![]() ![]() RUTA DE DOS SEMANAS POR LITUANIA ✏️ Blogs de Lituania
Ruta de dos semanas por Lituania. Del 5 de octubre al 20.Autor: NuriaG Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: RUTA DE DOS SEMANAS POR LITUANIA
01: INTRODUCCIÓN
02: LLEGADA A VILNIUS
03: 6/10/2019. PRIMER DÍA. TOMA DE CONTACTO. VILNIUS
04: 7/10/2019. FERRY A NIDA Y PASEO POR EL PUEBLO Y LAS DUNAS
05: 8/10/19. DE NIDA A JUODKRANTE
06: 9/10/2019: CONOCIENDO MÁS DEL ÁMBAR EN PALANGA
07: 10/10/2019: VISITA DE LA COLINA DE LAS CRUCES Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE "RU
08: 11/10/2019: KAUNAS, PAZAISLIS Y BUNKER
09: 12/10/2019: RAUDONDVARIS- DRUSKININKAI
10: 13/10/2019: DRUSKININKAI- CIUDAD TERMAL POR EXCELENCIA
11: 14/10/2019: MARCINKONYS- PARQUE NACIONAL DE DZUKIJA
12: 15/10/2019: MOLETAI Y SU MUSEO ETNOCOSMOLÓGICO
13: 16/10/2019: CASTILLO DE TRAKAI
14: 17/10/2019: KERNAVÉ.
15: 18/10/2019: JAZZ-VILNEANDO
16: 19/10/2019: LO ANTIGUO Y LO NUEVO. STREET ART EN VILNIUS
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 16
Trakai fue la segunda capital de Lituania como tal, tras Kernavé, aunque la primera a efectos de importancia. Fue fundada por el rey Vitautas (héroe nacional), uno de los duque más importantes del ducado, tanto por mantener sus extensos territorios como por acogerse de manera implícita al cristianismo y ya de forma definitiva (de hecho fue bautizado).
Durante el siglo XV, la ciudad vivió su momento de prosperidad, acogiendo grupo de numerosos lugares: Polacos, rusos, judíos....caraítas.... Este último grupo proceden de la actual Crimea, de habla turca, y donde aún queda algún vestigio en la ciudad (ese dia comimos en un restaurante caraíta). La estructura del castillo per se, quizá no fuese tan impactante, pero el que estuviese en medio de un lago rodeado de bosques lo hace único y original. Paseamos por el cuidado pueblo de casitas encantadoras. Visitamos un par de iglesias, nos dimos un homenaje en una chocolatería, conocimos los alrededores del castillo y luego entramos al mismo. El patio de armas era irregular , y se veían las vigas de madera que sujetaban las plantas. A lo largo de diferentes salas había objetos de porcelana y otra vitrinas curiosas como la evolución de las pipas a lo largo de los siglos, armaduras, armas, cotas de malla...carteles explicativos también sobre la historia del castillo, y como fue su restauración. Era un castillo en ruinas que en el siglo XIX ya fue objeto de atención a raíz del movimiento romántico europeo. En el siglo XX, bajo el dominio del Imperio ruso, comenzó su restauración, paralizada a lo largo del siglo por las guerras mundiales y el dominio soviético (Trakai era un símbolo puramente lituano y al parecer no se quería dar alas a dicho sentimiento). Finalmente, entre los 80 y 90 se terminó por fin dichas obras. Salimos del castillo y tras comprar unos souvenirs por encargo, miramos donde comer. De casualidad, vimos un restaurante que se llamaba Kybynlar, con comida caraíta y lituana. Entramos. La decoración tenía reminiscencias orientales aunque el lugar no era especialmente bonito. La comida estuvo bastante bien, tomamos berenjena gratinada (una suerte de Moussaka) y empanadillas típicas. La forma de cocinar no se parecía a la lituana con sus secos Cepelinai (para gustos colores...y ese plato no es para mi). Salimos a unos 30e entre los dos con bebidas incluidas y la Macarena de Los del Río sonando de fondo. A las 19:10 salía nuestro bus de vuelta a Vilnius. Cenamos de lo que habíamos comprado en el supermercado el día que llegamos a Vilnius e nuestra segunda estancia, y contentos (yo y estaba casi bien ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 13 a 15, total 16
Los tres últimos días de viaje. A lo largo de estos días, tuve un sentimiento de alegría por volver a España para empezar la rutina y pena porque el viaje estaba siendo muy bonito, y tocaba a su fin. Pero aún podíamos exprimir el tiempo que nos quedaba.
Este día madrugamos. Esta vez sí, nuestro bus a Kernavé salía a las 8:30. Como durante toda esta semana, desayunamos en el apartamento, y salimos temprano para la estación. Antes de salir en el bus, compramos en un puesto algo de comer para ese día. Llegamos bastante antes de que abrieran el museo y el parque arqueológico, así que dimos una vuelta por el pueblo (abren a las 10:00 al menos de Octubre a Abril, lunes cerrado). Posteriormente, conocimos los restos de lo que fue la primera capital lituana. Las piezas estaban bien expuestas pero no me pareció demasiado impresionante para ser el sitio arqueológico más importante del pais. Algún bifaz, lasca, puntas de flechas, luego ya en la época medieval, alguna prenda de ropa, algún objeto... La ciudad fue destruida dos veces por el ejército teutónico. Lo que más destaca son las colinas tan altas sobre las que se supone había fortificaciones, pero en sí salvo una reconstrucción de una aldea medieval, fue bastante decepcionante. Lo único que me alegro el día fue saber que por suerte, no visité este lugar al comienzo de mi viaje, pues quizá mi percepción del país hubiese sido distinto. Y luego un gato y un perro domesticados con los que estuve jugando un rato ![]() Tras esto, comimos, y volvimos pronto a la capital. Como teníamos unas horas, aproveché para comprar en la estación una maleta. Esta tarde fue de descanso, planeando nuestros dos últimos días en la romántica Vilnius. ![]() Etapas 13 a 15, total 16
Estos dos últimos días nos los tomaríamos con (relativa) calma, callejeando la ciudad. conociendo sus iglesias, yendo a algún mirador....
El primer día del viaje ya tuvimos una idea de la ciudad, pero en estos días la descubriríamos más a fondo. Al salir, de hotel, nos dirigimos a la puerta de la Aurora. Supone la entrada al casco antiguo y hay una pequeña capilla en su interior, como nos indicó un feligrés mientras estábamos en la puerta. Había algunas personas en oración y aunque la capilla no era muy grande, la Virgen en lugar de ser estatua, era una imagen recubierta en oro. Supongo que en época de más turistas, la capilla se quedaría pequeña pero nosotros pudimos apreciarla. Al salir, nos señalamos en el plano las iglesias que queríamos ver. Por la tarde, veríamos la de San Pablo y San pedro (Recomendación de la guía de Kaunas, algo alejada del casco antiguo,en el barrio de embajadas). Destaco entre todas las que vi esa mañana, la iglesia Ortodoxa. No solo porque es diferente estilo al que estamos acostumbrados sino por el color verde de sus paredes. Además tenía piezas de malaquita. Esta piedra me enamoró desde que conocí el palacio de los Yusupov en San Petersburgo (Por cierto, hay otra mesa similar en la casa del Labrador, en Aranjuez...regalo de la corte rusa). También era chula la de Santa Teresa, aunque me empalagó tanto color rosa ![]() Tras estas visitas, y un par que nos recomendó la guía del primer día pero que fue una pérdida de tiempo, nos dirigimos a la iglesia de San Pablo. Antes, paramos en un garito a comer. El sitio era un poco caótico pero pedimos un par de ensaladas y algo de beber, y era barato y bueno (13e entre los dos). No me gusto que hubiese un gato pululando por el local, aunque fuera de la dueña pero bueno. Para los veganos/ vegetarianos, recomendable. (buena comida, y también tenían postres veganos). La iglesia nombrada era preciosa. Las paredes y el techo estaban llenos de figuras estucadas,y aunque estaban en misa, acabaron pronto y pudimos mirar también la parte de la nave central.Después dimos una vuelta por la calle de las embajadas y volvimos al casco antiguo para callejear algo. Fuimos a la universidad, dónde entraríamos al día siguiente, pasamos por el Parlamento, un museo bastante grande que tenía buena pinta...y llegamos a un bar que me encantaría volver pero , es de esos sitios que quizá si quisieras buscarlo, no lo encontrarías . Estaba repleto de libros en diferentes idiomas, donados por gente (solo uno en español ![]() A las 19:30 teníamos otro tipo de concierto. Se celebraban por esos días el festival internacional de jazz en Vilnius y sacamos entradas. El primer grupo formado por portugueses y lituanos estuvo bien. El grupo estadounidense también tocaba genial pero estuvieron más de hora y media tocando la misma canción con diferentes variaciones y la verdad es que se nos hizo pesado ![]() Otro día memorable para recordar. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 13 a 15, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |