Gokyo - Thangnak

El día comenzó temprano, como casi siempre. La vida aquí es acostarse pronto llegando a dormir muchos días unas 12h. El lodge en el que nos encontrábamos, era un lujo comparado con el último que habíamos pasado dos noches seguidas en Lungden.
Las noches a estas alturas son algo incómodas. Cuesta respirar, y aunque no lo parece, te das cuenta porque necesitas estar bebiendo agua constantemente ya que tienes la garganta seca. Tanto la garganta como la nariz están trabajando el doble o más, y se te queda la boca pastosa y seca. Otro problema es que te pasas la noche bebiendo agua, y tienes que levantarte alguna que otra vez para salir fuera de la habitación, al baño para orinar, y el frío que hace fuera del saco de dormir por la noche, es mucho.
La verdad es que se agradece mucho el saco de dormir, aunque los primeros 5 minutos hasta que se pone calentito, se pasa mal. Por cierto, para dormir todas las noches, he tenido que utilizar la ropa interior larga y sudadera ya que el frío que hace en las habitaciones sobre todo a estas alturas es considerable.
A pesar de lo agustito que se está en el saco, puedo decir que perfectamente me lo podría haber ahorrado, ya que en todos los lodges hay mantas o edredones suficientes. Un par de noches después de esta etapa en la que me quede solo, utilice los edredones del lodge para no tener que estar sacando el saco, aparte que en el saco no puedes moverte bien, te ves apretado, y como ponía dentro, pegado a mi cuerpo el móvil, el steripen y la power bank para que el frío no descargue las baterías, aun era mas incomodo. Así que si te da lo mismo estar utilizando edredones o mantas que se han utilizado cientos de veces, mejor te ahorras el saco. Las mantas y edredones todos los días cuando se va la persona que ha dormido en esa habitación las ponen a airearse.
Después de estos datos de cómo es la noche en las alturas y dormir en un saco, paso a contar el breve día de hoy.
Nos levantamos y fuimos a desayunar y vimos cómo estaba mi compañero de sus problemas de estómago. Nos habían comentado que estaban los médicos en Gokyo en un lodge cercano.
El quería que bajáramos a Machermo para bajar de altitud y poder ir al médico en esa localidad, y para mi hacer eso era seguir perdiendo días.
Desde un principio, teníamos organizado pasar dos días en Gokyo, y entre otras cosas, poder subir el Gokyo ri, y hacer una excursión a los lagos. Ya íbamos justos de días si queríamos hacer la ruta completa hasta el EBC y tendría que abandonar la idea de pasar dos noches aquí. Salí a estirar las piernas un poco con el guía y hablamos que lo mejor para todos era la evacuación en helicóptero de mi compañero y nosotros seguir adelante para no perder más días. En el caso de mi compañero, no sería mucho problema el desenvolverse solo en Kathmandu, ya que domina perfectamente el ingles, pero si me hubiera ocurrido a mí, tengo que decir que me habría costado mucho por el idioma.
Cuando volvimos al lodge, ya habían llegado los doctores, y estaban dando un antibiótico, ya que lo más probable es que tuviera un virus y por eso no se le cortaban las diarreas a pesar de estar tomando un anti diarreico. Cuando se marcharon, nos sentamos a hablar y decidimos que lo mejor era que a él lo bajarán al hospital a Kathmandu y nosotros seguir el camino hacia el EBC. Así que ahora venía la odisea de contactar con la compañía de seguros para tramitar la evacuación. Esto merece un capítulo aparte, que contaré en el día 12. Así que aprovechamos para comer, mientras se tramitaba todo.
Cuando finalmente se dio el ok, a la evacuación, mi compañero recogió sus cosas, porque teóricamente el helicóptero vendría ya a por el. Cuando nos avisaron que saliéramos a donde aterriza el helicóptero, fuimos todos hasta allí, y estuvimos una hora esperando hasta que finalmente nos avisaron que no venía por mal tiempo en Lukla, que la evacuación se haría al día siguiente por la mañana.
Así que regresamos al lodge y el se quedo una noche mas en Gokyo y fue evacuado al día siguiente en helicóptero, y nosotros salimos para thangnak a las 15:00.
Esta jornada sería muy corta, y rápida. El miedo de que se nos podía echar la noche encima y que teníamos que atravesar el glaciar, hizo, que una ruta en la que normalmente se tarda 3h, lo hiciéramos en 1h y media.
Nos despedimos, y comenzamos a subir a lo alto del glaciar donde hay una vista magnífica de Gokyo y el lago. Y nos empezamos a adentrar en el glaciar. Nada más entrar se escuchó desprenderse un gran trozo de hielo y como caía. Daba algo de miedo pensar que durante mucho rato teníamos que ir caminando por encima de un glaciar que está en movimiento. Fueron muchas subidas y bajadas para atravesar el glaciar hasta el otro costado en un sentido diagonal. Después hubo que subir otra vez la pared del glaciar, y una vez arriba seguir el sendero cuesta abajo hasta que llegamos a Thangnak. Como mencione antes, hicimos la ruta muy rápido y a las 16:30 ya estábamos en el lodge.
Era un lodge enorme, aunque no lo pude disfrutar mucho ya que era tarde cuando llegamos, y al día siguiente teníamos que marcharnos a las 5:30 de la mañana, ya que teníamos que atravesar el chola pass.
Desde la etapa de Gokyo fue más fácil contactar con la familia por whatsapp ya que en todos los lodge te venden una tarjeta de 100mb de Internet. También me sirvió para estar en contacto con mi compañero.
En thangnak, cené pronto y antes de las 20:00h ya estaba en el saco de dormir que a las 4:30 había que despertarse.





Si te ha sido útil toda esta información, vota por favor, por este diario o las páginas que más te han gustado o ayudado.