![]() ![]() Cuba con niños (Road Trip de 15 días) ✏️ Blogs de Cuba
Viaje de dos semanas recorriendo el oeste de Cuba, con una niña, un coche y muchas ganas de conocer la isla.Autor: Donpepito Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (7 Votos) Índice del Diario: Cuba con niños (Road Trip de 15 días)
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 15
LUNES 16, MARTES 17 Y MIERCOLES 18.
Los tres días son iguales. Vamos al club infantil, la peque juega con los otros niños, vagueamos en las tumbonas mientras bebemos unos tragos con el inconveniente de que en el bar que hay en la piscina infantil no hay alcohol … me toca ir a otro bar a por las copas. El hotel bien, pero tiene bastante influencia cubana. Pese a las propinas que le dejo a los monitores del club infantil, estos desaparecen cuando menos te lo esperas. La comida, pues regular. No tienen mucha prisa en reponer las fuentes de comida. En las bebidas, pues como el chiste. Pido un Havana 7 en vaso de plástico, y me dicen que no tienen hielo. Voy a otra barra, y me dicen que si que tienen hielo, pero que no tienen vaso de plástico, y voy a la tercera barra y me dicen que si que tienen vaso de plástico y hielo, pero no tienen Havana 7 ………. al final me toca ir recolectando los ingredientes por las diferentes barras, y dárselas al camarero para que me prepare los tragos …. ya que nadie “mueve el culo”. El último día, pido que nos alarguen la estancia hasta las 16:00, que es cuando vienen a recogernos. Nos dicen que si. Después de comer, vamos a la habitación a ducharnos y a hacer las maletas, mientras cae un buen chaparrón (“Señorita, no está lloviendo, lo que sucede que el cielo llora al ver que usted se va del hotel” le dice el maletero cubano a mi mujer ….. labia que tienen los cubanos). Cuando para de llover, vamos a la recepción a hacer el check-out. Puntual, llega el primo de Rigo, en su Ford del 56. Con el, viene su hija, ya que le hacía ilusión ir a Varadero. Metemos las maletas en el coche, y ponemos rumbo a La Habana, para pasar nuestra última noche. Después de 2:30 horas de viaje, llegamos sin problemas a la Habana. Rigo y su mujer nos están esperando , me ayudan a subir las maletas y le pago al primo de Rigo por el traslado. Quedamos que mañana a las 20:00 nos viene a recoger para llevarnos al aeropuerto. Rigo nos aloja en una nueva habitación que ha habilitado. Esta mejor que en la que estuvimos en nuestra primera estancia. Cuando estuvimos alojados durante los primeros días, la estaba arreglando ,pintando, etc …..Dice que somos los primeros clientes en alojarnos allí ….. Aún huele a pintura fresca. Aprovechamos la última noche, para dar un paseo por La Habana vieja. Paseamos y nos tomamos una copa en un local con música en directo (como en todos los de Cuba). Nos retiramos pronto a dormir. Etapas 13 a 15, total 15
JUEVES 19.
Desayunamos, y decidimos ir a Vedado, junto al hotel Habana Libre para visitar el mercadillo de artesanía que vimos el primer día que estuvimos en La Habana y comprar unos recuerdos. Vamos en taxi, y mientras mi pareja está comprando recuerdos, entro al hotel Habana Libre para conectarme a internet y reservar los asientos del vuelo de vuelta. Es imposible, el sistema informático de Iberia da error, ya que me han cambiado el vuelo nacional a Vueling …. Llamo por teléfono a las oficinas de Iberia en La Habana, y sencillamente, me mandan a paseo. Me dicen que los asientos me los darán cuando facture. Después de hacer las compras, vamos a La Habana vieja. Volvemos a callejear por sus calles, sin rumbo y sin prisa. No sabemos por qué, ese día mucha gente nos aborda pidiéndonos cosas, bolis, ropa ... durante nuestra primera estancia en La Habana, nadie nos pidió nada, pero hoy nos pide todo el mundo. Sobre los jineteros y gente que pide cosas. Como casi todo el mundo en Cuba, son bastante educados. Si les dicen que no, no suelen insistir, te desean un buen día, y se acabó. Si le contestas con educación, ellos hacen lo mismo. Comemos en la plaza vieja, luego vamos a ver el museo de Ron Havana ……. nos dan un lingotazo de ron como degustación (a palo seco) y cansados, decidimos retirarnos a casa. Vamos paseando, y cuando llegamos a casa, Raisa nos está esperando con unos jugos frescos recién exprimidos. Nos ha visto llegar por el balcón, y nos los ha preparado. Se agradece mucho, con el calor que hace el tomarse un jugo frio natural. Como no hemos podido reservar asientos en Iberia, y con la experiencia que tuvimos a la ida, decidimos ir antes al aeropuerto. Adelantamos la cena a las 19:00, y llaman al primo de Rigo para que venga a recogernos a las 19:30 (luego vimos que hicimos bien en adelantar tanto el traslado al aeropuerto). Hacemos las maletas, nos duchamos y voy a comprar algo de café cubano (marca Cubita) que me quiero llevar a casa, me ha gustado bastante. Voy a una tienda, y no tienen. Voy a un supermercado, y lo tienen en cajas, sin poner en las estanterías. Intento abrir yo mismo la caja, y viene una empleada alarmada, a decirme que no puedo (con cara de terror, como si hubiese cometido un savrilegio). Me comentan que me tengo que esperar a que venga la persona responsable de reponer los productos. Después de 10 minutos esperando delante de las cajas de café (no me dejan abrirlas a mi, tiene que ser la persona encargada) , decido irme a otra tienda. Aquí si que hay suerte y lo compro. Por cierto, en la puerta del supermercado, veo mas guardias vigilando que nadie se lleva nada sin pagar que en el Banco de España . Antes de cenar, le dejamos a Rigo muchas cosas, especialmente ropa de niño, todos los medicamentos, comida infantil, etc ….. me comentan que los vecinos del piso inferior tienen niños pequeños, y les vendrá muy bien. Cenamos, y mientras hago cuentas con Rigo. Cuando le reservé la noche, le dije que me cobrase las dos noches, ya que abandonaba la casa a última hora de la tarde, pero tiene el detalle de no cobrarme la segunda noche, y además nos invita a una ronda de tragos. En un hotel, si tu vuelo sale a las 21:00, se suele dejar la habitación a las 12:00, y buscarte la vida el resto del día para ducharte, cambiarte de ropa, etc ------ A las 19:30, puntual como siempre, vienen a recogernos. Nos despedimos de toda la familia, con bastante pena, y nos vamos al aeropuerto. Cuando llegamos y nos ponemos en la cola de facturación, al momento, llegan tres autobuses llenos de turistas franceses, que tienen reserva en el mismo vuelo. Conseguimos que nos den los tres asientos en la parte central del avión (es una fila de cuatro), y así la peque puede tumbarse encima nuestra a dormir, con la cabeza y los pies encima nuestro. Menos mal que fuimos pronto, y pudimos reservar los asientos a nuestro gusto, ya que el avión iba lleno. Pagamos las tasas de salida (junto a facturación) y vamos al control de inmigración. Cuando el policía pasa mi pasaporte por el lector, en la pantalla sale la foto que me hicieron cuando entré (para que nadie cambie la foto de un pasaporte robado y pueda salir del “paraíso socialista”). El policía me mira varias veces, y me dice que por que no llevo las gafas, que cuando entré llevaba gafas. (normalmente uso lentillas). Las saco de la mochila, y me las pongo.. Pero …. entonces me dice que cuando yo entré en el país, “usted viajaba con una bebita, ¿ que donde está la bebita? ” ….. la tiene mi mujer, que está en otra cola. Me toca salir de la cabina, y buscar a la peque. Vuelvo al policía, le doy el pasaporte del bicho, y se la subo al mostrador (como si fuese un paquete), para que vea que me la llevo de vuelta a España. La mira, la remira, y nos deja pasar. Hacemos tiempo tomando los últimos mojitos, hasta que es la hora de facturar. Conforme el avión despega, la peque se tumba a dormir. Al rato sirven la cena, y me traen su comida (es la única niña del avión y han preparado comida especial). Le digo que la guarde, que cuando se despierte se la pediré. Aterrizando en Madrid, cuando encienden la luz del cinturón, la tenemos que despertar … estaba agotada y durmió todo el viaje. Etapas 13 a 15, total 15
VIERNES 20
Aterrizamos en Madrid, y esperamos unas horas a que salga nuestro vuelo a Alicante. Nos impresiona bastante el aeropuerto de Barajas. Hemos pasado muchas veces por sus terminales, y nunca nos ha llamado la atención ….. pero ahora todos los anuncios nos abruman, nos presionan. Las comerciales que te ofrecen tarjetas de crédito por los pasillos, las vallas publicitarias, las demos de TV en 3D, las tiendas con miles de productos innecesarios pero que te tientan, etc …… Estamos un poco sobrepasados, nos damos cuenta de que hemos estado dos semanas sin presión comercial, sin anuncios publicitarios, sin “tentaciones” …… Me hace reflexionar sobre lo que es necesario y superfluo, y de cómo somos una pieza mas del mercado, somos peones en esta maquinaria. El vuelo nacional de vuelta a casa se retrasa, pero cuando embarcamos, la peque se vuelve a dormir … lleva bastante sueño atrasado. Etapas 13 a 15, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |