Searching at forum of Argentina y Chile, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
Buenas tardes , estamos interesados mi esposa y yo en viajar a Argentina a medianos de febrero , disponemos de unos 21 días , era para que me orienten un poco , queríamos ver un par de días Buenos Aires y después Ushuaia , Calafate , ( nos gustaria ir un par de días a Chile , Parque de Torres del Paine) , no ser recomendais Bariloche , Iguazú y regreso Buenos Aires -España . Bueno disponemos de 21 , máximo 23 días
Saludos Pedro
Grácias
Hola, No te puedes perder Iguazú. Intenta en Cataratas ver si tienes posibilidad del paseo de la luna, es espectacular! Aunque es un poco difícil porque es solo unos pocos días al mes (luna llena). Otro imperdible es Puerto Varas (Chile).
Espero que disfruten!
Buenas tardes , estamos interesados mi esposa y yo en viajar a Argentina a medianos de febrero , disponemos de unos 21 días , era para que me orienten un poco , queríamos ver un par de días Buenos Aires y después Ushuaia , Calafate , ( nos gustaria ir un par de días a Chile , Parque de Torres del Paine) , no ser recomendais Bariloche , Iguazú y regreso Buenos Aires -España . Bueno disponemos de 21 , máximo 23 días
Tú has viajado esta ruta por Argentina?
Voy un poco perdida y no sé muy bien cómo organizar la ruta, pues no sé la temperatura que habrá en noviembre o diciembre en Salta y Patagonia. Viajo sola por ahora.
Si me podéis aconsejar por aquí, lo agradecería. Un saludo.
Buenos días Carmen!. Vivo en Argentina y soy de aquí. He ido varias veces al Norte (Tucumán, Salta y Jujuy) y hay montones de circuitos para recorrer.
Ahora bien, si tu idea es hacer desde el Norte hasta Ushuaia, quiero permitirme aconsejarte que es mucho, incluso para un mes.
Mi consejo es que dediques tiempo a zonas. Un buen borrador podría ser el que sigue.
Buenos Aires, introducción y recorrida 3 días.
Buenos Aires a Puerto Iguazú y disfrutar de sus Cataratas y Parques, lado argentino y brasileño, 4 días.
Vuelo Puerto Iguazú a Salta.
Salta desde 3 días para recorrer Ciudad, Cafayate, Quebrada de las Conchas, Cachi, Cuesta del Obispo, Recta de Tin Tin, Parque Nacional Los Cardones y Cachi.
Jujuy desde 3 días Quebrada de Humahuaca, Purmamarca, Salinas Grandes, Cuesta de Lipán, Tilcara, Pucará de Tilcara, Uquía, Quebrada de las Señoritas, Humahuaca. Podés sumar un día y medio más o un día y dedicarlo a Iruya.
Vuelo Salta a Mendoza.
Mendoza desde 3 días. Recorrés Circuito de Alta Montaña, Ciudad de Mendoza, Parque General San Martín, Bodegas.
Vuelo de Aerolíneas Argentinas por la tarde sin escalas desde Mendoza a Bariloche.
Bariloche desde 4 días. Acá podés recorrer Bariloche, Centro Cívico, Circuito Chico, Cerro Campanario, Isla Victoria, Bosque de Arrayanes, Cerro Catedral.
Villa La Angostura 3 días, para recorrer el Istmo Miradores Bahía Brava y Bahía Mansa, Bahía Manzano, Cascada Río Bonito, Cerro Bayo, Lago Espejo, Río Correntoso y Lago Traful.
San Martín de los Andes, desde Villa La Angostura acá vas al Camino de 7 Lagos para recorrerlo y luego en San Martín de los Andes te quedás unos 3 días. Allí recorrés el pueblo, ves el Lago Lácar, Mirador Bandurrias, Mirador Arrayanes, Playa Catitre.
Regresás a Buenos Aires y últimos dos días en Buenos Aires, con lo cual se te hizo el mes.
Saludos.
Hola, muchas gracias por tu mensaje todo tan detallado he necesitado tres días para asimilar toda la ruta que me has propuesto… 😓
Está claro que no voy a poder hacerlo todo, así que he intentado comprimir en un viaje de 30 días,
Cogiendo avión desde los puntos más importantes y luego moverse en autobús o alquilar excursiones importantes con Agencia
Y más o menos me ha salido esta ruta si se sale en noviembre.
Llegar a
Buenos Aires 2 días
Iguazú 3 días
Salta y Jujuy 5 días (intentaría hacer en lo que pueda parte del recorrido que me has propuesto)
Mendoza 3 días
Bariloche 3 días
El Calafate 2 días ( Perito Moreno, Parque de los Glaciares)
Ushuaia 3 días
Península Valdés (observa ballenas) y Puerto Madryn (pingüinos en Punto Tombo)… 4 días
Buenos Aires 2 días…
Total unos 30 días si incluimos traslados
No sé si es posible hacer toda la ruta norte-sur en noviembre y poder disfrutar de avistamiento de ballenas..
No lo tengo muy claro, desde España es más complicado hacerse una idea de ruta
Después están los transportes… no quisiera perder un día entero en autobús pues soy jubilada y viajo sola y no quisiera darme la paliza si lo puedo evitar… 🥴
Gracias de antemano y acepto sugerencias
Hola, viajer@s:
Acabamos de regresar de un maravilloso viaje de algo más de dos semanas por Chile, y la preparación de Rapa Nui fue lo que más me costó, así que me paso por aquí a contaros la experiencia, por si os sirve:
- Compramos los vuelos en la web de Latam Chile, con siete meses de antelación. Tres personas, ida y vuelta, solo con mochila de 45x35x20cm, 824.000clp (800€ al cambio, pagado con Revolut). No hace falta entrar de incógnito ni nada, y no hay ningún problema por usar esa web en lugar de la de España, donde costaba más del doble.
- No nos midieron ni pesaron las mochilas (solo vimos medir alguna maleta a la ida). Además, llevamos una mochila de 10 litros de Decathlon, sin problema: todo el mundo llevaba algo similar.
- En los vuelos internos de Chile se pueden llevar líquidos en el equipaje de mano (alcohol de graduación fuerte, hasta 6 litros; vino y cerveza, sin límites). A Rapa Nui se puede llevar todo tipo de comidas salvo miel (sin embargo, a la vuelta, nos quitaron dos manzanas).
En la isla hay dos supermercados, un poco más caros que los del continente.
Y los restaurantes del pueblo tienen menú de mediodía, entre 10.000 y 16.000clp, incluyendo una bebida.
- Nos cambiaron el horario de la ida y el de la vuelta (también Latam nos cambió la vuelta de Punta Arenas, dos veces; y Jetsmart la ida y la vuelta de Calama, esta última, cuatro veces; es decir, cinco de seis vuelos cambiaron horario). Por tanto, considero importante hacer noche en Santiago entre vuelos.
Nosotros usamos siempre el hotel La Quinta by Wyndham Santiago Aeropuerto, que incluye el transfer de ida y vuelta al aeropuerto (10 minutos): el de llegada hay que reservarlo 48h antes, mandando todos los datos. El transfer de salida se reserva al llegar, en recepción. Funciona cada hora por el día y cada 30 minutos por la noche.
Reservamos con desayuno los días que nos convenía (para ser un hotel de 4☆, no es para tirar cohetes, pero no está mal, y empieza a las 5.30h). Tiene un pequeño gimnasio 24h, una piscinita climatizada con jacuzzi y sauna (hasta las 21h) y dos restaurantes a precios no muy escandalosos (hasta las 22.30). En recepción, hay gratis una Nespresso, para salidas tempranas. En la habitación, una Dolce Gusto con un par de cápsulas y agua mineral.
Las habitaciones son amplias, cómodas e impersonales. Te guardan equipaje varios días. Reservado por Booking con 6 meses de antelación, con cancelación hasta el mismo día de llegada, pagamos entre 100 y 120€ por noche por la habitación triple (dos camas dobles, que aceptan hasta cuatro adultos por el mismo precio en solo alojamiento).
El Uber al centro de Santiago nos costó 10.000.
- Es importante guardar bien el papel que te dan a la llegada a Chile: no solo agiliza la salida, sino que también te exime de pagar el 19% de IVA en muchos alojamientos.
- Los alojamientos de la isla son o muy básicos o muy caros o ambas cosas, salvo que uséis el camping.
Reservamos una cabaña por Agoda, con cocina, limpia y muy bien ubicada pero tremendamente básica, a 100€ la noche, pagando al llegar. Sumaron 4% por pagar con tarjeta. No estuvimos mal, pero hubo bastantes cosas que no nos gustaron, así que evito dar el nombre.
Habíamos mirado otra cabaña más bonita en Airb&b, pero no estaba en Senartur (podéis comprobarlo fingiendo que rellenáis el FUI: aparece la lista de los alojamientos autorizados en la segunda página, antes de... read more...
Estamos interesados en hacer este viaje, habria alguna agencia bien desde España o desde Argentina que nos pudiera organizar este viaje o parecido, nosotros nos ocupariamos de los vuelos internacionales.
Gracias
No sé si va aquí pero no encuentro otro sitio más acorde ya que no es tema de itinerarios..
En la entrada a Chile parece que te dan una tarjeta de turista. Vamos a entrar por avión a Chile, salimos de Chile hacia Argentina en bus, y después volvemos desde Argentina a Chile en avión, y desde Chile regreso a España.
La terjeta de turista habría que entregarla al salir de Chile por carretera y luego nos darían una nueva al entrar desde Argentina de nuevo? O como es menos de 90 días el total, la conservamos hasta la salida final del país?
Por cierto, hay que rellenar algún formulario de entrada online o similar? Antes se hacía en el avión con papelito, pero no sé si eso se sigue llevando....
Te doy mi punto de vista ya que he ido a Chile varias veces, pero nunca en el mismo viaje entré y salí más de una vez de Chile. Si tu ingreso es por algún paso debidamente habilitado no tendrás problemas, te darán una tarjeta, la devolvés al salir y nuevamente al reingresar te darán una nueva.
Saludos.
Estaba intentado planificar una ruta para finales de septiembre/principios de octubre, a ver que os parece
1 - Santiago de Chile
2 - Santiago de Chile - Valparaíso y Viña del Mar
3 - San Pedro de Atacama: Valle de la Luna y Valle de la Muerte
4 - Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
5 - Géiseres del Tatio y Ojos del Salar → Vuelo Calama - Santiago (noche en Santiago o directo a Puerto natales)
6 - Puerto Natales - Calafate
7 - Torres del Paine - Base Torres o Mirador Cuernos
8 - Torres del Paine - Lago Grey → Bus a El Calafate
9 - Perito Moreno
10 - El Chaltén (trekking Fitz Roy o Laguna Capri)
11 - Bus de regreso a El Calafate → Vuelo a UshuaiaParque Nacional Tierra del Fuego
12 - Parque nacional tierra de fuego
13 - Canal de Beagle
14 - Vuelo Ushuaia → Buenos Aires
15 - Buenos Aires - Día libre
16 - Vuelo a Iguazú - Cataratas lado argentino
17 - Cataratas lado brasileño → Vuelo a Santiago
18 - Vuelo a Rapa Nui
19 - Explorar Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
20 - Rano Kau, Orongo, Anakena
21 - Vuelo Rapa Nui - Santiago - Madrid
Yo te aconsejo que mires los traslados que tienes que hacer y en función de eso organices.
Miraría también si no te compensa entrar por un país y salir por otro.
En general, me parece que estás poco tiempo en los sitios, y no están bien encajados los desplazamientos.
En el día 6 creo que tienes un error.
Perdon, a ver que tal así
Día 1: Llegada a Santiago.
Día 2: Excursión a Valparaíso y Viña del Mar.2 horas trayecto
Día 3: Vuelo a Rapa Nui
DIa 4: Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
Día 5: Rano Kau, Orongo, Anakena
Día 6: Vuelo Santiago → Calama; traslado a San Pedro de Atacama. 2 horas vuelo + 1,5 a san pedro
Día 7: Visita al Valle de la Luna y Valle de la Muerte.
Día 8: Excursión a Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas.
Día 9: Géiseres del Tatio y Ojos del Salar; regreso a Calama y vuelo a Santiago (3 horas)
Día 10: Vuelo Santiago → Punta Arenas -> traslado a Puerto Natales. 7 horas
Día 11: Torres del Paine - Base Torres
Día 12: Torres del Paine Lago Grey por la tarde, bus desde Puerto Natales a El Calafate. 5 horas
Día 13: Visita al Glaciar Perito Moreno.
Día 14: El calafate: Excursión de un día a El Chaltén para trekking (Fitz Roy o Laguna Capri) 3 horas
Día 15: Traslado y vuelo de El Calafate a Ushuaia. 5 horas
Día 16: En Ushuaia: visita al Parque Nacional Tierra del Fuego.
Día 17: Excursión por el Canal de Beagle.
Día 18: Vuelo Ushuaia → Buenos Aires 5 horas
Día 19: Buenos Aires
Día 20: Vuelo de Buenos Aires a Iguazú visita a las cataratas 3 horas
Día 21 Iguazú lado brasileño-vuelta a buenos aires
Mas o menos he estimado los traslados que tampoco es seguro al 100% agradeceria cualquier recomendación o consejo
Yo veo muy fuerte el viaje. Conozco todos los lugares menos el Chalten, ahí no estuve. También decirte que lo hice en viajes separados, a Chile ( 2 viajes ) y a Argentina , x lo que desconozco los " cruces" entre paises.
Que día vuelves a España ?? el 21 según tu anterior post??? eso no lo veo posible.
Yendo al itinerario, si algo tuviera que "cargarme" seria el día 2 excursión a Valparaiso y Viña del Mar.
El día 6, supongo que tienes que hacer : Pascua- Santiago... read more...
Estaba intentado planificar una ruta para finales de septiembre/principios de octubre, a ver que os parece
1 - Santiago de Chile
2 - Santiago de Chile - Valparaíso y Viña del Mar
3 - San Pedro de Atacama: Valle de la Luna y Valle de la Muerte
4 - Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
5 - Géiseres del Tatio y Ojos del Salar → Vuelo Calama - Santiago (noche en Santiago o directo a Puerto natales)
6 - Puerto Natales - Calafate
7 - Torres del Paine - Base Torres o Mirador Cuernos
8 - Torres del Paine - Lago Grey → Bus a El Calafate
9 - Perito Moreno
10 - El Chaltén (trekking Fitz Roy o Laguna Capri)
11 - Bus de regreso a El Calafate → Vuelo a UshuaiaParque Nacional Tierra del Fuego
12 - Parque nacional tierra de fuego
13 - Canal de Beagle
14 - Vuelo Ushuaia → Buenos Aires
15 - Buenos Aires - Día libre
16 - Vuelo a Iguazú - Cataratas lado argentino
17 - Cataratas lado brasileño → Vuelo a Santiago
18 - Vuelo a Rapa Nui
19 - Explorar Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
20 - Rano Kau, Orongo, Anakena
21 - Vuelo Rapa Nui - Santiago - Madrid
Yo te aconsejo que mires los traslados que tienes que hacer y en función de eso organices.
Miraría también si no te compensa entrar por un país y salir por otro.
En general, me parece que estás poco tiempo en los sitios, y no están bien encajados los desplazamientos.
En el día 6 creo que tienes un error.
Perdon, a ver que tal así
Día 1: Llegada a Santiago.
Día 2: Excursión a Valparaíso y Viña del Mar.2 horas trayecto
Día 3: Vuelo a Rapa Nui
DIa 4: Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
Día 5: Rano Kau, Orongo, Anakena
Día 6: Vuelo Santiago → Calama; traslado a San Pedro de Atacama. 2 horas vuelo + 1,5 a san pedro
Día 7: Visita al Valle de la Luna y Valle de la Muerte.
Día 8: Excursión a Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas.
Día 9: Géiseres del Tatio y Ojos del Salar; regreso a Calama y vuelo a Santiago (3 horas)
Día 10: Vuelo Santiago → Punta Arenas -> traslado a Puerto Natales. 7 horas
Día 11: Torres del Paine - Base Torres
Día 12: Torres del Paine Lago Grey por la tarde, bus desde Puerto Natales a El Calafate. 5 horas
Día 13: Visita al Glaciar Perito Moreno.
Día 14: El calafate: Excursión de un día a El Chaltén para trekking (Fitz Roy o Laguna Capri) 3 horas
Día 15: Traslado y vuelo de El Calafate a Ushuaia. 5 horas
Día 16: En Ushuaia: visita al Parque Nacional Tierra del Fuego.
Día 17: Excursión por el Canal de Beagle.
Día 18: Vuelo Ushuaia → Buenos Aires 5 horas
Día 19: Buenos Aires
Día 20: Vuelo de Buenos Aires a Iguazú visita a las cataratas 3 horas
Día 21 Iguazú lado brasileño-vuelta a buenos aires
Mas o menos he estimado los traslados que tampoco es seguro al 100% agradeceria cualquier recomendación o consejo
Yo veo muy fuerte el viaje. Conozco todos los lugares menos el Chalten, ahí no estuve. También decirte que lo hice en viajes separados, a Chile ( 2 viajes ) y a Argentina , x lo que desconozco los " cruces" entre paises.
Que día vuelves a España ?? el 21 según tu anterior post??? eso no lo veo posible.
Yendo al itinerario, si algo tuviera que "cargarme" seria el día 2 excursión a Valparaiso y Viña del Mar.
El día 6, supongo que tienes que hacer : Pascua- Santiago- Calama- Atacama, lo veo muy dificil, hay... read more...
Por cierto, algún truco para conseguir vuelos a La Argentina mas baratos de lo habitual, por lo que veo bajar de 800 euros con horarios razonables ( es decir sin stop over muy amplios) es complicado.
Este año me gustaría ir a La Argentina.
Saludos
Está complicada la cosa. Y con escalas razonables... Quizá volar a Brasil y de ahí a Buenos aires. Prueba a Montevideo a ver o incluso Paraguay o Foz de Iguazú. A veces volar a Chile y de ahí a BsAs o comenzar tu recorrido desde ahí. Volar a BsAs directo por menos de 800€ creo que es entre dificil e imposible.
Pero vaya, estudiando bien google flights igual encuentras algo decente.
Hay low-cost que conecten barato brasil y argentina?
Saludos y gracias
No sé muy bien cuales vuelan, pero puedes comenzar tu viaje por ahí, pasar por Iguazú y desde ahí moverte. Igual es demasiado aparatoso, no sé. Depende de los días que tengas puede ser opción. Si tienes pocos, creo que vas a tener que pasar por caja y además, encontrarte una Argentina excesivamente cara también.
Hola, estoy mirando como visitar las las cataratas y me surge una duda, nosotros solo queremos ir a las cataratas, no queremos visitar ni Argentina ni Brasil, ¿Cuál es la forma más facil/rapida/barata de viajar desde España a Iguazú? el viaje sería en verano y como he comentado no nos importa por que país entrar. Gracias.
La mejor opción es: Via GRU/Sao Paulo y/o GIG/Río de Janeiro hasta IGU/Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu.
\
Se puede volar directo a ASU/Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi-Luque con UX/Air Europa, pero luego son 5 horas de vía terrestre.
Hola, estoy mirando como visitar las las cataratas y me surge una duda, nosotros solo queremos ir a las cataratas, no queremos visitar ni Argentina ni Brasil, ¿Cuál es la forma más facil/rapida/barata de viajar desde España a Iguazú? el viaje sería en verano y como he comentado no nos importa por que país entrar. Gracias.
Hola a todos, ya de vuelta de Argentina. El país maravilloso y la gente mucho más. Todo ha ido según lo previsto.
Solo comentar, por si alguien me puede ayudar o para que sirva de advertencia, que en el viaje de vuelta, me rompieron mis 2 maletas, que eran de calidad , el vuelo en busines y a pesar de tener el PIR correspondiente y enviado la documentación oportuna, la respuesta de Aerolíneas Argentinas, es que la rotura de las maletas entra dentro de lo previsto.
Sigo haciendo reclamaciones pero ya ni me contestan.
Sabe alguien que puedo hacer?
Gracias
Muchas gracias a todos por la ayuda! La verdad es que hay tantas cosas para ver y tan poco tiempo, que me sabe mal dejarme algún sitio imprescindible.
Como comentáis también estoy barajando la opción de dejar de lado Buenos Aires y entrar y salir desde Santiago y quizás destinar los días que tenía previstos a Buenos Aires a Isla de Pascua. Pensaré mejor el itinerario y os digo a ver como lo veis.
Yo creo que con 15 días no te da tiempo a meter Isla de Pascua….. Tampoco dices si los 15 días son efectivos o incluye el viaje de i/v España-Chile, pero lo sigo viendo apretado….
Yo me acabo de leer el diario del compañero y está genial, te lo recomiendo para coger ideas de lo que puedes ver y el tiempo necesario de cada actividad.
Dejar, te vas a dejar muchas cosas, pero elijas lo que elijas, no te vas a equivocar, ya que toda la zona es preciosa.
Volvimos de Uyuni y Atacama a primeros de diciembre y paso por aquí a contar nuestra experiencia con el tour de 4 días / 3 noches por el Salar de Uyuni.
Información general del tour:
Contratamos en España el tour con Denomadas y ellos nos asignaron la agencia "World White Chile", aunque en la calle Caracoles de San Pedro de Atacama hay muchas agencias que hacen el tour a Uyuni y se puede contratar ahí mismo.
Contratamos el tour más largo que tienen (4d/3n) con inicio y fin en San Pedro de Atacama y durante los 2 días de tránsito hasta llegar al Salar de Uyuni, atraviesas el Parque Nacional de Eduardo Avaroa que nos encantó porque es realmente bonito y tiene muchos puntos que visitar durante el trayecto: volcanes, montañas, pinturas rupestres, salares, lagunas, geisers, termas, vicuñas, llamas, flamencos, cientos de aves y otros animales por muchos puntos de la travesía. El 3er día lo dedicas al Salar de Uyuni y alrededores y el 4º día haces únicamente el traslado de Uyuni a San Pedro de Atacama (llegas a SPA hacia las 12h).
Casi me atrevo a decir que me gustó más el PN del sur de Bolivia que el Desierto de Atacama en Chile! (lo digo con la boca pequeña, pero es que es realmente bonito!).
El tour se puede hacer de múltiples formas, ya que hay tours de 3 o 4 días y puedes iniciar y finalizar el tour en SPA o puedes iniciarlo en SPA y finalizarlo en Uyuni. Desde Bolivia también se puede organizar el tour en sentido contrario (Uyuni-SPA-Uyuni) e incluso hacer Uyuni-SPA como único trayecto.
Yo contraté una habitación doble con baño privado y tuve que pagar 50$/pax adicionales para tener el baño dentro de la habitación.
Cabe decir que Bolivia es muchísimo más humilde que Chile en todos los sentidos (infraestructuras, "carreteras", transportes, alojamientos, comidas, etc...) y que la primera impresión que tuvimos de SPA (tipo África, una población polvorienta y con pistas de tierra haciendo las veces de "calles") nos cambió totalmente al volver de Uyuni y ver que SPA está muchísimo más desarrollado que todo el tour que hicimos por el sur de Bolivia.
Antes de iniciar el tour de Uyuni, te indican (vía email) que tienes que pasar por la agencia de viajes de SPA a pagar el tour y a que te hagan un briefing sobre Bolivia.
A las agencias les gusta que pases justo el día de antes de ir a Uyuni para que la información que te dan no se te olvide .
En la propia agencia te pueden cambiar dinero a "bolivianos" y te mantienen el mismo tipo de cambio a la vuelta, en caso de que te haya sobrado dinero.
Te recomiendan cambiar 350 bolivianos/pax (unos 50€) para los gastos personales de 3 días. Nosotros cambiamos 300 bolivianos/pax y fue suficiente.
El primer día te recogen temprano de SPA (creo que fue sobre las 6am) y te hacen el picnic/desayuno en la frontera, ya que llegas con bastante tiempo y tienes que esperar a que abran.
La hora en Bolivia es 1h más que en Chile, así que hacen coincidir el paso fronterizo de la gente que va de Chile a Bolivia, con la gente que va de Bolivia a Chile (los viajeros cambian de transporte en cada país y aprovechan los transportes de ambos países que han ido hasta la frontera).
En Chile uno viaja en minivans de hasta 15 pax y en Bolivia viajas en jeeps de hasta 6 personas (un poco apretados si viajan 6...). A nosotros en Chile nos tocó viajar 5 pax en cada jeep (íbamos 2 jeeps en el grupo). El... read more...
Bueno pues ya fuimos a Atacama y a Uyuni hace 1 mes y me paso por aquí para dejar varios posts con mis impresiones.
San Pedro de Atacama es una población árida y con calles de tierra (el centro no está asfaltado).
Su calle central y en la que están las mayorías de las agencias y tiendas, es la Calle Caracoles.
Cientos de agencias una al lado de la otra siembran el centro de esta población.
Recomiendo comprar la crema solar allí mismo, en el "supermercado Vicente" a la entrada de la calle Caracoles por uno de sus extremos.
También se puede comprar crema solar en la farmacia de San Pedro. Hay una farmacia principal en la calle Caracoles. Hay que coger un ticket de turno (a mano derecha según entras) para que te atiendan (suele estar llena de gente). Nosotros tuvimos que comprar crema de sol +50 ("Rayito de Sol" es la más económica (aprox 6.000 pesos, unos 6€) y está genial porque su textura no es tan pegajosa ni espesa como las habituales de +50) y lágrimas artificiales para los ojos porque el ambiente es tan seco que del polvo y del calor se te resecan todos los ojos (nunca me había pasado en ningún viaje y eso que yo no uso lentillas).
En una de las calles perpendiculares a Caracoles están todas las casas de cambio. Recomiendo preguntar los tipos de cambio en varias de ellas, porque en algunas nos ofrecían el cambio del euro a 1,010 pesos y otras a 1,015 pesos.
En las horas centrales del día pasamos bastante calor, aunque temprano por las mañanas (6am) hacía fresco y al atardecer (8pm) también refrescaba. Por la noche para el tour astrofotográfico sí es recomendable llevar ropa de abrigo.
Hay muchísimas agencias de viajes en la calle Caracolas, así que asumo que se pueden coger las excursiones allí mismo porque hay infinidad de oferta (nosotros íbamos con todo ya reservado desde España).
¿Alguien me puede informar sobre qué es necesario para alquilar un coche en Argentina, en Calafate concretamente?
¿Alguna empresa aconsejable?.¿Qué trámite se solicita, lleva mucho tiempo?
¿Puedo conducir con mi carnet de España o necesito el internacional?
Agradezco toda información!!!
Buenos días,
Yo alquilé un coche hace un par de años en el calafate. Tramites ninguno, reservarlo por internet y cuando llegué al aeropuerto recogerlo. Yo alquilé con Hertz y fue muy bien todo.
Yo llevaba el carnet internacional pero no me lo pidieron, no sé si por que no es obligatorio o por que pasan.
¿Alguien me puede informar sobre qué es necesario para alquilar un coche en Argentina, en Calafate concretamente?
¿Alguna empresa aconsejable?.¿Qué trámite se solicita, lleva mucho tiempo?
¿Puedo conducir con mi carnet de España o necesito el internacional?
Agradezco toda información!!!
Buenos días,
Yo alquilé un coche hace un par de años en el calafate. Tramites ninguno, reservarlo por internet y cuando llegué al aeropuerto recogerlo. Yo alquilé con Hertz y fue muy bien todo.
Yo llevaba el carnet internacional pero no me lo pidieron, no sé si por que no es obligatorio o por que pasan.
Pues aquí poco te puedo ayudar. En mi opinión Viña no tiene nada y Valparaíso bueno, a mí no me gusta. Es patrimonio de la humanidad y tal, pero a mí nunca me hizo gracia.
Laguna de Inca no la conozco.
Cajón del Maipo es la típica excursión desde Santiago, no lo veo mal porque si no, qué haces.
En mi opinión es que Santiago y alrededores tiene poco que ver, pero bueno, si en un día quieres ver el centro, Las Condes, acercarte quizás al Costanera y se me ocurre que visitar la casa de Pablo Neruda en Bellavista, quizás dos días no le vaya mal a Santiago capital.
Mi casa preferida de Pablo Neruda, en cualquier caso, es la de Isla Negra, pero cualquiera de las 3 están chulas. En todas se percibe la peculiaridad del personaje.
Otra cosa que podéis hacer es visitar una bodega de vino, por si consideras que te sobra tiempo (mi preferido el Carmenere 🤤🤤🤤)
Y una pregunta, ¿Por qué estáis 5 días por Santiago? ¿No os merece la pena moveros a otra zona con más atractivo?
Gracias Eiree por todos tus comentarios. Todavía estoy a tiempo de hacer algún giro radical en este viaje pero no sé si sería arriesgar mucho y tampoco quiero encarecer mas el viaje trasladándome a otra zona más (habría que volar, etc...). Mi marido me mata si estrangulo otro viaje más dentro del viaje principal .
Originalmente este viaje era para visitar Atacama, Uyuni e Iguazú pero dejamos Iguazú de lado porque era complicado llegar/salir de allí.
Cuando compramos los billetes internacionales yo quería mantener el viaje en 2 semanas igualmente y después de acomodar Atacama y Uyuni, ví que me quedaban 5 días completos "libres" pero no quiero más trasiegos y al final estaremos en la zona de Santiago para simplificar (yo creía que eran sólo 2 o 3 días...). Así que me toca ir haciendo tours para llenar los días con actividades interesantes. Bodegas de vino las hemos descartado porque a mí no me gusta el vino, no bebo alcohol en general y ya hemos visto bodegas por España.
Isla Negra no me lo he mirado. Sería cuestión de leer al respecto y hacer prospección de otras zonas de Chile pero sin volar...
Quería pasar por aquí a contar mi experiencia al reservar excursiones con Denomades:
Ayer reservamos 5 días de excursiones (7 excursiones + los traslados al aeropuerto) por San Pedro de Atacama + 4 días de excursión al Salar de Uyuni (pack completo) y cual fue nuestra sorpresa al pagar las excursiones en la web de Denomades que sólo se podía pagar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria... . No había opción para pagar tarjetas de débito y nuestra N26 es de débito... Así que hicimos el pago con tarjeta de crédito normal y corriente...
Segundo desastre económico de este viaje, tras tener que cambiar de compañía aérea para hacer el vuelo Santiago-Calama-Santiago con Latam porque Jet Smart ni siquiera acepta tarjetas bancarias de España y hemos tenido que comprar vuelos carísimos con Latam ...
La verdad es que este viaje no está empezando con muy buen pie y todavía no hemos salido de España .
Espero que al menos las visitas merezcan la pena los trasiegos económicos que estamos experimentando .
Hola Viajeros/@s.
Me llamo María soy de Málaga. Estoy planificando un viaje a Chile desde Málaga con escala en Madrid y directo a Santiago de Chile desde el día 8 de noviembre al 1 de Diciembre. Con Iberia. Estoy aún Planificándolo pero
Os cuento como seria mas o menos.
*08 Vuelo Madrid/ Santiago.
*09 al 16/11 Santiago de Chile, desde aquí iré a visitar Viña de mar, Valparaíso etc.
* 17 al 19 Punta Arena. (Avion)
*19 al 22 Puerto Natales. (Bus)
*22 al 26 Calafate ( Argentina)(Bus)
*26 al 27 Puerto Natales. (Bus)
*27 al 30 Puerto Montt. (Avion)
*30 al 1/12 Santiago. Regreso a España.
Estaría interesada en montar un grupito máximo de 3 personas, o bien si alguien esta por la zona en esta fecha y les apetece compartir alguna ruta estaría encantada.
Os animo a viajar un saludo a tod@s.
Hola, soy Óscar de Vitoria.
Yo también estoy pensando en hacer un viaje a Argentina entre noviembre y diciembre así que si quieres podemos hablar.
Te dejo mi correo electrónico: itzebete@gmail