![]() ![]() NEPAL: Trekking por el circuito del Annapurna. ✏️ Blogs de Nepal
Experiencia vivida por el circuito del Annapurna durante 13 días en octubre de 2017. Contamos nuestra experiencia con fotografías, además de muchos datos prácticos para quien quiera organizar este trekking por libre.Autor: RubasPM Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (14 Votos) Índice del Diario: NEPAL: Trekking por el circuito del Annapurna.
01: PREPARATIVOS: Cuando ir, vuelos y seguro de viaje
02: MOCHILA: Qué llevar al trekking
03: DIFICULTAD: guía?, porteador?...
04: MAL DE ALTURA, BOTIQUIN Y PERMISOS
05: DONDE COMENZAR EL TREKKING
06: DATOS PRACTICOS DEL CIRCUITO Y ETAPAS
07: ETAPA 1: Jagat (1300m) - Dharapani (1860m):6 horas
08: ETAPA 2: : Dharapani (1860m) – Koto (2600m):6,30 horas
09: ETAPA 3: Koto (2600m) – Upper Pisang (3300m):6 horas
10: ETAPA 4: Upper P.(3300m) – Ghyaru(3670m) – Manang (3540m):8 horas
11: ETAPA 5: DIA DE DESCANSO EN MANANG
12: ETAPA 6: Manang (3540m) – Yak kharka(4018m): 5,30 h
13: ETAPA 7: Yak kharka (4018m) – Thorong Pedi (4450m): 4,30 horas
14: ETAPA 8: Thorong P.(4450m) – THORONG LA PASS (5416m) – Muktinath (3760m):9 horas
15: ETAPA 9: Muktinath (3760m) – Marpha (2670m): 8,30h
16: ETAPA 10: DIA DE DESCANSO EN MARPHA
17: ETAPA 11: Marpha (2670m) – Kalopani (2530m):7 horas
18: Etapa 12: Kalopani (2530m) – Ghasa (2010 m):3 horas
19: ETAPA 13: Ghasa (2010m) – Tatopani (1190m):7 horas
20: LLEGADA A POKHARA
21: PRESUPUESO: Cuánto nos vamos a gastar?
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 21
Después de pasar el día anterior en la carretera, encadenando varios autobuses y un jeep hasta llegar a Jagat, caímos rendidos en el primer lodge que vimos.
Nos levantamos temprano, a las 6 de la mañana, justo cuando empezaba a amanecer. Pasamos muy buena noche y nos sentíamos con muchas fuerzas y ganas de comenzar a caminar, así que recogimos las mochilas y bajamos a desayunar. Hacia las 7 y media salimos del lodge, hacía un día radiante y con el sonido de los pájaros y el murmullo del río nos pareció un comienzo inmejorable. Al poco de empezar a andar ya nos estábamos quitando prendas, que típico va a ser esto!. El camino discurría todo el rato por la carretera principal, siguiendo el curso del río, hasta que al poco rato vimos la primera señal roja y blanca que nos indicaba el primer NATT a mano izquierda. *** Imagen borrada de Tinypic *** En la imagen la carretera principal o jeep road. Como comenté en la entrada anterior, siempre que podamos vamos a evitar la carretera para meternos por los NATTS (new annapurna trekking trails), marcados en el mapa con la línea blanca y roja. Aunque dimos algo más de vuelta y subimos un poco más, el camino merece la pena. Pasamos por pequeñas poblaciones entre densa vegetación y con unas vistas estupendas del valle y del río, además este primer NATT es cortito, en menos de una hora estábamos de nuevo en la jeep road, y nos sirvió para familiarizarnos con ellos y con el mapa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pasamos de largo Chyamche y al poco rato vimos el primero de los puentes colgantes de muchos que cruzaríamos en los próximos días. Este nos llevará al otro lado del río para continuar el camino por otro NATT, esta vez mucho más largo. Después de una buena subida paramos a hacer el primer descanso y a comer nuestras ansiadas chocolatinas y galletas. Casi sin darnos cuenta, el valle se hizo más ancho y pudimos divisar el primero de los grandes pueblos que veremos durante el trek, llamado Tal. Es un pueblo precioso contruído a orillas del río y flanqueado por verdes montañas, no pudimos evitar pararnos a hacer unas fotos y quedarnos boquiabiertos con las vistas, esto tiene muy buena pintaa!! *** Imagen borrada de Tinypic *** A la hora aproximadamente llegamos a un nuevo puente. Vimos en el mapa que el NATT se acababa, así que cruzamos y continuamos por la carretera hasta llegar a Dharapani, nuestro destino en esta etapa, hacia las 14:30 horas. Hay varios lodges para quedarse a dormir, así que elegimos uno que nos tenía buena pinta y por el módico precio de cero rupias nos quedamos en una habitación doble, eso sí, tuvimos al menos que cenar y desayunar. Etapas 7 a 9, total 21
Volvimos a levantarnos al amanecer y después de un buen porridge nos pusimos en ruta de nuevo.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Esta etapa transcurrió casi en su totalidad por la jeep road, salvo un par de NATTS cortitos. Después de caminar casi 4 horas llegamos a Timang, donde sólo hay algunas casas desperdigadas y un par de lodges con restaurante, así que paramos a comer en el primero que vimos. *** Imagen borrada de Tinypic *** A diferencia de la etapa anterior, esta vez decidimos parar a comer sobre las 12 de la mañana y no al finalizar la jornada de caminar, ya que entre unas cosas y otras se hace muy tarde y se pasa un poco de hambre. Mientras estábamos comiendo comenzó a llover bastante fuerte, así que hcimos la parada con calma... Después de una hora de descanso y con fuerzas renovadas, nos preparamos para la lluvia con el pantalón de aguas, chaqueta goretex y y cubremochilas y salimos con la idea de llegar a Chame. Una hora después llegamos a Koto, aunque pensábamos por nuestros cálculos que estábamos en Chame. Le hicimos caso a una señora que nos ofreció alojamiento en su lodge a cambio de cenar y desayunar, así que después echarle un ojo y confirmar que tenían agua caliente aceptamos. *** Imagen borrada de Tinypic *** El lodge al fondo El sitio tenía mucho encanto, una amplia habitación de madera, mucho espacio para colgar la ropa a secar en la terraza de fuera y una acogedora sala común con chimenea para pasar la horas muertas y cenar. Aquí ya se empezaba a sentir mucho más frío, pasamos casi toda la tarde en la sala común charlando con unos chicos israelíes y tomando masala tea, por cierto buenísmo. El lodge en cuestión se llama Peacfull guesthouse y está en el lado derecho de la carretera principal nada más llegar al pueblo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Habitación *** Imagen borrada de Tinypic *** Cocina *** Imagen borrada de Tinypic *** Salon Etapas 7 a 9, total 21
Esa mañana nos quedamos asombrados al asomarnos a la ventana de la habitación... Al fondo, sobresaliendo de las montañas más cercanas, estaba el Annapurna II con sus casi 8000 metros de altura, la imagen fue impactante, imponente. Queríamos recoger rápido las mochilas y salir cuanto antes, que emoción!
Hacía bastante frío, así que nos abrigamos bien y comenzamos a caminar. Ambos íbamos entusiasmados, hablando de lo que nos gusta esta vida en la que la única preocupación es caminar, admirar paisajes preciosos, conocer gentes y sus culturas, superarse a uno mismo, en definitiva disfrutar del camino, vivir... *** Imagen borrada de Tinypic *** La primera mitad de la etapa fue bastante sencilla y con unas vistas espectaculares. Al poco rato de empezar a caminar llegamos a Chame y ahí nos dimos cuenta de que no habíamos pasado la noche donde pensábamos, pero bueno, no nos importó porque igual porque estuvimos genial en Koto. *** Imagen borrada de Tinypic *** Fotografía: Trekkers en Chame Hacia la mitad de la etapa vinieron las primeras subidas fuertes, unas escaleras bastantes escarpadas por medio de vegetación. Ya se empezaba a notar la altura y nos cansábamos con más facilidad. *** Imagen borrada de Tinypic *** La etapa se complicó un poquito justo antes de llegar a Dhikur Pokhari, fuimos por el NATT cortito marcado en el mapa en rojo y blanco pero se nos hizo bastante largo por la fuerte pendiente. Al final llegamos arriba y ambos empezamos a notar un ligero dolor de cabeza y algo de embotamiento. Calculamos que estábamos sobre los 3000 metros de altura, así que pensamos que era normal. Paramos a comer en una terraza en la azotea de este pueblo, con unas vistas espectaculares del Annapurna II, descansamos un poquito y continuamos la marcha. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Fotografía: Dhal Bat (plato típico nepalí) Llegados a este punto teníamos dos opciones: continuar por la jeep road para pasar la noche en Lower Pisang o coger el NATT de la derecha y llegar a Upper Pisang. Hay que destacar que esta es una encrucijada de caminos bastante importante, ya que este NATT es muy largo, se hacen bastantes más km que por la jeep road y se sube considerablemente más. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pero por el contrario habíamos leído que este camino tenía unas de las vistas más increíbles de todo el circuito y que merecía la pena el esfuerzo extra así que no lo dudamos y decidimos irnos a dormir a Upper Pisang. La hora y media que tardamos en llegar allí con las barrigas llenas y cuesta arriba se nos hizo muy dura, además el dolor de cabeza y el embotamiento se hizo más intenso, ya estábamos a 3300 metros. Aún así acertamos con la decisión porque el pueblo es muy bonito. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos alojamos en un lodge bastante nuevo, todo de madera subiendo un poco desde el principio del pueblo. Nos costó lo mismo que el anterior, cenar y desayunar, y también tenía una sala común con chimenea para calentarse y unas vistas preciosas. Pasamos la tarde en la sala común, secando la ropa en la chimenea y charlando con los chicos israelíes, sus porteadores y otros tres rusos que tenían muchos viajes a sus espaldas. El dolor de cabeza fue remitiendo poco a poco, y aunque dormimos bastante bien tuvimos un sueño ligero y un tanto extraño, algo normal por la altura. Etapas 7 a 9, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (14 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |