Llegamos al pueblecito que hay antes de llegar a las dunas de Lompoul,donde hay que dejar el coche aparcado y tienen que venir del campamento a recogernos en un coche tipo 4x4 para la arena.Mientras llega el conductor nos hicimos fotos con las vendedoras que estaban por allí,me llamaron para que sacara agua del pozo,me hiciera fotos con ellas y luego intentar venderme todo lo de los puestos,otras que también eran duras de pelar.No consiguieron que les comprara nada porque eran como las del Lago Rosa,que no bajaban el precio hasta un tope y ése tope para mí seguía siendo bastante caro,con lo cual me hice bastantes fotos y nada más.




Vino el conductor y nos fuimos para el campamento,porque ya eran sobre las 17h y teníamos contrado el paseo en camello.

La haima no estaba mal,pero me resultó un poco agobiante,el suelo tenía bastante tierra y las sábanas también tenían,pensé la noche tan divina que íbamos a pasar,jajajjaja.Hicimos una inspección ocular rápida,fuimos al baño,muy original,sin techo,sin ducha,sin luz,ideal para las noches de tormenta,jajajajajjaa...Aaay dios!!!!




Había otra pareja terminando de montar en camello,mientras nosotros nos hacíamos algunas fotos hasta que llegara nuestro turno.


Llegó nuestro turno,yo era la segunda vez en mi vida que montaba en camello,la primera fué en Lanzarote-España,mi marido la primera,fué corto pero divertido,duró como 20/30 minutos ida y vuelta y el coste 5 euros por persona.





Ya de vuelta,nos hicimos unas fotos con los camellos y nos fuimos a pasear por las dunas.



Subimos a una de las dunas más grandes para tirarnos como niños




Después al campamento a darnos un duchita a jarras,el agua estaba un pelín fria,pero como hacía un poco de calor nos sentó genial,lo incómodo es ducharte a jarras,pero como experiencia no está mal.

Mientras esperábamos a la cena nos sentamos en medio del campamento a tomarnos un refresco,bajo la luz de nuestro farolillo que nos trajimos de la habitación para luego volver,porque como os dije,no hay luz en ningún sitio,ni siquiera antorchas o algo parecido,me pareció muy pobre la iluminación,deberían de haber puesto algo,yo tenía linterna,pero se me olvidó comprar las pilas,ósea que como el que tiene tos y se arrasca los huevos,jajajajajja.

En la haima donde íbamos a cenar,la luz también brillaba por su ausencia,apenas se veía lo que íbamos a comer,como dice mi hermana,ya lo hacen a conciencia para que no veas ningún "visitante",jajajjajaja,vamos un bicho...

Nuestra cena era una sopa de verduras,tipo de cous-cous y pudin


Después de cenar iban hacer un espectáculo de música y baile local pero no llegamos a verlo porque estábamos cansados y al poco tiempo nos fuimos a dormir,escuchamos toda la música desde la haima.


Día-5
Ya que el atardecer no fué todo lo espectacular que nos hubiera gustado,decidimos madrugar para ver el amanecer,esperemos tener más suerte



Ya estaba empezando amanecer y nos subimos a la duna más alta que vimos para verlo como en el cine,pero había bastantes nubes,con lo cual ya me temía que tampoco iba a ser espectacular,pero ya que estamos nos quedaremos.


Como veíamos que se hacía de rogar,decidimos ir tranquilamente al campamento,de nuevo nos comportamos como niños duna abajo,ésta vez no me caí


Una vez abajo estaba la arena llena de huellas de vete tú a saber que animalitos,debió de haber más tráfico que en la Gran Vía en hora punta a juzgar por las huellas



Fruto que nos encontramos en medio de la nada y heces de algún animal ya más grandecito.


Ahora más bonito el amanecer



Llegamos al campamento y la mayoría de la gente siguen durmiendo,incluidos los trabajadores o músicos que se pusieron a dormir en medio del campamento.



Nos arreglamos y cogimos nuestras cosas para ir a desayunar,un poco pobre y mal preparado y servido.Termo de café,leche en polvo,algo de pan,un pellizco de mantequilla y un poco de mermelada y basta.


Sobre las 11h viene un camión muy viejo a por nosotros para llevarnos de vuelta al coche que lo dejamos en el pueblo,íbamos dando trotes a diestro y siniestro.A los 500 metros pinchamos una rueda,jajajjajaa,todos abajo.Mi marido rápido bajo ayudar al chico,pero me asombró que Demba no moviera ni un dedo para ayudar a su paisano,se limitó a mirar,esa solidaridad de la que presumen donde está??...





De nuevo en el pueblo,ya vienen otra vez las vendedoras y les dije que no les iba a comprar nada,encima les regalé ropa y ni por ésas,es más le regalé 500CFA a una sin comprarle nada,a la más roñosa y no tuvo el detalle de darme ni un misero collar o una pulsera,egoístas son un rato,no quieren nada más que dinero y regalos.Yo me llevé una maleta llena de ropa,casi 23kg y la fuimos regalando y otra maleta entera de articulos escolares y lo mismo.Prácticamente regalamos todo lo que llevamos,incluso la maleta pequeña que veís en estas fotos porque me la rompieron en el aeropuerto las patas,osea de casi los 45kg que llevamos volvimos con una maleta dentro de la otra y con apenas cuatro cosas de aseo,los regalos y cuatro prendas de ropa,el resto regalado,ya lo habíamos planeado así.


Proseguimos rumbo a Saint Louis
Viajar por libre a Senegal