Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MONASTERIO DE ALAVERDI

MONASTERIO DE ALAVERDI ✏️ Diarios de Viajes de Georgia Georgia

Encontramos este monasterio en la región de Kajetia, la tierra del vino, a unos 120 km de Tbilisi. Aunque los orígenes del edificio están en el siglo VI (y aún conserva algún vestigio), lo que nos encontramos hoy es del siglo XI. Está situado en...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 26 de 38
Georgia, tierra de los kartvelianos

Diario: Georgia, tierra de los kartvelianos

Puntos: 5 (7 Votos)  Etapas: 38  Localización: Georgia Georgia 👉 Ver Etapas

Encontramos este monasterio en la región de Kajetia, la tierra del vino, a unos 120 km de Tbilisi.

Aunque los orígenes del edificio están en el siglo VI (y aún conserva algún vestigio), lo que nos encontramos hoy es del siglo XI. Está situado en el valle de Alazani, al fondo de las montañas nevadas de la cordillera del Cáucaso, a 20 km de Telavi. El paisaje es espectacular.

El monasterio fue fundado por el monje asirio Joseph (Yoseb) Alaverdí, que vino de Antioquía (uno de los trece) y se asentó en lo que era un pequeño pueblo pagano con culto a la Luna. La tumba del fundador se encuentra en el recinto.

La catedral actual la mandó construir Kvirike III de Kajetia sobre una iglesia más antigua dedicada a San Jorge.

MONASTERIO DE ALAVERDI - Georgia, tierra de los kartvelianos (1)

Mide, incluyendo la cúpula, 55 metros de altura, lo que hace de ella el segundo templo religioso más alto de Georgia después de la moderna catedral de Tbilisi. Es una de las cuatro catedrales ortodoxas más grandes de Georgia.

Y como está en la región del vino, los monjes también elaboran el suyo. La bodega data de los siglos X-XII.

El complejo incluye edificios: la catedral de San Jorge de Alaverdi, la muralla defensiva, la capilla, el palacio de Peikar-Khan, la bodega y los baños.

Alaverdí fue centro episcopal y residencia de los obispos de la diócesis desde el siglo XI. A partir del mismo siglo, la Catedral de Alaverdí se convirtió en el panteón del palacio real de Kakheti.

La Catedral de Alaverdí ha sido dañada muchas veces por terremotos. Durante su primera gran restauración (en los años 80 del siglo XV, durante el reinado de Alejandro, rey de Kakheti) se restauró por completo la cúpula y parte de las paredes.

En 1742 el terremoto dañó la Catedral de Alaverdí. Su restauración la inició la reina Tamar (1750) y la finalizó Erekle II. La parte restaurada del templo está construida con ladrillos.

A finales del siglo XIX la Catedral de Alaverdí fue completamente encalada por dentro. Después de limpiar las paredes en 1966 se descubrieron varias capas de pintura. La primera y más importante muestra fragmentos de pintura del siglo XI. En las paredes del sur se conservan frescos de los siglos XV-XVI y en las paredes del oeste y del norte, frescos de los siglos XVI-XVII. En una columna del altar vemos representados grandes racimos de uvas que simbolizan la importancia de la viticultura y la elaboración del vino en Kakheti. Los frescos sobre el altar que representan a la Virgen con el niño y a los arcángeles Miguel y Gabriel son del siglo XV. Los frescos que representan a los santos padres son del siglo XI.

El conjunto arquitectónico de Alaverdí está rodeado por una muralla defensiva (s. XVII-XVIII). En el interior de la misma encontramos edificios de distintas épocas.

En el exterior la catedral carece de adornos. En las fachadas vemos monumentales arcadas ciegas y hornacinas decorativas. Las paredes son de piedra de campo revestidas con losas talladas de toba de agua shirimi, ahora muy deterioradas.

El palacio, uno de los edificios más importantes de Georgia, es un edificio de tres plantas. Su planta baja, una sala arqueada muy grande, fue un refectorio en los siglos XVI-XVII.

Hacia 1615 se construyó el palacio de ladrillo de Peikar-Khan (gobernante de Gandza). Su edificio principal de viviendas es octogonal, cubierto con cámaras y un amplio arco abierto sobre el que se construye una sala baja y cuadrada. Hay otros edificios residenciales, además de baños, bodega, campanario y otros.

En los siglos XVII-XVIII también se fundó el llamado monasterio madre. Allí vivían los miembros de la familia real de las monjas.

Escritores, calígrafos y escribas georgianos de renombre estuvieron temporadas en Alaverd, dedicados a su trabajo. Entre ellos encontramos a Philippe Alaverdeldi (s. XVI-XVII), arzobispo Zebede (s. XVII), Niceforo Irbachi (Nikoloz Cholokashvili, s. XVII), Mariam-Makrine Bagrationi (s. XVIII) y otros.

Alaverdi fue uno de los religiosos más destacados de la Georgia medieval.

Alaverdoba es un festival religioso muy importante desde la Edad media. Se sigue celebrando anualmente.

MONASTERIO DE ALAVERDI - Georgia, tierra de los kartvelianos (2)

También hay una leyenda asociada al lugar.

El santo monje Ioseb Alaverdeli vivía en la llanura aluvial de Alaverdi, en Kakheti. En ese momento, Naghara-Khan tenía un palacio en la cresta de una montaña, en Tskhrakara. En la segunda ladera de la montaña se encuentra una iglesia con cúpula, donde está representado el rostro de la reina Tamar.

Un día Naghara-Khan fue a cazar con un halcón. De repente, el halcón echó a volar, persiguiendo a un faisán. Éste corrió hacia el monje, buscando su protección.

Naghara-Khan se acercó al monje y le preguntó cómo se atrevía a albergar al faisán. Luego tomó una espada para matar al monje, pero de repente su brazo se congeló. Cuando Khan vio este milagro, le rogó al monje que le ayudara y, a cambio, prometió hacer todo por él. Mediante el poder de la oración, el monje lo curó y en su lugar pidió que se construyera una iglesia. Khan cumplió. Así se construyó la iglesia de San Jorge en Alaverdi.

MONASTERIO DE ALAVERDI - Georgia, tierra de los kartvelianos (3)


Los niños jugaban y luchaban a menudo en el patio de la iglesia. Uno de ellos siempre perdía.

Llevó entonces un huevo frito a la iglesia como regalo para San Jorge y le pidió fuerza y victorias. En ese momento los ricos comerciantes griegos pasaban por la iglesia y cuando vieron un huevo frito (o revuelto) frente a la puerta inmediatamente comenzaron a comérselo.

En el camino enfermaron gravemente y fueron al monje para preguntarle el motivo de su enfermedad. El monje les dijo que su mal estaba relacionado con la ira de San Jorge. Entonces los comerciantes hicieron la promesa de que si se curaban construirían un gran templo. Cuando sanaron, construyeron el Templo de Alaverdí.

Hay un proverbio georgiano que dice: "Nadie puede aceptar los huevos revueltos de San Jorge". En lo alto de la puerta del templo están dibujados los jóvenes jugadores.

En la puerta de entrada a la iglesia hay una pintura de san Jorge matando al dragón.

MONASTERIO DE ALAVERDI - Georgia, tierra de los kartvelianos (4)

La visita es gratis pero se deben cumplir las reglas de vestimenta clásicas.

Dejan entrar aunque hagan misa. Cantan pero ponen altavoces y se oye por todas partes. No se permiten fotos.

En el recinto hay manzanos, vides y un huerto de olivos.

MONASTERIO DE ALAVERDI - Georgia, tierra de los kartvelianos (5)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 14
Total 0 0 Media 385

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Georgia, tierra de los kartvelianos
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  25/07/2022 15:21   📚 Diarios de Salodari
Fotos preciosas, gana mucho!!
Imagen: Luchino  luchino  25/07/2022 16:03   📚 Diarios de luchino
Curradísimo diario, como siempre.
Imagen: Olmaitma  olmaitma  16/06/2023 06:53
¡Caray! Menudo trabajo has hecho! Muchas gracias por compartirlo.
Imagen: Salodari  Salodari  16/09/2023 17:55   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: TBILISI 7a parte
Me alegro mucho de que lo hayas retomado; es un destino que interesa y seguramente le vendrá muy bien a los foreros que viajen a Georgia. Gracias por continuarlo Amistad
Imagen: Ctello  ctello  16/09/2023 17:58   📚 Diarios de ctello
El recorrido estaba acabado pero estoy en Georgia actualmente y lo amplío con nuevos datos. Espero que sirva a los viajeros interesados.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
GeorgiaGeorgia 15 días de viaje en Georgia por libre y con vehículo de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 404
GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días.GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días. Georgia es un cóctel singular de cultura europea en Asia, de creencia... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
15 días en Georgia - Guía rápida y fácil15 días en Georgia - Guía rápida y fácil Este diario es una guía rápida y fácil que describe los 15 días que pasamos en... ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
Una semana por Georgia. Mestia y KutaisiUna semana por Georgia. Mestia y Kutaisi 7 días recorriendo las montañas de Svaneti y la ciudad e Kutaisi ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
GEORGIAGEORGIA Una semana en Georgia ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 399
229139 Lecturas
AutorMensaje
caescam
Imagen: Caescam
Experto
Experto
17-08-2014
Mensajes: 133

Fecha: Mar May 07, 2024 10:37 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Aviso a navegantes: Estoy ahora mismo en Kazbegi (07/05/2024). Hoy tenía planeado bajar de esta zona para llegar por la tarde a Udabno, pero mis planes se han truncado: la carretera está cortada por la nieve entre Kobi y Gudairi. De momento no se sabe cuando la abrirán, si hoy o mañana, porque sigue nevando y a la una de la tarde de aquí (11 hora española) aún no habían empezado ni sabían cuando empezarían. He tenido que volver a Kazbegi y pillar una habitación en una guest house. Ya de no hacer nada, prefiero no hacerlo calentita en una habitación con baño que en el coche Sonriente Lo...  Leer más ...
zaiby
Imagen: Zaiby
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2009
Mensajes: 1300

Fecha: Mar Jun 11, 2024 12:57 pm    Título: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Nosotros lo hicimos en avioneta [EDITADO MODERACIÓN], con Vanilla Sky. Muy recomendable, las vistas de las montañas son impresionantes.
moss
Imagen: Moss
Experto
Experto
05-03-2008
Mensajes: 142

Fecha: Mar Sep 10, 2024 01:43 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Ya estoy de viaje por Armenia y Georgia, después de una semana en Armenia, acabamos de llegar a Tiflis. En coche de alquiler, y tal como esperaba, en la primera ciudad de Georgia, Sadakhlo, hay una oficina bastante moderna que creo que es un banco y además venden tarjetas sim de Magti. Así que lo hemos hecho todo en el mismo sitio, cambiar dinero y comprar la sim para poder legar al hotel de Tiflis sin perdernos. Por si a alguien le interesa. Ahora nos quedan algo más de 2 semanas en Georgia, antes de volver a Armenia un par de días más y coger el vuelo de vuelta. Me gustaría que alguien me...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22237

Fecha: Jue Jun 12, 2025 09:36 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Separado hilo:

Móviles, SIM y wifi en Georgia

Esperamos sea de utilidad Amistad
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22237

Fecha: Sab Jul 05, 2025 09:24 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Separado hilo Recién llegados de Georgia: experiencias

Esperamos sea útil Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Georgia
Vistas preciosas
Enneo
Georgia
Coronando la cima
Enneo
Georgia
Ushguli
Alpacico...
Georgia
Car view Svaneti
Alpacico...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube