Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ciudad-Localidad Viajar a Barichara - pueblos patrimonio -Santander, Colombia ✈️ Foro América del Sur ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 3332 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16803

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Viajar a Barichara - pueblos patrimonio -Santander, Colombia

Publicado:
BARICHARA

Barichara, conocido como el pueblito más lindo de Colombia, forma parte de la red "Pueblos patrimonio" de Colombia, un total de 17 municipios repartidos por todo el país que poseen un pasado histórico digno de conservación.

Más información de los pueblos patrimonio:

viajes.nationalgeographic.com.es/ ...ia_14250/1

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16803

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Cómo llegar Barichara - Santander, Colombia

Publicado:
CÓMO LLEGAR

Para llegar a Barichara, hay que llegar a San Gil o Bucaramanga. A Bucaramanga se puede llegar desde las principales ciudades, mientras que a San Gil, solo puede hacerse desde Bucaramanga o Bogotá.

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)


Última edición por Campanilla80 el Dom, 24-01-2021 15:01, editado 1 vez
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16803

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Qué hacer Barichara -pueblos patrimonio- Santander, Colombia

Publicado:
QUÉ HACER

Desde luego, uno de los mejores planes es callejear, patear y recorrer sus calles mientras se admira su arquitectura. Pero hay opción B para los que no les guste andar y es hacer la visita nada y nada menos que en tuk tuk... Ignoraba completamente que existiesen este tipo de vehículos tan lejos de Asia.

Otra de las actividades estrella es recorrer el antiguo camino real de Lengerke, que une la población con Guane (se puede continuar hasta Zapatoca). es.wikiloc.com/ ...a-35284258

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37145

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Camino Real senderismo en Barichara Andes de Colombia

Publicado:
campanilla80 Escribió:


Otra de las actividades estrella es recorrer el antiguo camino real de Lengerke, que une la población con Guane (se puede continuar hasta Zapatoca). es.wikiloc.com/ ...a-35284258

Lengerke era un tipo cuando menos curioso

www.goethe.de/ ...72627.html

www.radionacional.co/ ...-santander

www.elespectador.com/ ...-lengerke/

Sobre el camino real entre Guane y Barichara

www.itinari.com/ ...chara-mc1k

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16803

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Barichara - pueblos patrimonio -Santander

Publicado:
Alguna etapa sobre la zona:

CAPITULO 3: BOYACA Y SANTANDER

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16803

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Barichara - pueblos patrimonio - cómo llegar

Publicado:
El tener que hacer el trayecto Mompox-Barichara en el mismo día, nos impidió realizarlo en transporte público al 100% (lo que implica tres autobuses: Mompox-Bucaramanga, Bucaramanga-San Gil, San Gil-Barichara). Finalmente, tomamos un bus Mompox-Bucamanga (9horas, 90000 cop) y un taxi Bucaramanga-Barichara (4h, 350000cop).

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16803

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Viajar a Barichara - pueblos patrimonio - dónde alojarse

Publicado:
Uno de los mejores alojamientos de nuestro viaje por tierras colombianas:

www.tripadvisor.es/ ...tment.html

Excelente: vistas fabulosos, personal agradable, desayuno magnífico.

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37145

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Qué comer en Barichara -Santander, Colombia

Publicado:
Pues a esta hora yo voy a a cualquier lao por la comida! Riendo Riendo

indamatossi.marta Escribió:

Desde Bucaramanga a Barichara venden hormigas culonas. Buenisimas¡¡¡ Y el mute santaderino en Barichara.
Si se va a Guane desde Barichara, allí venden el sangajo una especie de Bayleys a su manera¡¡¡


Las hormigas culonas se preparan asadas, previamente condimentadas, limpiadas y sin alas, y se pueden comer de cualquier forma, con la cabeza, con las patas o sin ellas.

Son hormigas reinas del género Atta. Su origen es indígena y es muy típico en todo el departamento de Santander.

El mute

Quote::
El mute santandereano, tiene aproximadamente más 20 ingredientes que se cocinan juntos en la misma olla, de los cuales 4 a 6 son carnes, dependiendo de la receta. De ahí se ha acuñado coloquialmente el término mute para significar aglomeración.

www.colombia.com/ ...reano-r114

Bebidas

www.saberespatiamarillos.com/ ...dicionales

Quote::
Los conquistadores españoles y la inmigración europea, trajeron consigo nuevas bebidas como el Sabajón, que llegó como un postre italiano, pero al apropiar la receta al territorio, se fue agregando aguardiente o licor de caña anisado. Los indígenas y mestizos aprendieron su preparación, tradición que se mantiene viva, especialmente en el corregimiento de Guane.

Y los derivados del cabro

Quote::
Al país ingresó hacia el siglo XV a través de la expedición española y hoy, junto a la hormiga culona, es el símbolo de la comida en esta región del país.

www.eltiempo.com/ ...MAM-898609


Quote::
Los cabros llegaron con los españoles y se esparcieron rápidamente por nuestra región, gracias a su gran adaptación a los cañones, el clima cálido, lo agreste y quebrado del terreno, la escasez de agua y vegetación.
El pastoreo de Cabros se mantiene como Saber ancestral y fuente de ingreso de familias locales, que los crían para suministro de carne y leche. Tradicionalmente se elabora el Sabajón y dulces de leche cabra.

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37145

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Miradores en Barichara -Santander, Colombia

Publicado:
qué ver

Calle de los Miradores

Quote::
La calle 1ª o Calle de los miradores se encuentra en la parte alta de Barichara y representa un recorrido histórico, cultural y natural único.

Puede iniciar en la capilla de Santa Bárbara, a su lado el Parque de las Artes Jorge Delgado Sierra, detrás el Bioparque Móncora.

Bajando por la calle 1a, se encuentra la entrada al Camino Real a Guane, donde inicia la caminata a este bello corregimiento. Luego La Piedra de Bolivar, un monumento al Libertador quien paso por Barichara 6 veces.

Después el Parque Mirador Rafael Ortiz Prada, un espacio abierto tipo caney con una increíble vista para apreciar el cañón del río Suárez, donde se ve a lo lejos la población de La Fuente a la derecha y el municipio Galán a la izquierda; la majestuosa serranía de los Cobardes al frente; praderas, llanuras y laderas hacen parte de esta hermosa tierra donde los indígenas Guane vivieron antes de la colonización.

Más abajo el Primer Mirador, con la misma vista espectacular. Si llega hacia las 5:30 am o pm tendrá el privilegio de observar los amaneceres o atardeceres más bellos por sus tonos naranja, lila y rojizos.



Pero vaya! hay más

www.saberespatiamarillos.com/ ...arichara-3

www.saberespatiamarillos.com/ ...arichara-4

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 3332 Lecturas - Última modificación: 17/03/2022
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube