Hola alguien me puede recomendar con quien reservar la excursión para el glaciar?
Hola, @OihanaP . En el hilo específico Excursión/ Trekking en Glaciares de Islandia tienes más información y recomendaciones en las distintas opciones. Y en el mapa www.google.com/ ...sp=sharing algunas ubicaciones de experiencias. Hay varias empresas, puedes echar un vistazo a las experiencias y ver la que más encaja en tu presupuesto, tu nivel físico y la zona en la que lo pienses hacer. Por ejemplo :
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Hola! en un par de semanas nos vamos a Islandia. Hemos pensado hacer una noche en el camping de Þakgil. Está un poco alejado y el entorno nos ha encantado.
El motivo de elegir ese entorno es que hemos visto de hacer esta excursión, se llama la yellow trail y sube hasta un mirador para ver la lengua del glaciar. maps.app.goo.gl/x1bCkv84XpSDNUqQ8
¿hay alguien que la haya hecho y nos pueda dar algo de información?
Hola, @jaurmi . @meha la acaba de hacer y en su experiencia Senderismo en Islandia: Thakgil tienes información (y te podría dar más si la necesitas, si puede pasar por aquí) :
Thakgil es una zona impresionante para hacer rutas de senderismo. Ahora mismo hay 4 rutas señalizadas, como se puede ver en el mapa:
- Amarilla - Austurafréttur: 17 Km, 600 m ascenso
- Púrpura - Remundargil: 12 Km, 150 m ascenso
- Azul - Thakgilshöfud: 4 Km, 150 m ascenso
- Roja - To the waterfall: 2 Km, 50 m ascenso
A Thakgil se llega por una pista de grava de 15 Km que parte cerca de Vik. Ya sólo el camino para llegar al valle es impresionante, recorriendo cañones, montañas volcánicas, vistas al glaciar colgante... En el valle hay un camping, es un sitio poco frecuentado, digamos que la Islandia salvaje. Hicimos la ruta amarilla, muy espectacular. Lo más complicado es el inicio y el final, porque el valle queda encerrado entre montañas y hay que salir del valle subiendo por la ladera muy empinada (y sin zigzag) por un sendero de barro que puede resbalar. Después, el sendero es más fácil y menos inclinado, pero me dio la impresión de que con niebla debe complicarse y por eso sólo lo recomiendan con buen tiempo.
Empezamos entre montañas muy verdes cubiertas de musgo y llegamos a los glaciares. Cuando tienes la gran lengua glaciar a tus pies, alucinas, pero después sigue el espectáculo acercándote a los circos glaciares con cascadas y la capa de hielo encima. Y en un paisaje volcánico con sus colores y relieve. Hubo un momento que me recordaba a Napali (Kauai), pero con glaciares. A la vuelta volvemos a las verdes montañas y pasamos por una potente cascada.
También tienes una experiencia de @Xunxu en el camping y en la ruta (también podría ampliarte información si puede pasar por aquí)
Experiencia Xunxu - Julio 2024 www.losviajeros.com/ ...99#6913199 Recién he vuelto tras hacer varios trekkings de la guia Rother (ultima edición). En general, las rutas están muy adaptadas, con escalones de madera, barandillas, cordinos y piquetas que indican el camino y no tienen dificultad técnica.
Las rutas que hice son las siguientes:
5.Pakgil: fué la alternativa a Fimmvorduhals, ya que el día que la habíamos planeado hizo mal tiempo y buscamos plan B. Parque impresionante tal cual Jurasic Park. Hay varias rutas aparte de la de la guía de diferente dificultad y longitud. Poca gente, solo el camino de ida ya fué impresionante. Recomiendo mucho pasar el día entero aquí, e incluso la noche, hay un camping muy acogedor y con vistas increíbles.
La ruta es una de las que aparece en la Guía Rother :
Ruta 5 Guía Rother - Edición 2024 - Pág. 42
15,2 kms. - 4 h 30 min - Desnivel positivo 600 m. - Dificultad Media
Desde el camping de Þakgil, con una ubicación espectacular, hasta el imponente borde del glaciar
Al pi del Mýrdalsjökull, bajo el cual descansa el temido volcán Katla, hay un pequeño camping situado en una garganta de toba poblada de vegetación. El viaje de unos 15 kms en coche hasta allí desde Vík ya es toda una experiencia : pasamos por delante de curiosas rocas y disfrutamos de unas magníficas vistas del río glaciar Mulakvisl (última riada glaciar en Julio de 2011)
Tienes también experiencias en el camping y en la zona en el diario de @QuinitaHacia el Este
Ubicaciones e información en el mapa
Pues como comenta el compañero, yo hice la ruta hace poco más de un mes. Cualquier duda que tengas, comenta.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Hola! en un par de semanas nos vamos a Islandia. Hemos pensado hacer una noche en el camping de Þakgil. Está un poco alejado y el entorno nos ha encantado.
El motivo de elegir ese entorno es que hemos visto de hacer esta excursión, se llama la yellow trail y sube hasta un mirador para ver la lengua del glaciar. maps.app.goo.gl/x1bCkv84XpSDNUqQ8
¿hay alguien que la haya hecho y nos pueda dar algo de información?
Hola, @jaurmi . @meha la acaba de hacer y en su experiencia Senderismo en Islandia: Thakgil tienes información (y te podría dar más si la necesitas, si puede pasar por aquí) :
Thakgil es una zona impresionante para hacer rutas de senderismo. Ahora mismo hay 4 rutas señalizadas, como se puede ver en el mapa:
- Amarilla - Austurafréttur: 17 Km, 600 m ascenso
- Púrpura - Remundargil: 12 Km, 150 m ascenso
- Azul - Thakgilshöfud: 4 Km, 150 m ascenso
- Roja - To the waterfall: 2 Km, 50 m ascenso
A Thakgil se llega por una pista de grava de 15 Km que parte cerca de Vik. Ya sólo el camino para llegar al valle es impresionante, recorriendo cañones, montañas volcánicas, vistas al glaciar colgante... En el valle hay un camping, es un sitio poco frecuentado, digamos que la Islandia salvaje. Hicimos la ruta amarilla, muy espectacular. Lo más complicado es el inicio y el final, porque el valle queda encerrado entre montañas y hay que salir del valle subiendo por la ladera muy empinada (y sin zigzag) por un sendero de barro que puede resbalar. Después, el sendero es más fácil y menos inclinado, pero me dio la impresión de que con niebla debe complicarse y por eso sólo lo recomiendan con buen tiempo.
Empezamos entre montañas muy verdes cubiertas de musgo y llegamos a los glaciares. Cuando tienes la gran lengua glaciar a tus pies, alucinas, pero después sigue el espectáculo acercándote a los circos glaciares con cascadas y la capa de hielo encima. Y en un paisaje volcánico con sus colores y relieve. Hubo un momento que me recordaba a Napali (Kauai), pero con glaciares. A la vuelta volvemos a las verdes montañas y pasamos por una potente cascada.
También tienes una experiencia de @Xunxu en el camping y en la ruta (también podría ampliarte información si puede pasar por aquí)
Experiencia Xunxu - Julio 2024 www.losviajeros.com/ ...99#6913199 Recién he vuelto tras hacer varios trekkings de la guia Rother (ultima edición). En general, las rutas están muy adaptadas, con escalones de madera, barandillas, cordinos y piquetas que indican el camino y no tienen dificultad técnica.
Las rutas que hice son las siguientes:
5.Pakgil: fué la alternativa a Fimmvorduhals, ya que el día que la habíamos planeado hizo mal tiempo y buscamos plan B. Parque impresionante tal cual Jurasic Park. Hay varias rutas aparte de la de la guía de diferente dificultad y longitud. Poca gente, solo el camino de ida ya fué impresionante. Recomiendo mucho pasar el día entero aquí, e incluso la noche, hay un camping muy acogedor y con vistas increíbles.
La ruta es una de las que aparece en la Guía Rother :
Ruta 5 Guía Rother - Edición 2024 - Pág. 42
15,2 kms. - 4 h 30 min - Desnivel positivo 600 m. - Dificultad Media
Desde el camping de Þakgil, con una ubicación espectacular, hasta el imponente borde del glaciar
Al pi del Mýrdalsjökull, bajo el cual descansa el temido volcán Katla, hay un pequeño camping situado en una garganta de toba poblada de vegetación. El viaje de unos 15 kms en coche hasta allí desde Vík ya es toda una experiencia : pasamos por delante de curiosas rocas y disfrutamos de unas magníficas vistas del río glaciar Mulakvisl (última riada glaciar en Julio de 2011)
Tienes también experiencias en el camping y en la zona en el diario de @QuinitaHacia el Este
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Hola! en un par de semanas nos vamos a Islandia. Hemos pensado hacer una noche en el camping de Þakgil. Está un poco alejado y el entorno nos ha encantado.
El motivo de elegir ese entorno es que hemos visto de hacer esta excursión, se llama la yellow trail y sube hasta un mirador para ver la lengua del glaciar. maps.app.goo.gl/x1bCkv84XpSDNUqQ8
Estamos pensando en ir en noviembre con coche a nuestro aire, elegimos sur y este ,hemos visto tours en una web guide "to iceland". Alguien la conoce'. Me da un poco de apuro ir por nuestra cuenta por la climatologia en esta época. Para actividades como baños y cuevas de hielo , alguna recomendación? hay problemas en reservar en el mismo día estas actividades, como estas en ruta no sabes muy bien horarios ...gracias
Como te comentan, no debería haber problema en hacer un recorrido con tu coche propio por la zona sur y este. Otro tema sería intentar dar la vuelta completa a la isla, que el norte siempre es más complicado y con más probabilidad de no poder llegar y tener que dar la vuelta (como le pasó a nussyvetDÍA 5: Jokulsarlon y Hofn, mal tiempo ). Pero no se puede tener la seguridad absoluta hasta tener las predicciones meteorológicas en.vedur.is/ y el estado de las carreteras umferdin.is/ unos días antes (e incluso estando ya allí, hacer un seguimiento continuo de estas webs).
Por eso, si te decides por alquiler propio, yo dejaría todo lo que puedas abierto y sin reserva previa, para ir adaptándote a las circunstancias sobre la marcha y, si por ejemplo, se prevé temporal en el este, comenzar por el sur o viceversa. Yo viajé a final de Septiembre, que todavía tiene afluencia. Y no tuve ningún problema en ir reservando hoteles sobre la marcha, el mismo día o de un día para el siguiente. Tuve que pagar un precio más alto del que me habría gustado en la zona de glaciares, que tiene menos oferta y si quieres estar cerca ... Pero algo asumible, en el cómputo global
Tampoco hay ningún problema en las actividades que comentas, más allá de que haya alguna que este cerrada por finalización de temporada (tendrás que ir viendo horarios de apertura en las que pienses visitar en las fechas que tengas previsto ir)
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
¿Los del tur van a evitar que llueva o haga frio? No, ¿verdad? Pues entonces no entiendo en qué os facilita la vida para una excursión en noviembre. Llevad abrigo de sobra y asegurarse que no pasareis frio por las largas noches.
Tenéis, debéis, ver auroras boreales. Para eso teneis que mirar al cielo de noche sin nubes y en una zona fuera de ciudad. Para optimizar el tiempo y el sueño hay webs de actividad solar y auroras que os ayudaran.
Las carreteras en el sur sin problema. Aunque a veces pueden pasar cosas muy chulas. Mirad el tiempo y las carreturas en vedur.is y road.is.
El tiempo en Islandia es muy variable pero sospecho que podeis tener mucho viento, frio y nieve. Las carreteras principales en el sur sin problemas. No creo que bajen de -5°C. Un 4x4 puede daros mas posibilidades de subir alguna cuesta con nieve y que no os quedéis tirados, aunque por el sur esta todo mas o menos llano.
Si reservais alojamientos reservadlos mas cerca de Reykjavik por si por causas climatologicas o del tipo que sea hay que recortar la ruta.
oscana Escribió:
Estamos pensando en ir en noviembre con coche a nuestro aire, elegimos sur y este ,hemos visto tours en una web guide "to iceland". Alguien la conoce'. Me da un poco de apuro ir por nuestra cuenta por la climatologia en esta época. Para actividades como baños y cuevas de hielo , alguna recomendación? hay problemas en reservar en el mismo día estas actividades, como estas en ruta no sabes muy bien horarios ...gracias
Estamos pensando en ir en noviembre con coche a nuestro aire, elegimos sur y este ,hemos visto tours en una web guide "to iceland". Alguien la conoce'. Me da un poco de apuro ir por nuestra cuenta por la climatologia en esta época. Para actividades como baños y cuevas de hielo , alguna recomendación? hay problemas en reservar en el mismo día estas actividades, como estas en ruta no sabes muy bien horarios ...gracias
Nosotros acabamos de volver,
La verdad es que no te puedo ayudar mucho, pero sí que es verdad que las carreteras nevadas pueden ser peligrosas.
Pero vaya que hay mucha gente que hace la ruta por su cuenta.
Respecto a las actividades, te diré que yo aquí en España no pude reservar porque en teoría no había plaza y cuando llegue allí me conecté y sí que habían plazas y pude hacer la actividad que quise. Y era julio que siempre hay más gente.
Es un país fascinante, disfrútalo.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Última edición por Salodari el Mie, 30-07-2025 12:24, editado 1 vez
Estamos pensando en ir en noviembre con coche a nuestro aire, elegimos sur y este ,hemos visto tours en una web guide "to iceland". Alguien la conoce'. Me da un poco de apuro ir por nuestra cuenta por la climatologia en esta época. Para actividades como baños y cuevas de hielo , alguna recomendación? hay problemas en reservar en el mismo día estas actividades, como estas en ruta no sabes muy bien horarios ...gracias
@sudanell4, muchas gracias por el detalle de contar a tu vuelta
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Buenas,
El Trekking sobre glaciar i la Zodiac en la laguna de Jokursalon lo reservamos combinado y nos resultó mas barato, lo reservamos con Glacier Guides. La laguna la hicimos con Artic Adventures y el Treking sobre el Glaciar con Glacier Guides que tienen la caseta de información y de inicio de los tours en Skaftafell. El trekking nos gustó pero hay primero aproximación en autobus y luego una buena caminata para llegar al galciar. Estuvimos sobre el hielo 1 hora y media y 4 horas de tour.
La zodiac en la laguna fué lo que mas nos impresionó del viaje. Primero nos acercamos al glaciar con la zodiac a toda velocidad. Te proporcionan un mono impermeable y no passas frio solo algo en la cara y sobre todo llevar guantes. Luego vas volviendo despacio entre los icebergs, es una pasada.
Si solo tuviera que escoger una de las tres me quedaria con la de la laguna.
A tener en cuenta que la excusión en zodiac de la laguna la hacen 2 compañias pero se tiene que reservar con cierto tiempo a finales de agosto con 10 o 15 días de antelación.
Saludos
La excursión en zodiac con esa compañía es a que en su web vale 109$ por persona?
Buenas,
El Trekking sobre glaciar i la Zodiac en la laguna de Jokursalon lo reservamos combinado y nos resultó mas barato, lo reservamos con Glacier Guides. La laguna la hicimos con Artic Adventures y el Treking sobre el Glaciar con Glacier Guides que tienen la caseta de información y de inicio de los tours en Skaftafell. El trekking nos gustó pero hay primero aproximación en autobus y luego una buena caminata para llegar al galciar. Estuvimos sobre el hielo 1 hora y media y 4 horas de tour.
La zodiac en la laguna fué lo que mas nos impresionó del viaje. Primero nos acercamos al glaciar con la zodiac a toda velocidad. Te proporcionan un mono impermeable y no passas frio solo algo en la cara y sobre todo llevar guantes. Luego vas volviendo despacio entre los icebergs, es una pasada.
Si solo tuviera que escoger una de las tres me quedaria con la de la laguna.
A tener en cuenta que la excusión en zodiac de la laguna la hacen 2 compañias pero se tiene que reservar con cierto tiempo a finales de agosto con 10 o 15 días de antelación.
Saludos
La excursión en zodiac con esa compañía es a que en su web vale 109$ por persona?
Buenas,
Acabamos de llegar de Islandia y hemos hecho 3 excursiones os cuento nuestra experiencia.
Excursión de un día a las Tierras altas (Landmannalaugar) desde Hella. Lo contratamos con Get Your Guide, pero el proveedor es Artic Yeti. En Get your Guide algunos días salen en oferta. Nosotros lo reservamos el día anterior. Creo que este detalle es importante para poder tener la previsión del tiempo. La excursión es muy chula. Fuimos con guia aunque no es necessario, Nos salia mas barato reservando en Get your Guide que en Artic Yeti o reservar solo el autobus sin guia. La excursión nos gustó mucho, tuvimos suerte y fue un día esplendido, terminar la excursión y poder bañarte en el rio termal es una gozada.
El Trekking sobre glaciar i la Zodiac en la laguna de Jokursalon lo reservamos combinado y nos resultó mas barato, lo reservamos con Glacier Guides. La laguna la hicimos con Artic Adventures y el Treking sobre el Glaciar con Glacier Guides que tienen la caseta de información y de inicio de los tours en Skaftafell. El trekking nos gustó pero hay primero aproximación en autobus y luego una buena caminata para llegar al galciar. Estuvimos sobre el hielo 1 hora y media y 4 horas de tour.
La zodiac en la laguna fué lo que mas nos impresionó del viaje. Primero nos acercamos al glaciar con la zodiac a toda velocidad. Te proporcionan un mono impermeable y no passas frio solo algo en la cara y sobre todo llevar guantes. Luego vas volviendo despacio entre los icebergs, es una pasada.
Si solo tuviera que escoger una de las tres me quedaria con la de la laguna.
A tener en cuenta que la excusión en zodiac de la laguna la hacen 2 compañias pero se tiene que reservar con cierto tiempo a finales de agosto con 10 o 15 días de antelación.
En la laguna también se puede ir con un barco amfibio pero por lo que vimos da una vuelta por los icebergs mas próximps que los puedes ver de la orilla.
También fuimos a un tubo de lavathecave.is/
Es una visita guiada en inglés, dura 1h y media también es muy interesante.
Las ballenas, yo fue en septiembre y no vi ninguna porque no era época.
Solo vimos unas cuantas orcas muy a lo lejos y nos lo vendieron como un éxito.
Un trekking por el glaciar esta bien.
Y una cueva de hielo, si es la época, también. Yo fui en septiembre y no había ninguna abierta.
Saludos
Muchas gracias, tomo nota dejo lo de las ballenas por que no es el primero que me dice que no vio y si las vio fue de lejos, si las cuevas estan cerradas... Bueno a ver si tengo suerte y vemos alguna aurora, gracias de nuevo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro