Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Antofagasta ⚠️ Foro de Argentina y Chile ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Antofagasta en nuestro Foro de Argentina y Chile.
Se encontraron 118 comentarios sobre Antofagasta en el Foro de Argentina y Chile
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Argentina y Chile, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

San Pedro de Atacama - Norte de Chile Tema: San Pedro de Atacama - Norte de Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

bloken
Imagen: Bloken
Registrado:
18-Sep-2022
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Pedro de Atacama - Norte de Chile

Publicado:
"Ilperseo" Escribió:
Hola, buenas.
Muy interesante el foro y me ayuda bastante con vuestras ideas.
El día 20 voy con mi hermana a San Pedro de Atacama, cinco días.
Me podéis recomendar un alojamiento en habitaciones doble céntrico y que esté bien en todos los sentidos? Muchas gracias

Si te cuadra el precio, la casa de don tomas, cerca de calle caracoles, y muy bueno.
Nosotros estuvimos y repetiríamos.

Seguridad en Chile Tema: Seguridad en Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

FelipeFrancisco
Imagen: FelipeFrancisco
Registrado:
22-Ene-2024
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santiago de Chile: Información, Qué ver, Datos útiles Mensaje destacado

Publicado:
Ojo que el problema crítico no es en Chile entero, sino ciertas ciudades. De las que habitualmente reciben más turismo, el problema de la delincuencia afecta más a Santiago, Valparaíso y Viña del Mar. Tampoco es que no se pueda venir, pero claro, antes Santiago era una ciudad más segura que cualquier capital de Sudamérica, y hoy en día no es tan así, por lo que es posible venir, pero hay que tomar mayores resguardos.
Para visitar el resto del país no hay mayores problemas, especialmente la Patagonia (Torres del Paine, por ej.) o la zona sur (Puerto Varas, Pucón, zona de Los Lagos, etc.). En el norte, en tanto, también está complicado en ciudades como Iquique o Antofagasta, pero estas tampoco tienen mayor interés turístico para extranjeros.
Respecto de tu visita anterior, sí, lamentablemente desde el 2019 (año del estallido que mencionas) hasta ahora ha aumentado mucho la delincuencia, y también los delitos son mucho más violentos que antes. De ahí las prevenciones.

Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos Tema: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros

Publicado:
Pesado ¿A qué lugares de Argentina vas a ir que tienes tantas dudas? Si me dices que vas a ir a Antofagasta de la sierra o algún pueblo así te diría que te organices antes, pero ¿a lugares tan recónditos vas a ir?

Viajar a Chile Tema: Viajar a Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Eiree
Imagen: Eiree
Registrado:
29-Jul-2022
Mensajes: 703
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Chile Mensaje destacado

Publicado:
A ver, yo te voy a decir lo mínimo que en mi opinión debes de estar en los sitios, y ya te puedes hacer una composición, ya que no sé los horarios de vuelos, si quieres llegar a Chile y estar en Santiago o directamente moverte, si requieres días extras para llegar a Madrid (entiendo que sales desde la T4), etc…

REGIÓN DE ANTOFAGASTA:
Día 1: Llegar a Calama, bus a SP. Excursión por la tarde al Valle de La Luna
Día 2: Lagunas Altiplánicas (mañana) / Laguna Céjar (tarde)
Día 3: Geiseres del Tatio (mañana). Tarde vuelta a Santiago

Esto se puede ampliar con visitas a Piedras Rojas, Salar de Atacama, Termas de Puritana, excursiones para ver las estrellas (muy chulo, vas a un telescopio…) ya depende de cuantos días quieras estar por aquí.

REGIÓN DE MAGALLANES:
Día 1: Llegar a Puerto Natales desde Punta Arenas (bus o no sé si planteáis alquilar coche). A lo mejor aquí puedes meter visita a pingüineras (depende de la época del año, creo que son en verano, no me acuerdo bien) desde Punta Arenas, antes de ir a Puerto Natales.
Día 2: Visita Parque Nacional Torres del Paine, que lo puedes combinar con navegación Glaciar Grey.
Día 3: Navegación Balmaceda y Serrano. // Subida a la base de las torres // Visita a perito Moreno (Argentina)... (para cada una de estas necesitas un día).
Día 4: Vuelta a Punta Arenas. Quizás aquí puedes meter la visita a Fuerte Bulnes o visitar la cuidad (no tiene nada en mi opinión).
También puedes meter la cueva del Milodón en Torres del Paine, pero para mi gusto tampoco merece la pena a no ser que tengas que rellenar algún hueco.

ISLA DE PASCUA:
Día 1: Vuelo a Rapa Nui.
Días 2 y 3: Recorrer la isla.
Día 4: Volver a Santiago.
Yo estuve 5 días en vez de 4, no recuerdo si por tema de precio de vuelos o porque estimé que era lo necesario, pero recuerdo que el último día me sobró un poco y repetí visitas. Tendría que tirar de fotos para armar el recorrido que hice. Como te digo, te estoy poniendo una estimación.

REGIÓN METROPOLITANA Y REGIÓN DE VALPARAÍSO
Día 1: Visita Santiago (en un día te puedes hacer una idea de lo principal)
Día 2: Visita a Valparaíso (ida y vuela desde Santiago). Aquí también unpopular opinion, a mi no me gusta nada Valparaíso, pero creo que es una opinión sesgada debido a que estuve trabajado allí 3 años y la veo desde una visión más allá de la puramente turística.
Viña del Mar (donde viví 5 años, no creo que merezca la pena perder tiempo en Chile para verla).

Con esto ya tienes 13 días, a esto le tienes que sumar los desplazamientos entre los diferentes lugares (tienes que pasar por Santiago casi siempre), la i/v a Chile, etc. Aunque me repita, insisto que es un mínimo, pero en cada sitio puedes ampliar hasta donde quieras, imagino que leerás mucho para decidir dónde quieres invertir más tiempo.

Si finalmente decides no ir a Isla de Pascua, te recomiendo: o hacer algo de la carretera austral (para mí, de lo mejor de Chile) o la Región de los Ríos (para ver Chiloé, maravillosos también), o la Región de la Araucanía (quizás relax en las Ternas Geométricas). En todas estas zonas necesitarás más o menos unos 4 días en cada una.

Y contradiciendo un poco al compañero anterior, yo del norte no te recomiendo más que San Pedro…. No digo que no sea bonito, pero creo que el sur ofrece más… Eso es muy personal, y a lo mejor alguien que está acostumbrado a ver mucho verde pues te dice lo contrario… pero Chile a nivel ciudades no merece la pena (que me perdonen los...
Leer más ...

De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia) Tema: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

oblomgo
Imagen: Oblomgo
Registrado:
10-Oct-2009
Mensajes: 1897
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)

Publicado:
"eliveraton" Escribió:
"spainsun" Escribió:
"DarthMaul" Escribió:
Bueno, el plan es no volver a SPA. En este momento manejo la opción de llegar a Potosí y en ese caso iríamos de vuelta hasta Calama... Salvo que todo fuera muy bien, que llegaríamos hasta Antofagasta. Si no vamos a Potosí, si intentaríamos llegar a Antofagasta seguro.

De ida, de SPA a Uyuni, se me ha pasado por la cabeza salir muy temprano y visitar el salar en alguna excursión de tarde, pero ya estoy trabajando para quitármelo de la cabeza, más que nada para evitar divorcios y cosas de esas...�

Potosí es muy bonito e interesante. Es una ciudad con un gran pasado histórico y es muy agradable.
Yo cambiaría Potosí por Antofagasta sin dudarlo.
El Salar me gustó y es impresionante, pero me gustó aún mas el parque Eduardo de Avaroa, por su variedad de paisajes.

Buenas,

Perdona por citar un mensaje tuyo tan antiguo, pero me interesa mucho tu referencia al parque Eduardo de Avaroa. Estoy mirando varios destinos para viajar entre noviembre/diciembre, y una de las opciones sería un combinado Bolivia/Chile norte (en el sur estuve en torres del paine). El salar de Uyuni para mi es un imprescindible, siempre he querido ir. Me ha sorprendido tu comentario comentando que te gustó más el parque Eduardo de Avaroa, que no es tan conocido. He buscado info y mirado fotos y pinta francamente bien. Por favor, algunas preguntas:

- Si incluyera dicho parque en mi itinerario, lo haría entre el salar de Uyuni y Atacama. Como preparaste la logística y lo hiciste para ir? Entiendo que el tour 4d/3n de Uyuni a Atacama o viceversa va de punto a punto, que es lo que tenía pensado hacer. El hecho de incluir Avaroa entiendo que ya no permite hacer el tour como tal y tienes que buscarte un poco la vida.

- Dada tu experiencia, hacer en el mismo viaje Uyuni, Avaroa y Atacama...en algún momento tuviste sensación de que fuera muy "repetitivo"?

Muchas gracias de antemano.

Saludos

Hola @eliveraton.

Hasta que te contesten, te cuento mi opinión.

El tour del salar de Uyuni incluye el paso por el Parque Nacional Eduado Avaroa, es decir es un "pack", no tienes que hacer nada más allá de disfrutar del altiplano andino. Si lo haces de Atacama a Uyuni, lo verás el primer día, en sentido contrario el último.

Estuvimos 5 días en Atacama, más el tour del salar 3d y 2n, para nada se nos hizo repetitivo ni tuvimos la sensación de ir viendo más de lo mismo.

Saludos

De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia) Tema: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

eliveraton
Imagen: Eliveraton
Registrado:
12-Abr-2009
Mensajes: 1155
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)

Publicado:
"spainsun" Escribió:
"DarthMaul" Escribió:
Bueno, el plan es no volver a SPA. En este momento manejo la opción de llegar a Potosí y en ese caso iríamos de vuelta hasta Calama... Salvo que todo fuera muy bien, que llegaríamos hasta Antofagasta. Si no vamos a Potosí, si intentaríamos llegar a Antofagasta seguro.

De ida, de SPA a Uyuni, se me ha pasado por la cabeza salir muy temprano y visitar el salar en alguna excursión de tarde, pero ya estoy trabajando para quitármelo de la cabeza, más que nada para evitar divorcios y cosas de esas...�

Potosí es muy bonito e interesante. Es una ciudad con un gran pasado histórico y es muy agradable.
Yo cambiaría Potosí por Antofagasta sin dudarlo.
El Salar me gustó y es impresionante, pero me gustó aún mas el parque Eduardo de Avaroa, por su variedad de paisajes.

Buenas,

Perdona por citar un mensaje tuyo tan antiguo, pero me interesa mucho tu referencia al parque Eduardo de Avaroa. Estoy mirando varios destinos para viajar entre noviembre/diciembre, y una de las opciones sería un combinado Bolivia/Chile norte (en el sur estuve en torres del paine). El salar de Uyuni para mi es un imprescindible, siempre he querido ir. Me ha sorprendido tu comentario comentando que te gustó más el parque Eduardo de Avaroa, que no es tan conocido. He buscado info y mirado fotos y pinta francamente bien. Por favor, algunas preguntas:

- Si incluyera dicho parque en mi itinerario, lo haría entre el salar de Uyuni y Atacama. Como preparaste la logística y lo hiciste para ir? Entiendo que el tour 4d/3n de Uyuni a Atacama o viceversa va de punto a punto, que es lo que tenía pensado hacer. El hecho de incluir Avaroa entiendo que ya no permite hacer el tour como tal y tienes que buscarte un poco la vida.

- Dada tu experiencia, hacer en el mismo viaje Uyuni, Avaroa y Atacama...en algún momento tuviste sensación de que fuera muy "repetitivo"?

Muchas gracias de antemano.

Saludos

Desierto de Atacama (Norte de Chile) Tema: Desierto de Atacama (Norte de Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1571
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Desierto de Atacama (Norte de Chile)

Publicado:
"Gustavo19741974" Escribió:
Buenos días, para ir desde Argentina - en familia - por el paso de Jama a Chile ( 2 quincena de julio ) , la anoche anterior recomiendan dormir en Purmamarca ? porque Susques si bien es mas cerca, para descansar es mucha la altitud....La idea es llegar a San Pedro de Atacama y quedarnos a allí, para hacer diversas visitas por lo menos 3 noches o recomiendan por la cercanía hacer base en la ciudad de Calama. Luego se seguiria viaje a Tocopilla y luego Antofagasta para retornar si es posible por el paso de Sico - salvo que por ser invierno debamos volver si o si por el paso de Jama - Agradezco comentarios

Lo mejor es dormir en Purmamarca, más que nada por distancias. De todas maneras en Susques no tendrás problemas. El camino es bastante duro ya que debés ir por la Cuesta de Lipán y las Salinas Grandes, un hermoso viaje pero que tenés que estar atento.
Te recomiendo viajar de día ya que cuando cae el sol el frío en el camino es extremo.
Ya en Chile te recomiendo parar en San Pedro de Atacama para moverte dentro del circuito y luego cuando vayas para la costa, te recomiendo evitar Calama que es una ciudad peligrosa.
Estuve en Noviembre por allí recorriendo San Pedro de Atacama, Norte de Chile y Perú y me recomendaron evitar Calama.
Saludos.

Desierto de Atacama (Norte de Chile) Tema: Desierto de Atacama (Norte de Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Gustavo19741974
Imagen: Gustavo19741974
Registrado:
17-May-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Desierto de Atacama (Norte de Chile)

Publicado:
Buenos días, para ir desde Argentina - en familia - por el paso de Jama a Chile ( 2 quincena de julio ) , la anoche anterior recomiendan dormir en Purmamarca ? porque Susques si bien es mas cerca, para descansar es mucha la altitud....La idea es llegar a San Pedro de Atacama y quedarnos a allí, para hacer diversas visitas por lo menos 3 noches o recomiendan por la cercanía hacer base en la ciudad de Calama. Luego se seguiria viaje a Tocopilla y luego Antofagasta para retornar si es posible por el paso de Sico - salvo que por ser invierno debamos volver si o si por el paso de Jama - Agradezco comentarios

Viajar a Catamarca (NOA) - (Argentina) Tema: Viajar a Catamarca (NOA) - (Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6499
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina por libre

Publicado:
"txemarizgz" Escribió:
"meha" Escribió:
Pues sí, Catamarca es una bestialidad. Estuve hace años en la puna catamarqueña: Antofagasta de la Sierra, Antogalla, Campo de piedra pómez, Volcán Galán, Salar del hombre muerto... Para alucinar.
Me quedó pendiente el Paso de San Francisco. Querría haber ido al cabo de poco tiempo, pero al final han pasado años y no ha podido ser.
Desde Antofagasta de la Sierra (o desde San Antonio de los Cobres entrando por Salta) se puede dar el salto a Tolar Grande para conocer los alrededores...para no creérselo.
Y después está bien pasar la Cuesta de Miranda para llegar a Villa Unión y desde allí conocer el Cañón del Talampaya, y sobre todo, la Laguna Brava, otro lugar tremendo.

Y el cono de arita Guiño


Este año con más tiempo voy a por ello!
A mi me gustaría poder hacerlo por mi cuenta, pero me da a mi que no lo suelen aconsejar. ¿Lo hiciste con tour organizado o pudiste hacerlo por tu cuenta?

Gracias!

El Cono de Arita ahí está en mi avatar.
La logística no es sencilla, aunque seguro que ya es más fácil que antes.
En el primer viaje estuvimos por Tucumán, Salta y Jujuy en coche de alquiler. En Salta contratamos una excursión para ir a Tolar Grande (3 días) que organizaba la municipalidad de Tolar Grande, recogiéndonos en San Antonio de los Cobres y después regresando (donde habíamos dejado aparcado el coche alquilado).
Al año siguiente tuve que volver a Tolar Grande porque me había enganchado. Quería comprobar que lo que había visto era real y no lo había soñado. Quedamos con un muchacho de Tolar Grande en que nos recogiese en San Antonio de los Cobres, estuvimos unos días por allí explorando los alrededores y después nos llevó a Antofagasta de la Sierra, donde nos quedamos otros días haciendo excursiones por los alrededores con un muchacho de allí, viendo también lugares increíbles y escuchando historias que no se olvidan.
Después continuamos en coche de alquiler. Le pedimos a una agencia de rentacar que nos llevase un coche a Antofagasta (más concretamente a El Peñón) y lo devolvimos en Mendoza (a un coste altísimo). El hombre eligió el coche más nuevo para entregarnos porque éramos extranjeros y quería quedar bien, pero no sabía dónde se metía. Ni sabía que existían aquellos lugares y mucho menos que tenía que vadear ríos para llevarnos el coche hasta la puna catamarqueña. Ni siquiera había buscado cómo volver a casa y lo tuvimos que llevar nosotros hasta sitio "civilizado". Alucinaba cuando veía aquellos paisajes que nunca había imaginado. En definitiva, este segundo viaje lo empezamos en La Paz y finalizamos en Mendoza.
Un saludo

Viajar a Catamarca (NOA) - (Argentina) Tema: Viajar a Catamarca (NOA) - (Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina por libre

Publicado:
"meha" Escribió:
Pues sí, Catamarca es una bestialidad. Estuve hace años en la puna catamarqueña: Antofagasta de la Sierra, Antogalla, Campo de piedra pómez, Volcán Galán, Salar del hombre muerto... Para alucinar.
Me quedó pendiente el Paso de San Francisco. Querría haber ido al cabo de poco tiempo, pero al final han pasado años y no ha podido ser.
Desde Antofagasta de la Sierra (o desde San Antonio de los Cobres entrando por Salta) se puede dar el salto a Tolar Grande para conocer los alrededores...para no creérselo.
Y después está bien pasar la Cuesta de Miranda para llegar a Villa Unión y desde allí conocer el Cañón del Talampaya, y sobre todo, la Laguna Brava, otro lugar tremendo.

Y el cono de arita Guiño


Este año con más tiempo voy a por ello!
A mi me gustaría poder hacerlo por mi cuenta, pero me da a mi que no lo suelen aconsejar. ¿Lo hiciste con tour organizado o pudiste hacerlo por tu cuenta?

Gracias!

Viajar a Catamarca (NOA) - (Argentina) Tema: Viajar a Catamarca (NOA) - (Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6499
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina por libre

Publicado:
Pues sí, Catamarca es una bestialidad. Estuve hace años en la puna catamarqueña: Antofagasta de la Sierra, Antogalla, Campo de piedra pómez, Volcán Galán, Salar del hombre muerto... Para alucinar.
Me quedó pendiente el Paso de San Francisco. Querría haber ido al cabo de poco tiempo, pero al final han pasado años y no ha podido ser.
Desde Antofagasta de la Sierra (o desde San Antonio de los Cobres entrando por Salta) se puede dar el salto a Tolar Grande para conocer los alrededores...para no creérselo.
Y después está bien pasar la Cuesta de Miranda para llegar a Villa Unión y desde allí conocer el Cañón del Talampaya, y sobre todo, la Laguna Brava, otro lugar tremendo.

Antofagasta: ciudad, playas, visitas - Norte de Chile Tema: Antofagasta: ciudad, playas, visitas - Norte de Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96190
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Antofagasta: ciudad, playas, visitas - Norte de Chile Mensaje destacado

Publicado:
Antofagasta, también conocida como "La Perla del norte", es una ciudad y puerto del Norte Grande de Chile. Con 380.000 habitantes es la capital de la provincia y de la región homónima.

A diferencia de las ciudades fundadas por los españoles, cuya construcción se iniciaba en torno a una manzana que denominaban “plaza de armas”, tuvo un origen minero e industrial, gracias al descubrimiento del salitre en el Salar del Carmen por el industrial José Santos Ossa.

Ha sido una localidad de frontera pasando su control por manos chilenas, peruanas y bolivianas en varias ocasiones, incluso durante el dominio español. Su desarrollo no fue importante hasta el descubrimiento de sus riquezas mineras y su posterior explotación a mediados del Siglo XIX.

Antofagasta es considerada la ciudad con el mayor ingreso per cápita de Chile alcanzando los 37.000 dólares.

Las agradables condiciones climáticas de la ciudad la convierten en destino obligado por visitantes, quienes pueden disfrutar de múltiples servicios turísticos, de atractivos paisajes, centros comerciales, playas de aguas cálidas y suave oleaje, y también de monumentos históricos y naturales.

Muchos de sus centros turísticos y urbanos están ligados al Mall Plaza, al Barrio Histórico de Antofagasta, la Playa Balneario, Playa Trocadero, Playa Paraíso, caleta de pescadores La Chimba, al Monumento natural La Portada, Reserva Nacional La Chimba, la Mano del Desierto, las Ruinas de Huanchaca,Parque Croacia, como también las diferentes Quebradas que hay a lo largo de la ciudad como son Carrizo, La Bruja, entre otras.

www.chile.travel/ ...tofagasta/
antofaturismo.cl/



Restricciones de viaje a Chile y Covid Tema: Restricciones de viaje a Chile y Covid - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

ana_olvida
Imagen: Ana_olvida
Registrado:
29-Ene-2010
Mensajes: 85
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restricciones de viaje a Chile y Covid Mensaje destacado

Publicado:
Esta es al respuesta que nos dieron desde el consulado de Chile en España antes de pedir el ECH11. Por si a alguien le viene bien. La respuesta es del 15 de Mayo del 2022:

B) SI SU CONSULTA ESTÁ RELACIONADA CON LAS CONDICIONES DE ENTRADA EN CHILE LEA POR FAVOR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:



Las condiciones de entrada en Chile varían en función del nivel de alerta sanitaria en el que se encuentre el país, por lo que se recomienda consultar con frecuencia la página web del Ministerio de Salud chileno (disponible en este enlace: saludresponde.minsal.cl/ ...acionales/ ).



De entre los tres niveles posibles, Chile se encuentra actualmente en Alerta Nivel 1, lo que lleva aparejadas las siguientes condiciones de entrada:



1. Restricción de viajes:



Bajo la Alerta Nivel 1 NO hay restricciones de viajes, por lo que todos los viajeros pueden viajar a Chile si cumplen con el resto de condiciones de entrada en el país.



2. Los pasos fronterizos habilitados para la entrada y salida en de Chile son los siguientes:

a) Aéreos:

Aeropuerto Arturo Merino Benítez

Aeropuerto Iquique

Aeropuerto Antofagasta

Aeropuerto Punta Arenas



b) Terrestres:

Paso Los Libertadores, región de Valparaíso.

Paso Futaleufú, región de Los Lagos.

Paso Huemules, región de Aysén.

Paso Jeinimeni, región de Aysén.

Paso Monte Aymond, región de Magallanes y la Antártica Chilena.



3. Los requisitos que los viajeros deben cumplir antes de viajar a Chile son los siguientes:



• Pasaporte sanitario internacional C19 (PSI C19), consistente en un documento oficial con carácter de declaración jurada y obligatoria. Para su obtención - y la del correspondiente código QR - debe cumplimentarse el formulario que se encuentra en www.c19.cl en las 48 horas previas al embarque. Este documento no debe confundirse con el Pase de Movilidad que se obtiene tras la validación de vacunas en el sitio web mevacuno.gob.cl y que se activa tras entrar al país.



• Seguro médico de viaje con una cobertura de al menos USD$30.000, que cubra incidencias por COVID19. Quedan exceptuados de este seguro, los ciudadanos españoles afiliados a la seguridad social que aporten los formularios vigentes E-CHL/09 y E-CH/11 (Resolución del Ministerio de Salud chileno 484 exenta, de fecha 20 de mayo de 2021). Estos formularios se obtienen presencialmente en las direcciones provinciales del INSS.



Bajo la Alerta Nivel 1 NO es obligatoria la realización de un test diagnóstico de Covid-19 previo a la entrada en el país. Sin embargo, a pesar de que no le será exigida a la entrada en el país, las autoridades chilenas recomiendan la realización de una prueba PCR 72 horas antes del embarque.



Bajo la Alerta Nivel 1 NO es obligatorio obtener con carácter previo al viaje el Pase de Movilidad. Sin embargo, se recomienda su obtención, ya que, una vez dentro del país, se exige el Pase de Movilidad para el acceso a todo establecimiento que no esté al aire libre. Dicho documento se adquiere tras la validación de vacunas en el sitio mevacuno.gob.cl/. La tramitación de este documento puede extenderse en el tiempo, por lo que es recomendable iniciar este proceso con varias semanas de antelación. Asimismo, para validad las vacunas y tener habilitado el pase de movilidad, a partir del 1 de enero los mayores de 18 años deberán contar con la dosis de refuerzo.



4. En relación con el testeo y...
Leer más ...

Restricciones de viaje a Chile y Covid Tema: Restricciones de viaje a Chile y Covid - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16736
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Restricciones de viaje a Chile y Covid

Publicado:
Chile prohíbe el ingreso de extranjeros de siete países de África

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este lunes que prohibirán a partir del 1 de diciembre el ingreso de viajeros que provengan de siete países del sur de África por precaución ante el avance de la variante de COVID-19 ómicron.

Los afectados por la restricción serán todos los extranjeros no residentes que hayan estado en Sudáfrica, Zimbabue, Namibia, Botsuana, Lesoto, Esuatini y Mozambique en los 14 días anteriores a su viaje a Chile.

También se descarta la apertura de las fronteras terrestres que estaba planeada para el próximo 1 de diciembre, confirmó el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

El resto de extranjeros podrán ingresar, en caso de haber completado su pauta de vacunación, a través de los cuatro aeropuertos que se habilitaron el pasado octubre, ubicados en Santiago y en las localidades de Iquique y Antofagasta (al norte) y Punta Arenas (en el extremo sur).

Antofagasta de la Sierra. Catamarca - Argentina. Tema: Antofagasta de la Sierra. Catamarca - Argentina. - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

monika14
Imagen: Monika14
Registrado:
01-Ene-2008
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Antofagasta de la Sierra. Catamarca - Argentina.

Publicado:
Hola, sólo se puede ir en 4x4. Gracias por la info.


...Aprovechamos ademas para ir a Andalgala y hacer en la 4x4 la cuesta a mina capillitas, una de las unicas, sino la unica mina de rodrocrosita y rosa del inca del mundo. Es una cuesta de una sola mano, de 50 km de largo, de ripio o tierra, con unos paisajes y vistas alucinantes. En la mina hay un hotel excelente llamado el Refugio del minero donde desayunamos pero lamentablemente no pudimos parar por razones de tiempo. Esta a 3300 metros de altura en la soledad mas absoluta de la montaña.
Ya volviendo aprovechamos para hacer otra cuesta TERRIBLE, tambien de tierra , con infinidad de curvas a 180 grados llamada cuesta de la Chilca...
Leer más ...

Viajar a Chile Tema: Viajar a Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Chile permite el ingreso de extranjeros vacunados Mensaje destacado

Publicado:
Chile permite el ingreso de extranjeros vacunados desde el 1º de Octubre

– Los extranjeros no residentes que quieran ingresar al país, deberán contar con la validación de su esquema de vacunación solicitada previamente en mevacuno.gob.cl, presentar un PCR negativo de máximo 72 horas antes de embarcar, su Pasaporte Sanitario y cumplir con las medidas de aislamiento estricto a su llegada al país.

Desde el 1 de octubre de 2021 podrán ingresar a Chile extranjeros no residentes que cuenten con un esquema de vacunación completo. Esto tras la validación que debe otorgarles el Ministerio de Salud tras su solicitud en la página web mevacuno.gob.cl. Así lo anunció la mañana de este miércoles la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, y el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, durante la presentación de la estrategia Fronteras Protegidas que contendrá modificaciones a partir del 1 de octubre.

Los extranjeros que deseen visitar el país, deberán, en primer lugar, validar su esquema de inoculación en el sitio web www.mevacuno.gob.cl, proceso que puede llegar a demorar un mes, por lo que las autoridades recomendaron no planificar un viaje a Chile sin contar con esta validación. Solo podrán ingresar a través de los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Arturo Merino Benítez

Además, y tendrán que presentar una declaración jurada de manera electrónica, a través del sitio web www.c19.cl, al menos 48 horas antes del embarque.

Junto con esto, deberán mostrar un PCR negativo de hasta 72 horas antes del viaje y contar con un seguro médico con cobertura mínima de UDS 30.000.

Al ingresar al país deberán hacer un aislamiento obligatorio de cinco días.

www.minsal.cl/ ...20embarcar.

Enjoy!

Combinado Chile-Argentina Tema: Combinado Chile-Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

moucho
Imagen: Moucho
Registrado:
26-Mar-2011
Mensajes: 1027
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Combinado Chile-Argentina

Publicado:
moucho Escribió:
pasvilboo Escribió:
Quieres alquilar un 4x4 y hacer Tolar Grande, Cono de Arita etc a tu aire? Bueno, yo que lo conozco, no me atreveria. Lo hice con 4x4 pero con conductor experto. Si haces eso y bajas a la Puna Catamarqueña( Antofalla etc) increible. Pero que te lleven

Gracias por ayudarme @Moucho! La verdad es que me encantaría hacerlo a mi aire, pero no sé si me atreveré y al final tendré que hacer con guía esas zonas. Dependiendo de la información que vaya encontrando me decidiré por una opción u otra.
De esa zona me está costando encontrar tracks para las rutas. De la zona de Tolar Grande y Cono de Arita si que encontré, pero de la zona de Antofagasta y Volcán Galán hay poquísima información.
Tu que eres veterano de guerra en muchas zonas de este planning cómo ves la distribución de días de las zonas que conoces? Me estoy columpiando demasiado o las ves factibles? Te la juegas a decirme donde meterías el día adicional que me falta por meter?
Una duda que tengo con respecto al 4x4. Veo que mucha gente alquila camioneta 4x4 en lugar de un 4x4 "estándar". Alguna ventaja de la camioneta respecto al "estándar"?
Lo dicho, gracias por la ayuda y bienvenida sea cualquier recomendación y consejo que se os ocurra.
Por dias (me refiero al NOA) Creo que que vas bien. Te decía que no me atrevería, porque andas muchos muchos kilómetros por encima de 3700 msnm, donde aparte Tolar Grande y Antofalla solo vi dos solitarias casas o ranchitos en un oasis en medio de la nada pertenecientes a dos hermanos (hombre y mujer)que según nos contó el chófer encima no se hablaban. Vas muchas veces por simples huellas que no caminos etc. alquilan camionetas 4X4 (o de tracción simple) por ser lo que usan. Son muy versátiles y cómodas. La pagina que te recomendaba me inspiró en su momento algún viaje, aunque eran más llevaderos. Ahora le meten duro. Tenían mapas que podías bajar. Tienen del Volcán Galán y en general de cualquier lugar espectacular.
Acuerdate: "viajeros 4x4. com. (su alma mater es Eduardo Cinicola)

Ya gte voy a contestar más tarde a lo que buenamente sepa.

De momento mira viajeros 4x4.com.
Igual te dá alguna idea. Claro que ellos se meten sin temor....

Combinado Chile-Argentina Tema: Combinado Chile-Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

moucho
Imagen: Moucho
Registrado:
26-Mar-2011
Mensajes: 1027
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Combinado Chile-Argentina

Publicado:
pasvilboo Escribió:
Quieres alquilar un 4x4 y hacer Tolar Grande, Cono de Arita etc a tu aire? Bueno, yo que lo conozco, no me atreveria. Lo hice con 4x4 pero con conductor experto. Si haces eso y bajas a la Puna Catamarqueña( Antofalla etc) increible. Pero que te lleven

Gracias por ayudarme @Moucho! La verdad es que me encantaría hacerlo a mi aire, pero no sé si me atreveré y al final tendré que hacer con guía esas zonas. Dependiendo de la información que vaya encontrando me decidiré por una opción u otra.
De esa zona me está costando encontrar tracks para las rutas. De la zona de Tolar Grande y Cono de Arita si que encontré, pero de la zona de Antofagasta y Volcán Galán hay poquísima información.
Tu que eres veterano de guerra en muchas zonas de este planning cómo ves la distribución de días de las zonas que conoces? Me estoy columpiando demasiado o las ves factibles? Te la juegas a decirme donde meterías el día adicional que me falta por meter?
Una duda que tengo con respecto al 4x4. Veo que mucha gente alquila camioneta 4x4 en lugar de un 4x4 "estándar". Alguna ventaja de la camioneta respecto al "estándar"?
Lo dicho, gracias por la ayuda y bienvenida sea cualquier recomendación y consejo que se os ocurra.

Ya gte voy a contestar más tarde a lo que buenamente sepa.

De momento mira viajeros 4x4.com.
Igual te dá alguna idea. Claro que ellos se meten sin temor....
Leer más ...

Combinado Chile-Argentina Tema: Combinado Chile-Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

pasvilboo
Imagen: Pasvilboo
Registrado:
24-Nov-2010
Mensajes: 86
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Combinado Chile-Argentina

Publicado:
Quieres alquilar un 4x4 y hacer Tolar Grande, Cono de Arita etc a tu aire? Bueno, yo que lo conozco, no me atreveria. Lo hice con 4x4 pero con conductor experto. Si haces eso y bajas a la Puna Catamarqueña( Antofalla etc) increible. Pero que te lleven

Gracias por ayudarme @Moucho! La verdad es que me encantaría hacerlo a mi aire, pero no sé si me atreveré y al final tendré que hacer con guía esas zonas. Dependiendo de la información que vaya encontrando me decidiré por una opción u otra.
De esa zona me está costando encontrar tracks para las rutas. De la zona de Tolar Grande y Cono de Arita si que encontré, pero de la zona de Antofagasta y Volcán Galán hay poquísima información.
Tu que eres veterano de guerra en muchas zonas de este planning cómo ves la distribución de días de las zonas que conoces? Me estoy columpiando demasiado o las ves factibles? Te la juegas a decirme donde meterías el día adicional que me falta por meter?
Una duda que tengo con respecto al 4x4. Veo que mucha gente alquila camioneta 4x4 en lugar de un 4x4 "estándar". Alguna ventaja de la camioneta respecto al "estándar"?
Lo dicho, gracias por la ayuda y bienvenida sea cualquier recomendación y consejo que se os ocurra.

Combinado Chile-Argentina Tema: Combinado Chile-Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

moucho
Imagen: Moucho
Registrado:
26-Mar-2011
Mensajes: 1027
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Combinado Chile-Argentina

Publicado:
pasvilboo Escribió:
Hola a todos! Estoy planificando un viaje combinado Chile-Argentina para mediados de noviembre-principios de diciembre del 2020. Os pongo el boceto para ver si le podéis echar un ojillo, decirme si es factible o veis algún día que sea mucha locura o imposible y si me recomendáis hacer algún cambio. Me falta por añadir 1 día, así que acepto sugerencias sobre donde colocarlo:
DIA 1: Vuelo SANTIAGO DE CHILE
Dia 2: SANTIAGO DE CHILE-ARICA
Paseo por Arica.
DIA 3: ARICA-PUTRE
-Cerro Milagro (cerros Jurasi).
Quieres alquilar un 4x4 y hacer Tolar Grande, Cono de Arita etc a tu aire? Bueno, yo que lo conozco, no me atreveria. Lo hice con 4x4 pero con conductor experto. Si haces eso y bajas a la Puna Catamarqueña( Antofalla etc) increible. Pero que te lleven
-Bofedales de Chucuyo.
-Visita al Lago Chungará del Parque Nacional Lauca.
-Valorar hacer Sendero Las Cuevas este día o el siguiente.
Dia 4:SALAR DE SURIRE
DIA 5: PUTRE-VISITA DE LAS MONTAÑAS COLORADAS DE SURIPLAZA-Bus a Atacama
Coger bus nocturno a Atacama desde Arica.
DIA 6: ATACAMA
DIA 7: ATACAMA
DIA 8: ATACAMA
DIA 9: ATACAMA-SALTA en bus.
Recoger 4X4 hoy o al día siguiente
DIA 10: PURMAMARCA+CERRO DE LOS 7 COLORES+HORNOCAL
DIA 11: PURMAMARCA+SALINAS GRANDES+San Antonio de los Cobres+Tolar Grande
DIA 12: TOLAR GRANDE
-Ojos de mar
-Mirador de los arenales
-Cono de Arita+salar de Arizaro
DIA 13: TOLAR GRANDE-ANTOFAGASTA DE LA SIERRA
DIA 14: ANTOFAGASTA DE LA SIERRA: VOLCAN GALAN
DIA 15: ANTOFAGASTA DE LA SIERRA-CAMPO PIEDRA POMEZ-CAFAYATE
DIA 16: CAFAYATE-QUEBRADA DE LAS CONCHAS-SALTA
DIA 17: SALTA-IGUAZU
Ver el lado brasileño
DIA 18: IGUAZU LADO ARGENTINO
DIA 19: IGUAZU-CALAFATE
-Alquilar coche
DIA 20: TREKKING PERITO MORENO
DIA 21: CALAFATE-EL CHALTEN
-Trekking Cerro Torre
DIA 22: EL CHALTEN
-Trekking Fitz Roy
DIA 23: EL CHALTEN-CALAFATE-Puerto Natales (bus calafate Puerto natales)
Alquilar coche en Puerto Natales
DIA 24: TORRES DEL PAINE
-Trekking laguna base de las torres
DIA 25: TORRES DEL PAINE
-Glaciar Grey
DIA 26: PUNTA ARENAS-SANTIAGO DE CHILE
DIA 27: VUELO REGRESO

Gracias de antemano!!
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube