Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Agosto de 2017.   Ruta completa por Cuba.  23 Dias

Agosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias ✏️ Blogs de Cuba Cuba

Vuelta a la isla por nuestra cuenta.
Autor: DeTeruel  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (7 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente

La Habana. Primer dia.  (taxi, amigo??)

La Habana. Primer dia. (taxi, amigo??)


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 13/02/2018 17:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Por fin, después de tanta espera despertamos en La Habana dispuestos a conocerla y pasearla, por lo menos por las 3 zonas que siempre recomiendan una vez empiezas a leer donde ir, que ver, etc.

Aquí no vamos a contar donde ir, que ver, donde comer, pues en el foro ya hay mucha información sobre que hacer y que ver. Evidentemente en los tres días nosotros recorrimos Habana Centro (donde dormíamos) Habana Vieja (para mi, lo mejor) y Vedado.

Siempre bajo nuestro punto de vista, y así lo hicimos en nuestro ultimo día en Cuba, y tras haber estado estos 3 días en La Habana, creemos que el mejor sitio para estar es en Habana Vieja. Y si estas en Habana Centro, mirar que este cerca de la Plaza José Martí y del Capitolio.

Habana Centro es una cuadricula grande entre el Malecón, La Universidad y la Avenida Simón Bolívar que si resulta impresionante por la cantidad de Casas señoriales que hay y que están, pero en unas condiciones muy deplorables. Paseando por ahí, solo tienes que imaginar la cantidad de gente que tenia que hacer dinero durante la época de los españoles, de como vivían y como tenia que ser todo. Es impresionante verlo, pero con hacerlo durante una mañana es suficiente. Luego es mas de lo mismo. Eso si, pasear al atardecer por el Malecón es una delicia. Corre brisa y hay un montón de ambiente. Gente por todos los sitios, pescando, bebiendo, cantando o simplemente caminando o corriendo.

Vedado, la verdad que solamente paseamos por la zona donde esta la Universidad, y el Hotel Nacional y Habana Libre, la famosa heladería Coppelia ,etc..., y luego el ultimo día, que hicimos el bus turístico y te llevaba a la plaza de la revolución y al cementerio Colon y te lleva hasta la siguiente zona de Miramar. Decir que el Vedado es muy bonito y mucho mejor cuidado que Habana Centro. Conocimos y hablamos con mucha gente que se alojaba por ahí y estaban muy contentos. Eso si, siempre taxi para ir a Habana vieja.

Y por ultimo la Habana Vieja, es lo mas restaurado, aunque hay calles y edificios que recuerdan a Habana Centro, es muy muy bonito y ademas esta lleno también de casas Particulares y hoteles. Ademas allí están casi todos los sitios que visitar, desde la Plaza José Marti, con sus emblemáticos hoteles, teatros y edificios superconocidos, hasta el paseo el Prado, el museo de la Revolución, , Avenida del Puerto,, las plazas (Vieja, de la Catedral, , la de Armas, etc..) el Floridita, La Bodeguita de Enmedio y casi todo lo que se lee para visitar en La Habana. Pasas horas dando vueltas por ahi y ademas hay muchos sitios para comer y cenar.


El primer día nos despertamos y fuimos a desayunar a la Casa de Maritza. Como ya hemos dicho, como mete a todo el mundo en sus amigas satelite con casas particulares por los alrededores, cuando bajamos nosotros tuvimos que esperar, pues solo hay una mesa corrida, donde caben unos 8 o 10 personas. Ademas todo es a compartir y aunque el desayuno es igual a que sacan en todos los sitios, pues ponen todo lo que pueden conseguir, todo el mundo "cuchereateaba" todo, enseguida faltaban zumos, frutas, café, etc, y tenias que esperar a que sacaran lo que se acababa y era como una lucha para conseguir algo cada vez que se reponia. En definitiva, a nuestro parecer mal. Cinco cucs, cobra todo el mundo y aquí a nuestro entender dejaba que desear por el tema de que había mucha gente. Demasiada gente, mal servicio aunque voluntarioso. Lo mejor de este desayuno fue hablar con una pareja que nos dijo que habían hecho un Free Tour, que comenzaba en la plaza de José Marti y que les había encantado. Nos comentaron que llevaban un paraguas rojo, que te dan un tour por La Habana Vieja y que dabas la voluntad. Como se hace ya en muchos sitios, vamos. Tomamos nota y en su momento os comento porque lo hicimos y la verdad fue genial. Super recomendable y de hecho así lo hacemos, os lo recomendamos 100%. Mas adelante doy datos e incluso Web, pues ya la tienen.

Nada mas salir del desayuno y con el plano en la mano, ya siendo de día empiezas a ver y a hacerte con el lugar. La primera plaza con Wifi nada mas salir, vemos locales donde te ponen jugos, café y algún bocadillo de queso, tortilla, embutidos y donde desayunan, almuerzan ellos, y por supuesto por un cuc desayunas dos personas. Hay muchos, así pues desayunar vimos que era un tanto "estafilla". Ya no volvimos a desayunar donde Maritza y aquí acabo el buen rollo con ella. De saludarte cada vez que pasabas, a como no fuimos a desayunar al día siguiente, a ni mirarte. El ultimo día tuvimos con la hija de la famosa Maritza la peor situacion y mal rollo, pero ya lo contare.

Con las primeras fotos, y paseo tenemos la inevitable escena con un jinetero que por corte a decirle que no, nos saco dinero por no hacer nada. Empezó a decirnos que cuando habíamos llegado, que si habíamos ido aquí, allá, si conocíamos el callejón de Hammel, (donde la peli de Fast a Furious que estaba aquí ala lado, que nos llevaba, que iba hacia allí, que no se que.., total con el tío hasta allí, que estaba en la calle de abajo y cuando nos enseña el sitio que estaba vacío, te mete donde un artista y allí te pide dinero para sus hijos, que le compres leche, que no se que... Le dimos 2 Cucs y encima se enfado y se fue mosqueado. Bueno, creo que a todo el mundo le tiene que tocar esto, pero recomendación, decir siempre que lleváis varios días, que ya habéis estado y que habéis quedado con un guía en otro sitio. Ademas, al callejón de Hammel ir, pero por la tarde que hay ambientillo para tomar unas cervezas. Por la mañana esta todo cerrado y no hay nadie.

Pasamos toda la mañana paseando , fuimos al Capitolio, a recorrer la Habana Vieja, todo, comimos allí mismo (cualquier sitio puede valer y hay paladares muy caros y otro de mejor precio) y después de comer nos fuimos caminando hasta la casa a echar una siesta, pues hacia un calor horroroso. Después sobre las 6,30 o 7, salimos a pasear al malecón hasta el hotel Nacional y vuelta hacia la otra dirección y cenar en uno de los lugares que hay cerca del Malecón en la Habana Centro y sobre las once o las doce a dormir.

Te vas muy cansado, por el calor, por intentar muchas veces que no te líen por ahí, hay que estar atento y sobre todo dispuesto a estar todo el santo día oyendo lo de Taxi, Amigo????
Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


La Habana.  Segundo día.  Free Tour

La Habana. Segundo día. Free Tour


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 13/02/2018 18:23 Puntos: 4 (1 Votos)
Te despiertas muy pronto. Por los ruidos, por los vecinos de la casa Particular, por lo que sea. Desayunamos en un local al lado de la casa de Maila, donde por algo mas de 1 Cuc al cambio, pues pagamos con moneda nacional 28 pesos o algo así, desayunamos los dos y tomamos lo mismo que en todos los sitios. Bocadillo con el pan de allí (una vez lo veas, siempre sera así en todos los sitios hasta en los resorts) con tortilla, jugos de Mango o cualquier fruta y café.

Como dije, el primer día nos hablaron del Free Tour que habian montado una pareja de Cubanos y que según ellos llevaban haciendo dos meses. Todo lo que teníamos sobre esto era que se ponían antes de las diez de la mañana en la plaza de Jose Marti y que estaban con un paraguas rojo. Después de alguna vuelta vimos a una de ellos y fuimos a preguntar. Nos dijeron que era así y que a las diez empezaba el Tour, que era gratuito y que si nos gustaba que ellos aceptaban la voluntad. Nos contaron su historia, y resulta que hicieron amistad con una granadina que les dio la idea, les explico como funciona este tipo de tours en otras ciudades como Londres, Berlin, etc., y cuando esta chica regreso a Granada les tomo los datos, dirección y demás y les envió por paquete postal dos paraguas rojos, con unas letras para poner Free Tour y hacia apenas dos meses habían empezado a hacer los tours. Por el boca a boca, ademas pueden hacer el Tour en Ingles, pues nos dijeron que era raro el día que no tuvieran a alguien y que mas de un día habían tenido que hacer un Tour en Inglés y otro en Español y ademas con gente en ambos grupos
Nos dijeron que estaban haciendo una web y durante unos meses nosotros no pudimos encontrarla nunca, pero ahora ya se puede visitar y la dirección es esta: www.freetourhavana.com.es
Para nuestra sorpresa ya no son solo Gisele y Raí, si no que ya hacen mas de un tipo de tour y tienen otros guías con ellos. Nos alegra mucho que les vaya bien.

Cuando lo hicimos nosotros, solo fuimos Españoles, ademas todos por pura casualidad relacionados con Aragon, pues había unas chicas del Bajo Aragon, nosotros de Zaragoza y Teruel y unas Riojanas que estudiaban en Zaragoza. Una gran casualidad. Luego con el Tour empezado se junto una familia de Catalanes que les había dado plantón un Tour parecido que hacen otros y que quedan en el cine que hay detrás del hotel Inglaterra. Como el Tour se hacia en Español, en teoría le correspondía a Raí hacerlo, pero como Gisele que da el Tour en Ingles no tenia que hacer, se vino también, luego los diez que estábamos con dos guías. Resulta que ellos son pareja, han acabado recientemente la universidad y este tipo de negocio les esta haciendo , en sus propias palabras ganarse muy bien vida tan complicada en Cuba. Estaban muy agradecidos a la chica de Granada y la verdad que son grandes conversadores y ademas no se niegan a responder ninguna pregunta, aunque sea políticamente comprometida. El Tour duro 3 horas y media, si bien no es cerrado, pues te puedes entretener mas o menos, depende de la curiosidad de los guiados y lo que pares a hablar y comentar. Te cuentan muchas anécdotas, te dicen donde comprar, te llevan a ver cigarros, ron, te cuentan cosas de los sitios emblemáticos y no se cortan en meterte en sitios para nada turísticos para ver cosas de la gente , donde viven, como etc. etc. Lo he dicho ya varias veces, pero os lo recomendamos sin duda.
Nuestro Tour acabo en la plaza Vieja y cuando acabas te dan un saquito de tela y tu pones si quieres allí lo que creas que debes pagar. Nosotros si dejamos pues la verdad que nos encanto. Gisele es del Oriente como dicen ellos (creo que de cerca de Holguin nos dijo) y nos recomendó cosas por allí. Rai es habanero y le puedes preguntar por cualquier cosa. Lo sabe. También por donde y que café comprar, ya que a nosotros nos gusta mucho. Lo mismo con el Ron y los Cigarros Puros. NO te van a engañar. Son de fiar 100%

Después del Tour a comer, y vuelta de nuevo a Casa a la siesta. De nuevo el calor insoportable. A las 7 salimos y le preguntamos a Maila (la dueña de nuestra casa particular una cubana como nos la imaginamos, super expresiva, habladora y gritona. Muy maja) como ir a Habana Vieja sin andar. Ella nos contó de salir a la avenida grande y parar un colectivo. Son taxis viejos (almendrones hechos polvo) que hacen la ruta como si fuesen un bus de linea. Si tienen hueco te paran y le preguntas si pasa por el capitolio por ejemplo y si es que si, te lleva. Tarifa fija. 20 CUPS (moneda nacional) menos de un Cuc desde donde nosotros estábamos. Tu le pagas o en moneda nacional o en Cucs y ya esta. Preguntar siempre como hacer estas cosas. Te ahorraras dinero, en taxi particular nos llegaban a pedir hasta 10 cucs. También habrá quien te diga que los turistas no pueden. No es cierto.

Cuando nos dejo el Taxista del colectivo, que nos dijo había vivido en Ejea de los Caballeros(localidad de la provincia de Zaragoza) y nos dejo flipados (demasiadas casualidades con la región en un día) fuimos a tomarnos un Daiquiri al Floridita. Es turistada, pero hay que hacerlo pues es verdad que están de muerte y luego fuimos por recomendación de los de Tour a tomar otro a la terraza de Hotel Nuevo Mundo donde puedes oír incluso el cañonazo del fuerte a las nueve. Después a cenar por ahí. La hora de la cena y comida es agobiante con los caza comensales. Decirles que ya has cenado si no quieres que te lleven donde ellos quieren, aunque no se lo creen sobre todo si eres español y le dices a las 7,30 que ya has cenado.... Muy pesados estos también.
Tras la cena, tomamos algo viendo una de las innumerables Trovas que tocan en los bares y fuimos a casa esta vez en taxi para turistas. Regatear para sacarlo al precio razonable. Pedían 10 todos, al final te lleva uno por cinco. Es un agobio estar todo el día así. Pero es lo que hay. Inevitable.
El dia siguiente el ultimo en La Habana antes de empezar la vuelta a la isla.
Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


La Habana. Tercer día.  Bus Turístico

La Habana. Tercer día. Bus Turístico


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 14/02/2018 13:01 Puntos: 0 (0 Votos)
De nuevo nos levantamos muy pronto. Bajamos a desayunar a nuestro nuevo "desayunadero de confianza" Por 35 cups, los dos. Intentar encontrar un sitio donde puedas ir a desayunar de esta forma. Tomas lo mismo a precio de allí. Encima las propinas para ellos, si son un aliciente.

Los del Free Tour de la anterior etapa, nos dijeron que una buena forma de ir a ver el Vedado e incluso que te acerquen a las playas de Miramar y esa zona, es pagar el bus turístico, que tiene varias paradas que vienen reflejadas en el folleto informativo del propio bus, y que tu puedes bajar y subir donde quisieras y que el precio era para todo el día. Luego para ver la Plaza de la Revolución y el Cementerio de Colon, que todo el mundo dice que es tan bonito, decidimos hacerlo así. Personalmente no me arrepiento de haberlo hecho así.

Como el bus, sale del mismo sitio donde se organiza el Free Tour (una de sus paradas en la Plaza de José Martí) después de saludar a Gisele y Rai de nuevo, montamos en el bus, que te lleva por el malecón hasta el vedado, y subiendo por alguna avenida con muchas embajadas y casas señoriales muy muy bonitas y muy arregladas, llegas hasta la plaza de la revolución. Una plaza enorme sin mas atractivo que el Memorial José Martí, y los míticos retratos de Camilo Cienfuegos y el Che en las paredes de un par de ministerios al otro lado del mausoleo . En la media hora que viene el siguiente bus turístico donde te puedes subir para continuar la ruta, ya has hecho todas las fotos y visto lo que hay que ver ahi. Nosotros decidimos ir hasta el final de ruta en Miramar, donde hay resorts de Melia, de Barcelo, etc.. hay un delfinario al que no entramos y poco mas que ver. El aliciente es ver otro barrio mas y ves algún parque bastante bien cuidado, mercados que nos encantan y al final los resorts dentro de La Habana.

Luego en la media hora siguiente volvemos a montar al bus esta vez de vuelta y hasta el Cementerio, a ver que había ahí. De entrada visitar cementerios no es de nuestras actividades favoritas, pero bueno... lo intentamos. Cuando bajamos en la parada del cementerio, nos llevamos la sorpresa que la visita es guiada y que había que pagar 15 cucs!!!! En ningún sitio había leído o visto esto, y yo no se si es algo nuevo o que, pero nosotros decidimos no entrar y dejar el cementerio para sus residentes. Mientras paramos para tomar un refresco ya que el calor empezaba ya a ser intenso de nuevo, mirando el plano, vemos que el Viazul esta mas o menos cerca, luego decidimos ir a reservar el Billete de Viñales, a donde íbamos a ir al día siguiente. Cogimos un taxi, por 3 cucs creo recordar y en 5 minutos estamos en la estación de autobus Viazul. En la entrada la tónica general, mil Jineteros para colocarte en un taxi. (la opción B, que siempre os digo que hay) Para comprar los billetes y cosa general en Cuba, cola de casi una hora. Cuando por fin nos atienden, y por segunda vez, nos dicen que no hay billetes, que esta todo reservado y que si queremos nos apuntemos en la reserva. (????) Si esta todo reservado, por que hay reserva??? Por eso os digo que tener reserva, a veces da un poco de no se que... Hasta que media hora antes no te dan el billete de verdad no tienes nada claro. Y después de lo visto en Matanzas, para nosotros mucho menos.

Cuando decidimos que no nos apuntábamos a nada y que íbamos a preguntar a los del plan B para ir mañana a Viñales, se me ocurre preguntar si podíamos sacar una reserva para dentro de 3 dias entre Viñales y Cienfuegos y para nuestra sorpresa nos dicen que si!!. Así pues nos vamos con la reserva del billete de Viñales a Cienfuegos pagada, con la premisa de que estuviéramos en la estación de Viñales una hora antes que saliera el Autobús para que nos dieran la confirmación!! Ni mas ni menos que a las cinco de la mañana!!!. Muchas dudas, pero bueno, reserva en mano.

En la salida, agolpamiento de jineteros para plan B. Preguntamos para el día siguiente y un tipo, nos apunta el nombre, dirección y acuerda con nosotros que al día siguiente un taxi y nos enseña hasta el modelo, estaría a las 9 de la mañana en la dirección (en la casa de Maila) a recogernos. NO VINO NUNCA, pero eso es historia para la siguiente etapa.

Ya veis la seguridad y certeza que te da todo.... Te ríes ahora, que sabes que siempre haces las cosas pero la verdad que hay que vivirlo y sufrirlo. Como son!!! El bus, la reserva que tiene que ser valida y ya vimos en matanzas el valor que tenia. Y el taxi, te apunta en un papel y lo tienes que dar por seguro, con un apretón de manos. Quien nos iba a decir a nosotros lo que valía el apretón del jinetero ese!!!

Por cierto, eran 15 cucs/pax el billete La Habana - Viñales, en el taxi, son 20 y asi lo acordamos y asi nos salio.

Volvimos en otro taxi a la parada del Bus turístico y una vez en el, hasta La Habana Vieja con un calor que era peor que el de los otros días. Total, menudas sudadas. Una vez allí después de toda la mañana empezamos a buscar donde comer y nos metimos a un local que el comedor era Nacional y las bebidas de la barra, turístico. Rarisimo, pero comimos muy bien atendidos por una señora muy mayor, por 3 Cucs propina para la señora incluida los dos, y la bebida una coca cola y una cerveza, 5Cucs!! Cada cosa pagada al responsable del comedor y de la barra. Todo en el mismo local. Cosas del país.

Cuando terminamos volvimos a la rutina habitual. A las 16 horas a casa bajo el sol abrasador, siesta o algo de tele, y a las 19 cuando empezaba a hacerse de noche salíamos a dar una vuelta. Por el malecón decidimos entrar al Hotel Nacional, después de dar una vuelta por donde esta el Copelia que al ser sábado estaba con una colas de impresión y toda esa zona, para tomar un daiquiri o un mojito. Después de media esperando a que nos atendieran y viendo que era imposible salimos de allí, merece la pena ver el hotel por dentro, y nos dirijimos hacia el malecón que se oía una especie de orquesta o algo así tocando música cubana.
Cuando llegamos vimos que había una especie de fiesta de grupos o barrios, con un escenario con música en vivo y varias carpas donde hacían brasas con pollo, cerdo, incluso pescado, algún arroz con cosas y ensaladas de varios tipos. Ademas de cervezas y bebidas varias de ron, daiquiris y lo típico. Luego oye, sin quererlo, cenamos allí, nos tomamos una cervezas y unos mojitos y rones y cuando empezó a acabarse, alargar el paseo por el malecón y a dormir. Hacer las maletas para irnos a Viñales al día siguiente y dormir.
Etapas 4 a 6,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 81
Anterior 0 0 Media 68
Total 34 7 Media 27061

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Agosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  08/02/2018 07:22   📚 Diarios de marimerpa
Ánimo coa la continuación del diario. ¿No te animas a ponerle unas fotos?
Imagen: DeTeruel  DeTeruel  11/02/2018 11:01   📚 Diarios de DeTeruel
HOla
Muchas gracias a los que estáis leyendo el diario. Lamentablemente el trabajo diario me impide publicar las etapas con la regularidad que quisiera. No os preocupéis que iré haciendo el viaje entero. Al final las experiencias de todos, vienen muy bien a los que van después de nosotros. Tengo que inveistigar bien como se hace para poner alguna foto, como me solicita Marimerpa. Y a Macarica99, como Turolense lo pasaras muy bien en Cuba este agosto. Siempre preguntan de donde eres, y tienen un chascarrillo para de donde eres, pero con Teruel se quedan bloqueados, no saben nada que decir. (Zaragoza... donde la gente goza...) De Teruel, no saben que hacer... jeje.
Imagen: Spainsun  spainsun  26/02/2018 10:08   📚 Diarios de spainsun
Comentario sobre la etapa: Cienfuegos - El Nicho - Trinidad
Animo para acabar el diario. Te esta quedando muy bien. Investiga lo de las fotos, porfa. Y si tienes dudas, hay un hilo de dudas de diarios y otro de dudas sobre las galerías de fotos.
Gracias por compartirlo.
Imagen: Unamdep  unamdep  28/04/2018 10:56
Comentario sobre la etapa: Gibara a Holguin
Iremos en Agosto 30, días. Muchas gracias por tu información. Te dejo mis estrellas.
Imagen: Chiripy  chiripy  07/07/2018 10:46
Gracias por el aporte,te lo has currado.Saludos.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVOCUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
VIAJE A CUBA II  -- Enero 2019VIAJE A CUBA II -- Enero 2019 Recorrido por el Oriente Cubano y por lugares que nos hicieron sentir muy felices el año pasado. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
Cuba. Diez días de enero.Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
Mini Guia LA HABANA y ALREDEDORESMini Guia LA HABANA y ALREDEDORES El tiempo se detuvo en Cuba conservando el encanto de las casas, los coches, sus gentes... ⭐ Puntos 4.79 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Cuba
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2353
791717 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26337

Fecha: Vie Nov 14, 2025 06:08 pm    Título: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos semana

El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos semanas después del paso del huracán Melissa [i]El régimen castrista calificó la situación en la zona afectada como “compleja y difícil”: hay 95 mil viviendas afectadas, de las cuales 2.500 se derrumbaron por completo: www.infobae.com/ ...n-melissa/ Casi el 60% de la provincia oriental de Santiago de Cuba permanece sin electricidad dos semanas después del paso del huracán Melissa, según informaron...  Leer más ...
Kai1
Imagen: Kai1
Indiana Jones
Indiana Jones
04-08-2010
Mensajes: 2229

Fecha: Mar Nov 18, 2025 06:10 pm    Título: Re: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos

Hola Acabo de volver de un viaje a La Habana y Viñales. Recomiendo llevar medicamentos para los cubanos, paracetamol, ibuprofeno, metamizol, antihistamínicos... Bueno, casi cualquier cosa porque a la población le es muy difícil conseguirlos ya que en las farmacias no hay casi nada. Yo suelo recoger del sigre de mi farmacia y los llevo sin cajas porque ellos saben perfectamente para qué sirve cada cosa. Pero con este comentario no quiero alarmar a nadie porque los turistas no tenemos problema, en las farmacias de los hospitales para extranjeros no hay carencias, y lo digo con conicimiento...  Leer más ...
jgac
Imagen: Jgac
Indiana Jones
Indiana Jones
15-01-2012
Mensajes: 3646

Fecha: Mar Nov 18, 2025 06:51 pm    Título: Re: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos

@Kai1, dices que con tu comentario no quieres alarmar a nadie pero, si eres farmacéutico, sí que tu actuación es alarmante cuando dices que recoges [medicamentos] del punto SIGRE de tu farmacia para luego dárselos a gente en Cuba.

Según la normativa sanitaria, “los residuos de medicamentos depositados en el Punto SIGRE en ningún caso se podrán destinar a donaciones, quedando prohibida asimismo la dispensación, venta o comercialización de cualquier medicamento que sea devuelto o entregado por los pacientes, o el público en general, a las oficinas de farmacia.”

Si alguien tiene alguna duda sobre cuál es el destino previsto de los restos de medicamentos en los puntos SIGRE, le resultará fácil encontrarlo en internet. Y, desde luego, NUNCA para donaciones.

!!! Miedo me da del uso/destino del punto SIGRE de la farmacia de @Kai1!!!
Quien quiera más información puede visitar el siguiente blog. @Kai1, te invito a leerlo para que te documentes un poco.
Blog Corporativo de SIGRE
Kai1
Imagen: Kai1
Indiana Jones
Indiana Jones
04-08-2010
Mensajes: 2229

Fecha: Mar Nov 18, 2025 07:16 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

No tengo farmacia, los recojo en la farmacia donde compro y no creo que llevar cajas enteras, sin empezar, de Paracetamol o Ibuprofeno sea ningún problema para nadie ni de miedo a nadie como no sea a ti. Porque no sé si sabes que a la gente le encanta recoger medicamentos que no le cuestan prácticamente nada porque los tienen recetados, acumularlos en su casa y luego devolverlo a la farmacia, eso sí me da miedo, que total, como no lo pago, que lo pagamos entre todos, lo recojo y luego lo tiro
jgac
Imagen: Jgac
Indiana Jones
Indiana Jones
15-01-2012
Mensajes: 3646

Fecha: Mar Nov 18, 2025 08:55 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Claro que sé que necesitan todo tipo de medicamentos en Cuba, y por eso somos muchos los viajeros que les llevamos los que podemos, pero creo que nunca procedentes de puntos SIGRE.
Yo solo me he referido a lo dicho por ti, “Yo suelo recoger del sigre de mi farmacia…”
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cuba
Cubano
Daniorte
Cuba
Tienda de regalos
Daniorte
Cuba
Excurcion
Dani1997
Cuba
CARA B DE LA HABANA
Jaurmi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube