Hola Anamuvis. El cambio en Argentina es tan fluctuante que lo que digamos hoy no vale para mañana. Yo estuve hace diez meses (en las elecciones, justo cuando el euro blue todavía era muy rentable (de 250 el oficial a 1.050 el blue) y aunque cambié en El Calafate (el dueño de los apartamentos me hizo muy buen cambio), el mejor lo obtuve con los arbolitos de la calle Florida de BAs. En todo caso, si no me he equivocado, he visto hoy que el euro blue "solo" (1.296) es un 20% más favorable que el cambio oficial (1.056). Por contra el euro-tarjeta (1.797) es un 70% más favorable que el oficial. Solo has de comprobar que tus tarjetas te aplican ese cambio en el momento de hacer una compra, pagando siempre en pesos argentinos, claro (mi visa del BBVA me lo hacía automáticamente y mi MC de Wizink, a los dos días). Suerte.
Hola Anamuvis,
El día 2/11 vamos a Argentina y tenía pensado ir pagando con la TC (q también es del bbva) pero no acabo de aclararme. ¿En el momento de la compra con tc te dicen el cambio lo convierten a euros y eso es lo que envían?.
Otra pregunta, se puede pagar con tarjeta en todas partes? Bares,restaurantes,tiendas etc?
Muchas gracias
...¿En el momento de la compra con tc te dicen el cambio lo convierten a euros y eso es lo que envían?...
Se hace el cambio del día a "MEP" [Mercado Electrónico de Pagos o dólar Bolsa] en USD/Dólares EEUU.
Luego tu Banco lo convierte en "€"
...Otra pregunta, se puede pagar con tarjeta en todas partes? Bares,restaurantes,tiendas etc?...
¡No siempre!
Es cada vez más común que NO acepten las Tarjetas de Crédito.
Incluso en lugares que, por su tamaño, deberían.
¿Razón?: Debido a la exorbitante Carga Impositiva/Tributaria, una gran parte de la economía de AR es "marginal"
Solo de IVA, quien no emite facturas, se evita el "21%"
Hola Anamuvis. El cambio en Argentina es tan fluctuante que lo que digamos hoy no vale para mañana. Yo estuve hace diez meses (en las elecciones, justo cuando el euro blue todavía era muy rentable (de 250 el oficial a 1.050 el blue) y aunque cambié en El Calafate (el dueño de los apartamentos me hizo muy buen cambio), el mejor lo obtuve con los arbolitos de la calle Florida de BAs. En todo caso, si no me he equivocado, he visto hoy que el euro blue "solo" (1.296) es un 20% más favorable que el cambio oficial (1.056). Por contra el euro-tarjeta (1.797) es un 70% más favorable que el oficial. Solo has de comprobar que tus tarjetas te aplican ese cambio en el momento de hacer una compra, pagando siempre en pesos argentinos, claro (mi visa del BBVA me lo hacía automáticamente y mi MC de Wizink, a los dos días). Suerte.
Hola Anamuvis,
El día 2/11 vamos a Argentina y tenía pensado ir pagando con la TC (q también es del bbva) pero no acabo de aclararme. ¿En el momento de la compra con tc te dicen el cambio lo convierten a euros y eso es lo que envían?.
Otra pregunta, se puede pagar con tarjeta en todas partes? Bares,restaurantes,tiendas etc?
Muchas gracias
Mientras en la Zona Norte del PN Los Glaciares el personal trabaja contrarreloj para cumplir con las tareas destinadas a iniciar el cobro de acceso, la administración central decidió que la venta de tickets en forma debía comenzar inmediatamente. Desde ayer habilitó en su pagina oficial la posibilidad de adquirir las entradas en forma anticipada, para los accesos previstos en la zona norte.
Como desde un primer informe anticipó Ahora Calafate, serían tres los puntos de ingreso a la red de senderos. Parques Nacionales los denomina portales: el Portal “Base Fitz Roy”, donde está la unificación de sendas; el Portal “Los Cóndores”, cercano al edificio de la seccional Lago Viedma; y el Portal “Río Eléctrico”, situado a unos 16 km de El Chaltén.
Sendas 4~1
Abren una senda para iniciar el cobro de acceso en la zona norte del PN Los Glaciares
Lo cierto es que están lejos de ser “portales”. Al momento solamente hay una diminuta casilla que servirá para el control y cobro de acceso. Pero por el momento no tienen servicios (electricidad, internet), en los accesos no hay sanitarios y si bien la polémica senda de unificación hacia el sendero que va al cerro Torre ya está transitable, todavía le falta trabajo.
Sin embargo, la orden del directorio fue precisa.
Comenzar a cobrar la entrada lo antes posible.
Ya lo había anticipado el propio presidente de APN, Cristian Larsen, en entrevista con Ahora Calafate durante la Feria Internacional de Turismo FIT 2024.
¿Cuánto cuesta la entrada? lo mismo que para ver el Perito Moreno:
- $30.000 extranjeros, $10.000 argentinos, $4.000 residentes en Santa Cruz.
Mientras en la Zona Norte del PN Los Glaciares el personal trabaja contrarreloj para cumplir con las tareas destinadas a iniciar el cobro de acceso, la administración central decidió que la venta de tickets en forma debía comenzar inmediatamente. Desde ayer habilitó en su pagina oficial la posibilidad de adquirir las entradas en forma anticipada, para los accesos previstos en la zona norte.
Como desde un primer informe anticipó Ahora Calafate, serían tres los puntos de ingreso a la red de senderos. Parques Nacionales los denomina portales: el Portal “Base Fitz Roy”, donde está la unificación de sendas; el Portal “Los Cóndores”, cercano al edificio de la seccional Lago Viedma; y el Portal “Río Eléctrico”, situado a unos 16 km de El Chaltén.
Sendas 4~1
Abren una senda para iniciar el cobro de acceso en la zona norte del PN Los Glaciares
Lo cierto es que están lejos de ser “portales”. Al momento solamente hay una diminuta casilla que servirá para el control y cobro de acceso. Pero por el momento no tienen servicios (electricidad, internet), en los accesos no hay sanitarios y si bien la polémica senda de unificación hacia el sendero que va al cerro Torre ya está transitable, todavía le falta trabajo.
Sin embargo, la orden del directorio fue precisa.
Comenzar a cobrar la entrada lo antes posible.
Ya lo había anticipado el propio presidente de APN, Cristian Larsen, en entrevista con Ahora Calafate durante la Feria Internacional de Turismo FIT 2024.
¿Cuánto cuesta la entrada? lo mismo que para ver el Perito Moreno:
- $30.000 extranjeros, $10.000 argentinos, $4.000 residentes en Santa Cruz.
Buenasss
Aver... Tengo un problemilla, yo no entro a Argentina por B As, sino por El Calafate desde Chile. Donde me recomiendan allí hacer cambio de moneda?
Mi final de viaje serán 3 días en B Aires
Hola!!!
Por experiencia personal en El Calafate, lo más conveniente es llevar efectivo y cambiar en correos que está en la peatonal, en la zona céntrica y te quedará muy a mano, además suelen tener efectivo suficiente para cambiar. Pero ten en cuenta lo siguiente:
En la tienda de correos, suelen poner un cartel de "no tenemos wester union, solo cambio en efectivo", (entiendo que prefieren tener moneda extranjera en mano).
Y en los pequeños comercios que tienen western unión (y que será la siguiente opción por la que optes, después de haber ido a correos), normalmente no tienen billetes suficientes para cambiarte.
Así que lleva efectivo para cambiar, o usa la tarjeta. Cambia solo lo que necesites para El Calafate y luego cambia en Buenos Aires para el final del viaje.
Otra opción (yo hice esto) es enviarte una cantidad de dinero por western, que sigue siendo la mejor opción por el valor de cambio que da, y llevarte dinero en efectivo. Prueba a cambiar en correos, si lo consigues, genial, y si te pasa lo que te dije más arriba, cambia el efectivo que hayas llevado, y lo que te enviaste por western, lo cobras en Buenos Aires que es mucho más fácil.
Ok. Entonces llevando efectivo en euros 💶 sería suficiente. No?
Si tienes efectivo, estará perfecto, y si llevas billetes chicos, mejor! Porque, si por lo que fuera, en algún lugar no tienen mucho efectivo para darte, puedes ir cambiando de a poco. Con efectivo y tarjeta por cualquier cosa, estarás bien.
Si puedes, después cuéntame como te fue, viajaré próximamente a El Calafate y me vendría bien saber cualquier novedad sobre el cambio.
Otra cosa, no sé cómo va tu proceso de organización del viaje, pero yo recomiendo ir con todo reservado (hoteles y alojamiento), y así ya irás solo a disfrutar y no tienes que estar preocupándote por el tema del cambio para pagar montos grandes. Con una tarjeta extranjera, te harán el cambio al MEP (no mires el dólar turista, es para argentinos que viajan fuera del país).
Buen viaje
Buenasss
Aver... Tengo un problemilla, yo no entro a Argentina por B As, sino por El Calafate desde Chile. Donde me recomiendan allí hacer cambio de moneda?
Mi final de viaje serán 3 días en B Aires
Hola!!!
Por experiencia personal en El Calafate, lo más conveniente es llevar efectivo y cambiar en correos que está en la peatonal, en la zona céntrica y te quedará muy a mano, además suelen tener efectivo suficiente para cambiar. Pero ten en cuenta lo siguiente:
En la tienda de correos, suelen poner un cartel de "no tenemos wester union, solo cambio en efectivo", (entiendo que prefieren tener moneda extranjera en mano).
Y en los pequeños comercios que tienen western unión (y que será la siguiente opción por la que optes, después de haber ido a correos), normalmente no tienen billetes suficientes para cambiarte.
Así que lleva efectivo para cambiar, o usa la tarjeta. Cambia solo lo que necesites para El Calafate y luego cambia en Buenos Aires para el final del viaje.
Otra opción (yo hice esto) es enviarte una cantidad de dinero por western, que sigue siendo la mejor opción por el valor de cambio que da, y llevarte dinero en efectivo. Prueba a cambiar en correos, si lo consigues, genial, y si te pasa lo que te dije más arriba, cambia el efectivo que hayas llevado, y lo que te enviaste por western, lo cobras en Buenos Aires que es mucho más fácil.
Ok. Entonces llevando efectivo en euros 💶 sería suficiente. No?
Buenasss
Aver... Tengo un problemilla, yo no entro a Argentina por B As, sino por El Calafate desde Chile. Donde me recomiendan allí hacer cambio de moneda?
Mi final de viaje serán 3 días en B Aires
Hola!!!
Por experiencia personal en El Calafate, lo más conveniente es llevar efectivo y cambiar en correos que está en la peatonal, en la zona céntrica y te quedará muy a mano, además suelen tener efectivo suficiente para cambiar. Pero ten en cuenta lo siguiente:
En la tienda de correos, suelen poner un cartel de "no tenemos wester union, solo cambio en efectivo", (entiendo que prefieren tener moneda extranjera en mano).
Y en los pequeños comercios que tienen western unión (y que será la siguiente opción por la que optes, después de haber ido a correos), normalmente no tienen billetes suficientes para cambiarte.
Así que lleva efectivo para cambiar, o usa la tarjeta. Cambia solo lo que necesites para El Calafate y luego cambia en Buenos Aires para el final del viaje.
Otra opción (yo hice esto) es enviarte una cantidad de dinero por western, que sigue siendo la mejor opción por el valor de cambio que da, y llevarte dinero en efectivo. Prueba a cambiar en correos, si lo consigues, genial, y si te pasa lo que te dije más arriba, cambia el efectivo que hayas llevado, y lo que te enviaste por western, lo cobras en Buenos Aires que es mucho más fácil.
¿Alguien me puede informar sobre qué es necesario para alquilar un coche en Argentina, en Calafate concretamente?
¿Alguna empresa aconsejable?.¿Qué trámite se solicita, lleva mucho tiempo?
¿Puedo conducir con mi carnet de España o necesito el internacional?
Agradezco toda información!!!
Buenos días,
Yo alquilé un coche hace un par de años en el calafate. Tramites ninguno, reservarlo por internet y cuando llegué al aeropuerto recogerlo. Yo alquilé con Hertz y fue muy bien todo.
Yo llevaba el carnet internacional pero no me lo pidieron, no sé si por que no es obligatorio o por que pasan.
¿Alguien me puede informar sobre qué es necesario para alquilar un coche en Argentina, en Calafate concretamente?
¿Alguna empresa aconsejable?.¿Qué trámite se solicita, lleva mucho tiempo?
¿Puedo conducir con mi carnet de España o necesito el internacional?
Agradezco toda información!!!
Buenos días,
Yo alquilé un coche hace un par de años en el calafate. Tramites ninguno, reservarlo por internet y cuando llegué al aeropuerto recogerlo. Yo alquilé con Hertz y fue muy bien todo.
Yo llevaba el carnet internacional pero no me lo pidieron, no sé si por que no es obligatorio o por que pasan.
¿Alguien me puede informar sobre qué es necesario para alquilar un coche en Argentina, en Calafate concretamente?
¿Alguna empresa aconsejable?.¿Qué trámite se solicita, lleva mucho tiempo?
¿Puedo conducir con mi carnet de España o necesito el internacional?
Agradezco toda información!!!
Hola Anamuvis. El cambio en Argentina es tan fluctuante que lo que digamos hoy no vale para mañana. Yo estuve hace diez meses (en las elecciones, justo cuando el euro blue todavía era muy rentable (de 250 el oficial a 1.050 el blue) y aunque cambié en El Calafate (el dueño de los apartamentos me hizo muy buen cambio), el mejor lo obtuve con los arbolitos de la calle Florida de BAs. En todo caso, si no me he equivocado, he visto hoy que el euro blue "solo" (1.296) es un 20% más favorable que el cambio oficial (1.056). Por contra el euro-tarjeta (1.797) es un 70% más favorable que el oficial. Solo has de comprobar que tus tarjetas te aplican ese cambio en el momento de hacer una compra, pagando siempre en pesos argentinos, claro (mi visa del BBVA me lo hacía automáticamente y mi MC de Wizink, a los dos días). Suerte.
Ojo el tema Euro Tarjeta, que es para los argentinos ya que tiene el agregado de impuestos.
El mejor cambio lo conseguirás en Buenos Aires, ojo al cambiar si te dan billetes de mil asegurate de contarlos para evitar inconvenientes ya que he conocido casos de quienes le han dado billetes de menos. Por más se los pongan en la máquina cuenta billetes, asegurate de contarlos a mano uno a uno.
Respecto al cambio fijate en Internet de cuanto es el Blue y después comparalo con lo que te den en Calafate, de última cambiás un poco en El Calafate y otro poco en Buenos Aires.
Saludos.
Hola Anamuvis. El cambio en Argentina es tan fluctuante que lo que digamos hoy no vale para mañana. Yo estuve hace diez meses (en las elecciones, justo cuando el euro blue todavía era muy rentable (de 250 el oficial a 1.050 el blue) y aunque cambié en El Calafate (el dueño de los apartamentos me hizo muy buen cambio), el mejor lo obtuve con los arbolitos de la calle Florida de BAs. En todo caso, si no me he equivocado, he visto hoy que el euro blue "solo" (1.296) es un 20% más favorable que el cambio oficial (1.056). Por contra el euro-tarjeta (1.797) es un 70% más favorable que el oficial. Solo has de comprobar que tus tarjetas te aplican ese cambio en el momento de hacer una compra, pagando siempre en pesos argentinos, claro (mi visa del BBVA me lo hacía automáticamente y mi MC de Wizink, a los dos días). Suerte.
Buenasss
Aver... Tengo un problemilla, yo no entro a Argentina por B As, sino por El Calafate desde Chile. Donde me recomiendan allí hacer cambio de moneda?
Mi final de viaje serán 3 días en B Aires
Hola amigos, estamos pensando un viaje a Argentina para Noviembre. Les pongo mi itinerario a ver qué les parece:
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 y 19 Nov Iguazú Argentina
20 Nov: Vuelo Iguazú - BBAA - Ushuaia : Visitar ciudad Ushuaia
21 Nov: Lago esmeralda
22 Nov: PN Tierra de Fuego y crucero
23 Nov: Excursión Cabo San Juan
24 Nov: Vuelo Ushuaia - Calafate: Tarde ciudad
25 Nov: Perito Moreno
26 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
27 Nov: Excursión Calafate - El chaltén - Calafate
28 Nov: Vuelo Calafate - Bariloche. Coche de alquiler hasta San Martin de los Andes
29 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
30 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
1 Dic: Vuelo Bariloche - Salta. Tarde en la ciudad
2 Dic: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
3 Dic: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
4 Dic: Salta - Quebrada del Cafayate - Salta
5 Dic: Tren de las nubes
6 Dic: Vuelo Salta - Buenos Aires. Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
Se admiten sugerencias, gracias!
Lo primero gracias a tod@s por vuestras recomendaciones. Siguiendo las mismas y volviendo a mirar horarios de vuelos y precios (que cambiarán), me queda el siguiente itinerario.
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 Nov Iguazú Argentina
19 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad
20 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
21 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
22 Nov: Salta - Quebrada del Cafayate - Cachi- Cuesta del Obispo - Salta
23 Nov: Vuelo Salta - Bariloche
24 Nov: Bariloche - San Martín de los Andes
25 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
26 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
27 Nov: Vuelo Bariloche - Calafate y Perito Moreno a la tarde (si es posible)
28 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
29 y 30 Nov : Chaltén. Dormir en Calafate
1 Dic: Vuelo Calafate - Ushuaia. Cárcel el Presidio
2 Dic: Lago esmeralda
3 Dic: PN Tierra de Fuego y crucero
4 Dic: Excursión Cabo San Juan
5 Dic: Vuelo Ushuaia - Buenos Aires.
6 Dic: BBAA Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
¿qué os parece? Gracias!
Llego un poco tarde pero espero poder ayudar todavía.
El viaje es increible, vas a poder disfrutar todos los paisajes y los puntos más turísiticos del país.
Mi único comentario es en el norte, donde estás con coche de alquiler, creo que tienes días un poco optmistas, donde en todos tienes minimo de 6 horas de automovil.
Se puede hacer sin problemas, pero a lo mejor corres innecesariamente por cumplir en ver todos los puntos.
Hola amigos, estamos pensando un viaje a Argentina para Noviembre. Les pongo mi itinerario a ver qué les parece:
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 y 19 Nov Iguazú Argentina
20 Nov: Vuelo Iguazú - BBAA - Ushuaia : Visitar ciudad Ushuaia
21 Nov: Lago esmeralda
22 Nov: PN Tierra de Fuego y crucero
23 Nov: Excursión Cabo San Juan
24 Nov: Vuelo Ushuaia - Calafate: Tarde ciudad
25 Nov: Perito Moreno
26 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
27 Nov: Excursión Calafate - El chaltén - Calafate
28 Nov: Vuelo Calafate - Bariloche. Coche de alquiler hasta San Martin de los Andes
29 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
30 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
1 Dic: Vuelo Bariloche - Salta. Tarde en la ciudad
2 Dic: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
3 Dic: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
4 Dic: Salta - Quebrada del Cafayate - Salta
5 Dic: Tren de las nubes
6 Dic: Vuelo Salta - Buenos Aires. Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
Se admiten sugerencias, gracias!
Lo primero gracias a tod@s por vuestras recomendaciones. Siguiendo las mismas y volviendo a mirar horarios de vuelos y precios (que cambiarán), me queda el siguiente itinerario.
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 Nov Iguazú Argentina
19 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad
20 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
21 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
22 Nov: Salta - Quebrada del Cafayate - Cachi- Cuesta del Obispo - Salta
23 Nov: Vuelo Salta - Bariloche
24 Nov: Bariloche - San Martín de los Andes
25 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
26 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
27 Nov: Vuelo Bariloche - Calafate y Perito Moreno a la tarde (si es posible)
28 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
29 y 30 Nov : Chaltén. Dormir en Calafate
1 Dic: Vuelo Calafate - Ushuaia. Cárcel el Presidio
2 Dic: Lago esmeralda
3 Dic: PN Tierra de Fuego y crucero
4 Dic: Excursión Cabo San Juan
5 Dic: Vuelo Ushuaia - Buenos Aires.
6 Dic: BBAA Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
¿qué os parece? Gracias!
Llego un poco tarde pero espero poder ayudar todavía.
El viaje es increible, vas a poder disfrutar todos los paisajes y los puntos más turísiticos del país.
Mi único comentario es en el norte, donde estás con coche de alquiler, creo que tienes días un poco optmistas, donde en todos tienes minimo de 6 horas de automovil.
Se puede hacer sin problemas, pero a lo mejor corres innecesariamente por cumplir en ver todos los puntos.
Hola Foreros
Acabo de regresar del viaje a Argentina entre el 17 Septiembre y el 7 Octubre.
Nuestro recorrido fue:
B. Aires - Puerto Madryn - Ushuaia - El Calafate ( P. Moreno ) - Jujuy - Purmamarca - Salta - Cataratas de Iguazú.
Primera impresión nada más llegar a B. Aires fue de una ciudad en decadencia, ( probablemente debido a la situación política y económica del país) sucia, muy abandonada, falta de mantenimiento, en la calle como norma los vehículos no paran en los pasos de cebra a los peatones.
El hotel estaba muy céntrico, paralelo a la Av 9 de Julio, pero con evidentes faltas de mantenimiento en especial en los baños y falta de limpieza , vamos que de 4 estrellas le sobraban 2 !!! Esto fue una constante en las 3 semanas de viaje, hoteles con baños pidiendo la renovación y limpieza.
Cambio oficial Euro por Pesos sobre 1060 y el Dólar sobre 950 compra, y 1050 venta.
Cambiamos en la calle Florida en un kiosko frente a las Galerias Pacífico a 1400 pesos por dólar.
Tarjeta sym para disponer de Internet, en la agencia de CLARO en Av Mayo frente al café Tortoni. Se vende como un pack turismo, no tiene llamadas, pero con WhatsApp o Skipe te arreglas.
Para 1 mes y con 25 Gb cuesta como 12 euros y solo se puede pagar con tarjeta o transferencia, no tienen caja para metálico.
Nos lo dejaron instalado en el móvil y la cobertura no fallaba , incluso funcionó en Iguazú lado brasileño.
Después de 3 días en B. Aires empezamos el circuito y nos vamos con una primera impresión:
- Los "bonaerenses" son muy apasionados
Y entre sus pasiones estan:
- el dulce de Leche
- son muy golosos ( hay muchos kioskos en las esquinas que venden chocolates, chuches en general ...
- les gusta mucho el queso en la comida
- pasión por el fútbol
- y sobre todo pasión por el DOLAR !!
Sobre la "Seguridad en la calle" aparte de algún encontronazo con una carteristas ( sin consecuencias) sólo puedo decir que he visto más policías que barrenderos !!
Por no entrar en detalles de cada etapa diré que como todos sabéis el pais es muy grande y los desplazamientos hay que hacerlos en avión.
Aquí otro caos:
Para ir de Puerto Madryn a Ushuaia, que está más al sur, hay que subir a B. A. Y bajar ....
Para ir del Calafate a Jujuy ( al norte ) lo mismo, escala en B. A.
Para ir de Salta a Iguazú otra vez escala en
B . A. Esto supone un día entero perdido en cada traslado!!!
Otro tema a tener en cuenta:
Los días libres que se incluyen en algunas etapas como Puerto Madryn, Calafate o Ushuaia, están pensadas para vender excursiones que por cierto en Argentina son bastante caras
Avistar ballenas 125.000 pesos/pax
Minitreking en P. Moreno 250 dólares
Excursión al Chalten 250 dólares
Exc . Torres del Paine 350 dólares
Sobre el cambio de moneda, el mejor sitio es B. Aires en los demás destinos cambian peor. Por seguridad se puede cambiar en las oficinas de Western Unión que lo cambia sobre 1 euro por 1250 pesos más o menos como el dólar blue.
El resumen es un poco decepcionante el nivel de servicios de los hoteles, un poco picaresca en algunos restaurantes que te SUMAN LA PROPINA EN LA CUENTA ( le dije que lo quitase) ...
y se salva la naturaleza prodigiosa que tiene Argentina como el Perito Moreno o Iguazú!!! Y el norte, Cerro de los 7 colores, las salinas a mas de 3.000 mts de altitud y restos de la época hispánica como alguna iglesia o los cabildos de aquella... Leer más ...
Busco compañeros de viaje a Argentina.
Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate y Península Valdes son los lugares que me gustaría visitar.
Si estas por el país o quieres ir en noviembre de 2024, podemos quedar para hacer rutas juntos.
Envíame un correo electrónico a esta dirección y hablamos:
Itzebete@gmail.com
Hola Viajeros/@s.
Me llamo María soy de Málaga. Estoy planificando un viaje a Chile desde Málaga con escala en Madrid y directo a Santiago de Chile desde el día 8 de noviembre al 1 de Diciembre. Con Iberia. Estoy aún Planificándolo pero
Os cuento como seria mas o menos.
*08 Vuelo Madrid/ Santiago.
*09 al 16/11 Santiago de Chile, desde aquí iré a visitar Viña de mar, Valparaíso etc.
* 17 al 19 Punta Arena. (Avion)
*19 al 22 Puerto Natales. (Bus)
*22 al 26 Calafate ( Argentina)(Bus)
*26 al 27 Puerto Natales. (Bus)
*27 al 30 Puerto Montt. (Avion)
*30 al 1/12 Santiago. Regreso a España.
Estaría interesada en montar un grupito máximo de 3 personas, o bien si alguien esta por la zona en esta fecha y les apetece compartir alguna ruta estaría encantada.
Os animo a viajar un saludo a tod@s.
Hola, soy Óscar de Vitoria.
Yo también estoy pensando en hacer un viaje a Argentina entre noviembre y diciembre así que si quieres podemos hablar.
Te dejo mi correo electrónico: itzebete@gmail
Busco compañeros de viaje a Argentina.
Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate y Península Valdes son los lugares que me gustaría visitar.
Si estas por el país o quieres ir en noviembre, podemos quedar para hacer rutas juntos.
Envíame un correo electrónico a esta dirección y hablamos:
Itzebete@gmail.com