Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Libros-Literatura Lo mejor de Túnez ✈️ Foros de Viajes ✈️

Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 3 - Tema con 56 Mensajes y 58269 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Lo mejor de Túnez

Publicado:
TÚNEZ

Acabo de llegar de este país por el que he hecho un largo recorrido, por libre y en coche alquilado, desde la capital hasta el desierto al sur. Daré información de los sitios que visité : Túnez capital, Sidi Bou Said, Susa, Gabes, Matmatá, Techine, Toujane, Tataouine, Guermessa, Chenini, Duiret, Ksar Haddada, Joumaa, Ezzarah, Ouled Sultane, Jelidat, isla de Djerba, Houmt Souq,Tamezret, Chott El Jerid, Douz, Tozeur, Tamerza, Midés, Gafsa, Sfax, El Jem, Mahdia, Monastir, Kairouan, Hammamet y Korbous. Iré añadiendo poco a poco el resto de la información y fotos.
TÚNEZ : ciudad grande, más de millón y medio de hab. Visité la medina y el museo del Bardo. La medina tiene encanto, aunque está bastante destartalada, como casi todas las otras 7 que vi. Aquí y allá hay rincones bonitos, puertas y ventanas. Entré en el mausoleo Tourbet el Bey, entrada 3 D, pero el guía, muy apasionado (como guía, me refiero) te pedirá al terminar, otros 3 para él. Yo solo le di uno, por no haberme avisado antes, y quedó encantado. El conjunto no vale gran cosa, sin guía, menos aun. Lo mejor de la ciudad es el museo de El Bardo, que guarda magníficos mosaicos, algunos inmensos; esculturas; estelas, cerámica, etc. Entrada, 7 D (profesores con carnet internacional, gratis). Hotel Le Pachá, aceptable relación calidad-precio
SIDI BOU SAID : bonito pueblo típico mediterráneo, con casas blancas y puertas y ventanas azules, en una colina sobre el mar; se recorre en poco tiempo, está muy cuidado y tiene varios rincones con encanto. Se merece una visita.


HAMMAMET : localidad costera con una muy pequeña, pero bonita medina llena de comercios para turistas, un castillo, un paseo y playas. Al sur, Yasmime Hammamet : típiquísima zona de playa con grandes hoteles de lujo, superlujo y requetelujo, paraísos de los TI, con un gran paseo marítimo. El hotel Lella Baya llama la atención por su ostentoso y un tanto extravagante castillo. Me alojé en el hotel Iberostar Phenicia, un 4 estrellas merecidas y que me costó la friolera de 18 € la MP. En invierno tiran los precios Aplausos
KORBOUS : en el cabo Bon, cerca de Túnez, se encuentra este núcleo de poco más de 4 casas cuyo aliciente es el agua termal que brota de la montaña a unos 60 grados de temperatura. Hay un charquito donde meter los pies, antes de que el agua se derrame por las rocas al mar calentándolo algo. La carretera que bordea la costa está cerrada por desprendimientos.
MONASTIR : a pocos kilómetros al sur de Susa y en la costa, está esta pequeña ciudad, que conserva parte de la medina, una Gran Mezquita, un magnífico castillo, playa y además, por ser cuna del presidente Habib Burguiba, mereció también ser su mausoleo, construcción que se puede visitar gratuitamente. Las 5 cosas están juntas, fácil verlas a pie.La medina, poco interesante, conserva parte de las murallas y una zona de tiendas. Lo mejor, el "Ribat", el castillo junto a la Gran Mezquita. De grandes dimensiones, merece una visita (4D), vale la pena verlo por dentro; tiene un mini museo y buenas vistas desde la torre y las murallas. El mausoleo de Burguiba es un tanto ambicioso, recuerda al de Mohammed V en Rabat, pero menos lujoso ("solo" fue presidente, no rey). La playa es pequeña, pero bonita, con un islote rocoso unido a tierra por un istmo. Hotel Skanes El Hana, 4 estrellas, pero le sobran 1 ó 2. Eso sí, por 15 € AD no voy a protestar.

MAHDIA : diría que lo mejor de esta localidad costera es su situación en una estrecha y larga península que se adentra en el mar. Lo demás no vale gran cosa. Le medina es pequeña, agradable, con un par de plazas bonitas, pero nada del otro jueves. Tiene una gran puerta fortificada y junto a ella, un museo (con 4 cositas) que la Lonely califica de excelente, exagerando una vez más; entrada, 4 D, con acceso a la terraza (la puerta fortificada), pero sin vistas interesantes. En la punta este, un gran cementerio, un sencillo castillo y el puerto antiguo ocupan los mejores terrenos del pueblo. ¡Quién fuera muerto! Mr. Green No, es broma Trist

SUSA : lo que hay que ver en esta ciudad está en la medina, que se halla rodeada de grandes murallas. Es más interesante que la de Sfax y tiene varios puntos de interés, sin ser monumentos de primer orden. Entre ellos, el castillo o "ribat"; la mezquita, accesible hasta el patio; el museo Dar Essid, en realidad una casa señorial toda amueblada y con detalles decorativos que dan idea de la vida de una familia acomodada (visita interesante, sin ser algo excepcional); tiene otro castillo, la kasbah, con el museo arqueológico, pero cerrado por reformas; la "zaouia" (tumba) de Zakkak, pequeña construcción otomana con un bonito minarete octogonal; y por supuesto, el zoco (souq), con varias calles, algunas cubiertas, llenas de tiendas de todo tipo. Cerca de la esquina nordeste de la medina, se halla la playa de Susa, un extenso arenal con un largo paseo. Sumando las diferentes cosillas, podemos considerar que esta ciudad se merece una visita si para ello no hay que desplazarse mucho.
EL JEM : en este pueblo se encuentra una auténtica sorpresa, es el anfiteatro romano de El Jem, en un magnífico estado de conservación. Del s. III d. C. Recuerda al Coliseo romano y supone todo un despliegue de potencia constructiva en medio de un ambiente que nada tiene que ver con él. Se echa de menos un espacio desde el que poder contemplarlo a cierta distancia para poder apreciar su entidad. Quizás por la calle en dirección norte se consiga una buen panorámica. La entrada cuesta 7 dinares.
SFAX : la segunda ciudad de Túnez no tiene grandes alicientes turísticos, al igual que las demás ciudades (excepto la capital). Lo más visitado de Sfax es su medina y lo mejor de ella es su recinto amurallado, con la kasbah en una esquina. La medina en sí es la más sucia y destartalada de las 6 que conozco. En realidad es no solo decepcionante sino incluso deprimente. La calle pegada a la muralla es un retrete público, lleno de meos y cagadas, zorollos, cagallones, boñigas, cacas, bostas, plastas ...además de basuras varias. Las casas desconchadas, destartaladas, sucias, feas, sin encanto ni gracia alguna. Vamos, que no lo recomiendo a nadie. Tiene un museíto, el Dar Jellouli (entrada, 3 D) con 4 cosillas y un patio pequeño pero bonito, que viene siendo como una flor en un estercolero. En definitiva, no vayan a Sfax, no merece la pena.

KAIROUAN : es el centro religioso tunecino y la cuarta ciudad santa del mundo musulmán gracias a su Gran Mezquita. La visita se reduce al patio y a lo que se puede ver desde él del interior. Es el principal monumento arquitectónico de Túnez (con el anfiteatro de El Jem), pero eso no significa mucho, ya que no es un país que destaque por su patrimonio monumental y menos por sus grandes construcciones. Hay un billete único para visitar todas los puntos turísticos de Kairuán (excepto una), que cuesta 7 D (unos 3,80 €) e incluye 7 lugares, pero salvo la Gran Mezquita tienen poco interés. La entrada múltiple se compra en la oficina de turismo (Syndicat d´Iniciativ), o tb en la Gran Mezquita. Del resto :
- cisternas aglabíes. Mejor punto para verlas, la terraza de la oficina de turismo (place 7 Novembre), visualmente poco o nada agradecidas, son unos simples y enormes depósitos de agua. El interés viene como obra de ingeniería.
- zaouia de Sidi Abid el Ghariani. Al principio, o final, de la calle 7 Noviembre, única avenida comercial de la medina. Un patio, azulejos, artesonados que se intuyen preciosos, pero por no gastar luz no se ven. Y nada más, visita muy breve.
- mezquita de las Tres Puertas : tres arcos con un friso de bellas escrituras árabes encima
- zaouia de Sidi Amor Abbada : fuera de la medina, solo tiene unos pocos muebles y maderas talladas; no vale la pena llegar hasta allí.
- Bir Barouta : no se incluye en la entrada múltiple, cuesta 1 D y está en plena medina. Es el pozo que originó la ciudad. Un dromedario lleno de velos cual morbosa Salomé da vueltas para sacar el agua que ofrecen al turista. Preferí no beberla. Sitio curioso, pero el animal da un poco de pena.
Hay un par de sitios más, pero no los visité, intuyo que su interés era aun menor. Y la casa del Gobernador, tienda de alfombras, que hay que admirar. No fui.
Sin embargo, lo mejor de Kairouán, en mi opinión, es la medina. La más bonita de Túnez, sin duda, por su trazado urbanístico, casas, colores azules, rincones, plazas, calles etc. La están restaurando y ya hay zonas terminadas, cuando la completen intuyo que será bellísima, siempre que no se acabe pareciendo a un parque temático y resulte poco creíble. Recomiendo las calles (como la Sidi Bou Omrani) entre la Gran Mezquita y la Mezquita de las Tres Puertas, plaza Zarrouk etc.


EL SUR : bajo mi punto de vista, con diferencia lo mejor de Túnez, lo más fascinante, sugerente, genuino, original, atractivo y sorprendente. Quien dice que Túnez es muy occidental no ha estado por aquí. Arquitectónicamente, destacan los pueblos fortificados y los ksour, que son graneros fortificados tb. Los paisajes desérticos, las montañas, los "Chotts" (lagos de sal en el desierto), los oasis con cascadas y miles de palmeras, las vistas panorámicas hacen de este entorno un espacio natural único. Étnicamente tiene un interés de primer orden, es una raza de gran belleza, sobradas amabilidad y hospitalidad y un increíble atractivo por haber mantenido la tradición en su indumentaria, al menos en la población de cierta edad.



MATMATÁ : famosa por sus casas trogloditas, es decir, en cuevas, tampoco tiene otra cosa. Allí poco vi, porque cualquier paleto del pueblo te pide de entrada 15 D por guía+casas. Que timen a otro. Dormí en el Hotel Matmatá, de 3 estrellas, pero solo por fuera, por dentro le sobran dos y media; piscina, sí, pero hab cutres y baño más cutre aun. Buena cena y desayuno cutre también. MP 25 € una persona.
TECHINE : otra aldea troglodita en la que te vuelven a pedir 15 D, para bajar a 10 D en un segundo si pones la cara adecuada, por guía+casas; si aciertas otra vez con la cara ya te preguntan ¿entonces cuánto? Como detesto este tipo de mamarrachadas, meto primera y carretera.


TOUJANE : muy pintoresco pueblo de bonita estampa en bello emplazamiento; perdido en las montañas y un tanto aislado, es el Túnez profundo, ya muy poco turístico, aunque un par de vecinos ofrecen alojamientos trogloditas por poco dinero pero con poquísimo lujo. Yo no me metería ahí. Por tomarte un café troglodita(1 D) el dueño hace de guía y te enseña todo lo que allí tiene : habitaciones-cueva, un bar-cueva, maquinaria artesanal, alfombras, el dromedario etc. Me ahorré 14 D.


KSAR JOUMAA : en la cresta de una estrecha montaña; muy poco visitado, es de los más sencillos, pero tiene su encanto por su forma y emplazamiento, medio restaurado, medio en ruinas. Estuve solo allí.
KSAR HADDADA : muy bonito, de los más recomendables; en parte restaurado como hotel, pero ya no lo es, parte en ruinas. Fue escenario de una de las entregas de "La Guerra de las Galaxias"
TATAOUINE : el pueblo en sí no tiene el menor interés, pero en las afueras hay 3 interesantes ksour (plural de ksar), graneros y/o pueblos fortificados : el de Megabla, pequeño, bonito y bien conservado; el de Beni Barka a unos 3 km, en un magnífico emplazamiento, como un castillo roquero, no lo visité por dentro; y el Ouled Debbab, a medias en ruinas y a medias restaurado como restaurante y museo; la parte ruinosa no merece la pena; la otra, no la visité. Estuve en dos hoteles : el Dakyanus, de 3 * por fuera; por dentro solo 2; se puede regatear el precio. Y el Mabrouk, oficialmente tb 3*, con dos va que chuta.
GUERMESSA : pueblo en ruinas y abandonado en lo alto de dos montañas y en la cresta que las une; se ve como un decorado desde el insulso pueblo nuevo, en el llano. Hay que subir a pie o en 4x4 : como hacía mucho viento frío, amenazaba lluvia y tenía un Clío Classique Guermessa viejo se quedó sin mi visita.
CHENINI : el más vistoso de los pueblos fortificados del sur de Túnez. Abandonado, su estampa es magnífica, muy bella, por su estado ruinoso de pueblo-castillo y en un soberbio emplazamiento. La carretera llega hasta su base, se sube a pie, pero la parte mejor conservada y más atractiva para explorar está cerrada por restauración. El resto, de todas formas, vale la pena, por sus muestras de arquitectura popular y por las vistas hacia el norte desde la mezquita. La población se trasladó al pueblo nuevo, en la parte baja. A 1ª hora de la mañana lo recorrí solo.


DUIRET : otro precioso ejemplo de pueblo fortificado en la montaña con casas-cueva, gorfas, mansiones, murallas, todo abandonado y en ruinas. Un auténtico placer explorar aquello sobre todo sin nadie, como cuando estuve allí. Muchas casas trogloditas están abiertas, otras con rústicas y encantadoras puertas y ventanas. Amplísimas vistas hacia el desierto. Del 10


OULED SULTANE : es el no va más de los ksour tunecinos, un granero fortificado de hasta 4 pisos de altura, en perfectas condiciones tras su restauración, lo que le resta algo de encanto, pero no de belleza. La placita contigua, la mañana que estuve allí, parecía el escenario de una película sobre Jesucristo por la indumentaria de los personajes. Eso sí, tb había algunos pocos coches, entre otros el mío.



EZZARAH y JELIDAT : otros dos ksur en buenas condiciones, los pueblos ofrecen un elemento humano de lo más genuino
DJERBA : isla con buenas playas que se ha convertido en un típico destino turístico costero; no aporta gran cosa a un viajero por libre. Lo mejor, la capital HOUMT SOUQ por su pequeña medina con algunos bonitos rincones, patios y placitas; el pequeño y sencillo museo de las artes y tradiciones populares (4 D) amplía el conocimiento sobre la cultura de la isla.
TAMEZRET : a 12 km de Matamatá, tb tiene casas y un museo trogloditas, pero no lo visité, creo que estaba cerrado. A partir de este pueblo y hasta Douz, la carretera, buena, atraviesa un desierto durante casi 100 km en el que no se ve ni una sola casa. Impresiona, la verdad, tanta soledad.
DOUZ : pueblo feote cuyo único interés es el inmenso palmeral, el mayor de Túnez, y que supone el inicio del desierto de arena. Entre Douz y Kebili se suceden los oasis con grandes palmerales
KEBILI : otro pueblo moderno y feo con un gran palmeral y dentro de él, las ruinas del antiguo Kebili. Aunque poco queda del pueblo viejo, su situación, en medio del oasis, tiene su encanto.
CHOTT EL JERID : en plena zona desértica aparece un mar de agua salada. Tiene unos 5.000 km cuadrados. La carretera, elevada dos metros, lo divide en dos. En enero había mucha agua, no se veía el final. Parece ser que en verano está seco y solo se ve la sal.
TOZEUR : tiene un barrio que vale la pena visitar, es el Ouled El-Haded, todo de ladrillo, utilizado también para crear efectos decorativos en las fachadas de las casas. El museo Dar Charait, de entrada cara para lo que ofrece (5,50 D), abre hasta las 12 de la noche. Tiene mucho maniquí con trajes típicos, cristalerías, cerámica etc. Hay otras atracciones tipo parque temático, orientadas al turismo. Para ver el gran palmeral, se puede llegar en coche o a pie hasta el Belvedere, y subirse a unas rocas con grandes caras esculpidas,a imitación de las norteamericanas. Hotel Residencia El Arich, algo cutrillo, para salir del paso.



CHEBIKA : bonito lugar en pleno desierto, al borde de las montañas y al comienzo de un pequeño cañón del que brota, como un auténtico milagro, un manantial que forma una pequeña cascada. El agua ha creado un oasis con cientos de palmeras que destacan en el árido paisaje. En lo alto, las ruinas del pueblo antiguo. Mucho vendedor de rosas del desierto y otras curiosas piedras. Camino de Tamerza, desde lo alto, se ven buenas vistas de los oasis y del desierto.


TAMERZA : llegando al pueblo, se puede visitar otra pequeña cascada, algo increíble en el paisaje que le rodea. Pasado el pueblo nuevo, la mejor forma de contemplar la bella estampa de Tamerza antigua, en ruinas y abandonada junto al seco cauce del río, es entrar en el lujosillo hotel que hay a mano derecha de la carretera a Midés.


MIDÉS : en la frontera con Argelia, se encuentra este otro pueblo en ruinas y abandonado, en un increíble emplazamiento al borde mismo de una estrecha y profunda garganta. Se puede uno asomar al borde del cañón desde el mismo pueblo. Los nativos se ofrecen como guías para la visita y para un recorrido por el fondo de la garganta, que tiene muy buena pinta, aunque pensando en la subida, no me animé a hacerlo.
Hotel en Gafsa : el Jugurtha, un 5 * con lujo decorativo y una suite que daba miedo por lo hortera : espantosos muebles azulones y con guirnaldas de flores, un horror. 45 € la MP
En todos los museos cobran en torno a 1 dinar por hacer fotos. Ya cada uno decide si quiere pagar y hacerlas; no pagar y no hacerlas o no pagar y hacerlas Guiño
Los árabes, especialmente las mujeres y también los hombres mayores son muy reacios a que les fotografíen. Parece ser que creen que con ello se les roba el alma. Tuve que dedicarme, a escondidas, a "robarles" las fotos, ya que no el alma.




Última edición por Abaquo el Mar, 21-04-2009 18:00, editado 24 veces
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15046
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Bienvenido y gracias por las aportaciones. Aplausos Aplausos Aplausos

Contamos contigo para que sigas aportando info (y fotos) de Tunez en el foro. Doblemente malvado

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Agni_Mani
Compartir:

Imagen: SATIS
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-08-2006
Mensajes: 1530
Ubicación: Burriana, Paris y Londres....
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Gracias abaquo por tu relato y tus preciosas fotos ( a ver si aprendo y subo alguna) después de verlas se me van a hacer eternas estar tres semanas que me faltan...
⬆️ Arriba SATIS Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 196 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
28-09-2007
Mensajes: 609
Ubicación: Sevilla

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Me lo paso a "favoritos", me gustaría hacer ese viaje como tú, por libre y en temporada baja. Gracias por tus aportaciones Aplausos Amistad
⬆️ Arriba Xias Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Achillia
Experto
Experto
Registrado:
13-05-2008
Mensajes: 149
Ubicación: Oviedo

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Espectaculares fotos, me has ayudado a recordar mi viaje a Túnez en el 2002 Aplausos Yo, como satis, a ver si aprendo a subirlas porque no lo tengo nada claro. Avergonzado
⬆️ Arriba Achillia
Compartir:

Imagen: Universo18
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
12-03-2007
Mensajes: 15525
Ubicación: Asturias
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Gracias abaquo por acercarnos un poco a Túnez, ya me ha picado el gusanillo con tus fotos Aplausos Aplausos Aplausos

_________________
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
⬆️ Arriba Universo18 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: JAFS
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
30-01-2009
Mensajes: 12
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
¿En cuánto tiempo has recorrido todos estos lugares? ¿Qué me recomendarías para una semana? ¿Sabéis si en Semana Santa las temperaturas son buenas para disfrutar de las playas y la isla de Djerba?
Gracias
⬆️ Arriba JAFS
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
He hecho ese recorrido en 12 días y uno lo desperdicié porque no paró de llover. Pero yo aprovecho mucho el tiempo. Para alguien más relajado, mejor un par de semanas.
Para una semana te recomiendo el sur, la zona de Matmatá-Tataouine y la de Tozeur-Tamerza, eso en 5 días y, como veo que quieres playa, un par de días en Djerba. Por supuesto que por temperaturas podrás estar en la playa a gusto en S. Santa, tendrás veintitantos grados durante el día, pero el agua estará bien fresca.
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: JAFS
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
30-01-2009
Mensajes: 12
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
GRACIAS POR LA INFORMACIÓN Y ENHORABUENA POR LAS FOTOS. OTRA PREGUNTA: ¿lOS ALOJAMIENTOS LOS IBAS CONTRATANDO CONFORME LLEGABAS O LLEVABAS ALGUNO RESERVADO DESDE AQUÍ (POR INTERNET, TELÉFONO,ETC.)?
⬆️ Arriba JAFS
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Reservé por internet con diferentes buscadores la mayoría de los hoteles, 7; los otros 3 fueron allí ya en Túnez. En esta época no hay problema alguno, varios estaban casi vacíos. Además, se debe regatear el precio. Incluso en los hoteles, sí.
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Hannasakkura
Super Expert
Super Expert
Registrado:
27-06-2007
Mensajes: 602
Ubicación: Ciudadana del mundo

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Abaquo, ¿qué cámara llevas? Muy feliz Por cierto, muy chulas las fotos Amistad

_________________
La vida es el mejor viaje, disfrútalo. https://last-calling.blogspot.com/
⬆️ Arriba Hannasakkura Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Julius
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-05-2007
Mensajes: 469

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
IN_PRESIONANTE el reportaje.
Enhorabuena por todo.
⬆️ Arriba Julius Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Seeley
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
30-01-2009
Mensajes: 15
Ubicación: Menorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Vaya reportage, y las fotos son guapisimas!!! todo un profesional, si señor.
Si cabe, tengo aun más ganas de ir!!! ay q me impacientoooooooo


Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos
⬆️ Arriba Seeley
Compartir:

Imagen: Draw10
Super Expert
Super Expert
Registrado:
31-07-2006
Mensajes: 509
Ubicación: tenerife
MSN Messenger
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Muy buena info, felicidades
⬆️ Arriba Draw10
Compartir:

Imagen: Realfer
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-02-2009
Mensajes: 41

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Que reportaje tan completito y que poco turistico, me ha gustado mucho, espero que la proxima vez que vaya a Tunez lo haga por libre ya que ahora me voy en un circuito. Esas fotos son preciosas, tuvistes que pagar por hacer fotos????????
⬆️ Arriba Realfer
Compartir:

Imagen: Campoj
New Traveller
New Traveller
Registrado:
03-03-2006
Mensajes: 5
Ubicación: Huesca
MSN Messenger
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Que tal ves los circuitos que ofertan, tenemos intención de ir en Junio pero veo una aventura eso de ir por libre ya que el idioma debe de ser chungo. Optaremos por un circuito de una semanita.
La fotos y el reportaje super-currado, felicidades.

_________________
La vida es un largo viaje sin billete de vuelta....
⬆️ Arriba Campoj
Compartir:

Imagen: Aguamarga
Super Expert
Super Expert
Registrado:
12-01-2007
Mensajes: 349

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
El idioma no tiene porqué ser problema.
Se habla francés, algo de inglés y en muchos sitios hasta español.

_________________
España, Francia, Andorra, Italia, Mónaco, Portugal, Inglaterra, Suecia, Bélgica, Alemania, Rusia, Grecia, Jordania, Túnez, Gambia, Costa Rica, México, República Dominicana, Cuba, China, Japón. República Checa, Jamaica, Santo Tomé y Príncipe, Armenia, Sudáfrica, Kenia.
⬆️ Arriba Aguamarga
Compartir:

Imagen: SATIS
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-08-2006
Mensajes: 1530
Ubicación: Burriana, Paris y Londres....
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Nosotros en mi medio francés, y la mezcla de italinglis de mi marido nos hemos apañado bien. De todas maneras yo llevaba una guia de conversación en francés.
⬆️ Arriba SATIS Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 196 Fotos
Compartir:

Imagen: RORROS
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-11-2008
Mensajes: 1121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Hola
Nosotros no tuvimos problema con el idioma, manejabamos el español y el ingles, y nos habiamos aprendido las frases tipicas en frances...
En los tour que contratamos la guia hablaba español.
Saludos

_________________
RORROS

"Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia".

autor: Enrique Jardiel
⬆️ Arriba RORROS
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
campoj Escribió:
Que tal ves los circuitos que ofertan, tenemos intención de ir en Junio pero veo una aventura eso de ir por libre ya que el idioma debe de ser chungo. Optaremos por un circuito de una semanita.
Sinceramente, yo no puedo recomendar esos circuitos, supongo que porque lo hago por libre y es infinitamente mejor. LLegar al oasis de Chebika, por ejemplo, con 60 personas Malvado o muy loco a llegar y verlo solo Muy feliz no tiene nada que ver.
Créeme que lo que hablo yo de francés lo aprendes en un par de semanas. Y con eso me arreglé. Vete a tu aire, es otro viaje.
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:
Último Mensaje

Imagen: Landare
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-11-2009
Mensajes: 961

Votos: 0 👍
Responder citando

Último MensajeAsunto: Re: Lo mejor de Túnez

Publicado:
Me han encantado vuestras aportaciones Agni Mani y Abaquo, así que en febrero estamos pensando en acercarnos al sur de Tunez. Confiamos en que no hayan cambiado mucho las cosas, en 10 años!!! Muchas gracias
⬆️ Arriba Landare
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 3 - Tema con 56 Mensajes y 58269 Lecturas - Última modificación: 22/12/2019
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Marruecos, Túnez y Norte de África RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube