![]() ![]() Mochilera sola por Sri Lanka / 15 días ✏️ Blogs de Sri Lanka
15 etapas diarias de mi viaje a Sri Lanka. País amable, fácil de viajar, seguro y aún poco explotado por el turismo.Autor: 8OSE Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (7 Votos) Índice del Diario: Mochilera sola por Sri Lanka / 15 días
01: MI ITINERARIO E ITINERARIOS VARIOS (15 días)
02: INFORMACIÓN UTIL SITIO A SITIO
03: Día 1: MELBOURNE-NEGOMBO
04: Día 2: NEGOMBO- KURUNEGALA- ANURADHAPURA (Bus)
05: Día 3: ANURADHAPUDRA-MIHINTALE- DAMBULLA (Bus)
06: Día 4: POLONARUWA (Bus)
07: Día 5: DAMBULLA-ROCK TEMPLE-PIRUDANGALA ROCK-KANDY (Bus)
08: Día 6: KANDY
09: Día 7: KANDY-NUWARA ELIYA (Tren)
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 17
Día 8: NUWARA ELIYA-NANUOYA-HAPUTALE (Tren)
• Cojo el tren a las 9:30. NUWARA ELIYA-NANUOYA-HAPUTALE. Se supone que llega a las 12 y está al lado, como 80 kms... por lo visto no hay mucho que hacer ahí mas que ver LIPTON'S SEAT. Recomiendan verlo por la mañana temprano porque sino puede haber niebla y no ver nada. • La primera impresión al llegar es que no parece que haya nada mas y el pueblo no vale un pimiento. Vi que el último tren era a las 5:27, con lo que se me pasó por la cabeza dejar las maletas en la estación, ver el pueblo y coger el último tren a ELLA. Si estaba con niebla o algo me iba a pensar dos veces lo de quedarme para ver el Lipton’s Seat bien temprano. • Pero mientras tomaba un tentempié: dos samosas pequeñitas de pollo (primera vez con carne en todo el viaje) en una bakery… releí mis notas y ponía que LIPTON’S SEAT era imprescindible… por lo que decidí quedarme. NOTA POSTERIOR: Menos mal que tomé esa decisión, porque el camino más bonito que hice en el viaje. • Como tenía que esperar al día siguiente para hacer el camino, recorrí los alrededeores del mini-pueblo. Paseé por las vías del tren porque vi que los locales caminaban por ellas. Quizás hice un par de km. El paisaje era muy bonito y varios locales posaron en las vías para mi. ![]() • Luego he vi la iglesia anglicana que hay con su correspondiente cementerio. Me ha gustó mucho porque la niebla empezó a cubrirlo todo y quedaba una estampa preciosa. Distintos grises de las tumbas y cruces con la niebla, precioso. Muy de “peli de terror”. ![]() ![]() • Pero esa niebla que había cubierto todo rápidamente significaba: chaparrón. Estaba en época de monzón (mayo) y a 4000 m de altura en una montaña. Así que en cuanto las nubes tocan el pueblo, se pone a llover. Me refugié en otra bakery que ya son mis amigos porque no paro de encontrarme con los mismos locales una y otra vez. Mientras esperaba a que amainara un poco el chaparrón me he tomado un te con leche que estaba muy bueno y un roti que llevaba huevo/tortilla por dentro con dal (como no) muy bueno. ![]() • Cruzaba los dedos por que no lloviera al día siguiente por la mañana a las 6am que es cuando quiero ir a Lipton Seat. Me han dicho que por la mañana es buen momento para subir porque las recolectoras están trabajando. • Dormir: No tenía nada cogido y una pareja británica me dijeron que nada más salir de la estación habían encontrado un sitio que estaba genial por 2000LKR pero que en la planta baja había por 1500LKR. Un edificio rosa, el más alto de todos como con una torre. Era muy fácil de encontrar (no recuerdo el nombre). Llegué y las habitaciones eran todas individuales con grandes camas y baño privado. Le dije al hombre que estaba buscando una habitación por 1000LKR. Él me enseñó un par pero me dijo que eran a 1500LKR. Insistí por 1000LKR. Él me dijo que no, pero como hago en todos los sitios, le di las gracias y empecé a irme y le dije que ya encontraría otro sitio por 1000. No había llegado a la puerta que me dijo que OK. • La verdad es que el sitio era limpio, adecuado, con baño propio. Lo único, el wifi no llegaba a las habitaciones baratas y había que subir a lo alto de la torre, donde tenían muy buen wifi. No me importó. Las vistas eran geniales. Todos cristalera, yo sentada en mi sofá con internet… ¿Quién quiere más? Eso si, lo cierran a las 10. Pero como llevaba ahí desde que anocheció a las 6pm y al día siguiente me tenía que levantar a las 5:45… no me importó irme pronto a la cama. • NOTA: si no has reservado previamente las habitaciones por Booking / Hostelworld o su propia website, también se puede regatear el precio sin ningún problema. Lo he hecho en varias habitaciones a posteriori, y ha salido siempre bien ☺[/align] Etapas 10 a 12, total 17
Día 9: HAPUTALE-LIPTON’S SEAT-ELLA (Bus-Tren)
• Me levanté a las 5:45 para ir a por el bus de las 6:25 hacia LIPTON'S SEAT. He comido un té y una samosa de huevo ya que el bus no había llegado. Para al lado del hostal, a menos de 3 minutos caminando, con lo que está muy conveniente todo en este publo enano ☺. En unos 20 minutos o así llegas a la parada, última, que está a 15 kms de Haputale, justo en la fábrica de té de Lipton’s Seat. El paisaje en el bus ya es bonito. Hemos ido recogiendo a muchos niños que iban al colegio bien temprano de mañana. ¡Cómo madrugan! Todos con su uniforme. Vayas donde vayas, la gran ciudad o el pueblito de montaña más recóndito que te puedas imaginar… los uniformes blancos no faltan. Ellas con largas tranzas y lo curioso es que todas las niñas cuando son más pequeñitas llevan el pelo corto. ![]() • Desde que te deja el bus hasta el punto alto de LIPTON’S SEAT son 7km andando. Hay quien va en tuc-tuc desde Haputale y baja (cuesta abajo) caminando. Otros que van en bus hasta la fábrica y de ahí en tuc-tuc. Otros todo en tuc-tuc- Yo subí y bajé caminando. 14 km. Las cuestas son muy suaves y no hace calor, con lo que se va muy bien. Yo creo que me llevó hora y media subir. Para las 8:15 me estaba tomando un te en el mini puestito que hay en la “cima”. ![]() Las vistas del punto de llegada no son espectaculares. Lo que es increíble es el camino en sí. Todo verde verdísimo. Te ves completamente rodeado de colinas de plantas de té. Nunca lo había visto antes. En otros países del sudeste asiático los arrozales impresionan mucho, pero nnca había estado entre campos de té. El caminito es de cemento con lo que es muy fácil y no es necesaria ninguna indumentaria especial. Yo estuve todo el rato completamente sola. Incluso en la cima. Cuando empezaba a bajar pasaron algunos tuc-tucs con turistas. Es una maravilla sentirte completamente sola en medio de tanta naturaleza. Me encontré con locales sobre las 7 que empezaban a ir a recolectar hojas de te. ![]() ![]() • Un campesino me dio charleta y me dijo que fuese con él por medio de los campos por un atajo. Efectivamente fue un atajo. Me dijo que él también trabajaba para la fábrica. Todo el mundo es muy amable. Aunque siempre da algo de respeto el aventurarte a “salirte del camino” y más en medio de la nada y con un hombre, en Sri Lanka todo el mundo ha sido siempre muy amable, tratando de ayudar. La experiencia me ha hecho confiar en ellos, aunque siempre hay que ir con un ojo avizor y hacer caso a tu instinto. Si algo dudas… mejor te vas de esa situación, que no pasa nada por ello. ![]() • NOTA: Para mi este camino es IMPRESCINDIBLE en Sri Lanka. Es un MUST. ME encantó, lo disfruté, me relajó mucho y tuve tiempo de hacerlo con buen ritmo, pero sin agobios. • Para las 11 ya estaba de vuelta en Haputale. Me dio tiempo a comer en la Bakery de “mis amigos”. Esta vez sí una dosa (sólo se hacen por la mañana) y coger el primer tren que salía para ELLA a las 12:00pm. • Tren HAPUTALE-ELLA. No recuerdo bien el precio que no lo apunté. Creo que fueron unas 150LKR. Este tren era más sencillo y pequeñito que en el que vine de KANDY que es el principal. Iba muy vacío, y prácticamente todo el mundo era turista. Supongo que no es una ruta tan popular para los locales, que no se moverán mucho de su pequeño pueblo. • Disfruté mucho de este tren porque había una familia con muchos niños a los que les dio por cnatar. Con botellas vacías de agua pegando contra la pared del tren iban llevanso el ritmo y fue agradable en un principio. Hasta fui donde ellos, me instaron a que diera palmas y bailara con ellos. Yo ni corta ni perezosa ahí que me uní a la charanga, que estas cosas me encantan. Aunque la verdad… se pasaron TODO el viaje así, con lo que luego se hizo un poco más pesado. Pero bien. Dejé mi equipaje donde pude y me hice un hueco en una puerta para ir viendo el paisaje. Las puestas están muy demandadas por turistas curiosos, pero sobre todo por locales que quieren disfrutar del aire en la cara. Además no tienen problema en “robarte” el sitio a la que te descuidas para dejar entrar gente en una estación. • El viaje fue un poco más largo de lo que me esperaba, pero bien. Llegué pasado medio día a Ella, y otra vez un calor importante. Tenía reserva con Booking cerca de la estación así que fui a dejar el equipaje. • Dormir: Sleep Cheap Ella. Athulgasinna, Kithalella, Ella, 90090, Sri Lanka. Phone: +94769858388. • Cuando me iba del hostal conocí fuera una chica austriaca que estaba alojada ahí. Me explicó cómo ir a Little Adam’s Peak y quedamos que al día siguiente podríamos ir juntas a Ella Rock. En Ella todo está a distancia que se puede ir a pie. En media hora llegas a Little Adam’s Peak (como he dicho en otro sitio, no confundirlo con el Adam’s Peak que está a 80 km y son como 5000 escaleras de subida. Típica excursión que haces a las 2 am para no pillar el calor, llena de gente y que tienes agujetas para 2 días). Subes por escaleritas hechas en la roca y tienes unas vistas bonitas desde arriba. Se ve justo en frente Ella Rock que parece una montaña inmensa y majestuosa. Pensé que iba a ser una gran caminata la del día siguiente. Me gustó. Es muy sencillo de subir, en 15 minutos estás arriba. Luego puedes seguir caminando por la cima para ver el otro lado de la montaña. • Durante la subida puedes ver unas casitas tipo bungaló que un chico me explicó que son las típicas de luna de miel, que con reserva de 5 meses de antelación puedes conseguir por 60 euros la noche, pero sino el precio ronda los 300 euros (que si además tienes en cuenta que por 5 euros puedes dormir la mayoría de las noches… es un precio abismal). ![]() • A la vuelta, como hacía calor me tomé una limonada que hacen con el jugo del coco y limón. Fresquita, muy rica. • ELLA es el pueblo más turístico (o el único turístico) en el que había estado en todo el viaje. La mayoría de restaurantes son monos, con lucecitas y algún reclamo para el turista. Anuncian happy hour y puedes encontrar toda la comida western que quieras. Yo con mi política de comer local, busqué el sitio que pareciera más local. Comí un arroz de verduras que estaba exquisito. Uno de los mejores que he probado. Muy sabroso. Llevaba alguna salsa que lo hizo delicioso. Por un lado se agradece llegar a “algo western”, pero por otro… pierde mucho su esencia. Hay mucho turista y se nota un cambio de ambiente radical. Eso sí, para las 9 ya todo el mundo recoge el chiringuito. • Volví al hostal y me encontré con la chica de antes y otros 4 más que también viajaban solos y habían ido llegando y decidimos hacer cosas juntos al día siguiente. • El hostal no tienen ni ventiladores (que ya no pido aire acondicionado, pero un ventiladorcillo…) pero por la noche vimos que no hacía falta, que el calor pegajoso del día se convertía en fresquito de noche. El sitio era MUY modesto, pero adecuado.[/align] Etapas 10 a 12, total 17
Día 10: ELLA
• Creo que he de retirar lo de que el sitio era modesto pero adecuado. El problema es que el tanque del agua tenía una fuga y lo rellenaban cada día. Pudimos comprobar que si te levantabas pronto (como nosotras hicimos), aún no habían llenado el tanque y no había agua. NADA. Con lo que obviamente no te podías duchar, pero tampoco ni lavar la cara o los dientes… Hubiese estado bien saberlo. Internet adecuado, eso si.
• Había quedado con la chica austriaca a las 7:30am para ir a Ella Rock. Varios turistas nos contaron el día anterior que tuviéramos cuidado en la roca porque el acceso era complicado (no por dificultad sino por no estar bien indicado). Además por lo visto algunos locales se ponen por ahí y te indican mal a propósito y luego te piden dinero para redireccionarte. Nosotras teníamos buenas indicaciones por varias fuentes distintas, pero aun y todo era un poco confuso. Aconsejo 100% llevar descargado MAP ME (mapa offline) ya que el camino a pie a Ella Rock salía indicado perfectamente y nos ayudó mucho a no perdernos. • A grandes rasgos, el camino es: se va caminando por las vías del tren. Se pasa un puente metálico grande y nada mas pasarlo bajas a tu izquierda. Directamente te comunica con un pequeño puente de hormigón. Al pasarlo hay 3 caminos. Dos muy bien señalizados (drcha. e izqda.) y el del centro q a penas se ve porque está entre hierba muy alta, como hasta la cintura. Hay que tomar el camino del centro entre la maleza. Cuando llegas a una parte un poco descampada seguir un caminito que tira como hacia la drcha. pero hace una L invertida con lo que terminas caminando hacia la izquierda (no meterse en la jungla). Y a partir de ahí ya es fácil, seguir el camino y os encontrareis turistas que van/vienen. Si es pronto es mejor porque hay muchos menos turistas. Fue muy habitual ver parejas con guía que les llevaba. Nosotras fuimos solas y no tuvimos problema. La subida entre sombras porque hay muchos árboles, que pese al calor, es agradable. Así que se puede hacer tranquilamente. • Las vistas desde Ella Rock son muy bonitas. El verde eléctrico de las montañas de ahí no tiene precio. No estoy acostumbrada a ese verde intenso. Aunque soy del norte, nuestras montañas son o verde pino oscuro o rocosas. El paisaje es precioso. ![]() • De vuelta al pueblo comimos un par de samosas y un Nescafé y seguimos nuestra ruta. • Después fuimos al Nine Arches Bridge. Para mi, una de las fotos más deseada de mi viaje a Sri Lanka. Es un puente con nueve arcos y ver pasar el tren ahí es genial. Se puede llegar de muchas formas, pero fuimos por el mismo camino que al Little Adams Peak y justo antes de tomar la cuesta de cemento (que sale de la carretera) q sube a Little Adams, nos metimos a la Izqda. por la jungla. Es un camino bien señalizado y de ahí llegas en 20 mins o menos al puente. Eso si, hay que esperar hasta que pase algún tren. Tuvimos la mala fortuna de escuchar pasar un tren justo antes de llegar (2 pm) y no pasaba otro hasta las 3:30 pm. Un turista que estaba por ahí nos dijo que abajo, al lado del arco había un chiringuito (cómo no). Decidimos ir a tomarnos un té mientras esperábamos. Justo a los 10 minutos vimos a nuestros 2 compis del hostal que se unieron a nuestro refrigerio. Pasó el tren y las fotos son chulas. Luego se puso a llover y no nos quedó más remedio que tomarnos algo más hasta que amainó. ![]() ![]() • Ya de noche y por las vías del tren, toda una aventura, volvimos al hostal. Íbamos con las luces de los móviles, pero los relámpagos y truenos eran estremecedores. Llego a estar sola y no lo hago ni loca. • Llegamos bien al hostal. Conocimos a 3 más que acababan de llegar y nos fuimos los 7 a cenar al mismo sitio de ayer. Como sabíamos que las raciones eran muy copiosas pedimos un plato para cada 2 y compartimos entre todos. Nos quedamos llenísimos y probamos muchos sabores. El arroz con curry ya traía 5 curries diferentes, con lo que teníamos comida para dar y regalar! • A la cama (tarde por desgracia), que al día siguiente teníamos que madrugar. • La chica Austriaca decidió venirse conmigo a Tissa al día siguiente para la excursión del safari. Siempre dicen que es más complicado hacer este tipo de tours cuando uno va solo así que para mi fue genial que quisiera venir conmigo.[/align] Etapas 10 a 12, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |