Ryanair lanza cinco nuevas rutas desde cinco aeropuertos de España
En una reciente actualización del sistema de reservas, Ryanair ha introducido cuatro nuevas rutas en España que comenzarán en el verano de 2024.
El anuncio viene a continuación de la intención de Ryanair de invertir en la conectividad del país en los próximos años, según se reveló tras una reunión con el presidente de España, Pedro Sánchez.
Las rutas recientemente establecidas son Alicante-Elche (ALC) a Barcelona (BCN), Castellón (CDT) a Milán (BER) y Milán/Bérgamo (BGY), Valencia (VLC) a Sofía (SOF) y Girona/Costa Brava (GRO) a Bari (BRI).
Salvo el primer enlace, los demás funcionarán durante la temporada de verano.
Programación del vuelo de Alicante-Barcelona
La conexión nacional se iniciará el 1 de abril de 2024, con tres vuelos semanales (lunes, jueves y viernes). A partir de octubre, la frecuencia aumentará a cuatro vuelos por semana.
De acuerdo al blog del aeropuerto, este anuncio supone el regreso, después de 11 años, de la ruta Alicante-Elche a Barcelona de Ryanair. La conexión directa con la capital catalana se inició en marzo de 2012 con 11 vuelos semanales tras la quiebra de Spanair, pero fue cancelada posteriormente el 30 de marzo de 2013, debido al conflicto entre Ryanair y AENA por las subidas de tarifas. Actualmente, la ruta Alicante-Elche-Barcelona está operada exclusivamente por Vueling, ofreciendo hasta 5 vuelos diarios.
Con la reapertura de la ruta a Barcelona, Ryanair logra un hito histórico al operar vuelos a 10 destinos nacionales durante el verano de 2024. La aerolínea irlandesa ofrecerá vuelos a Barcelona, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Palma de Mallorca, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife Norte y Vitoria.
En 2023, Ryanair transportó a más de 6 millones de pasajeros en el aeropuerto de Alicante-Elche.
Las nuevas rutas de Castellón de Ryanair
El aeropuerto de Castellón inaugurará vuelos a Berlín y Milán/Bérgamo a partir del 31 de marzo, con dos vuelos semanales cada uno, y operará hasta finales de octubre.
Los vuelos a Berlín están programados para los miércoles y domingos, mientras que los vuelos a Bérgamo operarán los jueves y domingos. Ryanair será la única aerolínea para ambos destinos.
Estas nuevas rutas complementarán las operaciones existentes hacia Londres/Gatwick (LGW), Bruselas/Charleroi (CRL) y Weeze (NRN), conectando con las principales bases de la aerolínea irlandesa de bajo coste. Ryanair también tiene autorización para volar a París y Stuttgart.
Ryanair suma un tercer destino en Italia desde Girona
Ryanair ha anunciado una nueva conexión entre Girona y Bari, operando tres veces por semana (martes, jueves y sábado) a partir del 2 de julio de 2024. Se convierte en el tercer destino de Ryanair a Italia desde la Costa Brava, junto a las rutas existentes a Pescara y Pisa.
Esta nueva ruta se suma a destinos previamente anunciados para la temporada de verano, incluidos Aalborg, Beni Mellal, Maastricht, Paderborn, Pardubice y Zagreb.
Valencia y Bulgaria estarán conectadas
A partir del 28 de marzo, Ryanair conectará Valencia con Sofía cinco veces por semana (martes, miércoles, jueves, sábados y domingo), compitiendo directamente con Wizz Air que ofrece dos vuelos por semana.
Nuevamente, habrá dos compañías compitiendo entre ambos destinos, siendo que en 2008 supo operar Bulgaria Air y Wizz... Leer más ...
Ryanair lanza cinco nuevas rutas desde cinco aeropuertos de España
En una reciente actualización del sistema de reservas, Ryanair ha introducido cuatro nuevas rutas en España que comenzarán en el verano de 2024.
El anuncio viene a continuación de la intención de Ryanair de invertir en la conectividad del país en los próximos años, según se reveló tras una reunión con el presidente de España, Pedro Sánchez.
Las rutas recientemente establecidas son Alicante-Elche (ALC) a Barcelona (BCN), Castellón (CDT) a Milán (BER) y Milán/Bérgamo (BGY), Valencia (VLC) a Sofía (SOF) y Girona/Costa Brava (GRO) a Bari (BRI).
Salvo el primer enlace, los demás funcionarán durante la temporada de verano.
Programación del vuelo de Alicante-Barcelona
La conexión nacional se iniciará el 1 de abril de 2024, con tres vuelos semanales (lunes, jueves y viernes). A partir de octubre, la frecuencia aumentará a cuatro vuelos por semana.
De acuerdo al blog del aeropuerto, este anuncio supone el regreso, después de 11 años, de la ruta Alicante-Elche a Barcelona de Ryanair. La conexión directa con la capital catalana se inició en marzo de 2012 con 11 vuelos semanales tras la quiebra de Spanair, pero fue cancelada posteriormente el 30 de marzo de 2013, debido al conflicto entre Ryanair y AENA por las subidas de tarifas. Actualmente, la ruta Alicante-Elche-Barcelona está operada exclusivamente por Vueling, ofreciendo hasta 5 vuelos diarios.
Con la reapertura de la ruta a Barcelona, Ryanair logra un hito histórico al operar vuelos a 10 destinos nacionales durante el verano de 2024. La aerolínea irlandesa ofrecerá vuelos a Barcelona, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Palma de Mallorca, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife Norte y Vitoria.
En 2023, Ryanair transportó a más de 6 millones de pasajeros en el aeropuerto de Alicante-Elche.
Las nuevas rutas de Castellón de Ryanair
El aeropuerto de Castellón inaugurará vuelos a Berlín y Milán/Bérgamo a partir del 31 de marzo, con dos vuelos semanales cada uno, y operará hasta finales de octubre.
Los vuelos a Berlín están programados para los miércoles y domingos, mientras que los vuelos a Bérgamo operarán los jueves y domingos. Ryanair será la única aerolínea para ambos destinos.
Estas nuevas rutas complementarán las operaciones existentes hacia Londres/Gatwick (LGW), Bruselas/Charleroi (CRL) y Weeze (NRN), conectando con las principales bases de la aerolínea irlandesa de bajo coste. Ryanair también tiene autorización para volar a París y Stuttgart.
Ryanair suma un tercer destino en Italia desde Girona
Ryanair ha anunciado una nueva conexión entre Girona y Bari, operando tres veces por semana (martes, jueves y sábado) a partir del 2 de julio de 2024. Se convierte en el tercer destino de Ryanair a Italia desde la Costa Brava, junto a las rutas existentes a Pescara y Pisa.
Esta nueva ruta se suma a destinos previamente anunciados para la temporada de verano, incluidos Aalborg, Beni Mellal, Maastricht, Paderborn, Pardubice y Zagreb.
Valencia y Bulgaria estarán conectadas
A partir del 28 de marzo, Ryanair conectará Valencia con Sofía cinco veces por semana (martes, miércoles, jueves, sábados y domingo), compitiendo directamente con Wizz Air que ofrece dos vuelos por semana.
Nuevamente, habrá dos compañías compitiendo entre ambos destinos, siendo que en 2008 supo operar Bulgaria Air y Wizz... Leer más ...
Hola Nira 1982, creo que confundimos la "parte con el todo". Vueling es la matriz de dos aerolíneas LEVEL y LEVEL Europe. Son distintas al menos en su gestión.
Ambas son de Vueling para lo bueno (cuando hay ganancias) pero para lo malo (crisis) la dejan caer sin que les afecte, este es uno de los motivos del invento "Low Cost".
LEVEL opera los vuelos fuera de Europa y LEVEL Europe los que tienen salida-destino dentro de Europa. Esta segunda es la que han cerrado por insolvencia. No se trata de un caso de cancelación, retraso, pedir reembolso, ... es que la empresa ya no existe y ahora se encuentra en manos de un juez que es lo que se hace en estos casos.
Los primeros en cobrar son los grandes (bancos, alquiler de aviones, instituciones,...) y los que teníamos billete los últimos.
Para ello hay que reclamar al tribunal de la ciudad de Korneuburg antes del 15 de julio, en alemán o inglés y cuesta 23 euros.
Lo que es inaceptable es que hasta la víspera de declararse en bancarrota vendieran billetes como hicieron por ejemplo Spanair y Air Berlin antes de cerrar, mandando e-mails anunciando grandes descuentos en los billetes.
No veremos nada de nuestros billetes, además la reclamación es para compensaciones como reservas de hotel, pérdida de reunión de negocios y cosas varias de este tipo. Tampoco nos ofrecen vuelos alternativos con otras compañías. Otra e**(AutoEdit)**a más.
En parte si, pero me refiero al hecho de ser "Lowcost de iberia"
Vueling Airlines es una aerolínea española, con sede en Barcelona. La empresa es propiedad de IAG. Es la mayor aerolínea dentro del territorio español en número de destinos y por tamaño de flota,2 y la segunda por número de pasajeros transportados dentro del territorio español, solo superada por la irlandesa Ryanair. Comenzó las operaciones en julio de 2004 con base en Barcelona como aerolínea independiente, aunque tras su fusión con Clickair en 2009 su principal accionista pasó a ser Iberia y, tras la OPA presentada en julio de 2013 por IAG, Vueling quedó en manos del holding controlado por la fusión de Iberia y British Airways. Nacida como aerolínea de bajo precio o "low-cost", tras la quiebra de una de sus competidoras, Spanair y debido al gran crecimiento indirecto de Ryanair en Barcelona, ha venido operando como una especie de aerolínea tradicional, aunque sin perder su identidad como low-cost.
Oí a gente gritar que se ahogaban, que se ahogaban. Había un chaval con el brazo roto que a duras penas podía sostener la cabeza fuera del agua. Yo tuve suerte. Me rompí la columna y tuve otras fracturas que por suerte estaban en los miembros inferiores, porque de lo contrario me habría desangrado. Estuvimos 35 minutos esperando por los servicios de emergencias. Luego me enviaron al hospital en una ambulancia donde iba yo solo con el conductor. Yo le chillaba desde atrás que no corriera tanto, porque los huesos astillados se me clavaban y me dolía mucho más. Allí hubo gente que murió ahogada y otra desangrada por esos fallos en los servicios de emergencia y alguien tendría que estar en la cárcel por eso. Pero la comisión investigadora española lo que escribió en sus conclusiones sobre el accidente de Spanair es que las emergencias habían funcionado bien”.
Perdió el empleo y lleva años batallando con la compañía Mapfre, aseguradora de Spanair, después de que un juez liquidara la vía penal y derivara a las víctimas a los juzgados de lo mercantil para reclamar indemnizaciones. Hoy, casi diez años después, se define a sí mismo como “un superviviente no solo del accidente, sino de la posterior explosión de queroseno y de la mala gestión de las emergencias en el aeropuerto de Barajas”.
El superviviente relató que la mutua de Mapfre “jamás me ofreció ni un traumatólogo, ni siquiera rehabilitación” y que “todo lo que ha hecho es porque la ha condenado un juez”. E incluso así, sin ninguna prisa. “La Audiencia Provincial de Madrid la ha condenado y aún así está haciendo lo que le da la real gana, porque interpreta lo que le da la gana, paga lo que le da la gana y a quién le da la gana. ¿Y tú, qué puedes hacer? Es como si condenan a alguien a ir a la cárcel y ese alguien le dice al juez que ahora no, porque me viene fatal para ir a la playa”. Vidal se refería a una sentencia dictada en marzo pasado para que Mapfre pagara a las víctimas intereses de demora. “Estamos en julio y el dinero sigue retenido en el juzgado porque ya se encargan ellos de que se vaya retrasando. Es todo surrealista. Y encima contratan a abogados extranjeros para que nos aplasten”.
...se ha abierto una investigación, según anunció el viernes el propio presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que se personó inmiediatamente al lugar de los hechos.
Otras de las incógnitas es cómo podía seguir volando un aparato que tenía casi 40 años (comenzó a operar en 1979). Cuatro décadas en las que ha prestado servicios a más de diez compañías en siete países distintos (EE.UU., Honduras, Chile, Camerún, Benín, Mëxico y Cuba).
La última compañía ha sido Global Air, operada por la empresa mexicana Aerolineas Damojh, S.A., que adquirió el aparato al parecer en 2010, cuando ya tenía más de 30 años.
«Hay aviones que pueden tener una vida larga si están bien mantenidos, pero lo que sucede con este tipo de aparatos es que se los van pasando a compañías cada vez peores y más inseguras. Este avión no podría volar ya en Europa ni en Estados Unidos porque no tiene las fichas técnicas, ni nada. Es muy peligroso volar en ellos», asegura a ABC un experto en aviación, que prefiere guardar el anonimato. «Son aviones que terminan operando en países del tercer mundo». Países en los que la siniestralidad aérea es mucho mayor: «Bangladesh, Pakistán, Cuba..., donde compran aviones de segunda mano muy viejos».
Sobre la existencia de una legislación internacional que limite la longevidad de estos aparatos, explica que aviones como este Boeing 737-200, «que es una pieza de museo», no podría volar en Europa «por un problema de ruido», según una legislación.
En cuanto a cuál pudo ser la causa del accidente, apunta dos como posibles: «En un despegue lo que puede fallar son los motores o las estructuras de los flaps, como lo que sucedió con el avión de Spanair en Barajas». Problemas que, en su opinión, pueden ser causados por falta de mantenimiento. Un punto que la Dirección General de Aeronáutica Civil de México, a través de un comunicado, desmintió en un comunicado pocas horas después del accidente, asegurando que en noviembre de 2017 el aparato, de la compañía Global Air, había cumplido con los requisitos de mantenimiento.
Según una informacón publicada por Milenio, un expiloto de la compañía la denunció en 2013 por irregularidades, de las que estaba al tanto el propietario, Manuel Rodríguez Campos: «Varios incidentes tuve en esta compañía como fallo de motor, como se nos fue el sistema eléctrico despegando de México en una ocasión, ibamos de México a Cuba. El jefe de mantenimiento iba a bordo también, tuvimos que regresar a reparar las líneas de electricidad», relata Marco Aurelio Hernández a Milenio.
Cementerios de aviones
«Cubana de Avión es muy dada a alquilar aviones de otras compañías -italianas, francesas-, según los puntos a los que vuelan; pero en este caso es peor, porque se trataba de un trayecto interno cubano, en el que todavía tienen menos cuidado». Asegura además, que cuando los aviones son tan viejos, ni las propias compañías quieren hacer el mantenimiento. Los dan de baja.
Muchas de las compañías que tienen flotas tan antiguas, y suponen un gran riesgo, engrosan las conocidas como listas negras de la aviación. «Y no pueden operar en aeropuertos internacionales».
La vida normal de un avión comercial oscila enre los 15 o 20 años. Los que son muy antiguos, y ya no los quieren las compañías de leasing, se venden por precios irrisorios, y solo los compran países del tercer mundo. «Países como Nigeria e Indonesia, que estaban llenándose de estos aviones, sus legislaciones prohibieron operar con aparatos de más de... Leer más ...
Todo apunta a que finalmente Ryanair se ha visto obligada a cancelar miles de vuelos debido a la falta de seguridad de sus aparatos.
En este caso,lo más adecuado no es que el ministerio de Fomento les abra expediente sino que les retire la licencia para operar en nuestro país.
Porque se está jugando con la vida de los pasajeros, pero tratándose de los personajillos que gestionan esa compañía no es de extrañar.
Disculpa @jsopuerta pero hacer acusaciones sin tener pruebas no tiene sentido. Meter pánico a otras personas basándonos en historias inventadas no es muy ético.
Recordad que Ryanair en todos los años que lleva operando no ha tenido un solo accidente grave o accidente importante. Para mí eso es seguridad.
Si fuese ese el caso otros países les quitarían la licencia (o ni eso porque Spanair o germanwings siguieron operando después de los respectivos accidentes )
Me parece una falta de respeto al resto de foreros y a la comunidad que lances una acusación así sin poner ningun link de donde sacas la información. Se que has tenido una mala experiencia con ellos pero eso no da derecho a hacer ese tipo de insinuaciones que pueden asustar a otros foreros
La ministra Pastor, advierte de que incluso podrían suspenderles la licencia de manera definitva. Pues es lo que se merecen la verdad, pero antes de irse que solucionen el lio que pueden tener de aquí a que acabe el verano, por que tiene pinta de que el caos va a seguir. Estos igual están pensando en salvarse ellos y dejarnos a todos tirados...
Y los trabajadores de tierra quejándose de que los insultan y escupen, la gente esta muy quemada, pero eso no soluciona nada, a ellos también los han pringado a base de bien, solo falta que se pongan en huelga, y mientras los que dirigen el cotarro apoltronados a verlas venir... pillen sitio por que esto va para largo
Tiene que ser MUY DURO estar ahora mismo dando la cara por Vueling...Pobres trabajadores los que esten en primera linea de fuego aguantando el chaparron.
la ministra pastor amenazando a su amigo pique? hhay algo que no me cabe ahi...las sanciones llegan tarde si encima se plantean tener problemas en agosto...
Piqué no tiene nada que ver con la actual Vueling; lo echaron.
Recordemos que Vueling era una muy buena compañía low cost con sede en Barcelona que, además, se hizo con gran parte de pasajeros y rutas de Spanair. Fue absorbida a través de una OPA hostil (compra de acciones) por Iberia, por lo que forma parte del grupo IAG (British Airways-Iberia).
Con esta absorción se despachó a todo el grupo dirigente de la antigua Vueling (entre ellos a su presidente, Josep Piqué), me imagino que con una buena indemnización.
La ministra Pastor, advierte de que incluso podrían suspenderles la licencia de manera definitva. Pues es lo que se merecen la verdad, pero antes de irse que solucionen el lio que pueden tener de aquí a que acabe el verano, por que tiene pinta de que el caos va a seguir. Estos igual están pensando en salvarse ellos y dejarnos a todos tirados...
Y los trabajadores de tierra quejándose de que los insultan y escupen, la gente esta muy quemada, pero eso no soluciona nada, a ellos también los han pringado a base de bien, solo falta que se pongan en huelga, y mientras los que dirigen el cotarro apoltronados a verlas venir... pillen sitio por que esto va para largo
Tiene que ser MUY DURO estar ahora mismo dando la cara por Vueling...Pobres trabajadores los que esten en primera linea de fuego aguantando el chaparron.
la ministra pastor amenazando a su amigo pique? hhay algo que no me cabe ahi...las sanciones llegan tarde si encima se plantean tener problemas en agosto...
Piqué no tiene nada que ver con la actual Vueling; lo echaron.
Recordemos que Vueling era una muy buena compañía low cost con sede en Barcelona que, además, se hizo con gran parte de pasajeros y rutas de Spanair. Fue absorbida a través de una OPA hostil (compra de acciones) por Iberia, por lo que forma parte del grupo IAG (British Airways-Iberia).
Con esta absorción se despachó a todo el grupo dirigente de la antigua Vueling (entre ellos a su presidente, Josep Piqué), me imagino que con una buena indemnización.
No sé ustedes, pero nosotros dos, a día de hoy, 2016, seguimos sin recibir ni un céntimo de los casi 200 euros que nos debe Spanair por el cierre. Hicimos todos los trámites hasta el final, tenemos los mails de confirmación de reconocimiento de deuda. Y nada. Por los visto, reembolsaron primero a los españoles. Y para los extranjeros, no quedaría dinero digo yo... Leer más ...
Hola
Yo estoy flipando con los comentarios de alguna gente, nosotros hemos viajado bastantes veces a Punta Cana con distintas compañías aéreas,
Y desde luego también con pullmantur ahora wamos.
Y nunca me ha pasado nada de eso,espero que no me pase ahora
Y lo de los asientos y espacios de huecos de avión Y comidas el mismo .
Y por. ........CIERTO el comentario de la sangre del asiento .........no podía ser de las HEMORROIDES de un hombre.
Esque hay ciertos comentarios que son vergonzos si
Muy de acuerdo contigo yo también he viajado con otras compañias y en fin todas tienen lo suyo..
+ 1 ......yo también estoy de acuerdo con tinuco , y lolayelko , sin duda todas tienen algo y en algún momento te lo encuentras si repites compañía con cierta asiduidad,....air Europa ( supuestamente mejor ) a mi me ha dado problemas ( pagando mas por su vuelo que por otro mas baratlo ) ,y me ha tocado pelearme mas de 1 vez , Iberia ...ídem , spanair, egyptair,germanwings, lufftansa, eurowins....etc , en algún momento por alguna incidencia retrasos etc ....pues te la encuentras ...además cuando viajamos nuestro tiempo es oro...y la incidencia se acentúa aun mas ...lógico...
hay cosas para contar de todas, lo mismo en tripulaciones , misma compañía te puedes encontrar una tripulación de 10 y en otro viaje auténticos cenutrios..es así ....ni todas son en todos sus vuelos nefastos , ni maravillosos...es lo que hay ...
Totalmente de acuerdo. Además si no se va con mirada positiva se disfruta mucho menos. Cuando surja un problema seguro que hay una solución.
Hola
Yo estoy flipando con los comentarios de alguna gente, nosotros hemos viajado bastantes veces a Punta Cana con distintas compañías aéreas,
Y desde luego también con pullmantur ahora wamos.
Y nunca me ha pasado nada de eso,espero que no me pase ahora
Y lo de los asientos y espacios de huecos de avión Y comidas el mismo .
Y por. ........CIERTO el comentario de la sangre del asiento .........no podía ser de las HEMORROIDES de un hombre.
Esque hay ciertos comentarios que son vergonzos si
Muy de acuerdo contigo yo también he viajado con otras compañias y en fin todas tienen lo suyo..
+ 1 ......yo también estoy de acuerdo con tinuco , y lolayelko , sin duda todas tienen algo y en algún momento te lo encuentras si repites compañía con cierta asiduidad,....air Europa ( supuestamente mejor ) a mi me ha dado problemas ( pagando mas por su vuelo que por otro mas baratlo ) ,y me ha tocado pelearme mas de 1 vez , Iberia ...ídem , spanair, egyptair,germanwings, lufftansa, eurowins....etc , en algún momento por alguna incidencia retrasos etc ....pues te la encuentras ...además cuando viajamos nuestro tiempo es oro...y la incidencia se acentúa aun mas ...lógico...
hay cosas para contar de todas, lo mismo en tripulaciones , misma compañía te puedes encontrar una tripulación de 10 y en otro viaje auténticos cenutrios..es así ....ni todas son en todos sus vuelos nefastos , ni maravillosos...es lo que hay ... Leer más ...
Buenas gente! Yo el 5 de abril de voy de luna de miel a Cancun desbe Barcelona haciendo escala en Frankfurt. Y tengo miedo a volar. Creo que el peor momento de mi vida y del que me averguenzo es cuando cancele un vuelo que me regalo mi pareja para ir a sevilla por semana santa unas semanas despues del accidente de spanair, que encima ibamos a volar con la misma compañía. Años atrás ya vole con mi pareja a tenerife y lo disfrute un monton el vuelo. Lo mas gracioso es que desde pequeños coleccionaba aviones de combate, helicopteros porque me encantaban y de echo unas de mis ilusiones es subirme en un caza. Soy así de raro, lo sé. Soy consciente que los accidentes suceden en cualquier medio de trasnsporte, pero no se, si tengo que escojer, estrellarme en un avion seria el último. Y que es un transporte seguro, cómodo y rápido. También me relaja algo que vuelo con lufhtansa, aunque haya habido lo de germanwings (dentro de la probabilidad es lo más improbable que puede suceder). Se que lufhtansa es una buena compañía bandera en europa y tienen la mejor escuela del mundo (creo haber leído). Lo que no se nada es de AirCanada, ya que vuelo con ellos para volver porque hago escala en Toronto. Tengo unas ganas de llegar a Riviera Maya, pero a la vez de pánico no de volar sino de que algo salga mal.
Qatar Airways desde 01.07 a 31.08 aumenta la frecuencia Doha-Barcelona de 14 a 17 vuelos semanales
Eso dice que habra dias con 3 vuelos
Entre esos, y los 2 A380 diarios de Emirates, se están haciendo los reyes de los destinos a Asia.
Y si es verdad que IAG se está planteando que desde BCN vuelva a haber vuelos de largo recorrido con Iberia, más vale que se decidan ya o van a llegar demasiado tarde...
Estuve de vacaciones en Mayo/15 en Tailandia (volé con Qatar). A la llegada a Barcelona no había ni un solo avión de Iberia en los fingers; parecía que estuviera en otro país.
Iberia abandonó Barcelona a su suerte y ello fue aprovechado por compañías como Turkish, Qatar, etc. También gracias a ello hubo el boom de Vueling (y antes el fracaso de Spanair).
Para Iberia sólo existe Madrid.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo ha inadmitido la denuncia presentada por la Asociación de Afectados por el vuelo JK5022, que se estrelló en el madrileño aeropuerto de Barajas el 20 de agosto de 2008 y en el que fallecieron 154 personas.
La propia asociación ha dado a conocer hoy la inadmisión de su denuncia, que fue acordada en el mes de septiembre, año y medio después de que la presentaran.
Recurrieron a Estrasburgo en marzo de 2014, una vez que el Tribunal Constitucional no aceptara tramitar su recurso contra la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de cerrar la causa abierta.
Los afectados recurrieron a la justicia europea al considerar que la española había vulnerado sus derechos, pero han admitido que si lo ocurrido en España fue "desesperante", lo ocurrido en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos "no lo ha sido menos".
Según han explicado en un comunicado, era "la última puerta de un largo vía crucis que ha durado más de 7 años" en el que no han cesado "de pelear por lograr justicia y verdad".
A su juicio, es "una burla intolerable" que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos haya tardado 19 meses en rechazar la demanda y "ha colmado la paciencia, la frustración y el sentimiento de desamparo" que les ha acompañado desde 2008, pese a lo cual afirman que no se van a rendir.
El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo no ha admitido a trámite la demanda interpuesta por la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 a través de la que denunciaba que la Justicia española había cometido “infracciones” contra el Convenio Europeo de Derechos Humanos tras la tragedia del accidente de Spanair en el que perdieron la vida 154 personas.
Tras agotar la vía judicial en España, la AVJK5022 acudió al Tribunal Europeo el pasado mes de marzo para recurrir la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de sobreseer el caso y levantar la imputación a los dos técnicos juzgados, considerando que su actuación fue correcta y no se concurrió ninguna imprudencia.
La decisión adoptada por el Tribunal de Estrasburgo es definitiva y no puede ser recurrida ni ante el mismo Tribunal ni ningún otro órgano.