distancias son largas pero creemos que nos saldria mas barato de esta manera por eso fue también comentarlo en el foro ,tal vez seria buena idea hacer el sur en coche y saltar en avion hasta el norte y volver a alquilar no lo se. También es la primera vez que alquilamos un coche en todos los sitios donde hemos estado nos hemos movido con transporte publico y sin problemas. Lo que tenemos claro es que para hacer todos los saltos en avion no nos da la pasta y los buses tampoco son tan baratos por eso era lo del coche.Como ves soy un mar de dudas.
Miraremos las paginas de mapas que nos pasas y calcularemos kilometros.
Respecto a lo del alquiler del coche sabeis algun sitio de confianza a traves del que pueda alquilar?
Aparte de las distancias que son muy grandes el estado de las carreteras es otra cosa a tener en cuenta. Muchas de ellas están sin asfaltar por lo que se circula bastante despacio.
1 - Tendrías que averiguar si podés alquilar un coche en Usuhaia y devolverlo en Misiones, por las distancias no creo, o capaz te cobren un plus bastante alto.
2 - El viaje ese lo haría con, por lo menos 15 días entre la salida y la llegada, para disfrutar de parar en varios lugares.
3 - El lugar donde podés llegar a tener problemas es la provincia de La Pampa, lo ideal es cargar en la primer estación que uno vé cuando le queda 1/4 de tanque.
4 - No confíes que el precio del combustible declarado en Capital Federal vaya a ser el mismo en el interior. En el sur (debajo de El Bolsón) es barata la nafta, pero por encima vas a pagar el precio casi lo que sale en europa (se de estaciones donde el litro de nafta está entre 3 y 3.6, es algo así como 1 a 1.2 U$S +/-).
5 - La elección del auto también es un punto a tener en cuenta. Si piensan hacer un viaje de 5.000km (Usuhaia/Misiones son 4.500 dependiendo por donde vayan) en un Fiat Palio/Punto siendo tantas personas y las valijas, eso se va a transformar en una tortura, tomando en cuenta que las rutas no están en el mejor estado que uno desearía. Evaluaría usar un auto más grande, preferentemente más firme, para no sufrir una quedada en la ruta.
Twina en el caso de recorrer Usuahia a Iguazú y de allí a el Norte están todas asfaltadas, al menos las principales y por donde se debe circular. No tienen un buen estado general en algunos casos, pero estan al menos asfaltadas.
Gata lo que te dice Kentbrokman es verdad y me lo había olvidado, algo a tener en cuenta es que muchas veces el retirar el coche en una ciudad y devolverlo en otra te cobran el gasto para llevar el vehiculo a la primer ciudad, o sea donde lo alquilaste.
Quizás sea una solución lo que decis de hacer el sur en coche y luego saltar al norte para alquilar nuevamente.
En lo que respecta a agencias de alquiler Hertz es una de las mas conocidas
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Pensamos que si son rutas que las hacen los autobuses las carreteras no deben ser tan malas y el coche que pensamos alquilar seria un 7 plazas por si hay que hacer turnos de noche, pa estar un poquito comodos jeje, y me imagino que diesel que sera mas barato, que pensais? Por cierto cual es el limite de velocidad ? Hay radares?
Argentina es especacular, bueno no tengo mucho tiempo, así que ire al grano.
Estuve en Bariloche y no me dio tiempo a comprar el libro del El despertar de Bariloche, de Ezequiel Bustillo, como estare en Buenos Aires este Miercoles, sabeis de alguna libreria que lo puedan tener ,ya que me han comentado, que todas las editoriales se encuentran allí. Me gustaria podermelo comprar.
Pensamos que si son rutas que las hacen los autobuses las carreteras no deben ser tan malas y el coche que pensamos alquilar seria un 7 plazas por si hay que hacer turnos de noche, pa estar un poquito comodos jeje, y me imagino que diesel que sera mas barato, que pensais? Por cierto cual es el limite de velocidad ? Hay radares?
Vas a tener que alquilar alguna camioneta, cosa que es un tanto complicada y mucho más cara (la diferencia entre precios de autos y monovolúmenes contra camionetas o utilitarios es grande).
El diesel no lo recomendaría ya que escasea en Capital, imagínense en el interior. Además, el litro de diesel cuesta 2 pesos contra 2.4 el de nafta, no es TANTA diferencia.
Yo pensaba lo mismo, si pasan omnibus, pasan los autos, y cuando hice 5.000km Bs.As. Mendoza, Mendoza San Rafael, Mendoza San Juan, San Juan Buenos Aires, tuve que cambiar una cubierta por haberla destruído. No están en el estado ideal para hacer tanta distancia.
En algunos lugares hay radares, en otros lugares está la policía (Santa Fe y Entre Ríos, segurísimo).
Creo que sería lo mejor elegir un tramo y hacerlo con auto, y viajar en avión hasta el otro extremo.
Como dice mi vieja (mi mamá), el que mucho abarca, poco aprieta.
La verdad que estamos pensando hacer lo que podamos y si no nos da tiempo a todo lo que queremos , tenemos excusa para volver al año que viene. En principio hacer la parte sur y lo demas ...... Porque cuanto mas estudiamos el tema del coche mas nos mola el echo de ir a nuestro aire.
Cuando nos surjan mas dudas ya os preguntaremos así que nos os vayais muy lejos.
Hola!!!
Como veo que hay muchas personas en el foro que saben muchísimo de Argentina me gustaría plantearles unas cuestiones.
Me voy a ese país con otras 2 personas el 11 de noviembre. Nos estamos planteando si reservar todas las excursiones, alojamiento y vuelos internos con una agencia local o hacerlo por nuestra cuenta. Yo opto por esta última opción pero lo que no sé es si los traslados entre los aeropuertos y el centro de las ciudades es fácil, así como hacer las excursiones en cada sitio. Visitaremos Iguazú, Bariloche, El Calafate, Ushuaia y Puerto Madryn, además de Buenos Aires.
Otra cuestión, ya tenemos los vuelos de I/V desde Madrid. Llegamos con Aerolineas Argentinas en un vuelo que cogemos en Sao Paulo ¿cómo funciona lo del Airpass "visite argentina" de aerolineas?
Espero vuestras sugerencias. Muchas gracias
Te aconsejo que te leas los hilos abiertos sobre Argentina , allí tienes todos las respuestas a lo que planteás, si te surge alguna duda mas pues aquí estamos!
En cuanto al Airpass de Aerolíneas no sabria decirte porque soy argentino, quiene te podrían orientar creo qeu son Celine y Africajambo, que recientemente han viajado a mi país por medio de este pase.
Saludos!!!
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Gracias por tu enlace, Pachá. Es que todavia no domino mucho esto de la informatica y no sé cómo buscar informaciones anteriores en el foro sobre los mismos temas que a mi me interesan.
Miraré con detenimiento las páginas web que están recomendadas. De todas formas si alguien que haya estado recientemente me puede contar su experiencia se lo agradecería.
Hola chicos,
Estoy viendo las paginas de mapas que me dijisteis, una es YPF y la otra RUTA 0. Para la misma ruta, por ejemplo, Puerto Madryn-Usuaia, la primera me da un tiempo de 16 h.51m. Y 1815.4Km. Y la segunda 27h.9m. Y 1778Km.
En la segunda me dice que hay unos 280 Km de ripio casi al llegar a la fontera con Chile, sin embargo la primera no me dice nada de esto.
¿Cual es la mas fiable?
GATA, acabo de leer tu consulta sobre las entregas de autos de una ciudad a otra y es un servicio muy caro en ARGENTINA, para que te hagas una idea yo alquilo un coche en SALTA que entrego en TUCUMAN (la distancia en kilómetros no es muy grande) y sin embargo tengo que pagar un plus (lo llaman drop off) de 250 pesos.
Lo que si te recomiendo si vas a alguilar auto es que mires en varias agencias ya que la diferencia de precio es espectacular
Gracias por tu enlace, Pachá. Es que todavia no domino mucho esto de la informatica y no sé cómo buscar informaciones anteriores en el foro sobre los mismos temas que a mi me interesan.
Miraré con detenimiento las páginas web que están recomendadas. De todas formas si alguien que haya estado recientemente me puede contar su experiencia se lo agradecería.
Saludos!!!!
Hola,
Para los traslados de los aeropuertos a la ciudad, son bastante faciles.
Yo los cogi en Iguazu, El Calafate e Bariloche, por los demás aeropuerto no te lo puedo decir.
En Iguazu, cuando sales de la sala de recogida de maletas, hay un mostrador donde te proponen traslados en taxi o autobus. Están siempre allí cuando llega un avion, así que no tiene perdida. Tu coges el autobus que se llama 4 tourist travel (me parece, pero en el hilo "relato de mi viaje" lo puse todo detallado) y creo que costaba 15 pesos por personas. Luego si sois mas de 2 igual te conviene hacer el calculo, porque los taxis o remises tienen un precio fijo independientemente del numero de pasajeros.
Para el Calafate, también hay un mostrador de remises y autobus de traslado dentro del recinto donde recoges las maletas. También están allí cada vez que llega un avion. Si eso lo reservas y pagas mientras esperas las maletas.
Y para Bariloche, llegamos a eso de las 8 de la tarde y ya no habian colectivos, así que no nos quedo mas remedio que coger un remis, pero nos costo 35 pesos (creo) para los 2 así que tampoco nos salio mal.
Para lo del Airpass, tienes que llamar desde España por telefono a aerolineas argentinas (tel : 900 955 747 ) Y dices que quieres eso del "Visita Argentina" y que tienes el billete internacional con ellos, así te sale más barato.
Si pasas por una agencia argentina, tu les dices que tienes el internacional con Aerolineas Argentinas. Nosotros pedimos un presupuesto para un circuito (pero al final lo hicimos todo por nuestra cuenta) y nos daba el precio si veniamos con aerolineas argentinas, y otro precio si no veniamos con ellos.
Para Gatt 74. Hola, con respecto a tu pregunta anterior, la ruta que une madryn con ushuaia, es la 3.
Antes de cruzar el estrecho de magallanes hay que pasar por puesto de frontera argentinon y chileno después.
Luego el cruce en barcaza, luego el tramo de ruta de ripio y la frontera de nuevo con los controles respectivos. Esta vez primero el choleno y leugo el argentino.
Esto, como veras, disminuye considerablemente todos los tiempos que uno pueda preveer a traves de la relación de kilometros y velocidad.
Sin contar que por condiciones meteorologicas o mareas el cruce del estrecho pueda tener alguna demora.
Saludos
Hola Celine,
Muchas gracias por tu información. Mañana mismo llamo a Aerolinesas Argentinas para lo del airpass. Y por lo que veo es fácil y barato los traslados. Esto me tranquiliza por si consigo convencer a mis compis de viaje de hacerlo por libre.
Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro