Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a Bolivia ✈️ Foro América del Sur ✈️ Compartir


Foro de América del Sur  Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página 1, 2, 3 ... 55, 56, 57  Siguiente
Página 1 de 57 - Tema con 1137 Mensajes y 513383 Lecturas
Último Mensaje:
   Descripción del Tema: Viajar a Bolivia ✈️ Foro América del Sur    Publicado: Vie, 16-01-2015 1:24
Bolivia, enclavado entre Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú. Es un país que reúne todos los atractivos que incluyen Nevados y Montañas, el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, Ríos navegables, Trópico, Selvas, Pampa, el Salar de Uyuni, Tesoros Arqueológicos, las Huellas de Dinosaurio más largas encontradas en el mundo, Parques protegidos, Misiones Jesuíticas, Flora, Fauna, Tradiciones, Cultura y Folklore mantenido a través de siglos.
 
   Índice: BOLIVIA
Pulsa para ver índice  

Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderacion
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Hemos actualizado la información de este hilo acerca de todo lo necesario para viajar a Bolivia.
Ir arriba
Compartir:

Franre
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-06-2007
Mensajes: 31
Ubicación: andorra

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: bolivia por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
Aluien que haya viajado por bolivia puede darme información,vuelos,hospedajes,lugares a visitar etc
Mi idea es ir en octubre.
Ir arriba Franre
Compartir:

Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: bolivia por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
Franre, te puedo dar muchísima información, pero para eso sería bueno que hicieses preguntas concretas.
Es imposible ayudarte sin saber tus gustos, tus preferencias, tu presupuesto, tus expectativas...
¿Qué preferís? Monumentos o naturaleza, selva o altiplano, frío o calor...
Y así.
Definí más qué es lo que querés, y luego con gusto....
Ir arriba Daniel-viajero
Compartir:

Franre
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-06-2007
Mensajes: 31
Ubicación: andorra

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: bolivia por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
Gracias daniel,mi idea es santa cruz-sucre-potosi-oruro-la paz(yungas y titicaca)uyuni ya lo he visto.
Vale la pena cochabamba?cuantos días para ver titicaca?que tal el transporte urbano por carretera para moverse?algun hostal en los lugares mencionados que me aconsejes?
Un saludo.
Ir arriba Franre
Compartir:

Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: bolivia por libre

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Para mi, Santa Cruz no vale la pena. Yo la cambiaría por Cochabamba (igual, no más de dos días).
Sucre y Potosí son dos maravillas, yo dedicaría 5 días entre las dos.
Desde Potosí podés ir a Tarapaya, un lugar increible, con una piscina natural de agua caliente en pleno altiplano en un paisaje impresionante.
Oruro no vale la pena, salvo que sea la época de carnaval, y octubre no lo es.
La Paz (con excursión a Tiwanaku incluida) es imprescindible, y merece al menos 4 días.
Y la zona de Titicaca y yungas es un placer: Es un lugar para relajarse y disfrutar. No te pierdas Copacabana, Isla del Sol y Coroico.
Luego te paso datos de alojamientos por MP, ahora estoy en el trabajo y no los tengo conmigo.
Saludos.
Ir arriba Daniel-viajero
Compartir:

Any-bcn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-01-2007
Mensajes: 3985
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: bolivia por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola, os muevo al foro de America del Sur.-
Saludos,
Ir arriba Any-bcn
Compartir:

Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Viajar a BOLIVIA por libre

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Datos básicos sobre Bolivia

Bolivia es un país muy seguro y apasionante, además de muy económico.
Con el mismo presupuesto que en Argentina o Chile, se puede comer mejor y alojarse en lugares mejores.
El país es el más seguro de Sudamérica y no presenta problemas de ningún tipo, con las precauciones lógicas que hay que tener en cualquier sitio.
Sí hay que tener cuidado con el mal de altura tomando las precauciones del caso y estar atento a la situación política, casi siempre inestable.
La moneda es el peso boliviano, aunque todos lo llaman "boliviano", a secas. 8 bolivianos equivalen a 1 dolar.

SALAR DE UYUNI

Desde San Salvador de Jujuy, hay que ir a La Quiaca, ciudad argentina fronteriza. La frontera se cruza a pie, y del otro lado se llama Villazón. En realidad, casi que se trata del mismo pueblo, con la frontera al medio. En Villazón parte un tren, muy confortable en primera clase, que va al pueblo de Uyuni. Desde ese pueblo parten las excursiones al salar.
Hay trenes 4 veces por semana desde Villazón a Uyuni. Dos días es el "Expreso del Sur" y los otros dos días el "Wara Wara del Sur". El expreso del sur es mucho mejor.
Parece una paliza, pero no lo es tanto: la ruta de San Salvador a La Quiaca es panorámica, con vistas alucinantes. Y hay muchos sitios que merecen una parada, como Punmamarca o Humahuaca.
La frontera no es peligrosa en modo alguno.
Villazón sí es algo fea por la noche, pero lo mejor es hacer noche en La Quiaca y cruzar de mañana, para tomar el tren. En todo caso, mejor ir el día anterior a comprar el boleto del tren.
Dejo el link con los horarios y los precios de los trenes. Los precios están en pesos bolivianos. 1 dolar = 8 pesos bolivianos.
www.fca.com.bo/Servici...erario.jpg

Muchas veces es necesario reservar el boleto de tren. Yo viajé el año pasado y lo reservé por un e-mail.
Las direcciones eran estas.

Boleteriaun @ fca.com.bo
Jlvasquez @ fca.com.bo

Hay que tener en cuenta que en Uyuni no hay bancos ni cajeros automáticos, por lo que hay que tener la precaución de tener suficiente dinero boliviano antes de llegar.

POTOSÍ

Ciudad con muchos museos, un entorno natural único, posibilidad de ir a minas de plata bajo tierra, una laguna insólita llamada "Ojo del Inca", con agua caliiente, rodeada de montañas de todos los colores. A 6 horas en autobus desde Uyuni. (la ruta tiene vistas de cuento).

SUCRE

Ciudad colonial, quizás la más bonita de Bolivia. Museos, iglesias, mercados y miradores. Entre 2 y 3 horas de Potosí en autobús.

LA PAZ

La capital del país. Ajetreada y apasionante. Ruinas, complejos arqueológicos, museos, patrimonio arquitectónico, mercados increíbles. Un imprescindible. Desde Uyuni, el tren que viene desde Villazón sigue viaje a Oruro. Desde Oruro, 3 horas de autobús.

COPACABANA

A orillas del lago Titicaca. Pueblo con mucho ambiente, lleno de viajeros. Noche animada, miradores, y posibilidad de hacer excursiones a Isla del Sol, en el lago Titicaca. También está la posibilidad de quedarse a dormir en la Isla del Sol, una experiencia única en un sitio que no cambió nada en 1000 años: no hay autos ni calles, circulan llamas y cabras, la comida es deliciosa, la gente amabilísima, y las vistas, para qué hablar, además de interesantes ruinas del periódo tiwanakota (anterior a los incas).
Hay que tener en cuenta que en Copacabana no hay bancos ni cajeros automáticos, por lo que hay que tener la precaución de tener suficiente dinero boliviano antes de llegar.


COROICO

Pueblo literalmente colgado de las montañas, con un microclima muy agradable y un ambiente relajado. Ideal para descnsar luego de patearse todo el Altiplano. A 2 horas de La Paz en autobús por una carretera de cornisa, no apta para impresionables.

Esta es la información básica necesaria para visitar el país. Cualquier pregunta será bienvenida y prometo ir ampliando este mismo mensaje.

Saludos.


Última edición por Daniel-viajero el Dom, 20-04-2008 16:09, editado 1 vez
Ir arriba Daniel-viajero
Compartir:

Pacha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2008
Mensajes: 9950
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Daniel Aplausos

Con tu permiso aprovecho el hilo para dejar algunos enlaces útiles sobre el país


EMBAJADA DE BOLIVIA EN ARGENTINA

EMBAJADA DE BOLIVIA EN ESPAÑA

TURISMO DE BOLIVIA

COPACABANA

MAPA TURISTICO DE BOLIVIA

MAPA DE BOLIVIA Y PAISES LIMITROFES

MAPA DE CARRETERAS DE BOLIVIA


Amistad
Ir arriba Pacha Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Any-bcn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-01-2007
Mensajes: 3985
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
Muchas gracias Daniel y Pacha !! Aplausos Aplausos
Ir arriba Any-bcn
Compartir:

Difuva
Experto
Experto
Registrado:
08-05-2007
Mensajes: 215
Ubicación: Chile

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Este es el proximo viaje que me gustaria hacer, gracias por los aportes.
¿Sera posible que me des una idea del dinero que se necesita para hacer ese mismo recorrido? Precios de transporte entre ciudades, dinero para comer y dormir, hacer excursiones y otros.
Mil gracias y saludos!!
Ir arriba Difuva
Compartir:

Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Difuva, Bolivia es un país mucho más barato que Argentina y mucho más, comparado con Chile.
Los transportes en bus entre ciudades son muy baratos. Por ejemplo, de Potosí a Uyuni (6 horas de viaje), no llega a 4 dolares. Otra cosa es el confort del transporte, claro.
El único transporte confortable es el tren, que va desde Villazón (en la frontera con Argentina) hasta Oruro, pasando por Uyuni. Es más caro que los autobuses, pero igual sigue siendo barato. Por ejemplo, de Uyuni a Oruro cuesta 11 dolares en clase ejecutiva, incluyendo el desayuno.
Para comer: una cena en un restaurante elegante, a la carta, con postre y café, no llega a los 10 dólares.
En lugares sin tantas pretensiones es posible comer bien por menos de 5 dólares.
Los alojamientos, dependen de tus pretensiones. Hay desde hostels o albergues, por 3 o 4 dolares una cama. La habitación doble con baño privado en un hostel o en un hotel económico no llega los 10 dolares.
Un hotel de buena calidad, con TV Cable, aire acondicionado, etc., ronda los 30 dolares la habitación doble.
Todos los precios los puse en dólares, pero allí todo se paga en pesos bolivianos (ellos lo llaman "boliviano", a secas). 1 dolar equivale a 8 bolivianos.
Espero haberte ayudado y cualquier duda, aquí estamos. Amistad
Ir arriba Daniel-viajero
Compartir:

Carlosrdr
New Traveller
New Traveller
Registrado:
31-05-2008
Mensajes: 1

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: BOLIVIA EN NOVIEMBRE Y TREKKING

Publicado:
Compartir Responder citando
Queremos viajar a Bolivia en Noviembre durante 4-5 semanas, hacer algún trekking en las montañas y visitar las zonas tropicales. Leemos que durante este mes comienza la estación de lluvias y algunas zonas se vuelven inaccesibles. Alguien ha viajado durante este mes por allí..? Podéis recomendarnos algún trekking en la cordillera y alguna empresa local que los organice. Gracias
Ir arriba Carlosrdr
Compartir:

Any-bcn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-01-2007
Mensajes: 3985
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
Unido al hilo de Bolivia.-
Ir arriba Any-bcn
Compartir:

Txime48
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-04-2007
Mensajes: 32

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Hola gente, que tal??
Este agosto voy a Santiago de Chile, tengo billete de ida y vuelta, estare 4 semanas. De Santiago nada mas llegar tengo un vuelo a Calama, y hare una visita de San Pedro de Atacama, una vez visitado esto me metere en Bolivia, haciendo mas o menos lo que contais, Uyuni, Potosi, Sucre, Cochabamba, La paz, Titicaca, Coroico...
Me gustaria si no os importa saber como me recomendariais que distribuiera mi tiempo y que mas añadiriais a los lugares que he dicho
Un saludo y muchisimas gracias, la verdad que después de leeros tengo aun mas ganas de ir a Bolivia
Ir arriba Txime48
Compartir:

Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
El orden que has escrito es el correcto: si venís desde Atacama llegarás a Uyuni primero. Hay un tour de 4 días que recorre lagunas de colores y paisajes de ensueño, además del salar. Y finaliza en Uyuni.
De Uyuni podés ir en autobús a Potosí. Son 6 horas y es mejor hacerlo de día porque los paisajes valen la pena y además los autobuses son tan incómodos que de todas formas no dormirás nada.
En Potosí podés dedicar un día a recorrer el casco histórico de la ciudad, con recomendación particular a la Casa de la Moneda.
El segundo día podés ir a la mañana a las minas (no apto para claustrofóbicos) y a la tarde a Tarapaya, al ojo del Inca. Un lugar increíble en el que te podés bañar en agua caliente a 4000 mts. De altura rodeado de cerros de colores.
De Potosí a Sucre podés ir en autobús o en taxi. El costo del taxi equivale a 4 boletos de autobús y siempre es fácil conseguir compañeros de viaje. Los propios hoteles y hostels ayudan a hacerlo. El viaje se demora entre 2 y 3 horas.
En Sucre podés estar 2 días más recorriendo la ciudad, que es de las más bonitas de Bolivia: iglesias, museos, etc. Y un mirador increíble en el extremo este de la ciudad, junto al Monasterio de los Recoletos.
De Sucre a Cochabamba, el autobús se demora entre 11 y 15 horas. Una verdadera paliza. Pero un vuelo cuesta aproximadamente 60 dolares. Para mí vale la pena. Si lo comprás con anticipación, el precio es más bajo. La empesa es Aerosur. Probá en www.despegar.com
Lo más interesante de Cochabamba se ve en un día: el monumental Cristo, más grande que el de Río de Janeiro. Se accede en funicular y se puede ingresar al "cuerpo" del Cristo. Luego, un paseo por el centro de la ciudad, y no mucho más.
De Cochabamaba a La Paz podés ir en avión o en autobús. Si elegís la segunda opción, podés hacer una parada en Oruro, para cortar un poco el viaje.
En La Paz tenés de todo para hacer, pero no podés obviar la excursión de día completo a Tiwanaku, el complejo arqueológico de la civilización preincaica de los tiwanakotas.
Luego podés dedicar un día a los museos de La Paz y un segundo día a los mercados al aire libre. Destaca el de Las Brujas en la calle Sagárnaga. Si querés algo fuera de las rutas turísticas, vale la pena acercarse hasta El Alto, bastión indígena de la ciudad.
De La Paz a Copacabana, a las orillas del Titicaca, un autobús se demora 3 horas, atravesando en balsa el Estrecho de Tiquina.
Copacabana es un pueblo con un hermoso ambiente y vida nocturna animada. Se puede visitar su catedral de estilo morisco y ver el atardecer desde el cerro que corona la ciudad (inolvidable).
Desde Copacabana, todas las mañanas a las 8, sale un ferry a la Isla del Sol. Mucho mejor ir por libre que en excursión, y si es posible, quedarse un par de noches allí.
Desde La Paz también se puede ir a Coroico. Dos opciones: autobús o bicicleta, ya que la carretera es casi toda en descenso. Vistas increibles.
Coroico es un pequeño pueblo para disfrutar, en la zona de las yungas. La altitud es menor y el clima benigno permite disfrutar de la piscina incluso. Un buen lugar finalizar el viaje.
Espero haberte ayudado, y cualquier duda, a la orden.
Saludos.
Ir arriba Daniel-viajero
Compartir:

RIOT
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
07-07-2007
Mensajes: 15

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
HOLA
ME LLAMO LUIS TENGO 37 AÑOS Y SOY DE BARCELONA , EL DIA 29 DE JULIO SALGO PARA PERÚ Y BOLIVIA HASTA EL DIA 26 DE AGOSTO , BUSCO COMPAÑERA/O DE VIAJE PARA ESTA AVENTURA, SI ESTAIS INTERESADOS EN ACOMPAÑARME Y PREGUNTAR CUALQUIER COSA,PLANIFICACION O LO QUE SEA DEL VIAJE OS DEJO MI MAIL, MELODICA15 @ HOTMAIL.COM

UN SALUDO
Ir arriba RIOT
Compartir:

Txus2006
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007
Mensajes: 1420
Ubicación: Bilbo (Euskal Herria)
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola a todas y todos;
Deseo ir de Chille a Bolivia, para visitar lo que me aconsejeis y pasar a Perú para visitar el Machuppichu.Tengo previsto empezar a primeros de agosto saliendo de Santiago.
Quisiera hacerlo en bus y tren.
Agradecería todo tipo de sugerencias.
Gracias anticipadas.
Txus
Ir arriba Txus2006 214 Fotos
Compartir:

Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
Kligo: El bus de Diana Tours lo conseguís en la terminal de autobuses de Potosí. También venden boletos para ese autobús en el Hostal La Casona, sito en Chuquisaca, entre Padilla y Tarija, en pleno centro, aunque no sé si el hostal sólo lo vende a clientes (yo me alojé allí).
El autobús parte todos los días a las 11 horas, y conviene comprar el boleto un día antes, porque suele llenarse.
Sinceramente, no creo que Diana Tours tenga página web.
De La Paz a Sucre mucho mejor en avión, si tenés la posibilidad. La empresa que hace el vuelo se llama Aerosur.
Podés ver www.aerosur.com
Y muchas veces es más barato comprarlos en www.despegar.com
Saludos.
Ir arriba Daniel-viajero
Compartir:

Loslopez
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
20-08-2007
Mensajes: 67

Votos: 1 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola viajerosss!, ¿alguien conoce rurrenabaque y el parque de Madidi? Si tuvierais que hacer un ranking con las "selvas" visitables de la zona peru-bolivia, ¿cual sería? Por lo que he leido, he hecho este ranking, pero no he ido y, por tanto, no tengo ni idea. ¿qué opinais?

1ºManu
2ºRurrenabaque
3ºTambopata
4ºPuerto Maldonado
5ºIquitos
Ir arriba Loslopez
Compartir:

Kligo
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-02-2008
Mensajes: 19

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola,

Ya se acerca mi viaje y veo con preocupación que la situación política en Bolivia se está compĺicando.

Alguien acá sabría decir si es seguro viajar a Bolivia (La Paz, Sucre, Potosí y Uyuni) bajo la situación actual?

Saludos y gracias.

Sebastián
Ir arriba Kligo
Compartir:
Último Mensaje

Jeronilloret
Experto
Experto
Registrado:
02-06-2016
Mensajes: 125

Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Muy buenas, estamos valorando hacer un treking en la Cordillera Real, subir el Pico Austria que parece de los más fáciles de la zona. Si alguien nos puede aconsejar...
Muchas gracias.
Ir arriba Jeronilloret
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página 1, 2, 3 ... 55, 56, 57  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 57 - Tema con 1137 Mensajes y 513383 Lecturas - Última modificación: 17/05/2024




RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


   Índice: BOLIVIA

INDICE DE TEMAS DE BOLIVIA


Temas generales

VIAJAR A BOLIVIA
BOLIVIA - Consejos
VIVIR EN BOLIVIA
CLIMA EN BOLIVIA,PERU Y ECUADOR
BOLIVIA - Moneda, tarjetas, Cajeros
Enchufes en Bolivia y Perú


Sanidad, vacunas

BOLIVIA - Sanidad, Vacunas, Mal de altura
SANIDAD EN VIAJES Y VACUNAS EN SUDAMERICA
Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

]Aduanas, Pasaportes, Documentación

BOLIVIA - Aduanas, Pasaportes, Seguridad.


Transportes

Vuelos a Bolivia
BILLETE SOLO IDA A BOLIVIA.
BOLIVIA: Autobuses
AUTOBUS PARAGUAY-BOLIVIA
viajar a bolivia en moto o bus?
En moto por Sudamérica
Viaje por Argentina,Chile,Peru,Bolivia en bicicleta


Alojamiento en Bolivia

Guia de hoteles en Bolivia
Alojamiento en Cochabamba (Bolivia)


Ciudades

Santa Cruz - BOLIVIA
La Paz - BOLIVIA


Parques Naturales

BOLIVIA - Parques Naturales
Copacabana y Lago Titikaka Boliviano
Salar de Uyuni - Tour Uyuni-Atacama


Combinados otros países

COMBINADO PARAGUAY-BOLIVIA-PERU
Combinado Perú y Bolivia
Combinado Peru, Chile y Bolivia
Combinado Perú, Bolivia y Argentina
Combinado Bolivia y Chile
COMBINADO ECUADOR-PERÚ-BOLIVIA
Viaje Argentina - Uruguay - Paraguay - Bolivia
ayuda Bolivia-Venezuela
Viajar de Bolivia a Colombia
BOLIVIA,PERU,ECUADOR Y COLOMBIA...DESDE EL PANTANAL (BRASIL)


Búsqueda compañeros de viaje

Búsqueda compañeros de Viaje: Bolivia
Bolivia: Busco compartir excursión en el Salar de Uyuni


Sitios Oficiales
Embajada de Bolivia en España


DIARIOS DE VIAJES A BOLIVIA (Losviajeros)


enlaces externos

Guía Turística de Bolivia
Hoteles en La Paz
Hoteles en Cochabamba
Hoteles en Santa Cruz


Mapa de Bolivia



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube