MONASTERIO DE BOBDE ✏️ Diarios de Viajes de Georgia

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Georgia, tierra de los kartvelianos

Puntos: 5 (7 Votos)  Etapas:   Localización: Georgia

El mayor atractivo de Signagi no está en la ciudad, aunque ya dije que la muralla es excepcional.

Se trata del monasterio Bodbe, a 2 km, donde está la tumba de Nino, una de las apóstoles de Georgia más venerada. Vivió en el s. IV y dedicó su vida a la divulgación de la religión cristiana. Cuando se adoptó como religión oficial, se retiró a las montañas de Bodbe. Después de su muerte el Rey Mirian empezó a construir el monasterio en ese lugar.

Nino o Ninó nació hacia el 280 en la villa de Colastres, en Capadocia. Se cree que era sobrina de san Jorge.

Según la leyenda, Nino fue a Iberia (el antiguo nombre de Georgia) para buscar la Santa Túnica de Jesús. Su maestra Nianfora le dijo que la túnica había sido llevada de Jerusalén a Mtsjeta, un pueblo cerca de la actual Tbilisi. Ya hablaremos de eso más adelante.


Pero el objetivo principal, que según ella le confió la Virgen María, era la evangelización de Iberia. Ninó quería ir al país de la túnica para encontrar la tumba de Sidonia, que fue enterrada con la túnica, venerarla y luego dedicarse a la predicación del Evangelio a los habitantes de Iberia. Según la leyenda, Dios se apareció a Ninó y la bendijo para esta obra sagrada. La Virgen María milagrosamente le entregó una cruz de sarmiento de uva.

Cuenta la leyenda que en el año 295 d.C. Santa Ninó, Hripsimé y otras 38 chicas cristianas escaparon de la persecución del emperador romano Diocleciano. Cuando llegaron al territorio de Armenia, el rey armenio Tiridates recibió una carta de Diocleciano que hablaba de las fugitivas y la belleza inusual de Hripsimé. El rey de Armenia decidió capturarlas a todas, pero fue rechazado y entonces ordenó matar a todas las jóvenes. Solo Santa Ninó logró escapar y sola siguió su camino hacia Iberia. Poco después de estos acontecimientos, el rey armenio se puso muy enfermo. Fue curado por Gregorio el Iluminador, y entonces creyó en el poder de la fe cristiana. Fue bautizado, ordenó bautizar a la gente y declaró el cristianismo la religión oficial de Armenia (en el año 301), siendo el primer reino en hacerlo.

Una leyenda cuenta que cuando Mirian III de Georgia, pagano, estaba cazando en los bosques cerca de su capital, Mtskheta, la oscuridad cayó sobre la tierra y el rey quedó totalmente ciego. La luz no se reanudó hasta que Mirian rezó al "Dios de Ninó" pidiéndole ayuda. A su llegada solicitó una audiencia con Ninó y se convirtió al cristianismo poco después. Según la tradición, la segunda esposa de Mirian, Nana, precedió a su marido en la conversión, al curarse milagrosamente gracias a la santa. Después de adoptar el cristianismo, Mirian III envió un embajador a Bizancio, pidiéndole al emperador Constantino I que enviara un obispo y sacerdotes a Iberia. Constantino, al enterarse de la conversión de Iberia al cristianismo, le otorgó a Mirian la nueva tierra de la iglesia en Jerusalén y envió una delegación de obispos a la corte del rey de Georgia.

Ninó murió hacia 338-340. A instancias del rey Mirian III se construyó un pequeño monasterio en el lugar donde fue enterrada. En realidad, parece que el rey quería llevar su cuerpo a Mtskheta, pero todos los esfuerzos fueron en vano;, el ataúd no pudo ser movido.

El monasterio ganó particular importancia a finales de la Edad Media. Fue muy favorecido por los reyes de Kajeti, que lo eligieron como lugar de su coronación.

Fue saqueado por las tropas de Shah Abbas I de Persia en 1615 y restaurado por el rey Teimuraz I de Kajeti. Entonces se abrió una escuela de teología. En el monasterio también operaba uno de los depósitos de libros religiosos más grandes de Georgia y albergó a varios escritores y escribas religiosos.

Después de la anexión de Georgia al Imperio ruso (1801), el monasterio continuó floreciendo bajo el Metropolitano John Maqashvili y disfrutó del patrocinio del Zar Alejandro I de Rusia. En 1823, fue reparado y adornado con murales. Tras la muerte de John en 1837, el exarcado ortodoxo ruso activo en Georgia desde 1810 abolió el convento y lo convirtió en una iglesia parroquial. En las décadas siguientes, el monasterio quedó en mal estado, pero en la década de 1860, Archimandrite Macarius (Batatashvili) comenzó a restaurar el monasterio y estableció una escuela de canto.

La capilla que alberga las reliquias de Santa Ninó fue restaurada por Mikhail Sabinin en la década de 1880. En 1889, el monasterio fue visitado por el zar Alejandro III de Rusia, quien decretó abrir un convento de monjas. En el convento también operaba una escuela donde se enseñaba costura y pintura.

En 1924, el gobierno soviético cerró el monasterio y lo convirtió en un hospital. En 1991, después de la disolución de la Unión Soviética, el monasterio volvió a abrir como convento.

Al albergar la tumba de la santa es lógico pensar que ese monasterio es un importante lugar de peregrinación.

El complejo comprende la Iglesia de Santa Nino, un campanario y la Catedral, muy nueva y en obras aún.

El edificio principal del complejo se construyó en el 750. Su interior está decorado con pinturas de diversas etapas. Las más antiguas datan del s. IX. El resto van de los siglos XII-XVIII y se corresponden con las sucesivas remodelaciones que se fueron haciendo bajo los distintos reyes georgianos.


El campanario, exento, data del siglo XIX (entre 1862 y 1885). Consta de tres pisos .

Visitamos la iglesia antigua, la tumba de la santa(no es raro ver gente arrodillada rezando) y fuimos a la nueva catedral. Al volver a la iglrsia (3.30 de la tarde) ya habían cerrado.

Bajando por un camino al final del recinto se accede a unos manantiales de agua que según la leyenda brotaron por las oraciones de Santa Nino, a los que se atribuyen propiedades milagrosas. En los años 90 se construyó una especie de baños rituales junto al manantial.



El monasterio, amurallado, incluye aparcamiento exterior y restaurante.


Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 5
Anterior 0 0 17
Total 0 0 476

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Georgia, tierra de los kartvelianos
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  25/07/2022 15:21   📚 Diarios de Salodari
Fotos preciosas, gana mucho!!
  luchino  25/07/2022 16:03   📚 Diarios de luchino
Curradísimo diario, como siempre.
  olmaitma  16/06/2023 06:53
¡Caray! Menudo trabajo has hecho! Muchas gracias por compartirlo.
  Salodari  16/09/2023 17:55   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: TBILISI 7a parte
Me alegro mucho de que lo hayas retomado; es un destino que interesa y seguramente le vendrá muy bien a los foreros que viajen a Georgia. Gracias por continuarlo
  ctello  16/09/2023 17:58   📚 Diarios de ctello
El recorrido estaba acabado pero estoy en Georgia actualmente y lo amplío con nuevos datos. Espero que sirva a los viajeros interesados.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
GEORGIA 2025 Visita a Georgia en la primera quincena del mes de julio del 2025. Hablo de mi experiencia. La realidad puede ser otra. ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
Georgia 15 días de viaje en Georgia por libre y con vehículo de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120
7 días en Georgia en Navidad 2024, en coche de alquiler Una preciosidad de país, sobre todo en invierno, ha sido un plus verlo... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días. Georgia es un cóctel singular de cultura europea en Asia, de creencia... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
GEORGIA Una semana en Georgia ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Últimos 5 Mensajes de 404
230961 Lecturas
AutorMensaje
v_ana

Travel Addict

25-05-2009
Mensajes: 85

Fecha: Mar Jul 22, 2025 11:27 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Hola, voy proximamente, en septiembre, a Georgia con 2 amigas, no conducimos, y queremos hacer un circuito de unos 7 días. ¿alguien conoce alguna agencia, o coche con conductor?

Un saludo
redok

Indiana Jones

09-05-2008
Mensajes: 4518

Fecha: Jue Jul 31, 2025 09:18 am    Título: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

@Ankara98, cómo te mueves por allí?
No tengo ni idea de Georgia pero siempre me gusta ver rutas por si algún día cae
Ankara98

Willy Fog

31-05-2011
Mensajes: 10543

Fecha: Jue Jul 31, 2025 09:52 am    Título: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Pues mira, tienes muchas maneras de moverte, al margen de alquilar coche, que no es mi caso. Puedes contratar a un conductor que te pasee por todo el país por un precio módico; puedes moverte en taxis por donde quieras, la forma más habitual son unas furgos herencia soviética que se llaman marshrutkas, que no tienen horario, ni paradas fijas ni nada. Tienen un cartelito van a demanda y las paras por la calle, si quieres. Es la forma más fácil porque hay muchísimas y te llevan a todas partes. En Albania ya lo hicimos así, más o menos, y estuvo la mar de divertido. Pero por el doble de las...  Leer más ...
Ankara98

Willy Fog

31-05-2011
Mensajes: 10543

Fecha: Lun Ago 25, 2025 08:49 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Buenos días,

Veo varios hilos de Georgia y un tema importante como es el transporte del que quiero aportar mi experiencia, dado que ha sido maravillosa. Leí por aquí que existía una agencia llamada Budget Georgia y cuando consulté la web, vi que tenía traslados y tours por todo el país; como no teníamos demasiado tiempo para organizar ni ganas de utilizar las marshrutkas, contraté antes de ir todos nuestros movimientos con ellos (ruta completa): ha sido genial, son super serios, te confirman todo el día anterior, te preguntan, te sugieren y se disculpan si en un transfer largo...  Leer más ...
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22544

Fecha: Lun Ago 25, 2025 09:07 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Gracias, @ankara98
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!