Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
LO MEJOR DE PERU

LO MEJOR DE PERU ✏️ Blogs de Peru Peru

Descubriendo Perú a nuestro aire 27 dias
Autor: Cleo66  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

IQUITOS

IQUITOS


Localización: Peru Peru Fecha creación: 14/04/2015 15:55 Puntos: 5 (2 Votos)
LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (1)

Llegamos a Iquitos y vamos a un hotel que hemos reservado al lado de la plaza principal se llama la Casona, es muy acogedor y la recepcionista nos da todo tipo de información, se encarga de que lleven nuestra ropa a una lavanderia cercana y nos busca un mototaxi a precio razonabe, asi que nos vamos a visitar la ciudad y alrededores

Cerca de la ciudad de Iquitos existe el parque zoológico de Quistococha, que alberga gran variedad de especies de la fauna amazónica; y en la misma ciudad está el barrio de Belén, con su mercado , o pasear por el malecón y navegar por al río más caudaloso del mundo, el Amazonas.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (2)

La población de Iquitos en su gran mayoría son descendientes de naturales de tribus selváticas regionales y del mestizaje.
La población de Iquitos tiene muchos mitos y leyendas, algunas esotéricas; hay gran difusión de la medicina folclórica y curanderismo en base a la gran cantidad de plantas medicinales que existen.
En la ciudad podrá encontrar tiendas de artesanías de las tribus selváticas, así como podras disfrutar de una variedad de comidas, y bebidas típicas
El transporte público típico en la ciudad es el "mototaxi" o "motocar", es un triciclo motorizado para el transporte de pasajeros con una tarifa muy económica, hay cientos de mototaxis, se arremolinan por las calles. También hay muchos autobuses coloridos.

[img]LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (3)[/img]

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (4)

En Iquitos cerca de la Plaza de Armas existe un edificio de hierro que construyó Eiffel, también hay algunas casas de azulejos y está bien pasear por el malecon con sus jardines.
Hemos ido al embarcadero de Bellavista-Nanay y hemos pactado con una barca que nos lleve hasta la tarde a visitar varias cosas que nos han recomendado, y venga adelante a navegar por el Amazonas y sus afluentes el rio Nanay. Visitamos un serpentario, tienen animales en cautividad, perezosos, serpientes, tortuga hoja, hay tucanes sueltos y te dejan tocar a los animales y cuidado con los monos traviesos que estan a la que salta por si pillan algo.

[img]LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (5)
[/img]

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (6)


LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (7)


Después vamos a un mariposario Pilpintuwasi, es un invernadero y criadero de mariposas, la morpho azul, la mariposa buho, unas mariposas con alas transparentes, te explican todo el proceso de los capullos y las mariposas.
Tambíen tienen un tapir , un jaguar, loros etc,son animales recuperados y los han adoptado para cuidarlos, ya que estaban en peligro.
Como podeis ver una mariposa se me posó en la mano y con su lengua empezó a libar mi sudor, se ve que tiene sales y le debió parecer nutritivo ya que me acompañó durante diez minutos posada en mi mano. !Me recordó la película la lengua de las mariposas!

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (8)

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (9)

Seguimos por el rio Nanay y nos lleva a ver una tribu bora, la verdad es que la tribu hace toda una actuación para recibir a los turistas y a cambio de dinero. Ellos viven en una aldea más arriba y deben vivir normal pero se visten como indigenas, me da la sensación , para los turistas. Estaba toda la tribu y nosotros solos y nos hicieron bailar sus danzas, la historia no nos hizo mucha gracia, pero la verdad es que algunas fotos quedaron auténticas.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (10)

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (11)

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (12)

Pasamos justo por el límite donde el Nanay pasa a ser Amazonas, se nota el cambio de color.
Cuando volvemos al embarcadero, el mercado de Bellavista está muy animado, venden todo tipo de animales, pescados, bichos, caimanes, cabezas de mono, tortugas. Aqui se lo comen todo y mucha de la caza es furtiva.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (13)
brocheta de gusanos

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (14)

De regreso al hotel, nos dedicamos a pasear por el bulevard . Aprovechamos para ir a turismo para hacer gestiones para comprar las entradas del Inti Raymi que tenemos reservadas, son la mar de amables, y contacta con su compañera de Cusco , que acepta que le enviemos el dinero a ella por Westerunion y ella va a pagar nuestras entradas y nos las guarda para recogerlas cuando lleguemos a Cusco, increible aquí jamás se hubieran implicado asi , y nos hubieran hecho tal favor.
Vamos a cenar al restaurante El zorrito, hacen todo tipo de carnes a la parrilla, incluso caimán., nosotros tomamos un plato llamado juanes (masa de arroz, gallina, huevo , olivas). Acabamos en una pasteleria zampandonos un cacho pastel.
Nuevo dia en Iquitos, desayunamos en el jardin del hotel y vamos a hacer gestiones, llamadas a casa, bancos, recoger ropa a la lavanderia, alguna compra y montar las maletas.
Buscamos un mototaxi para que nos lleve a ver el mercado de Belen, está abarrotado, sucio, es un barrio chabolista, y se vende de todo, . Está el pasaje Paquito donde venden hierbas y todo tipo de brevajes medicinales, nos acompaña el taxista a pie, ya que asi dice que iremos más guiados y seguros, sin problema son tan amables.
Nos devuelve al hotel y cogemos las maletas ya que ya vamos dirección del aeropuerto, pero como tenemos tiempo, y el taxista se enrolla bien, nos lleva a ver un centro de recuperación de manaties, los estan cuidando porque los han cazado o estaban heridos , y cuando esten bien los devolveran a su entorno, pagas un donativo para contribuir con la causa, y a parte de explicarte cosas de los manaties, te dejan tocarlos y darles de comer, la verdad es que son animales poco conocidos, pero son cariñosos y suaves.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - IQUITOS (15)

El taxista nos ha esperado fuera con nuestras maletas y le pedimos que de camino al aeropuerto nos lleve a comer, en un chiringuito de carretera con un menú del dia para la gente del pais, sopa de menuda y pollo a la cerveza,supereconómico y bueno, eso si , sin lujo ni remilgos.
Como no entran los postres compramos unos cocos naturales y llegamos al aeropuerto con nuestros cocos .
La verdad Iquitos no nos ha defraudado, hay de todo , la gente es amable, se come muy bien, y es la puerta de la selva.
A volar , avión via Taropoto, hasta Lima. Pillamos un taxi para que nos lleve al Hostal la Posada Peregrinus, este lo reserve por booking por ser bastante barato, ya que lo ibamos a usar poco ya que teniamos que levantarnos a las 3 de la madrugada para coger un Bus Cruz del Sur destino Paracas. Pero la verdad el alojamiento y el trato estaba muy bien, era como una casa particular, pero me di un baño relajante en una bañera muy limpia.
Aprovechamos la tarde para ir a un centro comercial La Marina y cenar. Prontito a dormir que hay que madrugar, y ya dejamos encargado un taxi por teléfono para que nos lleve a la estación de Autobuses.
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA

PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA


Localización: Peru Peru Fecha creación: 16/04/2015 10:19 Puntos: 5 (2 Votos)
Los autobuses turísticos en Perú están muy bien equipados, disponen de personal que te ofrece el diario, bebidas, y te dan la comida que coincida con el horario (cena, comida), hay diferentes categorias de asientos, los normales ya son cómodos, pero si quieres hacer un viaje nocturno hay asientos VIP que se reclinan mucho y puedes dormir, parece que imiten el servicio de los aviones. Si no recuerdo mal existen varias compañias Cruz del Sur, Oltursa, tienen página web, y nosotros compramos algun billete desde casa a una tarifa más barata que la normal.
Hemos cogido en Lima el bus Cruz del Sur hacia Paracas, creo que tarda unas 4 o 5 horas, hemos madrugado para aprovechar el dia y poder hacer las excursiones a las Islas Ballestas e ir a la laguna Huacachina a bajar por las dunas.
Hoy es el dia del padre en Perú y es fiesta, lo celebran un montón.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA (1)

Al llegar a Paracas nos espera una chica de una agencia con la que habiamos reservado la excursión, allí se puede coger sin problema y un poco más barata, pero por la poca diferencia en euros, habiamos preferido ahorrar el tiempo de buscar y negociar. Nos llevan en coche hasta el puerto donde salen las lanchas, junto con más turistas. Hace un dia nublado y fresco, asi que bien abrigados para navegar salimos, nada más empezar vemos un grupo de delfines al lado nuestro. No lo puedo evitar , me encantan los delfines!!
LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA (2)

El circuito completo dura dos horas aproximadamente y comienza a las 7:30 am.y hay varias salidas, creo que hasta las 10,30. Navegando hacia las islas Ballestas, en el camino se puede apreciar El Candelabro que es un geoglifo de grandes dimensiones que sirve de faro a los navegantes. Este geoglifo está relacionado con las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA (3)

Las Islas Ballestas son unas islas que están en el Océano Pacífico Se encuentran 260 km al sur de Lima, en las cercanías de la ciudad de Paracas en la provincia de Pisco en Ica

Las islas Ballestas son un grupo de pequeñas islas compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante fauna marina con aves guaneras como el guanay, el piquero y el zarcillo principalmente, destacan islas Ballestas Norte, Centro y Sur cada una con una superficie estimada en 0,12 km².

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA (4)

También se pueden apreciar pingüinos peruanos que se encuentran en peligro de extinción. Igualmente, las Islas Ballestas constituyen en el refugio de dos variedades de lobos marinos (lobos finos y lobos chuscos) y otros mamíferos.

A estos lobos de mar les encanta acercarse a las embarcaciones de turistas y saltan a sus alrededores, siendo éste un espectáculo que de por sí justifica plenamente la visita.
Resulta también de especial interés cuando se está cerca de estas islas, el escuchar los gritos de las manadas de lobos. Da la impresión de estar rodeado por estos animales prácticamente casi 360 grados. El espectáculo auditivo es especialmente singular e inigualable. Estos lobos de mar son inofensivos.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA (5)

Nos ha gustado esta visita, si teneis tiempo también se suele hacer la visita a la reserva Nacional de Paracas, hay rutas , miradores, playas y existen excursiones organizadas. Nosotros decidimos que vamos justos de tiempo y que hoy el clima no acompaña y cogemos un autobús hacia Ica, tarda una hora, y una vez en la estación de autobuses tomamos un taxi que nos deje en Huacachina, en el hotel que reservé por mail, el Huacachinero, que tenia muy buena pinta con piscina y todo, lástima que el clima no acompaña.
La laguna Huacachina es una pasada es como un espejismo , de aguas color verde esmeralda, considerada uno de los más bellos lugares del litoral peruano. Ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de Ica, es un oasis de abundante vegetación (dunas, palmeras, tamarindos y eucaliptos) con sulfurosas aguas verdes de propiedades curativas. Las Dunas de Ica, son consideradas el mejor lugar para la práctica del sandbord.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA (6)

La Huacachina ha conseguido que ya no sea considerada interesante sólo por su mítica laguna, en la cual se pueden dar relajantes paseos en bote, sino también por sus cumbres afiladas y perfectas, de hasta 250 metros de riesgo vertical.
Cuentan la siguiete leyenda:
Cerca de este lugar vivía una joven princesa incaica. Que era conocida por todos como Huacca-China (la que hace llorar). Era una princesa de verdes pupilas, áurea cabellera y que cantaba de una manera extraordinaria hasta el punto que todo aquel que escuchaba su melodía lloraba, porque ella tenía un secreto y es que su corazón quedo enamorado de un feliz varón.

La princesa buscaba un rincón donde llorar y al hallarse libre, cavaba ante el árbol un hueco donde hundir el dulce nombre de su amor. Cierta vez en el hueco que había abierto en la arena, ante el algarrobo, se llenó de agua tibia y sumergió su blanca desnudez. Cuando salio del baño, se envolvió en la sabana y al verse en el espejo, descubrió un espía, un cazador, que al ver su belleza, quedó prendado de sus encantos, viniéndose como un sátiro, hacia ella.

La princesa huyó seguida obstinadamente por el cazador entre las dunas y breñas en las cuales iba dejando trozos desgarrados de su manto, que por momentos dejaban ver su desnudez. La sabana quedó enredada en un zorzal y la princesa quedó desolada sin fijarse en nada. Entonces la sabana abierta se hizo arenal. Siguió huyendo la princesa con su espejo en alto, cuando quiso dar un salto tropezó y de su puño falto de fuerzas, se escapó el espejo. Y ocurrió una conmoción, pues el espejo roto se volvió una laguna y la princesa se transformó en una sirena que en las noches de luna sale a cantar su antigua canción.
LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA (7)

Volviendo a la realidad, justo al lado del hotel hay una agencia donde contratamos una excursión para esa misma tarde con los buguis(unos cochecitos especiales para bajar por las dunas). También les compramos los billetes de bus para mañana de Ica a Nazca.
Vamos bordeando la laguna, y sorpresa hay un restaurante que celebra su aniversario y tiene un bufet libre festivo y música en vivo. Por 15 soles puedes comer todos los platos típicos ue quieras y con vistas al lago. Es una suerte viajar fuera de temporada alta, aquí es otoño y en junio hay pocos viajeros, con lo cual todo está muy tranquilo, imagino que en otras epocas esto debe parecer benidorm.
Después de comer, sale el sol y nos tumbamos en una duna a descansar. Bien es hora de subir a los buguis, coincidimos con unas españolas. Te subes a los areneros bien atado, protegido y con gafas y empieza a subir y bajar deprisa por las dunas, es enorme y sòlo ves arena y dunas por donde mires. Cuando llega a una duna alta, toca bajar , te dan una tabla de snork te pones en la cresta de la duna y te has de tirar por la pendiente, si no sabes , vas tumbada bocaabajo, impresiona la primera vez, pero luego te diviertes un montón. Cada vez buscan dunas más altas para tirarnos, y con el coche las bajadas son tipo montaña rusa.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA (8)
LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA (9)

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - PARACAS- ISLAS BALLESTAS- HUACACHINA (10)
La excursión acaba en una duna donde ver el atardecer, y con arena hasta en la ropa interior, jaja.
En la cena no tenemos tanta suerte, porque en el restaurante son tan lentos para servir, que cansados marchamos y acabamos en una tienda con mesas tomando pisco, vino dulce y patatas.
Mi marido esta noche tiene fiebre, por whatsap con una amiga médico le diagnosticamos infección de orina y como llevo antibioticos y paracetamol pues se los empieza a tomar, con ese tratamiento mejora enseguida y en un par de dias se encuentra perfecto.
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Nazca- cementerio Chauchilla- Cahuachi

Nazca- cementerio Chauchilla- Cahuachi


Localización: Peru Peru Fecha creación: 17/04/2015 09:18 Puntos: 5 (1 Votos)
Desayunamos de maravilla en este hotel y pillamos taxi para la estación de buses cruz del Sur de Ica. Se tarda unas dos horas en llegar a Nazca, como vamos con todas las maletas, vamos a la estación de buses de Oltursa donde tenemos billetes para un bus nocturno dirección Arequipa, y les pedimos el favor de dejarles las maletas allí hasta la noche, y nos las guardan. La verdad es que somos bastante confiados y siempre vamos dejando las bolsas en los sitios, no dejamos nada de valor, pero claro si te las roban te dejan con lo puesto, pero confiamos en la buena fe de las personas y es un rollo ir cargados por todos lados.
Vamos a turismo y a cambiar dinero, el cambio a veces lo hemos hecho en casa de cambió pero otras como hoy , lo hacemos a unos cambiadores que hay por las calles, llevan un chaleco de cambió o te lo ofrecen, y no hemos tenido ningún problema. Decidimos buscar un taxi para que nos lleve al aerodromo para intentar sobrevolar las lineas de Nazca en avioneta. Por internet podiamos haber comprado el sobrevuelo, pero era muy caro y preferimos jugarnosla e ir directamente al aerodromo a negociar mejor el vuelo, y la verdad que si es mejor nos salió unos cuantos dolares menos y no tardamos mucho en subir a la avioneta.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - Nazca- cementerio Chauchilla- Cahuachi (1)


Con el taxista Baltasar hemos negociado que esté con nosotros todo el dia a muy buen precio y además su compañia nos resulta agradable, nos espera al acabar el vuelo y luego nos lleva a visitar el acueducto de Cantayo, unas ruinas de Pardeones, el cementenio de las momias Chauchilla y Cahuachi. Un plan genial para todo el dia.
Las Lineas de Nazca es uno atractivos turísticos del Perú, en una extensión de 350 km cuadrados de desierto pueden apreciarse figuras geométricas, laberintos y representaciones vegetales, humanas y animales, entre las que destacan el colibrí, la araña y el mono.
[img]LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - Nazca- cementerio Chauchilla- Cahuachi (2)[/img]

Las Lineas de Nazca Ubicadas a 434 km al sur de Lima, en las pampas de Nasca. Fueron descubiertas en 1927, en uno de los territorios mas secos del planeta. El tamaño y la exactitud de las impresionantes figuras hacen pensar a la humanidad en fenómenos paranormales. Sin embargo, los arqueologos acreditan los dibujos a las culturas preincas Paracas y Nasca.

Las lineas de Nazca pueden observarse desde el mirador, edificado al costado de la carretera panamericana o desde el aire con avioneta.
María Reiche de nacionalidad Alemana dedicó 50 años de su vida al estudio e investigación de las lineas de Nazca y concluyó que se trataba de un calendario astronómico.
Reiche describe así algunas de las principales figuras:

• El Pájaro Fragata: La cabeza de este gigantesco pájaro está hecha de segmentos de círculos cuyos radios varían entre 10 y 20 centímetros La figura es estilizada ya que de perfil dos círculos de igual diámetro podrían representar sus dos ojos.
• El Lagarto: Mide 188 m de largo. Sus patas traseras fueron borradas con la construcción de la Panamericana, que dividió la figura en dos.
• El Mono: Famosa figura que mide aproximadamente 135 m y muestra al animal con solo nueve dedos y una cola en forma de espiral. Esta es una de las figuras más relevantes y se cree que representa a la Osa Mayor.
• La Araña: Figura de 46 m de largo que se ubica entre una red de líneas rectas y es parte del borde de un enorme trapezoide.
• El Colibrí: Es otro de los geoglifos más famosos por su armoniosa proporción. La distancia entre los extremos de sus dos alas es de 66 metros.
• El Pájaro Gigante: Esta figura, elaborada al lado de un trapezoide, muestra un gran pájaro con cuello de culebra cuyo pico señala al sol naciente. Esta gigantesca ave tiene una longitud total de 300 m y una anchura de 54 metros Es considerado por los científicos estudiosos de las pampas como el "Anunciador del Inti Raymi" (fiesta incaica de adoración al sol), pues si en las mañanas del 20 al 23 de junio nos situáramos en la cabeza y siguiéramos con la vista la dirección de su enorme pico, podríamos observar la salida del sol, exactamente en el punto señalado por esta dirección.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - Nazca- cementerio Chauchilla- Cahuachi (3)

En 1994 Las Líneas de Nazca fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Si se viene directo de Lima en bus son unas ocho horas de viaje.
Bien pues en el aerodromo negociamos el precio al final a 80 $ por persona y en un cuarto de hora a la avioneta, vamos cuatro y los pilotos, estas una media hora sobrevolando las figuras principales y como va haciendo giros y vueltas , la verdad es que es una sensación mareante, nosotros no vomitamos pero si que sientes al final ganas de pisar tierra. Es una actividad cara pero ya que estas aqui como no ver estas inquietantes figuras de la civilización nazca.
LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - Nazca- cementerio Chauchilla- Cahuachi (4)

Ya en tierra firme, nos vamos con el taxista Baltasar a recorrer los alrededores, al acueducto,son unos pozos con forma de caracol, a los paredones que era una antigua ciudad nazca.
Y ahora nos lleva a comer a la plaza de Armas, un menú bastante bueno y barato.
Después en marcha hacia el cementerio de las momias, la carretera se transforma en pista. A la entrada contratamos un guia para que nos de las expliciones de estas excavaciones y de las tumbas. Estan en posición fetal y algunas con el pelo largo, nos dice que Nazca queria decir tierra de sufrimiento porque nunca llovia. Nos ha gustado esta visita.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - Nazca- cementerio Chauchilla- Cahuachi (5)

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - Nazca- cementerio Chauchilla- Cahuachi (6)
Habiamos pactado tambien ir a la piramide de Cahuachi, está a 26 km. pero no hemos calculado que el camino es por una pista de tierra y vamos a tardar bastante , cuando llegamos esta poniendose el sol y sólo nos da tiempo a dar un paseo por las excavaciones.

LO MEJOR DE PERU - Blogs de Peru - Nazca- cementerio Chauchilla- Cahuachi (7)

El camino de vuelta ya de noche se me hace eterno, ya que no hay faroles, ni pueblos ni nada y sale el tema de los asaltos, y me coge un miedo , que hasta que no diviso las luces de la ciudad de Nazca no me relajo. Baltasar nos cuenta que él es de la sierra, y vino a la costa para conseguir trabajo, primero estuvo en las minas y ahora tiene el taxi, nos cuenta los robos que ha sufrido a veces.
Una vez en la ciudad cenamos en una chifa, que es un restaurante chino a la peruana y acabamos en un bar tomando pisco sour.
Hemos vuelto a coincidir con la pareja de catalanes, y los otros españoles.
Ya es la hora de ir al autobus, tenemos unos asientos reclinables con nuestras mantitas y nos preparamos para dormir, por la mañana estaremos en Arequipa.
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 35
Anterior 0 0 Media 56
Total 25 5 Media 24204

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario LO MEJOR DE PERU
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  14/04/2015 16:11   📚 Diarios de marimerpa
Qué ganas le tengo yo a Perú, y este año estuve a punto, jeje. Y la selva era una de las cosas que más ilusión me hace (y Machu Picchu), y que en mi itinerario de este año iba a descartar por falta de tiempo. Te sigo atentamente, hasta ahora me está gustando mucho el diario.
Imagen: Cleo66  cleo66  15/04/2015 08:03   📚 Diarios de cleo66
Me alegro que te guste el diario y gracias por votar, jeje.
Poquito a poco iré haciendo etapas. Como soy principiante en hacer diarios, me gustaria saber vuestra opinión de que os parece más interesante en un diario, que tenga fotos? que explique anecdotas vividas, ? Os va bien que ponga un resumen al final de datos de hoteles, transportes etc.. con los precios?.
Bueno ya me direis.

Saludos
Imagen: Marimerpa  marimerpa  16/04/2015 16:22   📚 Diarios de marimerpa
Cleo, no hay un diario ideal porque las personas buscan cosas diferentes en ellos. A mi me gustan con fotos (hay a quien no), y que dejen un resumen de datos prácticos y presupuesto, muy útil para preparar el viaje, y para saber que ese gran viaje es alcanzable. Pero las experiencias y anécdotas son importantes, y los consejos basados en la experiencia, para no repetir errores o para seguir los aciertos.
Imagen: Xavicat  xavicat  22/07/2015 07:39
Comentario sobre la etapa: LA SELVA AMAZONICA
Hola Marimerpa me podrias dar los datos de como contratar a este guia y el refugio y como lo hiciste tu, vamos en septiembre
Gracias i saludos
Imagen: Xavicat  xavicat  22/07/2015 08:02
Comentario sobre la etapa: IQUITOS
Perdon era para cleo
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 480
Crónica informativa de un viaje a Perú Julio 2025Crónica informativa de un viaje a Perú Julio 2025 A título informativo os paso información sobre nuestro viaje de 22 días a... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 389
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selvaPor el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 232
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016)EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 215

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1634
856841 Lecturas
AutorMensaje
AnLee81
Imagen: AnLee81
New Traveller
New Traveller
03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2444

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki
Imagen: Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 969

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14663

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Huaraz
Gerber
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Viñedo del tambo de Atacama
Daninogue...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube