Ropa y Material
Aunque pueda parecer una lista muy grande, piensa que muchas de estas cosas son pequeñas y que ocupan poco espacio y van alojadas en otros compartimentos en tu mochila, como el neceser, el botiquín. En cuanto a la ropa, recomiendo doblarla en forma de rollos y con unas gomas (de las cajas de huevos o del Pollo) ponérselas para que no se desarme el rollo. Después estas piezas de ropa si las colocas en las bolsas estancas, va todo más ordenado y evitas que se mojen. La ropa sucia lo mismo, pero en otra bolsa estanca. Y otra gran parte de la ropa es la que vas a llevar puesta sobre todo al principio de cada jornada, para ir eliminando alguna prenda a medida que va haciendo más calor. A veces en las zonas más altas las llevaras casi siempre puestas. Así que no creas que es una lista muy grande.
De todas formas, esto es solo una sugerencia, después cada uno decidirá si quiere llevar alguna cosa más o eliminar otras.
Si tienes alguna duda, mándame un privado por esta página y te responderé con gusto.
Aseo y Salud
Neceser trekking (Champú, dentífrico y cepillo de dientes) Kleenex, Toallitas húmedas, Corta uñas, Tapones oídos, Lentillas y líquido, espejo pequeño, Alcohol gel para las manos, polvos para las botas olores y hongos, vaselina, desodorante, Tiritas grandes para rozaduras.
Neceser Viaje (Brocha, maquinilla y jabón de afeitar)
Jabón biodegradable para ropa y cuerpo (botellas pequeñas)
Botiquín Personal (paracetamol, tiritas, Edemox, Omeprazol, Crema solar y protector labial, Spray nariz, suero oral hiposódico, Naproxeno "dolores musculares y golpes") Nota
Caja para pastillas (Medicinas a mano)
Botiquín Comunitario: Edema Pulmonar y Cerebral, pinzas, tijeras, puntos de sutura, vendas asépticas, esparadrapo, yodo, (alergias, corticoides, dolores musculares, antibióticos, diarrea, colirio, herpes labial)
Eléctrico
Linterna frontal
Power bank 20.000mah
Teléfono móvil, llave tarjeta SIM, cable carga.
Tarjetas Micro SD para respaldo de lo grabado con el móvil
USB C lector de tarjetas portátil para tarjetas micro SD, Micro SD para tipo C adaptador USB OTG
1 cargador doble teléfono para la ciudad
6 Baterías AA Lithium para el Steripen
6 Baterías AAA Lithium para el frontal
Reloj Garmin, cable de carga
Cajas térmicas para baterías
Pendrive (collar) Todos los papeles escaneados
Hidratación
Steripen, funda, Boquilla para la botella
Camelbak 3L
1 Botella 1L
Grapas repuesto
Vaso de plástico duro
Kit reparación de pinchazos ruedas bicicletas, para el Camelbak
Chocolate, Tabletas de cereales, Geles
Equipaje
Mochila OSPREY Xenith 88
Cubre mochila para lluvia
Bolsa aeropuerto mochila Osprey
Mochila plegable
3 Bolsas estancas
Bolsas secas impermeables (5 bolsas tamaño A4 y más pequeñas)
Riñonera para pasaporte y cosas importantes
Bolso para cables, cargadores etc.
Bolso neceser
Ropa Trekking
1 Saco de dormir
6 Pares de Calcetines lana Merino
Camisetas (2 Largas y 3 cortas secado rápido)
1 Sudaderas
5+1 Calzoncillos y (1 largos)
1 Pantalón largo resistentes agua o nieve (invierno)
1 Pantalón chándal o deporte largo para los lodges
Gomas de pollo para organizar la ropa
1 Par guantes Running (si es invierno algo más gordos)
1 Plumas
1 Forro Polar
1 Corta vientos con capucha
Buff cuello
1 Pasamontañas
1 Visera con protectores laterales
1 Toalla pequeña y grande de secado rápido
1 Par de botas de montaña y plantillas
1 Cordones extras para las botas
1 zapatillas deportivas y chanclas (ducha)
1 Patucos de pluma pato para el steripen
Ropa Viaje
1 Pantalón corto con bolsillos para Thamel
A vuestro gusto

Material
Bastones trekking
Gafas de Sol y su funda
1 block de notas. Lápices.
Mosquetones
Mini Crampones (2 juegos)
Cinta americana
Kit supervivencia
Manta térmica
Papeles
Fotocopia de Seguro de accidentes, pasaporte, documentos médicos y billetes de avión (para la agencia)
Seguro de accidentes, pasaporte, documentos médicos y billetes de avión, datos de mi banco y mis tarjetas, Lista de contactos urgentes (Todo escaneado en la nube "Off line")
Fotos carnet
Hacer una cuenta nueva en el banco y pedir una tarjeta VISA o MasterCard asociada a esa cuenta (hacerlo un mes antes, después del viaje, y si ya has pagado todo lo de la tarjeta, anula esa cuenta y tarjetas)
Mapa 3 pasos
Nota: Es importante llevar cantidades suficiente de todo (Botiquín personal). Aunque tenemos un botiquín comunitario, los medicamentos, y demás cosas que están marcados en el botiquín personal, es importante que los llevemos cada uno. Si tienes cualquier problema y no llevas nada y gastas los medicamentos de otro compañero y ese compañero después los necesita…
Esto básicamente es lo que yo llevaría ahora otra vez. Todo si queremos se puede conseguir en Thamel. MUY IMPORTANTE el tema del Botiquín personal. Cuantas más cosas llevemos mucho mejor, ya que allí arriba no vas a conseguir casi nada, y todas las complicaciones médicas se multiplican por dos.
En Thamel por ejemplo mi recomendación es que compres (Si no quieres gastarte mucho en tu lugar de residencia):
Camisetas secado rápido
Camisetas manga larga
Botella Plástico duro 1L
Saco de dormir
Pantalón largos resistentes agua o nieve
Sombrero o visera
Forro Polar
Plumas
Cortavientos con capucha
Bastones trekking
Mochila de día.
Mochila o bolsa de viaje (90 a 120 L) si la necesitaras
*En realidad, cualquier cosa que necesites, puedes conseguirlo en Thamel a precios muy asequibles, la calidad es otro tema, pero hace su servicio para dos semanas.
Estas cosas si las quieres de calidad, te van a salir por un buen dinero, mientras que allí te salen MUCHO mejor de precio. El resto de cosas que no salen en esta lista y si en la lista general, es mejor que lo lleves desde aquí.
Para el tema de lavar la ropa, aunque lo vas a poder hacer casi en cualquier sitio, el problema puede llegar a la hora de secar la ropa. En mi caso tuvimos ropa secándose varios días, teniéndola que llevar de un sitio a otro aun mojada. Para eso venía bien una bolsa estanca para no mojar el resto de ropa. En el momento que teníamos un día bueno con sol y aire, se podía secar, pero a veces no era así siempre.
Los calcetines de lana de merino son súper cómodos y aguantan perfectamente 3 días hasta ponerte otros nuevos. Al ser piezas pequeñas y que ocupan poco espacio, no necesite lavarlos hasta la finalización del trekking. Camisetas, ropa interior y poco más es lo que vas a necesitar lavar. Mi consejo es que sean prendas de secado rápido.
El tema Saco de dormir, va a depender mucho de cada individuo. Si eres muy friolero y vas en meses fríos, no dudes en llevar un buen saco de invierno y de plumón, a poder ser que no pese mucho más de un kilo.
En todos los lodges, especialmente si vas fuera de temporada, no tendrás problema en tener dos mantas o edredones, pero si llevas tu saco y especialmente si eres muy escrupuloso, será mejor para ti. El peso influye, aunque este objeto va a ir siempre en la mochila o bolsa de viaje que lleva el porteador. Pero si ocupa mucho espacio dentro de la mochila te va a ser algo incómodo poder meter todo si es que vas cargado con muchas cosas.
Sobre la mochila de día, algunos me dicen que con una de 40L o menos que está bien. Dependerá de las muchas cosas que quieras llevar tu. Solo el Camelbak de 3L ya ocupa bastante, aparte de las cosas comunes si vais varios que tendréis que ir turnando en llevarlas, tipo botiquín, steripen, la botella de mezclar el agua del steripen… Aparte si eres un apasionado de la fotografía o vídeo y llevas mucho aparato, cables y demás, esas cosas o la mayoría las vas a querer llevar tu. También tienes que dejar sitio para algo de ropa seca o abrigo para cuando hagas descansos y alguna cosa para comer o picar durante el recorrido. Te puedo asegurar que al final se quedan pequeñas las mochilas. Y llevar una un poco más grande no es ningún incordio en más peso. Además, que cuando quieres buscar algo es más fácil de encontrar al tener más espacio. Vosotros hacer vuestras pruebas en casa.
Y si lo que quieres o pretendes, es llevar tu, todo tu peso sin la necesidad de un porteador, dos cosas son muy importantes. 1 buena mochila y un buen saco de dormir.
Yo me he decantado por una mochila Osprey Xenith 88 por sus muchos compartimentos y su comodidad. Más grande sería exagerado, pero, dependerá de lo que quieras poner dentro.
Y la segunda cosa seria el saco de dormir. Esto es porque la mayoría de sacos, abultan demasiado al plegarlos, y pesan demasiado.
Y tu, lo que necesitas es que ocupe poco espacio en tu mochila, y pese lo mínimo posible El saco es algo importante, y sobre todo en las partes más altas, se agradece que sea calentito y cómodo.
Mi sugerencia es que, si puedes conseguir uno que pese entre 700 gramos y un kilo, estaría bien. Y la resistencia al frió, por ejemplo, con una temperatura de confort de -3, podría estar bien. Piensa que muchas veces dormirás con ropa por el frió y siempre tienes la manta o edredón que está en la habitación para echarla por encima del saco.
Otra posibilidad, es añadirle a tu saco una funda de vivac, que no pesan mucho y le añades unos grados más de confort a tu saco.
La marca Mountain Hardwear tiene sacos de dormir que se comprimen muchísimo, y pesan relativamente poco. Ahora busca uno que te guste y se adapte a tus posibilidades…sea la que sea
Otra cosa que hacer con respecto a tu equipaje, es cuando estas guardando todo en tu maleta o bolso de viaje que después facturaras con tu compañía aérea.
Lo normal es que tengas que hacer un par de escalas, en algunos casos incluso más. Por lo general, en el momento de facturar, te dan la posibilidad de que tu maleta no la tengas que recoger en las diferentes escalas y cuando llegues a KTM, allí estará contigo. Hay que decir que eso sería lo normal, pero si se pierde o llega más tarde, puede afectar mucho tu trekking, ya que todo tu equipaje estaba ahí.
Yo suelo hacer una lista con todas las cosas que ahí en cada maleta que facturo y así en el caso de que no llegue alguna, no te vuelves loco mirando que te falta y que no, que necesito y que no. Así si hiciera falta conseguir cualquier cosa de las que no han llegado y ya comienza el trekking, siempre se puede conseguir en Thamel a precios muy bajos, y vas con la lista de las cosas que necesitarías….
Espero que no pase esto nunca, pero no va mal esta lista por lo que pueda suceder y llevar diferenciado que va en cada bulto o maleta.
Nota: En cuanto al Steripen (potabilizar el agua), es algo muy útil y practico. En mi caso, lo compre por Amazon, por el precio.
Si no quieres estar dependiendo de las pastillas potabilizadoras que dejan el agua con sabor a cloro, y tienes que esperar un tiempo desde que la preparas... Con el steripen, tardas minuto y medio en hacer un litro de agua y puedes beberla al instante, con la ventaja que el agua no tendrá ningún sabor extra. Yo tenía mi Camelbak de 3L que preparaba cada día más la botella de 1L donde preparaba el agua.
El único problema que me encontré, fue en las zonas más frías, las baterías, aunque no se descargan, pero hace que el steripen de fallo sin funcionar. Es recomendable que lo lleves envuelto dentro del saco de dormir, por ejemplo, siempre y cuando lleves la suficiente agua ya tratada y no lo necesites usar, y por las noches mételo dentro del saco de dormir también. En mi caso tenía el steripen, la powerbank y el móvil, para que las baterías no se descarguen y por la mañana funcionen.
Si te ha sido útil toda esta información, vota por favor, por este diario o las páginas que más te han gustado o ayudado.