Aunque si os soy sincero, ahora estoy más liado que antes
Mirad, os pongo un ejemplo. Hace unos meses traté de comprar un perfume allá desde aqui con mi tarjeta bancaria. Pagando con mi tarjeta (al final no se pudo pagar por no sé que historias suyas) el perfume me salía por 100 € y al no poder pagar lo que hice fue enviarle dinero a un amigo de allá para que lo comprara fisicamente. El hecho es que envíe 60€ y pudo pagarlo. Vamos, 40€ que iba a perder de haberlo pagado con tarjeta.
No puedo llevar todo el dinero que voy a gastar en metálico, es una locura, así que he decidido llevar algo en metálico, en euros, no mucho, mi tarjeta bancaria de débito, una de crédito por si alquilo coche y luewgo un par tipo Revolut o N26, alguna de esas. Prefiero pagar los alojamientos con las tarjetas y los pagos pequeños de comercio o algo así con pesos cambiados de euro.
No sé si lo véis bien o me van a crugir vivo en alguna de esas opciones.
Gracias
Eso es más o menos lo que hicimos nosotros, alojamiento pagado con una tarjeta que no te cobre comisión (si reservas con antelación normalmente no queda otra que paga con tarjeta antes), llevamos euros, alguno lo cambiamos en casas de cambio oficial y otras veces pagábamos con euros en las tiendas (nos hacían mejor cambio) y así teníamos pesos para otros gastos. Aunque muchas veces pagábamos con tarjeta (tipo revolut), sobretodo en restaurantes, porque 3 semanas comiendo y cenando es bastante dinero y no puedes llevar varios miles de euros en moneda (por el peligro de perdidas/robos, etc.).
Llevate euros, no te compliques, no hay problema con los cambios
Gracias!!
Sí, llevaré, pero me voy durante varias semanas y no quiero llevar mucho dinero en metálico. Cuando pagas con tarjeta, el cambio que referencia toma?
NO conviene usar la tarjeta de credito y/o debito!
Se tomara el Dolar BNA/Banco Nacion "oficial"
Por-lo-tanto, hoy, todo te saldria el doble!
De los 105.75/USD oficial al 201+/USD en el *Blue*
Y, no hay forma de evitrarlo, solo pagar en efectivo.
Enjoy!
Eso esta muy bien pero si un turista va tres o cuatro semanas a Argentina y tiene que llevar todo el dinero en Euros (o dólares) tiene que andar con muchísimo dinero e efectivo encima, lo que no se si es muy acertado.
¿Y después como hace el cambio? ¿pagado directamente en dólares en los comercios/restaurantes/etc.?, yo estuve en el 2019 y la diferencia con el cambo oficial no era tanta, pero supongo que habrá cambiado. Me parece una opción segura, o al menos igual de segura que si pagas con moneda local y te dan el cambio.
Porque cambiar a moneda local en cambistas de la calle no lo recomiendan en ningún sitio, se oye que hay veces que te dan billetes antiguos que ahora no tiene ningún valor y que al existir tantos billetes diferentes es complicado saber (para un turista) si son buenos o no.
Cuando yo estuve intenté enterarme de lo de dólar blue, pero al final no me acabe de enterar muy bien de como hacerlo.
Sí, llevaré, pero me voy durante varias semanas y no quiero llevar mucho dinero en metálico. Cuando pagas con tarjeta, el cambio que referencia toma?
Eso dependerá de tu tarjeta y de tu banco.
Yo lleve una Revolut y una Bnext (que ahora esta de capa caída), ninguna de las dos me cobraba comisión por cambio de divisa y las dos tomaban el cambio oficial de visa, bueno la revolut los fines de semana le aplicaba un 0,5% (creo) por posibles variaciones. También lleve una Mastercard de Cepsa (wizink) que en aquel entonces tampoco cobraba comisión por cambio y el cambio era el de Mastercard.
Tenia también la tarjeta de mi banco (y la de mi mujer), pero no las usamos porque si cobraban creo que en torno a un 2% e comisión por pagos en otras divisas.
EDTO: Veo que preguntabas por el dólar oficial y el blue, en principio olvidate. Los precios los vas a tener en general en pesos y en la tarjeta te cargarán pesos y el cambio sera el que aplique tu tarjeta peso-euro. Si en algún sitio tienes los precios en dólares o te hacen el cargo en dólares (que a mi no me paso nunca), te cagaran en la tarjeta dólares "normales" y después tu banco/tarjeta hará la conversión.
Yo lo que si vi, es que pagando en euros en algunos sitios el cambio era más ventajoso que el oficial, por ejemplo si por un euro te dan 114 pesos, pues hay tiendas que si pagas en euros el cambio te lo hacen por ejemplo a 120 pesos, con lo que te sale algo más barato y como te suelen dar el cambio en pesos, pues también tienes pesos sueltos a algo mejor cambio. Es cosa de preguntar.
Puede ser, pero eso en principo me da un poco igual, puedo asumir pagar 15 o 20 euros de comisión en un mes (sacando 3 o 4 veces), lo que no quiero asumir, y por eso mi pregunta, es tener que pagar esa comisión 20 o 40 veces porque solo pueda sacar 20€.
Así que repisto la pregunta:
¿Alguien puede informarme de si hay algún limite de retiada de efectivo en cajeros (diaria o por operación) muy bajo?, He oido que solo se pueden reritar pequeñas cantidades (no se si del orden de 20 o 50 USD).
Si, para mi tarjeta la comisión del cajero son dos euros y pico, creo.
Por eso pregunto el límite, si puedo sacar 200 o 300€ cada vez y saco 3 o 4 veces pago sobre 7 o 10 euros de comisión, asumible a cambio de no llevar mucho efectivo.
Si solo puedo sacar 50€ (o lo que sea si hay un límite bajo) quizás tenga que sacar 15 veces o más (dependiendo de cuánto pueda pagar con tarjeta) y ya la comisión es mucho menos asumible.
Hay un bus que va a Sultanhamedu en el cartelito pone eso "Sultanhamed" "IST20", te deja frente a Santa Sofia, Las salidas tanto de aeropuerto, como de Sultanhamed según la web son a las y 10 y a las menos 20, aunque no las cumplen con exactitud, así que mejor llega 10 o 15 minutos antes.
En la zona donde salen en el aerpuerto (sigue las instrucciones "Otosbus" después de pasar el control de pasaportes) puedes comprar la Istambul Kart o bien en las máquinas que hay o bien en un puesto de venta que tiene habilitado, allí también puedes preguntar de donde sale exactamente tu autobus, aunque lo tienen indicado con unos carteles naranjas.
Para la vuelta el bus se coje en el mismo sitio donde te deja, aunque como daras mil vueltas por la plaza de Santa Sofia, te aburriras de ver los buses allí parados.
El bus que va al centro (todos) se cojen siguiendo las indicaciones de "otobus". No tiene perdida.
Los cajeros automáticos estan cerca de la puerta de salida que da a los autobuses (un poco más hacia el final detrás de unas plantas), algo escondidos, nosotros hemos tenido que preguntar, porque se ven mal.
La Estambul kart se puede comprar o bien en las máquinas o bien en una caseta que hay de donde salen los autobuses. En la caseta se puede pagar con tarjeta y puedes del tirón comprar y recargar con la cantidad que quieras.
El bus se puede pagar con tarjeta de crédito si no compraste la Estambul kart o se te ha acabado el saldo, en la parada de bus de Sultanahmed no hay maquina para recargar, pero muy cerca está la parada del T1 donde si hay.
El bus de Sultanahmed no hace ninguna parada. Va directo.
Los horarios son un poco relativos, esta mañana el de las 9:10 a las 9:05 estaba en marcha (no iba lleno ni mucho menos), al llegar el de las 18:40 a y media estaba en marcha.
Tampoco hemos tardado los 90 o 110 minutos que dicen. Del aeropuerto al centro como hora y cuarto y del centro al aeropuerto comomo 55 minutos. Aunque dependerá horrores del tráfico supongo.
El nuevo aeropuerto es gigante, pasas tres controles de seguridad:
Uno de rayos x según entras. Igual que para entrar a muchos monumentos, museos y tal.
Otro de pasaportes que a nosotros nos ha llevado unos 10 minutos.
Y por fin el típico de rayos x, líquidos y tal de todos los aeropuertos. Otros 5 minutos.
Después llegar a la puerta de embarque pueden ser hasta 20 minutos o así. Depende de cuál te toque.
Y poco más. Si tenéis alguna duda me citais o me lo decís por privado
Al final la app de havaist va a ser la única que está actualizada con el ist-20.
Yo tengo que mirar cual cojo, hay poca diferencia a mi hotel entre la ist-1 y el de Sultanahmed y el primero tiene una mayor frecuencia, así que cuando llegue supongo subiré al que salga antes.
@Manocf hablas en tu mensaje IST 20 a mí ese bus no me aparece en la web.
Saludos
No, en la web no aparece. Yo me he descargado la app de Havaist y es allí donde me aparece esa línea.
Igual que en la web de la IETT aparece información distinta si ves la versión en ingles o en turco.
Yo les he enviado un whatsapp a los de la IETT preguntando y me dicen que llame a su call center
Supongo que al final será todo más sencillo y en los autobuses indicará si van solo a Yenikapy o a Sultanahmet, pero si que tienen una información bastante desinformadora.
A mi me da un poco igual, la diferencia andando a mi hotel desde Sultanahmet o desde Yenikapy es poca. y la parada que me pilla más a mano (Çatladıkapı) en unos sitios aparece, en otros no. Así que ...
Lo que no se es si el transbordo hay que hacerlo en Eminönü esa es la dirección de la línea o que.
Havaist (que es la empresa que pone los autobuses) te dice que la línea que te lleva a Sultannahmet es la IST-20 (siento no poder poner el enlace, me he bajado la app de havaist y es allí donde lo he visto.)
Hola, donde para exactamente el bus de la cadena que trae a los del Riu Lupita a la playa?, Yo siendo del Yucatan, puedo utilizar para acerca me más a la Federal? Gracias.
Sobre las paradas ya te han comentado.
Sobre si puedes usarlo, se supone que es un bus de uso exclusivo para los clientes alojados en el Riu Lupita. Posiblemente si subes en un momento en el que suba mucha gente el conductor ni se fije en las pulseritas ni nada.
No se si este el el foro adecuado, si no lo es pido a los moderadores por favor lo muevan al sitio correcto
Mi pareja y yo hemos estado la semana pasada (18-25 enero) en Playa del Carmen uno de los días nos acercamos a muelle donde salen los ferrys a Cozumel para informarnos del precios y posibilidad de contratar un snorkel en la isla.
Al final contratamos con Iguana Tours y decir que acabamos con la sensación de haber sido engañados y timados. Nos atendió un tal Cesar; que nos vendió un paquete compuesto por los billetes de ida y vuelta (esto sin problemas), hacer dos horas de snorkel en tres lugares diferentes, 40 minutos en cada sitio y esto del tiempo nos lo recalco mil veces; y el alquiler de una moto con todo incluido (pregunte expresamente por el tema del seguro) menos la gasolina (te la dan llena y la tienes que devolver llena).
Pues bien, el snorkel fue en tres sitios, pero en total estuvimos algo menos de 30 minutos, vamos que de las dos horas nada de nada además los que te llevan bastante desagradables pidiéndote desde el primer momento la propina y parando al regreso a 100 metros del muelle para recordarte que tienes que dar propina y pasando la botella para recogerla ... recomendado dar 100 o 200 pesos jopelas que ya sabes que algo tienes que dejar, pero si te han vendido dos horas y pico de excursión (ellos mismos antes de montar te dicen sobre que hora volverás) y a pasado poco más de una hora cuando estas ya de vuelta muchas ganas de dejar propinas no te quedan
Al llegar a donde teníamos contratada la moto resulta que de seguro nada (solo tienes un seguro mecánico), si quieres un seguro (a terceros y que solo te cubre el 90% ... con lo que ante un problema ese 10% te puede suponer mucho que esa es otra) son unos 250 pesos, además te toca pagar otros ciento y pico pesos de un impuesto del que tampoco nos habían avisado ... pero como ya tienes pagado todo pues a acoquinar toca
Vamos que si estas buscando una agencia medio seria decir que Iguana Tours (al lado del la terminal de ferrys) no son ni mucho menos serios... mejor busca cualquier otra
Mi pareja y yo hemos estado en Playa del Carmen la semana del 18-25 de Enero, por lo leído en este foro y por recomendación de nuestra agencia de viajes contratamos tres excursiones con Andrés de la Mora, las excursiones fueron una a Chichen Itza, cenote de Ik-kil, Ek Balam, otra a Tulum, playa Paraiso, Grand cenote y Coba, y la Ultima a la reserva de Siankann, Muyil, Xcacel y Akumal.
Decir que la experiencia a sido fantástica, Andrés nos respondió muy rápido al correo que le enviamos, dándonos toda la información sobre cada una de las excursiones (ruta, tiempos en cada sitio, etc.) y la información se corresponde exactamente con lo que se hace, no hay sorpresas, paradas imprevistas en tiendas para turistas, nada fuera de lo contratado. Después la comunicación vía whatsapp para concretar detalles o resolver dudas fue de lo más fluida; fue también muy puntual a las horas de recogida.
Además al ser excursiones muy poco numerosas, se adapta a tus necesidades, si todos están de acuerdo en variar alguna cosa no hay problemas.
Por otro lado tanto Andrés como su hermano Carlos, son super amables, te intentan ayudar en lo que necesitas, responder a todas tus dudas y hacer que lo pases lo mejor posible.
Después de comentar con otros viajeros en el hotel que habían contratado más o menos las mismas excursiones (Chichen y Tulum/Coba son las típicas que hacemos todos) con otras agencias o con el tour operador, creo que nuestra elección al contratar con Andrés de la Mora fue todo un acierto, por la cantidad de cosas que ves, si calidad como guía, el poco tiempo que pierdes en paradas innecesarias, etc. Muy recomendable
Yo salgo el lunes para ese hotel. Como dices no esta a pie de playa pero tiene transporte cada poco tiempo (no se la frecuencia), a nosotros también nos dijeron en principio que podías usar las instalaciones de otros Riu, como leyendo en la web del otel no ponia nada, la agencia pregunto directamente al hotel o a mayorista y la respuest fue que solo puedes usar las instalaciones de Lupita y un restaurante, bar, hamacas que tiene en la playa, no puedes usar las de otros Riu.