Saludos a todos. Me acabo de enterar de este entramado que me parece lamentable. Llevo años viajando de forma independiente y solitaria, especialmente por África, y mi única pretensión al pertenecer a la presente comunidad fue compartir experiencias, con otros viajeros anteriores, de lugares de los que suele haber escasa información. Cualquiera de mis recomendaciones es absolutamente franca y desinteresada porque tengo mi trabajo en España que me da más que suficiente y no aspiro a nada más. Recomendar extrañas maniobras para sacar dinero de una gente que, además, no tiene demasiado nivel adquisitivo (me refiero a los mauritanos) me parece mezquino. Y más aún si es engañando a personas. Simplemente, expuse mi experiencia en el foro porque a mí me gustaría que me la hubieran contado y me hubiera evitado muchos problemas. Un simple viajero. Cuando leí las primeras quejas, escribí a Abdou comentándole mi malestar sobre esta situación (que lo conozco de ser huésped de su albergue y juntos organizar un viaje de varios días por el desierto, en el que me pareció un profesional genial, frente a otras experiencias). Él se justificó negando esos problemas. Cuenta otra historia. El caso es que se mostró preocupado por el malestar de los clientes y me aportó un sinfín de razones, diciendo que el problema era de los otros implicados pero que haría todo lo posible para que se resolviera y saliera bien. Esas fueron sus explicaciones. Respecto a los “pantallazos” de un tal Jetarifa (yo soy Jatarifa) no sé si hay alguna confusión o trama pero, desde luego, en absoluto tienen nada que ver conmigo por las razones antes aludidas. No pueden existir esas palabras de peticiones económicas, sencillamente porque nunca fueron escritas por mi parte. No me dedico a eso. Jamás he hecho un viaje organizado y comprendo la situación del pago por adelantado. Pero si no se cumple lo pactado, es cierto que se advierte mala fe y más con aumento improvisados de precio y otras artimañas impropias en una relación comercial. Ya lo deduje el mismo año pasado y se lo comenté a mis amigos: Mauritania es un país virgen pero… le queda muy poco tiempo (según mi humilde opinión, por la apertura del PK55, que se convierte en un coladero de turistas). Así que siento mucho lo sucedido. Todo el apoyo a la gente con la que no se han portado bien. La descripción que hace Viajerita85 es atroz y su enfado está más que justificado. No se pueden cambiar ni condiciones ni precios alegremente aunque sea un contrato verbal. Manifestaré mis más enérgicas quejas a la gente que conozco de Mauritania. Y ojalá sea recuperado el dinero o prestados los servicios que se contrataron al precio acordado originalmente. Mucho ánimo.
Totalmente de acuerdo con que booking no es fiable. No digo que tengan que ser perfectos, siempre puede haber algún fallo o problema, pero por lo menos que te los resuelvan y te ayuden, que en mi caso no fue así. Os cuento mi caso muy reciente:
Reservo en booking en octubre de 2021 un hotel en Nueva york para ir del 10 al 17 de septiembre de 2022. Todo correcto, me envían confirmación.
En enero solicito si se pueden cambiar las fechas del 3 al 10 de septiembre, que previamente yo había comprobado que sí estaban disponibles en la web de booking con ese mismo hotel. Me confirman esas fechas sin problema.
También pido si se puede añadir una persona más, me confirman un aumento de importe por esto y confirmo que sí lo acepto, todas las confirmaciones del mundo por parte de ellos, de nuevo.
Cuando se acerca la fecha del viaje unos días antes, indico la fecha de check in y check out y me las confirman de nuevo desde booking.
Pues bien, al llegar el sábado 3 de septiembre a las 5 de la tarde hora local, nos dicen en el hotel que allí no hay ninguna reserva a mi nombre. Después de hablar un buen rato con ellos y llamar a booking, me dice el hotel que ven reserva a mi nombre, pero del 10 al 17 de septiembre, que debe ser fallo de booking que no se lo ha mandado.
Hablo con booking y dicen que debe ser fallo del hotel porque ellos sí han enviado la reserva....
En el hotel no les quedaba ninguna habitación libre, y las que miramos para ese mismo día en otros hoteles lógicamente estaban carísimas, al doble de lo contratado.
Pero evidentemente yo esperaba que Booking me lo solucionara: después de varias horas, entre llamadas y mensajes en su app, solo me decían que yo tenía que contratar otro hotel, que ellos no podían hacerlo ya que solo son intermediarios con el hotel, y que era culpa del hotel. Vamos, que tenía que adelantar una pasta para no quedarnos en la calle, y que ellos ya nos compensarían hasta 1800 €. Y, ¿si el hotel supera eso?, ¿asumo yo sus errores?
Intenté que me pasaran con un supervisor, que me dijo lo mismo que los agentes, y que creo que no era supervisor, además, me hicieron esperar muchísimo.
A las 10 de la noche, hartas y muy cansadas no tuvimos más remedio que contratar otro hotel, en una habitación enana y al doble de precio, para 4 personas, con dos camas muy justas de tamaño. Nada que ver con lo que contraté en el 2021.
Después de enviarles la factura del hotel, me lo han reembolsado, pero me han fastidiado bien el inicio del viaje y eso no se lo perdono. Un viaje es para disfrutarlo, no para pasarlo tan mal cuando tienes un problema, y que el responsable se lave las manos.
Además, el dinero de las llamadas internacionales no lo asumen. Yo no contaba con hacerlas, ya que llevaba una tarjeta de datos y sin llamadas internacionales, y en ese momento de estres tuve que cambiar a la mia para llamarles a atención al cliente. Me dicen que no me pagan las llamadas pero voy a reclamar con la OCU o donde sea, a ver si consigo algo.
En resumen, no recomiendo contratar con booking porque si tienes algún problema no os van a ayudar, se lavan las manos.
En otras ocasiones contraté con ellos y no tuve ningún problema, pero se acabó, porque me ha amargado mi estancia en Nueva York, y hemos estado mucho más incómodas en el otro hotel.
¿Sabéis de alguna agencia o sitio web que responda ante los problemas que puedan surgir? Ya se, seguro que es difícil, pero por lo menos... Leer más ...
después de leer vuestros mensajes, me animo a escribir para exponer mi situación.
En septiembre de 2019 contratamos un crucero (con Miramar Cruceros) para viajar en junio de 2020.
Con el bono ofrecido por cancelación, lo aplazamos para septiembre de 2020.
Como la previsión no era favorable, nos propusieron un nuevo cambio, esta vez para junio de 2021.
En los últimos días se han comunicado con nosotros, ya que según parece, para la fecha de nuestro viaje no está garantizada la salida.
La opción es, de nuevo, un bono para canjearlo el próximo año.
El caso es que en el 2022, por circunstancias personales, no puedo viajar en las fechas en las que el precio se asemeja al pactado inicialmente (y digo asemeja, porque en cada cambio el aumento del precio del crucero ha sido de unos 150€). Inicialmente el presupuesto era de 2800€ y ya hemos alcanzado los 3300€.
Ha sido buscando información al respecto que he encontrado vuesto foro, y agradecería asesoramiento respecto a como proceder.
Mañana debo darles una respuesta, ya sea pago del importe total del viaje, o fecha para nueva salida.
Mi duda es, si habiendo aceptado bonos anteriormente, por desconocimiento de mis derechos, podría reclamar la devolución.
Se que para eso, mañana debería realizar la transferencia, ya que si escojo la opción de nueva fecha, si ellos no cancelan la salida debería asumir los costes por anular yo el viaje.
Según han anunciado, el 11 de junio, fecha de mi actual crucero, el puerto de Barcelona no estará abierto la circulación, por lo que tengo garantizada la cancelación por su parte.
¿Realizo el pago y una vez que ellos cancelen la salida procedo con la reclamación?
Gracias por vuestras respuestas.
Yo realizaría el pago. Si el crucero sale, pues perfecto y si cancelan (es lo mas probable) reclamaría el reembolso y no aceptaría bono.
Sobre todo porque además, según tus palabras, el año que viene no te conviene. Así, sea lo que sea, se decidiría como mas tarde en junio y no se seguiría alargando la situación.
después de leer vuestros mensajes, me animo a escribir para exponer mi situación.
En septiembre de 2019 contratamos un crucero (con Miramar Cruceros) para viajar en junio de 2020.
Con el bono ofrecido por cancelación, lo aplazamos para septiembre de 2020.
Como la previsión no era favorable, nos propusieron un nuevo cambio, esta vez para junio de 2021.
En los últimos días se han comunicado con nosotros, ya que según parece, para la fecha de nuestro viaje no está garantizada la salida.
La opción es, de nuevo, un bono para canjearlo el próximo año.
El caso es que en el 2022, por circunstancias personales, no puedo viajar en las fechas en las que el precio se asemeja al pactado inicialmente (y digo asemeja, porque en cada cambio el aumento del precio del crucero ha sido de unos 150€). Inicialmente el presupuesto era de 2800€ y ya hemos alcanzado los 3300€.
Ha sido buscando información al respecto que he encontrado vuesto foro, y agradecería asesoramiento respecto a como proceder.
Mañana debo darles una respuesta, ya sea pago del importe total del viaje, o fecha para nueva salida.
Mi duda es, si habiendo aceptado bonos anteriormente, por desconocimiento de mis derechos, podría reclamar la devolución.
Se que para eso, mañana debería realizar la transferencia, ya que si escojo la opción de nueva fecha, si ellos no cancelan la salida debería asumir los costes por anular yo el viaje.
Según han anunciado, el 11 de junio, fecha de mi actual crucero, el puerto de Barcelona no estará abierto la circulación, por lo que tengo garantizada la cancelación por su parte.
¿Realizo el pago y una vez que ellos cancelen la salida procedo con la reclamación?
Gracias por vuestras respuestas.
Yo realizaría el pago. Si el crucero sale, pues perfecto y si cancelan (es lo mas probable) reclamaría el reembolso y no aceptaría bono.
Sobre todo porque además, según tus palabras, el año que viene no te conviene. Así, sea lo que sea, se decidiría como mas tarde en junio y no se seguiría alargando la situación.
después de leer vuestros mensajes, me animo a escribir para exponer mi situación.
En septiembre de 2019 contratamos un crucero (con Miramar Cruceros) para viajar en junio de 2020.
Con el bono ofrecido por cancelación, lo aplazamos para septiembre de 2020.
Como la previsión no era favorable, nos propusieron un nuevo cambio, esta vez para junio de 2021.
En los últimos días se han comunicado con nosotros, ya que según parece, para la fecha de nuestro viaje no está garantizada la salida.
La opción es, de nuevo, un bono para canjearlo el próximo año.
El caso es que en el 2022, por circunstancias personales, no puedo viajar en las fechas en las que el precio se asemeja al pactado inicialmente (y digo asemeja, porque en cada cambio el aumento del precio del crucero ha sido de unos 150€). Inicialmente el presupuesto era de 2800€ y ya hemos alcanzado los 3300€.
Ha sido buscando información al respecto que he encontrado vuesto foro, y agradecería asesoramiento respecto a como proceder.
Mañana debo darles una respuesta, ya sea pago del importe total del viaje, o fecha para nueva salida.
Mi duda es, si habiendo aceptado bonos anteriormente, por desconocimiento de mis derechos, podría reclamar la devolución.
Se que para eso, mañana debería realizar la transferencia, ya que si escojo la opción de nueva fecha, si ellos no cancelan la salida debería asumir los costes por anular yo el viaje.
Según han anunciado, el 11 de junio, fecha de mi actual crucero, el puerto de Barcelona no estará abierto la circulación, por lo que tengo garantizada la cancelación por su parte.
¿Realizo el pago y una vez que ellos cancelen la salida procedo con la reclamación?
Gracias por vuestras respuestas.
Yo realizaría el pago. Si el crucero sale, pues perfecto y si cancelan (es lo mas probable) reclamaría el reembolso y no aceptaría bono.
Sobre todo porque además, según tus palabras, el año que viene no te conviene. Así, sea lo que sea, se decidiría como mas tarde en junio y no se seguiría alargando la situación.
después de leer vuestros mensajes, me animo a escribir para exponer mi situación.
En septiembre de 2019 contratamos un crucero (con Miramar Cruceros) para viajar en junio de 2020.
Con el bono ofrecido por cancelación, lo aplazamos para septiembre de 2020.
Como la previsión no era favorable, nos propusieron un nuevo cambio, esta vez para junio de 2021.
En los últimos días se han comunicado con nosotros, ya que según parece, para la fecha de nuestro viaje no está garantizada la salida.
La opción es, de nuevo, un bono para canjearlo el próximo año.
El caso es que en el 2022, por circunstancias personales, no puedo viajar en las fechas en las que el precio se asemeja al pactado inicialmente (y digo asemeja, porque en cada cambio el aumento del precio del crucero ha sido de unos 150€). Inicialmente el presupuesto era de 2800€ y ya hemos alcanzado los 3300€.
Ha sido buscando información al respecto que he encontrado vuesto foro, y agradecería asesoramiento respecto a como proceder.
Mañana debo darles una respuesta, ya sea pago del importe total del viaje, o fecha para nueva salida.
Mi duda es, si habiendo aceptado bonos anteriormente, por desconocimiento de mis derechos, podría reclamar la devolución.
Se que para eso, mañana debería realizar la transferencia, ya que si escojo la opción de nueva fecha, si ellos no cancelan la salida debería asumir los costes por anular yo el viaje.
Según han anunciado, el 11 de junio, fecha de mi actual crucero, el puerto de Barcelona no estará abierto la circulación, por lo que tengo garantizada la cancelación por su parte.
¿Realizo el pago y una vez que ellos cancelen la salida procedo con la reclamación?
Buenas días, somos una pareja que contratamos un viaje a la India del 3 al 13 de Agosto desde Madrid con travelbird (Itineraro: Delhi, Mandawa, bikaner, Jaisalmer, Jodhpur, Jaipur, Agra y delhi), queríamos transmitiros todos los incidentes que hemos tenido que sufrir a lo largo de nuestro viaje por las malas gestiones de travelbird:
1. El primer día al llegar al aeropuerto no había nadie esperándonos. Tras dos horas de incertidumbre, angustia, desesperación y 4 o 5 llamadas a travelbird (a 2,10 € el min + establecimiento) sin respuesta ya que el horario que tienen es de 9 a 18 y no tenéis un teléfono de emergencias 24h, decidimos coger un taxi. No teníamos rupias, se lo dijimos a un chico de información que hablaba español y nos engañó con el cambio perdiendo unas 200 rupias. Finalmente cogimos el taxi pagado de nuestro bolsillo (470 rupias) y fuimos hasta el hotel que supuestamente teníamos reservado, pensando que allí estaría en el guía o el grupo. Al llegar al hotel nos dicen que no tienen constancia de ningún tipo de reserva a nuestro nombre ni en nombre de travelbird. Grave error fue el que travelbird no nos mandara el nombre de la compañía de la India que iba a estar con nosotros y un contacto de esa compañía para cualquier incidencia que pudiéramos tener. En el hotel, muy amables, fueron llamando uno a uno a todos los hoteles de nuestro itinerario para ver si aparecíamos en dichos hoteles, haciéndonos saber que no existía reserva a nuestro nombre ni a la de travelbird en ninguna de ellos. Las sensaciones de engaño, angustia y desesperación iban en aumento. Decidimos enviaros un correo informándoos de lo sucedido y finalmente sabiendo que solo podíamos esperar su respuesta decidimos quedarnos en el hotel a pasar la noche. No pudimos dormir nada dándole vueltas al tema, fue una noche horrible que ha marcado para mal el resto de nuestro viaje. Cuando por fin hablamos con ellos, eran las 12:30 de la mañana hora de India y nos dijeron que habian mandado el correo confirmando nuestra reserva, pero que la empresa de la India (Kesari tours ltd.) decía que no le había llegado. Grave error por su parte no haber pedido un feedback o respuesta de confirmación a Kesari Tours Ltd. de que le habían llegado nuestra reserva. Cuando llego el guía de habla en español, nos dijo que vendría un coche para llevarnos a Mandawa y que se nos devolvería el importe del taxi. Pues bien, hasta el mismo día de la vuelta no nos lo devolvieron y porque estuvimos en Delhi de nuevo con este guía, y le insistimos con el tema varias veces, si no, dudamos mucho que se hubiera hecho dicha devolución.
2. El día 6 de Agosto, según el itinerario teníamos el viaje a Jaisalmer y la tarde libre. Durante el camino nuestro chófer nos dijo (en inglés) que ese día iríamos a montar en dromedario, que nos iba a llevar a unas dunas diferentes a las de sam y que luego cenaríamos y veríamos un baile típico. Pensábamos que la actividad del día siguiente se había trasladado a ese día y no nos importaba pagar la cena y el baile típico. Cuando llegamos al lugar el hombre del sitio nos dijo el precio: 300 rupias por persona, es decir, 600 rupias entre los dos (todo esto en inglés). Cuando terminaron todas las actividades y fuimos a pagar el hombre nos dijo que eran 3000 rupias por persona. ¿Cómo? Los dos le habíamos entendido 300. Discutimos con él, nos sentimos engañados una vez más…finalmente tras un regateo a la desesperada pagamos 70 euros por los dos... Leer más ...
Hola a todos,
Soy nuevo en el foro, aunque lo he usado frecuentemente. Me he decidido a escribir, porque ayer mismo compré unos billetes para dentro de dos semanas con GotoGate para Argentina, los encontré a través de SkyScanner.
Sólo después de comprarlos se me pasó por la cabeza que no sabía nada de esta compañía, y me puse a buscar. Además de lo que se comenta por aquí, leí algunas cosas en inglés y aumentó un poco mi desconfianza, aunque no suelo darle demasiada importancia, porque tampoco encontré tanta información y además, queramos o no, normalmente sólo escribimos cuando tenemos quejas.
Después de buscar información, comprobé mis reservas tanto con la compañía con la que vuelo a la ida, como con la de vuelta, y estaba todo ok, solo quedaba confirmar la reserva, que según el mail de GotoGate se haría en un máximo de 24 horas.
Esta mañana tenía un mail de GotoGate confirmando la reserva, en una compañía lo he comprobado por la web, y está todo correcto, en la otra por teléfono y lo mismo. Así que solo me queda realizar el checkin, pero eso ya será asunto mío.
Así que de momento ningún problema, y bastante contento. Como dicen por ahí, si tienes algún problema ya será más complicado, imagino, hablar con ellos y que te lo solucionen, espero que no me pase nada.
Espero que os sirva de ayuda.
Buenas tardes, saben ustedes cuanto cuesta comprar un billete de avión, no llegará a dos minutos y un par de datos personales.
Pues eso es simplemente lo que hace GotoGate por ustedes.
Ahora bien, como ya han advertido otros compañeros, como haya algun cambio en el vuelo, cancelaciones, errores... la empresa desaparecerá, no contestarán al teléfono, ni a correos ni a absolutamente nada. Esto es mucho peor de lo que parece, ya que al haber contratado GotoGate con los operadores, sólo ellos pueden realizar los cambios, aunque ustedes llamen a las compañias aereas, estas no podran hacer nada.
Estoy en conversaciones con Skyscanner para que les eliminen de su web, si alguien tiene documentación y se quiere unir en esta lucha que se ponga en contacto conmigo.
Y esto no tiene nada que ver con el dinero, juegan con la ilusión de la gente, con sus vacaciones, con su tiempo, con su vida, en mi caso dos años organizando un viaje, para cuadrar las vacaciones, para conseguir el dinero, y toda la ilusion que teniamos, esto de verdad no tiene precio.
Para que no le vuelva a pasar a nadie mas, me ofrezco para intentar que este tipo de empresas no tengan cabida, ni en internet, ni en ningun sitio.
Un saludo.
Me has destrozado con este comentario. Estoy esperando yo aún a ver qué pasa con mi vuelo.
Tengo un vuelo MUC-PHL para el 3 de julio, contratado con GotoGate. En un principio no dio problemas, y ayer me llega un mail diciendo que mi vuelo se ha cancelado y que me ofrecen dos opciones, la primera, pasa de ser un vuelo directo (que pagamos algo más de dinero para no hacer escalas) para tener escalas. Lo preocupante es que a la ida la escala es en Londres Heathrow, sólo una hora. Tengo todas las papeletas para perder el vuelo de conexión. La segunda opción, "mirarán si es posible devolvernos el dinero". Es un vuelo de US Airways operado entre otras, por Iberia y British Airways. He hablado con todos. US Airways me dice que el vuelo no les sale cancelado, British que sólo se ha variado en cinco minutos la hora de vuelta, e Iberia que el vuelo lleva cancelado desde el 27 de... Leer más ...
Hola a todos,
Soy nuevo en el foro, aunque lo he usado frecuentemente. Me he decidido a escribir, porque ayer mismo compré unos billetes para dentro de dos semanas con GotoGate para Argentina, los encontré a través de SkyScanner.
Sólo después de comprarlos se me pasó por la cabeza que no sabía nada de esta compañía, y me puse a buscar. Además de lo que se comenta por aquí, leí algunas cosas en inglés y aumentó un poco mi desconfianza, aunque no suelo darle demasiada importancia, porque tampoco encontré tanta información y además, queramos o no, normalmente sólo escribimos cuando tenemos quejas.
Después de buscar información, comprobé mis reservas tanto con la compañía con la que vuelo a la ida, como con la de vuelta, y estaba todo ok, solo quedaba confirmar la reserva, que según el mail de GotoGate se haría en un máximo de 24 horas.
Esta mañana tenía un mail de GotoGate confirmando la reserva, en una compañía lo he comprobado por la web, y está todo correcto, en la otra por teléfono y lo mismo. Así que solo me queda realizar el checkin, pero eso ya será asunto mío.
Así que de momento ningún problema, y bastante contento. Como dicen por ahí, si tienes algún problema ya será más complicado, imagino, hablar con ellos y que te lo solucionen, espero que no me pase nada.
Espero que os sirva de ayuda.
Buenas tardes, saben ustedes cuanto cuesta comprar un billete de avión, no llegará a dos minutos y un par de datos personales.
Pues eso es simplemente lo que hace GotoGate por ustedes.
Ahora bien, como ya han advertido otros compañeros, como haya algun cambio en el vuelo, cancelaciones, errores... la empresa desaparecerá, no contestarán al teléfono, ni a correos ni a absolutamente nada. Esto es mucho peor de lo que parece, ya que al haber contratado GotoGate con los operadores, sólo ellos pueden realizar los cambios, aunque ustedes llamen a las compañias aereas, estas no podran hacer nada.
Estoy en conversaciones con Skyscanner para que les eliminen de su web, si alguien tiene documentación y se quiere unir en esta lucha que se ponga en contacto conmigo.
Y esto no tiene nada que ver con el dinero, juegan con la ilusión de la gente, con sus vacaciones, con su tiempo, con su vida, en mi caso dos años organizando un viaje, para cuadrar las vacaciones, para conseguir el dinero, y toda la ilusion que teniamos, esto de verdad no tiene precio.
Para que no le vuelva a pasar a nadie mas, me ofrezco para intentar que este tipo de empresas no tengan cabida, ni en internet, ni en ningun sitio.
Un saludo.
Mi experiencia con ellos, como la de la mayoría, horrible, son unos (editado moderacion) y mira que tengo experiencia en coger viajes, pero ponen un precio distinto al que marcan, amparándose que al principio de la compra en letra enana, avisan que el precio puede subir por pagar con una tarjeta distinta a la suya. No marcan en ningún momento ese aumento hasta que ya te lo cobran. Al darle pagar crees que estas pagando un precio completamente distinto al final.
A pesar de hacer todo el proceso de compra con fotos y vídeos, no hay nada que hacer con la OCU, ya que es una practica legal, más propio de una (editado moderacion).
Las agencias onlines han aprendido los trucos para torear las nuevas medidas. Si en la letra pequeña te especifica que tienes que pagar esos gastos de gestión, es legal y no puedes hacer nada.
Mi experiencia con ellos, como la de la mayoría, horrible, son unos (editado moderacion) y mira que tengo experiencia en coger viajes, pero ponen un precio distinto al que marcan, amparándose que al principio de la compra en letra enana, avisan que el precio puede subir por pagar con una tarjeta distinta a la suya. No marcan en ningún momento ese aumento hasta que ya te lo cobran. Al darle pagar crees que estas pagando un precio completamente distinto al final.
A pesar de hacer todo el proceso de compra con fotos y vídeos, no hay nada que hacer con la OCU, ya que es una practica legal, más propio de una(editado moderacion)
Buenas tardes, yo tengo un paquete vacacional para noviembre a la riviera maya. Ya lo pagué todo y tengo toda la documentación. ahora me han llamado de la agencia que tengo que ir a pagar 48 euros mas por persona por la subida de carburante. es legal? muchas gracias
Es totalmente legal, pueden cobrarte ese suplemento, creo que tienen que avisarte al menos con 15 dias de antelación a la salida.
Buenas tardes, yo tengo un paquete vacacional para noviembre a la riviera maya. Ya lo pagué todo y tengo toda la documentación. ahora me han llamado de la agencia que tengo que ir a pagar 48 euros mas por persona por la subida de carburante. es legal? muchas gracias
(Ryanair cobrará un recargo a los pasajeros con billetes comprados antes del 1 de julio)
Hola a todos, acabo de leer esta parte del foro y despues de haber leido algunos comentarios para informarme de como va el tema de los vuelos, la verdad es que lo estoy flipando (dicho de una manera respetuosa). Os comento: es mi primer viaje fuera de España, y volamos con Rayaner. ¿que es eso de que cobran un recargo? ¿hay algun gasto mas del que yo no me haya enterado? estoy un poco nerviosa asik por favor contestarme. Gracias
Además está avisado en los Términos y Condiciones al realizar la compra:
Quote::
4.2.2 Las tasas, los impuestos y los cargos que se aplican al transporte aéreo cambian constantemente y puede ser que se impongan después de la fecha en la que se realizó su reserva. Si se impone o se aumenta una tasa, impuesto o cargo después de que haya hecho la reserva, estará obligado a pagarlo (o pagar el aumento) antes de la salida o, alternativamente, usted puede optar por no viajar y un reembolso completo le será procesado. Del mismo modo, si una tasa, impuesto o cargo se anula o se reduce, y ya no se le aplica, o el importe consiguiente que debe pagar es inferior, tiene derecho a exigirnos que le reembolsemos la diferencia.
Y además... es una subida de IMPUESTOS, no un recargo, unos impuestos que ha de pagar el pasajero, no la compañía aérea... Y una subida que aplicarán compañías como Easyjet, Vueling, Volotea... y toda la que pueda hacerlo...
Solo aplican Ryanair y Vueling, el resto de compañías, incluida easyjet han dicho que no les parece ético el cobrar las tasas con caracter retroactivo.
Gracias por la aclaración. Mi reserva la hice el 5 de Julio, asik ya lo tengo todo metido en el precio. De todas maneras mandé un mail a lastminut que fue con kien hice la reserva de vuelo mas hotel y me confirmaron que ya estaba todo incluido en el precio. Ya estoy mas trankila jajaja
Ante todo sirva este post para que los amantes de los viajes, entre los que me encuentro, pongan el grito en el cielo en estas épocas de crisis que nos ha tocado vivir.
Y claro está, como las compañías aéreas tienen que seguir pagando sueldos millonarios a sus superestupendos e ingeniosos consejeros delegados; como, claro, viajar en el mes de agosto supone un aumento estratosférico de combustible; como los hoteles están tan llenos de gerentes de sueldos de seis cifras, y como los controladores aéreos tienen paga extra doble en agosto, entre otros motivos singulares, pues los trabajadores que, por "desgracia inmunda" podemos disfrutar tan solo de 15 días de vacaciones en agosto, claro, hombre, mejor las cogemos en noviembre porque como las empresas en España van tan bien, y todo es miel sobre hojuelas, y bla bla bla, sufrimos en silencio las "hemorroides" de una ley, la del asunto en cuestión, tan injusta como real, por la que un jodido vuelo al Caribe vale cinco veces más que en julio o septiembre, casi como lo que cualquier desalmado cobraria por una botella fría en el desierto del Sahara a un desesperado.
No quiero sentar cátedra, sólo alzar la voz para rajar de los que creen que hay que cobrar al guiri más caro el quinto de cerveza que al español, solo por el hecho de venir a España a disfrutar de sus vacaciones, seguramente mucho más merecidas que el susodicho spanish.
Llevo quince días sintiendo guiri en España....quiero irme de vacaciones, Sres. de Air Europa, Pullmantur y otros, dejennos viajar a precios dignos!
No sabes ni de lo que hablas.
Se han estado vendiendo plazas de caribe en Julio con unas perdidas de 200€ por plaza para el mauyorista, con tal de minimizar la perdida por plaza de charter vacia. Este es un negocio que cada vez es menos rentable para todos.
Los hoteles estan mas llenos pero son menos rentables, a las agencias nos recortan los margenes y las mayoristas asumen unos riesgos que muchas veces les obliga a perder dinero.
Creo que lo que hay que hacer es dejar de buscar viajar a precio de risa y pagar por los servicios que se nos prestan. Creo que nadie esta de acuerdo en la rebaja de su sueldo, aunque nos imprta un bledo que a los Dominicanos, Mexicanos, Cubanos, etc... les paguen una porqueria porque hay que recortar gastos para que los paquetes sean muy baratitos. Parece que la solidaridad obrera solo es con el vecino.
Por cierto, no soy de los directores esos a los que te refieres que obran esos sueldos astronomicos, que no se si sera cierto, pero en una empresa privada es el consejo de administracion el que marca el sueldo de sus directivos, aunque si la cosa no funciona tambien se juegan el cuello.
Ante todo sirva este post para que los amantes de los viajes, entre los que me encuentro, pongan el grito en el cielo en estas épocas de crisis que nos ha tocado vivir.
Y claro está, como las compañías aéreas tienen que seguir pagando sueldos millonarios a sus superestupendos e ingeniosos consejeros delegados; como, claro, viajar en el mes de agosto supone un aumento estratosférico de combustible; como los hoteles están tan llenos de gerentes de sueldos de seis cifras, y como los controladores aéreos tienen paga extra doble en agosto, entre otros motivos singulares, pues los trabajadores que, por "desgracia inmunda" podemos disfrutar tan solo de 15 días de vacaciones en agosto, claro, hombre, mejor las cogemos en noviembre porque como las empresas en España van tan bien, y todo es miel sobre hojuelas, y bla bla bla, sufrimos en silencio las "hemorroides" de una ley, la del asunto en cuestión, tan injusta como real, por la que un jodido vuelo al Caribe vale cinco veces más que en julio o septiembre, casi como lo que cualquier desalmado cobraria por una botella fría en el desierto del Sahara a un desesperado.
No quiero sentar cátedra, sólo alzar la voz para rajar de los que creen que hay que cobrar al guiri más caro el quinto de cerveza que al español, solo por el hecho de venir a España a disfrutar de sus vacaciones, seguramente mucho más merecidas que el susodicho spanish.
Llevo quince días sintiendo guiri en España....quiero irme de vacaciones, Sres. de Air Europa, Pullmantur y otros, dejennos viajar a precios dignos!
Hola a tod@s!!!!
Aquí voy a contar la experiencia que he tenido estos días atrás en el aeropuerto de El Cairo, como podeis imaginar............ nada bueno.
En mi caso particular tenía contratado con IBERWORLD (por medio de Halcón Viajes y su mayorista TRAVELPLAN) la salida para el día 28 del pasado mes de Enero tras haber finalizado con "éxito" el programa que había contratado con la ya mencionada agencia de viajes.
Ese mismo día había gente que llegaba de Aswan para desembarcar en El Cairo y hacer sus últimos 3, 4 días de programa por El Cairo.
Éstos ante la situación complicada que se sigue viviendo en ese país, no querían bajar del avión y se amotinaron en el mismo lo cuál perjudicaba a mí y a otras treinta y pico personas más que sí teníamos el billete para salir ese día, a esa hora y en ese avión, cosa que no pudimos hacer debido a la decisión adoptada por los otros turistas de no bajar del avión.
Es por ello que las plazas que quedaban vacías en el mismo debieran de ser cubiertas normalmente por personas mayores de edad, niños, embarazadas etc etc
Esto hubiera sido lo normal pero el instinto de supervivencia o vaya usted a saber que, hizo que mucha gente empujara, arrollara y literalmente derribara a muchos de los allí presentes con tal de salir "volando" de aquél país.
Una vez cubiertas todas las plazas que quedaban libres en el avión, el resto de los allí presentes con billete y pasaporte en mano no podíamos creer lo que nos estaba ocurriendo mientras los responsables tanto de TRAVELPLAN e IBERWORLD como por arte de magia habían desaparecido siendo al cabo de unos 30 minutos cuando aparece un responsable de la compañía aérea lamentado lo ocurrido.
Éste nos ofrece desplazarnos hasta un hotel en las afueras del aeropuerto (a unos 30 minutos) para tenernos allí hasta que saliese el primer vuelo para España en donde tendríamos todo incluido (alojamiento, comidas y bebidas)
El salir del aeropuerto en pleno toque de queda no hacía mucha gracia pero en palabras de aquel señor no íbamos a tener problema, lo que no nos aseguraba es que al día siguiente si cortaban las carreteras pudieramos llegar a tiempo para tomar el primer vuelo.
Ante esta situación lo lógico era quedarse en el aeropuerto y que al día siguiente este señor se presentase allí y nos informara hacia que terminal debíamos de dirigirnos para coger el ansiado avión que nos sacase de allí, pero cuál es nuestra sorpresa que la única opción viable que plantea es sacarnos a todos de allí ya que si alguno de nosotros decidía quedarse sería bajo su responsabilidad e IBERWORLD quedaría desvinculada de prestarle servicio alguno, todo esto debiendo firmar allí mismo un documento donde reza todo esto que os he dicho.
Así que con este panorama y estando entre la espada y la pared no quedaba otra que partir hacia aquél hotel donde lo pintaban todo de maravilla, seguridad, comodidad, comidas, bebidas etc etc
Al llegar cuál es nuestra sorpresa que no tenemos la primera de las comidad que nos habían prometido en el aeropuerto (la cena) que aunque fuera fría se supone que era algo que ya nos venía incluido. La gente del hotel solventó la papeleta argumentando que no estaba previsto la llegada de turistas y que por consiguiente no tenían nada preparado convocándonos eso sí para el día siguiente, sábado, para que estuviésemos atentos ya que entre las 10:00 a.m. y las 13:00 p.m. recibiríamos información acerca del vuelo que nos llevaría a... Leer más ...
Hola a tod@s!!!!
Aquí voy a contar la experiencia que he tenido estos días atrás en el aeropuerto de El Cairo, como podeis imaginar............ nada bueno.
En mi caso particular tenía contratado con IBERWORLD (por medio de Halcón Viajes y su mayorista TRAVELPLAN) la salida para el día 28 del pasado mes de Enero tras haber finalizado con "éxito" el programa que había contratado con la ya mencionada agencia de viajes.
Ese mismo día había gente que llegaba de Aswan para desembarcar en El Cairo y hacer sus últimos 3, 4 días de programa por El Cairo.
Éstos ante la situación complicada que se sigue viviendo en ese país, no querían bajar del avión y se amotinaron en el mismo lo cuál perjudicaba a mí y a otras treinta y pico personas más que sí teníamos el billete para salir ese día, a esa hora y en ese avión, cosa que no pudimos hacer debido a la decisión adoptada por los otros turistas de no bajar del avión.
Es por ello que las plazas que quedaban vacías en el mismo debieran de ser cubiertas normalmente por personas mayores de edad, niños, embarazadas etc etc
Esto hubiera sido lo normal pero el instinto de supervivencia o vaya usted a saber que, hizo que mucha gente empujara, arrollara y literalmente derribara a muchos de los allí presentes con tal de salir "volando" de aquél país.
Una vez cubiertas todas las plazas que quedaban libres en el avión, el resto de los allí presentes con billete y pasaporte en mano no podíamos creer lo que nos estaba ocurriendo mientras los responsables tanto de TRAVELPLAN e IBERWORLD como por arte de magia habían desaparecido siendo al cabo de unos 30 minutos cuando aparece un responsable de la compañía aérea lamentado lo ocurrido.
Éste nos ofrece desplazarnos hasta un hotel en las afueras del aeropuerto (a unos 30 minutos) para tenernos allí hasta que saliese el primer vuelo para España en donde tendríamos todo incluido (alojamiento, comidas y bebidas)
El salir del aeropuerto en pleno toque de queda no hacía mucha gracia pero en palabras de aquel señor no íbamos a tener problema, lo que no nos aseguraba es que al día siguiente si cortaban las carreteras pudieramos llegar a tiempo para tomar el primer vuelo.
Ante esta situación lo lógico era quedarse en el aeropuerto y que al día siguiente este señor se presentase allí y nos informara hacia que terminal debíamos de dirigirnos para coger el ansiado avión que nos sacase de allí, pero cuál es nuestra sorpresa que la única opción viable que plantea es sacarnos a todos de allí ya que si alguno de nosotros decidía quedarse sería bajo su responsabilidad e IBERWORLD quedaría desvinculada de prestarle servicio alguno, todo esto debiendo firmar allí mismo un documento donde reza todo esto que os he dicho.
Así que con este panorama y estando entre la espada y la pared no quedaba otra que partir hacia aquél hotel donde lo pintaban todo de maravilla, seguridad, comodidad, comidas, bebidas etc etc
Al llegar cuál es nuestra sorpresa que no tenemos la primera de las comidad que nos habían prometido en el aeropuerto (la cena) que aunque fuera fría se supone que era algo que ya nos venía incluido. La gente del hotel solventó la papeleta argumentando que no estaba previsto la llegada de turistas y que por consiguiente no tenían nada preparado convocándonos eso sí para el día siguiente, sábado, para que estuviésemos atentos ya que entre las 10:00 a.m. y las 13:00 p.m. recibiríamos información acerca del vuelo que nos llevaría a España.
os comento una cosilla... es legal lo de los aumentos hayas hecho la reserva cuando la hayas hecho.
CARBURANTE: El viaje no ha salido aún y los precios están sujetos a una oferta (en la cual está calculado el carburante a precio del dia que salió la oferta) si en la fecha que vais a salir se estima que el carburante ha subido tanto como para tener que imputarlo en la reserva, pues por ley lo pueden subir...
CAMBIO MONEDA: Si la moneda sufre fluctuación, también puede verse repercutido en el precio del viaje. Ya que el cambio de moneda está basado en la fecha que sale la oferta, sin embargo, vuestro viaje es más tarde, con lo que si la moneda sube de valor, el precio del viaje puede aumentar.
Sé que es un poco difícil de entender, pero teneis que tener en cuenta que eso está establecido así por ley y sea una agencia de viajes on line o no, si pasa esto te aumentan el precio.
Claro está que no es lo mismo un aumento de carburante en Canarias que en Thailandia, eso está claro. El trayecto es más largo, el importe del carburante es mayor.
Espero haberlo explicado con claridad.... Leer más ...