Sabrina a mi me parece una paliza hacer tantos sitios en tan poco tiempo, tené en cuenta que las distancias entre algunos puntos no es de pocos kilómetros y significaría estar demasiado tiempo dentro de un coche para no disfrutar de los paisajes.
Lo mas normal es alquilar un vehículo en Salta o Tucumán y hacer todo el recorrido regresando a la ciudad donde se alquiló, el retirarlo en una ciudad y devolverlo en otra es casi imposible o altamente costoso. Al recorrido, mas allá de lo que mencioné de tiempo, podés hacerlo en coche de alquiler y con un Gol o Golf se hace sin problemas. Hay algunos trayectos que encontrarás de camino de ripio pero con algo de cuidado no será inconveniente.
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Muchísimas gracias Pacha.
He estado leyendo sobre esos maravillosos lugares y me hubiese gustado poder visitarlos todos. Podrías recomendarme que visitar con los días que tenemos?
No puedo añadir mas días ya que tengo comprados los aéreos hace aproximadamente un mes.
Yo iría directo a Salta, allí miraría el alquiler del auto y desde allí primero un día a Cafayate, Quebrada de las Conchas , Garganta del Diablo, al siguiente saldría para la Quebrada de Humahuaca. Un día hacer noche en Purmamarca y visitar los alrededores y otra noche en Humahuaca visitando los alrededores y regreso a Salta.
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Gracias Pacha,
Como llegamos a Tucuman, a la mañana siguiente viajaríamos hasta Cafayate y de ahí a Salta. Una vez en Salta podríamos hacer lo que nos aconsejas. Salir desde Salta y hacer una noche en Purmamarca y otra en Humahuaca.
Así serían aproximadamente 5 noches y todavía nos quedaría una noche más que aprovecharíamos para realizar alguna excursión desde salta. Que te parece la idea? Todavía estaremos demasiado encima del coche?
Que puedo hacer con el día que me queda?
Gracias.
Hola estoy interesado en hacer el viaje Iguazu - Salta en Bus alguien me puede informar de los trayectos y donde obtener información, estoy buscando en plataforma10 y me dice que no hay servicios, otra pregunta es una paliza este viaje?
Hola a todos, quisiera tener informaciones sobre el tema de musica en argentina y mas particularmente en la parte del NOA (quebrada de salta hasta humahuaca). Podrian decirme donde se puede escuchar, y ver quizas, grupos de musicas tipicas sea en salta, humahuaca, pumamarca, tilcara...?? Si alguien conoce nombres de grupos famosos quizas? hillos... Bueno todo lo que se pueda en este tema...
Gracias
Fernanda
hola a todos, quisiera tener informaciones sobre el tema de musica en argentina y mas particularmente en la parte del NOA (quebrada de salta hasta humahuaca). Podrian decirme donde se puede escuchar, y ver quizas, grupos de musicas tipicas sea en salta, humahuaca, pumamarca, tilcara...?? Si alguien conoce nombres de grupos famosos quizas? hillos... Bueno todo lo que se pueda en este tema...
Gracias
Fernanda
Hola
Mira en esa zona vas a tener mucha oferta musical y va a variar según la provincia. En Salta predomina un tipo de música y en jujuy otra, en esta última es de tipo andina, con instrumentos aerófonos (quenas, sikus, sikuris, etc) combinados con instrumentos de cuerda como el charango y la guitarra criolla. En Salta la música se da mas con membranófonos (bombos y cajas) en combinación con bandoneones y gutarras.
En la ciudad de Salta te recomiendo visitar las peñas de "la Balcarce" , calle que termina en la estación de trenes, del que parte el Tren a las Nubes. Un local conocido y típico es "Balderrama". Grupo de música popular de esta zona pueden ser Los Nocheros o "El Chaqueño" Palavecino que son íconos actuales o "Los Fronterizos", Los Chalchaleros" o Jorge Cafrune.
En los pueblitos de la Quebrada de Humahuaca vas a ver que en cualquier sitio se escucha la música típica del lugar, habiendo también algunos locales que organizan peñas por las noches. Los mas renombrados artistas de la zona, hoy por hoy, son Fortunato Ramos, Tomás Lipán y Mónica Pantoja (nada que ver con Isabel eh? .mrgreen: )
Si necesitás mas información al respecto ya sabés por donde paro, me gusta mucho el tema de música popular argentina
Ah por cierto, uno tu mensaje a este hilo que habla sobre el Noa
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Alguien que haya cogido el treen de las nubes o subido a alturas por encima de 4000 le ha pasado lo del mal de altura, hay que tomar alguna preecaución.
Sab08, para ir a Cachi y volver necesitas todo el día, yo sali de Salta temprano y hice noche en Tucuman, la carretera es mas bien mala y no se puede correr mucho, la mayor parte es carretera de tractor.
A Iruya no fuy, pero me dijeron que contara con un día entero para ir y volver. Las distancias son enoooooooooooormes!!!
Disfruta del viaje, que es bellisima esa zona!!
_________________ El que nunca vive el momento, no vive nunca. ¿Que haces tu? (Piet Hein)
Alguien que haya cogido el treen de las nubes o subido a alturas por encima de 4000 le ha pasado lo del mal de altura, hay que tomar alguna preecaución.
Hice el tren a las nubes y no noté ningún síntoma del mal de altura, sí en el camino a Salinas Grandes pero vamos que nada del otro mundo: sólo falta de aire al caminar deprisa.
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Buenos días, este verano a finales de Junio nos vamos a Argentina!! queremos hacer la zona del NOA y Iguazú. He oido que aerolineas Andes va a sacar un vuelo directo de Salta a Iguazú ¿alguien sabe algo de esto? la opción que estamos mirando es hacer de Salta a Iguazú en bus pero no sé bien cual es la mejor opción. He leido que de Tucuman hay un bus directo a Iguazú pero la verdad que no encuentro con que compañia es, sinó hacer Salta-Corrientes-Iguazú... También he mirado hacer Salta-Asunción-Iguazú... Pero no sé que es lo mejor
La verdad que estamos un poco perdidos.. Si alguien ha hecho la misma ruta y nos puede indicar cual es la mejor opción estariamos muy agradecidos
Hemos contactado con esta agencia para el tema de las excursiones www.sayhueque.com
Alguien ha oido hablar de ella???
Gracias!
Yo el otro día llame a la terminal de bus de iguazu, y e dijeron que sale cada día a las 11 y llega el día siguiente a las 10, 221 pesos y debes pedir iguazu-posadas-corrientes-salta la compañia es flechaBus, yo te cuento lo que me dijeron, después de explicarme todo me prgunto como iba el Barça ????
Quiza Cafayate pero cualquiera de los 2 es buena opción.
Cafayate es un poquito mas grande y turistico que Cachi. Te recomiendo que pruebes algun vino de la zona o visites alguno de sus viñedos.
Tienes muchas quebradas en la zona con paisajes rocosos muy bonitos.
_________________ Andorra 04 / Cantabria 06 / Pais Vasco 06 / Tenerife 07 / Italia 07 / Argentina 08 / Londres 08 / EEUU 09 / Italia 10 / Mexico 11 / Lanzarote 11 / Granada 11 / Pais Vasco 11 / Tailandia 12
Buenas, en octubre haremos un recorrido por argentina durante 24 días: buenos aires, p.valdes, calafate, ushuia, iguazu y tnemos dudas entre escoger la zona NO: salta, jujuy o bien bariloche. La verdad es que aunque tenemos una ligera idea no sabemos muy bien como repartir los días, creo q. Seria mucha paliza recorrerlo todo, de ahí la duda en la elección. Que me recomiendan? M.gracias
A ver , personalmente te recomendaría Salta y Jujuy antes que Bariloche y te digo porqué: Bariloche es una zona hermosa pero sus paisajes no son muy distintos a lo que podés llegar a ver en países de Europa Central. En cambio en Salta y Jujuy son mucho mas auténticos y la diferencia paisajística es muy marcada.
Te recomiendo que las dudas sobre distribución de días la plantées en el hilo de Itinerarios en Argentina que es el apropiado
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola gente:
Bueno empiezo a contarles como va la cosa masomenos:
En enero nos estamos llendo yo y 4 amigos de mochileros al noa , mas especificamente a tucuman, salta y jujuy y si tenemos tiempo hacer un poco de bolivia.
Nos iriamos masomenos 3 semanas, por cosas de q algunos trabajamos y no podemos ausentarmos mucho tiempo.
Queria ver si alguien nos puede ayudar, cualquier información sirve, desde lugares q tenemos q visitar si o si, precios, lugares para acampar buenos, precios(nos interesa mucho saber los precios a ver cuanto necesitamos para estar tranquilos aya, nosotros calculamos 1000 pesos , mas gastos de equipamiento) los pasajes entre ciudadades y desde bsas
Bue desde ya muchas gracias
Un saludo a todos los compañeros viajeros q aporten a nuesrta cuasa
hola gente:
Bueno empiezo a contarles como va la cosa masomenos:
En enero nos estamos llendo yo y 4 amigos de mochileros al noa , mas especificamente a tucuman, salta y jujuy y si tenemos tiempo hacer un poco de bolivia.
Nos iriamos masomenos 3 semanas, por cosas de q algunos trabajamos y no podemos ausentarmos mucho tiempo.
Queria ver si alguien nos puede ayudar, cualquier información sirve, desde lugares q tenemos q visitar si o si, precios, lugares para acampar buenos, precios(nos interesa mucho saber los precios a ver cuanto necesitamos para estar tranquilos aya, nosotros calculamos 1000 pesos , mas gastos de equipamiento) los pasajes entre ciudadades y desde bsas
Bue desde ya muchas gracias
Un saludo a todos los compañeros viajeros q aporten a nuesrta cuasa
Hola Javier. Mirá, me parece que lo mejor sería ir al Índice de Argentina y, a partir de allí, postear las dudas que vayan surgiendo en cada uno de los topics. Seguramente pronto un moderador trasladará tu post al hilo correspondiente.
Fijate que a partir del índice, podés encontrar hilos sobre temas específicos como ser hostels, campings, comidas, etc.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro