Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cine Al Aire Libre En By 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cine Al Aire Libre En By en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 58 comentarios sobre Cine Al Aire Libre En By en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

lwrence
Imagen: Lwrence
Registrado:
08-Oct-2007
Mensajes: 293
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenos días

Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:

Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.

Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.

Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.

Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.

Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.

Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.

Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9252
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenos días

Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:

Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.

Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.

Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.

Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.

Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.

Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.

Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

lwrence
Imagen: Lwrence
Registrado:
08-Oct-2007
Mensajes: 293
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenos días

Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:

Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.

Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.

Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.

Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.

Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.

Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.

Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado. No hay semáforos...
Leer más ...

Emerald Princess Groenlandia & Islandia 31/07/25 Tema: Emerald Princess Groenlandia & Islandia 31/07/25 - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

Leafarjunior1
Imagen: Leafarjunior1
Registrado:
21-Abr-2022
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Emerald Princess Groenlandia & Islandia 31/07/25 Mensaje destacado

Publicado:
… Las piscinas del crucero Emerald Princess no se pueden cerrar, ya que todas son al aire libre. Originalmente, el barco contaba con una piscina cubierta, pero fue eliminada para dar paso al cine al aire libre “Movies Under the Stars”, una característica distintiva de la flota de Princess Cruises… ( internet).

Por otra parte no me suena que tengan esas plataformas en la TV de los camarotes , no estoy seguro .

Visitar Cefalú (Sicilia): qué ver, hoteles, restaurantes Tema: Visitar Cefalú (Sicilia): qué ver, hoteles, restaurantes - Italia Foro: Italia

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25624
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar Cefalú (Sicilia): qué ver, hoteles Mensaje destacado

Publicado:
Un detalle encantador en la cinematográfica Cefalú: El cine en activo que se dice el más antiguo de Italia: Cinema di Francesca. Nos llamó la atención paseando por el Corso Ruggero. Y damos fe de que está en activo, pues en ese momento se estaba proyectando una película. La persona a cargo, amabilísima, nos vio interesados y nos introdujo un momentín en la sala. El vestíbulo es un mini-museo al que se accede libremente.

Aparte de la panorámica desde el puerto (mejor momento, el atardecer), merece la pena la vista desde la playa, con las torres de la Catedral asomando por encima del caserío. Tomamos un Aperol Spritz en un chiringuito, en esta época muy tranquilo.

También la escollera del puerto tiene su paseo, hasta el Bastione di Capo Marchiafava. Las olas rompiendo contra las rocas negras y de formas caprichosas tienen su punto.

Me gustó la subida a La Rocca hasta el mirador. Se paga 5 € pero viene a ser como un parque histórico al aire libre. Ahora mismo está bien mantenido y hay paneles explicativos. Había leído quejas y se ve que han mejorado.

Mi alojamiento fue Kefa Suites, con la ventaja clave de ofrecer aparcamiento reservable por 10 € / día, que extendieron más allá de la hora de salida. Está próximo al centro histórico y también a la playa.

En la esquina de Corso Ruggero con la plaza de la Catedral hay una pastelería muy cuca con terraza donde re-desayunamos spremuta y casattina. Una delicia en invierno, sin gente apenas.

Me gustó mucho Cefalú. Nos entretuvimos un día completo.

Tel-Aviv-Yaffo (Jaffa) - Israel Tema: Tel-Aviv-Yaffo (Jaffa) - Israel - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Oficinas-Turismo
Imagen: Oficinas-Turismo
Registrado:
23-Ene-2011
Mensajes: 85
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tel-Aviv-Yaffo (Jaffa) - Israel Mensaje destacado

Publicado:
...es un crisol de historia, innovación y cultura. Con sus playas vibrantes, su arquitectura única, su vida nocturna inagotable y su espíritu abierto y acogedor, esta ciudad tiene algo para todos. Ya sea paseando por las calles de Jaffa, disfrutando de una cena en Neve Tzedek o bailando hasta el amanecer en uno de sus clubs, Tel Aviv promete una experiencia inolvidable.

Un poco de historia y modernidad
Fundada en 1909 como un barrio moderno a las afueras de la histórica ciudad de Jaffa, Tel Aviv ha crecido rápidamente hasta convertirse en el corazón económico y cultural de Israel. Jaffa, uno de los puertos más antiguos del mundo, ofrece un hermoso contraste con la modernidad de Tel Aviv. Sus estrechas calles empedradas, galerías de arte, cafés bohemios y el famoso mercado de pulgas conservan un ambiente histórico y artístico que invita a perderse.

En el lado moderno, Tel Aviv se distingue por su arquitectura Bauhaus, conocida como la "Ciudad Blanca", reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los edificios blancos, con líneas limpias y funcionales, reflejan una época de innovación arquitectónica que aún define parte del paisaje urbano.

Playas y estilo de vida
Las playas de Tel Aviv son uno de sus mayores atractivos. Con más de 14 kilómetros de costa, cada playa tiene su propio ambiente: desde la animada Gordon Beach, con voleibol y deportes acuáticos, hasta la relajada Hilton Beach, popular entre la comunidad LGBTQ+. El paseo marítimo, conocido como Tayelet, es perfecto para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de una puesta de sol sobre el Mediterráneo.

La ciudad es también un paraíso para los amantes del deporte al aire libre. Parques como el Yarkon ofrecen espacios verdes ideales para correr, hacer yoga o remar en el río, mientras que en las playas se organizan clases de surf y paddle.

Cultura y arte en cada rincón
Tel Aviv respira creatividad. El barrio de Neve Tzedek, uno de los más antiguos de la ciudad, es un lugar encantador con sus casas restauradas, boutiques de diseñadores locales, galerías de arte y cafeterías con ambiente relajado. También destaca Florentin, conocido por su vibrante arte callejero y ambiente alternativo.

La ciudad cuenta con museos de primer nivel como el Museo de Arte de Tel Aviv, que alberga una impresionante colección de arte contemporáneo y clásico, o el Museo Eretz Israel, que explora la historia y la cultura del país. Para quienes buscan una experiencia cultural diferente, el mercado Carmel es un lugar bullicioso donde los aromas y sabores locales se mezclan con el ritmo vibrante de la ciudad.

Gastronomía innovadora
Tel Aviv es un paraíso gastronómico. Desde restaurantes de alta cocina hasta puestos callejeros, la ciudad ofrece una mezcla de sabores que reflejan su diversidad cultural. No puedes dejar de probar platos tradicionales como el hummus, el shakshuka o el sabich, además de innovadoras propuestas de la nueva cocina israelí, reconocida a nivel internacional.

Los mercados como Sarona y Shuk HaCarmel ofrecen una experiencia culinaria única, con productos frescos, especias y una gran variedad de opciones para degustar en el momento. Por la noche, la ciudad se transforma en un paraíso para los amantes de la vida nocturna, con bares en azoteas, clubes de música electrónica y tabernas locales donde se puede disfrutar de cócteles creativos y cervezas artesanales.

Una ciudad inclusiva y...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados: Viena Tema: Experiencias de los recién llegados: Viena - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

RAFAV
Imagen: RAFAV
Registrado:
22-Jul-2015
Mensajes: 56
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados: Viena

Publicado:
Visita a Viena del 28 de Agosto al 1 de Septiembre

Me ha encantado la ciudad de Viena por su majestuosidad, por lo bien cuidada que está y por la multitud de cosas que se puede hacer en ella. Me ha recordado mucho a París por la amplitud de sus avenidas, sus enormes edificios históricos perfectamente conservados y la multitud de cafés donde se combina historia y modernidad con muy buen estilo.
Nos ha hecho un tiempo espectacular, quizás demasiada calor, ya que la mayoría los edificios públicos no tienes sistemas de aire acondicionado.
Para moverse en Viena imprescindible la Tarjeta Viena City Card. Nosotros cogimos la de 7 días, ya que vale lo mismo que la de 3 días. Los menores de 15 años no pagan. La compré en la oficina que tienen en el aeropuerto de Viena, ya que online no tenía claro cómo gestionar el tema del menor. 57 € cada adulto con el transporte del aeropuerto al centro incluido.
Quitando el día que te vas y la mitad del día que llegas nos han quedado 3 días y medio para patearnos Viena de arriba a abajo.

El día de llegada pasamos la tarde en el Prater. Muy chulo y entretenido de pasear. Parque de atracciones histórico pero muy buen cuidado y con mucha oferta de restauración.

El segundo día hicimos el freetour de Civitatis por el centro histórico. Vale la pena ya que te pones en situación de cómo es la ciudad y coges la medida de las distancias. En el centro, la mayoría de cosas las tienes cerca y combinando metro y tranvía puedes ahorrarte unas cuantas caminatas.

Fuimos a comer al NeuchMarket, un mercado callejero de productos alimenticios de todo el mundo. Vale la pena pasar a verlo.

Por la tarde, visita a la Catedral de San Esteban, visita al Museo Albertina, a la Biblioteca Nacional de Viena y por la noche fuimos a un concierto de musica-opera-vals en el Palacio Palffy.

El tercer día compramos el Sissi Ticket y visitamos el Palacio Schoenbrun por la mañana y el Palacio Hofburn por la tarde. Impresionantes los dos. Muy recomendables aunque pasamos mucha calor. También visitamos la Casa de Mozart, que me defraudó un poco.

Al caer la tarde fuimos a la explanada que hay delante del Ayuntamiento. Los dos meses de verano hacen un festival de cine al aire libre y están montados multitud de restaurantes con comida de todo el mundo. Gran ambiente.

Para el último día dejamos la visita al Museo Belvedere y al Museo de Historia de Arte Natural. También visitamos el Parlamento aunque no pudimos coger la visita guiada.

Pero lo que más me gustó fue callejear por todo el centro. No me extraña que haya tanto turista. Iba con un poco de miedo porque la pintaban como una ciudad muy cara. No es barata, pero hoy en día todo tiene su precio.

Para el que no haya estado, recomiendo su visita.

Experiencias de los recién llegados - Croacia Tema: Experiencias de los recién llegados - Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

natra
Imagen: Natra
Registrado:
16-Mar-2009
Mensajes: 72
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje familiar a Croacia y Eslovenia 2 semanas en julio 2024 Mensaje destacado

Publicado:
.../paseo para cenar y dar una vuelta de despedida, era nuestro último día allí.
Día 7 – Rovinj / Bale / Pula
Hoy teníamos también bastante coche. Hay gente que para en Rijeka o en Opatija o en los acantilados de Pazin, pero yo no tengo claro si merece la pena.
Llegamos primero a Rovinj. Fuimos a 2 parkings (pequeños) de la zona 2 y estaban completos así que aparcamos en la calle, también en zona 2 (se paga por adelantado en la máquina).
Nos pareció un pueblo muy bonito aunque la zona del arco de Balbi y la plaza estaban de obras (cómo no!) y pasamos mucho calor. Subimos por las calles tan pintorescas hasta la iglesia de Santa Eufemia, con muchos rincones bonitos, contemplamos las vistas espectaculares del mar y la costa, y comimos unas pizzas y embutidos locales en Pizzeria Da Sergio (estuvo bien). Por cierto, la comida en la península de Istria nos pareció algo mejor y más variada que en el resto de Croacia o Eslovenia.
Acerqué el coche todo lo que pude al centro, recogí a mi familia, y bordeamos el puerto con el coche para contemplar las vistas con el perfil de la ciudad hasta llegar al parque de Punta Corrente. Allí estuvimos unas horas en la playa, en el “parque acuático hinchable” y paseando un poco por la zona. Muy recomendable.
Después fuimos al pueblo medieval de Bale. La verdad es que, desde mi punto de vista, es una visita prescindible en comparación con otros lugares.
Salimos hacia nuestro destino en Pula. Nos alojamos en el apartamento MAX Plus - Private parking, es un apartamento muy recomendable y con parking (al aire libre) muy cerca, es el alojamiento que más nos gustó del viaje.
Después salimos por la tarde/noche a visitar lo más cercano de Pula, precioso de noche. Cenamos en el restaurante Popaj, nos gustó y también repetimos al día siguiente allí para comer.
Día 8 – Pula
Por la mañana estuvimos visitando Pula, muy bonito aunque se ve más rápido de lo que pensaba. No entramos en el anfiteatro, lo vimos desde fuera. Por cierto, había un festival de cine en él.
Por la tarde, la idea era visitar el parque natural de Kamenjak en la península de Premantura, pero preferimos ir más cerca a la playa Hawaii y luego un ratito a la playa Brioni. La playa Hawaii y su entono nos parecieron muy bonitos y pasamos un buen rato de playa, con las niñas tirándose desde las rocas.
Día 9 – Porec / Motovun / Grožnjan / Piran
Hoy teníamos también algunos kms de coche. Nos dirigimos a Porec y aparcamos gratis en 6JG4+V3 Poreč. No estaba lejos del centro pero la caminata se nos hizo un poco larga por el calor.
Visitamos el pueblo de Porec aunque no entramos en la basílica. Es bonito pero menos que otros como Pula, Rovinj o Piran, al que llegaremos más tarde. Al salir en coche pasamos junto al parque Olge Ban para ver las vistas a la ciudad.
Nos dirigimos a Motovun, es un bonito camino por carretera por el interior de Istria. Aparcamos en el parking de pago y subimos hacia el centro del pueblo. En la subida paramos a comer en el restaurante Pod Napun, no estuvo mal, buenas vistas y ricos platos de pasta con la trufa típica de la zona. El centro del pueblo la verdad es que tiene poco que ver, la mayor parte está bloqueado y tienes que pagar para visitar las murallas. La verdad es que, aunque el emplazamiento es muy bonito, yo no pararía en este pueblo.
Después paramos en Grožnjan, bonito pueblo con mucha actividad artística y musical. Están rehabilitando muchos edificios para el turismo. También podría...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Qué ver en Melbourne, la ciudad más vibrante de Australia

Melbourne, la capital cultural de Australia, es una ciudad que ofrece una mezcla fascinante de arquitectura moderna, arte, cultura y naturaleza. Conocida por su vibrante escena artística, su diversa oferta culinaria y su ambiente cosmopolita, la ciudad es un destino que tiene algo para todos.

Federation Square

Federation Square es el corazón de Melbourne, un punto de encuentro vibrante que combina arquitectura moderna con espacios públicos amplios. Aquí se celebran eventos culturales, festivales y proyecciones al aire libre. En esta plaza también se encuentra el Museo Ian Potter Centre: NGV Australia, que alberga una vasta colección de arte australiano, así como la Australian Centre for the Moving Image (ACMI), dedicada al cine y los medios digitales.

Queen Victoria Market

El Queen Victoria Market es más que un simple mercado; es una institución en Melbourne. Abierto desde 1878, es el mercado al aire libre más grande del hemisferio sur y un lugar ideal para probar productos frescos, delicias locales y comidas internacionales. Los miércoles por la noche, el mercado se transforma en el Night Market, con puestos de comida, música en vivo y un ambiente festivo.

Royal Botanic Gardens

Los Jardines Botánicos Reales de Melbourne son un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. Con más de 38 hectáreas de jardines meticulosamente cuidados, es un lugar perfecto para pasear, hacer un picnic o disfrutar de un tour en barco por el lago ornamental. También se pueden encontrar aquí el Observatorio de Melbourne y la Shrine of Remembrance, un monumento dedicado a los soldados australianos caídos en combate.

Callejón de Arte Urbano: Hosier Lane

Melbourne es famosa por su arte callejero, y Hosier Lane es el epicentro de esta expresión artística. Este callejón es una galería al aire libre donde las paredes están cubiertas de grafitis y murales que cambian constantemente, ofreciendo una muestra vibrante del talento local. Es un lugar imprescindible para los amantes del arte y la fotografía.

Eureka Skydeck

Para obtener una vista panorámica de la ciudad, visita el Eureka Skydeck, ubicado en el piso 88 de la Torre Eureka. Desde aquí, podrás disfrutar de impresionantes vistas de 360 grados de Melbourne y sus alrededores. Para los más valientes, la experiencia The Edge ofrece una caja de vidrio que se extiende fuera del edificio, brindando una perspectiva única de la ciudad.

Southbank y el Río Yarra

El área de Southbank, a orillas del río Yarra, es un lugar animado repleto de restaurantes, bares y galerías. Es ideal para pasear al atardecer y disfrutar de la vista de los rascacielos reflejados en el agua. También se puede tomar un crucero por el río para ver la ciudad desde una perspectiva diferente. No te pierdas la Crown Casino, un complejo de entretenimiento que ofrece desde juegos de azar hasta espectáculos en vivo y restaurantes de alta gama.

El Barrio de Fitzroy

Fitzroy es uno de los barrios más bohemios y eclécticos de Melbourne. Lleno de tiendas vintage, cafeterías, bares y galerías de arte independiente, es el lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia más alternativa. La calle Brunswick es el epicentro de la vida nocturna de Fitzroy, con una gran variedad de bares y locales de música en vivo.

Museo de Melbourne

El Museo de Melbourne es una visita obligada para los...
Leer más ...

Museo Ghibli ( Mitaka- Tokio) Tema: Museo Ghibli ( Mitaka- Tokio) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10932
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Museo Ghibli ( Mitaka- Tokio)

Publicado:
"Jorcupa" Escribió:


Pues es curioso que para el museo sea tan difícil y se agote en horas y para el parque siga habiendo, en fin, que cosas tienen nuestros amigos japoneses.

Imagino que es por la capacidad, el museo Ghibli es un recinto cerrado (aunque tenga zonas exteriores), con salas pequeñas (por ej. El cine saturno creo que tiene capacidad de menos de 100 personas), y algunas salas son pequeñas... Por eso cuesta más conseguirlas
Sin embargo el parque de Nagoya es un recinto mucho más grande, al aire libre, y por tanto no tiene tanto límite de capacidad...

De hecho, buscando info ahora sobre esto, encontré en 2 noticias distintas (distintos idiomas), que el museo solo permite 200 visitantes al día, y el parque unos 4000...
Lo de los 4000 puede ser creible, lo de los 200 del museo se me hace difícil de creer... Pero bueno si lo escribieron, por algo sería XD

Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vuelven Los Bridgerton: lugares rodaje en Gran Bretaña Mensaje destacado

Publicado:
...autora y a los fans de Bridgerton por igual una oportunidad única de sumergirse de lleno en el periodo de la Regencia. El festival, de 10 días de duración, está repleto de emocionantes eventos y actividades, desde bailes de disfraces y representaciones teatrales hasta paseos y charlas guiadas. Uno de los acontecimientos más destacados es el Paseo de disfraces de la Regencia, que da comienzo a las festividades y en el que cientos de personas vestidas con trajes históricos desfilan por las calles adoquinadas de Bath.

Los visitantes también pueden sacar la Daphne (o Benedict) Bridgerton que llevan dentro y disfrutar de la opulencia del Londres de la Regencia con un especial por la tarde en el Theatre Royal Drury Lane. Con un suntuoso menú elaborado por la pastelera artesana Lily Vanilli, los aficionados podrán anticiparse al último drama de Bridgerton mientras se maravillan con la rica historia del teatro. El teatro ha acogido a todos los monarcas reinantes desde 1812 y las visitas entre bastidores ofrecen una nueva visión de la vida de la Regencia, donde la magia del cine y la televisión se une a la grandeza del escenario londinense.


Bath

Nº 1 Royal Crescent
Aunque muchos de los acontecimientos de Bridgerton se desarrollan en el Londres de Mayfair, en las residencias de las mejores familias de Inglaterra, gran parte del rodaje tuvo lugar en Bath. Fundada por los romanos, la ciudad de Somerset era un animado centro social para la clase acomodada en el siglo XIX y sigue siendo una joya de la arquitectura de la Regencia. Para quienes deseen conocer un trozo de Bridgerton, el número 1 de Royal Crescent es una parada obligada. Además de ser el hogar de los Featherington, en la vida real es un museo dedicado a la época. Construido entre 1760 y 1770, la arquitectura perfectamente conservada del Royal Crescent y sus vistas al Royal Victoria Park son uno de los principales escenarios de la serie. Los fans más curiosos también lo reconocerán por las adaptaciones televisivas de Vanity Fair y La abadía de Northanger, además de por la película La duquesa.


Abbey Green
Situada en el centro de Bath, las calles adoquinadas de Abbey Green y sus pintorescas boutiques la convierten en un lugar de rodaje de ensueño para Bridgerton, y es aquí donde se encuentra la tienda de ropa ficticia, Modiste. Propiedad de la famosa costurera Madame Genevieve Delacroix, la tienda es un hervidero de estilo y cotilleos y el escenario de varias escenas...
Leer más ...

Reino Unido y el Cine: Localizaciones, Filmes, Series, Rutas Tema: Reino Unido y el Cine: Localizaciones, Filmes, Series, Rutas - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Los Bridgerton: Localizaciones, rodajes en Gran Bretaña Mensaje destacado

Publicado:
...a los admiradores de la querida autora y a los fans de Bridgerton por igual una oportunidad única de sumergirse de lleno en el periodo de la Regencia. El festival, de 10 días de duración, está repleto de emocionantes eventos y actividades, desde bailes de disfraces y representaciones teatrales hasta paseos y charlas guiadas. Uno de los acontecimientos más destacados es el Paseo de disfraces de la Regencia, que da comienzo a las festividades y en el que cientos de personas vestidas con trajes históricos desfilan por las calles adoquinadas de Bath.

Los visitantes también pueden sacar la Daphne (o Benedict) Bridgerton que llevan dentro y disfrutar de la opulencia del Londres de la Regencia con un especial por la tarde en el Theatre Royal Drury Lane. Con un suntuoso menú elaborado por la pastelera artesana Lily Vanilli, los aficionados podrán anticiparse al último drama de Bridgerton mientras se maravillan con la rica historia del teatro. El teatro ha acogido a todos los monarcas reinantes desde 1812 y las visitas entre bastidores ofrecen una nueva visión de la vida de la Regencia, donde la magia del cine y la televisión se une a la grandeza del escenario londinense.


Bath

Nº 1 Royal Crescent
Aunque muchos de los acontecimientos de Bridgerton se desarrollan en el Londres de Mayfair, en las residencias de las mejores familias de Inglaterra, gran parte del rodaje tuvo lugar en Bath. Fundada por los romanos, la ciudad de Somerset era un animado centro social para la clase acomodada en el siglo XIX y sigue siendo una joya de la arquitectura de la Regencia. Para quienes deseen conocer un trozo de Bridgerton, el número 1 de Royal Crescent es una parada obligada. Además de ser el hogar de los Featherington, en la vida real es un museo dedicado a la época. Construido entre 1760 y 1770, la arquitectura perfectamente conservada del Royal Crescent y sus vistas al Royal Victoria Park son uno de los principales escenarios de la serie. Los fans más curiosos también lo reconocerán por las adaptaciones televisivas de Vanity Fair y La abadía de Northanger, además de por la película La duquesa.


Abbey Green
Situada en el centro de Bath, las calles adoquinadas de Abbey Green y sus pintorescas boutiques la convierten en un lugar de rodaje de ensueño para Bridgerton, y es aquí donde se encuentra la tienda de ropa ficticia, Modiste. Propiedad de la famosa costurera Madame Genevieve Delacroix, la tienda es un hervidero de estilo y cotilleos y...
Leer más ...

Fiesta del Corpus Christi en Toledo Tema: Fiesta del Corpus Christi en Toledo - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programa 2024 Fiestas del Corpus Christi en Toledo Mensaje destacado

Publicado:
Programa de Fiestas del Corpus Toledo 2024.


SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI

MIÉRCOLES, 22 DE MAYO
20:00 h.: PREGÓN ANUNCIADOR DE
LA SEMANA GRANDE DEL CORPUS
CHRISTI 2024, a cargo de D. Francisco
Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo.
Lugar: Teatro de Rojas.
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

VIERNES, 24 MAYO
17:00 h.: INAUGURACIÓN CARPAS RECINTO
FERIAL.
- Día de las Peñas.
- Entrega de pañuelos conmemorativos.
Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
21:00 h.: Pasacalles Folklore.
Desde la Pza. Zocodover a la Pza.
Ayuntamiento.
22:00 h.: Concierto. “Festival de
Folklore”.
Grupos participantes:
• Semillas del Arte de la Puebla de
Moltalbán.
• Asoc. Cultural Manuel de Falla de
Villacañas.
• Asoc. De Coros y Danzas Despertar
El Ayer de Villanueva de Alcaderte.
• Coros y Danzas de Mora.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
22:00 h.: LOS40 POP TOLEDO.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Cadena Ser.
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.


SÁBADO, 25 MAYO
22:00 h.: Concierto. TABURETE.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
Entradas: www.taburetetickets.com

DOMINGO, 26 DE MAYO
13:00 a 23:30 h.: 808 Radio Castilla - La Mancha.
Un encuentro con la mejor música electrónica del programa “808 Radio” de la Radio de Castilla - La Mancha Media.

Lugar: Parque de la Vega.
Organiza: Castilla - La Mancha Media.
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.

21:00 a 00:00 h.: “FERIA SIN RUIDO”.
Con esta iniciativa se pretende
Promover la sensibilización hacia las
Personas con Trastorno del Espectro
Autista (TEA) y facilitar que aquellos
Que tengan hipersensibilidad auditiva
Puedan disfrutar, también, de la feria y
Sus atracciones.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
21:30 h.: LOS MORANCOS. BIS A BIS
Dirección: Lolo Seda.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
Entradas: toledoentradas.es

LUNES, 27 DE MAYO
21:00 h.: Concierto de Campanas.
Escuela Municipal de Música y Danza
Diego Ortiz.

Lugar: Casco Histórico.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
MARTES, 28 DE MAYO
“DÍA DEL NIÑO”.
Precios Populares.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.

MIÉRCOLES, 29 MAYO
11:00 h.: OFRENDA FLORAL de la
CIUDAD, presidida por el Sr. Arzobispo.

Lugar: Puerta de los Reyes de la
Catedral Primada.
Con la participación de los colegios de
La ciudad.
19:30 h.: CABALGATA ANUNCIADORA
Y DESFILE DE GIGANTONES,
Acompañados de la célebre “Tarasca”
Y de las bandas de música.

Salida: Plaza del Ayuntamiento.
Itinerario: El de la Carrera Procesional.

22:00 h.: INAUGURACIÓN DE LA
CARRERA PROCESIONAL, por la
Corporación Municipal precedida del
Pertiguero.

Salida: Plaza del Ayuntamiento.
Itinerario: El de la Carrera Procesional.
22:00 h.: CONCIERTO “CADENA 100
CORPUS”.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Cadena 100.
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.

23:00 h.: Orquesta “VULKANO”.

Lugar: Plaza de Zocodover.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.

JUEVES, 30 DE MAYO
08:00 h.: Disparo de Bombas Reales.
09:00 h.: Desfile de Gigantones y la
Célebre “Tarasca”.
Salida: Plaza del...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Llerena - Campiña sur de Badajoz Tema: Oficina de Turismo de Llerena - Campiña sur de Badajoz - Extremadura Foro: Extremadura

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Certamen Internacional de Cortometrajes El Pecado, Llerena Mensaje destacado

Publicado:
VUELVE ‘EL PECADO’ A LA CIUDAD DE LLERENA


Un año más, y ya van veintitrés ediciones, vuelve el Certamen Internacional de Cortometrajes ‘El Pecado’. Llerena se vestirá de gala los días 26, 29, 30 y 31 de julio, y el 1 y 3 de agosto, para las diferentes proyecciones gratuitas en la Plaza de la Merced y el Parque “Cieza de León”, todas ellas a las 22:00. Los organizadores, Ayuntamiento de Llerena y la Asociación Cultural Mórrimer, han informado que el plazo para poder inscribirse comenzó el 8 de abril y terminará el próximo 31 de mayo.

Llerena se convertirá en el centro neurálgico de la cultura con la celebración de la edición XXIII del Certamen Internacional de Cortometrajes “El Pecado 2024”, en el marco de la semana cultural de las fiestas patronales de la localidad. Este festival cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, y la colaboración de Caja Rural de Extremadura, Martiz y Hotel Isur.

Esta muestra contó la pasada edición con la inscripción de 995 cortometrajes, de los cuales 740 eran españoles y 255 de 40 países diferentes. El Pecado, en 2023 tuvo una afluencia de público de 5.000 personas, que acudieron a los diferentes actos programados. Este año, el plazo para inscribirse termina el 31 de mayo.

El Certamen Internacional de Cortometrajes ‘El Pecado’ tiene el privilegio de haber contado con ganadores o nominados en festivales de la talla de los Premios Goya, el Festival de Sundance y los Premios Óscar.

El 26 de julio se inaugurará el festival con un concierto del grupo musical “Apollo Rubio”, en la plaza de La Fuente, a partir de las 23:30. Continuará los días 29, 30 y 31 de julio y 1 de agosto con las proyecciones de la selección oficial de los trabajos a concurso de manera gratuita y al aire libre en el Parque Cieza de León y Plaza de la Merced, sitios mágicos de la ciudad, a las 22:00.


‘El Pecado’ terminará el sábado 3 de agosto con la entrega de premios en el Auditorio Ciudad de Llerena, a partir de las 22:00, donde se proyectará los cortometrajes ganadores y se disfrutará de las actuaciones musicales de “Mario Morgaño”, “Calambres” y “Dj Fakstein”.

Una cita ineludible en un enclave idílico para los amantes del cine, que podrán disfrutar de una atractiva programación de proyecciones donde habrá cabida para todas las temáticas y formatos de cortometrajes de ficción.

Este verano Llerena se convertirá en la nueva meca del cine. El pecado sería no asistir.

Para más información: llerena.org/ ...e-turismo/ y certamenelpecado.com/ ...cado-2024/


Información facilitada por Oficina de Turismo de Llerena: turismo.llerena.org/

Oficina Turismo Irlanda: Información actualizada Tema: Oficina Turismo Irlanda: Información actualizada - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina Turismo Irlanda: Agenda Belfast 2024 Mensaje destacado

Publicado:
...2024. La ciudad del Titanic es hoy una capital dinámica y vibrante, en plena transformación, y Belfast 2024 es una buena excusa para comprobarlo: casi 200 actividades e interesantes eventos relacionados con la cultura, la sostenibilidad, la creatividad y la historia de Belfast llenarán sus calles y espacios más emblemáticos hasta el mes de diciembre.

Bajo el nombre de Belfast 2024, la capital norirlandesa estrena este mes de marzo una gran celebración cultural que se prolongará hasta diciembre, convirtiendo a la ciudad en un atractivo destino este 2024. La revista National Geographic ya había incluido a Belfast en el segundo puesto de su cool list de lugares que visitar en 2024. Y razón no le faltaba… Casi 200 actividades, talleres y eventos relacionados con la cultura, la creatividad y la sostenibilidad llenarán durante estos meses sus calles y espacios más emblemáticos, invitando a los viajeros a unirse a la celebración y descubrir una capital en plena transformación.

Su etapa de conflictos políticos quedó atrás, muy atrás, y Belfast es hoy una ciudad dinámica y vibrante que rebosa creatividad, adora la música, despunta en gastronomía y tiene una historia fascinante. Más que una simple ciudad, Belfast es una experiencia única en la vida. Y este 2024 es el momento perfecto para vivirla.

Belfast 2024 es la mayor celebración creativa y cultural de la ciudad hasta la fecha. Su ambiciosa programación se basa en tres temas: la gente, los espacios y el planeta. Por eso, además de incluir conciertos de todo tipo, instalaciones creativas, eventos inmersivos y multisensoriales, teatro, danza y cine, Belfast 2024 nos hará pensar en el mundo que nos rodea; explorará la relación del ser humano con la naturaleza y la crisis climática; y reflexionará sobre los espacios urbanos y cómo hacerlos más sostenibles y comprometidos con el entorno natural.

Eventos y espectáculos para todos los gustos
Uno de los eventos más esperados y que ya han visto dos millones de personas en todo el mundo tendrá lugar del 16 al 19 de mayo. Se trata de The Walk, una marioneta gigante de más de tres metros y medio que representa a una niña siria de 10 años llamada Amal y que se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos, especialmente de los derechos de los refugiados.

Sus viajes internacionales -ha recorrido más de 160 ciudades de 16 países desde 2021- llaman la atención sobre el gran número de niños que huyen de la guerra, la violencia y la persecución, cada uno con su propia historia. Su mensaje urgente al mundo, que repetirá en su recorrido por Belfast, es: "No se olviden de nosotros".

La zona del río Lagan será uno de los grandes escenarios de Belfast 2024. Del 5 al 7 de julio el Lyric Theather de Belfast, nombrado Teatro del Año del Reino Unido en 2023 y corazón cultural de Irlanda del Norte durante 75 años, representará teatro de Shakespeare al aire libre. Y el primer fin de semana de agosto tendrá lugar WaterWorks: 10.000 barquitos que irán fabricándose durante la primavera en diversos talleres a lo largo y ancho de Belfast se lanzarán al río. Será una manera de recordar la tradición marítima de la ciudad y los 1750 barcos que llegaron a fabricarse en los astilleros de Belfast, incluido el más famoso de todos los tiempos, el...
Leer más ...

Moravia (Rep. Checa): Info, visitas, alojamiento, transporte Tema: Moravia (Rep. Checa): Info, visitas, alojamiento, transporte - Europa del Este Foro: Europa del Este

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Moravia del Sur (Rep. Checa): Info, visitas, alojamiento Mensaje destacado

Publicado:
Moravia del Sur desde una barrica

Colinas onduladas tapizadas de viñedos, bodegas subterráneas, pueblecitos donde ir probando las especialidades locales... Y un original alojamiento desde el que descubrir los muchos atractivos de Moravia del Sur. Nuestra propuesta en esta región, que sabe más a vino que a cerveza, es dormir en un barril de madera colocado entre los viñedos de la bodega Pod Hradem. Desde una confortable cama situada en el interior no sólo se pueden observar las vides, también sentir el aroma de la lavanda en verano y apreciar por la noche un manto de brillantes estrellas. Estas dos gigantescas barricas están disponibles de marzo a noviembre, que es cuando el tiempo es más estable, pero quienes deseen acudir en otro momento pueden recurrir a un apartamento que está disponible todo el año en la bodega.

Después de visitar sus cavas y de realizar las correspondientes catas, el viajero puede relajarse junto a la chimenea en la sala del vino, iniciar una ruta para descubrir el enoturismo moravo visitando otras bodegas o caminar por algunas bellísimas ciudades como Mikulov (a 6 km) y Znojmo (a 54 km) vinculadas directamente con el vino. Y para terminar el viaje, no hay nada más apetecible que la vibrante Brno, capital de la región, donde gozar de su restauración, cafés y animada escena nocturna.


Naturaleza bohemia desde una villa modernista

Disfrutar del pasado, pero con las comodidades del presente, desde una preciosa casa modernista puede ser otro plan perfecto para parejas que amen las escapadas al aire libre ya que la Villa Čapek reúne ambas condiciones. Esta mansión, que obtuvo el prestigioso premio Amazing Places en 2022, fue construida por el arquitecto Čapek en estilo art nouveau a finales del siglo XIX. Esta fue su residencia durante algún tiempo, pero en la Segunda Guerra Mundial los alemanes instalaron aquí un centro para las juventudes hitlerianas. Por fortuna, hoy día ha recuperado su esplendor y se ha convertido en un hotel destino con una propuesta perfecta. Dormir en una preciosa habitación con detalles modernistas, desayunar en el jardín, continuar la mañana en su piscina de hidromasaje, comer en un pícnic junto al lago, una cata de vino en su bodega… y, si se desea conocer el entorno de Branžež, se encargan de proporcionar un coche clásico. En verano también disponen de cine de verano, barbacoa y discoteca.

El municipio de Branžež se encuentra en Bohemia Central, pero es fronterizo con las regiones de Liberec y Hradec Králové por lo que permite descubrir espacios naturales tan sorprendentes como el Paraíso Checo o de Bohemia (Český ráj), que fue el primer geoparque del país y cuyas asombrosas formas rocosas son compañeras inseparables en decenas de recorridos. A pocos kilómetros se sitúa Jičín, la ciudad que Alberto de Wallenstein quiso convertir en el Versalles checo y que también merece una parada.



Información facilitada por Turismo República Checa: www.visitczechrepublic.com

Oficina de Turismo República Checa: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo República Checa: Información actualizada - Europa del Este Foro: Europa del Este

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Escapadas Románticas en República Checa Mensaje destacado

Publicado:
...de viñedos, bodegas subterráneas, pueblecitos donde ir probando las especialidades locales... Y un original alojamiento desde el que descubrir los muchos atractivos de Moravia del Sur. Nuestra propuesta en esta región, que sabe más a vino que a cerveza, es dormir en un barril de madera colocado entre los viñedos de la bodega Pod Hradem. Desde una confortable cama situada en el interior no sólo se pueden observar las vides, también sentir el aroma de la lavanda en verano y apreciar por la noche un manto de brillantes estrellas. Estas dos gigantescas barricas están disponibles de marzo a noviembre, que es cuando el tiempo es más estable, pero quienes deseen acudir en otro momento pueden recurrir a un apartamento que está disponible todo el año en la bodega.

Después de visitar sus cavas y de realizar las correspondientes catas, el viajero puede relajarse junto a la chimenea en la sala del vino, iniciar una ruta para descubrir el enoturismo moravo visitando otras bodegas o caminar por algunas bellísimas ciudades como Mikulov (a 6 km) y Znojmo (a 54 km) vinculadas directamente con el vino. Y para terminar el viaje, no hay nada más apetecible que la vibrante Brno, capital de la región, donde gozar de su restauración, cafés y animada escena nocturna.


Naturaleza bohemia desde una villa modernista

Disfrutar del pasado, pero con las comodidades del presente, desde una preciosa casa modernista puede ser otro plan perfecto para parejas que amen las escapadas al aire libre ya que la Villa Čapek reúne ambas condiciones. Esta mansión, que obtuvo el prestigioso premio Amazing Places en 2022, fue construida por el arquitecto Čapek en estilo art nouveau a finales del siglo XIX. Esta fue su residencia durante algún tiempo, pero en la Segunda Guerra Mundial los alemanes instalaron aquí un centro para las juventudes hitlerianas. Por fortuna, hoy día ha recuperado su esplendor y se ha convertido en un hotel destino con una propuesta perfecta. Dormir en una preciosa habitación con detalles modernistas, desayunar en el jardín, continuar la mañana en su piscina de hidromasaje, comer en un pícnic junto al lago, una cata de vino en su bodega… y, si se desea conocer el entorno de Branžež, se encargan de proporcionar un coche clásico. En verano también disponen de cine de verano, barbacoa y discoteca.

El municipio de Branžež se encuentra en Bohemia Central, pero es fronterizo con las regiones de Liberec y Hradec Králové por lo que permite descubrir espacios naturales tan sorprendentes como el Paraíso Checo o de Bohemia (Český ráj), que fue el primer geoparque del país y cuyas asombrosas formas rocosas son compañeras inseparables en decenas de recorridos. A pocos kilómetros se sitúa Jičín, la ciudad que Alberto de Wallenstein quiso convertir en el Versalles checo y que también merece una parada.


Karlovy Vary desde un balneario

Emular a los antiguos monarcas, filósofos, escritores o músicos de finales del siglo XIX disfrutando de los placeres que proporciona un balneario es tan sencillo como alojarse en uno de ellos y dejarse tentar por su variada oferta de ocio. Entre las exclusivas...
Leer más ...

Viajar a Marina d'Or - Oropesa del Mar, Castellón Tema: Viajar a Marina d'Or - Oropesa del Mar, Castellón - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

angiedel
Imagen: Angiedel
Registrado:
04-Mar-2013
Mensajes: 9478
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Marina d'Or - Oropesa del Mar, Castellón

Publicado:
A mi aquarama no me gusta .lo veo caro para lo que hay , pero eso es como todo en gustos .
Oropesa tiene mucho ambiente ,Benicasim está muy cerca y está genial también para pasar la tarde ,comer o merendar
En toda esa zona de cara al verano hacen actividades en las playas ,parques o cine al aire libre
Tienes muchos sitios bonitos para ver cerca

Oficina de Turismo de Suiza: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Suiza: Información actualizada - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Suiza: Eventos Invierno 2024 Mensaje destacado

Publicado:
Suiza: 2024 promete acontecimientos en abundancia



En otros lugares, la gente sigue hibernando, pero en la pequeña y bella Suiza ya hay mucho que hacer. Conciertos al aire libre, eventos deportivos que invitan a unirse a la emoción o fascinantes visitas a museos: déjese inspirar por nuestro calendario de eventos. Planificar su próxima excursión urbana o sus vacaciones de senderismo con amigos y familiares será coser y cantar.
Sepa qué hay en 2024


Entretenimiento para todas las ocasiones

Eventos constantemente actualizados
Conciertos, obras de teatro, exposiciones, comedias: Suiza alberga una increíble variedad de eventos de importancia nacional e internacional. Cada día recopilamos para usted los 1.000 eventos más importantes.
Haga clic y esté allí


Eventos de invierno para interior y exterior
Maravíllese ante sofisticadas esculturas de hielo, anime a los entusiastas de los deportes de invierno, participe en eventos culturales, experimente la magia del cine o déjese inspirar por más de 100 eventos invernales seleccionados.

Excursiones en invierno


How to Apres-Ski – fiesta con estilo
En Suiza, las terrazas acogedoras, los bares de après-ski y las discotecas forman parte de la experiencia en las pistas. Marco Odermatt nos muestra cómo divertirse fuera de las pistas y completar una jornada de esquí perfecta.

De fiesta como Odermatt


Alojamientos

Alojamiento excepcional en invierno
¿Una habitación de hotel hecha de hielo y nieve, un camión de carga desguazado con una estufa para calentarse o prefieres pasar la noche en un grueso saco de dormir bajo las estrellas? Hemos reunido para usted algunas opciones de alojamiento únicas.

Alojamientos


Rincón gastronómico

Lugares a pie de pista para los más...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad 2023 Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu Mensaje destacado

Publicado:
Navidad con mucho ritmo y tradición en Santa Eulària des Riu

Con un extenso programa de eventos y actuaciones especialmente para los más pequeños, el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu se prepara para celebrar las próximas fiestas navideñas con una plagada agenda donde el teatro, la música o la danza serán los protagonistas.

La tradición volverá de nuevo en Nochebuena con las Caramelles de Nadal, una de las manifestaciones musicales más antiguas de las Pitiusas representadas durante la Misa del Gallo en Nochebuena, declaradas Bien de Interés Cultural.

Además de la visita de los Reyes Magos de Oriente al municipio ibicenco, Santa Eulària des Riu dará la bienvenida al 2024 con la cultura también como principal protagonista: magia, teatro, juegos infantiles o espectáculos amenizarán las diferentes jornadas hasta después de Reyes.

Junto con su calendario festivo, el destino familiar por excelencia de la isla de Ibiza brinda al visitante una amplia oferta gastronómica, de shopping, deportiva, de turismo activo, naturaleza y mar para que contribuirá a que la magia de la Navidad no se pierda.


Un año más, el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu arrancará a principios de diciembre su programa especial para las fiestas navideñas que sembrará de magia las calles principales de la localidad y el resto del municipio. Al calendario de eventos al aire libre y en recintos con una extensa programación cultural donde el cine, el teatro o la música amenizarán las calles, también serán protagonistas los mercados y mercadillos donde adquirir todo tipo de productos para las fiestas.

Tradición musical en Nochebuena

En Nochebuena, la tradición volverá de nuevo a Santa Eulària con las Caramelles de Nadal, una de las manifestaciones musicales más antiguas de las Pitiusas que se han transmitido de forma oral generación tras generación. Hoy día, se trata de una de las joyas musicales de la isla de Ibiza declarada Bien de Interés Cultural por su escasa evolución en el tiempo, su particularidad y su antigüedad -en torno a los cinco siglos-. Representadas durante la Misa de Gallo, esta composición de 3 actos que anuncia el nacimiento de Jesús, sustituyendo a la tradicional homilía del párroco, tiene durante las Navidades en prácticamente todas las parroquias del municipio de Santa Eulària des Riu

La flauta; el espasí (un instrumento de metal similar a una espada), el tambor y las castanyoles acompañan musicalmente a las diversas estrofas que componen la composición, dividida en tres partes que duran en torno a los veinte minutos. Una de las singularidades de las Caramelles de Nadal es que los versos se cantan redoblados, un rasgo propio de las canciones típicas del ámbito rural ibicenco.

El Año Nuevo comenzará con un espectáculo cultural y diversas actividades infantiles para diversión de todos mientras que sus majestades los Reyes Magos tienen programada su visita a los diferentes puntos del municipio. Como no podía faltar, Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su periplo por el municipio en el Centro Cultural de Jesús, para proseguir con la cabalgata y entrega de regalos en la Plaza de España de Santa Eulària y no faltar a su cita en San Carlos y Santa Gertrudis y Puig d’en Valls. El programa municipal contará con cine y teatro para todos los públicos como fin de las...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube