![]() ![]() RUTA DE DOS SEMANAS POR LITUANIA ✏️ Blogs de Lituania
Ruta de dos semanas por Lituania. Del 5 de octubre al 20.Autor: NuriaG Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: RUTA DE DOS SEMANAS POR LITUANIA
01: INTRODUCCIÓN
02: LLEGADA A VILNIUS
03: 6/10/2019. PRIMER DÍA. TOMA DE CONTACTO. VILNIUS
04: 7/10/2019. FERRY A NIDA Y PASEO POR EL PUEBLO Y LAS DUNAS
05: 8/10/19. DE NIDA A JUODKRANTE
06: 9/10/2019: CONOCIENDO MÁS DEL ÁMBAR EN PALANGA
07: 10/10/2019: VISITA DE LA COLINA DE LAS CRUCES Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE "RU
08: 11/10/2019: KAUNAS, PAZAISLIS Y BUNKER
09: 12/10/2019: RAUDONDVARIS- DRUSKININKAI
10: 13/10/2019: DRUSKININKAI- CIUDAD TERMAL POR EXCELENCIA
11: 14/10/2019: MARCINKONYS- PARQUE NACIONAL DE DZUKIJA
12: 15/10/2019: MOLETAI Y SU MUSEO ETNOCOSMOLÓGICO
13: 16/10/2019: CASTILLO DE TRAKAI
14: 17/10/2019: KERNAVÉ.
15: 18/10/2019: JAZZ-VILNEANDO
16: 19/10/2019: LO ANTIGUO Y LO NUEVO. STREET ART EN VILNIUS
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 16
Druskininkai es la ciudad termal por excelencia del país. Su despunte fue durante el siglo XIX, con el desarrollo de los centros de salud termales, durante el periodo del imperio ruso. El hecho de que pasara el ferrocarril que conectaba Varsovia con San Petersburgo (1886) lo hizo mucho más accesible, siendo centro de veraneo de clases medias y altas de Vilnius, Varsovia y Moscú. A lo largo de los años hasta la 2GM, se fueron construyendo lujosas villas y palacetes. Durante el periodo soviético siguió siendo una ciudad próspera, con muchos turistas, hasta que con su caída colapsó.
De esto último nos habló el dueño del hotelito al que fuimos (SAKA vacation house). Tras la caída de la URSS, Druskininkai perdió su fuente de ingresos. La mayor parte de los turistas eran rusos, bielorrusos y de otras zonas de la URSS. De forma que emigró a los EEUU, y posteriormente volvió a su casa. Una hija suya nació por adelantado en Barcelona, de forma que en el jardín tiene una bandera estadounidense y una española ![]() Todo ese momento de crisis se ha quedado atrás y ahora Druskininkai es centro de vacaciones de invierno y de verano. Han construido unas pistas gigantes de ski en pista cerrada (según dicen Dubai se inspiró en ellas), y tienen turistas bielorrusos, polacos, rusos y lituanos (esta ciudad está entre Vilnius y Kaunas, las ciudades más grandes luego, suele ser un destino de fin de semana). Además han hecho un spa gigante (mezcla de spa con Aquapark) que es bastante chulo. Nosotros pasaríamos este día en Druski, y al día siguiente iríamos a hacer una ruta de senderismo desde el pueblo de Marcinkonys. Tras pedir un mapa en el hotel, empezamos la visita por la iglesia ortodoxa. Me gustan estas iglesias con sus cúpulas doradas. Por dentro no me impresionó tras haber visitado San Petersburgo. Aún así nos quedamos un ratito a ver la misa. A mi novio le encantó, dado que es la primera iglesia ortodoxa que visitaba. Después fuimos a coger el funicular hasta el centro de ski. No íbamos a esquiar pero podíamos entrar a ver como lo hacían. Los que nos vendieron los tickets del funicular eran muy antipáticos y secos, pero al final me hicieron el descuento de discapacidad poniéndome como estudiante. Las vistas desde el funicular eran de bosques y lagos, y una vez arriba, nos abrigamos para entrar en el centro de ski. La verdad es que algunos lo hacían genial y se movían muy rápido. Otros lo intentaban con la tabla de snow, y se pegaban unos leñazos... ![]() Al salir, fuimos a dar una vuelta por un bosquecillo donde se veía un lago con un palacete. Necesitábamos un día así de relax ![]() ![]() Volvimos al centro porque la tarde la pasaríamos en el Aquapark. Compramos algo rápido en el súper y nos lo comimos sentados en un banco, mientras en la fuente musical del pueblo sonaba "Barcelona" del gran Mercury y la magnífica Montserrat, y entramos en el spa. Cogimos el pase completo de todo el día y al ser fin de semana ,nos costó 32 E por persona. Es caro pero un día es un día...y la verdad es que lo amortizamos muy bien ![]() Al salir, totalmente relajados, comimos en el restaurante del hotel (Aquapark es el spa y también tienen hotel). Salmón con verduras, zumo de fruta natural, agua y postre. En total 25 e entre los dos. Contentos, volvimos al hotel. Pedimos en recepción que nos recogiera un taxi y al llegar, directos a dormir. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 10 a 12, total 16
Ese día íbamos a conocer otra cara de Lituania, fuera de los pueblos o ciudades más turísticas. Visitaríamos el parque nacional de Dzukija, un territorio bastante extenso de lagos, bosques y campo. Nuestro objetivo era ir hasta Marcinkonys , de donde salía la ruta y donde estaba la oficina de información del parque. El principal escollo era que no teníamos coche, así que nos tocaba negociar con el taxi para que nos llevara. Decidimos ir a desayunar y luego ver lo que hacíamos.
En el desayuno conocimos a una pareja y empezamos a hablar con ellos. Eran de Vilnius y se quedaban hasta ese lunes en la ciudad balneario. El chico nos hizo las preguntas de rigor "¿Cuántos días os quedáis? ¿Os gusta el país? etc etc", y también estuvimos hablando con él y su novia un rato. Después, nos preguntaron que qué plan teníamos para pasar el día. Mi pareja y yo le expusimos la situación y él se encargó de organizarlo todo, dado que era consciente de que los taxistas en general no saben ingles. Le dimos un número de taxis que teníamos de Druskininkai, y empezó la conversación. Antes de hacer el trato con el taxista, el chico nos comentó el precio que ponía por llevarnos ida y vuelta, yéndonos a buscar a la hora pactada. En total,80 euros. Caro, pensamos, pero ¿Qué opción quedaba?. Finalmente accedimos, y la pareja nos acompañó en la espera. Al llegar al taxi nos dimos un apretón de manos y nos despedimos. Desde la ciudad hasta el pueblo, no hay muchos kilómetros pero tardamos más de media hora en llegar. El taxista nos dejó en la caseta de información y quedamos a eso de las 17h para volver a nuestro hotel. En razón de la verdad, no sé que tipo de información miré en la web oficial de parque, pero ese lunes, 14 de octubre, el centro estaba cerrado. Bueno, por suerte teníamos la ruta que queríamos hacer estudiada y guardada en el móvil, así que comenzamos a andar. Hacía un día precioso, como haría toda la semana. El cielo brillaba con el sol y jirones blancos surcaban el cielo. Los bosques por donde pasábamos eran verdes, no amarillos, de gran frondosidad. Fue una ruta variada por bosques, praderas, y campos donde se reflejaban los surcos del arado en la tierra y las bolas de paja se distribuían aquí y allá. A eso de las cuatro de la tarde, terminamos la ruta. Una ruta que nos duró 5 horas. Ese último rato que nos quedaba, dimos una vuelta por el pueblo de Marcinkonys, donde solo lo habíamos bordeado a lo largo de la ruta, viendo algunas aldeas. Nada reseñable en cuanto a monumentos. Pero si quiero destacar lo cuidadas que estaban las casas, siendo algunas más humildes que otras. Los jardines estaban mimados , con figuritas decorativas. Algunas familias rubias volvían en bicicleta de la compra, y otros chiquillos jugaban en los columpios de la casa. Un ambiente que debe ser radicalmente distinto en pleno invierno pero que en ese bucólico día de otoño, casi me pareció conmovedor. Se acabó el sueño y volvimos a la realidad. El taxi nos esperaba para llevarnos al hotel, coger las maletas y que nos llevara a la estación de autobuses. A la 19h cogimos el bus a Vilnius, en un trayecto cómodo de 2 horas. Ese día me empecé a sentir mal. Ya por la mañana estaba muy cansada, y tenía muchas ganas de dormir. Y esa noche, estaba congestionada. Para colmo, se me rompió la maleta. Nos alojamos en unos apartamentos (Vilnius apartments), en la entrada del casco antiguo. Aquí nos alojaríamos durante 6 noches e iríamos haciendo excursiones desde la capital. Nos costó 42e por noche, y el apartamento era muy cómodo con un check in fácil y rápido y la que nos atendió era muy amable. En verdad me encontraba fatal. Por suerte tenía a mis amigos ibuprofeno y Paracetamol. Aún así, debía cuidarme. Decidimos dejar caer el día de la ruta en Aukstautija, un parque nacional con numerosos lagos, y estar un día más en Vilnius. Cosa que al final del viaje creo que fue lo mejor que podíamos hacer. No obstante, antes de conocer más a fondo la ciudad,nos tocaban tres días de excursiones cercanas. Por suerte no había que madrugar y podríamos levantarnos más tarde para que pudiese descansar. Ese día no cené, y tampoco me acuerdo muy bien que hizo mi pareja. Solo recuerdo que pegado al apartamento estaba el mismo restaurante que fuimos el primer día (Snekutis) y que el pobre camarero cuando preguntamos si estaba abierta la cocina, dijo que estaban cerrando pero que aún podríamos tomar algo, le bufé y nos fuimos ![]() Etapas 10 a 12, total 16
Ya encarando la parte final del viaje, ese día teníamos la primera excursión en los alrededores de la ciudad. Fuimos a una torre mirador de las muchas que hay en el país (Los bálticos son países muy llanos). En este caso era la segunda más alta. Después visitamos el museo etnocosmológico y por último y ya en Vilnius, fuimos al museo de las ilusiones (Muy divertido).
Cogimos el autobús a las 9:50 y llegamos a las 11 a Moletai. el lugar donde empezaríamos la excursión. Previamente, había escrito por email a información y turismo y me contestaron muy amablemente que intentarían organizarnos el día aunque no tuviésemos coche. Dicho y hecho. Al llegar concertamos que nos llevara el taxi a la torre , luego al museo, y nos recogiera para llevarnos al autobús. El precio fue muy razonable,25 e entre los dos. Antes de empezar con las visitas, tomamos una pizza en la plaza principal del pueblo. Me gustó estar en un sitio local. Había alguna persona mayor y chicas que salían del colegio o instituto. Hacia las 13 horas, nos vino a buscar el coche y fuimos hacia el mirador. La zona donde estábamos era de vacaciones. Había varias cabañas alrededor de algunos lagos, y parecía que se podía ir por barca. Subimos los más de 300m de la torre y , hay que reconocer que no me canso de ver estos tipos de paisajes. Todo bosques y lagos. Supongo que para los que vengan de zonas muy verdes no les sorprenderá tanto pero yo que soy de Zaragoza...de una región tan seca, me parece una maravilla (y eso que los Pirineos los tenemos cerca). Después de estar un rato deleitándonos con las vistas, y haciendo fotos, bajamos de la torre y vimos los lagos de los alrededores. La verdad es que me hubiese quedado descansando allí un rato pero, el tiempo apremiaba y nos dirigimos al museo. El edificio me gustó mucho. El guía que nos explicó todo, ya no tanto. Es cierto que quizá eché de menos un museo más interactivo. Y entre que las explicaciones eran muy técnicas y el tema de los meteoritos, planetas, y astronomía en general no me interesaba demasiado pues no estuvo mal pero no volvería, aunque no me importó haberlo conocido. Cogimos el autobús de vuelta a Vilnius a las 16:25. El viaje apenas duró una hora y sobre las 18h llegamos al museo. Es un museo de efectos ópticos y también hacen espectáculos de luces. Muy divertido. Creo que este tipo de museos están en varias capitales, pero era la primera vez que estaba en uno de estos. Después comimos una hamburguesa en el local pegado al museo. No me gustó mucho el sitio , y la hamburguesa no estaba muy allá. Aún así estuvimos viendo por la tele el partido del equipo de Vilnius contra el de Nis. Durante la organización del viaje estuve mirando para ir a algún partido de baloncesto pero por horarios y fechas no fue posible. Al final perdió el Vilnius por muy poco...una pena. Al día siguiente, tocaba el castillo más relevante del país y la antigua sede del ducado de Lituania...Trakai. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 10 a 12, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |