Quería informar de un problema , que no se sabe lo que va a durar(esperemos que poco)y es que hay unas importantes movilizaciones/manifestaciones por parte de la comunidad indígena sobre todo por la fuerte subida del combustible, que han llevado al cierre de carreteras /piquetes ayer y hoy en muchas partes del país.(he tenido que dar un rodeo de 2 horas para salir de cotopaxi)
Eso puede condicionar un viaje, o estar pendiente de esto(a lo mejor consiguen soluciones esta misma semana)
Hola. Viajamos en junio a Galápagos y al final del viaje pensábamos ver lo más próximo a Quito en tres o cuatro días.
La verdad que no sabía del aumento delincuencial en Ecuador.
Me hace replantear esto último del viaje. Viajamos con niñas y la inseguridad es mayor por esto.
Mi idea era ver Baños de Agua Santa, Quilotoa y Puerto Misahuallí para hacer algún paseo en canoa y alguna turistada de la zona.
En Quito tampoco me iba a entretener mucho. La mita del mundo si quería verlo.
Pero viendo la delincuencia que hay....
Que opináis?
Me surge la duda de si sería seguro hacer con coche de alquiler Quilotoa, Baños y Misahuallí.
O si sería más seguro contratar las excursiones con algún touroperador.
Ya es que dudo hasta en pagar para que me adelanten el vuelo de vuelta de Quito a España, una vez regrese de Galápagos.
O alargar más la estancia en Galápagos. _________________ París (1997) - París (2003) - Roma/Venecia (2004) - Mallorca (2005) - Ibiza (2006) - Tenerife (2007) - Punta Cana/Samaná (2007) - Riviera Maya (2010)- Egipto (2010) - Costa Rica (2012)- Asturias (2014) - Punta Cana (2015) - Riviera Maya (2018) - Escocia (2019) - Menorca (2019) - Islandia (2020) - Lanzarote (2021) - París/Disney (2022) - Ecuador/Galápagos (2022) - Pirineo Aragonés (2022)
Hola. Viajamos en junio a Galápagos y al final del viaje pensábamos ver lo más próximo a Quito en tres o cuatro días.
La verdad que no sabía del aumento delincuencial en Ecuador.
Me hace replantear esto último del viaje. Viajamos con niñas y la inseguridad es mayor por esto.
Mi idea era ver Baños de Agua Santa, Quilotoa y Puerto Misahuallí para hacer algún paseo en canoa y alguna turistada de la zona.
En Quito tampoco me iba a entretener mucho. La mita del mundo si quería verlo.
Pero viendo la delincuencia que hay....
Que opináis?
Me surge la duda de si sería seguro hacer con coche de alquiler Quilotoa, Baños y Misahuallí.
O si sería más seguro contratar las excursiones con algún touroperador.
Ya es que dudo hasta en pagar para que me adelanten el vuelo de vuelta de Quito a España, una vez regrese de Galápagos.
O alargar más la estancia en Galápagos.
El tema de la delincuencia es algo que esperamos se calme en los proximos meses. Dios quiera la asamblea modiifique ciertas leyes que son muy suaves para los "abandonados por el Estado" como le llaman algunos, para el resto delincuentes.
Por ahora se ha reforzado la seguridad con mas policias, militares para que hagan revisiones de autos y control en las calles, se cambio al general de la policia, el ejecutivo mandara una nueva ley del uso de la fuerza. Esperemos que todo resulte. Todo esto mas enfocado a Guayas (fuera de tu intinerario). Tu viaje es en junio creo que todo estara bien, ademas el tema de la pandemia seguramente estara mas gente vacunada con la tercera dosis.
Galapagos es muy seguro, Quito relativamente tambien, aunque tiene sus zonas, si vas al centro historico te recomiendo ir en grupos grandes en las mañanas o tardes. Para mitad del mundo algun taxi amarillo de cooperativa o agencia.
Si deseas realizar esos viajes a Baños, Quilotoa, Misahualli lo mejor es que busques un tour, hay varias agencias que lo ofrecen, asi te evitas manejar por vias que no conoces, con neblina, trafico, te libras de estres. Si prefieres tambien hay furgonetas/vans que te ofrecen el servicio de transporte unicamente, son seguras y rapidas. Tendrias que averiguar en Quito si hay rutas hacia Baños, me imagino que si. En Guayaquil por ejemplo hay rutas a Cuenca, Machala en van.
Como esta el tema de la seguridad? Estaré a finales de septiembre, no es que me asuste ni nada (Soy de México), pero no esta de mas. Solo estaré en Quito que será mi base y los alrededores. _________________ Costa Rica (Sep 07):::Italia, Bélgica, Holanda, Francia(Feb 13):::Las Vegas (Abr 14):::Chicago (Mar 16)::::Japón(Sep 16):::New York-Washington(Ene 20):::Panamá -Ecuador (Sep 22)
Como esta el tema de la seguridad? Estaré a finales de septiembre, no es que me asuste ni nada (Soy de México), pero no esta de mas. Solo estaré en Quito que será mi base y los alrededores.
Pues si, precisamente la inseguridad se produce por disputas de bandas a ordenes de carteles como Jalisco nueva generacion y otros. www.primicias.ec/ ...n-ecuador/
En cuanto a la inseguridad, en Quito es menor en comparacion con otras zonas, especialmente cercanas a la Costa y puertos.
Hola, quería informarles qué hay un paro nacional en el país, con mayor afectación en la Sierra ecuatoriana, Quito, Cotopaxi, Tungurahua, etc...
En la Costa hay cierres de vías pero no son prolongadas. El paro lleva 3 días y no se sabe cuando termine.
Vaya tela. Que mala suerte. El domingo volamos para allá. A ver si tenemos suerte y se suaviza todo esto antes de que lleguemos al continente, ya que estaremos en Galápagos hasta el día 6 de julio que volamos a Quito.
Todavía faltarían 20 días para que lleguemos a Quito. Espero que no dure tanto la cosa _________________ París (1997) - París (2003) - Roma/Venecia (2004) - Mallorca (2005) - Ibiza (2006) - Tenerife (2007) - Punta Cana/Samaná (2007) - Riviera Maya (2010)- Egipto (2010) - Costa Rica (2012)- Asturias (2014) - Punta Cana (2015) - Riviera Maya (2018) - Escocia (2019) - Menorca (2019) - Islandia (2020) - Lanzarote (2021) - París/Disney (2022) - Ecuador/Galápagos (2022) - Pirineo Aragonés (2022)
Durante el toque de queda, pasajeros que se trasladen desde y hacia el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito podrán presentar el boleto o pase de abordar ► ow.ly/V4tm50JAW9f
Pero se puede salir del aeropuerto? Este sábado es mi vuelo y ya he visto vuelos cancelados hoy. No sé qué hacer. ¿Están muy mal las cosas? Creo que esperaré un par de días más y sino a cambiar destino en el último minuto
Suelen cerrar las vías que conducen al aeropuerto, los protestantes ya están en Quito por varias zonas. No se sabe cuando se solucione esto. Recomiendo seguir las redes del aeropuerto de Quito, ministerio de turismo, alcaldía de Quito, medios de comunicación, etc... para estar al tanto.
Suelen cerrar las vías que conducen al aeropuerto, los protestantes ya están en Quito por varias zonas. No se sabe cuando se solucione esto. Recomiendo seguir las redes del aeropuerto de Quito, ministerio de turismo, alcaldía de Quito, medios de comunicación, etc... para estar al tanto.
Hoy he visto que alguna gente se ha tenido que quedar a dormir en el aeropuerto, que hay varios vuelos que no han podido despegar/aterrizar y que están cortadas muchas carreteras. Nada hemos decidido cambiar el vuelo, empezaremos por Perú esperando que la cosa en ecuador mejore. Y sino pues nada, otra vez será. Es una lástima.
Pues si estuviera en tu situación evitaría venir, porque la experiencia turística no será buena debido al paro. Estimó que a lo mucho en 1 o 2 semanas esto termine. Ojalá sea así, lo antes posible.
hola, por favor, tengo el vuelo para Quito pasado mañana y llego al aeropuerto a las 9 de la noche, cómo está la situación? Se puede salir del aeropuerto para ir al hotel? La situación es tan grave como dicen en España? Muchas gracias y un saludo
ojak Escribió:
Suelen cerrar las vías que conducen al aeropuerto, los protestantes ya están en Quito por varias zonas. No se sabe cuando se solucione esto. Recomiendo seguir las redes del aeropuerto de Quito, ministerio de turismo, alcaldía de Quito, medios de comunicación, etc... para estar al tanto.
Hola, has sabido algo? Yo tengo el vuelo el viernes y no sé qué hacer. Viajar desde España para luego no poder moverme ...
Stellar Escribió:
Pero se puede salir del aeropuerto? Este sábado es mi vuelo y ya he visto vuelos cancelados hoy. No sé qué hacer. ¿Están muy mal las cosas? Creo que esperaré un par de días más y sino a cambiar destino en el último minuto
Hola, has sabido algo? Yo tengo el vuelo el viernes y no sé qué hacer. Viajar desde España para luego no poder moverme ...
Stellar Escribió:
Pero se puede salir del aeropuerto? Este sábado es mi vuelo y ya he visto vuelos cancelados hoy. No sé qué hacer. ¿Están muy mal las cosas? Creo que esperaré un par de días más y sino a cambiar destino en el último minuto
Hola. Yo he cambiado los vuelos, vamos a empezar por Perú esperando que en un par de semanas la cosa se arregle. Hay toque de queda, no es sólo que no te vas a poder mover sino que tampoco vas a poder salir de casa. Además las carreteras cortadas, vuelos cancelados (en estos dos días más de 20 vuelos cancelados). Turistas se han tenido que quedar a dormir en el aeropuerto porque no los dejan salir, no hay transporte. En fin... Que ahora mismo no es el lugar ideal para irte de vacaciones. A mi me jode mucho porque viajábamos el sábado, y esto de cambiar todo en el último minuto... Menos mal que teníamos seguro de viajes.
Si puedes cambiar destino cámbialo, porque ahora mismo ni siquiera es seguro que vuestro vuelo salga (estad atentos a las redes sociales del aeropuerto de Quito para las cancelaciones)
Buenas, yo viajo el 8 de julio y la verdad que para la que iba a ser mi primera experiencia en Latinoamérica, me asusta la situación bastante.
En caso de decidir cambiar los vuelos, cómo se realiza? Ya que la aerolínea por ahora no me ofrece ninguna alternativa…
Esperemos sobre todo por el bien de la gente de allí que la situación mejore pronto
En mi caso pillé seguro de viajes con cancelación o cambios gratuitos. Por eso no tenía ningún problema en cambiar el vuelo. También primera experiencia en Sudamérica y voy con mi marido que es asmático, no quería sustos así que por primera vez pagué un seguro de viajes+salud (normalmente viajamos siempre sin)
Si tienes seguro habla con ellos. Sino, creo que lo único que puedes hacer es esperar a que la cosa se calme. Que yo creo que para julio se calmará porque está ascendiendo todo bastante rápido,alguna solución tendrán que encontrar. Nuestro verano es la temporada turística para ellos, no creo que tengan el país así por mucho tiempo.
La segunda posible solución es pedir pagar una penalización. En una ocasión me pasó algo similar y pagando 200€ me devolvían el resto. Puedes probar a hablarlo con la compañía, si pagando una penalización puedes cambiar fechas/destino. Pero yo en tu caso esperaría, para Julio aún queda y posiblemente esto se arregle antes, o eso espero.
Super Expert Registrado: 20-07-2014 Mensajes: 329
Votos: 0 👍
kuiyibo Escribió:
Nosotros Estuvimos en Octubre del año pasado. En Quito las precauciones de siempre tanto de dia como de noche. Si que hemos visto un percance con una chica local en el metrobus, pero supongo que eso pasa en todas las Ciudades de latinoamerica. En Baños se aprecia un ambiente muy diferente hemos andado de noche sin ningun problema.