Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre SEMANA SANTA CATALUÑA ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre SEMANA SANTA CATALUÑA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 116 comentarios sobre SEMANA SANTA CATALUÑA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Familias monoparentales o viajeros solos con niños. Tema: Familias monoparentales o viajeros solos con niños. - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Rafa_Celia
Imagen: Rafa_Celia
Registrado:
17-Mar-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Familias monoparentales o viajeros solos con niños.

Publicado:
Hola,
Somos padre e hija (8 años) y estamos buscando compañer@s de viaje con niñ@s de la misma edad para semana santa 2024 y fines de semana a la aventura. Somos de Vilanova i la Geltrú, Cataluña.

Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia Tema: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia - Francia Foro: Francia

PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Registrado:
10-Jun-2013
Mensajes: 1097
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia

Publicado:
Buenos días,

Queremos ir la semana siguiente a Semana Santa unos días por la Costa Azul.
Queremos ver cosas, pero tb descansar y no hacer kms/horas de coche a patadas, ver cosas, pero sin agobiarnos y querer ver todo, llegar a sitios para tocar pared e ir para otro etc etc...
Los días de Semana Santa estaremos por la Costa Brava, cerca de Cadaqués ...

Domingo/Lunes; 2 noches en Marsella.
El día Domingo de ir podemos parar en Montpellier, Nimes...a dormir en Marsella.
El lunes completo en marsella.

Martes/Miércoles.
Dormir 2 noches en Cogolin (cerca de Saint Tropez)
El martes ir de marsella a Cogolin por toda la costa, parando donde nos parezca, sin prisa sin pausa.
El miércoles ir a Cannes, hacía Niza/Mónaco, nos da igual que llegar que no...

Jueves; vuelta hacia España, pero en este caso dormimos en Carcasona 1 noche, los días días son para volver a España, que vendremos por San Juan de Luz en vez de Cataluña.

Ya sé que hay muchas cosas que no veremos en la Costa azul, pero no queremos volvernos locos, 2 noches en 2 sitios, para no estar con la maleta a vueltas cada día, haciendo base cada día en 1 sitio.
¿Es un error?

Tenemos ya los apartamentos cogidos con Airbnb, y sinceramente son sorprendentemente guays, y mucho más barato de lo que hubiera imaginado. Podemos cancelar gratuitamente, pero me parecen un acierto. Tienen la BBB q todos buscamos, me ha sorprendido según están las cosas

¿Recomendaciones? Gracias.

Viaje por España ¿Dónde ir? Tema: Viaje por España ¿Dónde ir? - Foro general de España Foro: Foro general de España

martoide88
Imagen: Martoide88
Registrado:
29-Dic-2018
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Publicado:
Hola a todos!

Por motivos laborales voy a estar en Zaragoza los meses de marzo y abril y quería organizar una escapada en Semana Santa (de jueves a domingo).

No tengo coche, así que busco alguna ruta que sea factible en transporte público.

No tiene que ser por Aragón, sino que también estoy buscando rutas por las comunidades limítrofes. Dentro de Aragón ya estuve en destinos como Huesca, Monasterio de Piedra, Calatayud, Jaca, Loarre, Tarazona, Mallos de Riglos,...Y de las comunidades de los alrededores no conozco prácticamente nada.

Había pensado en viajar a Teruel capital pero no sé con que combinarlo (no conduzco, así que descartamos Albarracín y pueblos cercanos), otra opción sería Pamplona, Olite y algo más por Navarra... De Cataluña solo conozco Barcelona (a la que no me apetece volver) e iré proximamente a Tarragona,.. La Rioja?...

Como veis ando bastante perdida, por lo que acudo al foro.

Gracias por adelantado!

Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

Ankara98
Imagen: Ankara98
Registrado:
31-May-2011
Mensajes: 10524
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
"Estheer18" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"markeli22" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
Buenos días!!!

Alegría de finde, alegría de marzo y de todo! Oyes qué buen rollo me da llegar ya a este mes...! Para mí ya ha pasado el invierno, aunque ayer a las seis de la tarde a pleno sol estaba con la bufanda subida hasta los ojos..! Qué más da!!! Es marzo!!! Y a este mes ya le corresponden festivos, escapadas y pistoletazo de salida para la temporada!! Que me voy a Girona en Semana Santa y estoy contentísima! Llevo años queriendo conocer la ciudad Muy feliz

Y ya está!!!

Pasarlo piruleta!!

Siii! empieza la cuenta atrás para la primavera!! Aplauso Aplauso Aplauso


Pero bueno, a Girona??!! es una ciudad preciosa, seguro que os encanta.
Y si el tiempo acompaña seguro que podéis hacer una escapadita a las calas de la zona.

Cuando se lo diga al Marki le va a dar algo, venís y no estamos Ojos que se mueven

Nada, vamos sólo de jueves a sábado exclusivamente a la ciudad, el resto nos lo dejamos para que nos lo enseñéis vosotros!! Que sólo conozco Tossa de Mar! Y además el compi de curro de esposo le ha recomendado -entre otros- Begur Guiño

Por cierto dónde vais vosotros en Semana Santa??




Si te gustan los pueblitos, te recomiendo la zona de la Garrotxa por Cataluña, el pueblo de Rupit y Pruït para mi gusto es muy bonito, al igual que Besalú, están como a 1h 30min de Girona.
Aunque si hace bueno (esperemos que si 🤞

Me lo apunto, muchas gracias!!

Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

Estheer18
Imagen: Estheer18
Registrado:
30-Jul-2022
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
"Ankara98" Escribió:
"markeli22" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
Buenos días!!!

Alegría de finde, alegría de marzo y de todo! Oyes qué buen rollo me da llegar ya a este mes...! Para mí ya ha pasado el invierno, aunque ayer a las seis de la tarde a pleno sol estaba con la bufanda subida hasta los ojos..! Qué más da!!! Es marzo!!! Y a este mes ya le corresponden festivos, escapadas y pistoletazo de salida para la temporada!! Que me voy a Girona en Semana Santa y estoy contentísima! Llevo años queriendo conocer la ciudad Muy feliz

Y ya está!!!

Pasarlo piruleta!!

Siii! empieza la cuenta atrás para la primavera!! Aplauso Aplauso Aplauso


Pero bueno, a Girona??!! es una ciudad preciosa, seguro que os encanta.
Y si el tiempo acompaña seguro que podéis hacer una escapadita a las calas de la zona.

Cuando se lo diga al Marki le va a dar algo, venís y no estamos Ojos que se mueven

Nada, vamos sólo de jueves a sábado exclusivamente a la ciudad, el resto nos lo dejamos para que nos lo enseñéis vosotros!! Que sólo conozco Tossa de Mar! Y además el compi de curro de esposo le ha recomendado -entre otros- Begur Guiño

Por cierto dónde vais vosotros en Semana Santa??




Si te gustan los pueblitos, te recomiendo la zona de la Garrotxa por Cataluña, el pueblo de Rupit y Pruït para mi gusto es muy bonito, al igual que Besalú, están como a 1h 30min de Girona.
Aunque si hace bueno (esperemos que si 🤞

Occitania: Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrénées - Sur Francia Tema: Occitania: Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrénées - Sur Francia - Francia Foro: Francia

stam
Imagen: Stam
Registrado:
06-Oct-2008
Mensajes: 396
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Occitania: Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrénées - Sur Mensaje destacado

Publicado:
"miqueso" Escribió:
Bueno, pues voy a retomar esta salida que tuve que cancelar por la pandemia. A tener en cuenta:
1. Obviamos Narbonne y Montpellier, ya iremos en otra ocasión.
2. Ya conocemos la zona cátara y Carcasonne.
3. Lo que buscamos son pueblos bonitos y pintorescos.

Mi idea es salir el Jueves Santo a primera hora, hasta el domingo (tres noches), que haríamos la vuelta después de comer. Los pueblos que tengo apuntados (que no quiere decir que me de tiempo a verlos todos, pero mas vale que sobren), son: Rocamadour, Cahors, St Cirq Lapopie, Figeac, Najac, Cordes sur Ciel, Albi, Castres, Conques, Belcastel, Sauveterre de Rourge, Estaing, Saint Come d'Olt, Sainte Eulalie d'Olt, Brousse le Château, Olargues y La Salvetat sur Agout.

Para Semana Santa ya habrá cambiado el horario y los días serán más largos. He planteado la ruta haciendo base en Toulouse e ir visitando los pueblos que pueda, volviendo ya de noche a Toulouse. Como he reservado un apartamento nos nos importa volver tarde porque no necesitaremos buscar un sitio para cenar. ¿Veís bien tomar Toulouse como base para tres noches?

Si buscas pueblos bonitos y pintorescos te vas a hinchar, pero también te vas a hinchar a carretera, y además yo creo que Toulouse merece algo más. Como ciudad grande tiene oferta hotelera decente y buenas conexiones, pero quedarse ahí tres noches sin visitarlo y asegurándote cuatro horitas de coche al día en el mejor de los casos o más según lo que veas no me parece la mejor opción.
Yo me plantearía hacer base más al norte y quizá cambiar de sitio una vez. Por ejemplo:

- Si subes hasta Rocamadour, que me parece bien porque es de los obligados de la zona, yo creo que puedes buscar alojamiento allí, porque es chulo de día y de noche y ya estás en una zona con cosas bonitas cerca. Un día lo puedes combinar con Sarlat la Canéda - otro obligado - y la Gouffre de Padirac (es una sima enorme, merece la visita aunque si sólo queréis pueblos podéis pasar), y otro hacer Cahors y St Cirq, por ejemplo. Quizá metiendo algo más si sois de estirar el día.
- Y haciendo una noche en Toulouse puedes, saliendo desde Rocamadour, hacer Figeac, Najac, Cordes y Albi, acabando en la ciudad rosa. Ese día te salen casi 4 horas pero sin "ir y volver" y asumiendo que sales temprano y llegas tarde, así que esos días no cuentes con ver nada de Toulouse o Rocamadour.
- Y el último día desde Toulouse ya estaréis más cerca de casa y podéis dedicarle la mañana a lo esencial de la ciudad. Como hablas de la zona cátara asumo que entras desde Cataluña; si os quedasen ganas aún podríais visitar algo más de camino, si es que no lo conocéis, tipo Mirepoix, Colliure, etc.... También, si pasáis de Toulouse ese último día podéis volver por Castres y la montaña negra.

Ya nos contarás.

Edito que no había leído todos los mensajes: los viajes por nacional en Francia son insufribles, límite 80, más radares que en España y os aseguro que las multas os perseguirán hasta casa!

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Atalanta
Imagen: Atalanta
Registrado:
13-Oct-2009
Mensajes: 585
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"Felicità" Escribió:
Feliz Año Nuevo !!!

Empezamos 2024 en busca de los destinos del año.

Estoy buscando opciones para semana santa, tenemos los días de la semana escolar más el lunes de pascua festivo en Cataluña.

Nos gustaría ir fuera de Europa, pero al tener justo 10 días no se que opciones serían posibles para aprovechar al máximo los días.

Nos gustaría opción de playa que no sea el Caribe, ¿ cómo lo veis para ir a algún sitio de Asia?

Se aceptan sugerencias.

Por los niños no hay problema, son todoterreno.

Gracias.

Hola!!
Nosotros estuvimos 8 días en isla local de Maldivas.
Muy bien de precio y una maravilla si os gustan las actividades de agua, su esnorquel, excursiones…
Nosotros fuimos con nuestro peque de 7 años.
Puedes revisar el foro y ver la información sobre Ukulhas, Thoddoo, Rasdhoo, …
Disfrutadlo! Aplauso

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

vadercup
Imagen: Vadercup
Registrado:
08-Ene-2009
Mensajes: 4448
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"Felicità" Escribió:
Feliz Año Nuevo !!!

Empezamos 2024 en busca de los destinos del año.

Estoy buscando opciones para semana santa, tenemos los días de la semana escolar más el lunes de pascua festivo en Cataluña.

Nos gustaría ir fuera de Europa, pero al tener justo 10 días no se que opciones serían posibles para aprovechar al máximo los días.

Nos gustaría opción de playa que no sea el Caribe, ¿ cómo lo veis para ir a algún sitio de Asia?

Se aceptan sugerencias.

Por los niños no hay problema, son todoterreno.

Gracias.

Maldivas? Egipto-Mar Rojo? Oman? Emiratos? Mauricio?

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"Felicità" Escribió:
Feliz Año Nuevo !!!

Empezamos 2024 en busca de los destinos del año.

Estoy buscando opciones para semana santa, tenemos los días de la semana escolar más el lunes de pascua festivo en Cataluña.

Nos gustaría ir fuera de Europa, pero al tener justo 10 días no se que opciones serían posibles para aprovechar al máximo los días.

Nos gustaría opción de playa que no sea el Caribe, ¿ cómo lo veis para ir a algún sitio de Asia?

Se aceptan sugerencias.

Por los niños no hay problema, son todoterreno.

Gracias.

Diez días lo veo muy poco para Asia, al menos muy poco para el sudeste

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Felicità
Imagen: Felicità
Registrado:
17-Feb-2010
Mensajes: 388
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
Feliz Año Nuevo !!!

Empezamos 2024 en busca de los destinos del año.

Estoy buscando opciones para semana santa, tenemos los días de la semana escolar más el lunes de pascua festivo en Cataluña.

Nos gustaría ir fuera de Europa, pero al tener justo 10 días no se que opciones serían posibles para aprovechar al máximo los días.

Nos gustaría opción de playa que no sea el Caribe, ¿ cómo lo veis para ir a algún sitio de Asia?

Se aceptan sugerencias.

Por los niños no hay problema, son todoterreno.

Gracias.

Noticias Renfe Tema: Noticias Renfe - Foro general de España Foro: Foro general de España

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16620
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias Renfe

Publicado:
Renfe ofrece 2 millones de plazas para viajar en Semana Santa


Renfe ofrece cerca de 2 millones de plazas de AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distancia para Semana Santa, entre el 31 de marzo y el 10 de abril, para cubrir la alta demanda de este periodo vacacional.

La compañía ha incrementado en 40.166 las plazas para estos días en los trenes comerciales en las rutas más demandadas, que son los que comunican Madrid con Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Renfe establece un total de 113 trenes en doble composición, lo que supone un aumento de plazas del 3,9% respecto a la oferta habitual de estos servicios, según ha anunciado en una nota de prensa.

En concreto, las frecuencias del AVE desde Madrid hacia Sevilla y Málaga son las que concentran un mayor número de refuerzos, con unas 16.860 plazas extra y 46 trenes en doble composición, lo que supone el incremento de la oferta en un 6,9%.

Los días con mayor refuerzo de plazas se centran en el miércoles 5 y el sábado 1 (con 12.431 plazas más en total), coincidiendo con el inicio de las vacaciones, y se vuelve a reforzar al máximo el 6 de abril, Jueves Santo. Para la operación retorno la compañía programa 11.125 plazas extra en estos trenes.

Asimismo, el operador ferroviario ofrecerá para estos días 836.685 plazas en total entre los servicios Avant y Media Distancia que enlazan todo el territorio.

Valencia: Hotel, alojamiento Tema: Valencia: Hotel, alojamiento - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valencia: Hotel, alojamiento

Publicado:
"PiliFaly" Escribió:
Queridos Viajeros: siempre os tengo presente en mis viajes pero es la primera vez que os voy a plantear una duda: nos apetece conocer Valencia, coger un vuelo desde Sevilla, la duda está entre elegir la Semana Santa o la semana siguiente para realizar nuestro viaje. Huimos del turismo de masas. Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Valencia es igual que Cataluña en cuanto a vacaciones de semana santa, que son un poco diferentes a las de Madrid/resto de españa/ andalucía

Si semana santa te refieres a la que va del 3 al 9, en valencia menos el viernes santo es laborable y aunque habrá turistas porque la gente tiene vacaciones es como casi cualquier semana. Los niños van al colegio
La gente de la comunidad valenciana en sí tiene más vacaciones la siguiente semana,la de pascua(la que va del 10 al 16)que además son vacaciones escolares. En los pueblos y en zonas como en la albufera o rutas de senderismo seguro que hay más gente esta semana que la anterior, porque hay bastante turismo de proximidad

Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas Tema: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas - Francia Foro: Francia

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95820
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje en coche por el sur de Francia en Semana Santa?

Publicado:
"Kaoska_p" Escribió:
Buenas, vivo con mi pareja en Cataluña y estaba pensando alquilar un coche y visitar la zona del sur de Francia, pueblitos con castillos y tal. Dejaríamos para otra ocasión Montpellier y Perpignan que son ciudades más grandes y desde Barcelona hay bus y tren, asi que las vemos para echar un finde "fácil" sin preocuparse de coche. Toulouse y Carcassone ya las visitamos hace unos años.

Por lo que he estado leyendo, algunas de las ideas que tengo son Albi, Cahors, Rocamadous, Conques, Castres. Mis dudas son...

- cuantos días creeis que es necesario para poder ver lo principal? en un principio pensé en viernes a lunes aprovechando los festivos, pero he estado leyendo sobre tantos sitios bonitos que ver que estamos pensando ampliar a 5-6 días.

- Sería mucha locura "improvisar" y no tener el alojamiento cogido hasta el mismo día?

- Es buena época para ir? Imagino que al ser Semana Santa habrá más gente que en otras fechas, claro. Pero al ser pueblos pequeños habrá problema de aparcamiento, etc?

- Otra duda que tengo es sobre si en los pueblos de la zona suele haber aparcamiento en la entrada, porque yo sinceramente con el coche por pueblitos desconocidos con calles estrechas y empinadas.... como que no me fío, ya que soy conductor ocasional.

- Y, en definitiva, cualquier sugerencia de sitios.

Nuestra idea aproximada sería

dia 1: salir de Barcelona, parar en Colliure y quizá hacer noche en Narbona
dia 2: parar en Castres y hacer noche en Albi
dia 3: salir hacia Cahors, Rocamadour y quizá dormir en Saint Circ- lapopie
dia 4: quizá parar en Conques, y tarde-noche estar de vuelta en Barcelona

Pero me parece que nos perderíamos varios pueblos chulos. Otra opción, claro, meter algún sitio más cada día pero no queremos ir demasiado rápido.

Fusiono tu mensaje en el hilo que había dicho Gasolines. Así no se dispersa la información.

Un saludo

Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas Tema: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas - Francia Foro: Francia

Kaoska_p
Imagen: Kaoska_p
Registrado:
15-Mar-2009
Mensajes: 101
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje en coche por el sur de Francia en Semana Santa?

Publicado:
Buenas, vivo con mi pareja en Cataluña y estaba pensando alquilar un coche y visitar la zona del sur de Francia, pueblitos con castillos y tal. Dejaríamos para otra ocasión Montpellier y Perpignan que son ciudades más grandes y desde Barcelona hay bus y tren, asi que las vemos para echar un finde "fácil" sin preocuparse de coche. Toulouse y Carcassone ya las visitamos hace unos años.

Por lo que he estado leyendo, algunas de las ideas que tengo son Albi, Cahors, Rocamadous, Conques, Castres. Mis dudas son...

- cuantos días creeis que es necesario para poder ver lo principal? en un principio pensé en viernes a lunes aprovechando los festivos, pero he estado leyendo sobre tantos sitios bonitos que ver que estamos pensando ampliar a 5-6 días.

- Sería mucha locura "improvisar" y no tener el alojamiento cogido hasta el mismo día?

- Es buena época para ir? Imagino que al ser Semana Santa habrá más gente que en otras fechas, claro. Pero al ser pueblos pequeños habrá problema de aparcamiento, etc?

- Otra duda que tengo es sobre si en los pueblos de la zona suele haber aparcamiento en la entrada, porque yo sinceramente con el coche por pueblitos desconocidos con calles estrechas y empinadas.... como que no me fío, ya que soy conductor ocasional.

- Y, en definitiva, cualquier sugerencia de sitios.

Nuestra idea aproximada sería

dia 1: salir de Barcelona, parar en Colliure y quizá hacer noche en Narbona
dia 2: parar en Castres y hacer noche en Albi
dia 3: salir hacia Cahors, Rocamadour y quizá dormir en Saint Circ- lapopie
dia 4: quizá parar en Conques, y tarde-noche estar de vuelta en Barcelona

Pero me parece que nos perderíamos varios pueblos chulos. Otra opción, claro, meter algún sitio más cada día pero no queremos ir demasiado rápido.

Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona Tema: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 10 Pruebas Tour Familiar en Roses, Girona Mensaje destacado

Publicado:
...“Papis… ¡me abuuurro!”. ¿Quién no ha escuchado nunca esta expresión tan propia de los más peques cuando viajamos en familia a un destino? Los atractivos patrimoniales que tanto gustan a los adultos pueden ser un suplicio para los hijos si no se les ‘da una vuelta’ y convierte en protagonistas de un juego. La localidad rosense, referente de la Costa Brava, dio con la clave el pasado año… y este verano repite su propuesta ‘Roses Tour familiar’. ¿En qué consiste? En resolver sencillas adivinanzas que conducirán hasta los 10 principales lugares de interés, señalizados con una placa, y con un pictograma en relieve que deberán reproducir en fichas con una cera de color hasta completar el recorrido. Curioso… ¡y divertido, ¿verdad?! Una original manera de descubrir el gran patrimonio de Roses de forma amena. ¡A jugar!

‘Hace ya muchos años, el antiguo pueblo de Roses estaba dentro de estas murallas’. ‘Si venís por la tarde, podréis ver las capturas de la jornada de pesca de los pescadores’. ‘Cuando no había lavadoras, las mujeres de Roses venían aquí a lavar la ropa y a charlar un buen rato’. ‘Desde sus muros, sobre el faro, los soldados vigilaban los barcos que entraban en la bahía de Roses’… Y así, hasta 10 sencillas adivinanzas que llevarán a las familias con hijos a un divertido e instructivo ‘Roses Tour familiar’.

La Ciudadela (museo arqueológico al aire libre con 25 siglos de históricas huellas, griegas, romanas y medievales), el Castillo de la Trinitat (fortín de artillería del siglo XVI), la iglesia de Santa María (en el corazón de la localidad), el puerto pesquero (Cofradía de Pescadores), el puerto deportivo (Grupo de Deportes Náuticos), el faro de Roses, el mercado municipal, la plaza de la Pau (con un refugio antiaéreo de la Guerra Civil), el antiguo lavadero y el cañón del Paseo Marítimo son los 10 puntos señalizados con una placa y un pictograma en relieve. ¿Qué hacer en ellos? Muy fácil: reproducirlos sobre las correspondientes fichas que se entregarán en la Oficina de Turismo, editadas en varios idiomas. Quienes completen el recorrido y entreguen allí las fichas recibirán un obsequio: escoger al azar un sobre donde se especifica el premio obtenido.

Como gran novedad de este año, diversas empresas de Roses, certificadas en su entorno con la marca de ‘Playa en familia’ de la Agencia Catalana de Turismo, ofrecerán premios a los niños que completen el Tour, descuentos y gratituidades en sus servicios. Estas empresas son: Aquabrava, Minigolf Greens, Bicicletas y Rutas (que alquila bicicletas), los cruceros marítimos Els Blaus de Roses y el tren turístico Roses Expres.

El objetivo de ‘Roses Tour familiar’ es múltiple: incentivar el conocimiento de Roses, educar en un turismo cultural y sostenible, desconectar del mundo virtual y favorecer los ratos de ocio familiar de calidad. Y es que Roses acredita desde 2010 el certificado de ‘Destino Turístico Familiar’ promovido por la citada Agencia Catalana de Turismo de la Generalitat. Consciente de que el 60% de los turistas que visitan Cataluña lo hacen en familia, Roses ha apostado en los últimos años por importantes acciones como este ‘Tour...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Roses Tour Familiar y Fiesta Mayor 2022 - Girona Mensaje destacado

Publicado:
...“Papis… ¡me abuuurro!”. ¿Quién no ha escuchado nunca esta expresión tan propia de los más peques cuando viajamos en familia a un destino? Los atractivos patrimoniales que tanto gustan a los adultos pueden ser un suplicio para los hijos si no se les ‘da una vuelta’ y convierte en protagonistas de un juego. La localidad rosense, referente de la Costa Brava, dio con la clave el pasado año… y este verano repite su propuesta ‘Roses Tour familiar’. ¿En qué consiste? En resolver sencillas adivinanzas que conducirán hasta los 10 principales lugares de interés, señalizados con una placa, y con un pictograma en relieve que deberán reproducir en fichas con una cera de color hasta completar el recorrido. Curioso… ¡y divertido, ¿verdad?! Una original manera de descubrir el gran patrimonio de Roses de forma amena. ¡A jugar!

‘Hace ya muchos años, el antiguo pueblo de Roses estaba dentro de estas murallas’. ‘Si venís por la tarde, podréis ver las capturas de la jornada de pesca de los pescadores’. ‘Cuando no había lavadoras, las mujeres de Roses venían aquí a lavar la ropa y a charlar un buen rato’. ‘Desde sus muros, sobre el faro, los soldados vigilaban los barcos que entraban en la bahía de Roses’… Y así, hasta 10 sencillas adivinanzas que llevarán a las familias con hijos a un divertido e instructivo ‘Roses Tour familiar’.

La Ciudadela (museo arqueológico al aire libre con 25 siglos de históricas huellas, griegas, romanas y medievales), el Castillo de la Trinitat (fortín de artillería del siglo XVI), la iglesia de Santa María (en el corazón de la localidad), el puerto pesquero (Cofradía de Pescadores), el puerto deportivo (Grupo de Deportes Náuticos), el faro de Roses, el mercado municipal, la plaza de la Pau (con un refugio antiaéreo de la Guerra Civil), el antiguo lavadero y el cañón del Paseo Marítimo son los 10 puntos señalizados con una placa y un pictograma en relieve. ¿Qué hacer en ellos? Muy fácil: reproducirlos sobre las correspondientes fichas que se entregarán en la Oficina de Turismo, editadas en varios idiomas. Quienes completen el recorrido y entreguen allí las fichas recibirán un obsequio: escoger al azar un sobre donde se especifica el premio obtenido.

Como gran novedad de este año, diversas empresas de Roses, certificadas en su entorno con la marca de ‘Playa en familia’ de la Agencia Catalana de Turismo, ofrecerán premios a los niños que completen el Tour, descuentos y gratituidades en sus servicios. Estas empresas son: Aquabrava, Minigolf Greens, Bicicletas y Rutas (que alquila bicicletas), los cruceros marítimos Els Blaus de Roses y el tren turístico Roses Expres.

El objetivo de ‘Roses Tour familiar’ es múltiple: incentivar el conocimiento de Roses, educar en un turismo cultural y sostenible, desconectar del mundo virtual y favorecer los ratos de ocio familiar de calidad. Y es que Roses acredita desde 2010 el certificado de ‘Destino Turístico Familiar’ promovido por la citada Agencia Catalana de Turismo de la Generalitat. Consciente de que el 60% de los turistas que visitan Cataluña lo hacen en familia, Roses ha apostado en los últimos años por importantes acciones como este ‘Tour...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Grecia Tema: Experiencias de los recién llegados - Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

ane1983
Imagen: Ane1983
Registrado:
05-Nov-2007
Mensajes: 843
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Grecia

Publicado:
Acabamos de llegar de Grecia, donde hemos estado 18 días. Quisiera ofreceros una valoración general (y por supuesto, subjetiva) sobre el país. Ante todo deciros que Atenas la visitamos allá por 1991 (verano) y en 2008 (mayo) estuvimos casi 2 semanas en Creta (incluyendo Santorini y de nuevo Atenas). Teníamos previsto pasar esta Semana Santa en otros destinos (Camboya, Vietnam, Turquía...) pero las restricciones por COVID y la agresión rusa a Ucrania, nos aconsejaron quedarnos "cerca" de casa, así que elegimos el país heleno. Al estar ya en pleno abril (esperando a ver que pasaba con los rusos...), los pasajes a Atenas se disparaban por encima de los 1.000€ (pareja), precio alto para 3 horas y media de vuelo, así que tocaba buscar billetes mas asequibles, aunque fuera con escalas, encontrando un Valencia-Salónica (escala en Malta 8 horas) y regreso Salónica-Alicante (escala en Bolonia de 3 horas), todo ello con Ryanair por algo más de 500€ pareja (incluida 2 maletas 20 kg y asientos; por cierto, más de un pasajero sin mascarilla dentro de los 737 irlandeses sin que la tripulación les dijese nada y los aeropuertos... tercermundistas, especialmente Bolonia, que merece un especial por lo nefasto de sus instalaciones y pésima gestión). Además en Salónica los coches de alquiler salían bastante más baratos que en Atenas, consiguiendo un grupo VW Polo (km ilimitado, conductor adicional, seguros normales, gasolina igual-igual, aire acondicionado...) por 220€ 16 días. El coche (Ibiza 5 p), bastante básico, tenía casi 5 años y solo 21.000 km, estando en perfecto estado. Entrega y recogida fuera del aeropuerto, pero sin mayor problema. Una de las razones por las que optamos por Grecia era lo publicado por el gobierno griego sobre el COVID: pocos contagios, nivel de vacunas alto y mascarillas obligatorias en interiores (incluido transporte público) hasta junio, mes en el que el gobierno revisaría los protocolos. Uno de los punto negativos que ya conocíamos es que la gasolina en Grecia es de las más caras de Europa (no hay ayudas ni descuentos). Nosotros conseguimos echar entre 1,998 y 2,322 € el litro de 95 (lo normal era 2,1€, aunque una vez lo hicimos a 1,909€¡¡¡). Problema 1: en los 18 días solo encontramos una docena de griegos/as amables y educados, el resto tiene muy mala sombra y cero cortesía. Problema 2: el gobierno griego miente mucho más que el nuestro; aunque era obligatoria la mascarilla en interiores, nadie la llevaba ni nadie controlaba el tema (museos un 70%, supermercados y templos un 50%, comercios y transporte público un 25%, excepto los ferrys a Corfú donde las mascarillas dentro del barco no llegaban al 5%), consecuencia: un riesgo de transmisión altísimo y unos números de contagiados imposibles por camuflados y falsos. Problema 3: Grecia es un bar continuo (cualquier ciudad, grande, pequeña o pueblo), donde el más mínimo espacio está ocupado por terrazas, mesas y sillas, donde todos van si mascarillas (incluidos camareros y cocineros) y las distancias entre clientes son totalmente inexistentes. Ello además dificulta pasear y hasta andar. Ante tan elevadísimo riesgo de contagio, no comimos ni cenamos ni un solo día en restaurantes (nuevo engaño pues un gobierno no te puede decir en sus webs que el COVID está controlado y que las mascarillas son obligatorias, y luego todo sea mentira y estés expuesto a pillar el bicho en cualquier parte). Tampoco entiendo como con 950€ de salario medio...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Grecia Tema: Experiencias de los recién llegados - Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Wanderlustig
Imagen: Wanderlustig
Registrado:
18-Nov-2012
Mensajes: 49
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Grecia Mensaje destacado

Publicado:
Acabamos de llegar de Grecia, donde hemos estado 18 días. Quisiera ofreceros una valoración general (y por supuesto, subjetiva) sobre el país. Ante todo deciros que Atenas la visitamos allá por 1991 (verano) y en 2008 (mayo) estuvimos casi 2 semanas en Creta (incluyendo Santorini y de nuevo Atenas). Teníamos previsto pasar esta Semana Santa en otros destinos (Camboya, Vietnam, Turquía...) pero las restricciones por COVID y la agresión rusa a Ucrania, nos aconsejaron quedarnos "cerca" de casa, así que elegimos el país heleno. Al estar ya en pleno abril (esperando a ver que pasaba con los rusos...), los pasajes a Atenas se disparaban por encima de los 1.000€ (pareja), precio alto para 3 horas y media de vuelo, así que tocaba buscar billetes mas asequibles, aunque fuera con escalas, encontrando un Valencia-Salónica (escala en Malta 8 horas) y regreso Salónica-Alicante (escala en Bolonia de 3 horas), todo ello con Ryanair por algo más de 500€ pareja (incluida 2 maletas 20 kg y asientos; por cierto, más de un pasajero sin mascarilla dentro de los 737 irlandeses sin que la tripulación les dijese nada y los aeropuertos... tercermundistas, especialmente Bolonia, que merece un especial por lo nefasto de sus instalaciones y pésima gestión). Además en Salónica los coches de alquiler salían bastante más baratos que en Atenas, consiguiendo un grupo VW Polo (km ilimitado, conductor adicional, seguros normales, gasolina igual-igual, aire acondicionado...) por 220€ 16 días. El coche (Ibiza 5 p), bastante básico, tenía casi 5 años y solo 21.000 km, estando en perfecto estado. Entrega y recogida fuera del aeropuerto, pero sin mayor problema. Una de las razones por las que optamos por Grecia era lo publicado por el gobierno griego sobre el COVID: pocos contagios, nivel de vacunas alto y mascarillas obligatorias en interiores (incluido transporte público) hasta junio, mes en el que el gobierno revisaría los protocolos. Uno de los punto negativos que ya conocíamos es que la gasolina en Grecia es de las más caras de Europa (no hay ayudas ni descuentos). Nosotros conseguimos echar entre 1,998 y 2,322 € el litro de 95 (lo normal era 2,1€, aunque una vez lo hicimos a 1,909€¡¡¡). Problema 1: en los 18 días solo encontramos una docena de griegos/as amables y educados, el resto tiene muy mala sombra y cero cortesía. Problema 2: el gobierno griego miente mucho más que el nuestro; aunque era obligatoria la mascarilla en interiores, nadie la llevaba ni nadie controlaba el tema (museos un 70%, supermercados y templos un 50%, comercios y transporte público un 25%, excepto los ferrys a Corfú donde las mascarillas dentro del barco no llegaban al 5%), consecuencia: un riesgo de transmisión altísimo y unos números de contagiados imposibles por camuflados y falsos. Problema 3: Grecia es un bar continuo (cualquier ciudad, grande, pequeña o pueblo), donde el más mínimo espacio está ocupado por terrazas, mesas y sillas, donde todos van si mascarillas (incluidos camareros y cocineros) y las distancias entre clientes son totalmente inexistentes. Ello además dificulta pasear y hasta andar. Ante tan elevadísimo riesgo de contagio, no comimos ni cenamos ni un solo día en restaurantes (nuevo engaño pues un gobierno no te puede decir en sus webs que el COVID está controlado y que las mascarillas son obligatorias, y luego todo sea mentira y estés expuesto a pillar el bicho en cualquier parte). Tampoco entiendo como con 950€ de salario medio (el mínimo son 700) y 550€ de...
Leer más ...

Evolución de la vacunación Covid-19 en España Tema: Evolución de la vacunación Covid-19 en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4181
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 - Menores de 60

Publicado:
"SPYRO43" Escribió:
"SPYRO43" Escribió:
"ANGEMI" Escribió:
Comienza la vacunación de los menores de 60 antes de definir la estrategia para ellos

Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna
a falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen

La población general de menos de 60 años comienza a recibir las primeras vacunas (distintas a AstraZeneca) en España. Aragón, Andalucía y Navarra han empezado a citar a personas de más de 55 años, mientras que Cataluña, Baleares y País Vasco prevén hacerlo la semana que viene, a pesar de que el plan de inmunización para este grupo todavía no está completamente definido.

Seguir leyendo en El País: elpais.com/ ...ellos.html

En Extremadura FATAL.Soy docente,tengo 55 y aún sin vacunar.Han vacunado a 20 de los 25 de mi centro.DESDE SEMANA SANTA SE PARÓ LA VACUNACIÓN A ESENCIALES...Si pudiera me iba mañana a EEUU al Walmart a ponerme la vacuna,y dejar de estar aquí mendigando Pelea Ni los sindicatos hacen nada,y hoy dijeron en las noticias del canal autonómico que empezarían con los menores de 60 en junio...VERANO PERDIDO Trist

COMO CAMBIAN LAS COSAS EN UNA SEMANA Muy feliz
Me llamaron ayer y hoy me pusieron la primera dosis de Moderna,y la segunda me toca el 9 de junio,así que el verano NO está perdido Mr. Green
Ahora ya no me dará miedo coger un avión este verano Riendo Eso sí,hasta unos días antes no pago na de na
Riendo

Otro moderno como yoooo

Evolución de la vacunación Covid-19 en España Tema: Evolución de la vacunación Covid-19 en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

SPYRO43
Imagen: SPYRO43
Registrado:
03-May-2009
Mensajes: 656
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 - Menores de 60

Publicado:
"SPYRO43" Escribió:
"ANGEMI" Escribió:
Comienza la vacunación de los menores de 60 antes de definir la estrategia para ellos

Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna
a falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen

La población general de menos de 60 años comienza a recibir las primeras vacunas (distintas a AstraZeneca) en España. Aragón, Andalucía y Navarra han empezado a citar a personas de más de 55 años, mientras que Cataluña, Baleares y País Vasco prevén hacerlo la semana que viene, a pesar de que el plan de inmunización para este grupo todavía no está completamente definido.

Seguir leyendo en El País: elpais.com/ ...ellos.html

En Extremadura FATAL.Soy docente,tengo 55 y aún sin vacunar.Han vacunado a 20 de los 25 de mi centro.DESDE SEMANA SANTA SE PARÓ LA VACUNACIÓN A ESENCIALES...Si pudiera me iba mañana a EEUU al Walmart a ponerme la vacuna,y dejar de estar aquí mendigando Pelea Ni los sindicatos hacen nada,y hoy dijeron en las noticias del canal autonómico que empezarían con los menores de 60 en junio...VERANO PERDIDO Trist

COMO CAMBIAN LAS COSAS EN UNA SEMANA Muy feliz
Me llamaron ayer y hoy me pusieron la primera dosis de Moderna,y la segunda me toca el 9 de junio,así que el verano NO está perdido Mr. Green
Ahora ya no me dará miedo coger un avión este verano Riendo Eso sí,hasta unos días antes no pago na de na
Riendo
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube