Recien llegado de 12 días por Senegal y Gambia con mi hijo de 14 años; Todo por nuestra cuenta, nos hemos movido en transporte local (sept places ppalmente), hemos cogido el Aline sitoe diatta, hemos alquilados moto y bicicleta, cuando nos ha convenido.
Os apunto nuestro itinerario y si alguien necesita algo de información que me lo diga. Si puedo ayudare.
X VIAJE
J MBOUR-TOUBAKOUTA VISITA RESERVA FATALA
V VISITA DELTA SINE SALOUM
S ZIGUINCHOR - BAKAU PASO FRONTERA PASEO POR BAKAU
D VISITAS RESERVA BIJILO, SENEGAMBIA, TANJI
L BAKAU-ZIGUINCHOR PASO FRONTERA VISITA ZIGUINCHOR
M PASEO BARCO POR RIO. MOTO A CAP SKIRRING Y VISITA
X CAP SKIRRING- ZIGUINCHOR
J ZIGUINCHOR-DAKAR EN ALINE SITOE DIATTA
V DAKAR SAN LUIS Y VISITA CIUDAD
S VISITA ZONA PLAYAS SAN LUIS EN BICICLETA
D SAN LUIS-DAKAR Y VISITA DAKAR
L ISLA DE GOREE Y VIAJE DE VUELTA
Por adelantado, la gente es maravillosa en ambos países, nos hemos sentido muy seguros y al viajar en temporada baja, hemos tenido sensación de exclusividad, días sin ver un blanco.
Se molestan mas que en otros sitios por sacar fotos sin avisar. No es grave, pero se queda mal cuerpo. Sed respetuosos, como siempre.
Voy a comentar una serie de historias por si son de ayuda. Todo son opiniones, no quiero molestar a nadie, es mi experiencia.
VIAJAR A FINALES DE AGOSTO Y PRIMEROS DE SEPT
Parque de aves de San Luis cerrado, así como algunos restaurante y hoteles. No ha sido un problema realmente, para nosotros.
Llueve, pero no exagerado, mas en el sur que en el norte. Puede ser un coñazo los charcos, según el sitio.. Sin mas
Lo bueno que no hay guiris.
LO PEOR DE MI VIAJE, LA EXPERIENCIA CON LOS TAXISTAS
Mucho cuidado con estos, porque por desgracia te pueden fastidiar el día. Lo de negociar antes de montarte es un básico, pero es que luego, te meten peajes, te dicen que el precio era para uno solo, que han tenido esperas, o cualquier otra cosa, para sacar mas dinero.
Y el auténtico problema, es que llegan a ponerse agresivos e incluso violentos en nuestro caso. Escribo esto porque han sido muchas veces, pero la del aeropuerto al llegar, directamente fue un asalto. Me bloqueo la puerta del coche, pidiendo 30€ mas de lo acordado y estuve hora y media forcejeando con el hasta que desalentado, porque la gente no ayudaba (al ver que el daba otra versión), cedi y pague. La otra opción era pegarme con un tio de 100kg. La policía, no era una opción, dicho por todos los locales.
PASO POR LA FRONTERA DE KARANG
Al salir de Senegal con tu sello de salida, es fácil pasarse la caseta de entrada a Gambia, estar al loro. En el lado Gambiano de la frontera esta el lio. Libramos y pasamos limpiamente sin pagar mordida, pero sé que están extorsionando a los turistas, porque en el momento tenían retenida a una familia de habla francesa y pudimos oír como les reclamaban un pago a gritos. No se si libramos por españoles o porque tenían trincada a aquella gente, pero de mala gana nos sellaron y nos fuimos después de cuantas preguntas.
Al cruzar el ferry en Barra, te aborda un montón de gente, taxis y demás. Se nos acerco uno con una acreditación pidiendo el pasaporte, le mande a freír espárragos y se mosqueo mogollón; Era un agente de fronteras, que quería ver el sello del visado. Nos metió en una oficina sin luz y nos abronco un poco. Solo quería ver el sello, sin más pero fue un poco bizarro todo.
TRANSPORTE EN GAMBIA
Hay una buena red de transporte... Leer más ...
Acabo de estar en Cabo Verde en agosto 2025 , tras paso de tormenta Erin. Estuvimos 4 días en La Sal buceando tres días. Hay tres compañías de buceo. A años luz Santa Maria Dive Center. El buceo es increíble. La Sal muy turística y con pérdida de su esencia. Para ver la isla te vale un día. Hay muchas actividades si se está dispuesto a gastar dinero. Precios a nivel de Portugal. No es muy barato nada. Con mucho más ambiente Mindelo. Fuimos 10 días después de que pasara la tormenta Erin que inundó todo y hubo varios
Muertos. La ciudad está prácticamente recuperada, si se ven las fotos es increíble como han limpiado todo en tan poco tiempo. La playa de Mindelo si muy afectada. La tormenta se había llevado la arena y nada que ver con las fotos. Aunque había muy poco turismo y mucho local cerrado lo hemos disfrutado. Ciudad más barata , con mucho más sabor que La Sal. La música, en muchos locales, es increíble. También buceamos y fue de lo más espectacular que hemos visto. Muchísima vida. Y en la praia de Sao Pedro , también tuvimos
ocasión de bañarnos con tortugas. Luego fuimos a Santo Antao que es sin duda, la isla más bonita de las tres. Hay treckings increíbles desde Ponta do Sol incluido uno que pasa por el pueblo que el National Geographic le ha dado el premio al segundo lugar del mundo con las vistas más bonitas y es así. Ahí si que cogimos un guía local encantador que nos facilito mucho los dos días de estancia. Lo peor : trasladarse entre islas. El ferry e Sao Vicente a Santo Antao si funciona bien pero la aerolínea caboverdiana es impresentable. A punto hemos estado de no poder volver a Madrid. Nos cancelaron el vuelo sin explicación de Sao Vicente a La Sal. Nos dejaron un día más en la isla, sin poder reclamar en ningún lado salvo por escrito en unbuzon.Temo que ni lo lean. Un desastre.
Después de dos semanas de viaje entre Senegal y Gambia, esta es mi experiencia de viaje. Lo pongo algo extenso porque casi toda la información que hay en internet, o al menos la que yo he encontrado, era confusa y normalmente buscando la contratación de un paquete de guia viajera. Aquí van datos concretos, contactos de locales y precios:
SERENKUNDA, GAMBIA
Kololi, Senegambia o Bjilo. Es un buen destino para el día que uno llega, que particularmente fue en la tarde y se agradeció un lodge con una playa a unos metros. Es un destino turístico británico de gente de media/avanzada edad. El que vaya buscando algo de fiesta, o lo más parecido a un turismo occidental de playa este es su sitio.
- BJILO MONKEY PARK
Se puede ir andando desde estos destinos de playa. Es una reserva de monos, básica, pequeña, pero entretenida. Se compra la entrada -200 Dalasi- y la posibilidad de comprar cacahuetes, que sirve para que en cuanto los monos te ven, corran a la espera de su premio. NO son agresivos tomando los cacahuetes. Se acercan monas con pequeños monos amamantando incluso. La visita al parque merece la pena.
BINTANG BOLONG, GAMBIA
Es una aldea donde hay una pequeña tienda de comestibles y un único lodge, muy curioso, al pie del lago y con cabañas con unas vistas increíbles. Lleva abierto desde 1994 y lo regenta "Solo", el manager del sitio. El trato de las trabajadoras no es el más cordial del mundo, pero la estancia merece la pena. Por la noche los sonidos son espectaculares, con un paisaje de jungla y lago increíbles.
En las afueras, en el gran árbol cercano al lodge suele parar el autodenominado "alcalde de Bintang Bolong", que no es más que un buscavidas del turismo, entrentenido, y que lo más normal es que te lleve a dar una vuelta por los alrededores del poblado en busca de fauna, flora, y ambiente laboral local. Hay que dejarse llevar y darle una propina al llegar si ha gustado la experiencia.
El taxista del lugar se llama Abdellah (+220 312 8198) un chaval jóven y formal, contraté con él ir desde allí a Janjanbureh porque no había otro medio de transporte.
JANJANBUREH GAMBIA.
El sitio no me dijo nada. Llegué por la mañana al lodge con la idea de hacer noche y visitar las Baboon Island al día siguiente, pero tuve la suerte que almorzando en el único lugar que vi abierto (100 Dalasi un plato de arroz y pescado) el padre de familia llamó a un guía local que me ayudó a visitar ese mismo día el lugar.
- BABOON ISLAND, GAMBIA.
Fue una de las mejores experiencias del viaje. Como digo, contacté con el guía local, que se llama Samba (+220 242 6852) e hicimos el siguietne trayecto: cruzar en barcaza el río hasta la orilla de Lamin Koto, coger un septplace (minivan de 7/8 plazas, el transporte más popular del país por goleada) hasta el cruce de Wasu con la carretera que llega a Kuntaur, andar hasta Kuntaur, negociar una barcaza y dirigirnos hasta las baboon island. Todo esto lo cerré en 4.600 Dalasi con Samba, le pagué al llegar.
El lugar está lleno de babuinos. Creo que la mejor hora para visitar el parque, que se hace siempre desde el barco (obligatorio que lleve toldo, si no la experiencia va a ser terrorífica por el sol), es por la tarde, ya que a esa hora los rangers acuden al lugar a alimentar a los animales, y estos suelen merodear por la orilla.
También se pueden ver hipopótamos jugando cerca de las orillas. En mi caso vimos varios desde cierta distancia... Leer más ...
Buenas!! voy a resumir por encima mi experiencia en São Tomé. Hemos estado 15 días en Agosto 2025. Empezamos el viaje con el alquiler de coche lo cogimos mediante un particular, todo perfecto y sin ningún problema. Era de la empresa Wele rent a car. Al llegar nos ayudo cambiándonos algo de dinero (aquí suelen aceptar euros) pero también cambiamos a Dobras. Es importante traer efectivo, ya que aquí el tema de sacar dinero es limitado, en cantidad de retirada en cajero y para algunas tarjetas. Volviendo al tema del coche nos encontramos a unos españoles que alquilaron con la empresa Privilege Tours y les tuvieron que cambiar tres veces el coche y sufrieron varios pinchazos. Los primeros días estuvimos en el sur con Bastian en playa Vanha, pienso que es el mejor alojamiento del sur, para ver las playas de alrededor, visitar los manglares de Malanza. Ir a la isla de Rolas… estar en desconexión total, fue el alojamiento que más me gustó. Se comía genial y el trato era perfecto. La carretera del sur está pensada para vehículos 4x4, aún que nosotros teníamos uno que era solo tracción trasera, pero al ser temporada seca nos sirvió. De São Tomé a Vanha tardamos unas 3 h. Pasados 6 días viajamos al centro, a la zona de Monte café, nos alojamos en Roça Saudade. También fue un buen trato y el alojamiento estaba muy bien, buena comida. Allí hicimos visita guiada al parque Obo, excursión a lagoa Amelia (no estaba mal) se puede ir sin guia ya que el camino está bien señalizado. Recalcó que fuimos en temporada seca, el camino estaba seco y practicable. También hicimos visita al jardín botánico y nos llevaron a ver la cascada Vale do rio (muy bonita). Estando allí alojados fuimos a São Tomé capital, que esta a unos 30 mint y las carreteras están muy bien. En Monte café visitamos el museo. Hay un restaurante a la entrada del pueblo donde se come muy bien EXPLANADA PICANÇO RESTAURANTE E SORVETERIA. Visitamos la cascada saint Nicolas pero apenas llevaba agua. Para pasar los días restantes nos alojamos en Casa Luis, ya que está a las afueras de São Tomé y cerca del aeropuerto. Muy buen alojamiento también. Y desde esa zona hicimos la parte norte/oeste. Para mi la que “menos” me ha gustado, si tengo que decir algo, para mi no merece la pena alojarse allí, fuimos desde aquí hacer la carretera visitando las playas y con un día basto. Es la zona de la isla más seca. Pero eso es según gustos. Me comentaron que el alojamiento Mucumbli no merece mucho la pena, pero al no haber estado no puedo opinar. Si que daré mi opinión sobre su compañía de tours, nos sentimos e**(AutoEdit)**a en una salida para ver ballenas, nos lo aconsejaron ya que son guías experimentados y termino siendo un fracaso, pidiendo dienero excesivo. Estando en la capital fuimos a la Roça Agostinho Neto, nos hicieron una vista guiada y dimos la voluntad, la recomiendo. He de decir que nos organizamos el viaje y fuimos por libre y no tuvimos ningún tipo de problema, aquí todo el mundo te intenta ayudar. Me ha encantado este viaje por su autenticidad y sobretodo ser un destino no explotado turística mente. Espero que así siga y lo respeten. Si alguien tiene alguna duda o quiere que le pase algún contacto estaré encantada.
Hola, vamos a viajar a Cabo Verde un grupo de 5 chicas en agosto. Tenemos los vuelos internacionales pero aún estamos ajustando los itinerarios. Queremos un equilibrio entre trekking, playa y actividades. Yo metería algún día mas de trekking en santo antao pero hay una que no puede andar demasiado. No tengo claro pasar tantos días en Santiago y si es mejor usarlo como punto de llegada / salida y disfrutar mas tiempo en otras islas Día 1: Llegada a Santiago (Praia & Cidade Velha)
Mañana: Llegada de madrugada, descanso y visita a Praia (Plateau, Mercado Municipal, Plaza Alexandre Albuquerque).
Mediodía: Traslado a Cidade Velha (~30 min).
Tarde: Visita a Cidade Velha (Fortaleza Real, Rua Banana, iglesia más antigua). Regreso a Praia.
Noche: Descanso en Praia.
Día 2: Norte de Santiago – Excursión a Tarrafal
Mañana: Viaje a Tarrafal (~2.5 h) cruzando Serra Malagueta.
Mediodía: Playa de Tarrafal, natación y almuerzo.
Tarde: Regreso a Praia (~2.5 h).
Noche: Descanso en Praia.
Día 3: Viaje a São Vicente & traslado a Santo Antão
Mañana: Vuelo Santiago → São Vicente (~1 h). Explorar Mindelo.
Tarde: Ferry São Vicente → Santo Antão (~1 h). Traslado a Cova (~1 h).
Noche: Descanso en Santo Antão.
Día 4: Santo Antão – Trekking Cova → Paul & regreso a São Vicente
Mañana: Trekking Cova → Valle de Paul (~3–4 h).
Mediodía: Almuerzo en Paul.
Tarde: Traslado a Porto Novo (~1 h). Ferry de Santo Antão → São Vicente (~1 h).
Noche: Descanso en Mindelo.
Día 5: Vuelo a Sal – Salinas de Pedra de Lume
Mañana: Vuelo São Vicente → Sal (~1 h). Traslado a Santa Maria.
Tarde: Visita a Salinas de Pedra de Lume y relax en Praia de Santa Maria.
Noche: Descanso en Sal.
Día 6: Mañana en Sal – Vuelo a Boa Vista
Mañana: Actividades en Santa Maria (snorkel, kite-surf, playa).
Tarde: Vuelo Sal → Boa Vista (~30 min). Playa en Sal Rei.
Noche: Descanso en Boa Vista.
Día 7: Boa Vista – Desierto de Viana & dunas
Mañana: Excursión al Desierto de Viana (~2 h).
Tarde: Tiempo libre en playas de Boa Vista (Praia de Chaves, Sal Rei).
Noche: Cena especial de despedida.
Día 8: Regreso a Santiago – Tarde en Praia
Mañana: Vuelo Boa Vista → Santiago (~40 min).
Tarde: Últimas visitas en Praia (mercados, playas, miradores).
Noche: Cena y descanso en Praia.
Día 9: Día libre en Santiago & salida
Mañana: Explorar Praia o visita opcional a Monte Brasil / Cidade Velha.
Tarde: Últimas compras y descanso.
Noche: Vuelo de regreso a Lisboa (~00:30).
Gracias por la info!
Coincido contigo plenamente. Creo que estas demasiado tiempo en Santiago.
Yo estuve 10 días pero solo centrados en Santiago, Sao Vicente y Santo Antao. Xk iba mas a caminar. No conozco ni Sal ni Boavista.
En Santiago, el primer día hice lo mismo que tu, y el ultimo da, el de vuelta, que también salia de madrugada, me fui al norte de la isla , a Tarrafal.... El resto de días creo que es demasiado...
Ir solo un día a Santo Antao me parece poquisimo, aunque tu colega no camine, la isla merece la pena muchos días....Para mi dos zonas seguras, el valle de Paul y otro día a Ponta do Sol.
Y luego también ir a Sal para solo un día..... Pues no se,,,, como no lo conozco me callo. Pero como son islas playeras las dos ( Sal y Boavista) yo me... Leer más ...
Hola, vamos a viajar a Cabo Verde un grupo de 5 chicas en agosto. Tenemos los vuelos internacionales pero aún estamos ajustando los itinerarios. Queremos un equilibrio entre trekking, playa y actividades. Yo metería algún día mas de trekking en santo antao pero hay una que no puede andar demasiado. No tengo claro pasar tantos días en Santiago y si es mejor usarlo como punto de llegada / salida y disfrutar mas tiempo en otras islas Día 1: Llegada a Santiago (Praia & Cidade Velha)
Mañana: Llegada de madrugada, descanso y visita a Praia (Plateau, Mercado Municipal, Plaza Alexandre Albuquerque).
Mediodía: Traslado a Cidade Velha (~30 min).
Tarde: Visita a Cidade Velha (Fortaleza Real, Rua Banana, iglesia más antigua). Regreso a Praia.
Noche: Descanso en Praia.
Día 2: Norte de Santiago – Excursión a Tarrafal
Mañana: Viaje a Tarrafal (~2.5 h) cruzando Serra Malagueta.
Mediodía: Playa de Tarrafal, natación y almuerzo.
Tarde: Regreso a Praia (~2.5 h).
Noche: Descanso en Praia.
Día 3: Viaje a São Vicente & traslado a Santo Antão
Mañana: Vuelo Santiago → São Vicente (~1 h). Explorar Mindelo.
Tarde: Ferry São Vicente → Santo Antão (~1 h). Traslado a Cova (~1 h).
Noche: Descanso en Santo Antão.
Día 4: Santo Antão – Trekking Cova → Paul & regreso a São Vicente
Mañana: Trekking Cova → Valle de Paul (~3–4 h).
Mediodía: Almuerzo en Paul.
Tarde: Traslado a Porto Novo (~1 h). Ferry de Santo Antão → São Vicente (~1 h).
Noche: Descanso en Mindelo.
Día 5: Vuelo a Sal – Salinas de Pedra de Lume
Mañana: Vuelo São Vicente → Sal (~1 h). Traslado a Santa Maria.
Tarde: Visita a Salinas de Pedra de Lume y relax en Praia de Santa Maria.
Noche: Descanso en Sal.
Día 6: Mañana en Sal – Vuelo a Boa Vista
Mañana: Actividades en Santa Maria (snorkel, kite-surf, playa).
Tarde: Vuelo Sal → Boa Vista (~30 min). Playa en Sal Rei.
Noche: Descanso en Boa Vista.
Día 7: Boa Vista – Desierto de Viana & dunas
Mañana: Excursión al Desierto de Viana (~2 h).
Tarde: Tiempo libre en playas de Boa Vista (Praia de Chaves, Sal Rei).
Noche: Cena especial de despedida.
Día 8: Regreso a Santiago – Tarde en Praia
Mañana: Vuelo Boa Vista → Santiago (~40 min).
Tarde: Últimas visitas en Praia (mercados, playas, miradores).
Noche: Cena y descanso en Praia.
Día 9: Día libre en Santiago & salida
Mañana: Explorar Praia o visita opcional a Monte Brasil / Cidade Velha.
Tarde: Últimas compras y descanso.
Noche: Vuelo de regreso a Lisboa (~00:30).
Gracias por la info!
Coincido contigo plenamente. Creo que estas demasiado tiempo en Santiago.
Yo estuve 10 días pero solo centrados en Santiago, Sao Vicente y Santo Antao. Xk iba mas a caminar. No conozco ni Sal ni Boavista.
En Santiago, el primer día hice lo mismo que tu, y el ultimo da, el de vuelta, que también salia de madrugada, me fui al norte de la isla , a Tarrafal.... El resto de días creo que es demasiado...
Ir solo un día a Santo Antao me parece poquisimo, aunque tu colega no camine, la isla merece la pena muchos días....Para mi dos zonas seguras, el valle de Paul y otro día a Ponta do Sol.
Y luego también ir a Sal para solo un día..... Pues no se,,,, como no lo conozco me callo. Pero como son islas playeras las dos ( Sal y Boavista) yo me quedaria solo en una.
Hola, vamos a viajar a Cabo Verde un grupo de 5 chicas en agosto. Tenemos los vuelos internacionales pero aún estamos ajustando los itinerarios. Queremos un equilibrio entre trekking, playa y actividades. Yo metería algún día mas de trekking en santo antao pero hay una que no puede andar demasiado. No tengo claro pasar tantos días en Santiago y si es mejor usarlo como punto de llegada / salida y disfrutar mas tiempo en otras islas Día 1: Llegada a Santiago (Praia & Cidade Velha)
Mañana: Llegada de madrugada, descanso y visita a Praia (Plateau, Mercado Municipal, Plaza Alexandre Albuquerque).
Mediodía: Traslado a Cidade Velha (~30 min).
Tarde: Visita a Cidade Velha (Fortaleza Real, Rua Banana, iglesia más antigua). Regreso a Praia.
Noche: Descanso en Praia.
Día 2: Norte de Santiago – Excursión a Tarrafal
Mañana: Viaje a Tarrafal (~2.5 h) cruzando Serra Malagueta.
Mediodía: Playa de Tarrafal, natación y almuerzo.
Tarde: Regreso a Praia (~2.5 h).
Noche: Descanso en Praia.
Día 3: Viaje a São Vicente & traslado a Santo Antão
Mañana: Vuelo Santiago → São Vicente (~1 h). Explorar Mindelo.
Tarde: Ferry São Vicente → Santo Antão (~1 h). Traslado a Cova (~1 h).
Noche: Descanso en Santo Antão.
Día 4: Santo Antão – Trekking Cova → Paul & regreso a São Vicente
Mañana: Trekking Cova → Valle de Paul (~3–4 h).
Mediodía: Almuerzo en Paul.
Tarde: Traslado a Porto Novo (~1 h). Ferry de Santo Antão → São Vicente (~1 h).
Noche: Descanso en Mindelo.
Día 5: Vuelo a Sal – Salinas de Pedra de Lume
Mañana: Vuelo São Vicente → Sal (~1 h). Traslado a Santa Maria.
Tarde: Visita a Salinas de Pedra de Lume y relax en Praia de Santa Maria.
Noche: Descanso en Sal.
Día 6: Mañana en Sal – Vuelo a Boa Vista
Mañana: Actividades en Santa Maria (snorkel, kite-surf, playa).
Tarde: Vuelo Sal → Boa Vista (~30 min). Playa en Sal Rei.
Noche: Descanso en Boa Vista.
Día 7: Boa Vista – Desierto de Viana & dunas
Mañana: Excursión al Desierto de Viana (~2 h).
Tarde: Tiempo libre en playas de Boa Vista (Praia de Chaves, Sal Rei).
Noche: Cena especial de despedida.
Día 8: Regreso a Santiago – Tarde en Praia
Mañana: Vuelo Boa Vista → Santiago (~40 min).
Tarde: Últimas visitas en Praia (mercados, playas, miradores).
Noche: Cena y descanso en Praia.
Día 9: Día libre en Santiago & salida
Mañana: Explorar Praia o visita opcional a Monte Brasil / Cidade Velha.
Tarde: Últimas compras y descanso.
Noche: Vuelo de regreso a Lisboa (~00:30).
Me voy a Cabo Verde en Marzo... Por ahora sólo tengo los billetes de avión de ida y vuelta.
No tengo alojamiento, ni transporte interno.
Llego a Praia, Santiago, y me gustaría ir a visitar San Vicente, San Antonio y la Isla de la Sal.
Estoy un poco asustada, porque en internet no encuentro nada que me diga si puedo desplazarme internamente entre isla e isla (Santiago a San Vicente o a Sal) porque ferrys no encuentro con trayecto tan largo, y los aviones, por lo que stoy leyendo no son de fiar, no puedo permitirme perder 3 días esperando el retraso...
Además debido a esto, tampoco puedo coger alojamiento en todas las islas que quiero visitar.
Mis preguntas son las siguientes:
- ¿Alguien sabe dónde puedo mirar, si es que existe, desplazamientos internos entre isla e isla?
- Por otro lado, si al final tengo que ir sin el desplazamiento de islas cogido, allí sería fácil encontrarlo, o comprar billetes por mi cuenta para moverme de isla en isla? y si es así, ¿es complicado encontrar alojamiento allí, si no vamos con nda contratato??
Gracias,
Rocío
Nosotros fuimos a Praia en Santiago y luego a Sâo Vicente y a Santo Antâo. Los ferrys entre S. Vicente y S. Antâo están bien y el trayecto es corto, por lo que entre estas dos islas no busques otro medio de transporte.
Entre las otras islas el ferry se descarta por la gran duración de los trayectos. Nosotros fuimos en avión con TACV; cierto que no eran puntuales, pero en los vuelos internos los retrasos son poca cosa. No diría lo mismo de los vuelos internacionales, que aquí si que los retrasos son importantes, pero es lo que hay.
En Mindelo nos alojamos en el Hotel Don Paco, un 3*** que esta muy bien y el director es español. Está muy céntrico y en buena zona para moverte por la ciudad.
Para moverte por las islas os recomiendo el transporte público (son unas furgonetas que se mueven por la isla y van recogiendo pasajeros a medida que los paran; incluso si os ven en la carretera os preguntan a donde vais y os recogen. No tienen límite de viajeros, por lo que pillan gente hasta que no entran más. No hay horarios fijos y son baratas). Otra opción es alquilar un transporte de esos privado o un taxi; son muy baratos). Nosotros llevábamos el transferencia el aeropuerto pagado y en Santiago contratamos al mismo.
La isla de Santiago es tipicamente Africana y S. Vicente es un poco más europea y cosmopolita.
En S. Vicente nos recomendó el director del hotel un conductor que era estupendo. Con decirte ue un día teníamos una ruta de Senderismo de 14 km al Monte Verde (que vistas!) y el conductor nos acombo a pie toda la ruta en lugar de recogernos al final.
Para S. Antâo llevamos al mismo conductor en el ferry, y como es natural de esa isla nos hizo un recorrido estupendo haciéndonos de guía. Diré que al ser nosotros de Galicia no tenían problemas con el idioma. Todos hablan portugués además de su lengua, el Criolo.
A Sal no fuimos, porque nuestras referencias son de una isla semidesértica y muy venteada enfocada directamente al turismo, y no ns interesaba.
Disculpa por el rollo, pero epero te sirva de orientación.
Hola!! Hace mucho tiempo de este mensaje.. Aún así, espero que alguien pueda responderme. Estoy en la misma situación, más o menos. Espero que todo te fuera bien y te divirtieras!
Yo he comprado ticket de ferry entre Sal y Sao Vicente. He estado... Leer más ...
De verdad que muchas gracias por dedicar vuestro tiempo en explicar y contestar, le he hablado la Bastian utilizando google traductor en Portuges, esperando su respuesta, estoy viendo algún alojamiento derca de Quinta Das Flores que esta más o menos en el centro, dudo en si quedarme por ahí o mejor Costa Oeste. Según lo que merezca más la pena. Muchas gracias
Yo aún no he ido y por ello perdona mi atrevimiento por escribir. En 15 días que creo que tienes y puedes tener varias bases y repartir tu tiempo como quieras, según que quieras hacer. El centro esta claro, el sur parece lo mas imprescindible, y en el este , yo pensaba quedarme una noche en el Mucumbli . Supongo que ya tendras vistas las rutas por el PN Obo, pero veo que son rutas exigentes. Tengo la isla en mis pendientes hace tiempo. Ya contaras a tu vuelta. Un saludo y gracias.
Si me puedes facilitar las rutas del PN de Obo, tengo entendido que la más larga es de 7km y 500 de desnivel, a no ser que sea por terreno difícil, la dificultad sería fácil, pero claro eso depende de la persona, nosotros hacemos alta montaña. Estoy empezando a planear todo Justo ayer pillamos los vuelos pero si tienes alguna web de las rutas o algún trail te lo agradecería
Bueno, no me he bajado de wikiloc ningun track aún, xk ya te digo que el viaje esta por hacer. Pero tienes bastantes , faciles de encontrar allí. Las hay mas largas y de mas desnivel, y al reves. Ya contaras tu que vas antes. Un saludo
Perfecto, he buscado un poco y encontré esta, por si te sirve. ¡Mira esta ruta de @Wikiloc! es.wikiloc.com/ ...ce=9084771 (Visit to Parque Obo) . Ya te contaré, gracias
Hola. Tengo 10 días y vuelo desde Lisboa a Praia y vuelvo Sal/Lisboa. Alguien me puede informar sobre vuelos internos y q islas sería mejor visitar?.Lo q si tengo claro es ir a Fogo. Me gustaría hacer de todo un poco trekking, playa...
Si quieres playa, Isla de Sal. Si quieres treeking, las demás islas (Boa Vista no, ya que es de playa total). En isla de Sal pasaría unos 3 días y en lo demás lo que quieras.
De verdad que muchas gracias por dedicar vuestro tiempo en explicar y contestar, le he hablado la Bastian utilizando google traductor en Portuges, esperando su respuesta, estoy viendo algún alojamiento derca de Quinta Das Flores que esta más o menos en el centro, dudo en si quedarme por ahí o mejor Costa Oeste. Según lo que merezca más la pena. Muchas gracias
Yo aún no he ido y por ello perdona mi atrevimiento por escribir. En 15 días que creo que tienes y puedes tener varias bases y repartir tu tiempo como quieras, según que quieras hacer. El centro esta claro, el sur parece lo mas imprescindible, y en el este , yo pensaba quedarme una noche en el Mucumbli . Supongo que ya tendras vistas las rutas por el PN Obo, pero veo que son rutas exigentes. Tengo la isla en mis pendientes hace tiempo. Ya contaras a tu vuelta. Un saludo y gracias.
Si me puedes facilitar las rutas del PN de Obo, tengo entendido que la más larga es de 7km y 500 de desnivel, a no ser que sea por terreno difícil, la dificultad sería fácil, pero claro eso depende de la persona, nosotros hacemos alta montaña. Estoy empezando a planear todo Justo ayer pillamos los vuelos pero si tienes alguna web de las rutas o algún trail te lo agradecería
Bueno, no me he bajado de wikiloc ningun track aún, xk ya te digo que el viaje esta por hacer. Pero tienes bastantes , faciles de encontrar allí. Las hay mas largas y de mas desnivel, y al reves. Ya contaras tu que vas antes. Un saludo
De verdad que muchas gracias por dedicar vuestro tiempo en explicar y contestar, le he hablado la Bastian utilizando google traductor en Portuges, esperando su respuesta, estoy viendo algún alojamiento derca de Quinta Das Flores que esta más o menos en el centro, dudo en si quedarme por ahí o mejor Costa Oeste. Según lo que merezca más la pena. Muchas gracias
Yo aún no he ido y por ello perdona mi atrevimiento por escribir. En 15 días que creo que tienes y puedes tener varias bases y repartir tu tiempo como quieras, según que quieras hacer. El centro esta claro, el sur parece lo mas imprescindible, y en el este , yo pensaba quedarme una noche en el Mucumbli . Supongo que ya tendras vistas las rutas por el PN Obo, pero veo que son rutas exigentes. Tengo la isla en mis pendientes hace tiempo. Ya contaras a tu vuelta. Un saludo y gracias.
Si me puedes facilitar las rutas del PN de Obo, tengo entendido que la más larga es de 7km y 500 de desnivel, a no ser que sea por terreno difícil, la dificultad sería fácil, pero claro eso depende de la persona, nosotros hacemos alta montaña. Estoy empezando a planear todo Justo ayer pillamos los vuelos pero si tienes alguna web de las rutas o algún trail te lo agradecería
De verdad que muchas gracias por dedicar vuestro tiempo en explicar y contestar, le he hablado la Bastian utilizando google traductor en Portuges, esperando su respuesta, estoy viendo algún alojamiento derca de Quinta Das Flores que esta más o menos en el centro, dudo en si quedarme por ahí o mejor Costa Oeste. Según lo que merezca más la pena. Muchas gracias
Yo aún no he ido y por ello perdona mi atrevimiento por escribir. En 15 días que creo que tienes y puedes tener varias bases y repartir tu tiempo como quieras, según que quieras hacer. El centro esta claro, el sur parece lo mas imprescindible, y en el este , yo pensaba quedarme una noche en el Mucumbli . Supongo que ya tendras vistas las rutas por el PN Obo, pero veo que son rutas exigentes. Tengo la isla en mis pendientes hace tiempo. Ya contaras a tu vuelta. Un saludo y gracias.
Me voy a Cabo Verde en Marzo... Por ahora sólo tengo los billetes de avión de ida y vuelta.
No tengo alojamiento, ni transporte interno.
Llego a Praia, Santiago, y me gustaría ir a visitar San Vicente, San Antonio y la Isla de la Sal.
Estoy un poco asustada, porque en internet no encuentro nada que me diga si puedo desplazarme internamente entre isla e isla (Santiago a San Vicente o a Sal) porque ferrys no encuentro con trayecto tan largo, y los aviones, por lo que stoy leyendo no son de fiar, no puedo permitirme perder 3 días esperando el retraso...
Además debido a esto, tampoco puedo coger alojamiento en todas las islas que quiero visitar.
Mis preguntas son las siguientes:
- ¿Alguien sabe dónde puedo mirar, si es que existe, desplazamientos internos entre isla e isla?
- Por otro lado, si al final tengo que ir sin el desplazamiento de islas cogido, allí sería fácil encontrarlo, o comprar billetes por mi cuenta para moverme de isla en isla? y si es así, ¿es complicado encontrar alojamiento allí, si no vamos con nda contratato??
Gracias,
Rocío
Nosotros fuimos a Praia en Santiago y luego a Sâo Vicente y a Santo Antâo. Los ferrys entre S. Vicente y S. Antâo están bien y el trayecto es corto, por lo que entre estas dos islas no busques otro medio de transporte.
Entre las otras islas el ferry se descarta por la gran duración de los trayectos. Nosotros fuimos en avión con TACV; cierto que no eran puntuales, pero en los vuelos internos los retrasos son poca cosa. No diría lo mismo de los vuelos internacionales, que aquí si que los retrasos son importantes, pero es lo que hay.
En Mindelo nos alojamos en el Hotel Don Paco, un 3*** que esta muy bien y el director es español. Está muy céntrico y en buena zona para moverte por la ciudad.
Para moverte por las islas os recomiendo el transporte público (son unas furgonetas que se mueven por la isla y van recogiendo pasajeros a medida que los paran; incluso si os ven en la carretera os preguntan a donde vais y os recogen. No tienen límite de viajeros, por lo que pillan gente hasta que no entran más. No hay horarios fijos y son baratas). Otra opción es alquilar un transporte de esos privado o un taxi; son muy baratos). Nosotros llevábamos el transferencia el aeropuerto pagado y en Santiago contratamos al mismo.
La isla de Santiago es tipicamente Africana y S. Vicente es un poco más europea y cosmopolita.
En S. Vicente nos recomendó el director del hotel un conductor que era estupendo. Con decirte ue un día teníamos una ruta de Senderismo de 14 km al Monte Verde (que vistas!) y el conductor nos acombo a pie toda la ruta en lugar de recogernos al final.
Para S. Antâo llevamos al mismo conductor en el ferry, y como es natural de esa isla nos hizo un recorrido estupendo haciéndonos de guía. Diré que al ser nosotros de Galicia no tenían problemas con el idioma. Todos hablan portugués además de su lengua, el Criolo.
A Sal no fuimos, porque nuestras referencias son de una isla semidesértica y muy venteada enfocada directamente al turismo, y no ns interesaba.
Disculpa por el rollo, pero epero te sirva de orientación.
Hola!! Hace mucho tiempo de este mensaje.. Aún así, espero que alguien pueda responderme. Estoy en la misma situación, más o menos. Espero que todo te fuera bien y te divirtieras!
Yo he comprado ticket de ferry entre Sal y Sao Vicente. He estado más de un mes intentándolo, ya... Leer más ...
Hola!!!! Estoy mirando algunos países para visitar en julio de 2025, hoy toca mirar Senegal. Somos 4, dos de ellos adolescentes de 14 y 17 años. Queríamos estar por Senegal unos 10-13 días recorriendo un poco del país con parada en la playa, he visto el Riu Baobab, me sale caro el precio, pero bueno, si el vuelo sale barato alomejor vamos allí... Alguien sabe como ir de Dakar a el riu? Bueno, a la planificación. Primero nos quedaríamos 3 días en Dakar, con una excursión al lago rosa o a la isla de la prisión o algo así era....(perdonad mi ignorancia). He mirado excursiones contratadas, es bastante caro, 112 euros por persona... Somos 4, son casi 450 euros..... Hay algún tipo de taxi o algún tipo de transporte hasta la laguna rosa por ejemplo? Es caro desplazarse por el país? Claro, alomejor también nos planteamos alquilar coche, o no, no sé, cómo de caótico es conducir por allí por Senegal? Es seguro conducir por allí? Las carreteras están aceptables? O mejor borrarse el alquiler de coche por la cabeza? También me gustaría ir a una reserva natural allí, merece la pena? Cuánto cuestan las entradas? Supongo que para ir allí habrá que coger un taxi ya contratado desde aquí... Por lo demás, no sé dónde ir.... A la playa, el riu es caro asique alomejor estamos como mucho 5 días disfrutando de la playa, o sabéis alguna otra zona de Senegal que no sea esa? Por fa, ayudadme a planificar el viaje para añadirlo a mis opciones de verano.
Son muchas dudas y preguntas en un solo mensaje. Por favor, revisa el resto del foro de Senegal: www.losviajeros.com/ ...cl=Senegal
Tenemos hilo para casi todo.
Conducir en el África subsahariana es poco recomendable. Lo habitual es alquilar coche con conductor o moverte con taxis. Las carreteras mejoran y además Senegal es completamente llano, con lo que las carreteras suelen ser muy rectas, a veces hasta donde alcanza la vista. Pero tampoco te puedes confiar, por si se te cruza un animal.
Sobre itinerarios, consulta este mismo hilo.
Vale, gracias por contestar. Miraré todos los foros/hilos de Senegal, gracias por compartirme uno. He puesto justo este mensaje aquí porque me han salido un montón de hilos y el unico que podría recoger un poco la información preguntada era este foro.
Si vais 4 un vehículo con conductor os va a salir rentable. Moverte en transporte publico en África requiere tiempo, paciencia y un poco de espíritu aventurero. No todo el mundo soporta que el autobús no salga en dos horas porque le falta vender unas cuantas plazas. O que una gallina te vaya picando los dedos de los pies, durante 200km.
Hola!
Mi hermana y yo vamos la semana que viene a la isla de Sal. Estaremos 7 días (+ el de llegada + el que nos vamos) y nos quedaremos en el Melia Dubas Beach Resort & Spa.
Nuestra idea es repartir lo poco que hay que hacer en la isla (o al menos eso parece) para que cada mañana veamos algo y por la tarde relax en el hotel:
-Santa María
-Las Salinas de Pedra Da Lume
-Ojo Azul
-Playa de los tiburones
-Paseo motorizado por las dunas
-Tirolina
-Espargos
-Ver tortugas (creo que vamos fuera de temporada para verlas poner huevos)
Hay tours con los que puedes hacer la mitad de las cosas en un día, pero queremos repartir las experiencias para no ver todo en 2-3 días y quedarnos 4-5 días “aburridos”….¿es factible hacer por libre algunas cosas? ¿Cuáles? ¿Yendo en bus es factible ir a alguna o es una temeridad?
Gracias por las respuestas, como siempre estaré muy agradecido!
Hola!!! Pues mira, yo estuve 14 días en isla de sal, si si, 14 días... La verdad que 7 me parece muy buena selección de días. La isla es pequeña eso sí, pero tiene cosas que ver, Espargos por ejemplo para mí es prescindible, no tiene casi nada para ver, pero si quieres ir, id, así aprovecháis un poco más algún día para no estar como duces aburridos.... Por tu cuenta, puedes ir a el blue eye, cuesta poco dinero, no sé si son 3 o 6 euros por persona, o algo así (creo que son 3 euros, pero poco dinero, vale la pena) aparte de que justo al lado del blue eye hay unas piscinas naturales, aunque no se si estaran abiertas, el año pasado fuimos y nos dijeron que iban a tardar 10-14 meses en finalizar mantenimientos, por lo cual no nos pudimos bañar ahí. Las salinas de piedra de Lume creo que puedes ir por tu cuenta, la entrada vale muchísimo la pena. Nosotros lo que hicimos fue en la playa del hotel, el Meliá Tortuga beach, al lado del vuestro, alquilamos excursiones, por 60 euros por persona incluye traslado, visita a Santa maría (sin baño), salinas de santa maría, salinas de pedro de Lume, comida en Espargos, piscinas naturales con gente local y vistas al monte leao. La verdad que para mí merecio la pena. Por 20 por persona, fuimos a la playa de tiburón, es muy muy muy interesante, sueltan boquerones (su sangre) y vienen todos, son tiburones limón, son inofensivos (claro, si no le haces nada, me refiero, no le toques, ellos pasarán entre tus piernas y te dará cosas que te toquen, pero es todo parte de la experiencia, muy chula ) y también incluye el avistamiento de huevos de tortuga, interesantísimo, por tortuga contamos 52 huevos... Todo eso por tortuga en un agujero que hacían. Lo del tiburón, no sé si puedes hacerlo por libre, creo que si. Para esta, se necesita escarpines o algo parecido, al menos nos dijeron eso y nos hicieron comprar unos por 6 euros el par, asique bien, pero llevaros de España si podéis porque seguramente hayan subido los precios. Llevaros en todos los sitios dinero en efectivo, tarjeta, es difícil que te acepten. Allí comer es muy barato, el marisco sobre todo, muy fresco (para que te des una idea, una langosta entera con patatas fritas, ketchup ,mostaza y arroz de acompañante 25 euros y una fanta 1,20 euros la botella de medio litro. Muy barato todo. Santa maría tiene una de las playas más bonitas que he visto, muy turquesa, eso sí, las olas son gigantes pero mola, tampoco es para no meterse, mola bastante porque hay adrenalina, pero esta muy bien. Si sobra algún día, alquilas... Leer más ...
Hola!!!! Estoy mirando algunos países para visitar en julio de 2025, hoy toca mirar Senegal. Somos 4, dos de ellos adolescentes de 14 y 17 años. Queríamos estar por Senegal unos 10-13 días recorriendo un poco del país con parada en la playa, he visto el Riu Baobab, me sale caro el precio, pero bueno, si el vuelo sale barato alomejor vamos allí... Alguien sabe como ir de Dakar a el riu? Bueno, a la planificación. Primero nos quedaríamos 3 días en Dakar, con una excursión al lago rosa o a la isla de la prisión o algo así era....(perdonad mi ignorancia). He mirado excursiones contratadas, es bastante caro, 112 euros por persona... Somos 4, son casi 450 euros..... Hay algún tipo de taxi o algún tipo de transporte hasta la laguna rosa por ejemplo? Es caro desplazarse por el país? Claro, alomejor también nos planteamos alquilar coche, o no, no sé, cómo de caótico es conducir por allí por Senegal? Es seguro conducir por allí? Las carreteras están aceptables? O mejor borrarse el alquiler de coche por la cabeza? También me gustaría ir a una reserva natural allí, merece la pena? Cuánto cuestan las entradas? Supongo que para ir allí habrá que coger un taxi ya contratado desde aquí... Por lo demás, no sé dónde ir.... A la playa, el riu es caro asique alomejor estamos como mucho 5 días disfrutando de la playa, o sabéis alguna otra zona de Senegal que no sea esa? Por fa, ayudadme a planificar el viaje para añadirlo a mis opciones de verano.
Son muchas dudas y preguntas en un solo mensaje. Por favor, revisa el resto del foro de Senegal: www.losviajeros.com/ ...cl=Senegal
Tenemos hilo para casi todo.
Conducir en el África subsahariana es poco recomendable. Lo habitual es alquilar coche con conductor o moverte con taxis. Las carreteras mejoran y además Senegal es completamente llano, con lo que las carreteras suelen ser muy rectas, a veces hasta donde alcanza la vista. Pero tampoco te puedes confiar, por si se te cruza un animal.
Sobre itinerarios, consulta este mismo hilo.
Vale, gracias por contestar. Miraré todos los foros/hilos de Senegal, gracias por compartirme uno. He puesto justo este mensaje aquí porque me han salido un montón de hilos y el unico que podría recoger un poco la información preguntada era este foro.
Hola!!!! Estoy mirando algunos países para visitar en julio de 2025, hoy toca mirar Senegal. Somos 4, dos de ellos adolescentes de 14 y 17 años. Queríamos estar por Senegal unos 10-13 días recorriendo un poco del país con parada en la playa, he visto el Riu Baobab, me sale caro el precio, pero bueno, si el vuelo sale barato alomejor vamos allí... Alguien sabe como ir de Dakar a el riu? Bueno, a la planificación. Primero nos quedaríamos 3 días en Dakar, con una excursión al lago rosa o a la isla de la prisión o algo así era....(perdonad mi ignorancia). He mirado excursiones contratadas, es bastante caro, 112 euros por persona... Somos 4, son casi 450 euros..... Hay algún tipo de taxi o algún tipo de transporte hasta la laguna rosa por ejemplo? Es caro desplazarse por el país? Claro, alomejor también nos planteamos alquilar coche, o no, no sé, cómo de caótico es conducir por allí por Senegal? Es seguro conducir por allí? Las carreteras están aceptables? O mejor borrarse el alquiler de coche por la cabeza? También me gustaría ir a una reserva natural allí, merece la pena? Cuánto cuestan las entradas? Supongo que para ir allí habrá que coger un taxi ya contratado desde aquí... Por lo demás, no sé dónde ir.... A la playa, el riu es caro asique alomejor estamos como mucho 5 días disfrutando de la playa, o sabéis alguna otra zona de Senegal que no sea esa? Por fa, ayudadme a planificar el viaje para añadirlo a mis opciones de verano.
Son muchas dudas y preguntas en un solo mensaje. Por favor, revisa el resto del foro de Senegal: www.losviajeros.com/ ...cl=Senegal
Tenemos hilo para casi todo.
Conducir en el África subsahariana es poco recomendable. Lo habitual es alquilar coche con conductor o moverte con taxis. Las carreteras mejoran y además Senegal es completamente llano, con lo que las carreteras suelen ser muy rectas, a veces hasta donde alcanza la vista. Pero tampoco te puedes confiar, por si se te cruza un animal.