Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 ✏️ Blogs de Global Global

lugares imposibles, con misterios, únicos y civilizaciones perdidas tras ellas. La historia de la humanidad esta en estos lugares.
Autor: Eliot_zgz  Fecha creación:  Puntos: 5 (24 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente

Como príncipes por Persia

Como príncipes por Persia


Localización: Iran Iran Fecha creación: 01/04/2016 10:02 Puntos: 0 (0 Votos)


- “¡Enhorabuena!”

- “¡ya era hora!"

- ¡qué alegría!”

-y de luna de miel ¿a dónde os vais?

… a Irán…

A partir de aquí las caras de alegría cambiaban por lo general a incredulidad, alguna preocupación. Respuestas de todo tipo pero la más repetida ha sido.

¡¡¿¿A Irán!!?? ¿No tenéis otro sitio a donde ir?

Las más surrealista:

¡Pero si allí están matando a la gente gratis!

-No, eso es Irak pero en Irán esta todo muy tranquilo.

Las opciones para la luna de miel son casi infinitas y estuvimos mirando varias: maldivas, Chile con isla de Pascua, ruta por Sudamérica, Seychelles, Maldivas… Al final cada pareja elige la que mas le motiva. Tras la pedida de mano en el Taj Mahal los dos decidimos Irán. Por eso va a ser mi compañera el resto del viaje, la única mujer que su luna de miel ideal sería en un país como Irán. Todo hay que decirlo, no es un destino muy romántico. Las muestras de cariño públicas no están bien vistas (incluso penadas), no hay bonitas playas y en el caso de la mujer tiene que cumplir unas normas mínimas de vestimenta y comportamientos obligatorios echan para atrás a la mayoría de turistas conformistas.

A cambio hemos disfrutado casi en solitario de un país precioso, todavía auténtico y sobre todo de su gente. La hospitalidad y cortesía de la mayoría de personas que hemos conocido durante el viaje la hemos querido dejar patente desde la primera frase de este diario, el titulo; es la frase que mas hemos oído, de personas de todo tipo, edad,en cualquier lugar y situación. “WELCOME TO IRAN”

Este es un destino al que los dos teníamos ganas desde que nos conocimos. Ya lo teníamos todo preparado para el año pasado y tuvimos que cambiar los planes a última hora. Por falta de días visitamos Uzbekistán. La experiencia fue tan especial que volvimos con más ganas todavía de visitar Irán.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (1)


Ni 24 horas hemos estado en el hotel, al hacer el cheking nos dan el desayuno para llevar que pedimos ayer y Mr. Morteza ya esta esperando en frente del hotel, esforzándose en quitar las inexistentes manchas de la puerta del coche. Ayer debió estar toda la noche sacando brillo a la carrocería. Eso o el coche es nuevo. 7 de la mañana y salimos rumbo a Persépolis.

Conversando se pasa la media hora de trayecto hasta que dejamos el camino para llegar a una pequeña arboleda. Aquí acaba nuestro ramadán del día. Morteza despliega la esterilla, superpone la manta y sitúa junto a él la nevera de campo modelo cuéntame y dos termos. Ni Mary Poppins en sus años gloriosos hubiera sacado de su bolso tantos Tupper y platos, tarrinas de mermeladas, frutas y pastelitos como nuestro anfitrión saca del suyo. Llega un momento que la manta no da para mas y nosotros tenemos que añadir lo nuestro. Al lado nuestro un pequeño qanat moderno crea un pequeño estanque del que se debe de sacar el riego para los campitos del alrededor y el caer del agua, la sombra de los arbolitos hacer el lugar como un pequeño oasis. Por esto seguramente esta bastante concurrido y Morteza nos señala unas cáscaras de sandía junto a nosotros que tienen cenizas encima. Alguien ha estado esta noche fumando opio, nos comenta. Nos quedamos tan sorprendidos que prácticamente ya tenemos preguntas para llenar todo el rato de picnic entre trozo de pan con mantequilla, trozo de sandía, trago de zumo recién exprimido y te bien caliente. Aún estando gravemente penado, incluso con la vida en casos extremos, el trapicheo existe y el consumo también. La zona pegada a Afganistán es la que mas lo sufre y, curiosamente, en los últimos años esta aumentando la presencia de la droga por todo el país. Todos aquí sabemos por que, el demonio de las barras y estrellas…

Llega un señor en moto, también modelo cuéntame, a la caseta de al lado del qanat, nos saluda cordialmente y nos ofrece un caramelo, así que le pedimos permiso a Morteza para servirle un té. No quiere pero se lo pongo igual. Habla con nuestro conductor algo en farsi y sonríe mirándonos. Ya debe saber de donde somos, que estamos recién casados… Morteza aprovecha y nos cuenta la historia de la propiedad de los terrenos que pisamos, propiedad de una familia de 5 hermanos del cual el segundo mas joven es amigo suyo desde críos y sus padres también lo fueron en su día.

Venga vámonos para
Persepolis que ya no aguanto más!! Sobra de todo, pero vuelve a la nevera en riguroso orden y los vasos concienzudamente lavados y secados antes de cerrar la tapa tras ellos.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (2)

La entrada al complejo cuesta 150.000 riales y ya se puede intuir la presencia de las ruinas en la ladera del montículo. Esta lo suficientemente lejos como para que vayas disfrutando del camino y acelerando el paso diciéndote “ya llego, ya llego”. Vamos a entrar completamente solos. Ni el guardia esta todavía en su caseta, nos pega un grito cuando ya llevamos unas cuantas peldaños de la escalera monumental. Las piedras del muro son enormes hasta que no asomamos la cabeza por la penúltima escalera no aparece ante nosotros la inmensa explanada .

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (3) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (4)

La puerta de Jerjes sirve para hacerte una primera impresión del tamaño que debía de tener las construcciones, pero las pocas que quedan en pie en el salón de las columnas ya no dejan lugar a impresiones. En su día este espacio de 80 metros cuadrados estaba cubierto por un único pórtico sustentado por 100 columnas de 20 metros de altura. Solo 3 han sobrevivido dos milenios y ojala pudieran contarnos qué paso realmente el día que Alejandro Magno lo incendió. ¿fue premeditado?¿represalia por el incendio de Atenas o culpa de la borrachera?¿alguien encendió mal su pipa de agua y la lió parda? Uno de tantos misterios de la historia.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (5)

Menos mal que los relieves de las escaleras de acceso a la apadana también sobrevivieron a las llamas. Cuentan una bonita historia: cómo en cada equinoccio de primavera todas las naciones que formaban el imperio aqueménida llegaban desde todos sus rincones para ofrecer al rey de reyes los productos “típicos de su tierra”, lo que célebremente le propuso Jerjes a Leónidas unas semanas antes de la batalla de las Termópilas tan sólo “una ofrenda de tierra y agua”.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (6)

Nos introducimos de lleno en el imperio y definimos las 23 naciones en las tres filas del relieve. Si falla alguien en la lista tendremos que mandar a los inmortales a pedir explicaciones. No es difícil diferenciarlos, cada una de ellas esta separada por el árbol de la vida. Después los rasgos de vestimenta de cada uno, a modo de quién es quien, para situar en el mapa de donde vienen. Los tres o cuatro que nos plantean dudas son ubicados con la ayuda de sus ofrendas. Siento un Dejavu, y esque la situación es idéntica a la visita de Angkor Wat, donde empleamos media tarde en sacar todos los entresijos de las historias mitológicas que contaban. Lo que tenemos bien claro esque por aquí subieron egipcios, medos y persas trayendo camellos, cabras, aceite y cántaros de vino.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (7) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (8)

Yo quiero avanzar pero a Laura le quedan cosas que buscar, no aparta los ojos de pared ni el segurata de ella y se que esta pensando lo mismo que yo.. o eso espero ¿Qué mas mira esta mujer?

En el museo me gastan una broma. De 100000 riales y sin ninguna gracia. Dos vasijas, un relieve, cuatro tumbas y una inscripción cuneiforme del gran Jerjes.. No se si merece la pena pagar, son 2 euros y puede servir como motivación el pisar lo que fue el harén particular del rey, reconstruido como en su día fue. También es uno de los museos más antiguos del país… A mi mujer le digo que no merece la pena y aún así entra, aquí ni pincho ni corto.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (9)

después del palacio de Jerjes poco queda, las tumbas reales de la lejanía y con el sol que pega no apetece la escalada a la montaña. Aunque dos turistas están escalando a una de ellas.

- ¿ellos van y tú no?"cuando tus nietos te pregunten si fuiste en Persepolis a las tumbas de Artajerjes y les tengas que decir que no te arrepentirás de no haberlo hecho”.

Alucinante la forma de convencer de mi chica ¿verdad? Jamás se me abría ocurrido a mí pero enfilé hacia la tumba con resignación. Todo sea por quedar dentro de unas décadas como el abuelo molón que fue a ver la tumba de Artajerjes… Chocado

La tumba en si no es gran cosa y como pone en la guía se puede obviar esta visita si se va a visitar las de la necrópolis. Quizás la auténtica motivación que tiene el llegar a este lugar son las vistas de todo el complejo que se tienen desde aquí. Por eso merece la pena, que no os cuenten historias para convenceros.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (10)

Aquí aparece de repente delante nuestro una niña no mas mayor de 6 años con su velo cuidadosamente bien puesto y nos grita con todas sus ganas y su mayor sonrisa “jelou ¡welcome to Irán!” Una vez hecha la misión las ganas se le convierten en vergüenza y corre unos 20 metros hacia su familia que sonríen con cierto orgullo y nos saludan. Nos acercamos para saludarles nosotros también. El padre, un hombretón enorme con busto y bigotón típico kurdo me estrecha la mano como si estrujara una lata de cerveza. Ni él ni su mujer saben ingles pero una de sus dos hijas mayores hace de traductora para ellos de nuestra historia en el país y se su vida para nosotros. Nos encanta decir a los lugareños que estamos de luna de miel, todos alucinan y después de la cara de asombro se les queda una sonrisa que aun les dura cuando nos despedimos.

Se acaba la visita por el mismo lugar que se empieza, pasando por la puerta de las naciones y descendiendo la escalera monumental. Es el momento de contarle a mi chica el gran secreto de Persepolis “¿sabes una cosa? Si fuéramos en línea recta desde aquí a isla de Pascua, pasaríamos por Petra, las pirámides de Egipto y machu Pichu.” Duda de si es otra de mis invenciones viajeras, pero le insisto que es verdad. Viendo el tamaño, los cortes y el encaje de las enormes losas de la pared me resisto a pensar que esto es una casualidad. Algo ahí de conexión, lo descubriré cuando consiga unir todos los puntos que hacen a la línea juntarse en Mohenjo Daro.





NAQSH-E RUSTAM

La carretera de Persepolis que llega hasta aquí te permite ir viendo las tumbas desde la lejanía. Por la autovía cercana pasan miles de personas al día y en su día también paso Rob Cole, protagonista de la novela El médico.

Es un complejo muy bonito que recuerda, salvando las diferencias, a Petra. Yo creo que alguien le enseñó fotos a Darío del arte nabateo y se le ocurrió “hacerse” algo parecido.
Sólo se sabe con seguridad cual es la suya, las otras tres aun no has sido asignada y de esta una esta inacabada. Curiosamente la que esta toda andamiada ¿serán también de la época aqueménida?

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (11)

Nos desplazamos hasta la parte izquierda de la montaña donde esta el relieve elamita, completamente hecho polvo. Para ser exactos desdibujado por los elementos. Hay que echarle imaginación par ver lo que pone en la guía.

Al lugar no se le puede sacar mucho más jugo y si nos quedamos un rato mas el sol va a conseguir que sudemos todo el que nos queda a nosotros. El sol pega muuy fuerte, así que huimos al coche. Morteza lo ha dejado encendido todo este rato para tener el aire acondicionado puesto, Punto positivo para el conductor!

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (12)

Rumbo a Pasargada. A la hora o así paramos a pie de carretera para comer, en otro lugar tan recogido como el del desayuno y con el mismo despliegue de alimentos



PASARGADA


Poco hay que ver en este lugar arqueológico, la tumba de Ciro y poco más (o nada). Nosotros solo hemos venido por eso, a mostrar nuestros respetos al rey de reyes: Es el hombre que tuvo la visión para crear el primer imperio de naciones. el Gran Ciro, nombrado hasta en la biblia, el que permitió a los Judíos volver a su tierra prometida tras la conquista de Babilonia. Con ese curriculum bien se merece una reverencia.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (13)

En este lugar venció a su tío y se alzó con el trono de su pueblo. Como conmemoración pensó fundar aquí su capital. Fue sabio en muchas cosas, pero quizás esta elección fue precipitada. El mal tiempo que hace la mayoría del año, el sol y la lejanía de las fuentes de agua hizo que el lugar quedara casi desabitado poco después de su muerte.

En el lugar que estamos ahora estuvo Alejandro Magno haciendo lo mismo que estamos haciendo nosotros, presenciar el epitafio en forma de construcción de uno de los grandes de la historia. Y esque poco más se puede hacer en este lugar. El resto de restos arqueológicos - curiosa redundancia – te los tienes que imaginar.

Un caravasar derruido hecho con piedras las construcciones antiguas, la prisión de Alejandro hasta la que se escala para ver nada, y el palacio de Ciro al que me acerco en solitario, Laura no se digna ni a bajar del coche para verlo. Algún día se lo contaré a sus nietos…

A partir de aquí lo que nos queda es una buena cantidad de kilómetros por delante hasta otro lugar especial donde vamos a pasar la noche.

De camino Morteza hace una parada para que veamos el árbol de la vida de Persépolis “in situ” que ,haciendo honor a su apellido, lleva viendo la vida pasar desde hace unos milenios. Estoy casi seguro que William Orbit compuso una banda sonora para este árbol. Como enseñan en las imágenes, este árbol seguirá ahí cuando nos hayamos ido.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (14)


El coche moderno que sustituye al camello hoy en día nos dejó en menos de media jornada de viaje en Isfahán. Cerrando los ojos me he imaginado la ciudad Ibn Sina. La noche anterior después de hacer el checkin en nuestro hotel nos fuimos a pasar la tarde a la plaza imán, para situarnos un poco los lugares que vamos a ver hoy y la vida que tiene esta plaza Y quedamos convencidos de que esta ciudad iba a ser el plato fuerte – y mas sabroso – de nuestro viaje

Recorremos el kilómetro que nos separa de la plaza como hicimos la noche pasada. Nuestra primera visita esta clara, la mezquita de Imán, De ella sale un grupo de turistas todavía más madrugadores de nosotros al que asalta de repente un hombre a la carrera salido del corredor lateral con un puñado de camisetas para mostrar a los turistas. Nosotros a lo nuestro, para dentro, con una gran cantidad de nervios encima.
Vamos a visitar uno de los edificios mas importantes del mundo. Nuestra guía lo coloca a la altura del taj Mahal y la basílica de San Pedro. Vamos a confirmar si semejante afirmación esta a la altura. Lo que vemos nada mas entrar nos deja de piedra.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (15)

En el patio central hay montada una estructura metálica con toldos que impide tener una vista decente del lugar . Que frustración más grande. La explicación a semejante estructura esta clara. Rezar a la una del medio día durante el ramadán en esta mezquita tiene que ser un suplicio. así que la solución es poner un toldo y al turista infiel que le den. Al fin y al cabo este es un sitio para rezar. Asumido el imprevisto, conteniendo los juramentos por estar en sitio sagrado, comenzamos la visita, solos.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (16) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (17)

Nos esforzamos en ver la simetría de la construcción que marca el patio central. La decoración es magnífica. Azulejos de todo tipo y aún mas variados mosaicos a cual mas currado. Cada centímetro de techos y paredes.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (18)

Donde pasamos mas rato es en el haram, por su Mihrab y su cúpula. Esta doble cúpula que llega a alcanzar los 54 metros de altura me acaba dejando con tortícolis y es cierto, tiene un eco de lo más curioso. No llego a contarlo 7 veces pero se repite todo varias ocasiones. Como mejor se nota es con sonidos aunque la llamada a la oración también suena preciosa.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (19)

Este es un lugar del que da mucha pena marcharse y te convences de que hay algún rincón o detalle que te has dejado de ver para volver a dar una vuelta a todo el recinto. Lo llamaría el síndrome del viajero melancólico y me ha pasado en tantas ocasiones que sirvo como ejemplo perfecto. Pongo un ejemplo. Ya en la salida “me acuerdo" que no he estudiado la estructura triangular que los arquitectos usaron para poder coordinar la orientación de la plaza con la que debía tener la mezquita para mirar a la Kaaba. así que no salimos todavía.

después vemos a unos turistas asiáticos que les han abierto el acceso la iwan sur para que pudieran fotografiarlo con su zoom mas largo que el antebrazo de unadulto. Y me cuelo en el lugar con toda la naturalidad del mundo.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (20)

Ahora ya si que no queda otra que marchar.  Pero la próxima visita la tenemos cerca y es también de nivel. No hacemos más que salir y nos asalta a la carera el mismo señor que hemos visto a la entrada, con sus camisetas turísticas de los años 80. El señor es muy majete pero las camisetas la verdad no son nada apetecibles. Le agradecemos su entusiasmo pero nos vamos, aunque nos da un flyer que meto por donde abro la guía en ese momento.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (21) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (22)

La mezquita Loftolah también tiene una pequeña adaptación arquitectónica para conjugar la orientación de la plaza con la del mihrab.

Aquí es un pasillo forrado con azulejos de colores mermados por la oscuridad que sirve de preámbulo a la sala de oración, envuelto en una atmósfera bastante mágica y sugerente. A la vez crea cierta ansiedad, al girar una esquina y ver continuar el pasillo un trozo mas prolongando la imagen que vas creando en la cabeza: una gran cúpula pero ¿tan bonita por dentro como lo es por fuera? En un cartel pone “welcome to the most beautiful mosque in the World”. Volvemos a tener la suerte de visitarlo solos

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (23)

Llegados a la sala nos encontramos con una sencilla superficie cuadrada. Es sencilla pero no simple, tiene mucho que analizar solo con un primer vistazo y mucho trabajo que admirar.. Nos descalzamos antes de entrar y nos tumbamos bocarriba en el centro de la sala desde donde la cúpula abarca todo el cambio de visión. A mi me parece que la parte central es el sol y los mosaicos de alrededor los rayos que se expanden hacia los extremos. A Laura le recuerda un girasol y este símil me acaba gustando más que el mío. Lo que nos llama la atención a ambos es que los mosaicos están separados y rodeados a la vez por unos caminos ovalados que parecen hechos de ladrillos. Mi chica da otra opción: puede ser que estén desnudos de azulejos.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (24)

Si estoy en lo cierto, la maestría de conseguir esas formas con los ladrillos es casi increíble y de ser la segunda el efecto ha tenido que ser creado emulando los ladrillos. El comodín de la cámara, con el zoom al máximo nos da una foto que no nos saca de dudas. Ahí lo dejamos, quizás vosotros resolváis el misterio de los ladrillos de la cúpula de la mezquita Loftolláh en vuestro viaje, nosotros ya nos hemos puesto a otra cosa. Se puede apreciar a simple vista los arcos que, en las esquinas de la sala, hacen pasar la forma cuadrada de la sala a octogonal. Sobre estas nuevas aristas son unas pequeñas pechinas las que preparan de manera casi circular la base sobre la que se asienta la cúpula.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (25)

Concretamos aquí las siguientes visitas que vamos a hacer. De nuevo el síndrome que nos impide irnos de este lugar nos hace buscar excusas para quedarnos un poco mas. Vamos a seguir el mismo esquema de siempre, por zonas: por la mañana zona norte y por la tarde el sur. Se acaba nuestra el silencio de nuestra soledad pero de forma agradable al oído porque son voces españolas las que aparecen por la puerta de la sala mirando al techo y abriendo la boca. Una familia de mejicanos, óoorale! están visitando a la familia porque el marido es iraní, eso sí, con un perfecto acento que nadie lo diría. Otro chico rubio con buenas barbas aparece por la puerta al poco y nos saluda a todos también en español, toma ya! El es de Barcelona y lleva un mes recorriendo Turquía. Esta siguiendo por Irán sin saber muy bien para donde ir después. Eso si que es vida…

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (26) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (27)

Le dejamos que ahora disfruten ellos del lugar y nosotros nos vamos al extremo de la plaza, junto al bazar a coger un taxi que nos lleve al siguiente destino. No repetiremos la boludez de ir andando hasta el destino como Yazd o Shiraz. Hemos decidido ir al mausoleo Baba Qasem, situado en la parte mas norte y así luego ir bajando. Nos ha llamado la atención de este lugar que tiene una cúpula piramidal y una bella caligrafía en el interior. Aún así no debe de ser muy conocido porque el primer taxista de la fila, un chico mas o menos de mi edad, no tiene ni idea de lo que le estoy diciendo, a pesar de enseñarle la escritura en farsi que viene en la guía. Le indica un compañero que podría tener tranquilamente de experiencia los mismos años que él de vida y nos da un precio de 100.000 riales, pero ante el silencio de mi mirada pronto baja a 80.000. Al final la cosa se queda en 60.000, diez veces el precio real de la carrera.

Llegamos en un plis y nos deja en el principio de la callejuela que nos indica que sigamos. En efecto la cúpula es piramidal pero lo de bella caligrafía no lo vamos a poder confirmar porque la puerta tiene puesto un candado de palmo. Una vuelta al edificio nos llevará a la puerta por la que realmente se entra… pues no.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (28)

Empezamos a bajar por la calle principal hacia la mezquita del viernes pero las distancias del mapa no cuadran. No nos queda otra que preguntar a un señor que se nos ríe, sin ánimo de ofender. Es la siguiente calle

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (29)

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (30)

Por el pasillo de acceso a este gran lugar hay una sala con paneles y explicaciones de las distintas etapas de construcción del complejo que abarca varios siglos. Es una introducción perfecta a la visita aunque haya que contener las ganas de entrar directos al patio central. Esta es la mezquita del viernes mas antigua de Irán y la mejor forma de empezar la visita es por el orden de construcción, por la parte mas antigua e ir avanzando. Según se entra a mano izquierda hay una puerta donde un segurata nos pide el ticket. Nos abre y avisa que él estará fuera. Y dice esto porque nos cierra con llave nada mas entramos. Lo que tenemos ante nosotros es un auténtico bosque de columnas para perdernos donde la única luz que hay es la que entra por las oberturas centrales de las cúpulas del techo, cada una de ellas diferente a la anterior.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (31)

Ya solo con esto tenemos para la primera vuelta. Luego las columnas que también tienen leves diferencias entre ellas. Llevamos ya tanto rato que el segurata entra para ver que va todo bien y para curiosear, imagino, qué nos esta llevando tanto rato en la visita. Lo digo porque ya no vuelve a salir y se queda dentro, cantando, o rezando, unas preciosas melodías que ponen banda sonora a nuestra estancia.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (32) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (33)

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (34) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (35)

Al final de la sala esta la parte mas antigua de todas, la mezquita de los selyúcidas. Aquí un cartel hace memoria de la bomba iraquí que mató a gran número de personas en la guerra de finales de los 70.
Cuando nos decidimos a salir, nuestro segurata melódico nos esta esperando en la puerta con dos amigos a los que nos invita a seguir. “No problem” son trabajadores de la mezquita. De nuevo otro candado que se abre para nosotros, que alegría estamos batiendo récords en este viaje. Lo que vamos a ver es posiblemente el Mihrab mas bonito de Irán. Uno de ellos nos dice que es de la época mongol pero no encuentro nada en la guía que trate el asunto. Aún no he visto en el viaje – ni lo vamos a ver en lo que queda – un trabajo en piedra tan bien hecho.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (36) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (37)

No pega con el resto de la mezquita. La sala que nos llevan a ver después, pegada a este mihrab, si que tiene su cartel explicativo, de la época timúrida. Uno de los dos se queda allí tumbado a la fresca del lugar, el otro nos acompaña hasta la puerta donde nos espera el segurata, encargado de pedirnos una pequeña propina para sus amigos que, sin embargo, coge él nuestro donativo.

Retrocedemos para vez el iwan que nos habíamos dejado. Pasa por delante de nosotros un hombre vestido de blanco, con gran turbante y que apenas puede caminar. Con una mano sujeta el bastón y con la otra se ayuda para poder mover la pierna izquierda. La imagen me deja asombrado porque cada paso es para él un mundo. No tardan en levantarse dos hombres del patio donde nos encontramos para ayudarle. Poco después comienza a sonar la llamada a la oración y con ella el goteo de personas que dirigen sus pasos hacia el lugar donde poco antes había llegado el señor de turbante, el imán de la mezquita.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (38)

Nos acercamos hacia allí porque es la única zona que nos queda de ver y confirmar lo dicho. Allí esta el señor sentado junto al mihrab y hablando con gran energía mientras los fieles rezan. No se me ocurre mejor ejemplo de fe que ese señor pues seguramente estará allí a diario hasta que ya no pueda mas.

Creo que las hechas hasta ahora son las visitas imprescindibles de esta ciudad. Lo que decidimos ahora es ir callejueleando dirección a la plaza del imán para ver el resto de las visitas que marca el mapa

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (39) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (40)

No nos resulta muy difícil saber si vamos en dirección correcta porque el gran minarete de la mezquita Alí, de 40 metros de alto, nos hace de faro en la caminata. A la mezquita no se puede entrar tal y como pone en la guía pero un poco mas adelante si que accedemos a la tumba de Harum Velayat. Laura tiene que ponerse el chador para acceder al patio y crea gran expectación entre el grupo de hombres que estaban en una animada discusión hasta que hemos llegado. Ya no discuten, cuchichean. Pido permiso para fotografiar y bien, se puede. Al interior accedemos cada uno por nuestro lugar pero el interior no esta tan profusamente decorado de azulejos como pone en la guía, así que nos se si se equivoca ella o estamos en un sitio que no tiene nada que ver con el que pienso…

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (41)

Es igual, el sol pega muy fuerte y estamos andando por unas callejuelas de lo mas underground. Encontramos una especie de bazar y entramos en él, pensando que quizás ya estemos en la parte norte del gran bazar de la plaza imán pero va a ser que no. Salimos a una avenida enorme, andamos hasta una intersección para ver si nos situamos en el mapa y nada. Paramos un taxi y para el hotel. Este ha sido mas honesto y nos pide de entrada 50.000 así que no regateamos.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (42) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (43)

Ayer por la noche cenamos unas hamburguesas en uno de los numerosos bares de comida rápida que hay en la calle Hafez, que sale de la plaza Imán, Pedimos para llevar unas pizzas que son nuestra comida de hoy. Y tras la buena siesta el sol ya no pega tan fuerte y podemos continuar con las visitas de la parte sur. 80.000 nos cobra el taxi modelo cuéntame para dejarnos en la puerta de nuestra visita donde, tras 150.000 riales mas, nos dan la bienvenida al recinto.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (44)

La catedral Vank es otra de las visitas obligadas de la ciudad. Es el templo mas importante del barrio de Jolfa, donde se estableció una importante población Armenia hace mas de 500 años. Toda la mezcla de estilos que se aprecian en el exterior también se ven en el interior.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (45)

Si en las mezquitas de por la mañana eran los mosaicos de azulejos los que cubrían cada rincón aquí son las pinturas al fresco sobre episodios de la biblia los que te pueden dejar con dolor de cuello

Episodios como la última cena o la llegada de Jesucristo a Jerusalén sobre una burra – que debería ser blanca – entre otros llenan las paredes. La pared de la izquierda sin embargo esta decorada con un gran fresco que muestra el cielo y el infierno al mas puro estilo medieval. Los demonios y las torturas que infringen a los pecadores tienen cierto parecido con los de La cúpula de Brunelleschi.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (46) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (47)

Salimos por debajo de este mural de nuevo al patio central y lo cruzamos para visitar el museo de la catedral. Nos ha sorprendido mucho esta visita, no nos esperábamos que tuviese tanto material. Aquí podéis ver desde el libro mas pequeño del mundo hasta un pelo con escritura Armenia, pasando por una gran colección de incunables de varios siglos, documentos históricos firmados por distintos Sha y el obligatorio mural de homenaje al genocidio armenio que pronto cumplirá un siglo.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (48)

Hemos estado tanto rato en esta visita que al acercarnos a las dos siguientes nos las encontramos ya cerradas. No podemos visitar ni la iglesia de Belén ni la de María, aunque en esta si podemos entrar a ver el patio.

Tras un paseíto de un buen rato llegamos al río seco y recorremos sin prisa su ribera acercándonos cada vez mas al puente si o se.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (49)

Tras cruzarlo se nos ocurren varias posibilidades. Bien seguir caminando para ver el resto de puentes, o coger un taxi que nos lleve y luego volver nosotros, sentarnos un rato a leer.. optamos por esta opción y tan a gusto hemos estado que no ha atardecido con los libros en la mano.

Nos viene muy bien que ya se haya ido el sol para cenar en un restaurante que vemos en nuestra vuelta al hotel por la avenida Chahar bahg. El menú no varía a los anteriores: arroz con brocheta de polo, carne picada, ternera… para mañana cogemos un kebab en un local de la avenida lleno hasta los topes de locales. Nos cuesta 1,25 euros y seguramente no podremos acabárnoslo.

Vamos a terminar el día como unos más de la ciudad, de picnic en la plaza del Imán

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Como príncipes por Persia (50)

- Puedes leer el relato completo de nuestra luna de miel en Irán durante el ramadán : WELCOME TO IRAN

Etapas 7 a 9,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


Samarcanda, en la ruta de la seda

Samarcanda, en la ruta de la seda


Localización: Uzbekistan Uzbekistan Fecha creación: 01/04/2016 10:04 Puntos: 0 (0 Votos)

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (1) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (2)


Hemos atravesado Merv desde Isfahán en nuestra mente y recorrido el camino hasta Jiva, La ciudad de Aladin, en su alfombra mágica de las 1001 noches. En la triste realidad un avión nos ha traido aquí desde la que hoy es capital del país uzbeko, que en otros tiempos se llamó transoxiana. Seguimos los pasos de Alejandro magno en su conquistas hacia el mundo desconocido. Jiva es una ciudad que mantiene su pequeña parte antigua y muralla original desde hace siglos, lo que le da un carácter muy especial. Habíamos leído criticas de que estaba tan restaurado que parecía un escenario, que si muy artificial, mejor estaría todo mas viejo… como todo, la belleza esta en los ojos del que mira y a nosotros nos pareció un precioso lugar. Perfecto para caminar sin mapas ni itinerarios, simplemente andar y descubrir sus rincones. Inevitablemente la primera visita son las taquillas (puerta oeste, junto a la arka Kunha) y si en algo se parece Jiva a un escenario es por esto, pagas una entrada como si fueras al teatro, butaca única. Hay opción de subir al palco un rato pero eso lo cuento luego. Por lo menos la función tiene una duración máxima de dos días. Son 28000 som por espectador mas 6000 por la cámara y palomitas aparte. Nosotros no pagamos este extra y algunas cientos hicimos. Turistas nacionales entrada libre.

La primera visita que hicimos fue al Arka Khuna, que es el fuerte y residencia de los khans de Jiva. Sus cimientos originales del siglo XII se diferencian fácilmente de la restauración posterior tiene una configuración similar a la de Bujara. Es el único sitio donde nos pidieron la entrada, el único así que básicamente se paga casi 8 euros para esta visita.

En el ancho patio estaban a pleno solazo poco mas de las 10 ensayando bailes un montón de chicas jóvenes.

Lo primero que vimos fue la mezquita y segundo patio, con unos mosaicos preciosos. Había bastante turismo con nosotros, un poco agobiante.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (3)

Recorrimos también la sala de coronación y la del trono que en contraste con el patio estaba completamente desierto de decoración alguna. Recorrimos las pequeñas salas que hacen un pequeño museo de historia de la ciudad, con fotos y utensilios de la época. La torre del vigía es la parte mas antigua del lugar y sigue haciendo sus funciones aunque con distintos fines. Donde en su día el Khan se sentaba a observar sus dominios y el mercado de esclavos del día a día hoy lo usan turistas para disfrutar de las vistas. Este es el palco pero tiene un extra observar desde aquí la función, 3000 soms. Los cobra la mujer de la tienda de al lado que no te da ni recibo ni nada. Preguntamos a unos ingleses qué tal y nos dijo que bien pero quizás mejor por la tarde, ahora el sol estaba de frente, incómodamente a contraluz.

Agradecimos su consejo y deshicimos el camino. La madraza que hay justo en frente del arka es un pequeño museo del último Khan y su hijo antes de que llegase el protectorado Ruso. Sin embargo nuestros pasos nos llevaron hacia el minarete Kalta Minor, es imposible sentir la atracción de este enorme “tubo” que parece una chimenea industrial. Iba a ser el mas alto de todos los minaretes y se quedó por lo menos en uno de los mas bonitos pero completamente inútil. Es tan majete que levité de felicidad ante él.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (4) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (5)

La madraza de al lado se ha restaurado en hotel y lo estuvimos mirando en su día pero el precio es excesivo. Se puede entrar a verlo gratuitamente.

La avenida que hay delante de ella se puede decir que es la calle principal y nuestro pies fueron por ella. Los puestos de venta cubren literalmente las aceras y paredes. No tardamos en recorrerla y situarnos debajo del minarete de la mezquita Juma. Sus 200 columnas de madera, unas pocas del milenio pasado nos dieron un escenario perfecto para descansar un rato del intenso sol y jugar al escondite inglés.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (6)

Aún así a la salida no pudimos avanzar mas, La sensación de calor ya me invadía de tal manera que me hizo pensar en insolación inminente. Aquí fue donde volvimos al hostel, hicimos el chekin, ducha fresca revitalizante y a seguir. Continuamos donde lo dejamos y perdimos por completo la noción del tiempo.,

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (7) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (8)

Llegamos a la puerta este y salimos al exterior para visitar el caravanserai Allakuli khan, ya aquí ya tuvimos que usar el mapa, Compramos unos panes redondos y planos que tan buenos están y en un puestecito que asaban brochetas pedimos unas cuantas para los dos, de carne picada por 1000 sums unidad. Además compramos por el mismo precio unos panecillos redondos calientes que tenían justo al lado y nos recomendaron, Estaban buenos, rellenos de carne un poco diferente y cogimos mas para merendar mas tarde. Hasta aquí los turistas no llegan y lo notamos en la curiosidad que teníamos para todos los del lugar. Con nuestro particular bocadillo llegó un momento que estábamos tan perdidos que un señor se acercó a ayudarnos. Total que cuando le dije caravanserai se rió y me señaló un cartel en la pared detrás nuestro. Esto es el lugar, no tiene entrada posible ni se puede ver nada…Aún así merece la pena hacer este trayecto fuera de la muralla y recorres el mercado del lugar, donde esta la verdadera vidilla de los habitantes todo organizado por tipos de producto, el panadero te vende su pan, el carnicero la carne recién cortada – y sin refrigerar – y la gran competencia que hay latente en la zona de melones y sandías, de todos tamaños y a cual mas apetecible.

Accedimos por la puerta sur bordeando un trozo de la muralla fijándonos en la cúpula tipo cebolla que no habíamos visto aún. Nos guió hasta el lugar por una zona que aun no habíamos visitado. Tuvimos que pagar un extra de 3000 sums para acceder, nos lo pensamos muy mucho. Pero fue una gran visita. La mezquita guarda los restos de Pahlavon, el fundador de la rama mística del Islam, el sufismo. Se trata de un lugar importante y ricamente decorado.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (9)

Hay una preciosa estancia principal con un señor a la izquierda de la tumba central donde se hacía algún tipo de ritual por parte de los visitantes. Esta no es la tumba del santo, esta en la habitación de la izquierda. Parecía como una ofrenda de pan acompañado de un rezo y una bendición quizás. La sala de al lado es digamos la cripta que guarda la tumba del maestro, y sus mosaicos son para observarlos un buen rato. Accedimos solos al lugar pero la situación duró segundos. Por cuestión de respeto le dije a Laura que esperamos para poder sacar alguna foto de la artesanía de las paredes. Y eso hicimos, sentarnos en las sillas de un ladito. Toda la familia que entró nos saludaron y se sentaron alrededor del abuelo situado en el centro, de frente al santo. Sólo su murmullo en el silencio mas absoluto se percibía en el rezo. Nosotros intentamos no molestar y mostrar respeto. Dos chicos entraron a mitad y se sumaron al rezo. Tampoco era un salat oficial porque estaban sentados, resultaba un poco mas informal. Al momento asomó la cabeza por la puerta unos novios de punta en blanco., como ya no cabíamos mas en el pequeño habitáculo así que esperaron fuera. Eso pensamos nosotros, pero accedieron cuando el abuelo les indicó con la mano que podían hacerlo, un detalle del que los dos nos dimos cuenta. Con fotógrafo y cámara de video hicieron una ofrenda por la pequeña abertura que precede a la tumba y se marcharon, con la cabeza baja y andando hacia atrás. Toda la familia abandonaron el lugar del mismo modo al terminar el rezo pero accedió otra al momento con idéntico ritual, el cabeza de familia dirigió el rezo común y nosotros en cierto modo, participamos también en él. Fue un bonito momento porque en los dos rezos nos sentimos admitidos a un momento tan íntimo, o por lo menos no sentimos rechazo por ser extranjeros o infieles.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (10) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (11)

Cuando por fin hicimos las fotos abandonamos la salita sin dar la espalda a la tumba. La familia que había rezado estaba ahora sentada con el religioso de la entrada. En el pequeño patio que precede al edificio es un buen lugar para descansar y observar azulejos bonitos. Hay un pozo donde la gente sube agua y beben antes de salir de la mezquita.

En este lugar aprovechamos para echar un vistazo a lo visto y lo pendiente. Otro punto caliente del lugar se resistía a aparecer involuntariamente, tuvimos que ir a buscarlo de propio, el palacio . La fachada no deja intuir que ese lugar guardaba, según la guía, la decoración mas impresionante de toda Jiva. Nadie nos pidió la entrada ni había nadie en ningún sitio. Las tiendas sin nadie a quien comprar y un silencio total. El primer arquitecto del lugar pagó con su cabeza el retraso en construirlo. Me imagino que ya el segundo aprendería.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (12) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (13)

Lo visitamos solos, nadie nos pidió la entrada ni nadie en los puestos de venta del lugar. Era la hora del comer y ningún loco recorre los lugares a las 2 de la tarde con semejante sol encima…

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (14)

Tiene diferentes pasillos que llevan a patios diferentes, todos con unos azulejos preciosos y complejos. Nos recordó un poco al harén del palacio Topkapi, casi mas bellos incluso pero mucho tendrá que ver una restauración reciente.


Hicimos otra parada en Boxes, ducha fresca y mini siesta en Meros que sentó de cine. Con el sol en retirada subimos al mirador del Arka. La mujer que cobra el extra no estaba por allí. Los dominios del Khan son pequeños pero hermosos. Es un lugar bonito para estas horas de la tarde, y las vistas son bonitas. El sol se pone tras el y el atardecer da un tono muy bonito al color marrón desierto que domina las vistas.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (15)

Hicimos nuestra última compra. Nos habían llamado la atención unas zapatillas tipo calcetín muy gordo que veíamos en muchos puestecitos, pero había uno que tenía modelo especial, con un bordadito en el empeine del que se encaprichó mi chica. La señora que nos atendió nos lo enseñó, explicó cómo lo hacían y nos presentó a su hija que es la que le hace el bordadito final culpable de la compra. Nos dio un buen precio y probamos con un leve regateo pero no quiso la señora porque llevan un buen rato hacerlas a mano. Y es verdad, 3 euros por par esta bien. A partir unas pocas semanas cuando llegué el frío mis pies me llevarán de vuelta a Uzbekistán cada vez que llegue a casa, por si no fuera poco el sujetalibros en la entrada.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (16)

En una esquina tranquila en la madraza del minarete Kalta Minor vimos ponerse el sol y escribimos un rato de diario. Apareció por allí nuestra amiga chilena de Bujara, por fin se había decidido a hacer el trayecto en taxi compartido. Le pidieron 100000 soms pero como solo le quedaba al taxista un apaño para dejárselo por 60000, fue al albergue, cogió la mochila y se montó. Vimos el atardecer juntos y conversamos hasta que se hizo de noche del todo. No conocía el foro y se lo enseñé, se puede decir que en Uzbekistán encontró una mina de información sin límites Mr. Green

Con uno de los chicos del taxi había compartido habitación. Al día siguiente nosotros volábamos de vuelta hacia Tashkent así que le dimos la entrada válida para el día siguiente. Ya que estaba pagada por lo menos amortizarla. Nos invitó a cambio a una barrita de cereales buenísima.

Cenamos en la terraza del hostel mirzoboshi. 2 plov, 1 meat balls (albóndigas de toda la vida) pan, agua y melón por 30.000 soms. El menú es el que te ofrecen, no tienes mucha opción de cambios. allí cenó también una gran mesa de un grupo de viaje organizado junto a nosotros y otras dos parejas de viajeros.

Una atmósfera diferente envuelve Jiva cuando se pone el sol. Los puestos de souvenirs que acaparan paredes y calles desaparecen y los turistas se esfuman. Las calles se llenan de silencios y luces de colores.

Toca cargar los camellos de nuevo y descansar lo mejor posible para seguir nuestra ruta hasta la siguiente parada, Bujara. Esta vez un tren soviético cumple las veces de transporte por el desierto, pasaremos en el la noche. En ella ponemos los pies minutos antes de que el sol haga lo propio por el horizonte.

La madraza Kulkedash es la más grande de Asia en su época, es muy bonita. allí unas chiquillas de un puestecito, con la elegancia y alegría en el trato consiguieron engatusar a Laura con sus pañuelos de seda. El ritual de la negociación fue mas un disfrute que un trámite obligatorio para no pagar la turistada y al final de todo nos quedamos con 2 pañuelos de seda por 10 euros. Después nos llevaron a ver su taller, en una celda cercana, donde cosen a mano los bordados de unos vestidos preciosos por los que mostramos interés.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (17) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (18) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (19)

En el mismo lugar se encuentra un pequeño “museo” sobre la vida de los estudiantes del Islam en Bujara en el siglo XVI, cuando la ciudad fue lugar de referencia de este tipo en toda así central. Dos salas muestran objetos que de aquella época, sin embargo la celda que se visita es la que estudió Sadriddin Ayni, tal cual la dejó en aquellos días. La mujer de la entrada nos explicó con Basic english las zonas de la celda y la pequeña entradilla, donde se situaba el fuego en el que cocinaban los alimentos que se guardaban en un pequeño zulo bajo el suelo de la celda, al igual que el resto de enseres y ropa del alumno. Fue una visita muy entretenida y didáctica, su precio 2000 soms persona, fotos 3000 que pagué solo yo.

Desde allí el minarete Kalon nos guió hasta la siguiente visita, donde pasamos el resto de la tarde. Conseguimos llegar callejueleando por el pueblo, que apenas tiene tráfico y mantiene un aire de siglos atrás, ayuda mucho a desconectar de todo.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (20)

De nuevo la imagen de una mezquita enfrentada a una madraza es imponente, y mas cuando parece que las dos rivalizan en belleza de mosaicos en su fachada. El minarete Kalon de 47 mts es uno de los símbolos mas importantes de la ciudad y de los mas antiguos pues data del siglo XII, tan bonito que hasta Gengis Khan lo dejó “seguir viviendo”. No sufrió la misma suerte la mezquita que estaba donde ahora esta la que lleva el mismo nombre del minarete. La entrada son 6000 soms y quizás cuando vayáis a entrar el señor no este en su mesa, a nosotros le vino justo para vernos.

La visitamos prácticamente solos porque el sol pegaba con mas justicia de lo normal y era la hora de la comida. Su patio principal es impresionante y nos recordó a imágenes de Isfahán que guardábamos al preparar el viaje a Irán. La conexión cultural aquí es mas que evidente.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (21)

Al fondo de la mezquita hay baños, son públicos aunque son los que usan para la ablución las personas que rezan. En una pequeña esquina con sombra y total tranquilidad nos sentamos a comer los trozos de pizza que teníamos de sobras. Como una hilo musical empezó a sonar el Adhán tras nosotros. La llamada al rezo desde los minaretes esta prohibida en Uzbekistán, sin embargo aquí mas como un protocolo que como aviso a la población la pudimos oír y nos vino una gran sonrisa a los dos. Desde que la oí por primera vez en Marruecos esa melodía cada vez diferente se me grabó en la mente y me crea grandes sensaciones cuando lo escucho, aunque no se por qué. Me encanta cerrar los ojos y escucharla, vuelvo a Marruecos, a la gran mezquita azul de Estambul, el Cairo... Al momento empezó el goteo de fieles a la sala, todos hombres, y tuvimos que movernos del sitio por respetar un poco su intimidad, en el fondo somos infieles.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (22) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (23)

Cuando ellos terminaron llegaron ellas, un grupo de por lo menos 20 mujeres turistas nacionales que estaban visitando la mezquita y se unieron a las poquitas mujeres autóctonas que entraron para el salat.

Salimos del lugar casi a la vez, ellas acompañadas de un par de turistas jóvenes con los que se hicieron fotos en el patio, estuvieron viendo fotos y demás. No fueron tontos y siguieron arrimadas a ellas para entra a la madraza Mir I arab, vetada a infieles. Que perros.

Hubo un momento a la salida que a pesar de estar casi solos en la plaza nos sentimos observados, lo que nos llevó a alzar la vista y descubrimos la razón de nuestra sensación (toma pareado inesperado). En la esquina opuesta al minarete Kalon hay una terraza elevada desde la que unos turistas estaban sacando fotos con nosotros en ellas irremediablemente. No se si fue la idea de subir a ese mirador o de tomar algo bien fresco pero las dos fueron buenas razones para subir a ella por la entrada de la casa inferior. Una vez mas era una casa normal “adaptada” para un servicio turístico. Pedimos una Pepsi y no tenían así que una mirinda clásica y una botella de agua de 1,5, la que teníamos estaba bajo mínimos. No hubo día en el que no nos bebiéramos 4 botellas de agua. Un excelente mirador desde donde se tiene una imagen panorámica privilegiada para observar la vida cotidiana de la gente del lugar y en otras circunstancias menos sofocantes tomar un relaxing cup of café in plaza Kalon. Los dos chicos que atendían la terraza muy agradables y como el chico nos vio predispuestos a conversar practicó con nosotros inglés, cambiamos opiniones sobre la vida y las gentes de allí, los turistas y sus “curiosas costumbres” y por último tabaco español por uzbeko.

Nos esperábamos una buena clavada con el precio porque el lugar se lo merece. Fueron 9000 sums, un precio aceptable.

Desde la terraza vimos también dos madrazas enfrentadas en la parte de atrás de la Mir I arab, marcadas en el mapa de la guía y con pequeña descripción que fue nuestra siguiente visita después de la terraza.

La madraza Ulug Beck tiene el honor de ser la mas antigua de Asia central y su opuesta compañera, Abdul Aziz Khan data del siglo XVI. Ambas están sin restaurar pero en buen estado de conservación lo que les da un aspecto muy auténtico. En este lugar conocimos a una pequeña mafia del lugar. Se nos acercó un chico a saludarnos y enseñarnos su pequeña colección de monedas: una postal a modo de álbum donde estaban las formas de todas las monedas del euro, desde la de dos céntimos y cinco hasta la de 2 euros. Las dos primeras ya las tenía, era a partir de 20 céntimos donde tu ya podías contribuir con el simpático chaval. Nos pareció una curiosa afición pero fue al día siguiente donde descubrimos el pastel, os lo cuento en la siguiente etapa Guiño No le dimos ninguna porque somos totalmente contrarios a regalar dinero ni regalos a los niños de los lugares que viajamos, creemos que "los corrompe" y distorsiona su visión del turismo y el esfuerzo.

Ya teníamos cumplida la planificación del día que incluía toda la zona mas cercana a la plaza y para mañana teníamos la parte mas alejada. A partir de ese momento se nos ocurrió pasear hasta el Arka, primera visita de mañana para conocer el camino. Cruzamos de nuevo el bazar Taki sarrafon, auténtico bazar cubierto de la legendaria Bujara, aunque completamente restaurado, donde los mercaderes modernos siguen vendiendo alfombras, cambiando dinero y ofreciendo prendas de seda.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (24) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (25)

Aquí nos hechizó la melodía aguda de una instrumento de cuerda, y como un niño ante la flauta de Hamelin me desplacé levitando hasta el puestecito de donde venía la música, en un lateral del mercado. El músico ataviado con un vestido tradicional que parecía de gala siguió tocando esa melodía en el instrumento, un gijjak, y nos enseñó el resto uno por uno y el material de varios de ellos, los de percusión. Aquí podéis ver una muestra, tal y como nos lo enseñó a nosotros:


Po último nos presentó su CD con los sonidos de todos los instrumentos que nos había tocado y canciones junto a su grupo de música tradicional uzbeca. Un recuerdo perfecto para poner la banda sonora a nuestros recuerdos, y además artesano. 8 euros costaba, ni se me pasó por la cabeza regatear.

Llegamos paseando al Arka, preguntamos precio y horario. Quedaba media hora para que cerraran y la señora de la recepción nos dio que mejor dejáramos la visita para mañana.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (26) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (27)

Nos acercamos a ver la mezquita Bolo – Hauz del siglo XVIII, mezquita oficial de las coronaciones de Emir, para ver de cerca su pórtico de columnas No se puede entrar porque es una mezquita en activo. Nos sorprendió mucho ver pescadores a la sombra del frondoso árbol centenario del lago de enfrente, no sabemos si por mero placer de pasar el tiempo o en realidad la charca da para mas de un pez diario…

La vuelta hacia el hostel nos dejó unos colores violáceos en el cielo y la luna prácticamente llena situada como guardiana de la mezquita encima del minarete Kalon. Cenamos en el restaurante Chinar, en su terraza abierta de la azotea. Comimos tan bien y a gusto por la comida, el servicio y precio que ya no fuimos a ningún otro lugar. Pedimos un plov y una ración de patatas para compartir, 2 brochetas de polo para cada uno con cerveza de 500ml. Quien disfrute de probar cervezas aquí tiene también su lugar pues tiene mas de 8 tipos diferentes de la marca uzbeca mas conocida y alguna rusa. El precio fueron 31.000soms




La entrada al arka se puede disfrutar mucho. Hay que echarle imaginación como a todo pero es una de las cosas que mas disfruto. De qué sirve viajar si tu mente no viaja mas lejos aún. En Xian los guerreros de terracota tomaron vida, en Grecia conocí a Leonidas a pie de las termópilas y en Bujara llegaba desde tierras lejanas tras meses de camino en misión diplomática. Más me valía ser cortes y humilde para acabar en un pozo, como contaban los rumores que le había pasado a un inglés hacía unos m eses.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (28)

La entrada al arka son 2300 soms y 23000 fotos, extra que luego nadie vigila su cumplimiento. Pasamos rápidamente el túnel que lleva al interior decorado a modo casa de los horrores con todo tipo de animales disecados en escaparates. Prefiero no ver fauna a tener que verla así, pero lo llaman museo y se considera una parte de la visita. La mezquita Juma del siglo XVII recibe al final de la rampa donde se expone un antiguo Corán, varias pertenencias reales y un bonito mihrab recién restaurado.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (29) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (30)

Junto al patio de las coronaciones, en la parte mas elevada del recinto son los lugares mas antiguos del Arka. El resto de edificios un tanto laberínticos del lugar son pequeños museos. Uno arqueológico que muestra objetos de excavaciones por el país y otro museo de la historia de Bujara. Se exponen fotografías y objetos de varias épocas que hacen agradable la visita.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (31)

La visita siguiente por cercanía y contexto era el Zidón, antigua prisión de Bujara. Para llegar a él limitaros a hacer lo siguiente porque no hay indicación alguna. Salir del arka girar a la derecha y recorrer la muralla hasta la parte de atrás terminada esa parte de muralla estará a vuestra izquierda pero aún no se verá. Para ese momento ya alguien os habrá indicado amablemente o veréis un par de casas que tienen montada una pequeña tienda en la puerta de entrada para aprovechar el fluir de los turistas.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (32) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (33)

De nuevo la entrada 2300 por entrar nosotros y lo mismo por la cámara. Es un lugar muy pequeño con un par de salas a modo de mueso del lugar y dos celdas de la época recreada con maniquíes de la época para los que tengan poca imaginación.

Y en una esquina del lugar el pozo de los infames, donde acabó la arrogancia inglesa que llegó al emirato hace unos siglos, también recreada por dos maniquíes. Incluso puedes echar una moneda y pedir un deseo, se va imponiendo como tradición poco a poco.

En el parque Kirov justo enfrente del arca se sitúan dos mausoleos y dos madrazas. Por interés visitamos primero las antiguas escuelas coránicas, teniendo la esperanza de poder entrar a las dos. Contaba 1977menorca en su diario que descansando en el lugar un señor le había ofrecido entrar a la madraza Modarí Khan sin ser un lugar posible de visitar. Queríamos disfrutar también de la experiencia que tanto le había gustado.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (34) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (35) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (36)

Giramos la esquina del parque para aparecer delante de ellas y a la sombra de una de ellas estaban dos señores echando un ajedrez. Tal cual nos vieron uno de ellos se levantó echando la mano a su bolsillo y me alegré, la suerte estaba con nosotros. El señor nos invitó con un gesto a acompañarle y la abrió para nosotros. Las explicaciones que nos dio no las entendimos porque fueron en uzbeco pero hicimos como que las entendíamos. Al terminar si que nos dio en ingles las indicaciones para llegar a las escaleras. Allí teníamos una antigua madraza abandonada para explorarla nosotros solos. Las celdas originales, el patio con los mosaicos supervivientes a varios siglos, los patios interiores con su compleja forma octogonal y sus cúpulas que una vez en el techo bien podrían ser un decorado auténtico de la película las 1001 noches.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (37)

Cuando nos íbamos entraban dos lonelyplaneteros cargados con ella, así que dudamos si la visita sale recomendada en ella o aprovecharon que pasaban. El lugar mostraba bastante suciedad no biodegradable, migas de pan que dejan los turistas de hoy en día, así que no es visita oficial pero si visitable,. y es muy recomendable. El oponente en el ajedrez del viejo guardián de la mezquita blanca es el Amo del ejército negro, y su particular castillo en la vida real es la madraza opuesta. Aparte de controlar los designios de alfiles, torres y caballos también ofrece mercancías de la ruta de la seda en la única tienda del lugar, aunque sin mucho interés. Comentaros que aquí hay baños, así que no dejéis en la mezquita de enfrente algún souvenir biológico, líquido u sólido, que también los había, presos de algún apretón repentino.

Una vez aquí nos paramos a la fresca a contar el dinero que quedaba y proponer el plan para las siguientes horas. Pasó en esos momentos un hombre por al lado nuestro y nos saludó cordialmente. Preguntó que de donde éramos y con la respuesta su mente siguió los protocolos de asociación estándar que se siguen en medio mundo: “españoles, spain oooohh Barcelona, Madrid aaaah”.

El señor era tremendamente expresivo y a cada gesto que le respondía o entendía se alegraba y chocaba conmigo la mano efusivamente. Recuerdo que llegó a representarnos la final del pasado mundial haciendo de como ganador cuando decía spain y con Alemania se compungía y lloraba como un crío. Era muy gracioso y el se lo estaba pasando muy bien. Nos invitó a acompañarle a ver algo, no sabía decirnos el que pero nos daba a entender con gestos y onomatopeyas de sorpresa que otros turistas se maravillaban del lugar. O sea que no éramos los únicos que ya había llevado hasta allí, ¿podría ser un timo para sacarse algo de dinero del turista? Probablemente. El que nos conllevase algún peligro mas allá de tener que dar 3 o 4 billetes lo descartamos y el señor parecía muy simpático así que accedimos con cierta intriga, del lugar que nos llevara y la situación que encontraríamos allí. Nada mas ponernos a su vera nos llegó el olor de gran parte de la alegría que demostraba, colonia de cerveza. Aún así no se podía decir que fuese borracho.

Caminamos un rato por el que la comunicación ya no daba para mas y los gestos se repetían. Quedó claro tres veces que España había ganado a Alemania. Aún andamos ya por el barrio nada turístico de la parte oeste del parque para ver su mezquita. Nada destacable y estaba cerrada por no estar cerca ninguno de los rezos del día. Nos descalzamos y a modo de murmullo rezó mientras nos dirigíamos a la puerta. Solo nos pudo enseñar el Iwan y los relojes que marcaban las horas de los salar. Pero aún nos invitó a ir a otro lugar mas. Este por sus gestos de manos a la cabeza y grandes “oooooooooh” de admiración debía ser por lo menos un Taj Mahal. Nos enumeró hasta las nacionalidades de los turistas maravillados por el lugar. Ya no encontrábamos la situación tan agradable como al principio y nos temíamos algo similar como siguiente visita pero por cansino nos convenció a seguirle mas allá de la mezquita, a pesar de decirle que no 2 o 3 veces. Al poco ya andábamos por descampado abierto… nos señaló el lugar en cuanto apareció a la vista y tenía todas las pintas de ser un colegio. Acabamos accediendo a el entre dos barrotes ensanchados de la puerta, como si fuéramos a jugar un partido por la tarde al patio del instituto del barrio y nos encaminamos hacia la zona del recreo.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (38) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (39)

Al ver de lejos la estructura a la que nos acercamos, similar a un botijo semienterrado pensamos que se trataría de quizás de la mezquita de la escuela pero al entrar vimos que no. Era una especie de pozo o reserva de agua y aunque en la foto no se vea ni lo parezca en su interior bajamos unos 10 metros hasta el borde de la charca.

Nuestro amigo se acercó al agua y lanzó un grito para que comprobásemos el eco del lugar. Me invitó a mi a probarlo y bramé un EEOOO que me contestó el lugar inmediatamente. Él soltó de nuevo uno para superarme y comenzó nuestro curioso reto hasta que dos turnos después solté un berrido maño con todas mis fuerzas que ya no pudo superar y con las manos en la cabeza me contagió su risa alegre. No nos pudo explicar qué era aquel lugar, seguro que tiene alguna interesante pero nosotros creamos la nuestra.

De vuelta hacia el parque le ofrecimos un cigarro español para que lo probáramos y él nos dio otro a nosotros sin filtro, mas strong que el español según nos dijo mientras quitaba el filtro del que se iba a fumar. También le ofrecimos como regalo un abanico que llevábamos de sobra y declinó el regalo haciéndonos ver con sus dotes de expresión que era un artículo para mujeres.

Cuando llegamos al parque con mucha delicadeza levantó un dedo mientras juntaba las manos y agachaba levemente la cabeza. Solo un gesto, solo un dedo. No nos había embaucado para sacarnos dinero, ni siquiera ningún objeto porque se habría quedado con el abanico aunque él no lo fuese a usar. En el fondo quería enseñarnos su barrio y pasar un rato con nosotros. Así que puse entre sus manos un rollito de tres billetes de 1000. Sin mirarlos puso su mano en el corazón y después me abrazó. A mi pareja solo un gesto mitad saludo mitad reverencia y cuando le hice una foto con ella ni siquiera la tocó.

La experiencia nos dejó muy buen sabor de boca, Volvimos por el parque con un implacable sol sobre nosotros pudimos ver un reportaje fotográfico de boda en sus jardines. Y ya por las calles del centro de Bujara, cerca de la mezquita Kalon una situación mucho mas triste, seguramente un velatorio.

En la plaza Liaby Hauz hay dos cibercafés. Nos quitamos el mono de las redes sociales y mandamos novedades a la familia a 2000som la media hora. Y de nuevo comimos en el Char Minar. A medio día la terraza no esta abierta pero tienen también un enorme salón con un buen aire acondicionado y se esta incluso mejor que en la terraza. El menú de hoy fueron 2 plov buenísimos y 4 brochetas de cordero pues pollo no quedaba con una botella de agua de 2l.

Nos dimos el lujo , 22000 som, de tomarnos un auténtico café de cafetera en una franquicia de segafredo que hay el principio de la plaza unto al Cyber, y aunque carísimo nos sentó de lujo. Tanto que decidimos echar una pequeña siesta para dejar que el sol bajase un poquito de intensidad. Nos quedaba poco que ver en nuestra zona, salvo el Char minar.

Hacia allí nos dirigimos tras el descanso pasando de nuevo por la plaza y la parada de taxis donde nos volvieron a ofrecer los servicios para Jiva, “today o tomorrow”.

Con el mapa y algo de instinto caminamos el camino que marcaba la guía entre callejuelas y acertamos a girar por la que nos dejó justo delante del Char Minar apareciendo de repente delante de nosotros. Este curioso edificio apareció en mis sueños en una ocasión sin tener que ver nada con el contexto y sin poder recordar mas allá de ese momento. Tampoco recuerdo si fue antes o después de empezar a preparar el viaje, aunque seguramente me pasó porque su imagen formaba parte de una guía de lugares especiales del mundo que ojeo en ocasiones antes de dormir. Se puede decir que en ese instante se hizo el sueño realidad y pocas sensaciones crean tanta felicidad que una de este tipo. Completamente solos nos sentamos a observarlo en los bancos de las casas de al lado y comenzó a sonar una melodía que volvió a la realidad parte de un cuento. Sonaba de la casa de al lado de los bancos, otro patio aprovechado para montar una pequeña tienda de souvenirs y música tradicional.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (40)

Nos acercamos a la antigua mezquita de los cuatro minaretes donde también hay otra tienda y la señora nos ofreció subir a la azotea del edificio por 1000 soms persona. Lo hicimos de uno en uno para poder fotografiarnos y otros dos turistas lo hicieron detrás de nosotros. De nuevo hechizados por la música como el día anterior en el mercado nos acercamos a la casa de la mini cadena para preguntar por esa canción. La dueña de la casa nos atendió en delantal mientras intentaba poner orden en el patio de la casa, donde 4 niños montaban un jaleo de media docena por el control de la manguera de agua que estaba encharcando todo el suelo. El padre, que pasaba de semejante caos veía la televisión en camiseta de tirantes decorada con 1001 manchas a modo de topos decorativos. Cuando la mujer consiguió gritar mas que la televisión y los críos se levantó a poner un poco de orden y se unió a la conversación por los CDS. Había una gran variedad de CD pero le pedimos que pusiera de nuevo la canción de bienvenida. Puso la caja en mi mano y me dijo que pasara las canciones a mi gusto o lo escucháramos tranquilamente sentados, opción que nos pareció perfecta. Una chica se nos acercó al rato para pedirnos una foto y descubrimos que hablábamos castellano todos. Era de chile y estaba dando “un paseo por el mundo”. Fluyó pronto la conversación sobre Uzbekistán y sus maravillas. Estaba tan impresionada como nosotros con el país y se mezcló por la conversación el plan que llevábamos de marchar para Jiva en el tren nocturno. Tampoco conocía su existencia y se tomó todos los datos posibles para acercarse a la estación a sacarse un billete en 3ª clase. Nos atardeció frente al Char Minar con una agradable charla viajera y una banda sonora que fundió los recuerdos que hoy tenemos con sus melodías.

Comenzamos la negociación con la señora de la casa que en un principio nos dejaba un CD por 10$ y dos por 15$. Tuvimos que escuchar otro mas para ver si merecía la pena, aunque me hubiera llevado muchos mas. Los CDs no eran originales cosa que no me sorprendió pero fue un argumento para bajar el precio a 10$ por los dos. La señora intentó hacerse la enfadada pero no le salió muy bien y su marido tampoco ayudo con su amabilidad y sonrisas cómplices a subir el precio a su favor y cerramos el trato de forma amistosa. Lo digo una vez mas, negociar en este país es un placer, un trámite del que se disfruta y se mantiene un respeto y cortesía que suele llevar los precios a su cantidad justa.

La tarde dejaba paso a la noche y la plaza Lyabi se iluminó y llenó de gente por todos los rincones, refrescando el ambiente con las fuentes del lago. Es también un bonito lugar para estar un rato y observar, incluso tomar algo en las terrazas de sus lados. Nosotros no lo hicimos, pensamos en buscar un lugar mas tranquilo para sentarnos a escribir en el diario todas las experiencias del día sin que perdiesen la intensidad y cantidad de detalles que habían tenido. Nos acercamos al patio de la primera madraza que visitamos del lugar, Kulkedash, porque tenía unos bancos en el patio que podían darnos una buena atmósfera.

Nos recibieron las dos hermanas que el día anterior nos vendieron los pañuelos y volvimos a dejarnos embaucar por sus mercancías. Con gran memoria y gran ojo comercial me enseñaron entre sonrisas el pañuelo que horas antes me había gustado y pocos minutos y 5euros después ya lo tenía envuelto como regalo para mi madre. Fue su última venta del día porque cerraron poco después. No nos quedamos en el lugar porque seguramente cerrarían la madraza y el paseo nos llevó de nuevo frente a la mezquita Kalon. A los pies de la madraza Ulugbek encontramos un bonito escenario y tranquilidad para escribir. Mañana seguiremos los pasos de Ibn Batutta. Estaremos en la mítica Samarcanda, en mitad de la ruta de la seda.


Ni deshacemos mochilas ni siquiera nos acordamos de darnos crema, solo tenemos en la mente desandar el camino hasta el Registán. Nos lo encontramos con el maldito escenario tan nombrado en otros relatos. Subí por las escaleras hasta la caseta de control para hacer la foto y pedí permiso a los hombres de la caseta cortésmente y me dejaron!! Pero después de hacer la foto a Laura los policías de la entrada nos empezaron a gritar y silbar para que bajáramos. Detrás los dos vigilantes se reían de vernos apurados en semejante situación.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (41)

La entrada 17000 sums, una burrada. Empezamos por la mezquita de Ulugbek. La imponente entrada fue la primera de muchas que pasamos con bello arco en punta.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (42) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (43) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (44)

En su patio recorrimos todos los puestecitos que se sitúan a lo largo de las antiguas celdas de estudiantes en la planta baja. Nos lleva mucho mas tiempo admirar los mosaicos que las mercancías expuestas, ya tendremos tiempo para las compras. Todavía existe una pequeña sala que hace de mezquita para rezar. Allí no pasamos.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (45)

Pasamos a la madraza Tilla. Kari de 1660 y de la que cuenta la guía que la cúpula es un añadido de la época soviética.

El interior tiene un mihrab precioso, en realidad toda la estancia y el interior de la cúpula puede dejarte con dolor de cuello si intentas fijarte y analizar detalles y patrones. Simplemente impresionante, aunque sea soviética…

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (46)

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (47) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (48)

Fue en el interior de la madraza Sher Dor cuando nos tomamos nuestro primer descanso, a la sombra y con cierta tranquilidad de turismo nos comimos los sándwiches que nos habían sobrado del viaje. En el lugar había un escenario como si hicieran obras habitualmente. El calor era contundente y mucha gente descansaba allí también. En el Registan es uno de los sitios en el que más turismo vimos, extranjero e interno, mucho grupo de gente mayor tipo inserso. allí estuvimos viendo a un grupito de ellos disfrazarse en la tienda de en medio y hacerse fotos. Después eligieron entre todas y esperaron como 15 minutos hasta que les trajeron las fotos en papel, digamos en formato analógico. Lo vimos a lo largo de todo el viaje, chicos jóvenes y no tan jóvenes que van con una cámara digital y en una de las celdas de la madraza tienen la máquina de revelado. Nosotros nos disfrazamos después posando para todos los uzbekos que se acababan de disfrazar, y para nuestra cámara.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (49) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (50)
LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (51)


Aun nos dimos otra vuelta por el exterior disfrutando de las fachadas antes de salir de la plaza por el mismo control que habíamos entrado. Le dije a Laura que volvíamos a subir a la plataforma para ver si podíamos hacerme la foto que ella tenía. Discretamente volvimos subir las escaleras y asomamos la cabeza de nuevo por la garita. Aunque esta vez nos pillaron al momento. De nuevo pitidos insistentes y griteríos desde la entrada. No podía asumir el quedarme sin una foto con el Registán detrás de mí y todo frustrado me bajé a hablar con los guardias para que me dejaran.

Resulta que el palco es para un festival que coincide con la fiesta de la independencia y se celebra 2 días. Un hombre que estaba con los guardias me lo explicó y me dijo que sacara entrada para ese concierto y podría hacer las fotos que quisiera. Pero faltaba todavía una semana para el concierto, así que no me importaba pagar el precio de la entrada en ese momento para hacer la foto ahora, aunque no fuera a ir al concierto. No se si en inglés le supe dar el significado que yo quería a la propuesta pero la cuestión que “ahora no se podía, el día del concierto si” y ya se acabó la conversación. Me quedé frustrado sin foto Trist

Paseamos por la avenida peatonal de Tashkent hasta la mezquita Bibi Janym. Un vehículo eléctrico hace este pequeño trayecto por 500 sums y merece la pena cogerlo. Puedes esperarlo al principio de la avenida o pararlo a mitad de camino si te lo cruzas. Nosotros lo hicimos a la vuelta.


La cúpula de mas de 40 metros de altura sirve de guía durante todo el camino y la puerta de entrada es de proporciones similares, muy muy grande. Y 16.000 sums la entrada, nos quedamos sin dinero ya y con mal sabor de boca al ver que la entrada de los uzbekos es 500 soms nada más y algunos ni eso.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (55) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (56)

La mezquita esta reconstruida pero en algunas zonas aun se ven los estragos del terremoto. Aún así estaba en reconstrucción y no se puede acceder a la mezquita en si, solo al patio interior donde se sitúa en el centro el Corán de mármol. Lógicamente no se puede pasar de página.. Mr. Green

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (57)LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (58)


La visita no vale lo que se paga y no la vimos del todo necesaria. El mausoleo de la mujer de Tamerlán que da nombre a la mezquita esta en frente, y tras acercarnos, asomar la cabeza por la puerta y oír “ticket” seguimos el camino. Vale ya de pagar por hoy.

Continuando por la avenida vimos la entrada a un mercado al aire libre, enorme. allí ya no llegaba el turismo y compramos un pan para matar un poco el hambre y agua fresca. Sentados en un lateral, viendo el ir y venir de la gente, sus mercancías y tratos varios me fijé en una pequeña garita. Me acerqué y pregunté si tenían cambio. Nos lo ofreció peor que en Tashkent y negocié esa cantidad. No quería pero le dije que eran 100 dólares y accedió. Menos mal.

Desde allí se veía a un paseo elevada la mezquita Hazrat, como vigilando el cercano bosque de lápidas. El lugar santo estaba cerrado imagino que por la hora. De nuevo otra mezquita reconstruida, pues tuvo el “honor” de sufrir la agresividad de gengis Kan y sus huestes. En la guía pone que se le considera la mezquita más bella de la ciudad con buenas vistas desde su minarete. Bueno una vez allí nos acercamos al cementerio continuando por la avenida Tashkent, la misma que lleva al museo afrosiab. A escasos 100 mts nos encontramos con una gran puerta cerrada pero la pequeña de al lado entreabierta por la que accedimos. En algún blog había leído que merecía la pena dar una vuelta si había tiempo para ver las curiosas lápidas que acostumbran a hacer los uzbekos, y tomé nota en el mapa de la guía. Y con toda razón es impactante ver sobre mármol la foto del difunto, tan real como si fuera una foto. No se cuál será la técnica pero es realmente sorprendente y se podría decir que el mejor recuerdo vivo del dueño de ese pequeño trozo de tierra. Vimos algunas de gente importante de la ciudad y una pequeña zona para los judíos de la ciudad, decorada con su iconografía característica.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (59)

Seguimos paseando por el caminillo que nos llevaba poco a poco descendiendo por la colina hasta que llegamos a la parte trasera de un edificio. La imagen que apareció ante nosotros nos dejó boquiabiertos. Solamente una pareja de uzbecos estaba en el lugar con la misma sorpresa que nosotros.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (60) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (61) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (62)

Sin haberlo planificado estábamos dentro de la necrópolis Shah I Zinda, en la avenida de los mausoleos. La belleza de las fachadas es moderna, del 2005, y por eso deslumbra tanto la belleza de las fachadas que contrasta la mayoría de las veces con un interior completamente vacío salvo su tumba central.

Aquí esta la tumba del “rey León” nombre del complejo y se refiere a Qusam ibn Abbas, primo de Mahoma y portador del Islam a esta parte de Asia. Todos las familias reales y personajes notables de la época de Tamerlán y posterior se quisieron enterrar al lado de el, situación muy parecida al cementerio de Irak donde esta enterrado Ali, considerado el mayor cementerio del mundo.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (63) LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (64)

Antes de abandonar el lugar descansamos un buen rato en una esquinita del lugar para disfrutar de su atmósfera, viendo pasar turistas del país y haciéndonos fotos con ellos, les parecíamos casi más interesantes que el lugar…

Al terminar la avenida, salimos por la entrada donde se paga la entrada, así que no se cuanto costaba. Nos dimos cuenta que nos miraban al salir con cierto mosqueo, me imagino que intentando recordar nuestras caras porque no había en el lugar muchos extranjeros.

Esta vez si que volvimos hasta el Registán en el trenecito. Sólo quedaba una plaza para Laura, pero el señor muy amable me acomodó en el saliente de la parte de atrás junto con dos chicos jóvenes. allí como si fuera en un tranvía de Lisboa o de Zaragoza en los años 70 recorrí el escaso kilómetro de distancia.


No habíamos comido nada mas en todo el día que la torta de pan comprara en el mercado de la mezquita Bibi, así que dimos por terminadas las visitas del día, que tanto nos había cundido tanto a costa de nuestro estómago y darle a este todos los placeres vetados durante la jornada. La oferta culinaria de la zona se reduce a 3 lugares situados en la avenida del Registan, es decir en la acera de enfrente del edificio. Dos son restaurantes de nivel medio alto que tienen menús y platos típicos, son los que frecuentan los grupos organizados de tourperadores. El otro es el Café Nur, de comida rápida, pizzas y kebabs al que decidimos ir. Y en él pensamos que entrábamos cuando preguntamos en una pequeña tienda con 4 mesas cuando preguntamos “Burguer?” la señora nos asintió con la cabeza pero no nos trajo carta… así que pedimos dos pepsis y 2 burguer. En ese lugar entienden por Burguer un sándwich de un embutido similar a la mortadela con tomate y ensalada. Tuvimos que pedir otra porque se nos quedó entre los dientes.

Con eso nos quedamos, un poco a bolos, pero el precio estuvo acorde. allí se hizo de noche y volvimos para el hostel después de ver un rato de los ensayos para el concierto del Registan en el mismo escenario, con enormes coreografías y gran sonido. Aún tomamos una jarra de cerveza en la terraza del hostel donde conocimos a una chica de Mallorca y su novio ingles que estaban de paso con el mongol rally. No eran los únicos, había dos participantes mas, con los coches aparcados dentro del patio del hostel. Allí estaban pasando unos días intentando conseguir una pieza del eje del coche que se les había roto. Esperaban encontrarla al día siguiente y salir al próximo.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - Samarcanda, en la ruta de la seda (65)


- Puedes leer el relato completo de nuestro viaje: UZBEKISTAN, LAS 1001 NOCHES EN SOLO 7





Etapas 7 a 9,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


La muralla china y guerreros de terracota

La muralla china y guerreros de terracota


Localización: China China Fecha creación: 01/04/2016 10:06 Puntos: 0 (0 Votos)


Comenzamos nuestra ruta desde la lejana Roma, pasamos por Petra y nos desviamos hacia Egipto. Otra vez de nuevo en ruta atravesamos la Persia de los Aqueménidas y las míticas ciudades de la transoxiana. Estamos llegando al final de nuestro camino. O al principio. Nos acercamos a Xian. Muchos lugares de muchas épocas diferentes y civilizaciones, muchos lugares, casi imposibles, han pasado por nuestra retina. Muchas obras que parecen imposibles se mantienen dando vueltas en nuestro subconsciente a la espera de explicación.

Pronto quedarán insignificantes ante las que vamos a ver en China. Una muralla de 9000 kilómetros de longitud, 9 metros de anchura y el doble de altura; el canal artificial mas largo jamas construido, una flota de barcos imposible para la época, con el barco de madera mas grande jamas construido. Un ejercito de terracota construido a imagen y semejanza del real enterrado para proteger una pirámide de arena prensada que casi alcanzó a la de Giza.

El significado de imposible no existe en este lugar del mundo y pasado desierto de Gobi aparece te recibe y guía hacia su interior la construcción humana mas grande del mundo. Diecisite siglos de construcción intermitente separaron, o encerraron, a esta civilización y sus inventos durante siglos. Las primer papel moneda fabricado con el tronco de la morera, una mezcla secreta que causaba una explosión destructora o dibujaba en el cielo curiosos dibujos. Un tejido brillante y resistente que se fabricaba con la secreción de un gusano y hojas secas que al mezclar con agua daban como resultado un intenso brebaje de tonos amarillentos y marrones.


LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (1)


Nosotros llegamos en 2009, en plena crisis de la gripe A. Teníamos desde hacía algún tiempo a un amigo, Alex, que se había ido a buscarse la vida y aprender chino allí. Fue un guía de lujo durante los primeros días, situación que nos permitió introducirnos mas en la cultura y los lugares desconocidos para turistas.

Hay varias zonas de la muralla que son visitables. Nosotros quisimos empaparnos bien de ella y pasar una jornada entera, recorrerla, vigilar a los barbaros mongoles y hacer señales de humo si era preciso desde alguna torre de vigilancia. Elegimos hacer el trekking de Jinshaling a Simatai.

El madrugón fue importante, pasaron a buscarnos por el albergue y marchamos en una furgoneta unas 8 personas hacia alli. El viaje se hizo un poco largo, pero fue emocionante el momento en el que vimos aparecer la muralla, luego practicamente la vimos durante el resto del trayecto hasta el punto de salida del trekin. una vez alli nos juntamos con mas furgonetas y aun llegamos a ser un grupo de unas 60 personas. nos dieron dos opciones para subir hasta la muralla; subir en telesilla pagando por supuesto, o caminar unos dos kilometros hasta la cima. Elegimos el telesilla para disfrutar de las vistas, y no desgastarnos mas de lo necesario antes de empezar la caminata.

Hice un pequeño aprovisionamiento para la caminata que tenía la impresion que iba a ser dura; unos plátanos, frutos secos y un sobre de suero hiposódico para reponer sales, que fue la mejor idea que pude haber tenido, porque nos ayudo mucho cuando nos dio un bajón de fuerzas a poco mas de medio camino.Empezamos iendo de los primeros para poder hacer las fotos sin nadie por en medio, pero con el paso del rato esto nos fue imposible.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (2)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (3)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (4)

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (5)

Las vistas ya empezaban a ser tremendas, y cada cuesta que teníamos que subir era mas empinada que la anterior

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (6)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (7)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (8)

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (9)

Cuando llegamos a mitad de camino comimos y descansamos un rato mirando hacia Mongolia

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (10)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (11)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (12)

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (13)

La parte final del trayecto ya se hizo mas llana y cuando quisimos darnos cuenta estabamos cruzando la última torre del recorrido. Al final había una tirolina para cruzar un gran lago en vez de tener que bordearlo, pero no la hicimos porque era un poco cara, quedaban podos dias y el dinero empezaba a escasear. Ahora pensandolo mejor y viendo las fotos, me arrepiento bastante de no haber disfrutado esta experiencia Avergonzado

Comimos en un buffet libre todos los de la excursión y despues salimos en la furgo rumbo a pekin. La vuelta se hizo todavia mas larga que la ida.

La verdad esque la excursion fue muy dura,mas de lo que me esperaba, sudamos mucho y con el viento que corria me daba miedo caer constipado o malo, y quedarme en cuarentena unos cuantos dias... caimos en la cama reventados.
Al día siguiente volábamos a Xian, la antigua capital del imperio. Aquí el emperador que unificó China bajo su yugo construyo un complejo funerario que no tiene igual. Al igual que otras culturas se construyo una pirámide como tumba, según cuentan los radares y otros objetos modernos, con ríos de mercurio corriendo por su interior y con una gran nave sujetada por columnas de 10 metros de altura. En su día tuvo la altura de la pirámide de Giza, hoy su forma y tamaño se ha diluido en dos milenios. Tierra prensada llevada a mano y apilada. Esto ya es un logro importante pero para proteger esta pirámide entero una copia de su ejército bajo tierra. Figuras a imagen y semejanza de los guerreros originales, pues son todos diferentes, ligeramente mas altos y “tostados” en hornos a mas de 100 grados de temperatura.
Nos levantabamos temprano para ir a la estación de buses, de donde sale el bus de linea que lleva hasta los guerreros de Terracota. La información la sacamos de los foros de la página y luego la confirmamos en la oficina de turismo
Nos recomendaron ir a la estación en taxi, porque el acceso era muy dificil a causa de las obras. Nos costó un poco encontrar en el bus, pero fue facil cuando empezamos a ver a los extranjeros moverse por la misma zona, todos ibamos para alli

A la llegada lo primero que hicimos fue comer algo alli, y echar un ultimo vistazo al itinerario a seguir. Hicimos caso de nuestra guía y empezamos la visita por el final, es decir, empezamos por el pabellón numero 4 y dejasmo para el final el plato fuerte, los guerreros en formacion. acertamos

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (14)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (15)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (16)

Empezamos por el mas pequeño de los museos donde estan las figuras de metal mas importantes encontradas en la excavacion

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (17)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (18)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (19)

De ahí pasamos al que estan las figuras mas conocidas y explicaciones de como se hacian. Aqui vi por fin, a la estatua que hoy tengo a escala en la estantería del salón.

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (20)
LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (21)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (22)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (23)

Hubo tiempo para crear un recuerdo original y de paso echarnos una risas, vistiendome de guerrero y haciendome unas fotos entre las tropas

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (24)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (25)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (26)

Ya en el trecer pabellón pudimos ver el cuadro de mando del ejército, desde donde se controlaría una eventual defensa de la tumba de qui shi haung contra los espiritus que le pudieran atacar Chocado

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (27)

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (28)

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (29)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (30)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (31)

Y por fin, el gran pabellon, un batallón en formación completamente desenterrados



LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (32)

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (33)

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (34)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (35)_LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 - Blogs - La muralla china y guerreros de terracota (36)

Comimos en un restaurante del complejo. Impensable comer por los 3 o 4 euros que habíamos comido en los Hutongs de Pekin 2 dias antes. Aqui los precios eran occidentales, al cambio unos 15 euros

Cogimos el bus de vuelta sin problemas, y una vez de vuelta en la ciudad volvimos a las calles del dia anterior a terminar unas cuantas compras que habian quedado pendientes.

Al dia siguiente volvíamos para pekin . Aun nos quedaban muchas maravillas por ver. La ciudad prohibida, una construcción maravillosamente perfecta sin un solo clavo… La impresión que nos llevamos al terminar este viaje es que los chinos, si no han conquistado el mundo, es porque no les ha hecho falta. Y aún asi, puede que lo estén haciendo sin querer y, lo mas preocupante, sin que nos demos cuenta nadie.


-Puedes leer el relato completo de nuestro VIAJE A PEKIN Y XIAN


Etapas 7 a 9,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (24 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 10
Anterior 0 0 Media 333
Total 120 24 Media 37719

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7
Total comentarios: 22  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Gadiemp  gadiemp  29/04/2016 07:53   📚 Diarios de gadiemp
Hola.

Había leído ya varios diario tuyos. Lo cierto es que tienes un currículo viajero impresionante. Enhorabuena por la idea, por el resultado y por compartir tus experiencias. Me gusta especialmente la "filosofía subyacente" (no sé cómo describirlo, pero yo sé lo que me digo... Guiño ) 5* y un saludo.
Imagen: Default https Avatar  eliot_zgz  30/04/2016 21:04   📚 Diarios de eliot_zgz
muchas gracias gadiemp por leerme y valorar. Se a que te refieres, es lo que quería decir entre líneas, me alegra mucho saber que se percibe esa "filosofía". un saludo Amistad
Imagen: Guilu  guilu  11/12/2016 19:07   📚 Diarios de guilu
Comentario sobre la etapa: Vaticano, el país maravilla
Magnífico, eliot, que pena que solo haya 5*. Me maravilla la facilidad que tienes para ese decir sin decir.
Imagen: Default https Avatar  eliot_zgz  18/12/2016 20:56   📚 Diarios de eliot_zgz
hola Guilu, muchas gracias. No hacen falta mas, tus palabras valen mas que mil estrellas.
Imagen: Salodari  Salodari  07/05/2017 13:02   📚 Diarios de Salodari
¡Eliot, maravillosa recopilación! Gracias por acercarme a casa maravillas que todavía no conozco. Cum laudem! 5*****
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierraDesde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
Mis viajes por Europa y AfricaMis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64
El diario de ParrinanoEl diario de Parrinano Diarios de un Viajero ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
ANCHOMUNDOANCHOMUNDO Este blog llega tarde...unos 20 años y 40 viajes tarde. Pero como el momento es ahora y la dicha es buena, habrá que recuperar todo lo perdido en el espacio... ⭐ Puntos 4.81 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
Tour por 3 países en 2 continentes (España-Portugal-Marruecos)Tour por 3 países en 2 continentes (España-Portugal-Marruecos) Un viaje para conocer, disfrutar, aprender de otras culturas... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
forum_icon Foros de Viajes
Questionmark Tema: LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
Foro de Viajes General Foro de Viajes General: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 22
12139 Lecturas
AutorMensaje
nurius
Imagen: Nurius
Super Expert
Super Expert
25-02-2011
Mensajes: 303

Fecha: Dom Oct 09, 2011 03:09 pm    Título: Re: LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO

Que post tan xulo!! Ahí os dejo las mías. MIS 7 MARAVILLAS HASTA EL MOMENTO. ( He viajado poco poquito Trist ) Venecia enterita. Me enamoró. La Alhambra. ¡Qué maravilla! Vistas del anochecer desde el Top Of The Rock ( New York ). Un paseo por la orilla del Sena. Obra de Gaudí. ( soy nacida al ladito de la Sagrada Família, cómo no la iba a poner! Riendo ) Praga en general. Hace 20 años que la visité ( viaje de final de curso ) y me encantó. Centro histórico de Roma. Y AHI OS DEJO LAS QUE NO QUIERO DEJAR DE VISITAR Angkor ( Camboya ) Bagan ( Birmania...  Leer más ...
asiria21
Imagen: Asiria21
Super Expert
Super Expert
23-10-2010
Mensajes: 478

Fecha: Lun Abr 23, 2012 12:14 pm    Título: Re: LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO

Las siete maravillas visitadas:
Taj Mahal (India)
Cuevas Ajanta (India)
Abu Simbel (Egipto)
Capilla Sixtina (Vaticano)
Venecia (Italia)
Mont Saint Michel (Francia)
Petra (Jordania)

Siete maravillas por visitar:
Gran Muralla (China)
Lalibela (Etiopía)
Angkor (Camboya)
Poblados Dogón (Mali)
Plaza Roja (Moscú)
Capadocia (Turquia)
Jerusalem (Israel)
sandrakan
Imagen: Sandrakan
Super Expert
Super Expert
23-01-2008
Mensajes: 885

Fecha: Jue Abr 26, 2012 09:46 am    Título: Re: LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO

Ahí van mis siete visitadas:

- Cataratas de Iguazú (Argentina-Brasil)
- Machu Pichu (Perú)
- Templos de Angkor Wat (Camboya)
- Glaciar Perito Moreno (Argentina)
- Cristo del Corcovado (Río de Janeiro, Brasil)
- Casco histórico de Florencia (Italia)
- Pirámides de Teotihuacán (México)

Las 7 que me gustaría visitar:

- Gran Muralla ( China)
- Petra (Jordania)
- Pirámides ( Egipto)
- Taj Mahal (India)
- Bagán (Myanmar)
- Palacio Potala (Tíbet)
- Chizchet Izta (México)
Mafrena
Imagen: Mafrena
Indiana Jones
Indiana Jones
28-07-2010
Mensajes: 1284

Fecha: Sab Abr 28, 2012 09:37 pm    Título: Re: LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO

PETRA......JORDANIA
TAJ MAHAL.....INDIA DEL NORTE
GRAN MURALLA.....CHINA
PALENQUE......MEJICO
ANGKOR WAT......CAMBOYA
BAGAN......BIRMANIA
MACHU PICHU......PERÚ

Estás a mi entender son las siete maravillas del mundo.....

Pero me faltan tres, que también lo serían.......

LAS PIRAMIDES DE KEOPS, KEFREN Y MICERINOS......EGIPTO
LAS PIRAMIDES DE TEOTIHUACAN......MEJICO
ABU SIMBEL......EGIPTO

SALUDOS.....
Mafrena
Imagen: Mafrena
Indiana Jones
Indiana Jones
28-07-2010
Mensajes: 1284

Fecha: Lun May 28, 2012 03:07 pm    Título: Re: LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO

Noticias nuevas sobre una nueva Maraviila del Mundo.....

Las cataratas de Iguazú, en Argentina, recibierón ayer la placa de bronce que las distingue como una de las siete maravillas naturales del Mundo, que escogió la fundación New 7Wonders a través de una votación por internet.....

Saludos....
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Global
Monumentos
Carcor
Global
Monumentos en Roma
Carcor
Global
Coliseo
Carcor
Global
Fontana di Trevi
Carcor
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube