Thangnak - Chola Pass - Dzongla

Otra jornada matadora y rompe piernas. A las 5:45 estábamos ya caminando siempre en subida. Hoy teníamos que subir un desnivel de casi 900m para después terminar en Dzongla a una altura de 4843.
El tiempo que tardamos fue de casi 7h aunque a mi me parecía que había caminado 10h.
Durante 2 horas estuvimos subiendo 500m de desnivel hasta el paso del chola.

Hasta ese punto fui subiendo a un ritmo bastante bueno y todo parecía ir bien, lo duro aún estaba por llegar, y al llegar a esta parte del paso del chola, se podía ver a lo lejos la pared por la que tendríamos que subir más tarde para llegar a lo alto del chola pass. Así que después de descansar unos minutos para comer algo y hidratarse, teníamos que perder altura y caminar por una especie de valle hasta llegar al principio de la pared del chola pass. Andamos descendiendo en línea recta hacia el chola pass por un km y hay empezó la fuerte subida desde poco más de 5000m hasta llegar en el paso a los 5350m. Esos 300m que había que subir fueron muy duros. Era un terreno diferente al que habíamos subido dos días antes en el renjo. Si recordáis, el renjo eran escaleras de piedra artificial de tamaños irregulares que mataban las piernas. Mientras que en este caso, el Chola Pass, el terreno era muy resbaladizo, por la mucha gravilla y piedras sueltas en zonas muy inclinadas y que durante la subida en algunas ocasiones podrías resbalar retrocediendo algunos pasos, aunque pienso que bajar por hay tienes que ser mucho más peligroso que el subir. Pero la altura y la pendiente hacia que mi corazón y la respiración fueran al límite.



Tarde dos horas en subir ese desnivel, despacio y haciendo muchas paradas para recuperar la respiración, pero esta vez tenía muy claro cómo hacerlo y que iba a llegar arriba. El porteador llego arriba muy pronto y cuando me faltaban unos 15mint para llegar yo arriba, lo vi bajando para ayudarme con la mochila, pero le hice señas y le dije que no, que esta vez iba a subir hasta la cima sin ninguna ayuda.
Por fin llegue a la cima y estaba llena de un gran grupo de Japoneses. Esta cima o paso, no tiene las vistas que tenía el Renjo, así que, si me dan a elegir, prefiero el renjo por sus vistas espectaculares.




Después de descansar un buen rato y comer un poco, tocaba empezar a bajar, algo que yo no tengo ningún problema

Por suerte, y gracias al buen tiempo que estábamos teniendo desde hace unos 5 días, se había derretido un poco el hielo y el camino por el nevero se pudo hacer sin problemas y sin necesidad de crampones, pero probablemente en ciertas épocas puede ser muy necesario unos crampones para no resbalarse y poder avanzar. aunque no es mucha la distancia que hay que recorrer por este nevero, unos 1000m más o menos, pero al tener que caminar por zonas resbaladizas y otras de piedras, los poco más de 15 mint que tardamos en recorrerlos, se hicieron algo largos.
Y cuando por fin terminamos el nevero pude ver otra bonita vista con el Ama dablam al fondo.


También ya se veía la zona donde teníamos que dormir en Dzongla, así que teníamos una buena bajada por delante. Era una bajada rompe piernas con piedras enormes que teníamos que ir saltando para bajar. Fue bastante rápido aunque tardamos una hora y media en llegar hasta el lodge.
Cuando llegamos, estaba extasiado. La subida fue agotadora, y la bajada matadora, así que nada más entrar al lodge me fui directo a mi habitación y pedí que no me molestaran, que ya comería más tarde, que quería descansar, y sin ni siquiera quitarme las lentillas, me tape con dos edredones en mi cama y estuve durmiendo 3h. Al levantarme, comí y aproveche para poner al día mi diario y contactar con mis familiares y con mi compañero, el cual ya estaba muchísimo mejor gracias al antibiótico que los médicos le dieron en Gokyo. Estaba preparándose porque al día siguiente iba a viajar hasta Pokhara para conocer la zona.
hacia bastante frió en Dzongla, asi que después de cenar una sopita caliente y beber un lemon te, me fui a dormir temprano, para intentar recuperar más fuerzas.
Mañana sera otro dia.




Si te ha sido útil toda esta información, vota por favor, por este diario o las páginas que más te han gustado o ayudado.