DAVID GAREJA ✏️ Diarios de Viajes de Georgia

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Georgia, tierra de los kartvelianos

Puntos: 5 (7 Votos)  Etapas:   Localización: Georgia

El monasterio de David Gareja fue fundado en el siglo VI por David (St. David Garejeli) uno de los trece monjes asirios que llegaron al país para difundir el cristianismo. El complejo incluye cientos de celdas, iglesias, capillas, refectoríos y viviendas que se encuentran excavadas en la roca. Desde el 24 de octubre de 2007, se ha incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.


El lugar fue un templo de peregrinación muy importante. Se dice que David Gareja sintió una gran emoción cuando estaba a punto de entrar en Jerusalén y no lo consiguió. No obstante se llevó consigo tres piedras.

El rey de Jerusalén soñó entonces que se llevaban la paz espiritual de la ciudad. Mandó detener al santo y le arrebató dos de las tres piedras. La tercera fue colocada por David Gareja en su monasterio; de ahí los peregrinos.

Los discípulos de Gareja, Dodo y Luciane, expandieron la lavra original y fundaron otros dos monasterios conocidos como Rka de Dodo (literalmente, «el cuerno de Dodo») y Natlismtsemeli («san Juan Bautista»). Una lavra en la iglesia ortodoxa es una colonia de celdas o cuevas de eremitas, con una iglesia propia para la celebración dominical de la misa y, a veces, un refectorio en el centro.


El monasterio vivió un mayor desarrollo bajo la dirección del santo Ilarion georgiano del siglo IX. El convento fue especialmente patrocinado por las familias reales y nobles de Georgia. El rey georgiano del siglo XII Demetrio I incluso eligió el monasterio de David Gareja como lugar de su confinamiento después de abdicar al trono en 1154.

Desde finales del XI hasta principios del siglo XIII el desarrollo económico y cultural de David Gareja alcanzó su explendor. Se construyeron los nuevos monasterios Udabno, Bertubani y Chichkhituri y los antiguos se ampliaron y reorganizaron. En el siglo XI los turcos selyúcidas devastaron los monasterios pero fueron restaurados y se convirtieron en un gran centro cultural. Había una escuela de pintura mural, una academia de traducción de libros sagrados y una escuela de filosofía.

Con la caída de la monarquía de Georgia el monasterio sufrió un largo período de decadencia y luego fue saqueado por los mongoles en 1265.

David Gareja sobrevivió al ataque persa de 1615, cuando los monjes fueron asesinados y muchos manuscritos únicos y obras de arte importantes de Georgia fueron destruidos.

Varios reyes georgianos intentaron nuevamente, a fines del siglo XVII y principios del XVIII, recuperar la vida monástica. Se construyeron nuevas edificaciones.

En 1815 el S'ha Abbás el Grande mató a 7.000 monjes, un durísimo golpe para el monasterio.

Los bolcheviques que en 1921 cerraron el monasterio y permaneció deshabitado unas décadas. En los años de la guerra soviético-afgana, el territorio del monasterio se utilizó como campo de entrenamiento para los militares soviéticos que causaron daños al ciclo único de murales en el monasterio. En 1987, un grupo de estudiantes georgianos dirigido por el joven escritor David Turashvili lanzaron una serie de protestas. Loss tiros se detuvieron pero por poco tiempo. Después de que unos 10.000 georgianos se manifestaron en las calles de Tiflis y un grupo de estudiantes realizara una huelga de hambre en el monasterio, la base militar fue finalmente eliminada.

Después de la independencia de Georgia de la URSS en 1991 el monasterio de David Gareja fue restablecido. Ennla actualidad viven algunos monjes (vi un par y ambos con cara de pocos amigos).

En 1996, el ministerio de defensa de Georgia reanudó los ejercicios militares en la zona, lo que llevó a renovadas protestas públicas. En mayo de 1997, cientos de activistas de ONG georgianas instalaron sus tiendas en medio del campo de tiro del ejército y bloquearon las maniobras militares. Los oficiales del ejército finalmente se inclinaron ante la presión pública y los ejercicios fueron prohibidos. No obstante muy cerca hay una base militar.

El complejo de la Lavra de David Gareja está rodeado de murallas defensivas con torres redondeadas, en el centro del complejo está ubicada la entrada de la antigua iglesia, que tiene una torre elevada. Se creó un sistema para recolectar, filtrar y utilizar el agua de lluvia en el área montañosa. El agua fluye y se recolecta agua continuamente en una de las cuevas que ingresan al complejo. Según la leyenda, esta cueva se llama «las lágrimas de David».


El edificio más grande y más importante del complejo es la Iglesia del Apóstol Juan. Ubicada en el corazón del complejo, esta iglesia fue construida en el siglo XII con tejas rojas.

La pared norte de la iglesia, restaurada durante el siglo xviii, está decorada con pinturas murales que representan diferentes épocas de la vida de David Gareja.

En la iglesia Peristsvaleba, que está dentro del monasterio, están las tumbas de Santo David, el fundador de la Lavra, y sus discípulos, Lukiane y Dodo (en algunos sitios dicen que solo está enterrado uno de los dos). En el pasado aquí también estaba la piedra que David había traído de Jerusalén, pero hoy en día se encuentra en Tbilisi.


A pesar de que hay cuevas, no se puede acceder a ellas. Pese a todo, el complejo de Lavra ha sido restaurado no hace mucho.

Lamentablemente el monasterio de Udabno no puede visitarse debido a una disputa fronteriza entre Georgia y Azerbaiyán (se sitúa en la frontera). Soldados georgianos armados impiden el paso. No se puede ir más allá de la torre de vigilancia del siglo XVII. Udabno está formado por cuevas ya utilizadas desde el siglo VI por los primeros fundadores. Aún mantienen sus pinturas originales, realmente espectaculares (por lo menos en foto).


Sin Udabno, la visita es imprescindible pero escasa.

La verdad es que el conjunto da que pensar. Si Gareja quería evangelizar, ¿por qué se fue a un lugar con escasas lluvias y donde la vida es muy dura, además, de encontrarse muy lejos del resto de civilización?. Gareja se asentó en medio del desierto georgiano alimentándose con la leche de ciervos silvestres que convertía en queso con una señal de cruz. Al ciervo sevle alude en una talla en la puerta del complejo.

Por cierto, se dice que por allí viven víboras muy venenosas. No vimos ni una pero conviene ir alerta por si acaso.

El entorno del complejo también es muy bonito. Se acostumbra a ofrecer un tour a David Gareja con una caminata a las cercanas Montañas del Arco Iris, llamadas así por sus bonitos colores.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 8
Anterior 0 0 6
Total 0 0 313

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Georgia, tierra de los kartvelianos
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  25/07/2022 15:21   📚 Diarios de Salodari
Fotos preciosas, gana mucho!!
  luchino  25/07/2022 16:03   📚 Diarios de luchino
Curradísimo diario, como siempre.
  olmaitma  16/06/2023 06:53
¡Caray! Menudo trabajo has hecho! Muchas gracias por compartirlo.
  Salodari  16/09/2023 17:55   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: TBILISI 7a parte
Me alegro mucho de que lo hayas retomado; es un destino que interesa y seguramente le vendrá muy bien a los foreros que viajen a Georgia. Gracias por continuarlo
  ctello  16/09/2023 17:58   📚 Diarios de ctello
El recorrido estaba acabado pero estoy en Georgia actualmente y lo amplío con nuevos datos. Espero que sirva a los viajeros interesados.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
GEORGIA 2025 Visita a Georgia en la primera quincena del mes de julio del 2025. Hablo de mi experiencia. La realidad puede ser otra. ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
Georgia 15 días de viaje en Georgia por libre y con vehículo de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120
7 días en Georgia en Navidad 2024, en coche de alquiler Una preciosidad de país, sobre todo en invierno, ha sido un plus verlo... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días. Georgia es un cóctel singular de cultura europea en Asia, de creencia... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
GEORGIA Una semana en Georgia ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Últimos 5 Mensajes de 404
230961 Lecturas
AutorMensaje
v_ana

Travel Addict

25-05-2009
Mensajes: 85

Fecha: Mar Jul 22, 2025 11:27 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Hola, voy proximamente, en septiembre, a Georgia con 2 amigas, no conducimos, y queremos hacer un circuito de unos 7 días. ¿alguien conoce alguna agencia, o coche con conductor?

Un saludo
redok

Indiana Jones

09-05-2008
Mensajes: 4518

Fecha: Jue Jul 31, 2025 09:18 am    Título: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

@Ankara98, cómo te mueves por allí?
No tengo ni idea de Georgia pero siempre me gusta ver rutas por si algún día cae
Ankara98

Willy Fog

31-05-2011
Mensajes: 10543

Fecha: Jue Jul 31, 2025 09:52 am    Título: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Pues mira, tienes muchas maneras de moverte, al margen de alquilar coche, que no es mi caso. Puedes contratar a un conductor que te pasee por todo el país por un precio módico; puedes moverte en taxis por donde quieras, la forma más habitual son unas furgos herencia soviética que se llaman marshrutkas, que no tienen horario, ni paradas fijas ni nada. Tienen un cartelito van a demanda y las paras por la calle, si quieres. Es la forma más fácil porque hay muchísimas y te llevan a todas partes. En Albania ya lo hicimos así, más o menos, y estuvo la mar de divertido. Pero por el doble de las...  Leer más ...
Ankara98

Willy Fog

31-05-2011
Mensajes: 10543

Fecha: Lun Ago 25, 2025 08:49 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Buenos días,

Veo varios hilos de Georgia y un tema importante como es el transporte del que quiero aportar mi experiencia, dado que ha sido maravillosa. Leí por aquí que existía una agencia llamada Budget Georgia y cuando consulté la web, vi que tenía traslados y tours por todo el país; como no teníamos demasiado tiempo para organizar ni ganas de utilizar las marshrutkas, contraté antes de ir todos nuestros movimientos con ellos (ruta completa): ha sido genial, son super serios, te confirman todo el día anterior, te preguntan, te sugieren y se disculpan si en un transfer largo...  Leer más ...
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22544

Fecha: Lun Ago 25, 2025 09:07 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Gracias, @ankara98
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!