![]() ![]() SUR DE PERU A NUESTRO AIRE EN COCHE ALQUILADO ✏️ Blogs de Peru
En agosto de 2014 fuimos a Peru y visitamos el sur desplazandonos con un coche alquilado pues disponíamos de pocos días. Perú es un país lindísimo donde hicimos y vimos cosas impresionantes.Autor: Martona123 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: SUR DE PERU A NUESTRO AIRE EN COCHE ALQUILADO
01: Introducción: Información general
02: 18 de agosto de 2014 (lunes) : Salida de Barcelona y llegada a Lima
03: 19 de agosto de 2014: Islas Ballestas y Huacachina (descargando adrenalina
04: 20 de agosto de 2014 del desierto a la pampa de Nazca con sus líneas
05: 21 De agosto de Nazca a Arequipa, la gran quilometrada
06: 22 de agosto de Arequipa a Cabanaconde en el Cañón del Colca.
07: 23 de agosto del vuelo del cóndor (Valle del Colca) al Titicaca (Puno)
08: 24 de agosto: El lago Titcaca: Uros y Taquile.
09: 25 de agosto De Puno a Ollantaytambo (448 Km): entramos en el Valle Sagrado
10: 26 de agosto: Ollantaytambo una ciudad aún inca. Tomamos el tren inca.
11: 27 de agosto: el gran día: Machu Pichu y subida a Wayna Pichu
12: 28 de agosto: De Ollantaytambo a Cuzco visitando Moray, Maras...
13: 29 de agosto de 2014 Cuzco la capital del imperio inca.
14: 30 de agosto el regreso a Lima y a casa
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 14
Nos levantamos a las 8’00. Hemos dormido once horas pues llevábamos aun el cansancio del vuelo y de todo el tute del día anterior Hoy tenemos 93 Km hasta Nazca. Queremos llegar temprano para sobrevolar las líneas y he leído que hay colas y tienes que esperar. También dependes del viento y es mejor volar por la mañana puesto que la visibilidad es mejor por lo que cuanto antes lleguemos mejor. n una familia que vende entradas pero no muy allá. Lo tomamos como un donativo (pagamos la mitad) pues no nos dieron tiquet y no reclamamos, la verdad.Desayunamos bien en el hotel y emprendemos viaje a Nazca. Ponemos gasolina en Pisco. Es importante poner gasolina en las ciudades grandes pues luego no sabes donde puedes encontrar otro “grifo”, como dicen ellos. La carretera es una línea recta infinita que cruza la pampa casi desértica con algunas pequeñas colinas a lo lejos. Al final de las rectas encuentras una carretera con curvas sinuosas. Lo bueno: no hay ni un coche por la carretera. Cuando hacíamos los preparativos ya constatamos que la gente por Perú se desplaza en autobuses colectivos. ![]() ![]() El día es fantástico con mucha luminosidad. Seguimos pasando pueblitos pequeños como de película, Santa Cruz, el Reposo… bastante pobres. A unos 30 Km de Nazca encontramos el mirador en medio del desierto desde el que puedes subir (vale 2 s/) y ver algunas líneas representando al lagarto y un árbol, seccionados por la carretera que los corta. Se ve tan bien que parece que la hayan hecho la noche anterior, jua, jua. Cuando llegamos al aeropuerto Maria Rieche, hacia las 11’00 h. a las afueras de Nazca, sorprendentemente no había gente. Solo aparcar empezaron a venir chicos ofreciéndonos vuelos pero nosotros lo llevábamos reservado (no pagado) con la Compañía Aeroparacas que es la que nos dio seguridad y aún pudimos regatear un poco (eliminamos comisiones al contratar directamente con la compañía). Si lees en internet información sobre los vuelos de nazca lo primero que te sobrecoge es que ha habido algún accidente y hay gente que cuestiona la seguridad. Por eso es importante contratar con una agencia oficial y reconocida que te ofrezca garantías. También es importante mirar que tipo de avión cogéis. Lo digo porque es mejor uno de 4 plazas donde todos los que suben van en ventana. Hay compañías que cogen avionetas más grandes y hay gente que van en la zona central y no tienen ventana lo que es una marranada si encima tienes en cuenta el alto precio de la actividad. Nosotros al ser 4 cogimos una avioneta de 4 plazas solo para nosotros. Nos dirigimos a la garita de Aeroparacas y allí nos pesaron y pasamos controles como en un aeropuerto y nos dijeron que podamos volar al momento. Sin esperar nada!!!! Al subir a la avioneta nos dieron unos auriculares para comunicarnos con el copiloto que hacía de guía describiendo todas las figuras y te indica la mejor manera de verlas. ![]() ![]() Tenía miedo por si nos mareábamos pero lo cierto es que nadie se mareó y lo pasamos genial, aunque mi hija dijo que si dura media hora más hubiera acabado vomitando, no me quedó claro si lo decía en serio. El vuelo duró unos 35 minutos. Hay otra opción de 1’00 h. pero con la que hicimos tuvimos suficiente, aunque hubiera estado volando mucho rato más. Hemos tenido mucha suerte porque esta actividad dependía del tiempo, del viento, de la gente, de la visibilidad del día, etc… y se han juntado todos los Karmas y ha salido perfecta. El siguiente destino era la Necrópolis de Chauchilla con sepulturas preincaicas donde se han conservado las momias incorruptas. Están a 20 Km del aeropuerto siguiendo la panamericana. Llegas atravesando parte de desierto siguiendo una carretera de “trocha” como dicen aquí. Hay un chiringuito co Estábamos solos, creo que poca gente va a visitarla pero menos aún al mediodía con un sol de justicia. La necrópolis es impresionante, las momias están muy bien conservadas y presentan una larga trenza de pelo negro que rodea los cuerpos. En algunas se aprecian los pies perfectamente. Se ve todo el ritual de enterramiento asociado con el ajuar. Muy interesante. ![]() ![]() ![]() ![]() Por la tarde fuimos a Nazca al hotel nos ducharnos y salimos a dar una vuelta, compramos algunos recuerdos y a cenar. Nazca no tiene ningún interés especial pero cenamos en el restaurante Mama Sana que lo lleva un asturiano que conocimos paseando y cenamos fenomenal. Nos tomamos unos pisco sour después de cenar y.. a dormir. Algunos gastos: - Vuelo Aeroparacas líneas de Nazca: 80 USD Tasa de uso aeropuerto: 6€ - Entrada al cementerio de Chauchilla: 3,74€ (los 4) - Entrada acueducto de Cantalloc: 5€ (los cuatro) - compras en el súper: agua, fantas, patatas fritas, pasta de dientes (4,8€) - pendientes de plata con los monos de Nazca: 6,20€ - caramelos de coca: 1,1€ Etapas 4 a 6, total 14
Nos levantamos q las 7’00 pues hoy tenemos el trayecto más largo por una carretera bastante peligrosa y no queremos conducir de noche.
Pagamos otro peaje en Camama y nos adentramos en la carretera llamada “quebrada del toro” famosa por los accidentes que se producen en ella y que a mi particularmente me daba mucho respeto. En todas las carreteras de Perú hay multitud de hornacinas o cruces en los lados conmemorativas de algún muerto en accidente en el lugar. Algunas pueden ser construcciones grandes. El trayecto pasa por arenales increíbles al lado del mar, desierto, pampa, todos ellos amenizados con diferentes colores. Es muy bonito. Al salir de Nazca, para variar, nos sorprende mucha niebla y muy espesa que hace que no puedas correr pues apenas se ve. Sin embargo se disipa pronto. Continuamos con rectas inmensas acabadas por pronunciadas curvas que hace que tengas que estar atento y bajar la velocidad. Vale la pena recrearse en el paisaje, los pueblos, Tamaca, Chala, Roques, Ocoña… donde encontramos una manifestación que corta la carretera pero que sorteamos por vías alternativa, de pura suerte. Solo nos cruzamos con algún camión, continuamos siendo el único coche por las carreteras. Hasta Atico pagamos dos peajes de 7,5 s/ cada uno (aproximadamente 2€). En Camana hacemos un alto en el camino para comer en un “restaurante” de carretera si se puede llamar así. Aquí nos pasa una cosa curiosa y es que nos enseñan una carta con unos precios que consideramos caros para el lugar y cuando comentamos que nos vamos y decimos porque –con todo el morro- … nos traen otra carta más barata. Conclusión: debe ser un bar-restaurante de carretera donde paran turistas y tienen una carta para turistas y otra para nacionales. Independientemente de este detalle, comimos bien. [align=left] ![]() ![]() ![]() Llegamos al hotel Torres de Ugarte que habíamos reservado que está muy bien si coges las habitaciones bajas independientes del jardín. Nos dejaron aparcar el coche en medio del jardín, delante de nuestra habitación, nos duchamos y salimos a visitar Arequipa. ![]() ![]() ![]() ![]() Algunos gastos: - Peaje en Atico: 2€ - Visita convento Santa Caterina: 9€ adultos 4,5 mis hijas - dormir en las Torres de Ugarte: 74€ habitación cuádruple[/align] Etapas 4 a 6, total 14
Nos levantamos a las 7:45, desayunamos y salimos a buscar el coche que finalmente nos dan y marchamos rápido hacia Chivay. Realmente nos ha faltado un día en Arequipa, pero no disponíamos de más. ![]() Notamos por primera vez los efectos del soroche. Mi hija bajó del coche y se puso a correr tras una alpaca y se mareó. Estamos a 4.000 msnm. Llegamos al Mirador de los volcanes que es el punto más alto en Patapampa, a 4.800 msnm,y donde encontramos restos de hielo. Desde aquí se ven 8 volcanes. Toda la carretera está lleva de torres de piedras que hacen los viajeros como símbolo de descanso, pero en el mirador se multiplican este tipo de construcciones. Visitamos las reservas de Cañahuas y de Agua Blanca y vamos viendo rebaños de alpacas, vicuñas y llamas durante todo el camino. ![]() ![]() ![]() En el pueblito las mujeres visten con trajes típicos del valle. ![]() ![]() ![]() ![]() Algunos gastos: - Boleto turístico Valle del Colca: 19€ los adultos y 10 € las crías - botella de agua de litro: 0,50€ - cena para 4 en hostel Pachamama: 27,7€ Etapas 4 a 6, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |