Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Alaxina : Egipto
Templo Hatsepsut Y Valle de los Reyes
Spainsun : Egipto
Templo de Philae - Asuán
Spainsun : Egipto
Templo de Abu Simbel, Alto Egipto
Spainsun : Egipto
Templo de Karnak - Luxor
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
Blogs 
10 días por libre en Egipto: del Cairo a Luxor y vuelta
Puntuación: 4.9 - 15 votos
Diario:

10 días por libre en Egipto: del Cairo a Luxor y vuelta ✏️ Blogs de Egipto Egipto


Descripción: Viaje del 8 al 17 de mayo del 2016. 9 días con presupuesto bajo y mochila.
Autor: Tacolovers   Fecha creación: 
 
Compartir:
Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


Etapa 1: Planteamiento: día 1 & 2: Bcn-Cairo-Luxor
Etapa: Etapa 1: Planteamiento: día 1 & 2: Bcn-Cairo-Luxor  -  Localización:  Egipto Egipto
Fecha creación: 19/05/2016 18:06  
Compartir:
Siempre había querido visitar Egipto. Siempre.
En el mobil tengo, como seguramente muchos y muchas de vosotros, diferentes apps de viajes y de vez en cuando le voy dando al buscar para ver tarifas, así que cuando vi ida y vuelta a Egipto con Alitalia por 170€, no me lo pensé dos veces, prácticamente es un 2x1!
Así que por 340€ ya teníamos billetes.

El resto fue el planteamiento del viaje. Teníamos un presupuesto escueto, 1000€ para todo, incluidos billetes, así que nos quedaban 660€. Tenemos fondos de emergencia de donde tirar por si las moscas, pero intentamos ceñirnos al dinero para viajes para pagarlo todo, así que el presupuesto podía ser más flexible en caso de necesitarlo.
Descontamos el precio de las visas (50€), nos quedan 610€

Este foro es como agua de mayo para poder preparar viajes, así que gracias a todos los que lo mantenéis vivo porqué toda esta info es impagable.

Empaquetamos nuestras mochilas con la ropa que necesitaríamos, cojo una falda larga, dos vestidos largos, una falda por las rodillas, tres camisetas, una camisa, 4 mudas de ropa interior y dos pares de zapatillas. Podría haber empaquetado menos, pero no estaba segura de la funcionalidad de lo que me llevaba y de si íbamos a poder lavar la ropa. Mi compañero se lleva dos pantalones cortos, 3 camisetas, una camisa y unos vaqueros, también empaqueta dos pares de zapatillas y 4 mudas interiores.

En el neceser llevamos ebastel (tengo muchas alergias), gotas para mis ojos alérgicos, medicamentos para el asma (que no necesité excepto los días más calurosos en el Cairo), fortasec, iboprufeno, tiritas para las ampollas y protección solar factor 50.

Además llevamos blocs de notas para nuestros diarios, cargadores del mobil, chanclas para los baños compartidos y una camarita que me acabo de comprar de segunda mano, una xiaomi yi. Muy discreta y divertida.

Día 8: BCN-FCO-CAI

Apenas dormimos. Nos levantamos a las 2, dejamos lista la casa y nos preparamos. Salimos hacia el aeropuerto donde llegamos a las 4 para coger el avión de las 6.
El avión es nuevecito, cómodo y limpio, nos ofrecen refrigerio y desayuno y además sale y llega puntual a nuestro punto de conexión.


Tenemos una pequeña escala en Fiumicino, el avión sale desde la Terminal 3 a las 12. Avión nuevo también, limpio y cómodo. Nos sirven de comer. Llegamos puntuales al Cairo a las 15:30 y al entrar nos dirigimos a las ventanillas, donde cambiamos 250€ por 2525 LES y compramos dos visas (50€). Rellenamos dos tarjetas que encontramos desparramadas por un mostrador, el trámite es sencillo, pero no está indicado y tienes que intuirlo un poco. Todos nos sonríen, empezamos bien.

Salimos del aeropuerto y nos golpea el calor, se nos acercan unos taxistas y aceptamos un viaje a la estación de Ramses por 80 LES. Supongo que podríamos haberlo sacado más barato o haber ido en autobús, pero no teníamos ganas. Paseamos un rato por los alrededores porque el tren sale bastante más tarde. Es cierto lo que dicen de El Cairo, es grande, sucia, ruidosa y encantadora. Hay vida en todos los rincones.




Compramos un agua (3 LES) y subimos al food court que hay encima de la estación, precios más elevados, pero tienen wifi, aire acondicionado, podemos cargar los moviles y estar sentaditos. Pagamos 52 LES (5'2€) por la cena y la bebida.



Preguntamos por nuestro tren, había comprado el billete en la web de Egyptian Railways (100% fiable). Escogí el Special Service OD o tren vip y pagué 40€ por dos billetes en primera clase. Por 10 horas de tren nocturno, bien vale la pena apostar por un poco más de comodidad.

Unos señores muy amables de información se muestran muy solicitos y nos acompañan al andén. Parece que el tren sale siempre del andén 8, también se puede coger en la estación de Giza.
Nos sentamos fuera y una familia nos da conversa y nos avisa cuando anuncian nuestro tren. Somos los únicos extranjeros de la estación. El tren llegó a las 21 pero no salía hasta las 22. En realidad salió a las 21:40, cosa que me pareció un poco irregular y también se saltó el horario de Giza partiendo antes, vaya, que no puedes ir con el tiempo justo.



El tren es muy nuevo, muchísimo espacio entre los asientos, reclinables, con persianas, cortinas, aire acondicionado, un vigilante en cada vagón y un limpiador. El señor vigilante nos da la bienvenida y se molesta en avisarnos cuando llegamos a Luxor para que no nos la saltemos, no anuncian ninguna estación.
Me quedo dormidísima.

Gastos día 1:
50€ visados
40€ billetes (este gasto puede ser menor si cogéis otro tren)
8€ taxi aeropuerto-estación
0'3€ agua
5'2€ cena caruna en la estación
--------------
53.5€ (26'75 por persona)
556.5 to go



Día 2. Cairo - Luxor

Llegamos a las 7, puntualísimos a Luxor. Imagino que están haciendo obras en la estación, ya que tenemos que sortear un montón de obstáculos, trampas y agujeros del andén, lleno de arena hasta la salida. Nos abrimos paso entre los taxistas y nos dirigimos hasta la oficina de turismo, justo delante de la estación, donde nos indican como llegar al hostal.

Nos alojamos en el Bob Marley Sherif House Hostel en Television Street. Barato, conveniente y bien localizado, 10€ la noche la habitación doble. Llegamos a las 7:20, nos invitan a café mientras hacemos el check in. Nos ofrecen excursiones, íbamos a rechazarlas todas pero tienen un tour al west bank en furgoneta nueva con a/c, chófer y guía por 5€ por persona y nos parece muy razonable, así que les decimos que sí.



Nos dejan acceder ya a la habitación y me parece el paraíso. Nos duchamos y descansamos. Hacia las 10 nos ponemos en marcha y vamos caminando hasta el templo de Luxor, a unos 15 minutos andando del hostal.



Compramos agua por 3LES y las entradas por 120LES. Me siento sobrecogida nada más entrar, me parece increíble estar allí. Mi marido y yo somos licenciados en Historia y no por ellos lo apreciamos más, pero si que tiene un significado especial para nosotros.




No hay casi nadie, contamos los demás viajeros con los dedos de las manos. Salimos a las 13 muertos de hambre y buscamos un lugar donde comer. Caminando entre las calles un hombre nos pregunta: Sofra? Entonces recuerdo que he leído sobre ese restaurante y empezamos a buscarlo por las callejuelas. Cuando nos íbamos a dar por vencidos, aparece ante nosotros. Es un edificio precioso. Un hombre tirado a la bartola nos da la bienvenida y nos conduce a la terraza, está vacío también. El lugar es muy bonito, una terraza muy marroquí, el hombre que hace las veces de camarero, barman y manager habla un inglés perfecto. Bien bien.




Pedimos 2 zumos de sandía, que hace en el momento, una sopa de pollo con especias y limón y le pregunto si la combinación de 8 mezzes será suficiente para los dos, más que suficiente me responde. Los mezzes son 4 platillos fríos y 4 calientes: hummus, baba ganoush, pasta de habas, berenjena en conserva, triangulitos de queso fritos, falafel, pequeños calabacines rellenos de arroz picante y ensalada oriental, sencillamente perfecto. Pagamos 135 LES en total.
Volvemos al hostal, antes comprando dos botellas de agua (6LES), muy cercano al restaurante y descansamos un buen rato. Es demasiado tarde para visitar otro templo, pues ya estarán cerrados (todo cierra muy pronto!), así que subimos a la terraza después de prepararnos dos tés para ver el azan al maghrib, la llamada a la oración del anochecer, el más sobrecogedor en mi opinión.



Salimos a pasear por el corniche, nos acosan los faluqueros pero nos los sacamos de encima con un simple "ya lo tenemos contratado", mentira que funciona bastante bien, después vienen las calesas, pero les damos un no tajante.



Pasamos por delante de una iglesia copta y un señor nos invita a entrar, hay grupitos de mujeres escuchando catequesis de diferentes hombres. Muy curioso. Seguimos caminando.
Caminamos y caminamos y paramos en un puesto de zumos donde compramos un zumo de tamarindo y uno de coco por 6 LES en total (0'6€). El señor es muy simpático, le pregunto si puedo hacer una foto y posa.



Compramos dos sandwiches de falafel en un puesto callejero por 4LES y nos sentamos en la terraza de la calle del hostal a cenar con una fanta de manzana (4LES). A dormir.

Gastos día 2:

0'9€ total agua
12€ entradas templo de Luxor
13'5€ Restaurante Sofra
0'6€ Zumos
0'4€ Cena
0'4€ Fanta de Manzana
------
27'8€ (13'9 por persona)
528.7€ to go!


👉 Ver Etapa: Etapa 1: Planteamiento: día 1 & 2: Bcn-Cairo-Luxor
Volver arriba
Compartir:




Etapa 2: Día 3 & 4: Luxor
Etapa: Etapa 2: Día 3 & 4: Luxor  -  Localización:  Egipto Egipto
Fecha creación: 19/05/2016 20:08  
Compartir:
Día 3: Luxor

Nos habían citado a las 8 de la mañana para comenzar la excursión, así que bajamos a las 7:30 a desayunar. El desayuno nos sorprende, para estar pagando 10€ por día nos parece muy abundante: dos clases de pan, dos clases de mermelada, mantequilla, quesitos, queso fresco, tortilla, fruta, zumos, cafés y tés. Me pongo las botas.

En el hall del hostal veo como el dueño hasslea a saco a dos chinos que acaban de llegar para que se unan a nuestra excursión. Ella no está muy segura pero me mira, me pregunta si voy y le digo que sí. Entonces se apuntan, creo que debería haberle pedido comisión al dueño, que se nos acerca y nos explica que es dificilísimo encontrar a gente últimamente.

Pagamos los 10€ que nos cuesta la excursión del día y subimos a la furgoneta, somos 9: tres chinos, 1 noruego vestido de Indiana Jones, 1 egipcio, nosotros dos, el chófer Almansour y el guía Aladín que dice salir en la Lonely Planet recomendado, no sé si es cierto y tampoco lo he comprobado. Le damos los 390 Les que nos costarán las entradas y ya se encarga él de bajar a comprarlas.
Me alegra haber contratado la excursión en vez de hacerla en bicicleta como quería en un principio, el sol es abrasador y no me parece muy apetecible pedalear en esas condiciones.

Primera parada: Los colosos de Memnon, dos estatuas gigantescas del faraon Akenathon que custodiaban la entrada de un templo gigantesco. 3400 años de nada.


Segunda parada: Medinet Habu. Impresionante, no hay más palabras para describirlo. Compañero y yo estamos de acuerdo con que es uno de los highlights, la pintura perfectamente conservada pone los pelos de punta, no parece que hayan pasado más de 3000 años.




Tercera parada: Valle de los Reyes

Ni saco la cámara porque no hay nadie y tenemos a todos los guardas encima repitiéndonos que nada de fotos. Entramos a la de Ramses IV, Tuthmosis III y una tercera que no me llama mucho la atención. Las dos primeras imperdibles. Compramos agua por 5 LES.

Cuarta parada: Deir el Bahari o templo de Hatsheput. Triste escenario de la matanza de Luxor del 97, totalmente reconstruido pero no por ello menos monumental. Nos causa menos impresión que los demás, pero vale la pena.


Llegamos de vuelta al hostal a las 13:30. Le pido a Aladín que nos dé los resguardos de las entradas como souvenir y nos los devuelve, le damos 40 LES de propina para él y el chófer. No es mucho, le digo, me dice que está muy bien, ningún otro le ha dado nada.

Giramos la calle y nos metemos en un puesto de comida callejera, le pregunto al chico si podemos comer y nos dice que chicken, así que le digo que vale. Nos señala una mesa compartida con un señor y nos saludamos, el chico comienza a traer platos y platitos: pan, sopa de pollo con limón, patatas con salsa, arroz, molohkia y pollo. También trae agua per no nos arriesgamos. En estas que pasa una cucaracha por la pared y me aparto muy discretamente intentando que no se me note que me dan un asco que no puedo con ellas. El señor con el que compartimos la mesa se ríe y aprovecho para preguntarle qué es cada cosa y como se come, también le pregunto que cuanto pagaría por todo esto y me dice que unos 30 LES. Finalmente nos cuesta 40 LES.




Volvemos al hostal a descansar y compramos en el hall dos latas de refresco por 8 LES. Nos duchamos y nos tumbamos con el ventilador en marcha hasta escuchar la llamada a la oración de la noche, perfecta para saber que se está más fresquito en la calle. A la caída del Sol las calles se transforman, se llenan de color, olor y gente.





Salimos a pasear y nos tomamos dos zumos en el bar del día anterior y además compramos un agua (13 LES), callejeamos y compramos dos yogures y unos pastelitos a peso en dos tiendas de una calle muy transitada cercana al hostal (13 LES). Nos sentamos en la terraza al hotel a cenar light. Aparece Aladín y charlamos un rato con él.

Gastos día 3:

10€ excursión
39€ entradas
1'8 € aguas y zumos
4€ comida
1'3€ cena light
0'8€ latas
4€ propinas
------
60'9€ (30.45€ por persona)
467.8€ left!


Día 4: Luxor

Desayunamos copiosamente y le preguntamos al chico del hostal cuánto pagar por un taxi hasta Karnak. Queríamos ir caminando pero el primer día en Luxor caminamos muchísimo y no fuimos capaz de llegar a él, así que mejor ir motorizados.
Nos dice que nada de taxis, que no quiere que nadie se aproveche de los huéspedes del hostel, desaparece un momento para pedirle permiso al dueño para ausentarse y nos lleva a la calle principal, donde nos enseña a parar una furgoneta blanca de las que circulan por todas partes con la puerta abierta. El truco, al parecer, no es más que gritar donde vas cuando pasa la furgoneta y si van allí o les pilla de camino, pues te subes.

Grita Karnak y lo conseguimos a la quinta o a la sexta, nos subimos y le da al conductor 3 LES, nos dice adiós.
De la furgoneta sube y baja gente sin parar. Se nos sienta un policía al lado y entabla conversa, quiere apuntarnos su nombre, así que nos pide papel y boli, se lo sacamos. Después de apuntar nuestros nombres, se queda mirando el boli y nos pregunta si se lo puede quedar. A mi se me queda un poco cara de poker. Tenemos opción? Se lo damos. Entonces le dice a mi compañero que bonitas gafas de sol, por ahí si que no pasamos, pero gracias. Ya tenemos un boli menos.
Al llegar al recinto del templo el conductor nos avisa y bajamos.



Las entradas cuestan 160 LES para los dos, 16€, casi nada. Estamos prácticamente solos, podemos disfrutar de todo el recinto casi por privado y tardamos casi 4 horas en recorrerlo. Nos quedamos sentados un buen rato en la sala hipóstila admirando las columnas, no tengo palabras.




En uno de los recintos se nos acerca un señor, obviamente quiere backsheesh por enseñarnos algo, así que le sigo curiosa porque abre una puerta antes cerrada. Es una de esas habitaciones de amon ra, donde el sol entra por una única abertura del techo. Nos hace un book fotográfico que repaso cuando me devuelve el teléfono y le hago una señal a mi compañero para que le de algo, las fotos están muy bien hechas. Le damos algo de cambio, pide más pero le decimos que 10 o 20 LES es mucho dinero y él lo sabe.



Compramos agua por 5 LES y salimos a pasear por el corniche, hace un día precioso. En un momento nos cruzamos con un grupito de niños que juegan y uno me toca el culo. Me giro y me transformo en un marinero malhablado, mi compañero otro tanto. El culpable huye riendo pero el resto de niños se asustan y no paran de pedir perdón, de un edificio cercano sale gente a reprender a los niños. Se me queda mal cuerpo y más tarde le pregunto a una chica egipcia si cree que mi respuesta ha sido desproporcionada, me dice que en absoluto, me quedo más tranquila.

Caminamos hasta la ciudad donde compramos un zumo de naranja por 5 LES (me estás timando, no?) y champú por 18 LES, la pastilla de jabón que nos han proporcionado en el hostal se queda un poco corta para lavar el pelo.



Descansamos un poquito en la terraza del hostal y salimos a buscar comida cercana. En un puesto de pizzas de una calle cercana cogemos una grande de queso que nos cuesta 35LES y una vez de vuelta en la terraza del hostal, que parece ya nuestro territorio, compramos una cerveza Stella por 14 LES y dos aguas por 8 LES.




La terracita está muy bien, es cómoda, fresquita, tiene acceso a wifi y se está recogidito. Nos hacemos dos cafés, gratuitos en el hostal y cuando cae un poco más la solana salimos a por dos billetes de tren para Cairo.
En la estación hacemos cola, pero a la occidental con espacio personal, y se empieza a colar la gente. Nos quedamos un poco desconcertados por la caradura que demuestran tener y el señor de detrás nos empuja hacia adelante y nos dice que la cola aquí se hace juntita, que si no la gente se cuela. Donde fueres haz lo que vieres.

Le decimos al señor taquillero que dos billetes en tren vip para el día siguiente por la noche y nos cuestan 390 LES, un poco más barato comprarlo en taquilla que por internet.
Salimos de la estación y caminamos por las calles perdiéndonos. Compramos dos yogures y un pastelito por 9 LES, paramos en una pastelería tradicional y le digo que me de 5 LES en pastelitos (demasiado dulces para nuestro gusto) y cenamos en nuestra terraza particular.




Gastos día 4:

0'3€ transporte a Karnak
0'5€ agua
0'5€ zumo
1'8€ champú
3'5€ pizza grande
1'4€ cerveza
0'8€ aguas
39€ dos billetes tren vip a Cairo
0'9€ cena
0'5€ surtido de pastelitos
1€ propina
------
50'2€ (25'1€ por persona)
417.6€ to go!


👉 Ver Etapa: Etapa 2: Día 3 & 4: Luxor
Volver arriba
Compartir:




Etapa 3: Día 5 y 6: Luxor y Cairo
Etapa: Etapa 3: Día 5 y 6: Luxor y Cairo  -  Localización:  Egipto Egipto
Fecha creación: 20/05/2016 09:44  
Compartir:
La verdad es que teníamos planeado hacer una pequeña incursión a Aswan para visitar Abu Simbel y quizá visitar Abydos y Dendera, pero sobrevaloramos el ritmo que creíamos que íbamos a poder llevar y descartamos la excursión. Puede que para otra vez.

Día 5: Luxor

Nos levantamos a las 9 y bajamos a desayunar. Estamos solos y le pregunto al chico del dia anterior si estamos solos en el hostal, aunque me consta que no. Me dice que no, pero que son todo chinos que llevan un ritmo muy estresado de viaje y no paran ni a desayunar. Le pregunto que qué podemos hacer, faluca a banana island? Deir el medina? Nos dice que nosotros viajamos de otra forma, que le gusta más. Ya, nosotros somos seguidores del pachorrismo ilustrado.

Nos tiramos más de una hora hablando con él, se identifica como Mohammed. Dice que está a punto de acabar su turno y que si quiere nos acompaña al otro lado en ferry y nos ayuda a negociar taxi, le decimos que vale. Negociamos medio día de hostel para poder dejar las cosas, ducharnos y descansar antes de que salga el tren. Compramos agua por 4LES y nos encontramos en el exterior del hostel.
Caminamos juntos hasta el corniche, donde entrando por la pasarela de National Ferry se llega a los barquitos, nos cuesta 2 LES.
En el otro dia nos espera su amigo Ahmed. Tiene un coche destartalado y le acompaña su hermano, accedemos a pagarles 80 LES, más por simpatía que por otra cosa.

Primero paran y el hermano de Ahmed se ausenta a comprar un botellín de gasolina. Mohammed dice que eso es ser un impresentable y que les paguemos 70 LES. Vuelve el hermano, arrancamos y paran en una gasolinera. Mohammed dice que no les paguemos más de 60 LES. La situación es bastante irregular pero como tenemos 0 prisa, nos hace gracia. Veo que la gasolina le cuesta 26 LES. Mohammed se baja y nos dice que pasemos por su casa para tomar té cuando acabemos.




Paramos en las taquillas y compro dos entradas para Deir el Medina por 80 LES y dos para las tumbas de los nobles por 60 LES. Pago 150 LES y el hombre no me da el cambio. Oiga, me tiene que dar 10 LES, me responde que no, que YO quiero 10 LES. No estoy para tonterías semánticas y le pido cambio al taxista.

Paramos en las tumbas de los nobles. El paisaje desde arriba es precioso. Pregunto que cuanta gente han tenido hoy y nos dicen que con nosotros, cuatro en total. Vaya pena.
El taquillero me había apuntado la tumba 96 (Sennefer) y la 100 (Rekhmere) detrás de las entradas así que allí vamos. La de Sennefer nos parece impresionante, como pintada ayer mismo con esas vides en el techo.



Resulta que somos los únicos visitantes del día en Deir el Medina. Un chico se acerca y nos presenta al director de la excavación que nos comenta que al día siguiente abren una nueva tumba y estamos invitados a asistir. Vaya, esta noche nos vamos a Cairo, pero muchas gracias.
Las dos tumbas en Deir el Medina que entran con el tíquet básico son espectaculares. Mucho más pequeñas y angostas, pero no por ello de peor calidad. El poblado peca de poco musealizado, pero nos lo podemos imaginar. No hago fotos porque nos siguen de cerca todos.

De vuelta le pido a Ahmed que llame y nos lleve a casa de Mohammed. Nos recibe con los brazos abiertos y nos invita a pasar a su casa, donde en el salón nos encontramos a toda la familia comiendo en el suelo. Se levantan a toda prisa para cedernos sus puestos y nos invitan a comer y no podemos decir que no.

La madre me trae unas hojas, así que me las meto en la boca y rumio un rato como una vaca, son una mezcla entre rúcula y albahaca. Comemos pan, arroz, ensalada, alubias con salsa, una salsa parecida a la molohkia pero hecha con palmera y un trozo de carne que me trae la madre mientras me dice que tengo suerte, que los jueves toca carne. Hablamos a tres bandas haciendo las veces Mohammed de traductor.

Pasamos al salón con sofás y nos sirven el te y seguimos hablando largo y tendido. Vive en la casa con sus padres, su hermana, su mujer, su hijo y una niña que no identifico. Hablamos largo y tendido y nos pide que no hablemos con nadie de nuestra conversa, claro, por supuesto.





Nos acompaña a una furgoneta blanca, pagamos 3 LES más y 5 LES por una botella de agua. Nos despedimos de Mohamed a la entrada del ferry (2 LES). Volvemos al hostal y descansamos un buen rato.

Pago 360 LES por las tres noches y el día entero, compramos dos yogures y un pastelito por 13 LES.

A las 8 vamos a la estación a esperar el tren. Hay mucho movimiento y se me ponen los pelos de punta al ver como cruzan las vías los niños, los mayores, los vendedores... todos. Compramos una cocacola grande y un agua por 7 LES.
Un señor se nos acerca y nos regala una bolsa de patatas, una mirinda de fanta y un paquete de kleenex. Nos quedamos un poco a cuadros y se lo agradecemos, dice que es un regalo suyo para nosotros. No sé que opinión extraer, si se alegra de que haya turistas o de que haya turistas que cojan el tren. Mi marido dice que cada vez lo tienen más desconcertado estos egipcios.
Llega el tren a las 21:20 y nos vamos a Cairo.



Gastos día 5:

0'4€ agua
0'2€ ferry
8€ taxi
14€ entradas
0'5€ agua
0'3€ furgoneta
0'2€ ferry
36€ hostel
1'3€ cena
0'7€ bebidas
------
61'6€ (30'8€ por persona)
356€ to go!


Día 6: Cairo

Llegamos antes de las 7, la hora prevista, a la estación de Ramses. Bajamos del tren y ya hace calor. En la salida nos intercepta un taxista y como estamos cansados aceptamos 30LES para que nos lleve al hotel.

Habíamos escogido el Berlin Hotel, cerca de Tahrir. Está en la cuarta planta de un edificio aparentemente destartalado, como todos. Las calles están desiertas y no sé si es que en Cairo la vida empieza más tarde o es que es viernes.
El Berlin Hotel tiene como puntos fuertes su localización, el precio y la seguridad, pero la limpieza de la habitación es muy correcta pero es un poco escasa y la roña está incrustada por todas partes de las zonas comunes. Por 250 LES por noche en el centro y con desayuno no está mal. Había mirado también el Dahab Hostel pero al final nos decidimos por este, es correcto pero no creo que volviese.



Nos recibe un chico de guardia que nos enseña el hotel y nos deja hacer el check in tan pronto, así que nos duchamos y nos quedamos dormidos. Nos despertamos a las 10, ya no está el chico, hay una mujer que me comenta que no hable con nadie sobre política ni religion. Capisco.
Vamos a Tahrir, unos 5 minutos a pie. Allí conocemos al señor de Midan Tahrir, lo llamamos allí porque se queda plantado en una esquina a mirar la vida pasar. Habla castellano perfectamente y nos da unos cuantos consejos sobre precios, nos explica que es viernes y nos da los horarios a los que abrirá todo. Me dice que también actúa de banca de cambio y como me quedan 150 LES le cambio 20€ por 200 LES porqué he visto que todos los bancos estaban cerrados.

Entramos en el Museo Egipcio. Pago 150 LES por las dos entradas con el billete que me ha cambiado el señor y dejo la camarita en una consigna gratuita que hay al lado de la taquilla. No compramos entrada para la sala de las momias porque 20€ nos parece un abuso. La colección del Museo Egipcio es enorme y fantástica, disfrutamos mucho visitándolo, no hay mucha viajero y si mucho local, parece que las familias se llevan a los niños al museo los viernes. Salimos a las 14 hambrientos y con los pies doloridos.
Volvemos de camino al hotel y por el camino compramos dos sandwiches gigantes de shawarma por 27 LES y una lata de cocacola y un agua por 9LES.

Descansamos un rato y a las 17 vamos al Hilton a cambiar 50€ por 500LES. Está todo cerrado y solo podemos acudir allí, aunque llegar caminando es toda una odisea.
Vamos al metro de Midan Tahrir. Es una hora muy tardía para visitar nada, estará todo cerrado, pero vamos igualmente al barrio copto. Para entrar en el metro pasamos unas medidas de seguridad, compramos unos billetes en las taquillas por 2LES y nos subimos, sencillo. Compramos agua por 5 LES. A esa hora solo está abierta la Iglesia de San Jorge y la Iglesia colgante. En esta última están haciendo misa con powerpoint, curioso.




Volvemos en metro (2LES) y en un puesto callejero compramos dos Kusharys para llevar por 12 LES, un agua, una mirinda y un twix por 12 LES y volvemos a cenar a la habitación.
Estamos cansadísimos y nos quedamos dormidos en nada.

Gastos día 6:

3€ taxi
15€ entradas museo
2'7€ comida
0'9€ bebida
0'4€ total tiquets metro
1'2€ kusharis
1'2€ bebida y golosinas
0'5€ agua
------
24.9€ (12.45€ por persona)
331.1€ to go!


👉 Ver Etapa: Etapa 3: Día 5 y 6: Luxor y Cairo
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 73 15 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 43 Visitas mes actual: 58 Total visitas: 17828

comment_icon  Últimos comentarios al diario  10 días por libre en Egipto: del Cairo a Luxor y vuelta
Total comentarios 14  Visualizar todos los comentarios

Tacolovers  tacolovers  01/07/2016 17:27   📚 Diarios de tacolovers
Comentario sobre la etapa: Etapa 1: Planteamiento: día 1 & 2: Bcn-Cairo-Luxor
Merci bartomeu!

Tacolovers  tacolovers  01/07/2016 17:28   📚 Diarios de tacolovers
Gràcies per aquest segon comentari bartomeu! Sempre s'agraeixen comentaris així!

Default https Avatar  gurripato  10/01/2017 10:10   📚 Diarios de gurripato
Llevo pensando mucho tiempo ir a Egipto sola y por libre porque nadie me acompaña y me ha venido genial este diario. mil gracias por hacernosolo ver tan fácil, os dejo mis estrellitas !!!

Sehi  Sehi  13/03/2018 21:27
UFFF que "chutazo" de buena información y ilusión que me acabáis de dar con este diario.....
Nosotros no nos gusta la idea del crucero y queremos hacer la parte de Luxor y Aswan por tierra ...con vosotros he visto que si se puede...
Por favor podeis aconsejarme cuantos días pasar en Luxor y cuantos en Aswan..
También si podéis decirnos desde Aswan como se puede llegar a Abu Simbel..
Muchisimas graciassss Gran Diario ¡!¡

Tacolovers  tacolovers  14/03/2018 11:34   📚 Diarios de tacolovers
@Sehi Hola! Gracias por la votación y tu comentario. En Luxor pasaría un día menos de los que pasamos nosotros, unos dos, tres es excesivo casi a menos que quieras hacer más excursiones. No llegamos hasta Aswan, pero la manera de hacerlo barato es la siguiente: cuando llegues ve de ruta de hoteles hasta que te den el precio más bajo, luego ve a donde sale el convoy turístico y con ese precio negocia allí o bien, si no te gusta jugártela tanto, coge la excursión en el hotel que te la de más barata (ah! y exige el desayuno!). Ten en cuenta de que a menos que te quedes a dormir en Abu Simbel tendrás el tiempo justo para visitarlo antes de que salga el convoy de vuelta. Si tienes más tiempo e interes entonces puedes quedarte en Aswan una noche más, si no, es casi un sube baja desde Luxor.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Egipto por Libre, mucho mejor
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ultimos 5 Mensajes de 2770
633946 Lecturas
AutorMensaje
bartomeu
Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Ene 30, 2015
Mensajes: 7193

Fecha: Mie Mar 22, 2023 04:03 pm    Título: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Yo si, aconsejo y "animo" al viajero a preparar el viaje por libre, sin ataduras, descubrirlo sufrirlo y disfrutarlo.

Pero para el exito de este es imprescindible dedicarle un tiempo, aprender del lugar a donde se va, las prisas son un gran enemigo que puede hacernos pensar que es mejor "cambiar de destino"

Egipto es el mejor de los lugares, que aun restan, para vivir una experiencia por libre.

Animo y a no rendirse
Perod
Perod
Silver Traveller
Silver Traveller
Ene 21, 2023
Mensajes: 15

Fecha: Mie Mar 22, 2023 04:10 pm    Título: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Buenas tardes desde Egipto Acabamos de cerrar la excursión para ir al 9 pyramids lounge con el Guia del crucero. Mañana en Cairo nos llevarán primero a la excursión de Sakkara, y de ahí a Giza. El se encarga de reservar y llevarnos a comer al 9 pyramids lounge en vez de ir al planteado inicialmente en la excursión estándar. Aquí todo parece caótico, pero al final consiguen encajar las cosas y todo sale bien, no os preocupéis. Todo es cuestión de plantear pagar algún suplemento. De momento seguimos con la intención de hacer en segundo día del Cairo a nuestro aire, esa seguro...  Leer más ...
dreamingholidays
Dreamingholidays
Super Expert
Super Expert
Feb 02, 2016
Mensajes: 294

Fecha: Mie Mar 22, 2023 04:18 pm    Título: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Muchas gracias, me lo apunto entonces para ver como sigo rehaciendo. Seguimos a la espera de la confirmación del crucero para poder encajar el resto.

otra opción que me planteo es el viernes 9 a ultima hora de la noche trasladarnos ya a Luxor, pero aún estoy pendiente de que me confirmen itinerario del crucero y ver donde nos van al levar (Algunos cruceros de Dahabiya no hacen el tour típico por Luxor).

También me había planteado ir solo a Dendera y pasar de Abydos (Por fotos que he visto me da la sensación de que Dendera es más bonito)
Noel-Williams
Noel-Williams
Travel Addict
Travel Addict
May 02, 2010
Mensajes: 75

Fecha: Sab Mar 25, 2023 12:39 pm    Título: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Hola!


Yo estoy también planeando ir a Egipto por libre en septiembre/octubre. Iríamos a El Cairo y Luxor. ¿Cuántos días dedicaríais a ambas? ¿Cuál es la mejor forma para ir de El Cairo a Luxor y viceversa? Había pensado en 4 días para cada una de ellas, ¿eso sería suficiente??

Gracias!
bartomeu
Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Ene 30, 2015
Mensajes: 7193

Fecha: Sab Mar 25, 2023 12:47 pm    Título: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Seria un buen plan, 4 dias en ambos lugares pueden ser muy buenos para conocerlo.

El traslado en avion entre ambas ciudades esta , redondeando en unos 100 euros, si lo haces en tren cama, en unos 90, en tren con asiento un poco menos.

Mira aqui, encontraras varios hilos con lo de los trenes:

www.losviajeros.com/ ...mp;st=tren

Si miras la web de Egyptair, encontraras lo de desplazarse en avion. Precios, y demas.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Hore : Egipto
esfinge
Davv33 : Egipto
Faluca
Anaritz22 : Egipto
Crucero por el Nilo -Egipto
Artemisa23 : Egipto
TEMPLO DE RAMSES II. ABU SIMBEL. EGIPTO.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram