![]() ![]() Senegal y sus pueblos-2016 ✏️ Blogs de Senegal
VIAJE QUE REALICE CON MI MARIDO POR CASUALIDAD,SIN PENSARLO Y SIN PLANEARLO,EL AZAR ES LO QUE TIENE.Autor: LANENA69 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (6 Votos) Índice del Diario: Senegal y sus pueblos-2016
01: INRODUCCION Y PREPARACION
02: TENERIFE-3-8-2016
03: DAKAR-3 y 4-8-2016
04: LAGO ROSA-3 y 4-8-2016
05: KEBEMER-4 Y 5-8-2016
06: DUNAS LOMPOUL-5-8-2016-SENEGAL
07: SAINT LOUIS-5-8-2016-SENEGAL
08: LANGUE BARBARIE-5-8-2016-SENEGAL
09: POBLADOS TOUBA-6-8-2016-SENEGAL
10: TOUBA-6-8-2016-SENEGAL
11: DELTA SINE-SALOUM-6-8-2016-SENEGAL
12: JOAL FADIOUTH-7-8-2016-SENEGAL
13: OUORAN-7-8-2016-SENEGAL
14: MBOUR-8-8-2016-SENEGAL
15: SALY-8 Y 9-8-2016-SENEGAL
16: TOUBAB DIALAO-9-8-2016-SENEGAL
17: ISLA NGOR-DEL 10-8-2016-SENEGAL
18: ISLA NGOR-DEL 11-8-2016-SENEGAL
19: ISLA NGOR Y DAKAR-12-8-2016-SENEGAL
20: DAKAR-13-8-2016-SENEGAL
21: DAKAR-14-8-2016-SENEGAL
22: ISLA GOREE-15-8-2016-SENEGAL
23: POINTE DES ALMADIES-16-8-2016-DAKAR
24: DAKAR-17-8-2016-SENEGAL
25: SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA-17-8-2016-TENERIFE
26: LLEGADA A MADRID-18-8-2016-ESPAÑA
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 22 a 24, total 26
Isla Gorée,se encuentra a 3km de Dakar y en 1978 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.Durante más de tres siglos fue el más importante mercado de esclavos para aprovisionar de ellos a Estados Unidos, al Caribe y a Brasil, principalmente. La isla fue descubierta por portugueses en 1444, bajo cuya bandera en 1536 se construyó la primera Casa de esclavos. Desde entonces y hasta 1848, año en que Francia abolió la esclavitud, en esta isla se estableció la base más activa del comercio de esclavos.
Hoy decidimos coger las furgonetas típicas de transportes,las Ndiaga Ndiaye,son blancas por fuera,igual de baratas que las de colorines,las Car rapide y el sistema muy parecido.Os pongo alguna foto. ![]() ![]() Aquí no había dios que nos entendiera donde queríamos ir,les decíamos que al puerto y yo creo que el muchacho que va cobrando nos tomo por gilipollas y nos quiso engañar,el insistió en que montáramos y que iban al puerto,yo dudaba bastante,pero accedimos para ver como funcionaba el sistema y si realmente nos estaban vacilando.El insistía en que le pagara,pero yo también me hacía la tonta,hasta ver donde me iban a llevar,yo creo que nos estaban poniendo finos mandarinos,porque al rato los pasajeros empezaron a increpar al muchacho y a regañarle,no entendía ni jota,pero por las caras le estaban poniendo fino a él,jajajajaja,se lió la de dios,incluso una señora se levantó y empezó a decirle de todo,le señalaba a él y nos señalaba a nosotros y ante tal rollo,me asomé a la ventana y empecé a parar a la gente preguntando si alguien hablaba español,llegó un muchacho que hablaba un poco,le explicamos todo,se lo comentó al chico y este erre que erre,no quería que nos bajáramos.Al final le pagué y nos fuimos porque a saber donde nos quería llevar.Cogimos un taxi y sobre las 10 y pico estábamos en el puerto,no había tanta gente como el día anterior.Para sacar los billetes hay que enseñar el pasaporte,el precio del ferry no lo recuerdo,pero era barato.Tuvimos que esperar unos 15/20 minutos en la sala de espera,que es bastante grande y poco a poco se fué llenando,turistas eramos como 10 personas o menos,el resto locales.Estando esperando en la sala,aparece el chico que conocimos en nuestra ruta por Senegal,un muchacho de unos 25 años,viajando solo por distintos puntos de Senegal,Etiopía y creo que Gambia también,pequeño que es el mundo. Dibujos en la sala de espera del ferry. ![]() Una vez embarcados hago algunas fotos del puerto. ![]() Vistas panorámicas desde el ferry. ![]() ![]() ![]() Pescadores faenando. ![]() ![]() El ferry iba hasta la bandera,tanto de personas como de animales,jajajajaja. ![]() ![]() Ya vemos la isla al fondo,pequeña pero se la ve bonita y pinta interesante. ![]() ![]() ![]() Según nos vamos acercando a la isla,un tripulante me dice que si me hace las fotos con la isla y como mi marido estaba con Ricard,pues accedí y me las hizo bastante bien. ![]() ![]() El desembarco fué atroz,yo como me pilló en la planta de abajo haciéndome fotos,pues salí de las primeras,pero mi marido y Ricard tardaron más de 10 minutos,estaban atrapados en medio del mogollón de la gente ![]() ![]() ![]() Ya tocando tierra,preciosas vistas de la playa. ![]() ![]() Nuestra primera visita es al Museo Histórico y antigua prisión de esclavos,sólo estábamos nosotros tres y el vigilante.Se encuentra según bajas del ferry a la derecha de la isla,se ve de lejos,es redondo con ventanas,tipo plaza de toros. ![]() Distintas salas con objetos,esculturas y pinturas con toda su historia. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El exterior,subimos a la parte de arriba donde tienen unos cañones y una maravillosas vistas de la isla y la península. ![]() ![]() ![]() No podía faltar la fauna local. ![]() ![]() ![]() ![]() Vamos callejeando por sus calles estrechas y coloridas,sus fachadas están todas a falta de una buena restauración,pero eso le da encanto al lugar. ![]() ![]() ![]() ![]() Monumento a la liberación de los esclavos,todo un símbolo de la isla por todo lo que conlleva. ![]() ![]() ![]() Llegamos hasta la Casa de los Esclavos,pero estaba cerrado,abrían más tarde. ![]() Rincón de la isla. ![]() Optamos por pasear por la isla mientras tanto y nos tomamos un refresco en compañía de este pelícano y estas estatuas de negritos,con vistas al mar. ![]() ![]() ![]() Continuamos callejeando hasta llegar a una plaza con un monumento y un enorme árbol. ![]() ![]() ![]() Seguimos paseando,la verdad que sus calles son muy bonitas a pesar de la falta de mantenimiento,fachadas de alegres colores y mucha flora por todos lados. ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos a otra plaza donde se encuentra ubicada la Iglesia St. Charles. ![]() Vamos ascendiendo por un camino donde está lleno de tenderetes artesanales,con pinturas por todos sitios,un museo al aire libre. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos a la parte alta de la isla donde se encuentran todos los artesanos con todo tipo de artesanía. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En esa misma zona esta el Mémorial Gorée-Almadies,que parece una vela de barco. ![]() Un poco más adelante te encuentras con el Canon de Navaronnes,impresionante cañón y por los alrededores lleno de artesanía local de lo más original. ![]() ![]() ![]() ![]() Artesanos y sus obras talladas en madera y otros artilugios. ![]() ![]() ![]() ![]() Nos fuimos hasta el final de la isla,donde están los acantilados,menudas vistas,aquí el atardecer tiene que ser precioso. ![]() ![]() ![]() ![]() De vuelta vemos más artesanos con sus puestos. ![]() ![]() De nuevo callejeamos dirección Casa de los Esclavos. ![]() ![]() Precioso bebé a nuestro paso. ![]() Llegamos a esta plaza donde se encuentra un puesto de policía,y hago unas panorámicas,uno de los policías me llama y me dice que le enseñe la foto,estuvieron varios viendo las fotos que hice y al final no me la borraron,porque no la veían muy bien,que jodíos... ![]() ![]() ![]() Ya en la Casa de los Esclavos,pasamos y había bastante gente,pero nada de cola para entrar. La casa que construyó un holandés en 1776, está convertida en la actualidad en museo por la Unesco.El diseño de la Casa de esclavos incluía una sala para hombres, otra para mujeres, otra para mujeres jóvenes, otra para niños, y otra para recuperar peso. Se tenía especial cuidado en que los llantos de los niños no pudieran ser escuchados por sus madres, para evitar que éstas sufrieran y perjudicaran su estado de salud.Uuuufff,tremenda historia encierra la isla y sobre todo la casa,cuanto sufrimiento hay en estas paredes,mientras la visitas te vas imaginando lo que pudieron sufrir esta pobre gente y se te pone el vello de punta y eso que no te acercas ni una milésima a la realidad que vivieron,pero tela marinera. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ponerte aquí y pararte a pensar en lo que sucedió,la verdad es que te quedas sin aliento,conocida como La Puerta sin Retorno,los esclavos partían rumbo a otro país y nunca más volvían,tremendo. ![]() ![]() Vamos visitando otras salas. ![]() ![]() ![]() Exteriores de la casa. ![]() ![]() ![]() En la planta de arriba de la casa hay un museo con toda la historia y objetos que utilizaban en la época. ![]() ![]() Salimos de la casa y vamos haciendo fotos a nuestro paso,ahora nos hacemos una en el Monumento de la Liberación de los Esclavos y alguna callejuela más. ![]() ![]() Llegamos a la zona de la playa y comimos en un restaurante que al minuto de llegar nosostros se llenó,casi nos quedamos sin mesa,mi comida. ![]() Mientras venía el ferry nos fuimos a la zona de la playa,menudo ambiente,yo con tanta calor me metí en el agua y al rato mi marido también ![]() ![]() ![]() A lo lejos ya venía el ferry,nos pusimos en e puente que hay para embarcar y mientras miramos el show que montaron unos niños buceadores,pedían a la gente que les echaron cosas,bueno más bien dinero y ellos buceaban para cogerlo,menuda manera de ganar dinero,si es que conseguían cogerlo porque el fondo estaba lleno de piedras,al menos espectáculo entretenido teníamos mientras llegaba el ferry. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegando a buen puerto. ![]() ![]() ![]() Una vez en tierra,nos despedimos de Ricard y vamos andando sin rumbo fijo por la ciudad,hasta que llegamos a una avenida grande donde vimos una valla grandísima llena de pinturas,a mí como me encantan estas cosas fuimos para allá para hacer algunas fotos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cual es nuestra sorpresa ![]() ![]() ![]() ![]() Ya eran más de las 19h de la tarde,anduvimos bastante raro por la ciudad y ya un poco cansados cogimos un taxi y nos fuimos a cenar algo a nuestro restaurante favorito YUM-YUM.Cenamos una pizza Hawaiana y unos bocaditos rellenos de salchicha. ![]() Siempre que íbamos al YUM-YUM,había chicos merodeando por la zona y pidiendo dinero o comida a la gente,nosotros un día a un chico le compramos un donuts y puso una cara de felicidad tremenda y repartió con otro que llegó después.Hoy había varios por afuera y sucedió una escena que me partió el alma.Estando terminando de cenar ,en la mesa de al lado había una madre con 5 hijos de distintas edades,desde bebé hasta unos 17 años,estaban cenando y se levantaron para irse,les sobró algo de pizza y la metieron en la caja y se la iban a llevar,cuando de pronto zassss,la caja se le cayó al suelo a la chica adolescente de unos 14 años,la pobré se quedó con una cara ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de este día tan completo,nos vamos al apartamento a ver la tv y descansar. Etapas 22 a 24, total 26
Nos levantamos sobre las 8:30h,ya estábamos cansados de cama,nos fuimos a desayunar al YUM-YUM.
![]() Hoy decidimos ir a Pointe de Almadies,que es donde dicen que están las mejores playas de Dakar,vamos a comprobarlo.Cogimos un taxi y nos llevó hasta el final de la calle Corniche des Almadies,junto el Club Privado Med,allí estaban custodiando la zona policías o vigilantes armados y nos dijeron que no podíamos acceder a la playa porque era privada,nos bajamos del taxi y fuimos andando por la zona que estaba llena de mansiones impresionantes. ![]() Al final de la calle se encuentra la Embajada de EE.UU,blindada por seguridad,al pasar por la puerta principal le hice unas fotos a unos frutos de palmeras. ![]() ![]() Vino unos de los policías que estaba en la puerta y me dijo que no podía hacer fotos a la embajada,le dije que no había hecho ninguna,sólo a las palmeras,no se quedó muy satisfecho,ni yo tampoco ![]() ![]() ![]() ![]() El agua estaba muy calentita,que maravilla,jugamos como niños saltando,buceando,relajándonos,etc... ![]() ![]() ![]() ![]() Nos hicimos un buen reportaje fotográfico en las rocas,en el agua y jugueteando,jajajajaja. ![]() ![]() ![]() Al fondo hay un pequeño faro. ![]() Y en este paseo de rocas había un vigilante y no dejaban pasar a nadie. ![]() Estuvimos bañándonos unas dos horas solos,bueno luego llegó un borracho y se estuvo lavando en la orilla,pobre se empezó a quitar toda la ropa y se quedó en bañador y a lavarse,al menos era limpio. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de este percance seguimos andando por Corniche des Almadies y empieza a diluviar y nos tenemos que refugiar en uno de los restaurantes que hay a pie de playa. ![]() ![]() Viendo que no paraba nos íbamos refugiando de bar en bar y llegamos al restaurante Sharky's y nos quedamos a comer,tenía buena pinta.Nos tomamos algo mientras traían la comida,pedimos espaguetis y bocadillo,los platos eran muy apetitosos,pero un poco caros,pero bastante cantidad y muy ricos. ![]() ![]() ![]() Por nuestro lado pasó el camarero con este plato espectacular,que pintaaaa. ![]() Ya apenas llovía y nos fuimos dando un paseo,toda esta zona esta llena de esculturas muy originales. ![]() Llegamos al restaurante Le Ngor,esta todo decorado con piedras,conchas...Todo un museo,precioso. ![]() ![]() ![]() ![]() Por el exterior esta lleno de esculturas muy originales,un museo al aire libre. ![]() ![]() ![]() ![]() El jardín que rodea este restaurante y los del al lado,estan decorados con todo tipo de artilugios,animales,tallas de madera,etc... ![]() ![]() ![]() Las tallas de madera son super bonitas y originales. ![]() ![]() El restaurante Len Ngor Louche,también estaba decorado muy bonito,pasamos a verlo. ![]() ![]() Zona de piscina y terraza,estaban prácticamente todos los restaurantes vacíos,menos en el que comimos nosotros que había algo más de gente. ![]() ![]() En el jardín exterior,junto a la carretera te puedes encontrar todo tipo de adornos,jajajjaja. ![]() ![]() Bajamos a la playa de nuevo,donde había piscinas naturales echas con piedras,mi marido se baño otro ratito a pesar de que empezó de nuevo a llover. ![]() ![]() Fachadas pintadas con alegres colores. ![]() ![]() Seguimos andando un rato más y cogimos un taxi y nos fuimos a descansar al apartamento.Como era nuestro último día después de dormir la siesta nos dedicamos hacer maletas y recoger todo.Y sobre las 20:30h nos fuimos a comer nuestra última pizza en el YUM-YUM. ![]() Dimos una vuelta por el barrio y a descansar que mañana partimos de viaje. Etapas 22 a 24, total 26
Bueno,llegó el día de partida,nos levantamos,desayunamos y cogemos un taxi y nos vamos al aeropuerto,los alrededores estaba lleno de gente.La verdad que cuando tienes que irte,pues yo deseo que cuanto antes mejor,pero la cosa no salió como esperábamos.Llegamos sobre las 10:30h,creo recordar que el vuelo salía sobre las 12:30h,no lo recuerdo bien.Facturamos y nos vamos a nuestra puerta de embarque,no había demasiada gente.Nos fuimos a ver la sala vip que tiene un mini museo dedicado a Nelson Mandela y costumbres africanas,así se nos haría un poco más corta la espera.
![]() ![]() Nos dimos otro paseo por las tiendas,pero había poco que ver.de pronto se empezó a nublar y ponerse todo oscuro,uuufff,con lo poco que me gusta la lluvia y volando mucho menos,en cuestión de minutos empieza a diluviar como si no hubiera un mañana. ![]() La pista de aterrizaje era un río,cada vez llovía más y a mí me daba un mal presentimiento,yo rezaba por lo bajini que el vuelo no se retrasara y que saliéramos a la hora prevista.Mi marido ya se estaba poniendo nervioso,es muy impaciente y como está acostumbrado a trabajar 12h diarias,pues estar en un sitio sin nada que hacer le entra ansiedad ![]() ![]() ![]() Llegó el autobús a recogernos y seguía lloviendo pero ya aflojó bastante ![]() ![]() ![]() ![]() Bueno que sea lo que dios quiera,ahora nos relajamos estas dos horas y pico que dura el vuelo y luego ya veremos.Teníamos una nena muy simpatica delante de nosotros,todo el rato provocándonos para jugar con ella.Al menos nos hizo el viaje más ameno. ![]() ![]() Etapas 22 a 24, total 26
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |