Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
HeleGz80 un viaje en descapotable puede tener un precio de 40 a 60 euros en dependencia de la duración y la cantidad de personas. Los almendrones tienen techo fijo y si tienen tarifas inferiores a los descapotables.
Como bien sabe, durante los 5 días que he estado en La Habana no han sido pocas las personas que me han ofrecido ese servicio, y todas ellas por 25 dólares, en un trayecto de 1h o 1h30 y con paradas para hacer fotos. Nosotros carecíamos de ese tiempo porque nos íbamos ese día y por ello pedimos no parar y hacerlo en menos de 1h, de ahí los supuestos 20 dólares.
Por cierto, esta persona tardó 20 minutos en devolvernos los 10 euros, teniéndonos al sol en el coche, claramente como forma de disuadirnos y acabar también él quedándose con la vuelta. Al bajar le dije lo que opinaba de su e**(AutoEdit)**a y no me lo negó.
HeleGz80 un viaje en descapotable puede tener un precio de 40 a 60 euros en dependencia de la duración y la cantidad de personas. Los almendrones tienen techo fijo y si tienen tarifas inferiores a los descapotables.
Acabo de llegar de pasar 12 días en Cuba (La Habana-Cienfuegos-Trinidad-Cayo Santa María) y me parecieron lugares seguros. En Cienfuegos caminamos de noche a oscuras y sin problema.
Lo único que hay que tener en cuenta es que las personas piden, sobre todo en La Habana y Trinidad, pero no me resultó tan agobiante como me habían dicho. Yo no me sentí un euro andante, como dicen algunos.
El único pero es el de las personas que tratan de e**(AutoEdit)**a al turismo. En nuestro caso, un jetas que nos timó con el almendrón. Un viaje en auto antiguo por la Habana que iban a ser 20 euros acabaron sendo 40, porque supuestamente eran por persona. Y eso que no quisimos hacer paradas para tomar fotos. Así que ojo con los "conseguidores" que trabajan con esos chóferes.
En nuestro caso fue un coche antiguo rosa, con un lacito en la antena y cuyo número de licencia es 9748H. Intentaron además no darnos la vuelta de los 50 euros. Una y no más. No paguéis más de 25 euros por viaje en almendrón!
Hola! antes de nada, ¡Feliz Navidad!
Acabamos de regresar de Cuba, estuvimos desde el 1 al 22 de diciembre, recorriendo La Habana-Cienfuegos-Trinidad (+ Nicho) -Santiago de Cuba-Santa Marta (+ Cayo)-Varadero-Viñales-La Habana.
Como en cualquier lugar, actuando siempre con responsabilidad, Cuba es muy segura; incluso caminando de noche con apagones totales, toda la gente te comenta que puedes andar sin problema. Aunque también te advierten las gentes de La Habana que se vaya siempre con precaución.
Si alguien precisa información actualizada, con mucho gusto se la paso, ya que este blog también me ha facilitado siempre mucha información.
¡Y Feliz Año Nuevo!
Hola Josetxo,
Queremos ir este agosto por primera vez, si me pasarás la información que has usado, tú experiencia, en definitiva cualquier cosa, nos ayudaría mucho ya que andamos perdidos.
Muchas gracias!!
Hola. Estuvimos en noviembre de 2024. (EDITADO MODERACIÓN) ;(
Edito este repetido, ya que en los hilos de viajes es mejor que dejes la información que los demás usuarios necesiten, aquí a la vista, y personalizando cada duda y cada respuesta.
Así nos beneficiamos todos de las respuestas.
Hola! antes de nada, ¡Feliz Navidad!
Acabamos de regresar de Cuba, estuvimos desde el 1 al 22 de diciembre, recorriendo La Habana-Cienfuegos-Trinidad (+ Nicho) -Santiago de Cuba-Santa Marta (+ Cayo)-Varadero-Viñales-La Habana.
Como en cualquier lugar, actuando siempre con responsabilidad, Cuba es muy segura; incluso caminando de noche con apagones totales, toda la gente te comenta que puedes andar sin problema. Aunque también te advierten las gentes de La Habana que se vaya siempre con precaución.
Si alguien precisa información actualizada, con mucho gusto se la paso, ya que este blog también me ha facilitado siempre mucha información.
¡Y Feliz Año Nuevo!
Hola Josetxo,
Queremos ir este agosto por primera vez, si me pasarás la información que has usado, tú experiencia, en definitiva cualquier cosa, nos ayudaría mucho ya que andamos perdidos.
Muchas gracias!!
Hola. Estuvimos en noviembre de 2024. (EDITADO MODERACIÓN) ;(
_________________ Como todas las drogas, viajar requiere un aumento constante de la dosis.
Hola! antes de nada, ¡Feliz Navidad!
Acabamos de regresar de Cuba, estuvimos desde el 1 al 22 de diciembre, recorriendo La Habana-Cienfuegos-Trinidad (+ Nicho) -Santiago de Cuba-Santa Marta (+ Cayo)-Varadero-Viñales-La Habana.
Como en cualquier lugar, actuando siempre con responsabilidad, Cuba es muy segura; incluso caminando de noche con apagones totales, toda la gente te comenta que puedes andar sin problema. Aunque también te advierten las gentes de La Habana que se vaya siempre con precaución.
Si alguien precisa información actualizada, con mucho gusto se la paso, ya que este blog también me ha facilitado siempre mucha información.
¡Y Feliz Año Nuevo!
Hola Josetxo,
Queremos ir este agosto por primera vez, si me pasarás la información que has usado, tú experiencia, en definitiva cualquier cosa, nos ayudaría mucho ya que andamos perdidos.
Hola! antes de nada, ¡Feliz Navidad!
Acabamos de regresar de Cuba, estuvimos desde el 1 al 22 de diciembre, recorriendo La Habana-Cienfuegos-Trinidad (+ Nicho) -Santiago de Cuba-Santa Marta (+ Cayo)-Varadero-Viñales-La Habana.
Como en cualquier lugar, actuando siempre con responsabilidad, Cuba es muy segura; incluso caminando de noche con apagones totales, toda la gente te comenta que puedes andar sin problema. Aunque también te advierten las gentes de La Habana que se vaya siempre con precaución.
Si alguien precisa información actualizada, con mucho gusto se la paso, ya que este blog también me ha facilitado siempre mucha información.
¡Y Feliz Año Nuevo!
Es un pais seguro en cuanto a robos y todo eso (aunque como en todos lados vayamos con dos dedos de frente, un tirón te pueden dar en cualquier lugar)
Pero es verdad que los intentos de timo son muuuy comunes. A nosotros unos nos timaron el primer día: les preguntamos una indicación y acabaron liándonos para que les invitásemos a unos mojitos a un precio europeo, además de sacarle a mi novio 10 euros contando una historia lacrimógena de su hijo, pero bueno una para aprender.
Lo malo es que te hacen desconfiar, al final nosotros sólo hablábamos con los dueños de las casas donde nos quedábamos o como mucho trabajadores de los restaurantes y cosas así
Hola! Soy una chica de 28 años y me estoy planteando hacer mi primer viaje sola a Cuba. Tengo entendido que es un país bastante seguro, el problema esta en otros temas que no es la seguridad para el turista, pero queria confirmarlo...
Hola , si es un país seguro , si es verdad que por la calle te ofrecen cosas y aveces saturan un poco pero en tema de seguridad después de 4 veces visitando la isla podemos decir que es muy tranquilo y seguro
Hola! Soy una chica de 28 años y me estoy planteando hacer mi primer viaje sola a Cuba. Tengo entendido que es un país bastante seguro, el problema esta en otros temas que no es la seguridad para el turista, pero queria confirmarlo...
Acabo de llegar de Cuba después de tres semanas de viaje. Lo del mercado de puros que solo es una vez al mes debe ser uno de los timos actuales. A nosotras también nos abordó un chico frente al hotel NH Parque Central, igual era el mismo, su madre vive en Castellón, jajaja. Además este chico tenía un Chevrolet rojo descapotable con la rueda de repuesto negra y nos ofreció un paseo, al día siguiente estaba esperando pero resulta que el coche no era suyo, era un intermediario que intentaba sacarse unos euros por no hacer nada. Estuve varios días más por La Habana y no volví a verle, o le llevaron preso, como dicen ellos, o cambió de lugar para timar a los turistas.
Siempre desconfío de la gente que se me acerca para saber de dónde soy porque cuando ando por lugares no turísticos no se me acerca nadie.
Por lo demás nunca me he sentido insegura en Cuba
Si que hemos notado el desabastecimiento de comida que hay ahora mismo en Cuba. También de gasolina ,nos lo comento un taxista que tenian que apuntarse a una lista y todo o hacer colas de horas para la gasolina.
Al día siguiente paseando por el Malecón nos volvío a abordar otro chico hablando con nosotros y nos volvio a proponer lo de las casas cooperativas ,diciendonos que fueramos a tal paladar y nos pregunto en que hotel estabamos .A los pocos metros se nos acerca otro chico (creemos que estaba compinchado con el otro ) y nos dice que es guarda de seguridad en nuestro hotel ( nos dice el nombre del hotel ) que entraba a trabajar a las 10 de la noche y que nos habia reconocido. Ya ccon la experiencia del día anterior nos parecio que era una tactica que cogían para acercarse a ti. También nos queria llevar a las cooperativas para comprar puros y ron diciendonos lo mismo que el del día anterior, que solo era un día al mes. Evidentemente salimos corriendo de él.
Buenas , recién llegados de Cuba ,desde 15 de febrero al 22 .
3 días en la Habana y 4 días en Varadero. Nos ha impactado mucho La Habana , es la primera vez que vamos y os cuento algo que nos paso la primera noche que llegamos por si alguien le puede poner en sobreaviso . La verdad es que nos paso por confiarnos . Llegamos al hotel NH CAPRI sobre las 20.00,bajamos sobre las 21.00 para dar una vuelta ,cenar algo y tomarnos algo .Justo enfrente del hotel nos abordo un chico joven que nos dijo que trabajaba en el hotel y que acababa de salir a las 20:00.Que si queriamos nos llevaba a unos mercados cooperativas que les dejaba el gobierno que vendieran solo una vez al mes .Nos llevo por varias calles (es verdad que en ningun momento sentimos inseguridad ) hasta la casa de una familia medio derruida que en el salon tenian puros ,te daban la charla que era el unico día que estabn etc etc y te pedian por la caja 250€ decian que valia 500€. Evidentemente no somos fumadores de puros y salimos por patas.
El chico que decia que trabajaba en nuestro hotel siguio acompañandonos y nos paramos para tomar una cerveza, como no habiamos cambiado a pesos cubanos,nois dijo que en euros no nos iban a cobrar así que me dijo : si quieres voy a cambiarte yo... Le di 20 € ingenua de mi jejjejeje y me quede esperando ... Ya no aparecio más .
La verdad que me decepciono bastante , no me lo esperaba.
Espero que le hiciera falta para su familia , porque yo se los hubiera dado.
Podéis comentarme qué tal está la situación actual por Cuba?
He leído que existen cortes de luz frecuentes, puede que escasez de ciertos alimentos…y la verdad, es un destino que barajamos para este próximo julio.
Un saludo
Yo estuve hace justo un año, así que no se si mi opinión servirá de mucho. Ahora imagino que estarán peor, aunque por lo menos no tendrán restricciones de coronavirus. De alimentos en las tiendas de ellos hay escasez total, pueden hacer colas eternas para conseguir una barra de pan, pero en los restaurantes, que solo nos podemos permitir ir los turistas no hay ningún problema. En Trinidad se fue la luz de un barrio entero durante medio día, menos mal que por la noche entraba freso porque sino sin aire acondicionado lo abríamos pasado mal. También había escasez de gasolina, muy a tener en cuenta si se alquila coche, siempre hay que llenarlo cuando se vea que hay gasolina. En cuanto a seguridad (que es de lo que va el hilo), no sentí en ningún momento inseguridad, y eso que el apartamento donde estuvimos en La Habana estaba en un edificio que metía miedo. Viendo videos de Youtube de cubanos parece que últimamente hay más problemas, pero imagino que sobretodo será en barrios no turísticos, allí la gente le tiene miedo a la policía y en las zonas turísticas hay bastantes.
Aunque lo pinte muy mal con todo esto es un destino que me encantó y creo que merece la pena.
Podéis comentarme qué tal está la situación actual por Cuba?
He leído que existen cortes de luz frecuentes, puede que escasez de ciertos alimentos…y la verdad, es un destino que barajamos para este próximo julio.
En esas situaciones, llevar lo más valioso en un cinturón de tela interior es muy importante.
Yo lo hago casi siempre, en muchos paises (en Cuba no he estado); de todos modos el único sitio donde hsn intentado "limpiarme" los bolsillos fue en Barcelona
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro