![]() ![]() Everest Base camp, Renjo La, Gokyo y Chola Pass ✏️ Blogs de Nepal
Trekking en la zona del Monte Everest y GokyoAutor: Pipog Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.1 (11 Votos) Índice del Diario: Everest Base camp, Renjo La, Gokyo y Chola Pass
01: Prologo
02: Preparación del viaje
03: Que llevar en la Mochila y Recomendaciones
04: Vacunas Y Contratación de un Seguro de viaje
05: Consejos y, ¿Cuanto podría costar tu viaje?
06: Kathmandu
07: Dia 1 - Lukla - Phakding
08: Dia 2 - Phakding - Namche Bazar
09: Dia 3 - Dia de aclimatación
10: Dia 4 - Namche Bazar - Thame
11: Dia 5 - Thame - Lunghen
12: Dia 6 - Aclimatación en Lunghen
13: Dia 7 - Lungden - Renjo La Pass - Gokyo
14: Dia 8 - Gokyo - Thangnak
15: Dia 9 - Thangnak - Chola Pass - Dzongla
16: Dia 10 - Dzongla - Lobuche - Gorak shep
17: Dia 11 - EBC
18: Dia 12 - Gorak Shep - Pheriche
19: Evacuación
20: ¿En que fecha del año, es mejor realizar este trekking?
21: Fotografía y vídeo
22: ¿Que ruta del EBC elegir?
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 22
Dzongla - Lobuche - Gorak shep Dzongla - Lobuche ![]() Lobuche - Gorak shep ![]() ![]() Dzongla - Lobuche Este día, tenia que ser un día corto y para recuperar fuerzas. Nos levantamos un poco más tarde de lo normal para desayunar, y poco después partimos dirección a Lobuche. Serían como las 9:00 de la mañana cuando comenzamos a caminar. La mañana era fría, y hasta que no empezó a darnos los primeros rayos del sol, utilice mi abrigo de plumas para ir más calentito. Nada más empezar tuvimos que bajar unos 100m de desnivel para después volverlos a subir para ir paralelos al chola lake. Enfrente teníamos también el cholatse de 6440m. ![]() ![]() ![]() La ruta hacia una especie de L desde que salimos de Dzongla y hasta que giramos a la izquierda para subir hacia lobuche. justo en ese giro, aprovechamos para hacer algunas fotos muy buenas hacia el Ama dablam y el mar de nubes que había en ese momento. ![]() ![]() Con el Pumo ri 7162m al fondo. ![]() ![]() al girar a la izquierda y de frente al Pumo ri, a nuestra izquierda se podía divisar el memorial de los caídos del Everest que dos días más tarde en la bajada, podríamos verlo mejor y de cerca. Desde que empezamos a andar en este punto, aún nos quedaban unos 3 km hasta llegar a Lobuche. La ruta de hoy hasta Lobuche eran algo más de 6 km y medio que los recorrimos en 2h y media. Al llegar a Lobuche tuvimos una desagradable sorpresa. No había en ningún Lodge sitio para dormir esa noche, todo estaba ocupado. La única solución que nos daban era seguir hasta Gorak Shep y allí intentar conseguir algo. Así que comimos en un lodge, y el porteador se adelantó para ir buscando un lodge en Gorak shep mientras nosotros íbamos detrás mas despacio. Así que después de mas o menos 1h de descanso contando el tiempo para comer también, salimos hacia Gorak shep el guía y yo. Decir como dato que justo, Lobuche y Gorak shep son las dos poblaciones a las que todos los caminos que vienen hacia el EBC confluyen, así que es muy normal no encontrar sitio para pernoctar sobre todo en Lobuche, si antes no se ha hecho una reserva. Lobuche - Gorak shep Este recorrido no era tan cómodo como el que habíamos hecho antes, ya que ahora era todo subida, pero tengo que decir que subí muy cómodo. Hay 3 repechos bastante considerables, que los subí sin parar ni una sola vez, a un ritmo muy calmado y sin cansarme, parece que estaba empezando a saber cómo caminar en estas alturas ![]() El recorrido hasta Gorak Shep lo hicimos en 2h 38min, teniendo en cuenta que hay un punto cuando salimos de Lobuche y una vez pasado el desvío a un Hotel italiano de lujo que hay en la zona, en un pequeño repecho comienza a haber cobertura móvil, y llevamos 2 días sin poder contactar por teléfono, así que nos sentamos 10mint a hablar por teléfono. después seguimos subiendo con el glaciar del Khumbu a nuestra derecha y al fondo se podía ver la cascada del Khumbu. Hubo un momento en que el guía me dijo, ¿ves ese pequeño pico que asoma detrás de esas montañas? Es la cima del Everest. En ese punto es uno de los pocos sitios que puedes ver el everest, a no ser que subamos un poco hacia el lado derecho, por ejemplo cuando uno sube al Kalapathar. Cuando llevábamos 2h y media caminando vimos sentado en una alto a nuestro porteador. El chico ya había llegado a Gorak shep, había conseguido alojamiento y había regresado un trozo a esperarnos, pero al ver que veníamos pronto y a buen ritmo se quedó esperándonos hasta que llegamos. Finalmente unos 10 minutos después llegamos a Gorak shep, eran las 15:15h más o menos. Esa tarde aproveche para lavar algo de ropa y tenderla aprovechando el sol que hacía. El lodge estaba a tope. Es en el que más personas e visto. Hubo que hacer dos tandas para cenar, de la cantidad de personas que había. También veías a muchos con síntomas de mal de altura. Los helicópteros no paraban durante el día. Hay nos encontramos con el grupo que nos acompañó los primeros 3 días, así que el día siguiente en la excursión al EBC, fuimos juntos 3 grupos de un cliente, con los guías y porteadores. Pero eso lo contaré en el siguiente día. ![]() ![]() ![]() ![]() Si te ha sido útil toda esta información, vota por favor, por este diario o las páginas que más te han gustado o ayudado. Etapas 16 a 18, total 22
Everest Base Camp ![]() ![]() Noche Muy fría e incómoda por dormir a una altura tan alta. Esta sería la primera noche de dos que dormiríamos en Gorak Shep. El cuerpo nota la falta de oxígeno en el aire y trabaja el doble o más para conseguir la mayor cantidad de oxígeno. En la noche mientras duermes, te das cuenta porque tanto la garganta como todo el conducto nasal, se seca completamente teniendo que echar mano de tu botella de agua en diferentes ocasiones, y debido a eso, levantarte alguna que otra vez, al baño que te queda fuera de la habitación al final del pasillo. Es fácil encontrarse de madrugada a otras personas haciendo el mismo camino que tu ![]() Hoy me levante muy temprano, no aguantaba más tiempo en la cama. Así que me abrigue bien, y salí a la explanada que hay fuera a hacer algunas fotos y ver el paisaje. También me acerque a comprobar que mi ropa, que había tendido la tarde anterior, seguía en el mismo sitio, aunque estaba acartonada del frío de la noche, así que hay se quedo, por la tarde ya la recogeré. Hoy el día seria bastante suave. El campo base no queda muy lejos de Gorak shep en comparación con las caminatas que nos hemos pegado los demás días. en poco más de una hora y 40mint estabamos en las piedras donde todos se hacen la foto. Es un camino cuesta arriba pero no es tan duro como por ejemplo de Lobuche a Gorak shep. Después de desayunar nos juntamos los 3 grupos y sobre las 9:00 salimos dirección al campo base. Por lo general la mayoría de gente sale primero muy temprano de Gorak shep para subir el Kalapathar y estar en la cima para cuando amanece, así que nosotros lo hicimos al revés, y creo que es la mejor opción. Ya que cuando regresamos del EBC al mediodía nos atravesamos con una marabunta de por lo menos 300 personas, no quiero pensar las colas que se formaran para bajar hasta las piedras del campo base para las fotos, que es una zona estrecha y hay que pasar de a uno. Como ya dije, la subida era cómoda y hacia un día super claro y soleado, aunque hacía frío. ![]() ![]() Subiendo paralelos al glaciar del Khumbu todo el tiempo, se podía ver un bonito paisaje. Incluso se podía divisar la cima del Everest por detrás de su hermano el Lhotse. ![]() Otra foto en la que se ve la cima del Everest ![]() Y al fondo ala derecha la cascada del Khumbu, sitio por donde empiezan las ascensiones hasta la cima del Everest. La verdad es que me sorprendió el lugar. Yo pensaba que no me iva a gustar esta zona, pero vale la pena, y hay un paisaje muy bonito. No es lo mismo que el paisaje de la zona de Gokyo, pero estoy contento de haber llegado hasta aquí. Poco después empezamos a bajar para ir caminando por encima del glaciar hasta la famosa zona donde todos se hacen las fotos. ![]() ![]() Y por fin el campo base del Everest. Decir que en esta época, no hay expediciones al Everest y por lo tanto el campo base está desértico. Solamente los que subimos para visitarlo desde Gorak Shep son los únicos que estamos sobre el hielo. ![]() ![]() Durante más de medio hora, estuvimos en esta zona, haciendo fotos y vídeos. Los otros dos grupos se adentraron un poco en la cascada del Khumbu ya que uno de los guías a subido un par de veces el Everest y conoce bien la zona. Nosotros no quisimos esperar mucho más, en vista de la cantidad de gente que estaba por subir, y por no encontrarnos un embudo comenzamos a bajar pronto ya que después de comer íbamos a subir al Kalapathar. La bajada fue mas rápida, y nos fuimos encontrando con muchos grupos que iban dirección al EBC, pero al llegar a la recta que hay hasta llegar a Gorak shep, hay nos encontramos con la marabunta, al menos 200 personas en diferentes grupos. ![]() Al llegar al lodge, pedimos la comida y después no me entraron ganas de subir al Kalapathar, así que aproveche la tarde para hacer otras cosas. Aún quedaba una noche mas para dormir en la altura máxima que he dormido nunca. Mañana sera otro día. ![]() Si te ha sido útil toda esta información, vota por favor, por este diario o las páginas que más te han gustado o ayudado. Etapas 16 a 18, total 22
Gorak Shep - Pheriche ![]() Por fin comienzo a bajar metros, que ganas tenía. Que mal he estado durmiendo estas noches. Eso de que se te seque la garganta y las fosas nasales y por mucha agua que bebas, no sientas ni frescor ni mejoría. Y es que las noches se hacen eternas. Yo no soy de dormir más de 7h, pero aquí arriba, entre unas cosas y otras, muchos días te vas a dormir a las 19h y duermes más de 11 o 12h cada día. Y menos mal que por lo menos no e tenido ningún problema con el mal de altura, por que aquí en Gorak Shek ves a cada uno que lo están pasando fatal y se les hacen eternas las horas hasta que consiguen ser evacuados en helicóptero el siguiente día. El día de hoy, es un día de mucho desnivel negativo. Saldremos de Gorak shep a 5160m y llegaremos a Pheriche que está a 4300m. Algo más de 800m en negativo. Nada más salir de Gorak shep hay que subir unos metros para dejar a nuestra espalda Gorak shep y comenzar a descender. En este tramo hasta Lobuche hay un par de zonas de piedras en las que hay que ir saltando por encima. Una vez salimos de lobuche tenemos una recta que casi no se nota que vas descendiendo hasta que llegamos a una explanada donde seguiremos por el camino de la izquierda, para después subir un pequeño collado donde encontraremos el memorial de los caídos del Everest. En esta zona suele hacer mucho viento. ![]() ![]() Una vez atravesado este memorial comenzará una de las bajadas más empinadas de este día ya que bajaremos en algo menos de 1 km, unos 200m de desnivel hasta llegar a Dughla, donde pasaremos por un puente al lado de una cascada. Y un poco después llegaremos al desvío donde a la derecha se baja a Pheriche y por la izquierda o siguiendo el camino por el que venimos vas hasta Dingboche. ![]() ![]() En esa piedra que está marcada la flecha indicando hacia la derecha para ir a Pheriche, comienza otra bajada, hasta que finalmente llegamos al valle donde se puede ver al fondo Pheriche y sus zonas de cultivo. ![]() Al llegar a este valle, hay que seguir el camino paralelo a un pequeño riachuelo que nos vas guiando. Y justo en esta zona pinche. Si, mi tendón de Aquiles de la pierna derecha se daño, eran ya muchos km durante estos días y mi forma física no era la mejor, a pesar de todo cada día me encontraba algo mejor de forma, y en este día, estaba super bien, encima en bajada. Solo nos quedan 4 etapas para llegar a Lukla en su mayoría eran km descendiendo, y me tengo que fastidiar el tendón de Aquiles ahora. Faltaba un trozo en plano hasta llegar a Pheriche, y lo pase bastante mal para poder ir caminando, cada paso me iba doliendo más. Finalmente con mucho esfuerzo pude llegar al lodge y terminar la etapa. Llegamos a la hora de la comida, pedí un plato de arroz con verduras y casi ni lo probé. Que mal me sentía. Después de valorar todo, decidí que lo mejor era tramitar con el seguro, la evacuación en Helicóptero el siguiente día, ya que no no estaba para caminar. Si lo hubiera hecho habría sido mucho peor para mi salud. La tarde la pasamos tramitando la evacuación y en reposo sin moverme mucho, ya que me dolía bastante. El tema evacuación lo dejaremos para otro capítulo, porque tiene mucho que contar, y muchos detalles que son muy importantes de tenerlos en cuenta por si te sucede a ti. ![]() Si te ha sido útil toda esta información, vota por favor, por este diario o las páginas que más te han gustado o ayudado. Etapas 16 a 18, total 22
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.1 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |